SlideShare una empresa de Scribd logo
Metabolismo
Enzimas.-
Son proteínas que tienen la función de la catálisis, es decir
la regulación de la velocidad de las reacciones químicas
que se llevan a cabo en los seres vivos, Esencialmente en
las células.
Una característica de las enzimas es que solo pueden
catalizar una reacción por lo que se requieren una enzima
por reacción.
 En una reacción catalizada por una enzima (E) los reactivos
se denominan sustratos (S), es decir, la sustancia sobre la
que actúa la enzima.
 Este es modificado químicamente y se convierte en uno o
mas productos (P). Y como esta reacción es reversible se
representa de la siguiente manera.
E + S E S E + P
El sitio activo de las enzimas es donde se
reconoce el sustrato (elemento a reaccionar),
formando una enzima-sustrato para finalmente
formar los productos.
Las enzimas cumplen con algunas funciones
básicas para las células ya que:
 son las que se encargan de generar el ATP
transportar sustancias al interior y exterior de las
células.
 plegar el DNA etc.
Anabolismo.-
 Es una de las dos partes del metabolismo, encargado
de la síntesis o fromacion de las moléculas organicas
complejas (biomoleculas)a partir de otras sencillas o de
nutrientes con requerimiento de energía.
 El anabolismo es el responsable de :
 el crecimiento, como la formación de los tejidos,
componentes celulares, etc.
 El almacenamiento de energía mediante los enlaces
químicos en moléculas organicas.
El anabolismo se puede clasificar según
las biomoleculas que se sinteticen en:
 * replicación o duplicación de DNA
 *síntesis de RNA
 * síntesis de proteínas
 * síntesis de glucosidos
 * síntesis de lípidos
las células obtienen su energía a partir de tres tipos
distintos de fuentes:
LUZ SOLAR, LA FOTOSINTESIS, Y COMPUESTOS ORGANICOS.
PROCESOS ANABOLICOS
Quimiosíntesis.- que es un tipo de nutrición que
consiste en la obtención de materia orgánica a partir
de la inorgánica, utilizando como fuente de energía
las reacciones exergo nicas o exotérmicas se divide
en dos fases:
La obtención de energía por medio de reacciones
químicas inorgánicas o exotérmicas, produciendo
una oxidación que desprende energía en forma de
ATP y coenzimas reducidas (NADH).
Producción de materia orgánica, utilizando el ATP y
NADH para la síntesis de materia orgánica por medio
del ciclo de Calvin.
Fotosíntesis.
 Es el proceso mediante el cual algunos organismos son
capaces de transformar la energía de la luz solar en
energía química (ATP), y utilizarla para formar
compuestos como el CO2 y H2O, siendo la reacción
global de la fotosíntesis:
 CO2 + H2O glucosa + O2
 Las plantas , algas y cianobacterias poseen clorofila
como principal pigmento fotosintético y oxidan el agua
durante el proceso de la fotosíntesis liberando oxigeno,
cuya característica es llamada fotosíntesis oxigenica.
 Las bacterias verdes y purpuras tienen como principal
pigmento la bacterioclorofila y no oxidan el agua, sino
hidrogeno gaseoso y sulfuro de hidrogeno, por lo que
no liberan oxigeno, por lo que
Metabolismo, enzimas  Biología  I
Metabolismo, enzimas  Biología  I
Metabolismo, enzimas  Biología  I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos de producción y acción enzimatica
Mecanismos de producción y acción enzimaticaMecanismos de producción y acción enzimatica
Mecanismos de producción y acción enzimatica
Christian Leon Salgado
 
Reticulo endoplasmatico .
Reticulo endoplasmatico .Reticulo endoplasmatico .
Reticulo endoplasmatico .
Cintya Leiva
 
Metabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMetabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógeno
Missael Mota
 

La actualidad más candente (20)

Introdución al metabolismo
Introdución al metabolismoIntrodución al metabolismo
Introdución al metabolismo
 
Teoria celular y organelos celulares
Teoria celular y organelos celularesTeoria celular y organelos celulares
Teoria celular y organelos celulares
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
Organización del ADN
Organización  del  ADNOrganización  del  ADN
Organización del ADN
 
