SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
 Jordan Laqui 2016 - 119021
 Lizbeth Zárate 2016 - 119025
MESA
REDONDA
¿QUÉ ES LA MESA
REDONDA?
 Es la reunión de un grupo de 3 a 6 expertos en
alguna especialidad, para exponer sobre un
tema predeterminado y preparado bajo la
dirección de un moderador.
 Técnica de dinámica,
en que un grupo de
especialistas en un
tema que tienen puntos
de vista contradictorios,
llevan a cabo una
discusión.
OBJETIVOS
 Suministrar nuevos
conocimientos sobre
un tema interesante.
 Motivar y determinar
con precisión el tema
que se desea tratar.
 Ofrecer diferentes
puntos de vista con un
nivel de información
variado y amplio.
NORMAS PARA SU
PREPARACIÓN
Elegir un tema a
discutir.
Nombrar un
moderador y un
relator.
La participación de
cada expositor no
debe sobrepasar
los 10 minutos.
DESARROLL
O
 El moderador abre la discusión, presenta el tema
y explica el procedimiento a seguir.
 Se cede la palabra al primer expositor y luego
con todos los demás en su turno.
 El relator resume las
ideas expuestas.
 Se vuelve a ceder la
palabra a cada
expositor para que
amplié y/o aclare lo
expuesto
anteriormente.
DESARROLL
O
 Se invita al publico a formular preguntas a los
expositores
 Concluida la sesión de preguntas, el
moderador agradece a los expositores por su
participación y al publico por su asistencia.
RECOMENDACIONE
S
 Los integrantes deben expresar con calma,
claridad y concisión sus puntos de vista.
 Seleccionar cuidadosamente el material a
exponer.
 Hablar con voz sonora y bien modulada.
 No hacer aseveraciones sin las pruebas
suficientes.
 El moderador debe ser breve, objetivo e imparcial.
REFERENCIA
BIBLIOGRAFICA
 Marta Müller Delgado, “Técnicas de
comunicación oral”,pag. 49, Editorial
Universidad de Costa Rica.1999.
Mesa redonda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simposio
SimposioSimposio
Simposio
Sheshy Cesar
 
Técnicas de discusión oral
Técnicas de discusión oralTécnicas de discusión oral
Técnicas de discusión oral
Tania Muñoz Venegas
 
El foro
El foroEl foro
Simposio herramienta de comunicacion
Simposio herramienta de comunicacion Simposio herramienta de comunicacion
Simposio herramienta de comunicacion
Yulieth Ariza Ruiz
 
Panel de discusión
Panel de discusiónPanel de discusión
Panel de discusión
Ovidio Martinez
 
Simposio
SimposioSimposio
Metodos -tecnicas_grupales...
Metodos  -tecnicas_grupales...Metodos  -tecnicas_grupales...
Metodos -tecnicas_grupales...
Cesar David Mariñas Vasquez
 
Tecnica phillips 66
Tecnica phillips 66Tecnica phillips 66
Tecnica phillips 66
Liliana Morán
 
TECNICA DE PANEL by Montserrat P.
TECNICA DE PANEL by Montserrat P. TECNICA DE PANEL by Montserrat P.
TECNICA DE PANEL by Montserrat P.
Montserrat PG
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
aeba
 
Simposio (reunión)
Simposio (reunión)Simposio (reunión)
Simposio (reunión)
Ana Angulo
 
Panel1 (1)
Panel1 (1)Panel1 (1)
Panel1 (1)
marcelabohorquez
 
Metodos De Negociacion
Metodos De NegociacionMetodos De Negociacion
Metodos De Negociacion
Roriundo
 
Mediacion
Mediacion Mediacion
Mediacion
Bakeola
 
Foro, entrevista, dialogo, simposio,
Foro, entrevista, dialogo, simposio,Foro, entrevista, dialogo, simposio,
Foro, entrevista, dialogo, simposio,
Juan Mago
 
