SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Loja
Facultad Jurídica Social y Administrativa
Carrera Trabajo Social
Asignatura:
Introducción a la investigación para la
elaboración de proyectos de Investigación
Nombre: José Javier Cabrera Valle
Fecha: 6 de junio del 2021
Docente: Dra. Rina Narváez
Tema: DISEÑO METODOLÓGICO CUANTITATIVO Y
CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN.
DISEÑO METODOLÓGICO CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA
INVESTIGACIÓN
El diseño de investigación es la estructura o guía utilizada para la planificación,
implementación y análisis del estudio. Es una forma de responder a la pregunta o hipótesis
de la investigación. Diferentes tipos de preguntas o hipótesis requieren diferentes tipos de
diseño de investigación. Por lo que, es necesario poseer preparación y comprensión amplia
de los diversos tipos de diseño de investigación disponibles. Los diseños de investigación
son generalmente clasificados como cualitativos o cuantitativos. No obstante, cada vez es
más común que investigadores combinen o mezclen diseños múltiples cuantitativos y/o
cualitativos dentro de un mismo estudio. (a & Burbano, 2016)
 Diseño Metodológico Cuantitativo de la Investigación
La investigación cuantitativa adopta una estrategia sistemática, objetiva y rigurosa para
generar y refinar el conocimiento. En este diseño, se utiliza inicialmente el raciocinio
deductivo y la generalización frecuentemente cuantifica relaciones entre variables - la
variable independiente o predictiva y la variable dependiente o resultado. De forma general,
diseños de investigación cuantitativa son clasificados tanto como no experimentales como
experimentales. (Narváez, 2015)
Diseños no experimentales son usados para describir, diferenciar o examinar asociaciones,
en vez de buscar relaciones directas entre variables, grupos o situaciones. No existen tareas
aleatorias, grupos control, o manipulación de variables, ya que este modelo utiliza apenas la
observación. Los diseños no experimentales más comunes son los estudios descriptivos y de
correlación. Diseños no experimentales, también son clasificados de acuerdo al momento en
el cual los datos son recolectados en el tiempo, transversal o longitudinal, o de acuerdo con
la época de experiencia o evento estudiado, retrospectivo o prospectivo. En un estudio
transversal, las variables son identificadas en un punto en el tiempo y las relaciones entre las
mismas son determinadas. En un estudio longitudinal, los datos son recolectados en
diferentes puntos en el tiempo. En un estudio retrospectivo, un evento o fenómeno
identificado en el presente es relacionado a factores o variables en el pasado. El estudio
prospectivo, o estudio de corte, los factores y variables potenciales identificadas en el
presente son relacionadas a resultados posibles en el futuro. (Sousa;Driessnack&Costa, 2007)
 Diseño Metodológico Cualitativo de la Investigación
Hace varias décadas, la investigación, las metodologías y las técnicas cualitativas eran
ignoradas, rechazadas o minimizadas por parte de la comunidad científica no importando su
adscripción teórica, temática o disciplinaria, sin embargo, en la actualidad este panorama ha
cambiado radicalmente y cada vez gana mayor prestigio en el mundo académico.
La investigación cualitativa es aquel procedimiento sistemático de indagación que brinda
técnicas especializadas para recabar datos sobre lo que piensa y sienten las personas. Este
tipo de investigación se caracteriza por ser interpretativa y se la lleva a cabo en determinados
grupos sociales, cuya participación es activa durante todo el desarrollo del proceso
investigativo, a fin de conocer y generalizar la realidad natural de la comunidad.
La investigación cualitativa surge de la identificación de situaciones adversas en las
relaciones sociales del hombre, o por la presencia de vacíos teóricos que impiden comprender
y transformar la realidad social, dificultando la determinación de respuestas que satisfaga y
ayuden en el convivir diario de una comunidad. “Cuando nos referimos al paradigma
metodológico cualitativo, lo hacemos desde un abordaje que tiene como eje central la
consideración de la realidad social como una construcción creativa por parte de los sujetos
involucrados”. (Salgado, 2007)
El enfoque de investigación cualitativa, está orientado a reconstruir la realidad tal y como la
observan los participantes del sistema social definido previamente. El proceso de
investigación cualitativa es flexible en relación a que se ajusta a los sucesos para de esta
forma lograr una correcta interpretación de datos y desarrollo pertinente de la teoría. Su
metodología se fundamenta en la recolección de información no numérica, por ende, se vales
principalmente de descripciones y observaciones. (Mardones;Martinez&Salas, 2018)
En este sentido, se considera a la investigación cualitativa como un procedimiento dinámico
y sistemático de indagación dirigida, donde las decisiones son tomadas en función de lo
investigado; es decir, el investigador inicia su estudio con una orientación teórica consciente
de las ciencias sociales, al interactuar con la problemática objeto de estudio, se van
manifestando las preguntas que dirigen el proceso investigativo. Por tanto, se genera una
influencia mutua entre el investigador y el problema de estudio. (Escudero&Cortez, 2017)
Bibliografía
a, & Burbano, A. (2016). Diseño Cuantitativo. Aprende en Linea. Obtenido de
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/page/view.php?id=17756
Escudero&Cortez, C. (2017). Técnicas y métodos cualitativos para la investigación
científica. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA, 28. Obtenido de
http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/14209/1/Cap.3-
Dise%C3%B1o%20de%20investigaci%C3%B3n%20cualitativa.pdf
Mardones;Martinez&Salas, R. (2018). Usos del diseño metodológico cualitativo en artículos
de acceso abierto de alto impacto en ciencias sociales. FQS, 18. Obtenido de
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/2656-Article%20Text-12215-3-10-
20171201.pdf
Narváez, G. (2015). EL DISEÑO CUANTITATIVO UNA ESTRATEGIA
METODOLOGICA PARA EL MANEJO DE LA INFORMACION
CUANTITATIVA. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UNIVERSIDAD DE
ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS FACULTAD DE
CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y
HUMANAS CENTRO DE ESTUDIOS DE OPINIÓN CENTRO DE ESTUDIOS DE
OPINIÓN, 1-36. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/1232-
Texto%20del%20art_culo-3925-1-10-20090427.pdf
Salgado, A. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y
retos. liber. Obtenido de
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-
48272007000100009
Sousa;Driessnack&Costa, V. (2007). REVISIÓN DE DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN
RESALTANTES PARA ENFERMERÍA. PARTE 1: DISEÑOS DE
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA. Rev Latino-am Enfermagem, 1-6. Obtenido
de
https://www.scielo.br/j/rlae/a/7zMf8XypC67vGPrXVrVFGdx/?lang=es&format=pd
f
Metodo cuantitativo y cualitativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema investigación cualitativa y cuantitatva
Tema investigación cualitativa y cuantitatvaTema investigación cualitativa y cuantitatva
Tema investigación cualitativa y cuantitatva
Fernando Velarde
 
