SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTEÍNAS DIGESTIÓN
    ABSORCIÓN y
   METABOLISMO
  UNIVERSIDAD NACIONAL DE
         EDUCACIÓN
    “Enrique Guzmán y Valle”
   Dra. María Sánchez Charcape
DIGESTIÓN : PROTEÍNAS
Es un proceso de desnaturalización de su
  estructura (terciaria,secundaria,primaria)
Las enzimas que digieren (hidrolizan ) las
  proteínas se denominan PROTEASAS
• Proteasas :
ENDOPEPTIDASAS –interior proteína
  (tripsina, Quimotripsina, elastasa)
EXOPEPTIDASAS exterior proteína
  (carboxipeptidasas : A y B )
DIGESTIÓN DE PROTEÍNAS
• Digestión gástrica- Primera digestión, ácido
  clorhídrico y pepsina, ataca los enlaces CO-NH
  adyacentes a los aa aromáticos y a la leucina. Se
  forman péptidos medianos.
• Digestión intestinal- Digestión completa .
  Tripsina, quimotripsina, elastasa (pancreáticas)
  ,actúan en ph alcalino. Carboxipeptidasas A (aa
  neutros) y B (aa básicos) y péptidos pequeños. Son
  enzimas de la mucosa intestinal .
• Dipeptidasas :del borde en cepillo,atacan los
  dipéptidos hasta liberar a los aa.
DIGESTIÓN DE PROTEINAS
ESTÓMAGO                            PROTEINAS
                          Pepsina


                                    Polipéptidos
LUMEN INTESTINAL
                      Tripsina                 Carboxipeptidasa A
                      Quimotripsina            Carboxipeptidasa B
                      Elastasa                 Dipeptidasas

ENTEROCITO
                  Dipéptidos          Tripéptidos        Aminoácidos
  Dipeptidasas
  Tripeptidasas

                                    AMINOACIDOS
ABSORCIÓN DE LOS aa
Los aa libres absorción : mecanismo de
transporte activo, dependiente del transporte de Na.
Existen transportadores para aa libres en membrana
  celular del duodeno y yeyuno.
Requisito para la absorción del aa : estar en su forma L y
  que tengan libre el grupo alfa-amino.
Los mejores absorbidos son los oligopéptidos (péptidos
  pequeños, que se digieren intra celularmente con
  peptidasas intracelulares) y aa neutros.
Destino de los aa
• Los aa absorbidos se dirigen al hígado a
  través de la sangre.
• Los tejidos toman un cierto tipo de aa para
  fines anabólicos (biosíntesis) o catabólico
  (degradación)
• El hígado es la glándula centro de
  distribución de aa a los demás tejidos.
  Degrada la mayoría de los aa. Algunos son
  convertidos a úrea, o cedidos a la circulación
  general.
Destino de los aa
• Los aa ramificados ( valina,
  leucina,isoleucina) participan en reacciones
  de transaminación.
• Síntesis de glutamina y alanina en músculo
  esquelético
• Síntesis de glutamina por el cerebro.
• Ayuno : se liberan aa de los tejidos
  (gluconeogénesis)
• Síntesis proteica.
DESTINOS DEL NITROGENO
                CORPORAL

                  PROTEINAS ENDOGENAS

                  Síntesis   (300 g) Degradación

                        AMINOACIDOS
      Digestión                               Excreción
      (100 g)                                      (100 g)


 PROTEINAS                               PRODUCTOS
DE LA DIETA                             DE DESHECHO
VIAS DE UTILIZACION DE LOS
            AMINOACIDOS
                    PROTEÍNA CORPORAL

                    Proteolisis      Síntesis de proteínas

                        Fondo, Pozo o Pool de
                          AMINOACIDOS                         Urea
Absorción de
Aminoácidos                                                  CO2 + H2O
                         Biosíntesis de Moléculas
                              Especiales
    Porfirinas                                         Nucleótidos
                 Hormonas                     Neurotransmisores
                            Creatina Poliaminas
FLUJO DEL NITROGENO
En el músculo.-
Ile,Val, Phe,          α -cetoglutarato       Alanina
Tyr, Ser, etc.


   α -cetoácido         Glutamato                   Piruvato
El Glutamato puede ser convertido en Glutamina:
                    Glutamina sintetasa
Glutamato + ATP + NH4               Glutamina + ADP + Pi

El músculo libera a la sangre principalmente Alanina y
  Glutamina, los que se transportan al hígado.
FLUJO DEL NITROGENO
• En el hígado.-
• La Alanina es el más importante precursor gluconeogénico.


