SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO CIENTIFICO Luis Ortiz Cristi Prevención de Riesgos C.F.T. CENCO
OBSERVACION Como Control de Calidad, tengo que liberar una producción de BOTELLAS UNO AL DIA, por lo que observo un pallet del producto terminado.
INDUCCION En el pallet de producto terminado, se observa que en algunas botellas se presenta un defecto de MAL CORTE DE GOLLETES, la boca de las botellas presentan una leve pestaña que podría afectar el sellado con el opérculo metálico.
HIPOTESIS EL PROBLEMA A SOLUCIONAR PASA POR PEDIR UNA REGULACION EN LINEA DEL PROCESO PRODUCTIVO, PERO EN ESTE CASO YA TENEMOS EL PRODUCTO TERMINADO, POR LO QUE TOMANDO EN COSIDERACION LOS REQUISITOS DEL CLIENTE Y SU GRADO DE ACEPTACION Y RECHAZO DE LA PRODUCCION NUESTRA, TENGO QUE TOMAR LA DECISION DE LIBERAR O RECHAZAR EL PALLET.
SI LO LIBERO, ME ARRIESGO A ALGUNA DEVOLUCION DEL CLIENTE Y SUS POSIBLES CONSECUENCIAS. SI LO RECHAZO, ME VERE EN LA OBLIGACION DE REVISAR TODO LO PRODUCIDO EN EL PALLET Y SEPARAR LAS BOTELLAS DEFECTUOSAS, CON LOS CONSIGUIENTES COSTOS QUE TRAE ESTA REVISION.
COMPROBACION DELA HIPOTESIS Analizando el tema expuesto, y tomando en consideración los requerimientos que exige el cliente y los grados de aceptación del producto (tolerancia), además basándose en anteriores producciones donde el defecto también se había producido, tomo la decisión de liberar la producción con ese defecto, ya que anteriormente el producto no lo ha rechazado el cliente.
Luego, al cabo del despacho de dicha producción, se recibe la noticia de que esta fue aceptada sin problema por el cliente, ya que en su línea de proceso el defecto no genera ninguna falla, por lo que el haberlo liberado estuvo correcto.
CONCLUSIONES Si bien es cierto que el producto presentaba un defecto, este no fue tomado como critico, tanto para nosotros, como para el cliente, y en base al criterio y experiencia en el rubro, podemos tomar una decisión de este tipo, que por lo general no son causa de rechazo por parte del cliente, ya que no les genera fallos en su línea de proceso.

Más contenido relacionado

Similar a Metodo cientifico

Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
marojaspe
 
Muestreo estadistico
Muestreo estadisticoMuestreo estadistico
Muestreo estadistico
Guardia Gaston
 
Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidad
nelo2971
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
CONSULTORES & AUDITORES EN GESTION S.A.S
 
Evolucion de calidad
Evolucion de calidadEvolucion de calidad
Evolucion de calidad
ycb090293
 
Evaluación de satisfacción del cliente
Evaluación de satisfacción del clienteEvaluación de satisfacción del cliente
Evaluación de satisfacción del cliente
especialistasha
 
Presentacion de control de calidad para conoc.pptx
Presentacion de control de calidad para conoc.pptxPresentacion de control de calidad para conoc.pptx
Presentacion de control de calidad para conoc.pptx
Adriana S. Cadevilla Medina
 
Seminario planificacion
Seminario planificacionSeminario planificacion
Seminario planificacion
Antonio Solé Cabanes
 
Ac y a preventiva
Ac y a preventivaAc y a preventiva
Ac y a preventiva
klucic
 
Registro sanitario
Registro sanitarioRegistro sanitario
Registro sanitario
Gisellitaa Denissitha
 
Evolucion del-concepto-de-calidad-j-rico-mendez
Evolucion del-concepto-de-calidad-j-rico-mendezEvolucion del-concepto-de-calidad-j-rico-mendez
Evolucion del-concepto-de-calidad-j-rico-mendez
Angel Ruiz Martinez
 
C&c al-007 - atención en línea
C&c al-007 - atención en líneaC&c al-007 - atención en línea
C&c al-007 - atención en línea
Abel Foraquita
 
4.2.2 bienes y servicios recepcion de insumos
4.2.2 bienes y servicios recepcion de insumos4.2.2 bienes y servicios recepcion de insumos
4.2.2 bienes y servicios recepcion de insumos
JULIOCESARVALVERDERO
 
C&c al-002 - recepción de materias primas
C&c al-002  -  recepción de materias primasC&c al-002  -  recepción de materias primas
C&c al-002 - recepción de materias primas
Abel Foraquita
 
