SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCHANDISING
Merchandising
Interno
Mostrador
Zonas
Distribución del
establecimiento
Gestión por
categorías
Señalitica y expositores
Externo
Escaparates
Rótulos
MERCHANDISING INTERNO
 Zonas
 Zonas frías: Los puntos fríos son aquellos lugares del
establecimiento cuyo rendimiento a nivel de ventas está por debajo
de la media general.
 Zonas Calientes: son los emplazamientos donde la venta de
cualquier producto expuesto es mayor, por metro lineal, que la media
del establecimiento. Los puntos calientes generan a su alrededor
una zona de atracción. Punto caliente natural, Punto caliente
artificial
MERCHANDISING INTERNO
 Distribución del establecimiento
 La distribución óptima de la superficie será aquella que facilite los
movimientos de la clientela, minimice los costes de mano de obra y
maximice las ventas. Dentro del establecimiento se suele admitir la
existencia de dos zonas triangulares claramente diferenciables,
según las corrientes de circulación de la clientela.
MERCHANDISING INTERNO
 Mostrador
La localización de la caja o cajas será también un elemento
importante a la hora de favorecer un determinado recorrido dentro
del establecimiento.
MERCHANDISING INTERNO
Señalítica y expositores
 Stoppers
 Pancartas
 Adhesivos
 Displays
 Stands
 Móviles
 Bandoleras
 Carteles
MERCHANDISING INTERNO
SEÑALÍTICA Y EXPOSITORES
 Stoppers
El stopper publicitario es una técnica de marketing directo que
consiste en colocar elementos publicitarios que sobresalgan del
lugar donde se encuentra el producto colocado. También se
conoce como exhibidor de mercancías y constituye una
herramienta poderosa dentro del lugar donde se comercializan
los productos con el objetivo de ganar impacto visual y aumentar
las ventas.
MERCHANDISING INTERNO
SEÑALÍTICA Y EXPOSITORES
 Pancartas
Una pancarta es simplemente la inscripción de un mensaje o
reivindicación en un trozo de tela, plástico u otro material,
normalmente en un tamaño suficiente para que se visualice a
cierta distancia.
MERCHANDISING INTERNO
SEÑALÍTICA Y EXPOSITORES
 Adhesivos
Muy popular, ya que es una forma económica de comunicación
publicitaria, viral y se puede adaptar a muchos espacios.
MERCHANDISING INTERNO
SEÑALÍTICA Y EXPOSITORES
 Displays
Elemento publicitario de relativamente pequeño tamaño que se
coloca sobre el mostrador, en el escaparate o sobre anaqueles en
el punto de venta. El display encuentra, pues, su espacio natural en
el comercio minorista: farmacias, relojerías, tiendas de confección,
obtener un incremento en las ventas y posicionar en el mercado
algún producto al mejorar su impacto visual.
MERCHANDISING INTERNO
SEÑALÍTICA Y EXPOSITORES
 Stands
Es el espacio dentro de una feria o salón en el que una empresa
expone y presenta sus productos o servicios.
MERCHANDISING INTERNO
SEÑALÍTICA Y EXPOSITORES
 Móviles
Elemento publicitario
habitualmente realizado en
cartón, plástico u otro material
que va colgado al techo para dar
más movimiento al punto de
venta.
MERCHANDISING INTERNO
SEÑALÍTICA Y EXPOSITORES
 Bandoleras
El material utilizado para promover
productos, eventos, etc
MERCHANDISING INTERNO
SEÑALÍTICA Y EXPOSITORES
 Carteles
Es un soporte de la publicidad.
Consiste en una lámina
de papel, cartón u otro material
que se imprime con algún tipo
de mensaje visual
(texto, imágenes y todo tipo de
recursos gráficos) que sirve
de anuncio para difundir
una información o
promocionar un (bien o servicio)
producto(economía) un evento,
una reivindicación o cualquier
tipo de causa. Suelen formar
parte de una campaña
publicitaria más amplia.
MERCHANDISING EXTERNO
 Escaparates
 Rótulos
MERCHANDISING EXTERNO
 Escaparates
Escaparate es el espacio
exterior de las tiendas
comerciales, destinado a
exponer las mercancías en
venta al público. Los
escaparates, también
conocidos
como vidrieras o vitrinas,
están cerrados con cristales
para evitar robos o daños
de los productos.
MERCHANDISING EXTERNO
 Rótulos
 Es uno de los elementos del
exterior de una tienda que la
diferencia de otras. Sirve para
que los consumidores
identifiquen tu negocio: qué
vendes y para quién. A la hora
de elegirlo tendrás que tener
muy en cuenta a qué público te
diriges y qué quieres transmitir
(tu estrategia). No te dejes llevar
sólo por criterios personales (“lo
que a mi me gusta…”). Estudia
las tendencias y los
condicionantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 tipos de merchandising
5 tipos de merchandising5 tipos de merchandising
5 tipos de merchandising
2010carmenei
 
