SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Politécnico Universitario “Santiago Mariño”
Cátedra: Investigación de Mercado
Carrera: Ingeniería Industrial 45
Integrante:
Esdras Delgado
C.I:
19.255.976
Caracas, 14 de Febrero del 2019
En la presente presentación se va plasmar la
investigación realizada acerca de la mercadotecnia
y los aspectos que la conforman como lo son su
definición, su concepto, los enfoques teóricos y
prácticos, la mezcla del mercado, la planificación y
estrategias del tema principal que es la
mercadotecnia, sus enfoques y objetivos del
sistema que lo compone y por ultimo la
mercadotecnia integral.
La Mercadotecnia es un conjunto de
principios y prácticas que buscan el aumento
del comercial, especialmente el de la
demanda, es decir, incrementar el numero
de las ventas dentro del negocio o de alguna
empresa en particular.
La Mercadotecnia se refiere al conjunto de
estrategias para mejorar los resultados de los
negocios en función de las experiencias,
expectativas y los clientes. Engloba desde la
investigación hasta la distribución y el
recibimiento.
Los enfoques teóricos y prácticos de la
Mercadotecnia son los siguientes:
• El Enfoque de Producción.
• El Enfoque de Producto.
• El Enfoque de Ventas o Marketing.
• El Enfoque de Responsabilidad.
ENFOQUE DE PRODUCCIÓN
Este enfoque se basa en que los consumidores
favorecerán aquellos productos fáciles de
conseguir y de bajo costo para conseguir una
gran eficiencia productiva, por medio de la
venta y producción de dichos productos, lo cual
resulta útil cuando una empresa quiere ampliar
su mercado.
ENFOQUE DE PRODUCTO
Este enfoque se basa en que los consumidores
favorecerán aquellos productos que ofrezcan la
mejor calidad, los mejores resultados o las
características mas innovadoras, por lo tanto la
producción se concentran en fabricar productos
bien hechos, de buena calidad y mejorarlos de
forma continua.
ENFOQUE DE VENTAS
Este enfoque plantea que si no se sostiene a los
consumidores con productos atractivos para el
consumo la empresa no adquirirá ganancias, de
tal manera que la empresa tienen que realizar
promociones y descuentos en determinados
productos que los consumidores no piensan
adquirir, para sustentar la venta de los mismos.
ENFOQUE DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
Este enfoque se orienta a los esfuerzos que
posee una empresa para solamente poner a
producir resultados implantados en las teorías
de producir y vender mas con el mínimo costo
sin importar el impacto social de estos
productos.
La Mezcla del Mercado se le denomina a las
variables de decisión sobre las cuales el
encargado de la mercadotecnia es el que cumple
con los objetivos de la empresa. Estas variables
se construyen alrededor del conocimiento de las
necesidades del consumidor para que la dicha
compañía pueda acaparar mas clientela. Estas
cuatro variables son Producto, Precio, Plaza y
Promoción, conocidas como las “4 P”.
•Maximización del consumo: Establece que la
tarea de la Mercadotecnia deber ser estimular el
consumo, lo cual ha de crear, a su vez, un nivel
máximo de producción, el empleo y de consumo.
•Maximización de la Satisfacción del
Consumidor: Establece que el objetivo de la
Mercadotecnia es maximizar la satisfacción del
consumidor y no simplemente la cantidad que
consume.
• Maximización de la Selección: Establece que el
sistema de la Mercadotecnia deber ser la
maximización de la variedad de los productos y
la elección del consumidor.
• Maximización de la Calidad de Vida: Establece
que la Mercadotecnia debe buscar mejorar la
calidad de vida del consumidor y que esta no
solo incluye la calidad, cantidad, disponibilidad y
el costos de los productos, sino que también la
calidad del medio físico y cultural
Es un proceso realizado por los que conforman el
departamento de marketing de 5 pasos que
consisten en:
•Realizar un análisis de situación
•Trazar los objetivos del marketing
•Determinar el posicionamiento y ventaja
diferencial
•Seleccionar el mercado meta y medir la demanda
de mercado
•Diseñar una mezcla de marketing estratégico
Se define como la coordinación entre sí, de la
mercadotecnia y el departamento de marketing
de la empresa, con la finalidad de satisfacer las
necesidades de los consumidores mediante la
participación activa de cada persona que integra
la empresa, independientemente del área en el
que desempeña sus funciones.
Por lo tanto, la necesidad de adoptar una filosofía
de mercadotecnia integrada, va en función de
unificar los objetivos de la empresa de manera
conjunta entre los diferentes departamentos; en
donde el logro de la producción vayan en función
al pronostico de ventas realizado por el
departamento de mercadotecnia, así como
acorde a la decisión del lanzamiento de una
nuevo producto o innovación.
De acuerdo con la información plasmada
anteriormente por medio de la presente
investigación se puede llegar a concluir que la
mercadotecnia es un termino muy importante
para que las empresas puedan ejercer una
buena producción y mantener la compra y venta
de los productos procesados por la misma,
porque sin dichos productos la empresa no
tendría ganancias a través de las ventas para
poder establecerse y mantenerse en el mercado.
Julián Pérez Porto (2008) Definición de mercadotecnia . Recuperado de https://definicion.de/mercadotecnia/
Autores de Concepto.de (2019) ¿Qué es Mercadotecnia?. Recuperado de https://concepto.de/mercadotecnia/
Oscar González Muñoz (2010) Los enfoques de la mercadotecnia: el caso particular de su compresión en el mercado mexicano. Recuperado
de https://www.uv.mx/iiesca/files/2012/12/enfoques2010-2.PDF
Liliana Rossells (2005) Teoría básica de mercadotecnia. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/teoria-basica-de-mercadotecnia/
Jhonny Martínez (2011) Mezcla de Mercadeo. Recuperado de https://www.liderazgoymercadeo.co/mezcla-de-mercadeo/
Marco Mendez (2010) Mezcla de Mercadeo. Recuperado de http://mezclademercadeo.blogspot.com/
Ana Aguirre (2016) ENFORQUES DE LA MERCADOTECNIA. Recuperado de https://es.slideshare.net/ANAAGUIRRE42/enfoques-de-la-
mercadotecnia
Juana Cepeda (2012) Planeación estratégica de Marketing. Recuperado de
https://www.eoi.es/blogs/juanadoricelcepeda/2012/01/25/planeacion-estrategica-de-marketing-2/
Oscar Ramírez (2016) PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA. Recuperado de https://slideplayer.es/slide/6046788/
Mafer Durán (2014) Mercadotecnia integral. Recuperado de https://es.slideshare.net/MAFERDN/mercadotecnia-integral
Ivan Thompson (2006) La Mercadotecnia Integrada. Recuperado de https://www.promonegocios.net/mercadotecnia/mercadotecnia-
integrada.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercadotecnia integral y mezclas de mercado
Mercadotecnia integral y mezclas de mercadoMercadotecnia integral y mezclas de mercado
Mercadotecnia integral y mezclas de mercado
Arianny Velasquez
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
numanlopezparra
 