EQUIPOS Y MATERIALES-
EQUIPOS Y MATERIALES- EQUIPOS Y MATERIALES-
EQUIPOS Y MATERIALES-
CyntthiaRomero
 
Obsolescencia programada Vs Calidad
Obsolescencia programada Vs Calidad Obsolescencia programada Vs Calidad
Obsolescencia programada Vs Calidad
MarianaMiraManzano
 
Estudio técnico-i-cuy-enlatado
Estudio técnico-i-cuy-enlatadoEstudio técnico-i-cuy-enlatado
Estudio técnico-i-cuy-enlatado
Maksim Dioses
 
Obsolescencia tecnologica
Obsolescencia tecnologicaObsolescencia tecnologica
Obsolescencia tecnologica
Margarita Gomez
 
Control de calidad(veronica ochoa)
Control de calidad(veronica ochoa)Control de calidad(veronica ochoa)
Control de calidad(veronica ochoa)
vcaroloh
 
Procedimiento de atención de quejas y reclamaciones
Procedimiento de atención de quejas y reclamacionesProcedimiento de atención de quejas y reclamaciones
Procedimiento de atención de quejas y reclamaciones
turleziitho94
 

Similar a Metodo cientifico (20)

Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
 
Muestreo estadistico
Muestreo estadisticoMuestreo estadistico
Muestreo estadistico
 
Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidad
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
 
Evolucion de calidad
Evolucion de calidadEvolucion de calidad
Evolucion de calidad
 
Evaluación de satisfacción del cliente
Evaluación de satisfacción del clienteEvaluación de satisfacción del cliente
Evaluación de satisfacción del cliente
 
Presentacion de control de calidad para conoc.pptx
Presentacion de control de calidad para conoc.pptxPresentacion de control de calidad para conoc.pptx
Presentacion de control de calidad para conoc.pptx
 
Seminario planificacion
Seminario planificacionSeminario planificacion
Seminario planificacion
 
Ac y a preventiva
Ac y a preventivaAc y a preventiva
Ac y a preventiva
 
Registro sanitario
Registro sanitarioRegistro sanitario
Registro sanitario
 
Evolucion del-concepto-de-calidad-j-rico-mendez
Evolucion del-concepto-de-calidad-j-rico-mendezEvolucion del-concepto-de-calidad-j-rico-mendez
Evolucion del-concepto-de-calidad-j-rico-mendez
 
C&c al-007 - atención en línea
C&c al-007 - atención en líneaC&c al-007 - atención en línea
C&c al-007 - atención en línea
 
4.2.2 bienes y servicios recepcion de insumos
4.2.2 bienes y servicios recepcion de insumos4.2.2 bienes y servicios recepcion de insumos
4.2.2 bienes y servicios recepcion de insumos
 
C&c al-002 - recepción de materias primas
C&c al-002  -  recepción de materias primasC&c al-002  -  recepción de materias primas
C&c al-002 - recepción de materias primas
 
EQUIPOS Y MATERIALES-
EQUIPOS Y MATERIALES- EQUIPOS Y MATERIALES-
EQUIPOS Y MATERIALES-
 
Obsolescencia programada Vs Calidad
Obsolescencia programada Vs Calidad Obsolescencia programada Vs Calidad
Obsolescencia programada Vs Calidad
 
Estudio técnico-i-cuy-enlatado
Estudio técnico-i-cuy-enlatadoEstudio técnico-i-cuy-enlatado
Estudio técnico-i-cuy-enlatado
 
Obsolescencia tecnologica
Obsolescencia tecnologicaObsolescencia tecnologica
Obsolescencia tecnologica
 
Control de calidad(veronica ochoa)
Control de calidad(veronica ochoa)Control de calidad(veronica ochoa)
Control de calidad(veronica ochoa)
 
Procedimiento de atención de quejas y reclamaciones
Procedimiento de atención de quejas y reclamacionesProcedimiento de atención de quejas y reclamaciones
Procedimiento de atención de quejas y reclamaciones
 

Más de Luis Ortiz Cristi

Luis ortiz tarea1
Luis ortiz tarea1Luis ortiz tarea1
Luis ortiz tarea1
Luis Ortiz Cristi
 
Inp
InpInp
Fcenco
FcencoFcenco
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Luis Ortiz Cristi
 
Accidente fatal
Accidente fatalAccidente fatal
Accidente fatal
Luis Ortiz Cristi
 
1º Clase de Anatomia
1º Clase de Anatomia1º Clase de Anatomia
1º Clase de Anatomia
Luis Ortiz Cristi
 
2º clase anatomía
2º clase anatomía2º clase anatomía
2º clase anatomía
Luis Ortiz Cristi
 
3º clase de qumica
3º clase de qumica3º clase de qumica
3º clase de qumica
Luis Ortiz Cristi
 
