SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS SOBRE EL
APRENDIZAJE BASADO
EN PROYECTOS Y LA
INSTRUCCIÓN DIRECTA
VENTAJAS DEL ABP
• Aprendizaje más activo por parte de los alumnos.
• Mayor motivación y trabajo.
• Colaboración entre iguales y con el profesor.
• Más comunicación y difusión del trabajo, a través de las tics.
• Mayor uso y aprendizaje de las tics.
• Actividades más reales y cercanas a los alumnos.
VENTAJAS DE LA
INSTRUCCIÓN DIRECTA
• Los profesores nos sentimos seguros.
• Los alumnos y padres también están seguros, es lo que
tradicionalmente conocen.
• Mayor control del aula, de las tareas y evaluación.
• Cumplir las programaciones, es más fácil controlar el ritmo.
• Información más concreta.
INCONVENIENTES DEL ABP
• Inseguridad y falta de conocimientos por parte de los profesores.
• Más tiempo para preparar y organizar las actividades con otros
docentes.
• Se deben conocer y manejar las tics.
• Asumir que los profesores no lo sabemos todo y nuestros alumnos nos
pueden aportar mucho.
• Distintos ritmos de trabajo y aprendizaje.
INCONVENIENTES DE LA
INSTRUCCIÓN DIRECTA
• Los alumnos se desmotivan.
• Se generan mayores tensiones y problemas de convivencia en el
aula.
• Los alumnos no son parte activa del aprendizaje, sino pasiva.
• Mucho uso de la memoria, y no recuerdan lo aprendido en cursos
posteriores. Estudian para un examen.
• Trabajo individual, no integrador con otras áreas y compañeros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha de seguimiento_de_actitudes-general_
Ficha de seguimiento_de_actitudes-general_Ficha de seguimiento_de_actitudes-general_
Ficha de seguimiento_de_actitudes-general_
willy vargas rojas
 
19. conclusión-estrategias docentes
19. conclusión-estrategias docentes19. conclusión-estrategias docentes
19. conclusión-estrategias docentes
Annaiiz Gf'
 
El guión de Trabajo y la tarjeta de instrucciones en clase de lengua española...
El guión de Trabajo y la tarjeta de instrucciones en clase de lengua española...El guión de Trabajo y la tarjeta de instrucciones en clase de lengua española...
El guión de Trabajo y la tarjeta de instrucciones en clase de lengua española...
Asociación Asperger Granada
 
Motivación de los alumnos
Motivación de los alumnosMotivación de los alumnos
Motivación de los alumnos
trigo00
 
Atención individualizada a cada niño y niña
Atención individualizada a cada niño y niñaAtención individualizada a cada niño y niña
Atención individualizada a cada niño y niña
Angel Augusto
 
Reflective practice in teaching English to young learners
Reflective practice in teaching English to young learnersReflective practice in teaching English to young learners
Reflective practice in teaching English to young learners
Elvina Castillo
 
Indicadores de éxito en el aula con tdah
Indicadores de éxito en el aula con tdahIndicadores de éxito en el aula con tdah
Indicadores de éxito en el aula con tdah
maicachon
 
Mapa mental principios de intervención
Mapa mental principios de intervenciónMapa mental principios de intervención
Mapa mental principios de intervención
Celi Alvarez
 
Uniremin
UnireminUniremin
Uniremin
karina garciag
 
Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.
Victor Nieto
 
solución de problemas
solución de problemassolución de problemas
solución de problemas
heyssel
 
¿PORQUÉ ENSEÑAMOS COMO SIEMPRE? ¿PORQUÉ ENSEÑAR DE OTRA FORMA?
¿PORQUÉ ENSEÑAMOS COMO SIEMPRE? ¿PORQUÉ ENSEÑAR DE OTRA FORMA?¿PORQUÉ ENSEÑAMOS COMO SIEMPRE? ¿PORQUÉ ENSEÑAR DE OTRA FORMA?
¿PORQUÉ ENSEÑAMOS COMO SIEMPRE? ¿PORQUÉ ENSEÑAR DE OTRA FORMA?
garcessaez
 
Buzon de sugerencias
Buzon de sugerenciasBuzon de sugerencias
Buzon de sugerencias
Noely Ginin
 
Presentación del Gabinete Psicopedagógico
Presentación del Gabinete PsicopedagógicoPresentación del Gabinete Psicopedagógico
Presentación del Gabinete Psicopedagógico
Juan Luis Calles Quezada
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Etica mapa conceptual
Etica mapa conceptualEtica mapa conceptual
Etica mapa conceptual
omerchirinos1
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
saudielcruz
 

La actualidad más candente (17)

Ficha de seguimiento_de_actitudes-general_
Ficha de seguimiento_de_actitudes-general_Ficha de seguimiento_de_actitudes-general_
Ficha de seguimiento_de_actitudes-general_
 
19. conclusión-estrategias docentes
19. conclusión-estrategias docentes19. conclusión-estrategias docentes
19. conclusión-estrategias docentes
 
El guión de Trabajo y la tarjeta de instrucciones en clase de lengua española...
El guión de Trabajo y la tarjeta de instrucciones en clase de lengua española...El guión de Trabajo y la tarjeta de instrucciones en clase de lengua española...
El guión de Trabajo y la tarjeta de instrucciones en clase de lengua española...
 