Investigacion de mercado, unidad 1, diapositivas mercadotecnia integral y mez...
Investigacion de mercado, unidad 1, diapositivas mercadotecnia integral y mez...Investigacion de mercado, unidad 1, diapositivas mercadotecnia integral y mez...
Investigacion de mercado, unidad 1, diapositivas mercadotecnia integral y mez...
Alexis Alfonso Cayamo Picciotti
 
Mercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro FrancoMercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro Franco
alejandrofrancoaray
 
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado  Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Victoria Felce Parababire
 
Mercado
MercadoMercado
Trabajo mezcla de la mercadotecnia.
Trabajo  mezcla de la mercadotecnia.Trabajo  mezcla de la mercadotecnia.
Trabajo mezcla de la mercadotecnia.
I.U.T Antonio José de Sucre.
 
FUNCIÓN DEL MARKETING EN LA ECONOMIA - Monografia.
FUNCIÓN DEL MARKETING EN LA ECONOMIA - Monografia.FUNCIÓN DEL MARKETING EN LA ECONOMIA - Monografia.
FUNCIÓN DEL MARKETING EN LA ECONOMIA - Monografia.
alcur
 
Funciones de la mercadotecnia
Funciones de la mercadotecniaFunciones de la mercadotecnia
Funciones de la mercadotecnia
Luis Elías Orozco Hernández
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
Yolmer Romero
 
mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0
mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0
mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0
gabriela garcia
 
La mercadotecnia
La mercadotecniaLa mercadotecnia
La mercadotecnia
DesireeSuniaga
 
Trabajo de mezcla de mercadeo.
Trabajo de mezcla de mercadeo.Trabajo de mezcla de mercadeo.
Trabajo de mezcla de mercadeo.
I.U.T Antonio José de Sucre.
 
