SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS
METALE
S
PPROPIEDADESROPIEDADES GGENERALESENERALES
Son BUENOS CONDUCTORES del calor
y la electricidad.
Son TENACES, resisten golpes sin romperse.
Son RESISTENTES a esfuerzos mecánicos.
Son DÚCTILES Y MALEABLES, se pueden
transformar en hilos o láminas.
Algunos son MAGNÉTICOS, que pueden ser
atraídos por imanes.
Son MUY PESADOS Y DENSOS.
Son SÓLIDOS.
Su TEMPERATURA DE FUSIÓN es
alta.
CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN
Según su uso:
METALES
FÉRRICOS:
Son el hierro y
sus aleaciones.
METALES NO
FÉRRICOS:
Son los metales
puros, que no
contienen hierro,
y sus aleaciones.
ALEACIÓN: La unión de un material
metálico con otro elemento metálico o no
metálico.
METALESMETALES
FÉRRICOSFÉRRICOS
HIERRO DULCE
ACEROS
FUNDICIONE
S
METALESMETALES
FÉRRICOSFÉRRICOSHIERRO
DULCE:
Contiene MENOS DEL 0,1 % de Carbono.
Se considera HIERRO PURO.
Se OXIDA fácilmente.
Es blando.
Conduce muy bien la electricidad.
METALESMETALES
FÉRRICOSFÉRRICOSHIERRO
DULCE:
Núcleos de electroimanes.
METALESMETALES
FÉRRICOSFÉRRICOS
ACEROS:
Contienen ENTRE EL 0,1 y EL 2 % de
Carbono.
Son TENACES, DÚCTILES Y
MALEABLES.
Son más DUROS, porque contienen más
carbono.
A los aceros con menos contenido en
carbono se les llama SUAVES.
Si añadimos un 12% DE CROMO, se obtiene
ACERO INOXIDABLE.
METALESMETALES
FÉRRICOSFÉRRICOS
Alambres.
ACEROS:
Chapas.
Herramientas
de corte.
METALESMETALES
FÉRRICOSFÉRRICOSFUNDICIONE
S:
Contienen ENTRE EL 2 y EL 5 % de Carbono.
Son más DURAS, pero más frágiles.
Tienen una temperatura de fusión BAJA.
Son menos DÚCTILES Y MALEABLES.
METALESMETALES
FÉRRICOSFÉRRICOS
Bloques de
motores.
Cilindros de
laminación.
FUNDICIONE
S:
METALES NOMETALES NO
FÉRRICOSFÉRRICOS
METALES
PUROS:
COBRE
TITANIO
ALUMINI
O
ESTAÑO
MAGNESI
O CINC
METALES NOMETALES NO
FÉRRICOSFÉRRICOS
ALEACIONES:
BRONCE
LATÓN
OBTENCIÓN DE LOSOBTENCIÓN DE LOS
METALESMETALES
EN EL HORNO
(ACERO)
POR ELECTRÓLISIS
(METALES PUROS)
OBTENCIÓN DELOBTENCIÓN DEL
ACEROACERO
OBTENCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
HIERRO + CALIZA + CARBÓN
TRITURAMOS
LA MATERIA PRIMA
AÑADIMOS LOS
MINERALES AL ALTO
HORNO
TRANSPORTAMOS EN
TORPEDOS EL HIERRO
FUNDIDO
LOS TORPEDOS VIERTEN EL HIERRO
FUNDIDO EN UNA CUCHARA
LA CUCHARA VIERTE EL HIERRO
FUNDIDO EN EL HORNO
CONVERTIDOR
EN EL CONVERTIDOR SE PRODUCE EL
AFINO, AUMENTANDO EL CARBONO
ATRAVÉS DE UNA LANZA QUE
INYECTA OXÍGENO
MÉTODOS DEMÉTODOS DE
FABRICACIÓN CONFABRICACIÓN CON
METALESMETALES
MOLDEO
LAMINADO
EMBUTICIÓN
TROQUELADO
MECANIZAD
O
MÉTODOS DEMÉTODOS DE
FABRICACIÓN CONFABRICACIÓN CON
METALESMETALES
MOLDEO
:
Consiste en verter en un molde el
metal fundido, y cuando se enfría
adopta la forma del molde.
Se emplea para fabricar piezas con
formas complicadas, como los motores,
estatuas.
MÉTODOS DEMÉTODOS DE
FABRICACIÓN CONFABRICACIÓN CON
METALESMETALES
LAMINADO:
Consiste en verter el metal fundido, a
través de unos rodillos, que aplastan el
metal caliente, y disminuye el espesor
convirtiéndolo en láminas.
Se emplea para fabricar planchas,
láminas.
MÉTODOS DEMÉTODOS DE
FABRICACIÓN CONFABRICACIÓN CON
METALESMETALES
EMBUTICIÓN
:
Consiste en golpear en frío o en
caliente, una lámina o plancha de
metal, hasta que adapte la forma del
molde.
Se emplea para fabricar piezas de
carrocerías de coches, autobuses..
MÉTODOS DEMÉTODOS DE
FABRICACIÓN CONFABRICACIÓN CON
METALESMETALES
TROQUELADO:
Consiste en cortar con precisión una
chapa metálica en frío, con un punzón
de bordes cortantes.
Se emplea para fabricar arandelas,
piezas perforadas.
MÉTODOS DEMÉTODOS DE
FABRICACIÓN CONFABRICACIÓN CON
METALESMETALES
MECANIZADO:
Consiste en arrancar el exceso de
material de una pieza maciza, mediante
máquinas-herramientas, que tienen
cuchillas y giran, como el torno o la
fresadora.
Se emplea para fabricar piezas
complicadas como tornillos, engranajes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metalesss3
Metalesss3Metalesss3
Metalesss3
ptr-phoo
 