Diseño Metodológico Cuantitativo y Cualitativo
Diseño Metodológico Cuantitativo y CualitativoDiseño Metodológico Cuantitativo y Cualitativo
Diseño Metodológico Cuantitativo y Cualitativo
MiglethRiofrio
 
La Investigación en las ciencias sociales
La Investigación en las ciencias socialesLa Investigación en las ciencias sociales
La Investigación en las ciencias sociales
AltagraciaHernandez3
 
SESIÓN FORMATIVA: MÉTODO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
SESIÓN FORMATIVA: MÉTODO CUALITATIVO Y CUANTITATIVOSESIÓN FORMATIVA: MÉTODO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
SESIÓN FORMATIVA: MÉTODO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
Centro Universitario de Enfermería "San Juan de Dios", Universidad de Sevilla
 
Unidad 4 Clase 9
Unidad 4   Clase 9Unidad 4   Clase 9
Unidad 4 Clase 9
Gunnar Zapata Zurita
 
Cuadro sinóptico de la metodología de la investigación
Cuadro sinóptico de la metodología de la investigación Cuadro sinóptico de la metodología de la investigación
Cuadro sinóptico de la metodología de la investigación
Harryestela
 
la investigación cualitativa
la investigación cualitativa la investigación cualitativa
la investigación cualitativa
Ivanna Ramirez
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Camila Parra Martínez
 
La investigación acción en educación infantil
La investigación acción en educación infantilLa investigación acción en educación infantil
La investigación acción en educación infantil
Bego Hernández
 
Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)
Silvia Lux
 
Introducción a diseños de investigación
Introducción a diseños de investigaciónIntroducción a diseños de investigación
Introducción a diseños de investigación
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
La metodologia de_la_investigacion_
La metodologia de_la_investigacion_La metodologia de_la_investigacion_
La metodologia de_la_investigacion_
DanielaMAMANIALCAL
 
Ismery silva. presentacion tema1 proyecto i. diag intsitamb
Ismery silva. presentacion tema1 proyecto i. diag intsitambIsmery silva. presentacion tema1 proyecto i. diag intsitamb
Ismery silva. presentacion tema1 proyecto i. diag intsitamb
Ismery Silva
 