Alanina          α -cetoglutarato

                       Glutamato deshidrogenasa
Piruvato          Glutamato                     NH3   +   CO2
                             α -cetoglutarato


                                                      UREA
              Glutaminasa
  Glutamina                 Glutamato + NH3
CATABOLISMO DE AMINOACIDOS
Ala                                                               Leu
Ser                                                   Lys
Cys                Piruvato         Acetil-CoA        Trp
Hyp    Trp                                                        Phe
Gly    Thr                                                        Tyr
                    Oxalacetato      Citrato                      Thr
Asn
Asp

        Malato                                        Isocitrato
                                                                        Arg
Phe          Fumarato                          α -cetoglutarato         His
Tyr                                                                     Glu
                        Succinato   Succinil-CoA
             Pro
                                           Ile Met Val
PROTEINAS DE LAS CELULAS
           MUSCULARES
Miosina.-
 La cabeza globular formada por 2 cabezas pesadas y
 4 cadenas ligeras, tiene acción catalítica: hidroliza el
 ATP.
 Constituye el 60 a 70% de las proteínas totales.
 Es el mayor componente de los filamentos gruesos.
 La parte globular se liga a la actina.
PROTEINAS DE LAS CELULAS
            MUSCULARES
Actina.-
Se encuentra en 2 formas: G (globular) y F (fibrosa).
Cuando se liga al ATP se polimeriza y forma la Actina
  F.
Es el mayor constituyente de los filamentos delgados.
Capta ávidamente un Ca2+.
La Actina F consta de hebras de Actina G monómeras
  dispuestas en una disposición superenrrollada.
CONTRACCION MUSCULAR

          BANDA A     BANDA I
           Zona H




           Línea M
Línea Z               Línea Z
          SARCOMERO
USO DE LOS AMINOACIDOS
• Durante el ejercicio el músculo capta
  aminoácidos.
• Los tejidos esplácnicos liberan aminoácidos
  ramificados.
• El ejercicio incrementa la liberación de
  aminoácidos ramificados.
• Los aminoácidos ramificados contribuyen
  con el 5% del metabolismo oxidativo del
  músculo durante el ejercicio.
Destino de las proteínas alimenticias
• Una parte es absorbida bajo forma aa
• Si absorción es alta…síntesis proteica
• Hígado capta aa para producir proteínas lábiles
  (enzimas,proteínas plasmáticas),forma úrea, o
  para fines energéticos.
• Tejidos que extraen aa (pelos, uñas)
• Excreción proteica : proteína ingerida no
  absorvida : heces, Nitrógeno fecal (constante y de
  la dieta)
RECOMENDACIONES DE
         PROTEÍNAS
• EDAD Y ESTADO FISIOLÓGICO
• Niño: 2 gramos /kg de peso/día
• Adolescente: 1.5 gramos /kg de peso/día
• Adulto sano: 1 gramos /kg de peso/día
• Mujer embarazada: 1.5 gramos /kg de
  peso/día (2do y 3 er trimestre)
• Anciano: 0.8 gramos /kg de peso/día
• Deportistas: 2 a + gramos /kg de peso/día

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaAminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaBárbara Soto Dávila
 
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidosDigestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidosJhon Henry Ceballos S.
 
Clase 17 Beta Oxidacion De Acidos Grasos
Clase 17 Beta Oxidacion De Acidos GrasosClase 17 Beta Oxidacion De Acidos Grasos
Clase 17 Beta Oxidacion De Acidos Grasostecnologia medica
 
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratosCARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratosURP - FAMURP
 
Digestion y absorcion de lipidos
 Digestion y absorcion de lipidos Digestion y absorcion de lipidos
Digestion y absorcion de lipidosDulce Soto
 
Curso Bioquímica 22-Cuerpos cetónicos
Curso Bioquímica 22-Cuerpos cetónicosCurso Bioquímica 22-Cuerpos cetónicos
Curso Bioquímica 22-Cuerpos cetónicosAntonio E. Serrano
 
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOSCATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOSOrnellaPortilloGarci
 
Digestión y metabolismo de hidratos de carbono (Cuadro sintético)
Digestión y metabolismo de hidratos de carbono (Cuadro sintético)Digestión y metabolismo de hidratos de carbono (Cuadro sintético)
Digestión y metabolismo de hidratos de carbono (Cuadro sintético)Noé González Gallegos
 
