SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ‘‘FERMÍN TORO’’
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
NUEVOS DESAFÍOS QUE ENFRENTAN LAS
ORGANIZACIONESY LA NUEVA MENTALIDAD
EMPRESARIAL
Entorno económico abierto
• Para adaptar la empresa a un nuevo entorno abierto que se
caracteriza por situaciones cambiantes, en donde el éxito lo
consiguen las organizaciones eficientemente constituidas.
• Cambio de comportamiento.
Cada uno de estos nos lleva
La economía abierta es aquella en donde se
realiza un flujo libre de mercancías, servicios y
capitales entre los países, permitiendo y
facilitando las importaciones y exportaciones,
en donde el que ofrece ventajas en precio y
calidad vende en el exterior, y aquellos que no
disponen del bien o servicio deben importarlo.
• Economía abierta, la empresa debe ser eficiente para ser
competitiva en el mercado, es decir, tiene que fabricar con el
menor coste posible para ofrecer un producto con el precio que
los consumidores están en condiciones de pagar de acuerdo con
las características de dicho producto.
• Los gerentes deben mantener comunicación con sus empleados
para escuchar nuevas ideas.
• La mentalidad empresarial nos lleva a ser innovadores, creativos
para tener una adaptación rápida y adecuada a los cambios con
mira al futuro organizacional.
Entorno económico cerrado
• En la economía cerrada no se realizan ni importaciones ni
exportaciones, ya que se consume solo lo que se produce a nivel
interno.
• El mercado juega un papel escaso y donde no existen muchas
alternativas, el cálculo económico se hace desde dentro de la
empresa.
• El consumidor no tiene opción a elegir entre varios bienes o
servicios, aceptando sin más paliativos el precio, la calidad y la
cantidad que vienen dados por la empresa.
• La economía cerrada existe cuando un país se aísla de su entorno y de las
relaciones externas, ya sea por voluntad propia o forzada, en cuyo caso le bloquean
el comercio. En la actualidad no es común ver la economía cerrada, propia de la
existencia en el pasado de diferencias culturales y de pensamiento de desarrollo
social, como era el caso entre el comunismo y el capitalismo, en donde se
radicalizaban las posiciones y se cerraban las fronteras con la presencia de la
economía cerrada.
• Una de las pocas ventajas de la economía cerrada es proteger su patrimonio, su
cultura y su identidad, de la influencia externa, de los capitales extranjeros
poderosos con afán de colonizar y avasallar con las costumbres que le son
diferentes y no son rentables.
Hoy en día nuestro entorno económico tiende a ser abierto y dinámico: el
mercado cambia continuamente; lo que importa es el día a día; cambia la
tecnología (que suele mejorar la productividad); cambia los gustos de los
consumidores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacionalInducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacional
Martin Perez
 
Apertura economica colombia
Apertura economica colombiaApertura economica colombia
Apertura economica colombia
GF Inbursa
 
Globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianas
Globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianasGlobalizacion en el desarrollo de las empresas colombianas
Globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianas
davidf12
 
mercadotecnia internacional
mercadotecnia internacionalmercadotecnia internacional
mercadotecnia internacional
ebc
 

La actualidad más candente (20)

La innovacion y el emprendimiento - Raissa Moreno
La innovacion y el emprendimiento - Raissa MorenoLa innovacion y el emprendimiento - Raissa Moreno
La innovacion y el emprendimiento - Raissa Moreno
 
Importancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionalesImportancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionales
 
Los mercados globales y la mercadotecnia
Los mercados globales y la mercadotecniaLos mercados globales y la mercadotecnia
Los mercados globales y la mercadotecnia
 
Inducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacionalInducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacional
 
Apertura economica colombia
Apertura economica colombiaApertura economica colombia
Apertura economica colombia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
La empresa frente al comercio internal. n .3
La empresa frente al comercio internal. n .3La empresa frente al comercio internal. n .3
La empresa frente al comercio internal. n .3
 
Carolina rivero
Carolina riveroCarolina rivero
Carolina rivero
 
Carmen alvarez proyecto de metodologia
Carmen alvarez proyecto de metodologiaCarmen alvarez proyecto de metodologia
Carmen alvarez proyecto de metodologia
 
(VICTORIA NENGER) UNIDAD 1_ LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE
(VICTORIA NENGER) UNIDAD 1_ LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE(VICTORIA NENGER) UNIDAD 1_ LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE
(VICTORIA NENGER) UNIDAD 1_ LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
Proyecto de metodologia carmen victoria alvarez
Proyecto de metodologia carmen victoria alvarezProyecto de metodologia carmen victoria alvarez
Proyecto de metodologia carmen victoria alvarez
 
Semana 8 Negocios Internacionales
Semana 8 Negocios InternacionalesSemana 8 Negocios Internacionales
Semana 8 Negocios Internacionales
 