Investigacion social
Investigacion socialInvestigacion social
Investigacion social
Thalia Feijoo
 
Diseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autores
Diseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autoresDiseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autores
Diseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autores
stalinortiz2
 
Eutimio escobar actividad_1_informe
Eutimio escobar actividad_1_informeEutimio escobar actividad_1_informe
Eutimio escobar actividad_1_informe
EutimioEnriqueEscoba
 
Pa la tarea
Pa la tareaPa la tarea
Pa la tarea
carolagomezparedes
 
Ensayo investigacion social
Ensayo investigacion socialEnsayo investigacion social
Ensayo investigacion social
Marcelitabel15
 
La investigación como proceso indagatorio
La investigación como proceso indagatorioLa investigación como proceso indagatorio
La investigación como proceso indagatorio
Ruth Aponte
 
Psicologia evolutiva 25%
Psicologia evolutiva 25%Psicologia evolutiva 25%
Psicologia evolutiva 25%
gabriela19972511
 

La actualidad más candente (20)

Tema investigación cualitativa y cuantitatva
Tema investigación cualitativa y cuantitatvaTema investigación cualitativa y cuantitatva
Tema investigación cualitativa y cuantitatva
 
Diseño Metodológico Cuantitativo y Cualitativo
Diseño Metodológico Cuantitativo y CualitativoDiseño Metodológico Cuantitativo y Cualitativo
Diseño Metodológico Cuantitativo y Cualitativo
 
La Investigación en las ciencias sociales
La Investigación en las ciencias socialesLa Investigación en las ciencias sociales
La Investigación en las ciencias sociales
 
SESIÓN FORMATIVA: MÉTODO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
SESIÓN FORMATIVA: MÉTODO CUALITATIVO Y CUANTITATIVOSESIÓN FORMATIVA: MÉTODO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
SESIÓN FORMATIVA: MÉTODO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Unidad 4 Clase 9
Unidad 4   Clase 9Unidad 4   Clase 9
Unidad 4 Clase 9
 
Cuadro sinóptico de la metodología de la investigación
Cuadro sinóptico de la metodología de la investigación Cuadro sinóptico de la metodología de la investigación
Cuadro sinóptico de la metodología de la investigación
 
la investigación cualitativa
la investigación cualitativa la investigación cualitativa
la investigación cualitativa
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
La investigación acción en educación infantil
La investigación acción en educación infantilLa investigación acción en educación infantil
La investigación acción en educación infantil
 
Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)
 
Introducción a diseños de investigación
Introducción a diseños de investigaciónIntroducción a diseños de investigación
Introducción a diseños de investigación
 
La metodologia de_la_investigacion_
La metodologia de_la_investigacion_La metodologia de_la_investigacion_
La metodologia de_la_investigacion_
 
Ismery silva. presentacion tema1 proyecto i. diag intsitamb
Ismery silva. presentacion tema1 proyecto i. diag intsitambIsmery silva. presentacion tema1 proyecto i. diag intsitamb
Ismery silva. presentacion tema1 proyecto i. diag intsitamb
 
Investigacion social
Investigacion socialInvestigacion social
Investigacion social
 
Diseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autores
Diseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autoresDiseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autores
Diseño Metodologico cuantitativa y cualitativa segun autores
 
Eutimio escobar actividad_1_informe
Eutimio escobar actividad_1_informeEutimio escobar actividad_1_informe
Eutimio escobar actividad_1_informe
 
Pa la tarea
Pa la tareaPa la tarea
Pa la tarea
 
Ensayo investigacion social
Ensayo investigacion socialEnsayo investigacion social
Ensayo investigacion social
 
La investigación como proceso indagatorio
La investigación como proceso indagatorioLa investigación como proceso indagatorio
La investigación como proceso indagatorio
 
Psicologia evolutiva 25%
Psicologia evolutiva 25%Psicologia evolutiva 25%
Psicologia evolutiva 25%
 

Similar a Metodo cuantitativo y cualitativo

Diseño metodológico cuantitativo y cualitativo de la investigación
Diseño metodológico  cuantitativo y cualitativo de la investigación Diseño metodológico  cuantitativo y cualitativo de la investigación
Diseño metodológico cuantitativo y cualitativo de la investigación
dayanarosilllo
 