El foro
El foroEl foro
El foro
flakitasele
 
Estrategias didácticas panel
Estrategias didácticas panelEstrategias didácticas panel
Estrategias didácticas panel
Cinthya Salgado
 
Tecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupalTecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupal
wrubensm
 
Simposio 1
Simposio 1Simposio 1
Simposio 1
onal-93
 
Tecnicas de discusion grupal.
Tecnicas de discusion grupal.Tecnicas de discusion grupal.
Tecnicas de discusion grupal.
UTPL UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Simposio
SimposioSimposio
Simposio
 
Técnicas de discusión oral
Técnicas de discusión oralTécnicas de discusión oral
Técnicas de discusión oral
 
El foro
El foroEl foro
El foro
 
Simposio herramienta de comunicacion
Simposio herramienta de comunicacion Simposio herramienta de comunicacion
Simposio herramienta de comunicacion
 
Panel de discusión
Panel de discusiónPanel de discusión
Panel de discusión
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
 
Metodos -tecnicas_grupales...
Metodos  -tecnicas_grupales...Metodos  -tecnicas_grupales...
Metodos -tecnicas_grupales...
 
Tecnica phillips 66
Tecnica phillips 66Tecnica phillips 66
Tecnica phillips 66
 
TECNICA DE PANEL by Montserrat P.
TECNICA DE PANEL by Montserrat P. TECNICA DE PANEL by Montserrat P.
TECNICA DE PANEL by Montserrat P.
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Simposio (reunión)
Simposio (reunión)Simposio (reunión)
Simposio (reunión)
 
Panel1 (1)
Panel1 (1)Panel1 (1)
Panel1 (1)
 
Metodos De Negociacion
Metodos De NegociacionMetodos De Negociacion
Metodos De Negociacion
 
Mediacion
Mediacion Mediacion
Mediacion
 
Foro, entrevista, dialogo, simposio,
Foro, entrevista, dialogo, simposio,Foro, entrevista, dialogo, simposio,
Foro, entrevista, dialogo, simposio,
 
El foro
El foroEl foro
El foro
 
Estrategias didácticas panel
Estrategias didácticas panelEstrategias didácticas panel
Estrategias didácticas panel
 
Tecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupalTecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupal
 
Simposio 1
Simposio 1Simposio 1
Simposio 1
 
Tecnicas de discusion grupal.
Tecnicas de discusion grupal.Tecnicas de discusion grupal.
Tecnicas de discusion grupal.
 

Similar a Mesa redonda

Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
Nelly Ortega Angarita
 
Diferencias de panel y debate
Diferencias de panel y debateDiferencias de panel y debate
Diferencias de panel y debate
SalmaDaniela08
 
Presentacion tec
Presentacion tecPresentacion tec
Presentacion tec
Yesser Jimenez
 
Didactica11.docx
Didactica11.docxDidactica11.docx
Didactica11.docx
moiralourdes
 
Formas de comunicacion
Formas de comunicacionFormas de comunicacion
Formas de comunicacion
Josè Montezuma
 
Tecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupalTecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupal
pgoris
 
Técnicas de comunicación oral individual y grupal.pdf
Técnicas de comunicación oral individual y grupal.pdfTécnicas de comunicación oral individual y grupal.pdf
Técnicas de comunicación oral individual y grupal.pdf
David Rolando Velarde Grefa
 
New
NewNew
Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9
Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9
Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9
carlossanchezleon
 
Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9
Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9
Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9
Megb1238
 
El Panel.pptx
El Panel.pptxEl Panel.pptx
El Panel.pptx
MaximoSalvador
 
Metodos tecnicas grupales...[1]
Metodos   tecnicas grupales...[1]Metodos   tecnicas grupales...[1]
Metodos tecnicas grupales...[1]
Arturo Montoya Quispe
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
Cesar David Mariñas Vasquez
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
Aracelly Saa Reeding
 