Soldadura electrica.pptx
Soldadura electrica.pptxSoldadura electrica.pptx
Soldadura electrica.pptx
mariochairez95
 
Supervicion de soldaduras en extructuras metalicas
Supervicion de soldaduras en extructuras metalicasSupervicion de soldaduras en extructuras metalicas
Supervicion de soldaduras en extructuras metalicas
Asace Tecnologias
 
Soldabilidad
SoldabilidadSoldabilidad
Soldabilidad
kortizeg
 

La actualidad más candente (20)

Metalesss3
Metalesss3Metalesss3
Metalesss3
 
Soldadura electrica.pptx
Soldadura electrica.pptxSoldadura electrica.pptx
Soldadura electrica.pptx
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Procesos de Soldadura
Procesos de SoldaduraProcesos de Soldadura
Procesos de Soldadura
 
La soldadura es
La soldadura esLa soldadura es
La soldadura es
 
Soldadura fuerte
Soldadura fuerteSoldadura fuerte
Soldadura fuerte
 
Supervicion de soldaduras en extructuras metalicas
Supervicion de soldaduras en extructuras metalicasSupervicion de soldaduras en extructuras metalicas
Supervicion de soldaduras en extructuras metalicas
 
Presentacion soldadura. (1)
Presentacion soldadura. (1)Presentacion soldadura. (1)
Presentacion soldadura. (1)
 
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De SoldaduraClasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
 
Anexo manual de soldadura
Anexo   manual de soldaduraAnexo   manual de soldadura
Anexo manual de soldadura
 
Soldabilidad
SoldabilidadSoldabilidad
Soldabilidad
 
Soldadura blanda
Soldadura blandaSoldadura blanda
Soldadura blanda
 
Aplicacion de soldadura
Aplicacion de soldaduraAplicacion de soldadura
Aplicacion de soldadura
 
Tipos de soldaduras
Tipos de soldadurasTipos de soldaduras
Tipos de soldaduras
 
Grupo
GrupoGrupo
Grupo
 
Luis belloso
Luis bellosoLuis belloso
Luis belloso
 
Soldadura 2
Soldadura 2Soldadura 2
Soldadura 2
 
Soldadura alexon
Soldadura alexonSoldadura alexon
Soldadura alexon
 
Soldadura 4° 5° 33 diapositiva
Soldadura 4° 5° 33 diapositivaSoldadura 4° 5° 33 diapositiva
Soldadura 4° 5° 33 diapositiva
 

