SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MAESTRÍA EN DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
YSUPERIOR
Maestría para la Educación Media Superior y Superior
Herramientas Tecnológicas de Educación a Distancia
Mtra. Mayra Uribe Hernández
Proyecto Final
Rosalba Gonzalez Gabriel
Pachuca de Soto Hgo. 1° de septiembre 2018
LEGISLACIÓN Y DERECHOS HUMANOS EN EDUCACION PARA LA SALUD
Publico: Alumnos del 5° Semestre de la Licenciatura de Enfermeria de la Universidad del
Nuevo Mexico
Objetivos: Analizar practicas del personal de enfermería en respuesta a los abusos contra los
derechos humanos de las personas, a mediante la revisión de la clasificación de los derechos
humanos, el codigo de ética y moral de los organismos defensores de los mismos, y la
legislación existente sobre el tema.
Contenidos: Dimensión 3 entender y refinar el conocimiento
herramienta Foro: ¿Qué derechos humanos detectas en el trato hacia el paciente durante su
estancia hospitalaria?
Instrucciones:
1.-Entrar el foro Enviare link a su correo para conectar por Skype (activar cámara).
2.-Conectarse el día viernes 21 de septiembre 2018 a las 21:30 o a la hora que ustedes sugieran,
pero después de las 8 de la noche
3.- Contestar el formulario después de leer el PDF Entrar a Google
Forms https://docs.google.com/document/d/1wehFfP_xlt-BGSzk7P_SlOsUv4DgiLBW-
t1lK9lzwVg/edit
Y enviar
3.- Ver el video en YouTube https://www.youtube.com/watch?v=Hg6YSKLmFHg
https://es.slideshare.net/irianafxsoto/legislacion-en-enfermeria-presentacion
4.- Participar en el foro y discutir el video,
4.1.- Asi como dar lectura previa al documento PDF, O.P.S; Regulación de la enfermería en
américa latina, “Regulación de la Enfermeria en Mexico”; pág. De 157 a 170, se enviara
previamente en su correo/ tiempo de foro 30 minutos.
5.-Elaborar un Podcast de 3 minutos mediante una guía semiestructurada sobre LEGISLACIÓN
Y DERECHOS HUMANOS EN EDUCACION PARA LA SALUD
6.-Y subirlo por Slideshiare: entrar y registrarse ir donde dice subir materiales PDF, Ppt, o
Video y compartir o vincular
7.-subir imagen de pantalla
Rubrica para Evaluar un Debate o Foro
Criterios o
categorías
NIVELES
Indicadores o
aspectos a
evaluar
Muy Bien Bien Regular Insuficiente
91-100 80-90 60-79 59 y menos
2
INICIATIVA Interviene en
las situaciones
de
intercambio
verbal.
Destaca por
sus
aportacione
s con
iniciativa y
bien
ajustadas.
Interviene
con
amplitud
cuando es
interpelado.
Interviene
escuetame
nte cuando
es
interpelad
o
No
interviene
incluso
cuando es
interpelado.
FORMA. Utiliza un
lenguaje no
verbal
adecuado
(postura,
gestos y.
contacto
ocular).
Buena
postura.
Gestos
apropiados
cuando se
necesitan.
Se dirige a
toda la
audiencia
Se dirige
sólo al
profesor e
ignora al
resto de la
audiencia
Interviene
escuetame
nte cuando
es
interpelad
o
No
interviene
incluso
cuando es
interpelado.
Controla
suficientemen
te sus nervios
para
expresarse en
público.
Se expresa
con
naturalidad,
con un
dominio
destacado.
Se expresa
con
tranquilidad
Hace raport
Se advierte
falta de
seguridad,
aunque
esto no le
impide la
expresión
La
inseguridad
le impiden
expresarse,
se bloquea.
Sabe
responder a
las preguntas
que le
formulan.
Responde a
las
preguntas
que se le
formulan
con soltura
y acierto
Sabe disipar
dudas que
la audiencia
expresa.
Respeta
puntos de
vista
Contesta
las
preguntas
que se le
formulan
sin llegar a
responderl
as.
No sabe
responder
las
preguntas
que se le
formulan.
PENSAMIEN
TO CRÍTICO
Diferencia
hechos de
opiniones,
interpretacion
es,
valoraciones,
etc. en las
argumentacio
nes de otros.
Analiza
acertadame
nte juicios o
decisiones
basadas en
opiniones,
valoracione
s, etc.
Cuestiona
juicios o
decisiones
basadas en
opiniones,
valoracione
s, etc.
Acepta, no
cuestiona,
juicios o
decisiones
basadas en
opiniones,
valoracion
es, etc.
como si
fueran
hechos
objetivos.
Asume
como
propios
juicios o
decisiones
basadas en
opiniones,
valoracione
s, etc. como
si fueran
hechos
objetivos.
Considera los
juicios
de los otros.
Incorpora
en sus
razonamien
tos y juicios
ideas de
otros.
Considera
los juicios
de otras
personas.
Acepta sin
cuestionar
se los
juicios de
otros
Muestra
desinterés
por los
juicios u
opiniones
ajenas.
3
Emite juicios
en
función de
criterios
internos
Analiza la
coherencia
de una
argumentac
ión en
relación con
un modelo o
patrón de
referencia.
Habitualme
nte en sus
juicios
introduce
criterios de
coherencia
interna o
congruenci
a.
A veces
introduce
criterios de
consistenci
a interna y
coherencia
en sus
opiniones.
Juzga
arbitrariame
nte las
opiniones de
otros.
INFORMACI
ON Y
TECNOLOGÍ
AS
Se conecta
puntualme
nte, en la
plataforma
Hace el uso
adecuado de
las
herramienta
s
crea un
espacio
amigable y
práctico
Forma
parte de
diferentes
grupos de
discusión
y trabajo;
sin mayor
problema
Rec
ibe
notificacion
es y por
supuesto,
comparte
contenido.
Encontrar patrones; organizar las partes; reconocer
significados ocultos; identificar componentes.