Bloque 2. Mesa redonda
Bloque 2. Mesa redondaBloque 2. Mesa redonda
Bloque 2. Mesa redonda
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
simposio
simposiosimposio
simposio
XxZeRaT0xX
 
Lenguaje Y comunicación
Lenguaje Y comunicaciónLenguaje Y comunicación
Lenguaje Y comunicación
cjesus_88jemima
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
priafer
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
Edyibary Edith
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
Edyibary Edith
 

Similar a Mesa redonda (20)

Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Diferencias de panel y debate
Diferencias de panel y debateDiferencias de panel y debate
Diferencias de panel y debate
 
Presentacion tec
Presentacion tecPresentacion tec
Presentacion tec
 
Didactica11.docx
Didactica11.docxDidactica11.docx
Didactica11.docx
 
Formas de comunicacion
Formas de comunicacionFormas de comunicacion
Formas de comunicacion
 
Tecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupalTecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupal
 
Técnicas de comunicación oral individual y grupal.pdf
Técnicas de comunicación oral individual y grupal.pdfTécnicas de comunicación oral individual y grupal.pdf
Técnicas de comunicación oral individual y grupal.pdf
 
New
NewNew
New
 
Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9
Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9
Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9
 
Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9
Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9
Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9
 
El Panel.pptx
El Panel.pptxEl Panel.pptx
El Panel.pptx
 
Metodos tecnicas grupales...[1]
Metodos   tecnicas grupales...[1]Metodos   tecnicas grupales...[1]
Metodos tecnicas grupales...[1]
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Bloque 2. Mesa redonda
Bloque 2. Mesa redondaBloque 2. Mesa redonda
Bloque 2. Mesa redonda
 
simposio
simposiosimposio
simposio
 
Lenguaje Y comunicación
Lenguaje Y comunicaciónLenguaje Y comunicación
Lenguaje Y comunicación
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 

Último

balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 

Último (20)

balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 

Mesa redonda

  • 1. INTEGRANTES:  Jordan Laqui 2016 - 119021  Lizbeth Zárate 2016 - 119025 MESA REDONDA
  • 2. ¿QUÉ ES LA MESA REDONDA?  Es la reunión de un grupo de 3 a 6 expertos en alguna especialidad, para exponer sobre un tema predeterminado y preparado bajo la dirección de un moderador.  Técnica de dinámica, en que un grupo de especialistas en un tema que tienen puntos de vista contradictorios, llevan a cabo una discusión.
  • 3. OBJETIVOS  Suministrar nuevos conocimientos sobre un tema interesante.  Motivar y determinar con precisión el tema que se desea tratar.  Ofrecer diferentes puntos de vista con un nivel de información variado y amplio.
  • 4. NORMAS PARA SU PREPARACIÓN Elegir un tema a discutir. Nombrar un moderador y un relator. La participación de cada expositor no debe sobrepasar los 10 minutos.
  • 5. DESARROLL O  El moderador abre la discusión, presenta el tema y explica el procedimiento a seguir.  Se cede la palabra al primer expositor y luego con todos los demás en su turno.  El relator resume las ideas expuestas.  Se vuelve a ceder la palabra a cada expositor para que amplié y/o aclare lo expuesto anteriormente.
  • 6. DESARROLL O  Se invita al publico a formular preguntas a los expositores  Concluida la sesión de preguntas, el moderador agradece a los expositores por su participación y al publico por su asistencia.
  • 7. RECOMENDACIONE S  Los integrantes deben expresar con calma, claridad y concisión sus puntos de vista.  Seleccionar cuidadosamente el material a exponer.  Hablar con voz sonora y bien modulada.  No hacer aseveraciones sin las pruebas suficientes.  El moderador debe ser breve, objetivo e imparcial.
  • 8. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA  Marta Müller Delgado, “Técnicas de comunicación oral”,pag. 49, Editorial Universidad de Costa Rica.1999.