Actividad desarrollar mercados
Actividad desarrollar mercadosActividad desarrollar mercados
Actividad desarrollar mercados
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
 
Mòdulo de economia
Mòdulo   de economiaMòdulo   de economia
Mòdulo de economia
 
Globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianas
Globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianasGlobalizacion en el desarrollo de las empresas colombianas
Globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianas
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Areas laborales del Comercio Internacional
Areas laborales del Comercio InternacionalAreas laborales del Comercio Internacional
Areas laborales del Comercio Internacional
 
mercadotecnia internacional
mercadotecnia internacionalmercadotecnia internacional
mercadotecnia internacional
 

Similar a Mentalidad empresarial

Tlc con usa y la gerencia moderna colombiana
Tlc con usa y la gerencia moderna colombianaTlc con usa y la gerencia moderna colombiana
Tlc con usa y la gerencia moderna colombiana
Katherine1788
 
10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion
10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion
10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion
Marioandres1405
 
12 expo administracion globalizacion
12  expo administracion globalizacion12  expo administracion globalizacion
12 expo administracion globalizacion
Hisdary Barrios
 
Jesica proyecto de vida
Jesica proyecto de vidaJesica proyecto de vida
Jesica proyecto de vida
Fernando Vidal
 
Mexico en el entorno internacional 123
Mexico en el entorno internacional 123Mexico en el entorno internacional 123
Mexico en el entorno internacional 123
Mimichas
 

Similar a Mentalidad empresarial (20)

Exposicion globalizacion
Exposicion globalizacionExposicion globalizacion
Exposicion globalizacion
 
Negocios y marketing internacional
Negocios y marketing internacionalNegocios y marketing internacional
Negocios y marketing internacional
 
Economía global vs economia local
Economía global vs economia localEconomía global vs economia local
Economía global vs economia local
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
Tlc con usa y la gerencia moderna colombiana
Tlc con usa y la gerencia moderna colombianaTlc con usa y la gerencia moderna colombiana
Tlc con usa y la gerencia moderna colombiana
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion
10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion
10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion
 
Mercados globalizados
Mercados globalizadosMercados globalizados
Mercados globalizados
 
12 expo administracion globalizacion
12  expo administracion globalizacion12  expo administracion globalizacion
12 expo administracion globalizacion
 
Elementos De Comext
Elementos De ComextElementos De Comext
Elementos De Comext
 
Negocios internacionales 2 globalizacion
Negocios internacionales 2 globalizacionNegocios internacionales 2 globalizacion
Negocios internacionales 2 globalizacion
 
Marketing INSTITUCIONAL e INTERNACIONAL
Marketing INSTITUCIONAL e INTERNACIONALMarketing INSTITUCIONAL e INTERNACIONAL
Marketing INSTITUCIONAL e INTERNACIONAL
 
Globalizacion 11ª 2015
Globalizacion 11ª 2015Globalizacion 11ª 2015
Globalizacion 11ª 2015
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercado Investigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Nuevos Mercados y Nuevas Ideas
Nuevos Mercados y  Nuevas IdeasNuevos Mercados y  Nuevas Ideas
Nuevos Mercados y Nuevas Ideas
 
Practica 1 de Comercio Exterior
Practica 1 de Comercio ExteriorPractica 1 de Comercio Exterior
Practica 1 de Comercio Exterior
 
Entorno global y gestión del entorno expo 2
Entorno global y gestión del entorno expo 2Entorno global y gestión del entorno expo 2
Entorno global y gestión del entorno expo 2
 
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentariasUnidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
 
Jesica proyecto de vida
Jesica proyecto de vidaJesica proyecto de vida
Jesica proyecto de vida
 
Mexico en el entorno internacional 123
Mexico en el entorno internacional 123Mexico en el entorno internacional 123
Mexico en el entorno internacional 123
 

Más de AdaVargas

Unidades IV y V
Unidades IV y VUnidades IV y V
Unidades IV y V
AdaVargas
 
Rol y status
Rol y statusRol y status
Rol y status
AdaVargas
 
Rol y status
Rol y statusRol y status
Rol y status
AdaVargas
 
Rol y status
Rol y statusRol y status
Rol y status
AdaVargas
 
ROL DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ROL DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍAROL DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ROL DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
AdaVargas
 
Materialismo historico, La Sociología y el mundo actual
Materialismo historico, La Sociología y el mundo actualMaterialismo historico, La Sociología y el mundo actual
Materialismo historico, La Sociología y el mundo actual
AdaVargas
 
Mapa conceptual Campos de la psicologia
Mapa conceptual Campos de la psicologiaMapa conceptual Campos de la psicologia
Mapa conceptual Campos de la psicologia
AdaVargas
 
Mapa conceptual intro'economía
Mapa conceptual intro'economíaMapa conceptual intro'economía
Mapa conceptual intro'economía
AdaVargas
 

Más de AdaVargas (18)

Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
CAPTACIÓN Y SELECCIÓN DEL CAPITAL HUMANO
CAPTACIÓN Y SELECCIÓN DEL CAPITAL HUMANOCAPTACIÓN Y SELECCIÓN DEL CAPITAL HUMANO
CAPTACIÓN Y SELECCIÓN DEL CAPITAL HUMANO
 
Recursos humanos como staff
Recursos humanos como staffRecursos humanos como staff
Recursos humanos como staff
 
Fitness drink
Fitness drinkFitness drink
Fitness drink
 
7 Hábitos de la gente altamente efectiva
7 Hábitos de la gente altamente efectiva7 Hábitos de la gente altamente efectiva
7 Hábitos de la gente altamente efectiva
 
Organización para lograr objetivos
Organización para lograr objetivosOrganización para lograr objetivos
Organización para lograr objetivos
 
Relación laboral
Relación laboralRelación laboral
Relación laboral
 
Casos Sobre Matriz FODA
Casos Sobre Matriz FODACasos Sobre Matriz FODA
Casos Sobre Matriz FODA
 
CONTROL DE GESTIÓN
CONTROL DE GESTIÓNCONTROL DE GESTIÓN
CONTROL DE GESTIÓN
 
Unidades IV y V
Unidades IV y VUnidades IV y V
Unidades IV y V
 
Rol y status
Rol y statusRol y status
Rol y status
 
Rol y status
Rol y statusRol y status
Rol y status
 
Rol y status
Rol y statusRol y status
Rol y status
 
ROL DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ROL DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍAROL DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ROL DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 
Materialismo historico, La Sociología y el mundo actual
Materialismo historico, La Sociología y el mundo actualMaterialismo historico, La Sociología y el mundo actual
Materialismo historico, La Sociología y el mundo actual
 
Ada_Vargas
Ada_VargasAda_Vargas
Ada_Vargas
 
Mapa conceptual Campos de la psicologia
Mapa conceptual Campos de la psicologiaMapa conceptual Campos de la psicologia
Mapa conceptual Campos de la psicologia
 
Mapa conceptual intro'economía
Mapa conceptual intro'economíaMapa conceptual intro'economía
Mapa conceptual intro'economía
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Mentalidad empresarial

  • 1. UNIVERSIDAD ‘‘FERMÍN TORO’’ VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN NUEVOS DESAFÍOS QUE ENFRENTAN LAS ORGANIZACIONESY LA NUEVA MENTALIDAD EMPRESARIAL
  • 2. Entorno económico abierto • Para adaptar la empresa a un nuevo entorno abierto que se caracteriza por situaciones cambiantes, en donde el éxito lo consiguen las organizaciones eficientemente constituidas. • Cambio de comportamiento. Cada uno de estos nos lleva La economía abierta es aquella en donde se realiza un flujo libre de mercancías, servicios y capitales entre los países, permitiendo y facilitando las importaciones y exportaciones, en donde el que ofrece ventajas en precio y calidad vende en el exterior, y aquellos que no disponen del bien o servicio deben importarlo.
  • 3. • Economía abierta, la empresa debe ser eficiente para ser competitiva en el mercado, es decir, tiene que fabricar con el menor coste posible para ofrecer un producto con el precio que los consumidores están en condiciones de pagar de acuerdo con las características de dicho producto.
  • 4. • Los gerentes deben mantener comunicación con sus empleados para escuchar nuevas ideas. • La mentalidad empresarial nos lleva a ser innovadores, creativos para tener una adaptación rápida y adecuada a los cambios con mira al futuro organizacional.
  • 5. Entorno económico cerrado • En la economía cerrada no se realizan ni importaciones ni exportaciones, ya que se consume solo lo que se produce a nivel interno. • El mercado juega un papel escaso y donde no existen muchas alternativas, el cálculo económico se hace desde dentro de la empresa. • El consumidor no tiene opción a elegir entre varios bienes o servicios, aceptando sin más paliativos el precio, la calidad y la cantidad que vienen dados por la empresa.
  • 6. • La economía cerrada existe cuando un país se aísla de su entorno y de las relaciones externas, ya sea por voluntad propia o forzada, en cuyo caso le bloquean el comercio. En la actualidad no es común ver la economía cerrada, propia de la existencia en el pasado de diferencias culturales y de pensamiento de desarrollo social, como era el caso entre el comunismo y el capitalismo, en donde se radicalizaban las posiciones y se cerraban las fronteras con la presencia de la economía cerrada. • Una de las pocas ventajas de la economía cerrada es proteger su patrimonio, su cultura y su identidad, de la influencia externa, de los capitales extranjeros poderosos con afán de colonizar y avasallar con las costumbres que le son diferentes y no son rentables.
  • 7. Hoy en día nuestro entorno económico tiende a ser abierto y dinámico: el mercado cambia continuamente; lo que importa es el día a día; cambia la tecnología (que suele mejorar la productividad); cambia los gustos de los consumidores.