Más contenido relacionado

Similar a Metacognicion Sobre abordaje de Legislación y D.H. En Enfermería Proyecto final

La Comunicacion: tecnicas aplicadas a la educacion para la salud
La Comunicacion: tecnicas aplicadas a la educacion para la saludLa Comunicacion: tecnicas aplicadas a la educacion para la salud
La Comunicacion: tecnicas aplicadas a la educacion para la salud
igmerino
 
Clase entrevista psiquiátrica
Clase entrevista psiquiátricaClase entrevista psiquiátrica
Clase entrevista psiquiátrica
nelsoncutu
 
TEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdf
TEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdfTEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdf
TEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdf
yenka2
 
INTRODUCCION FISIO.pptx
INTRODUCCION FISIO.pptxINTRODUCCION FISIO.pptx
INTRODUCCION FISIO.pptx
JoselineVanessaVelaz
 
1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis grado1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis grado
Feeliipe H. Rojaz
 
guía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis gradoguía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis grado
Feeliipe H. Rojaz
 
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 11 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1
Feeliipe H. Rojaz
 
1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisis1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisis
Feeliipe H. Rojaz
 
Métodos y medios auxiliares en educación para la salud
Métodos y medios auxiliares en educación para la saludMétodos y medios auxiliares en educación para la salud
Métodos y medios auxiliares en educación para la salud
Profe Lucy Pereira
 
Curs ref farmàcia sa pblc modul 2 oct 2010- taller entrevista d'intervenció
Curs ref farmàcia sa pblc  modul 2 oct 2010- taller entrevista d'intervencióCurs ref farmàcia sa pblc  modul 2 oct 2010- taller entrevista d'intervenció
Curs ref farmàcia sa pblc modul 2 oct 2010- taller entrevista d'intervenció
Ferro Rivera Juan Jose
 