Diseno cuantitativo y_cualitativo
Diseno cuantitativo y_cualitativoDiseno cuantitativo y_cualitativo
Diseno cuantitativo y_cualitativo
CRISTINAJHANETALVARE
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
Lizdayana Guerrero
 
mi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docxmi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docx
8042210134JULIANANDR
 
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazarInvestigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
Danimar Castillo
 
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativomodelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
masternabe
 
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retosInvestigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Gonzalo Gutierrez
 
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
masternabe
 
Tarea inicial seminario_grupo 22
Tarea inicial seminario_grupo 22Tarea inicial seminario_grupo 22
Tarea inicial seminario_grupo 22
LisleidyBerrio
 
Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
MargarethOchoa1
 
Enfoques cuantitativo y cualitativo
Enfoques cuantitativo y cualitativoEnfoques cuantitativo y cualitativo
Enfoques cuantitativo y cualitativo
Luis Lazo Garcia
 
Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...
Yesshira Shiffer D'c
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
MELANIEASTRIDFARFANR
 
Tarea no1
Tarea no1Tarea no1
Tarea no1
santiagocondo3
 
Ensayo eridania
Ensayo eridaniaEnsayo eridania
Ensayo eridania
juaneneuris
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVA
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVATÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVA
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVA
Viviana Garcia
 
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativoEl paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
danixamelinaquispeespinoza
 
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptxClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
ChapuN
 
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
Maigualida Mendoza
 

Similar a Metodo cuantitativo y cualitativo (20)

Diseño metodológico cuantitativo y cualitativo de la investigación
Diseño metodológico  cuantitativo y cualitativo de la investigación Diseño metodológico  cuantitativo y cualitativo de la investigación
Diseño metodológico cuantitativo y cualitativo de la investigación
 
Diseno cuantitativo y_cualitativo
Diseno cuantitativo y_cualitativoDiseno cuantitativo y_cualitativo
Diseno cuantitativo y_cualitativo
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 
mi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docxmi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docx
 
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazarInvestigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
 
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativomodelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
 
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retosInvestigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
 
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
 
Tarea inicial seminario_grupo 22
Tarea inicial seminario_grupo 22Tarea inicial seminario_grupo 22
Tarea inicial seminario_grupo 22
 
Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
 
Enfoques cuantitativo y cualitativo
Enfoques cuantitativo y cualitativoEnfoques cuantitativo y cualitativo
Enfoques cuantitativo y cualitativo
 
Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
 
Tarea no1
Tarea no1Tarea no1
Tarea no1
 
Ensayo eridania
Ensayo eridaniaEnsayo eridania
Ensayo eridania
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVA
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVATÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVA
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA & CUANTITATIVA
 
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativoEl paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
 
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptxClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
 