2. normas de exhibición
2. normas de exhibición2. normas de exhibición
2. normas de exhibición
Christian Ricardo Otero León
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
alexander_hv
 
Planograma
PlanogramaPlanograma
Planogramafedconet
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
aliana248
 
Como distribuir el lineal
Como distribuir el linealComo distribuir el lineal
Como distribuir el lineal
Exportando de Galicia
 
Visual merchandising
Visual merchandisingVisual merchandising
Visual merchandising
La Fabrica TCM
 
Estrategias de merchandising
Estrategias de merchandisingEstrategias de merchandising
Estrategias de merchandising
Chiqui Lara Ehuan
 
Técnica del merchandising
Técnica del merchandisingTécnica del merchandising
Técnica del merchandising
laura
 
Marketing en el Punto de Venta
Marketing en el Punto de Venta Marketing en el Punto de Venta
Marketing en el Punto de Venta
Juande Marín
 
P.o.p exhibicion GONDOLAS
P.o.p exhibicion GONDOLASP.o.p exhibicion GONDOLAS
P.o.p exhibicion GONDOLAS
local publicidad
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
kyepeso
 
Tipos de exhibiciòn
Tipos de exhibiciònTipos de exhibiciòn
Tipos de exhibiciòn
sol elena Alvarez Delhgans
 
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez PérezMerchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Javier Martinez Perez
 
Manual merchandising
Manual merchandising Manual merchandising
Manual merchandising
Universidad de Málaga
 

La actualidad más candente (20)

Manual merchandising
Manual merchandisingManual merchandising
Manual merchandising
 
5 tipos de merchandising
5 tipos de merchandising5 tipos de merchandising
5 tipos de merchandising
 
2. normas de exhibición
2. normas de exhibición2. normas de exhibición
2. normas de exhibición
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Planograma
PlanogramaPlanograma
Planograma
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Gondolas
GondolasGondolas
Gondolas
 
Como distribuir el lineal
Como distribuir el linealComo distribuir el lineal
Como distribuir el lineal
 
Visual merchandising
Visual merchandisingVisual merchandising
Visual merchandising
 
Estrategias de merchandising
Estrategias de merchandisingEstrategias de merchandising
Estrategias de merchandising
 
Merchandising del fabricante
Merchandising del fabricanteMerchandising del fabricante
Merchandising del fabricante
 
Técnica del merchandising
Técnica del merchandisingTécnica del merchandising
Técnica del merchandising
 
Marketing en el Punto de Venta
Marketing en el Punto de Venta Marketing en el Punto de Venta
Marketing en el Punto de Venta
 
P.o.p exhibicion GONDOLAS
P.o.p exhibicion GONDOLASP.o.p exhibicion GONDOLAS
P.o.p exhibicion GONDOLAS
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
Tipos de exhibiciòn
Tipos de exhibiciònTipos de exhibiciòn
Tipos de exhibiciòn
 
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez PérezMerchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Manual merchandising
Manual merchandising Manual merchandising
Manual merchandising
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 

Similar a Merchandising

Merchandising Cap 9
Merchandising Cap 9Merchandising Cap 9
Merchandising Cap 9Dianaarce
 
merchandaising
merchandaisingmerchandaising
merchandaising
marcomonsivais45
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
Mynor Garcia
 
2 importancia punto_venta
2 importancia punto_venta2 importancia punto_venta
2 importancia punto_venta
Adolfo del Río
 