SEMINARIO DE INTEGRACIÓN FINAL EDGAR SORIANO
SEMINARIO DE INTEGRACIÓN FINAL EDGAR SORIANOSEMINARIO DE INTEGRACIÓN FINAL EDGAR SORIANO
SEMINARIO DE INTEGRACIÓN FINAL EDGAR SORIANO
everlin yépez domínguez
 
Gloria matriz tpack mejorada
Gloria matriz tpack mejorada Gloria matriz tpack mejorada
Gloria matriz tpack mejorada
Gloria Amparo Millan
 
01-TALLEr-NORMAS-INFORMADO (1).pptx
01-TALLEr-NORMAS-INFORMADO (1).pptx01-TALLEr-NORMAS-INFORMADO (1).pptx
01-TALLEr-NORMAS-INFORMADO (1).pptx
jacamgarcia
 
Analisis de contenido y entrevistas en profundidad como técnicas cualitativa...
Analisis de contenido y entrevistas  en profundidad como técnicas cualitativa...Analisis de contenido y entrevistas  en profundidad como técnicas cualitativa...
Analisis de contenido y entrevistas en profundidad como técnicas cualitativa...
roque1528
 
Analisis de contenido y entrevistas en profundidad como técnicas cualitativa...
Analisis de contenido y entrevistas  en profundidad como técnicas cualitativa...Analisis de contenido y entrevistas  en profundidad como técnicas cualitativa...
Analisis de contenido y entrevistas en profundidad como técnicas cualitativa...
roque1528
 
Aprenda hablar en publico
Aprenda hablar en publicoAprenda hablar en publico
Aprenda hablar en publico
Instituto De Automatización Petrolera
 
Instrumentos Estandarizados de la Entrevista para el DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO ...
Instrumentos Estandarizados de la Entrevista para el DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO ...Instrumentos Estandarizados de la Entrevista para el DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO ...
Instrumentos Estandarizados de la Entrevista para el DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO ...
ssuser51cf4a
 
Uso pedagógico de las redes sociales
Uso pedagógico de las redes socialesUso pedagógico de las redes sociales
Uso pedagógico de las redes sociales
Rosamaria Cruz Bejarán
 
TAREA 2 - ESTRATEGIA DE EVALUACIÒN.pptx
TAREA 2 - ESTRATEGIA DE EVALUACIÒN.pptxTAREA 2 - ESTRATEGIA DE EVALUACIÒN.pptx
TAREA 2 - ESTRATEGIA DE EVALUACIÒN.pptx
ssuserc02f451
 
TÉCNICA Y MANEJO DE GRUPOS. VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO.
TÉCNICA Y MANEJO DE GRUPOS. VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO.TÉCNICA Y MANEJO DE GRUPOS. VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO.
TÉCNICA Y MANEJO DE GRUPOS. VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO.
maple
 

Similar a Metacognicion Sobre abordaje de Legislación y D.H. En Enfermería Proyecto final (20)

La Comunicacion: tecnicas aplicadas a la educacion para la salud
La Comunicacion: tecnicas aplicadas a la educacion para la saludLa Comunicacion: tecnicas aplicadas a la educacion para la salud
La Comunicacion: tecnicas aplicadas a la educacion para la salud
 
Clase entrevista psiquiátrica
Clase entrevista psiquiátricaClase entrevista psiquiátrica
Clase entrevista psiquiátrica
 
TEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdf
TEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdfTEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdf
TEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdf
 
INTRODUCCION FISIO.pptx
INTRODUCCION FISIO.pptxINTRODUCCION FISIO.pptx
INTRODUCCION FISIO.pptx
 
1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis grado1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis grado
 
guía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis gradoguía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis grado
 
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 11 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1
 
1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisis1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisis
 
Métodos y medios auxiliares en educación para la salud
Métodos y medios auxiliares en educación para la saludMétodos y medios auxiliares en educación para la salud
Métodos y medios auxiliares en educación para la salud
 
Curs ref farmàcia sa pblc modul 2 oct 2010- taller entrevista d'intervenció
Curs ref farmàcia sa pblc  modul 2 oct 2010- taller entrevista d'intervencióCurs ref farmàcia sa pblc  modul 2 oct 2010- taller entrevista d'intervenció
Curs ref farmàcia sa pblc modul 2 oct 2010- taller entrevista d'intervenció
 