FISIOLOGIA CELULAR
FISIOLOGIA CELULARFISIOLOGIA CELULAR
FISIOLOGIA CELULAR
 
Comunicacion celular
Comunicacion celularComunicacion celular
Comunicacion celular
 
Sistema de endomembranas
Sistema de endomembranasSistema de endomembranas
Sistema de endomembranas
 
El anabolismo
El anabolismoEl anabolismo
El anabolismo
 
Mecanismos de producción y acción enzimatica
Mecanismos de producción y acción enzimaticaMecanismos de producción y acción enzimatica
Mecanismos de producción y acción enzimatica
 
Reticulo endoplasmatico .
Reticulo endoplasmatico .Reticulo endoplasmatico .
Reticulo endoplasmatico .
 
Transporte celular
Transporte celular Transporte celular
Transporte celular
 
Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1
 
Aspectos generales del Metabolismo
Aspectos generales del Metabolismo Aspectos generales del Metabolismo
Aspectos generales del Metabolismo
 
Metabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMetabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógeno
 
1. Metabolismo 2023
1. Metabolismo 20231. Metabolismo 2023
1. Metabolismo 2023
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
UAS Enzimas
UAS EnzimasUAS Enzimas
UAS Enzimas
 
orgánulos celulares
orgánulos celularesorgánulos celulares
orgánulos celulares
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
 
Anabolismo y catabolismo
Anabolismo y catabolismoAnabolismo y catabolismo
Anabolismo y catabolismo
 

Destacado (9)

Metabolismo y enzimas
Metabolismo y enzimasMetabolismo y enzimas
Metabolismo y enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas y metabolismo
Enzimas y metabolismoEnzimas y metabolismo
Enzimas y metabolismo
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Metabolismo celular enzimas transporte y membrana
Metabolismo celular enzimas transporte y membranaMetabolismo celular enzimas transporte y membrana
Metabolismo celular enzimas transporte y membrana
 
2. Metabolismo celular
2. Metabolismo celular2. Metabolismo celular
2. Metabolismo celular
 
Metabolismo i enzimas
Metabolismo i enzimasMetabolismo i enzimas
Metabolismo i enzimas
 
metabolismo...(diapositivas)
metabolismo...(diapositivas)metabolismo...(diapositivas)
metabolismo...(diapositivas)
 
Metabolismo celular (completo)
Metabolismo celular (completo)Metabolismo celular (completo)
Metabolismo celular (completo)
 

Similar a Metabolismo, enzimas Biología I

Metabolismo de la células
Metabolismo de la célulasMetabolismo de la células
Metabolismo de la células
V M
 
Triptiko20
Triptiko20Triptiko20
Triptiko20
Alex
 
Triptiko
TriptikoTriptiko
Triptiko
Alex
 
Tema 7 metabolismo celular catabolismo
Tema 7 metabolismo celular catabolismoTema 7 metabolismo celular catabolismo
Tema 7 metabolismo celular catabolismo
pacozamora1
 
Unidad 4 microoo
Unidad 4 microooUnidad 4 microoo
Unidad 4 microoo
perejillo
 

Similar a Metabolismo, enzimas Biología I (20)

Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
bio.docx
bio.docxbio.docx
bio.docx
 
Metabolismo de la células
Metabolismo de la célulasMetabolismo de la células
Metabolismo de la células
 
Metabolismo intermediario
Metabolismo intermediarioMetabolismo intermediario
Metabolismo intermediario
 
ENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULA
ENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULAENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULA
ENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULA
 
Practica de word1
Practica de word1Practica de word1
Practica de word1
 
Practica de word1
Practica de word1Practica de word1
Practica de word1
 
El Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular El Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular
 
Triptiko20
Triptiko20Triptiko20
Triptiko20
 
Triptiko
TriptikoTriptiko
Triptiko
 
Tema 7 metabolismo celular catabolismo
Tema 7 metabolismo celular catabolismoTema 7 metabolismo celular catabolismo
Tema 7 metabolismo celular catabolismo
 