Motivación de los alumnos
Motivación de los alumnosMotivación de los alumnos
Motivación de los alumnos
 
Atención individualizada a cada niño y niña
Atención individualizada a cada niño y niñaAtención individualizada a cada niño y niña
Atención individualizada a cada niño y niña
 
Reflective practice in teaching English to young learners
Reflective practice in teaching English to young learnersReflective practice in teaching English to young learners
Reflective practice in teaching English to young learners
 
Indicadores de éxito en el aula con tdah
Indicadores de éxito en el aula con tdahIndicadores de éxito en el aula con tdah
Indicadores de éxito en el aula con tdah
 
Mapa mental principios de intervención
Mapa mental principios de intervenciónMapa mental principios de intervención
Mapa mental principios de intervención
 
Uniremin
UnireminUniremin
Uniremin
 
Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.
 
solución de problemas
solución de problemassolución de problemas
solución de problemas
 
¿PORQUÉ ENSEÑAMOS COMO SIEMPRE? ¿PORQUÉ ENSEÑAR DE OTRA FORMA?
¿PORQUÉ ENSEÑAMOS COMO SIEMPRE? ¿PORQUÉ ENSEÑAR DE OTRA FORMA?¿PORQUÉ ENSEÑAMOS COMO SIEMPRE? ¿PORQUÉ ENSEÑAR DE OTRA FORMA?
¿PORQUÉ ENSEÑAMOS COMO SIEMPRE? ¿PORQUÉ ENSEÑAR DE OTRA FORMA?
 
Buzon de sugerencias
Buzon de sugerenciasBuzon de sugerencias
Buzon de sugerencias
 
Presentación del Gabinete Psicopedagógico
Presentación del Gabinete PsicopedagógicoPresentación del Gabinete Psicopedagógico
Presentación del Gabinete Psicopedagógico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Etica mapa conceptual
Etica mapa conceptualEtica mapa conceptual
Etica mapa conceptual
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
 

Similar a Análisis sobre el aprendizaje basado

Reunión inicial padres 3º
Reunión inicial padres 3ºReunión inicial padres 3º
Reunión inicial padres 3º
Frandewinter
 
Argumentos a favor y en contra de la enseñanza directa y el ABP
Argumentos a favor y en contra de la enseñanza directa y el ABPArgumentos a favor y en contra de la enseñanza directa y el ABP
Argumentos a favor y en contra de la enseñanza directa y el ABP
Ana_a2
 
Vicente aleixandre
Vicente aleixandreVicente aleixandre
Vicente aleixandre
Frandewinter
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
Orientadora Educativa
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
Orientadora Educativa
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
Orientadora Educativa
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
Orientadora Educativa
 
Abp 3 pp
Abp 3 ppAbp 3 pp
Abp 3 pp
Luz Pérez
 
Practicas eficaces.
Practicas eficaces.Practicas eficaces.
Practicas eficaces.
Ritamv91
 
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Tatiana Vega
 
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Tatiana Vega
 
Pp habitos y tecnicas de estudios padres
Pp habitos y tecnicas de estudios padresPp habitos y tecnicas de estudios padres
Pp habitos y tecnicas de estudios padres
Keila Melissa
 
Tema 3- PPT.ppt
Tema 3- PPT.pptTema 3- PPT.ppt
Tema 3- PPT.ppt
David
 
Flujo de información y comunicación
Flujo de información y comunicaciónFlujo de información y comunicación
Flujo de información y comunicación
Cristinajilo
 
Educación presencial
Educación presencialEducación presencial
Educación presencial
silvia-paez
 
Act 4 bloque iii
Act 4 bloque iiiAct 4 bloque iii
Act 4 bloque iii
emmanuel1501
 
Dafo
DafoDafo
Acordeón Saint- Onge. OPD1
Acordeón Saint- Onge. OPD1Acordeón Saint- Onge. OPD1
Acordeón Saint- Onge. OPD1
May Rivera
 
aprendizajes clave taller normalexp.pptx
aprendizajes clave taller normalexp.pptxaprendizajes clave taller normalexp.pptx
aprendizajes clave taller normalexp.pptx
MirnaMartinez32
 