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2jotaah Aah Güik
 
Digestion de lipidos
Digestion de lipidosDigestion de lipidos
Digestion de lipidosMartin Medina
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Yender999
 
Digestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidosDigestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidosÇärlôs Ülîsês
 
Metabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicosMetabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicosAlejandra Brenes
 
Vitaminas y coenzimas parte i[1] zulay
Vitaminas y coenzimas parte i[1] zulayVitaminas y coenzimas parte i[1] zulay
Vitaminas y coenzimas parte i[1] zulayReina Hadas
 
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.MIP Lupita ♥
 

La actualidad más candente (20)

Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaAminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
 
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidosDigestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
 
Clase 17 Beta Oxidacion De Acidos Grasos
Clase 17 Beta Oxidacion De Acidos GrasosClase 17 Beta Oxidacion De Acidos Grasos
Clase 17 Beta Oxidacion De Acidos Grasos
 
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratosCARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
 
Digestion y absorcion de lipidos
 Digestion y absorcion de lipidos Digestion y absorcion de lipidos
Digestion y absorcion de lipidos
 
Restricción de purinas
Restricción de purinasRestricción de purinas
Restricción de purinas
 
Glucogenesis
GlucogenesisGlucogenesis
Glucogenesis
 
Curso Bioquímica 22-Cuerpos cetónicos
Curso Bioquímica 22-Cuerpos cetónicosCurso Bioquímica 22-Cuerpos cetónicos
Curso Bioquímica 22-Cuerpos cetónicos
 
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOSCATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Ciclo de la glucosa alanina
Ciclo de la glucosa alanina Ciclo de la glucosa alanina
Ciclo de la glucosa alanina
 
Digestión y metabolismo de hidratos de carbono (Cuadro sintético)
Digestión y metabolismo de hidratos de carbono (Cuadro sintético)Digestión y metabolismo de hidratos de carbono (Cuadro sintético)
Digestión y metabolismo de hidratos de carbono (Cuadro sintético)
 
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
 
Presentación de aminoácidos
Presentación de aminoácidosPresentación de aminoácidos
Presentación de aminoácidos
 
Digestion de lipidos
Digestion de lipidosDigestion de lipidos
Digestion de lipidos
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo
 
Digestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidosDigestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidos
 
Metabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicosMetabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicos
 
Vitaminas y coenzimas parte i[1] zulay
Vitaminas y coenzimas parte i[1] zulayVitaminas y coenzimas parte i[1] zulay
Vitaminas y coenzimas parte i[1] zulay
 
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
 

Similar a Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo

Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII metabolismo de aminoácidosUnidad VIII metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII metabolismo de aminoácidosReina Hadas
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosReina Hadas
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinasDiapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinasMijail JN
 
Sem 3 _Metabolismo de compuestos nitrogenados.pdf
Sem 3 _Metabolismo de compuestos nitrogenados.pdfSem 3 _Metabolismo de compuestos nitrogenados.pdf
Sem 3 _Metabolismo de compuestos nitrogenados.pdfOscarRobertoSeminari
 
Metabolismo de Proteinas 1.ppt
Metabolismo de Proteinas 1.pptMetabolismo de Proteinas 1.ppt
Metabolismo de Proteinas 1.pptVctorMundo
 
Meta de aminoacidos
Meta de aminoacidosMeta de aminoacidos
Meta de aminoacidosKarel Bernt
 
Catabolismo de las Proteinas
Catabolismo de las ProteinasCatabolismo de las Proteinas
Catabolismo de las ProteinasBrunaCares
 
Degradacion urea
Degradacion ureaDegradacion urea
Degradacion ureadragon1618
 
22 eliminación de nitrógeno proteíco
22 eliminación de nitrógeno proteíco22 eliminación de nitrógeno proteíco
22 eliminación de nitrógeno proteícoErick Vallecillo Rojas
 
panoramica metabolismo aminoacidos
 panoramica metabolismo aminoacidos panoramica metabolismo aminoacidos
panoramica metabolismo aminoacidoskarina2260
 
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidosDigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidosmapinejo
 
Aminoasidos y lipoproteinas
Aminoasidos y lipoproteinasAminoasidos y lipoproteinas
Aminoasidos y lipoproteinasEdgar Leal
 

Similar a Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo (20)

Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII metabolismo de aminoácidosUnidad VIII metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
 