Vicente Gonzalez
Vicente GonzalezVicente Gonzalez
Vicente Gonzalez
VicenteGonzales9
 
Marketing Estratégico / Dirección de Marketing
Marketing Estratégico / Dirección de MarketingMarketing Estratégico / Dirección de Marketing
Marketing Estratégico / Dirección de Marketing
Sandy Dayana
 
Mapa conceptual de los enfoques de la mercadotecnia anexo a ello también un e...
Mapa conceptual de los enfoques de la mercadotecnia anexo a ello también un e...Mapa conceptual de los enfoques de la mercadotecnia anexo a ello también un e...
Mapa conceptual de los enfoques de la mercadotecnia anexo a ello también un e...
Moizez Morgan
 
La Importancia De La Mercadotecnia En La EconomíA
La Importancia De La Mercadotecnia En La EconomíALa Importancia De La Mercadotecnia En La EconomíA
La Importancia De La Mercadotecnia En La EconomíA
Julia Lizette Villa Tun
 
Funciones mercadotecnia
Funciones mercadotecniaFunciones mercadotecnia
Funciones mercadotecnia
Escomex
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
victorbriz3
 
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADOMERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
Elio Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Mercadotecnia integral y mezclas de mercado
Mercadotecnia integral y mezclas de mercadoMercadotecnia integral y mezclas de mercado
Mercadotecnia integral y mezclas de mercado
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Investigacion de mercado, unidad 1, diapositivas mercadotecnia integral y mez...
Investigacion de mercado, unidad 1, diapositivas mercadotecnia integral y mez...Investigacion de mercado, unidad 1, diapositivas mercadotecnia integral y mez...
Investigacion de mercado, unidad 1, diapositivas mercadotecnia integral y mez...
 
Mercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro FrancoMercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro Franco
 
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado  Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Trabajo mezcla de la mercadotecnia.
Trabajo  mezcla de la mercadotecnia.Trabajo  mezcla de la mercadotecnia.
Trabajo mezcla de la mercadotecnia.
 
FUNCIÓN DEL MARKETING EN LA ECONOMIA - Monografia.
FUNCIÓN DEL MARKETING EN LA ECONOMIA - Monografia.FUNCIÓN DEL MARKETING EN LA ECONOMIA - Monografia.
FUNCIÓN DEL MARKETING EN LA ECONOMIA - Monografia.
 
Funciones de la mercadotecnia
Funciones de la mercadotecniaFunciones de la mercadotecnia
Funciones de la mercadotecnia
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
 
mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0
mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0
mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0
 
La mercadotecnia
La mercadotecniaLa mercadotecnia
La mercadotecnia
 
Trabajo de mezcla de mercadeo.
Trabajo de mezcla de mercadeo.Trabajo de mezcla de mercadeo.
Trabajo de mezcla de mercadeo.
 
Vicente Gonzalez
Vicente GonzalezVicente Gonzalez
Vicente Gonzalez
 
Marketing Estratégico / Dirección de Marketing
Marketing Estratégico / Dirección de MarketingMarketing Estratégico / Dirección de Marketing
Marketing Estratégico / Dirección de Marketing
 
Mapa conceptual de los enfoques de la mercadotecnia anexo a ello también un e...
Mapa conceptual de los enfoques de la mercadotecnia anexo a ello también un e...Mapa conceptual de los enfoques de la mercadotecnia anexo a ello también un e...
Mapa conceptual de los enfoques de la mercadotecnia anexo a ello también un e...
 
La Importancia De La Mercadotecnia En La EconomíA
La Importancia De La Mercadotecnia En La EconomíALa Importancia De La Mercadotecnia En La EconomíA
La Importancia De La Mercadotecnia En La EconomíA
 
Funciones mercadotecnia
Funciones mercadotecniaFunciones mercadotecnia
Funciones mercadotecnia
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
 
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADOMERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
 

Similar a Mercadotecnia

Mercadotecnia y mezcla de mercadotecnia
Mercadotecnia y mezcla de mercadotecniaMercadotecnia y mezcla de mercadotecnia
Mercadotecnia y mezcla de mercadotecnia
Luz Barrios
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
CARMENCRESPO21
 
Mercadotecnia y mezcla de mercadeo
Mercadotecnia y mezcla de mercadeoMercadotecnia y mezcla de mercadeo
Mercadotecnia y mezcla de mercadeo
lunaguaipo
 
ACTIVIDAD 1.1
ACTIVIDAD 1.1ACTIVIDAD 1.1
ACTIVIDAD 1.1
Jhane Bahar
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
Jose Franco
 
Mercadotecnia integral maria jimenez
Mercadotecnia integral maria jimenezMercadotecnia integral maria jimenez
Mercadotecnia integral maria jimenez
jeysonsierra
 