Presentación Animación del punto de venta
Presentación Animación del punto de venta  Presentación Animación del punto de venta
Presentación Animación del punto de venta Marii Alvar Agui
 
Espo oscar diseño d eareas
Espo oscar diseño d eareasEspo oscar diseño d eareas
Espo oscar diseño d eareasDanii Monedero
 
Espo oscar diseño d eareas (1)
Espo oscar diseño d eareas (1)Espo oscar diseño d eareas (1)
Espo oscar diseño d eareas (1)Danii Monedero
 
Stands
StandsStands
Stands
lachegon
 
Falabella glosario pe
Falabella   glosario peFalabella   glosario pe
Falabella glosario pepunkblo123
 
El merchandising
El merchandisingEl merchandising
El merchandising
Arturo Hernandez
 
Auxiliarencomercioyalmacn2 150506054255-conversion-gate02
Auxiliarencomercioyalmacn2 150506054255-conversion-gate02Auxiliarencomercioyalmacn2 150506054255-conversion-gate02
Auxiliarencomercioyalmacn2 150506054255-conversion-gate02
Isabel Lopez
 
Auxiliar en comercio y almacén
Auxiliar en comercio y almacén Auxiliar en comercio y almacén
Auxiliar en comercio y almacén
fernando fernandez urrizola
 
5 gestión tienda
5 gestión tienda5 gestión tienda
5 gestión tienda
Alejandro Novia
 
Tipos de exhibicion.ppt
Tipos de exhibicion.pptTipos de exhibicion.ppt
Tipos de exhibicion.ppt
AdalbertoSarabiaZamb1
 
01 presentacion-escaparates
01 presentacion-escaparates01 presentacion-escaparates
01 presentacion-escaparates
thauromaniko
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
grace salcedo
 

Similar a Merchandising (20)

Merchandising Cap 9
Merchandising Cap 9Merchandising Cap 9
Merchandising Cap 9
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
merchandaising
merchandaisingmerchandaising
merchandaising
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
 
2 importancia punto_venta
2 importancia punto_venta2 importancia punto_venta
2 importancia punto_venta
 
Presentación Animación del punto de venta
Presentación Animación del punto de venta  Presentación Animación del punto de venta
Presentación Animación del punto de venta
 
Espo oscar diseño d eareas
Espo oscar diseño d eareasEspo oscar diseño d eareas
Espo oscar diseño d eareas
 
Espo oscar diseño d eareas (1)
Espo oscar diseño d eareas (1)Espo oscar diseño d eareas (1)
Espo oscar diseño d eareas (1)
 
Escaparate infor. de diseño
Escaparate infor. de diseñoEscaparate infor. de diseño
Escaparate infor. de diseño
 
Stands
StandsStands
Stands
 
Falabella glosario pe
Falabella   glosario peFalabella   glosario pe
Falabella glosario pe
 
Stand
StandStand
Stand
 
El merchandising
El merchandisingEl merchandising
El merchandising
 
Auxiliarencomercioyalmacn2 150506054255-conversion-gate02
Auxiliarencomercioyalmacn2 150506054255-conversion-gate02Auxiliarencomercioyalmacn2 150506054255-conversion-gate02
Auxiliarencomercioyalmacn2 150506054255-conversion-gate02
 
Auxiliar en comercio y almacén
Auxiliar en comercio y almacén Auxiliar en comercio y almacén
Auxiliar en comercio y almacén
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
5 gestión tienda
5 gestión tienda5 gestión tienda
5 gestión tienda
 
Tipos de exhibicion.ppt
Tipos de exhibicion.pptTipos de exhibicion.ppt
Tipos de exhibicion.ppt
 
01 presentacion-escaparates
01 presentacion-escaparates01 presentacion-escaparates
01 presentacion-escaparates
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 

Último

Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 

Último (7)

Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 

Merchandising

  • 2. MERCHANDISING INTERNO  Zonas  Zonas frías: Los puntos fríos son aquellos lugares del establecimiento cuyo rendimiento a nivel de ventas está por debajo de la media general.  Zonas Calientes: son los emplazamientos donde la venta de cualquier producto expuesto es mayor, por metro lineal, que la media del establecimiento. Los puntos calientes generan a su alrededor una zona de atracción. Punto caliente natural, Punto caliente artificial
  • 3. MERCHANDISING INTERNO  Distribución del establecimiento  La distribución óptima de la superficie será aquella que facilite los movimientos de la clientela, minimice los costes de mano de obra y maximice las ventas. Dentro del establecimiento se suele admitir la existencia de dos zonas triangulares claramente diferenciables, según las corrientes de circulación de la clientela.
  • 4. MERCHANDISING INTERNO  Mostrador La localización de la caja o cajas será también un elemento importante a la hora de favorecer un determinado recorrido dentro del establecimiento.
  • 5. MERCHANDISING INTERNO Señalítica y expositores  Stoppers  Pancartas  Adhesivos  Displays  Stands  Móviles  Bandoleras  Carteles
  • 6. MERCHANDISING INTERNO SEÑALÍTICA Y EXPOSITORES  Stoppers El stopper publicitario es una técnica de marketing directo que consiste en colocar elementos publicitarios que sobresalgan del lugar donde se encuentra el producto colocado. También se conoce como exhibidor de mercancías y constituye una herramienta poderosa dentro del lugar donde se comercializan los productos con el objetivo de ganar impacto visual y aumentar las ventas.
  • 7. MERCHANDISING INTERNO SEÑALÍTICA Y EXPOSITORES  Pancartas Una pancarta es simplemente la inscripción de un mensaje o reivindicación en un trozo de tela, plástico u otro material, normalmente en un tamaño suficiente para que se visualice a cierta distancia.
  • 8. MERCHANDISING INTERNO SEÑALÍTICA Y EXPOSITORES  Adhesivos Muy popular, ya que es una forma económica de comunicación publicitaria, viral y se puede adaptar a muchos espacios.
  • 9. MERCHANDISING INTERNO SEÑALÍTICA Y EXPOSITORES  Displays Elemento publicitario de relativamente pequeño tamaño que se coloca sobre el mostrador, en el escaparate o sobre anaqueles en el punto de venta. El display encuentra, pues, su espacio natural en el comercio minorista: farmacias, relojerías, tiendas de confección, obtener un incremento en las ventas y posicionar en el mercado algún producto al mejorar su impacto visual.
  • 10. MERCHANDISING INTERNO SEÑALÍTICA Y EXPOSITORES  Stands Es el espacio dentro de una feria o salón en el que una empresa expone y presenta sus productos o servicios.
  • 11. MERCHANDISING INTERNO SEÑALÍTICA Y EXPOSITORES  Móviles Elemento publicitario habitualmente realizado en cartón, plástico u otro material que va colgado al techo para dar más movimiento al punto de venta.
  • 12. MERCHANDISING INTERNO SEÑALÍTICA Y EXPOSITORES  Bandoleras El material utilizado para promover productos, eventos, etc
  • 13. MERCHANDISING INTERNO SEÑALÍTICA Y EXPOSITORES  Carteles Es un soporte de la publicidad. Consiste en una lámina de papel, cartón u otro material que se imprime con algún tipo de mensaje visual (texto, imágenes y todo tipo de recursos gráficos) que sirve de anuncio para difundir una información o promocionar un (bien o servicio) producto(economía) un evento, una reivindicación o cualquier tipo de causa. Suelen formar parte de una campaña publicitaria más amplia.
  • 15. MERCHANDISING EXTERNO  Escaparates Escaparate es el espacio exterior de las tiendas comerciales, destinado a exponer las mercancías en venta al público. Los escaparates, también conocidos como vidrieras o vitrinas, están cerrados con cristales para evitar robos o daños de los productos.
  • 16. MERCHANDISING EXTERNO  Rótulos  Es uno de los elementos del exterior de una tienda que la diferencia de otras. Sirve para que los consumidores identifiquen tu negocio: qué vendes y para quién. A la hora de elegirlo tendrás que tener muy en cuenta a qué público te diriges y qué quieres transmitir (tu estrategia). No te dejes llevar sólo por criterios personales (“lo que a mi me gusta…”). Estudia las tendencias y los condicionantes.