Degradacion de los lo aminoacidos
Degradacion de los lo aminoacidosDegradacion de los lo aminoacidos
Degradacion de los lo aminoacidos
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinasDiapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
 
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
 
Sem 3 _Metabolismo de compuestos nitrogenados.pdf
Sem 3 _Metabolismo de compuestos nitrogenados.pdfSem 3 _Metabolismo de compuestos nitrogenados.pdf
Sem 3 _Metabolismo de compuestos nitrogenados.pdf
 
Metabolismo de Proteinas 1.ppt
Metabolismo de Proteinas 1.pptMetabolismo de Proteinas 1.ppt
Metabolismo de Proteinas 1.ppt
 
Meta de aminoacidos
Meta de aminoacidosMeta de aminoacidos
Meta de aminoacidos
 
Catabolismo de las Proteinas
Catabolismo de las ProteinasCatabolismo de las Proteinas
Catabolismo de las Proteinas
 
Degradacion urea
Degradacion ureaDegradacion urea
Degradacion urea
 
MVZ
MVZ MVZ
MVZ
 
Compuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenadosCompuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenados
 
Metabolismo del nitrogeno
Metabolismo del nitrogenoMetabolismo del nitrogeno
Metabolismo del nitrogeno
 
Metabolismo de aminoácidos
Metabolismo de aminoácidosMetabolismo de aminoácidos
Metabolismo de aminoácidos
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
 
22 eliminación de nitrógeno proteíco
22 eliminación de nitrógeno proteíco22 eliminación de nitrógeno proteíco
22 eliminación de nitrógeno proteíco
 
Metabolismo de aminoácidos
Metabolismo de aminoácidosMetabolismo de aminoácidos
Metabolismo de aminoácidos
 
panoramica metabolismo aminoacidos
 panoramica metabolismo aminoacidos panoramica metabolismo aminoacidos
panoramica metabolismo aminoacidos
 
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidosDigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
 
Aminoasidos y lipoproteinas
Aminoasidos y lipoproteinasAminoasidos y lipoproteinas
Aminoasidos y lipoproteinas
 