SEMINARIO DE INTEGRACIÓN FINAL EDGAR SORIANO
SEMINARIO DE INTEGRACIÓN FINAL EDGAR SORIANOSEMINARIO DE INTEGRACIÓN FINAL EDGAR SORIANO
SEMINARIO DE INTEGRACIÓN FINAL EDGAR SORIANO
 
Gloria matriz tpack mejorada
Gloria matriz tpack mejorada Gloria matriz tpack mejorada
Gloria matriz tpack mejorada
 
01-TALLEr-NORMAS-INFORMADO (1).pptx
01-TALLEr-NORMAS-INFORMADO (1).pptx01-TALLEr-NORMAS-INFORMADO (1).pptx
01-TALLEr-NORMAS-INFORMADO (1).pptx
 
Analisis de contenido y entrevistas en profundidad como técnicas cualitativa...
Analisis de contenido y entrevistas  en profundidad como técnicas cualitativa...Analisis de contenido y entrevistas  en profundidad como técnicas cualitativa...
Analisis de contenido y entrevistas en profundidad como técnicas cualitativa...
 
Analisis de contenido y entrevistas en profundidad como técnicas cualitativa...
Analisis de contenido y entrevistas  en profundidad como técnicas cualitativa...Analisis de contenido y entrevistas  en profundidad como técnicas cualitativa...
Analisis de contenido y entrevistas en profundidad como técnicas cualitativa...
 
Aprenda hablar en publico
Aprenda hablar en publicoAprenda hablar en publico
Aprenda hablar en publico
 
Instrumentos Estandarizados de la Entrevista para el DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO ...
Instrumentos Estandarizados de la Entrevista para el DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO ...Instrumentos Estandarizados de la Entrevista para el DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO ...
Instrumentos Estandarizados de la Entrevista para el DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO ...
 
Uso pedagógico de las redes sociales
Uso pedagógico de las redes socialesUso pedagógico de las redes sociales
Uso pedagógico de las redes sociales
 
TAREA 2 - ESTRATEGIA DE EVALUACIÒN.pptx
TAREA 2 - ESTRATEGIA DE EVALUACIÒN.pptxTAREA 2 - ESTRATEGIA DE EVALUACIÒN.pptx
TAREA 2 - ESTRATEGIA DE EVALUACIÒN.pptx
 
TÉCNICA Y MANEJO DE GRUPOS. VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO.
TÉCNICA Y MANEJO DE GRUPOS. VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO.TÉCNICA Y MANEJO DE GRUPOS. VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO.
TÉCNICA Y MANEJO DE GRUPOS. VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO.
 

Más de Rosalba Gonzalez Gabriel

Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
Rosalba Gonzalez Gabriel
 
Schoology lms ppt
Schoology lms pptSchoology lms ppt
Schoology lms ppt
Rosalba Gonzalez Gabriel
 
Schoology lms solo es para demostrar que el uso de las metodologias del apren...
Schoology lms solo es para demostrar que el uso de las metodologias del apren...Schoology lms solo es para demostrar que el uso de las metodologias del apren...
Schoology lms solo es para demostrar que el uso de las metodologias del apren...
Rosalba Gonzalez Gabriel
 
Carta descriptiva proyecto_final (1) Metodología del aprendizaje Legilacion y...
Carta descriptiva proyecto_final (1) Metodología del aprendizaje Legilacion y...Carta descriptiva proyecto_final (1) Metodología del aprendizaje Legilacion y...
Carta descriptiva proyecto_final (1) Metodología del aprendizaje Legilacion y...
Rosalba Gonzalez Gabriel
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
Rosalba Gonzalez Gabriel
 
LA COSMOVISION INTERCULTURAL QUE LIMITA EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD
LA COSMOVISION INTERCULTURAL QUE LIMITA EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUDLA COSMOVISION INTERCULTURAL QUE LIMITA EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD
LA COSMOVISION INTERCULTURAL QUE LIMITA EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD
Rosalba Gonzalez Gabriel
 