Practica
PracticaPractica
Practica
Brayan Paspuel
 

Similar a Análisis sobre el aprendizaje basado (20)

Reunión inicial padres 3º
Reunión inicial padres 3ºReunión inicial padres 3º
Reunión inicial padres 3º
 
Argumentos a favor y en contra de la enseñanza directa y el ABP
Argumentos a favor y en contra de la enseñanza directa y el ABPArgumentos a favor y en contra de la enseñanza directa y el ABP
Argumentos a favor y en contra de la enseñanza directa y el ABP
 
Vicente aleixandre
Vicente aleixandreVicente aleixandre
Vicente aleixandre
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
Habitos de-estudio
Habitos de-estudioHabitos de-estudio
Habitos de-estudio
 
Abp 3 pp
Abp 3 ppAbp 3 pp
Abp 3 pp
 
Practicas eficaces.
Practicas eficaces.Practicas eficaces.
Practicas eficaces.
 
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
 
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
Pphabitosytecnicasdeestudiospadres 150117112032-conversion-gate01
 
Pp habitos y tecnicas de estudios padres
Pp habitos y tecnicas de estudios padresPp habitos y tecnicas de estudios padres
Pp habitos y tecnicas de estudios padres
 
Tema 3- PPT.ppt
Tema 3- PPT.pptTema 3- PPT.ppt
Tema 3- PPT.ppt
 
Flujo de información y comunicación
Flujo de información y comunicaciónFlujo de información y comunicación
Flujo de información y comunicación
 
Educación presencial
Educación presencialEducación presencial
Educación presencial
 
Act 4 bloque iii
Act 4 bloque iiiAct 4 bloque iii
Act 4 bloque iii
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Acordeón Saint- Onge. OPD1
Acordeón Saint- Onge. OPD1Acordeón Saint- Onge. OPD1
Acordeón Saint- Onge. OPD1
 
aprendizajes clave taller normalexp.pptx
aprendizajes clave taller normalexp.pptxaprendizajes clave taller normalexp.pptx
aprendizajes clave taller normalexp.pptx
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 

Más de Alicia Hernandez Berenguer

Estructuras
EstructurasEstructuras
Metales 1ºESO
Metales 1ºESOMetales 1ºESO
Análisis del proyecto
Análisis del proyectoAnálisis del proyecto
Análisis del proyecto
Alicia Hernandez Berenguer
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Seguridad
SeguridadSeguridad
Herramientas
HerramientasHerramientas
Obtencion de la madera
Obtencion de la maderaObtencion de la madera
Obtencion de la madera
Alicia Hernandez Berenguer
 

Más de Alicia Hernandez Berenguer (7)

Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Metales 1ºESO
Metales 1ºESOMetales 1ºESO
Metales 1ºESO
 
Análisis del proyecto
Análisis del proyectoAnálisis del proyecto
Análisis del proyecto
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Obtencion de la madera
Obtencion de la maderaObtencion de la madera
Obtencion de la madera
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Análisis sobre el aprendizaje basado

  • 1. ANÁLISIS SOBRE EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Y LA INSTRUCCIÓN DIRECTA
  • 2. VENTAJAS DEL ABP • Aprendizaje más activo por parte de los alumnos. • Mayor motivación y trabajo. • Colaboración entre iguales y con el profesor. • Más comunicación y difusión del trabajo, a través de las tics. • Mayor uso y aprendizaje de las tics. • Actividades más reales y cercanas a los alumnos.
  • 3. VENTAJAS DE LA INSTRUCCIÓN DIRECTA • Los profesores nos sentimos seguros. • Los alumnos y padres también están seguros, es lo que tradicionalmente conocen. • Mayor control del aula, de las tareas y evaluación. • Cumplir las programaciones, es más fácil controlar el ritmo. • Información más concreta.
  • 4. INCONVENIENTES DEL ABP • Inseguridad y falta de conocimientos por parte de los profesores. • Más tiempo para preparar y organizar las actividades con otros docentes. • Se deben conocer y manejar las tics. • Asumir que los profesores no lo sabemos todo y nuestros alumnos nos pueden aportar mucho. • Distintos ritmos de trabajo y aprendizaje.
  • 5. INCONVENIENTES DE LA INSTRUCCIÓN DIRECTA • Los alumnos se desmotivan. • Se generan mayores tensiones y problemas de convivencia en el aula. • Los alumnos no son parte activa del aprendizaje, sino pasiva. • Mucho uso de la memoria, y no recuerdan lo aprendido en cursos posteriores. Estudian para un examen. • Trabajo individual, no integrador con otras áreas y compañeros.