Genesis pacheco mercadotecnia
Genesis pacheco mercadotecniaGenesis pacheco mercadotecnia
Genesis pacheco mercadotecnia
genesiskfouscault
 
Presentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecniaPresentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecnia
Oskarisbel Calzadilla
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendezMercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Gabrielmendez1898
 
Unidad i mercado
Unidad i mercadoUnidad i mercado
Unidad i mercado
Brailing Guevara
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
AuroraCifuentes3
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
JuanVicenteAbadRizal
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
sonso33
 
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
angelesvivas12
 
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
LeslieRiveraM
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
DAYANAPETIT
 
Power point marketin- Denis FLORES
Power point marketin- Denis FLORES Power point marketin- Denis FLORES
Power point marketin- Denis FLORES
Denis Flores
 
secion 5 markrting.pptx
secion 5 markrting.pptxsecion 5 markrting.pptx
secion 5 markrting.pptx
DildaAracelHuamanDia
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
yosnerrodriguez
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
JesusBalbas
 

Similar a Mercadotecnia (20)

Mercadotecnia y mezcla de mercadotecnia
Mercadotecnia y mezcla de mercadotecniaMercadotecnia y mezcla de mercadotecnia
Mercadotecnia y mezcla de mercadotecnia
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
 
Mercadotecnia y mezcla de mercadeo
Mercadotecnia y mezcla de mercadeoMercadotecnia y mezcla de mercadeo
Mercadotecnia y mezcla de mercadeo
 
ACTIVIDAD 1.1
ACTIVIDAD 1.1ACTIVIDAD 1.1
ACTIVIDAD 1.1
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
 
Mercadotecnia integral maria jimenez
Mercadotecnia integral maria jimenezMercadotecnia integral maria jimenez
Mercadotecnia integral maria jimenez
 
Genesis pacheco mercadotecnia
Genesis pacheco mercadotecniaGenesis pacheco mercadotecnia
Genesis pacheco mercadotecnia
 
Presentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecniaPresentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecnia
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendezMercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
 
Unidad i mercado
Unidad i mercadoUnidad i mercado
Unidad i mercado
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
 
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
 
Power point marketin- Denis FLORES
Power point marketin- Denis FLORES Power point marketin- Denis FLORES
Power point marketin- Denis FLORES
 
secion 5 markrting.pptx
secion 5 markrting.pptxsecion 5 markrting.pptx
secion 5 markrting.pptx
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 

Último

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 

Último (20)