El papel del trabajo y el lenguaje en
El papel del trabajo y el lenguaje  enEl papel del trabajo y el lenguaje  en
El papel del trabajo y el lenguaje en
Rosalba Gonzalez Gabriel
 
Carac teristicas de los primates
Carac teristicas  de los primatesCarac teristicas  de los primates
Carac teristicas de los primates
Rosalba Gonzalez Gabriel
 
3 hominización
3  hominización3  hominización
3 hominización
Rosalba Gonzalez Gabriel
 
Comunicacion intercultural en enfermeria
Comunicacion intercultural en enfermeriaComunicacion intercultural en enfermeria
Comunicacion intercultural en enfermeria
Rosalba Gonzalez Gabriel
 

Más de Rosalba Gonzalez Gabriel (10)

Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
 
Schoology lms ppt
Schoology lms pptSchoology lms ppt
Schoology lms ppt
 
Schoology lms solo es para demostrar que el uso de las metodologias del apren...
Schoology lms solo es para demostrar que el uso de las metodologias del apren...Schoology lms solo es para demostrar que el uso de las metodologias del apren...
Schoology lms solo es para demostrar que el uso de las metodologias del apren...
 
Carta descriptiva proyecto_final (1) Metodología del aprendizaje Legilacion y...
Carta descriptiva proyecto_final (1) Metodología del aprendizaje Legilacion y...Carta descriptiva proyecto_final (1) Metodología del aprendizaje Legilacion y...
Carta descriptiva proyecto_final (1) Metodología del aprendizaje Legilacion y...
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
LA COSMOVISION INTERCULTURAL QUE LIMITA EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD
LA COSMOVISION INTERCULTURAL QUE LIMITA EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUDLA COSMOVISION INTERCULTURAL QUE LIMITA EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD
LA COSMOVISION INTERCULTURAL QUE LIMITA EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD
 
El papel del trabajo y el lenguaje en
El papel del trabajo y el lenguaje  enEl papel del trabajo y el lenguaje  en
El papel del trabajo y el lenguaje en
 
Carac teristicas de los primates
Carac teristicas  de los primatesCarac teristicas  de los primates
Carac teristicas de los primates
 
3 hominización
3  hominización3  hominización
3 hominización
 
Comunicacion intercultural en enfermeria
Comunicacion intercultural en enfermeriaComunicacion intercultural en enfermeria
Comunicacion intercultural en enfermeria
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Metacognicion Sobre abordaje de Legislación y D.H. En Enfermería Proyecto final