Destacado (6)

Andres
AndresAndres
Andres
 
Gerencia seguimiento y control
Gerencia seguimiento y controlGerencia seguimiento y control
Gerencia seguimiento y control
 
Interpretacion_ Importancia del Acero
Interpretacion_ Importancia del AceroInterpretacion_ Importancia del Acero
Interpretacion_ Importancia del Acero
 
Los metales (ferrosos y no ferrosos)
Los metales (ferrosos y no ferrosos)Los metales (ferrosos y no ferrosos)
Los metales (ferrosos y no ferrosos)
 
Metales ferrosos y no ferrosos
Metales ferrosos y no ferrosos Metales ferrosos y no ferrosos
Metales ferrosos y no ferrosos
 
Los Metales Ferrosos
Los Metales FerrososLos Metales Ferrosos
Los Metales Ferrosos
 

Similar a Metales 1ºESO

C:\Fakepath\Materiales Metalicos
C:\Fakepath\Materiales MetalicosC:\Fakepath\Materiales Metalicos
C:\Fakepath\Materiales Metalicos
kmadrid
 
Materiales de Uso Técnico (II): Los Metales
Materiales de Uso Técnico (II): Los MetalesMateriales de Uso Técnico (II): Los Metales
Materiales de Uso Técnico (II): Los Metales
Antonio Jesús Romero
 
bgrgbrefrefrefrefrv
bgrgbrefrefrefrefrvbgrgbrefrefrefrefrv
bgrgbrefrefrefrefrv
Raquel
 

Similar a Metales 1ºESO (20)

Matmetales
MatmetalesMatmetales
Matmetales
 
C:\Fakepath\Materiales Metalicos
C:\Fakepath\Materiales MetalicosC:\Fakepath\Materiales Metalicos
C:\Fakepath\Materiales Metalicos
 
Materiales - Metales.ppt
Materiales - Metales.pptMateriales - Metales.ppt
Materiales - Metales.ppt
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Materiales Metálicos.ppt
Materiales Metálicos.pptMateriales Metálicos.ppt
Materiales Metálicos.ppt
 
Materiales Metálicos
Materiales MetálicosMateriales Metálicos
Materiales Metálicos
 
Mat meta
Mat metaMat meta
Mat meta
 
materiales férricos
materiales férricosmateriales férricos
materiales férricos
 
Trabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en fríoTrabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en frío
 
Materiales de Uso Técnico (II): Los Metales
Materiales de Uso Técnico (II): Los MetalesMateriales de Uso Técnico (II): Los Metales
Materiales de Uso Técnico (II): Los Metales
 
Aceros y sus tratamientos
Aceros y sus tratamientosAceros y sus tratamientos
Aceros y sus tratamientos
 
MATERIALES METÁLICOS
MATERIALES METÁLICOSMATERIALES METÁLICOS
MATERIALES METÁLICOS
 
Apuntes metales
Apuntes metalesApuntes metales
Apuntes metales
 
Definiciones de fundiciones
Definiciones de fundicionesDefiniciones de fundiciones
Definiciones de fundiciones
 
Materiales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrososMateriales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrosos
 
Presentación Final
Presentación FinalPresentación Final
Presentación Final
 
Materiales metálicos 2003
Materiales metálicos 2003Materiales metálicos 2003
Materiales metálicos 2003
 
bgrgbrefrefrefrefrv
bgrgbrefrefrefrefrvbgrgbrefrefrefrefrv
bgrgbrefrefrefrefrv
 

Más de Alicia Hernandez Berenguer (7)

Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Análisis del proyecto
Análisis del proyectoAnálisis del proyecto
Análisis del proyecto
 
Análisis sobre el aprendizaje basado
Análisis sobre el aprendizaje basadoAnálisis sobre el aprendizaje basado
Análisis sobre el aprendizaje basado
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Obtencion de la madera
Obtencion de la maderaObtencion de la madera
Obtencion de la madera
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Metales 1ºESO