12. Metabolismo.B.pdf
12. Metabolismo.B.pdf12. Metabolismo.B.pdf
12. Metabolismo.B.pdf
 
9. Fisiología Celular 2009
9. Fisiología Celular 20099. Fisiología Celular 2009
9. Fisiología Celular 2009
 
Anabolismo_y_catabolismo.pptx
Anabolismo_y_catabolismo.pptxAnabolismo_y_catabolismo.pptx
Anabolismo_y_catabolismo.pptx
 
Anabolismo catabolismo
Anabolismo catabolismoAnabolismo catabolismo
Anabolismo catabolismo
 
8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf
 
8 metabolismo
8 metabolismo8 metabolismo
8 metabolismo
 
IV. Metabolismo
IV. MetabolismoIV. Metabolismo
IV. Metabolismo
 
Unidad 4 microoo
Unidad 4 microooUnidad 4 microoo
Unidad 4 microoo
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Metabolismo, enzimas Biología I

  • 1. Metabolismo Enzimas.- Son proteínas que tienen la función de la catálisis, es decir la regulación de la velocidad de las reacciones químicas que se llevan a cabo en los seres vivos, Esencialmente en las células. Una característica de las enzimas es que solo pueden catalizar una reacción por lo que se requieren una enzima por reacción.
  • 2.
  • 3.  En una reacción catalizada por una enzima (E) los reactivos se denominan sustratos (S), es decir, la sustancia sobre la que actúa la enzima.  Este es modificado químicamente y se convierte en uno o mas productos (P). Y como esta reacción es reversible se representa de la siguiente manera. E + S E S E + P
  • 4. El sitio activo de las enzimas es donde se reconoce el sustrato (elemento a reaccionar), formando una enzima-sustrato para finalmente formar los productos. Las enzimas cumplen con algunas funciones básicas para las células ya que:  son las que se encargan de generar el ATP transportar sustancias al interior y exterior de las células.  plegar el DNA etc.
  • 5. Anabolismo.-  Es una de las dos partes del metabolismo, encargado de la síntesis o fromacion de las moléculas organicas complejas (biomoleculas)a partir de otras sencillas o de nutrientes con requerimiento de energía.  El anabolismo es el responsable de :  el crecimiento, como la formación de los tejidos, componentes celulares, etc.  El almacenamiento de energía mediante los enlaces químicos en moléculas organicas.
  • 6. El anabolismo se puede clasificar según las biomoleculas que se sinteticen en:  * replicación o duplicación de DNA  *síntesis de RNA  * síntesis de proteínas  * síntesis de glucosidos  * síntesis de lípidos las células obtienen su energía a partir de tres tipos distintos de fuentes: LUZ SOLAR, LA FOTOSINTESIS, Y COMPUESTOS ORGANICOS.
  • 7. PROCESOS ANABOLICOS Quimiosíntesis.- que es un tipo de nutrición que consiste en la obtención de materia orgánica a partir de la inorgánica, utilizando como fuente de energía las reacciones exergo nicas o exotérmicas se divide en dos fases: La obtención de energía por medio de reacciones químicas inorgánicas o exotérmicas, produciendo una oxidación que desprende energía en forma de ATP y coenzimas reducidas (NADH). Producción de materia orgánica, utilizando el ATP y NADH para la síntesis de materia orgánica por medio del ciclo de Calvin.
  • 8. Fotosíntesis.  Es el proceso mediante el cual algunos organismos son capaces de transformar la energía de la luz solar en energía química (ATP), y utilizarla para formar compuestos como el CO2 y H2O, siendo la reacción global de la fotosíntesis:  CO2 + H2O glucosa + O2  Las plantas , algas y cianobacterias poseen clorofila como principal pigmento fotosintético y oxidan el agua durante el proceso de la fotosíntesis liberando oxigeno, cuya característica es llamada fotosíntesis oxigenica.
  • 9.  Las bacterias verdes y purpuras tienen como principal pigmento la bacterioclorofila y no oxidan el agua, sino hidrogeno gaseoso y sulfuro de hidrogeno, por lo que no liberan oxigeno, por lo que