  • 1. 1 MAESTRÍA EN DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR YSUPERIOR Maestría para la Educación Media Superior y Superior Herramientas Tecnológicas de Educación a Distancia Mtra. Mayra Uribe Hernández Proyecto Final Rosalba Gonzalez Gabriel Pachuca de Soto Hgo. 1° de septiembre 2018 LEGISLACIÓN Y DERECHOS HUMANOS EN EDUCACION PARA LA SALUD Publico: Alumnos del 5° Semestre de la Licenciatura de Enfermeria de la Universidad del Nuevo Mexico Objetivos: Analizar practicas del personal de enfermería en respuesta a los abusos contra los derechos humanos de las personas, a mediante la revisión de la clasificación de los derechos humanos, el codigo de ética y moral de los organismos defensores de los mismos, y la legislación existente sobre el tema. Contenidos: Dimensión 3 entender y refinar el conocimiento herramienta Foro: ¿Qué derechos humanos detectas en el trato hacia el paciente durante su estancia hospitalaria? Instrucciones: 1.-Entrar el foro Enviare link a su correo para conectar por Skype (activar cámara). 2.-Conectarse el día viernes 21 de septiembre 2018 a las 21:30 o a la hora que ustedes sugieran, pero después de las 8 de la noche 3.- Contestar el formulario después de leer el PDF Entrar a Google Forms https://docs.google.com/document/d/1wehFfP_xlt-BGSzk7P_SlOsUv4DgiLBW- t1lK9lzwVg/edit Y enviar 3.- Ver el video en YouTube https://www.youtube.com/watch?v=Hg6YSKLmFHg https://es.slideshare.net/irianafxsoto/legislacion-en-enfermeria-presentacion 4.- Participar en el foro y discutir el video, 4.1.- Asi como dar lectura previa al documento PDF, O.P.S; Regulación de la enfermería en américa latina, “Regulación de la Enfermeria en Mexico”; pág. De 157 a 170, se enviara previamente en su correo/ tiempo de foro 30 minutos. 5.-Elaborar un Podcast de 3 minutos mediante una guía semiestructurada sobre LEGISLACIÓN Y DERECHOS HUMANOS EN EDUCACION PARA LA SALUD 6.-Y subirlo por Slideshiare: entrar y registrarse ir donde dice subir materiales PDF, Ppt, o Video y compartir o vincular 7.-subir imagen de pantalla Rubrica para Evaluar un Debate o Foro Criterios o categorías NIVELES Indicadores o aspectos a evaluar Muy Bien Bien Regular Insuficiente 91-100 80-90 60-79 59 y menos
  • 2. 2 INICIATIVA Interviene en las situaciones de intercambio verbal. Destaca por sus aportacione s con iniciativa y bien ajustadas. Interviene con amplitud cuando es interpelado. Interviene escuetame nte cuando es interpelad o No interviene incluso cuando es interpelado. FORMA. Utiliza un lenguaje no verbal adecuado (postura, gestos y. contacto ocular). Buena postura. Gestos apropiados cuando se necesitan. Se dirige a toda la audiencia Se dirige sólo al profesor e ignora al resto de la audiencia Interviene escuetame nte cuando es interpelad o No interviene incluso cuando es interpelado. Controla suficientemen te sus nervios para expresarse en público. Se expresa con naturalidad, con un dominio destacado. Se expresa con tranquilidad Hace raport Se advierte falta de seguridad, aunque esto no le impide la expresión La inseguridad le impiden expresarse, se bloquea. Sabe responder a las preguntas que le formulan. Responde a las preguntas que se le formulan con soltura y acierto Sabe disipar dudas que la audiencia expresa. Respeta puntos de vista Contesta las preguntas que se le formulan sin llegar a responderl as. No sabe responder las preguntas que se le formulan. PENSAMIEN TO CRÍTICO Diferencia hechos de opiniones, interpretacion es, valoraciones, etc. en las argumentacio nes de otros. Analiza acertadame nte juicios o decisiones basadas en opiniones, valoracione s, etc. Cuestiona juicios o decisiones basadas en opiniones, valoracione s, etc. Acepta, no cuestiona, juicios o decisiones basadas en opiniones, valoracion es, etc. como si fueran hechos objetivos. Asume como propios juicios o decisiones basadas en opiniones, valoracione s, etc. como si fueran hechos objetivos. Considera los juicios de los otros. Incorpora en sus razonamien tos y juicios ideas de otros. Considera los juicios de otras personas. Acepta sin cuestionar se los juicios de otros Muestra desinterés por los juicios u opiniones ajenas.
  • 3. 3 Emite juicios en función de criterios internos Analiza la coherencia de una argumentac ión en relación con un modelo o patrón de referencia. Habitualme nte en sus juicios introduce criterios de coherencia interna o congruenci a. A veces introduce criterios de consistenci a interna y coherencia en sus opiniones. Juzga arbitrariame nte las opiniones de otros. INFORMACI ON Y TECNOLOGÍ AS Se conecta puntualme nte, en la plataforma Hace el uso adecuado de las herramienta s crea un espacio amigable y práctico Forma parte de diferentes grupos de discusión y trabajo; sin mayor problema Rec ibe notificacion es y por supuesto, comparte contenido. Encontrar patrones; organizar las partes; reconocer significados ocultos; identificar componentes.