Último

conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo

  • 1. PROTEÍNAS DIGESTIÓN ABSORCIÓN y METABOLISMO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “Enrique Guzmán y Valle” Dra. María Sánchez Charcape
  • 2. DIGESTIÓN : PROTEÍNAS Es un proceso de desnaturalización de su estructura (terciaria,secundaria,primaria) Las enzimas que digieren (hidrolizan ) las proteínas se denominan PROTEASAS • Proteasas : ENDOPEPTIDASAS –interior proteína (tripsina, Quimotripsina, elastasa) EXOPEPTIDASAS exterior proteína (carboxipeptidasas : A y B )
  • 3. DIGESTIÓN DE PROTEÍNAS • Digestión gástrica- Primera digestión, ácido clorhídrico y pepsina, ataca los enlaces CO-NH adyacentes a los aa aromáticos y a la leucina. Se forman péptidos medianos. • Digestión intestinal- Digestión completa . Tripsina, quimotripsina, elastasa (pancreáticas) ,actúan en ph alcalino. Carboxipeptidasas A (aa neutros) y B (aa básicos) y péptidos pequeños. Son enzimas de la mucosa intestinal . • Dipeptidasas :del borde en cepillo,atacan los dipéptidos hasta liberar a los aa.
  • 4. DIGESTIÓN DE PROTEINAS ESTÓMAGO PROTEINAS Pepsina Polipéptidos LUMEN INTESTINAL Tripsina Carboxipeptidasa A Quimotripsina Carboxipeptidasa B Elastasa Dipeptidasas ENTEROCITO Dipéptidos Tripéptidos Aminoácidos Dipeptidasas Tripeptidasas AMINOACIDOS
  • 5. ABSORCIÓN DE LOS aa Los aa libres absorción : mecanismo de transporte activo, dependiente del transporte de Na. Existen transportadores para aa libres en membrana celular del duodeno y yeyuno. Requisito para la absorción del aa : estar en su forma L y que tengan libre el grupo alfa-amino. Los mejores absorbidos son los oligopéptidos (péptidos pequeños, que se digieren intra celularmente con peptidasas intracelulares) y aa neutros.
  • 6. Destino de los aa • Los aa absorbidos se dirigen al hígado a través de la sangre. • Los tejidos toman un cierto tipo de aa para fines anabólicos (biosíntesis) o catabólico (degradación) • El hígado es la glándula centro de distribución de aa a los demás tejidos. Degrada la mayoría de los aa. Algunos son convertidos a úrea, o cedidos a la circulación general.
  • 7. Destino de los aa • Los aa ramificados ( valina, leucina,isoleucina) participan en reacciones de transaminación. • Síntesis de glutamina y alanina en músculo esquelético • Síntesis de glutamina por el cerebro. • Ayuno : se liberan aa de los tejidos (gluconeogénesis) • Síntesis proteica.
  • 8. DESTINOS DEL NITROGENO CORPORAL PROTEINAS ENDOGENAS Síntesis (300 g) Degradación AMINOACIDOS Digestión Excreción (100 g) (100 g) PROTEINAS PRODUCTOS DE LA DIETA DE DESHECHO
  • 9. VIAS DE UTILIZACION DE LOS AMINOACIDOS PROTEÍNA CORPORAL Proteolisis Síntesis de proteínas Fondo, Pozo o Pool de AMINOACIDOS Urea Absorción de Aminoácidos CO2 + H2O Biosíntesis de Moléculas Especiales Porfirinas Nucleótidos Hormonas Neurotransmisores Creatina Poliaminas
  • 10. FLUJO DEL NITROGENO En el músculo.- Ile,Val, Phe, α -cetoglutarato Alanina Tyr, Ser, etc. α -cetoácido Glutamato Piruvato El Glutamato puede ser convertido en Glutamina: Glutamina sintetasa Glutamato + ATP + NH4 Glutamina + ADP + Pi El músculo libera a la sangre principalmente Alanina y Glutamina, los que se transportan al hígado.
  • 11. FLUJO DEL NITROGENO • En el hígado.- • La Alanina es el más importante precursor gluconeogénico. Alanina α -cetoglutarato Glutamato deshidrogenasa Piruvato Glutamato NH3 + CO2 α -cetoglutarato UREA Glutaminasa Glutamina Glutamato + NH3
  • 12. CATABOLISMO DE AMINOACIDOS Ala Leu Ser Lys Cys Piruvato Acetil-CoA Trp Hyp Trp Phe Gly Thr Tyr Oxalacetato Citrato Thr Asn Asp Malato Isocitrato Arg Phe Fumarato α -cetoglutarato His Tyr Glu Succinato Succinil-CoA Pro Ile Met Val
  • 13. PROTEINAS DE LAS CELULAS MUSCULARES Miosina.- La cabeza globular formada por 2 cabezas pesadas y 4 cadenas ligeras, tiene acción catalítica: hidroliza el ATP. Constituye el 60 a 70% de las proteínas totales. Es el mayor componente de los filamentos gruesos. La parte globular se liga a la actina.
  • 14. PROTEINAS DE LAS CELULAS MUSCULARES Actina.- Se encuentra en 2 formas: G (globular) y F (fibrosa). Cuando se liga al ATP se polimeriza y forma la Actina F. Es el mayor constituyente de los filamentos delgados. Capta ávidamente un Ca2+. La Actina F consta de hebras de Actina G monómeras dispuestas en una disposición superenrrollada.
  • 15. CONTRACCION MUSCULAR BANDA A BANDA I Zona H Línea M Línea Z Línea Z SARCOMERO
  • 16. USO DE LOS AMINOACIDOS • Durante el ejercicio el músculo capta aminoácidos. • Los tejidos esplácnicos liberan aminoácidos ramificados. • El ejercicio incrementa la liberación de aminoácidos ramificados. • Los aminoácidos ramificados contribuyen con el 5% del metabolismo oxidativo del músculo durante el ejercicio.
  • 17. Destino de las proteínas alimenticias • Una parte es absorbida bajo forma aa • Si absorción es alta…síntesis proteica • Hígado capta aa para producir proteínas lábiles (enzimas,proteínas plasmáticas),forma úrea, o para fines energéticos. • Tejidos que extraen aa (pelos, uñas) • Excreción proteica : proteína ingerida no absorvida : heces, Nitrógeno fecal (constante y de la dieta)
  • 18. RECOMENDACIONES DE PROTEÍNAS • EDAD Y ESTADO FISIOLÓGICO • Niño: 2 gramos /kg de peso/día • Adolescente: 1.5 gramos /kg de peso/día • Adulto sano: 1 gramos /kg de peso/día • Mujer embarazada: 1.5 gramos /kg de peso/día (2do y 3 er trimestre) • Anciano: 0.8 gramos /kg de peso/día • Deportistas: 2 a + gramos /kg de peso/día