1º Clase de Quimica
1º Clase de Quimica1º Clase de Quimica
1º Clase de Quimica
Luis Ortiz Cristi
 
Acciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandarAcciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandar
Luis Ortiz Cristi
 
Observaciones
ObservacionesObservaciones
Observaciones
Luis Ortiz Cristi
 
Factores de los accidentes
Factores de los accidentesFactores de los accidentes
Factores de los accidentes
Luis Ortiz Cristi
 
Taller 511 presentación (versión office xp)
Taller 511   presentación (versión office xp)Taller 511   presentación (versión office xp)
Taller 511 presentación (versión office xp)
Luis Ortiz Cristi
 
Inspecciones Planeadas
Inspecciones PlaneadasInspecciones Planeadas
Inspecciones Planeadas
Luis Ortiz Cristi
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Luis Ortiz Cristi
 

Más de Luis Ortiz Cristi (15)

Luis ortiz tarea1
Luis ortiz tarea1Luis ortiz tarea1
Luis ortiz tarea1
 
Inp
InpInp
Inp
 
Fcenco
FcencoFcenco
Fcenco
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Accidente fatal
Accidente fatalAccidente fatal
Accidente fatal
 
1º Clase de Anatomia
1º Clase de Anatomia1º Clase de Anatomia
1º Clase de Anatomia
 
2º clase anatomía
2º clase anatomía2º clase anatomía
2º clase anatomía
 
3º clase de qumica
3º clase de qumica3º clase de qumica
3º clase de qumica
 
1º Clase de Quimica
1º Clase de Quimica1º Clase de Quimica
1º Clase de Quimica
 
Acciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandarAcciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandar
 
Observaciones
ObservacionesObservaciones
Observaciones
 
Factores de los accidentes
Factores de los accidentesFactores de los accidentes
Factores de los accidentes
 
Taller 511 presentación (versión office xp)
Taller 511   presentación (versión office xp)Taller 511   presentación (versión office xp)
Taller 511 presentación (versión office xp)
 
Inspecciones Planeadas
Inspecciones PlaneadasInspecciones Planeadas
Inspecciones Planeadas
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 

Último

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 

Último (20)

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 

Metodo cientifico

  • 1. METODO CIENTIFICO Luis Ortiz Cristi Prevención de Riesgos C.F.T. CENCO
  • 2. OBSERVACION Como Control de Calidad, tengo que liberar una producción de BOTELLAS UNO AL DIA, por lo que observo un pallet del producto terminado.
  • 3. INDUCCION En el pallet de producto terminado, se observa que en algunas botellas se presenta un defecto de MAL CORTE DE GOLLETES, la boca de las botellas presentan una leve pestaña que podría afectar el sellado con el opérculo metálico.
  • 4. HIPOTESIS EL PROBLEMA A SOLUCIONAR PASA POR PEDIR UNA REGULACION EN LINEA DEL PROCESO PRODUCTIVO, PERO EN ESTE CASO YA TENEMOS EL PRODUCTO TERMINADO, POR LO QUE TOMANDO EN COSIDERACION LOS REQUISITOS DEL CLIENTE Y SU GRADO DE ACEPTACION Y RECHAZO DE LA PRODUCCION NUESTRA, TENGO QUE TOMAR LA DECISION DE LIBERAR O RECHAZAR EL PALLET.
  • 5. SI LO LIBERO, ME ARRIESGO A ALGUNA DEVOLUCION DEL CLIENTE Y SUS POSIBLES CONSECUENCIAS. SI LO RECHAZO, ME VERE EN LA OBLIGACION DE REVISAR TODO LO PRODUCIDO EN EL PALLET Y SEPARAR LAS BOTELLAS DEFECTUOSAS, CON LOS CONSIGUIENTES COSTOS QUE TRAE ESTA REVISION.
  • 6. COMPROBACION DELA HIPOTESIS Analizando el tema expuesto, y tomando en consideración los requerimientos que exige el cliente y los grados de aceptación del producto (tolerancia), además basándose en anteriores producciones donde el defecto también se había producido, tomo la decisión de liberar la producción con ese defecto, ya que anteriormente el producto no lo ha rechazado el cliente.
  • 7. Luego, al cabo del despacho de dicha producción, se recibe la noticia de que esta fue aceptada sin problema por el cliente, ya que en su línea de proceso el defecto no genera ninguna falla, por lo que el haberlo liberado estuvo correcto.
  • 8. CONCLUSIONES Si bien es cierto que el producto presentaba un defecto, este no fue tomado como critico, tanto para nosotros, como para el cliente, y en base al criterio y experiencia en el rubro, podemos tomar una decisión de este tipo, que por lo general no son causa de rechazo por parte del cliente, ya que no les genera fallos en su línea de proceso.