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
 

Último

Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 

Metodo cuantitativo y cualitativo

  • 1. Universidad Nacional de Loja Facultad Jurídica Social y Administrativa Carrera Trabajo Social Asignatura: Introducción a la investigación para la elaboración de proyectos de Investigación Nombre: José Javier Cabrera Valle Fecha: 6 de junio del 2021 Docente: Dra. Rina Narváez Tema: DISEÑO METODOLÓGICO CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN.
  • 2. DISEÑO METODOLÓGICO CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN El diseño de investigación es la estructura o guía utilizada para la planificación, implementación y análisis del estudio. Es una forma de responder a la pregunta o hipótesis de la investigación. Diferentes tipos de preguntas o hipótesis requieren diferentes tipos de diseño de investigación. Por lo que, es necesario poseer preparación y comprensión amplia de los diversos tipos de diseño de investigación disponibles. Los diseños de investigación son generalmente clasificados como cualitativos o cuantitativos. No obstante, cada vez es más común que investigadores combinen o mezclen diseños múltiples cuantitativos y/o cualitativos dentro de un mismo estudio. (a & Burbano, 2016)  Diseño Metodológico Cuantitativo de la Investigación La investigación cuantitativa adopta una estrategia sistemática, objetiva y rigurosa para generar y refinar el conocimiento. En este diseño, se utiliza inicialmente el raciocinio deductivo y la generalización frecuentemente cuantifica relaciones entre variables - la variable independiente o predictiva y la variable dependiente o resultado. De forma general, diseños de investigación cuantitativa son clasificados tanto como no experimentales como experimentales. (Narváez, 2015) Diseños no experimentales son usados para describir, diferenciar o examinar asociaciones, en vez de buscar relaciones directas entre variables, grupos o situaciones. No existen tareas aleatorias, grupos control, o manipulación de variables, ya que este modelo utiliza apenas la observación. Los diseños no experimentales más comunes son los estudios descriptivos y de correlación. Diseños no experimentales, también son clasificados de acuerdo al momento en el cual los datos son recolectados en el tiempo, transversal o longitudinal, o de acuerdo con la época de experiencia o evento estudiado, retrospectivo o prospectivo. En un estudio transversal, las variables son identificadas en un punto en el tiempo y las relaciones entre las mismas son determinadas. En un estudio longitudinal, los datos son recolectados en diferentes puntos en el tiempo. En un estudio retrospectivo, un evento o fenómeno identificado en el presente es relacionado a factores o variables en el pasado. El estudio prospectivo, o estudio de corte, los factores y variables potenciales identificadas en el presente son relacionadas a resultados posibles en el futuro. (Sousa;Driessnack&Costa, 2007)
  • 3.  Diseño Metodológico Cualitativo de la Investigación Hace varias décadas, la investigación, las metodologías y las técnicas cualitativas eran ignoradas, rechazadas o minimizadas por parte de la comunidad científica no importando su adscripción teórica, temática o disciplinaria, sin embargo, en la actualidad este panorama ha cambiado radicalmente y cada vez gana mayor prestigio en el mundo académico. La investigación cualitativa es aquel procedimiento sistemático de indagación que brinda técnicas especializadas para recabar datos sobre lo que piensa y sienten las personas. Este tipo de investigación se caracteriza por ser interpretativa y se la lleva a cabo en determinados grupos sociales, cuya participación es activa durante todo el desarrollo del proceso investigativo, a fin de conocer y generalizar la realidad natural de la comunidad. La investigación cualitativa surge de la identificación de situaciones adversas en las relaciones sociales del hombre, o por la presencia de vacíos teóricos que impiden comprender y transformar la realidad social, dificultando la determinación de respuestas que satisfaga y ayuden en el convivir diario de una comunidad. “Cuando nos referimos al paradigma metodológico cualitativo, lo hacemos desde un abordaje que tiene como eje central la consideración de la realidad social como una construcción creativa por parte de los sujetos involucrados”. (Salgado, 2007) El enfoque de investigación cualitativa, está orientado a reconstruir la realidad tal y como la observan los participantes del sistema social definido previamente. El proceso de investigación cualitativa es flexible en relación a que se ajusta a los sucesos para de esta forma lograr una correcta interpretación de datos y desarrollo pertinente de la teoría. Su metodología se fundamenta en la recolección de información no numérica, por ende, se vales principalmente de descripciones y observaciones. (Mardones;Martinez&Salas, 2018) En este sentido, se considera a la investigación cualitativa como un procedimiento dinámico y sistemático de indagación dirigida, donde las decisiones son tomadas en función de lo investigado; es decir, el investigador inicia su estudio con una orientación teórica consciente de las ciencias sociales, al interactuar con la problemática objeto de estudio, se van manifestando las preguntas que dirigen el proceso investigativo. Por tanto, se genera una influencia mutua entre el investigador y el problema de estudio. (Escudero&Cortez, 2017)
  • 4. Bibliografía a, & Burbano, A. (2016). Diseño Cuantitativo. Aprende en Linea. Obtenido de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/page/view.php?id=17756 Escudero&Cortez, C. (2017). Técnicas y métodos cualitativos para la investigación científica. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA, 28. Obtenido de http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/14209/1/Cap.3- Dise%C3%B1o%20de%20investigaci%C3%B3n%20cualitativa.pdf Mardones;Martinez&Salas, R. (2018). Usos del diseño metodológico cualitativo en artículos de acceso abierto de alto impacto en ciencias sociales. FQS, 18. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/2656-Article%20Text-12215-3-10- 20171201.pdf Narváez, G. (2015). EL DISEÑO CUANTITATIVO UNA ESTRATEGIA METODOLOGICA PARA EL MANEJO DE LA INFORMACION CUANTITATIVA. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS CENTRO DE ESTUDIOS DE OPINIÓN CENTRO DE ESTUDIOS DE OPINIÓN, 1-36. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/1232- Texto%20del%20art_culo-3925-1-10-20090427.pdf Salgado, A. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. liber. Obtenido de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729- 48272007000100009 Sousa;Driessnack&Costa, V. (2007). REVISIÓN DE DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN RESALTANTES PARA ENFERMERÍA. PARTE 1: DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA. Rev Latino-am Enfermagem, 1-6. Obtenido de https://www.scielo.br/j/rlae/a/7zMf8XypC67vGPrXVrVFGdx/?lang=es&format=pd f