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 

Mercadotecnia

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Politécnico Universitario “Santiago Mariño” Cátedra: Investigación de Mercado Carrera: Ingeniería Industrial 45 Integrante: Esdras Delgado C.I: 19.255.976 Caracas, 14 de Febrero del 2019
  • 2. En la presente presentación se va plasmar la investigación realizada acerca de la mercadotecnia y los aspectos que la conforman como lo son su definición, su concepto, los enfoques teóricos y prácticos, la mezcla del mercado, la planificación y estrategias del tema principal que es la mercadotecnia, sus enfoques y objetivos del sistema que lo compone y por ultimo la mercadotecnia integral.
  • 3. La Mercadotecnia es un conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercial, especialmente el de la demanda, es decir, incrementar el numero de las ventas dentro del negocio o de alguna empresa en particular.
  • 4. La Mercadotecnia se refiere al conjunto de estrategias para mejorar los resultados de los negocios en función de las experiencias, expectativas y los clientes. Engloba desde la investigación hasta la distribución y el recibimiento.
  • 5. Los enfoques teóricos y prácticos de la Mercadotecnia son los siguientes: • El Enfoque de Producción. • El Enfoque de Producto. • El Enfoque de Ventas o Marketing. • El Enfoque de Responsabilidad.
  • 6. ENFOQUE DE PRODUCCIÓN Este enfoque se basa en que los consumidores favorecerán aquellos productos fáciles de conseguir y de bajo costo para conseguir una gran eficiencia productiva, por medio de la venta y producción de dichos productos, lo cual resulta útil cuando una empresa quiere ampliar su mercado.
  • 7. ENFOQUE DE PRODUCTO Este enfoque se basa en que los consumidores favorecerán aquellos productos que ofrezcan la mejor calidad, los mejores resultados o las características mas innovadoras, por lo tanto la producción se concentran en fabricar productos bien hechos, de buena calidad y mejorarlos de forma continua.
  • 8. ENFOQUE DE VENTAS Este enfoque plantea que si no se sostiene a los consumidores con productos atractivos para el consumo la empresa no adquirirá ganancias, de tal manera que la empresa tienen que realizar promociones y descuentos en determinados productos que los consumidores no piensan adquirir, para sustentar la venta de los mismos.
  • 9. ENFOQUE DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Este enfoque se orienta a los esfuerzos que posee una empresa para solamente poner a producir resultados implantados en las teorías de producir y vender mas con el mínimo costo sin importar el impacto social de estos productos.
  • 10. La Mezcla del Mercado se le denomina a las variables de decisión sobre las cuales el encargado de la mercadotecnia es el que cumple con los objetivos de la empresa. Estas variables se construyen alrededor del conocimiento de las necesidades del consumidor para que la dicha compañía pueda acaparar mas clientela. Estas cuatro variables son Producto, Precio, Plaza y Promoción, conocidas como las “4 P”.
  • 11. •Maximización del consumo: Establece que la tarea de la Mercadotecnia deber ser estimular el consumo, lo cual ha de crear, a su vez, un nivel máximo de producción, el empleo y de consumo. •Maximización de la Satisfacción del Consumidor: Establece que el objetivo de la Mercadotecnia es maximizar la satisfacción del consumidor y no simplemente la cantidad que consume.
  • 12. • Maximización de la Selección: Establece que el sistema de la Mercadotecnia deber ser la maximización de la variedad de los productos y la elección del consumidor. • Maximización de la Calidad de Vida: Establece que la Mercadotecnia debe buscar mejorar la calidad de vida del consumidor y que esta no solo incluye la calidad, cantidad, disponibilidad y el costos de los productos, sino que también la calidad del medio físico y cultural
  • 13. Es un proceso realizado por los que conforman el departamento de marketing de 5 pasos que consisten en: •Realizar un análisis de situación •Trazar los objetivos del marketing •Determinar el posicionamiento y ventaja diferencial •Seleccionar el mercado meta y medir la demanda de mercado •Diseñar una mezcla de marketing estratégico
  • 14. Se define como la coordinación entre sí, de la mercadotecnia y el departamento de marketing de la empresa, con la finalidad de satisfacer las necesidades de los consumidores mediante la participación activa de cada persona que integra la empresa, independientemente del área en el que desempeña sus funciones.
  • 15. Por lo tanto, la necesidad de adoptar una filosofía de mercadotecnia integrada, va en función de unificar los objetivos de la empresa de manera conjunta entre los diferentes departamentos; en donde el logro de la producción vayan en función al pronostico de ventas realizado por el departamento de mercadotecnia, así como acorde a la decisión del lanzamiento de una nuevo producto o innovación.
  • 16. De acuerdo con la información plasmada anteriormente por medio de la presente investigación se puede llegar a concluir que la mercadotecnia es un termino muy importante para que las empresas puedan ejercer una buena producción y mantener la compra y venta de los productos procesados por la misma, porque sin dichos productos la empresa no tendría ganancias a través de las ventas para poder establecerse y mantenerse en el mercado.
  • 17. Julián Pérez Porto (2008) Definición de mercadotecnia . Recuperado de https://definicion.de/mercadotecnia/ Autores de Concepto.de (2019) ¿Qué es Mercadotecnia?. Recuperado de https://concepto.de/mercadotecnia/ Oscar González Muñoz (2010) Los enfoques de la mercadotecnia: el caso particular de su compresión en el mercado mexicano. Recuperado de https://www.uv.mx/iiesca/files/2012/12/enfoques2010-2.PDF Liliana Rossells (2005) Teoría básica de mercadotecnia. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/teoria-basica-de-mercadotecnia/ Jhonny Martínez (2011) Mezcla de Mercadeo. Recuperado de https://www.liderazgoymercadeo.co/mezcla-de-mercadeo/ Marco Mendez (2010) Mezcla de Mercadeo. Recuperado de http://mezclademercadeo.blogspot.com/ Ana Aguirre (2016) ENFORQUES DE LA MERCADOTECNIA. Recuperado de https://es.slideshare.net/ANAAGUIRRE42/enfoques-de-la- mercadotecnia Juana Cepeda (2012) Planeación estratégica de Marketing. Recuperado de https://www.eoi.es/blogs/juanadoricelcepeda/2012/01/25/planeacion-estrategica-de-marketing-2/ Oscar Ramírez (2016) PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA. Recuperado de https://slideplayer.es/slide/6046788/ Mafer Durán (2014) Mercadotecnia integral. Recuperado de https://es.slideshare.net/MAFERDN/mercadotecnia-integral Ivan Thompson (2006) La Mercadotecnia Integrada. Recuperado de https://www.promonegocios.net/mercadotecnia/mercadotecnia- integrada.html