SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO DE PROYECTOS
WILLIAM KILPATRICK
Nombres: Magdalena Riquelme
Marina Vargas
Profesora: Magdalena Quintana
Asignatura: Práctica IV
WILLIAM KILPATRICK
 William Heard Kilpatrick, nació en
White Plains, Georgia, el 20 de
noviembre de 1871
 Estudió en la Mercer University
(Georgia)
 profesor de álgebra y trigonometría
 subdirector de la escuela primaria y
secundaria de Blakely
 profesor de matemáticas y
astronomía en la Universidad de
Mercer
INFLUENCIAS DE DEWEY
 1898 conoce a John Dewey
 Filosofía
 Kilpatrick, al igual que Dewey sentía que la práctica
educacional debería reflejar valores democráticos y un
sistema que garantice mayor libertad de acción y
pensamiento.
LOS PROYECTOS, DE ACUERDO CON
KILPATRICK, SON:
1. Proyecto de creación, de creatividad de
producción.
2. Proyecto de apreciación, recreación o de consumo.
3. Proyectos de solución de problemas.
4. Los proyectos para la adquisición de un aprendizaje
específico.
LAS CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN
PROYECTO DIDÁCTICO
 Un plan de trabajo de preferencia manual
 Una actividad motivada por medio de intervención lógica
 Un trabajo manual
 Teniendo en cuenta la diversidad globalizadora de
enseñanza
 Un ambiente natural
ADAPTACIÓN DEL MÉTODO
PROYECTO
 PACAEP.
 Proyecto colaborativo.
ETAPAS DE UN PROYECTO
1. El diagnóstico
2. La elección del tema
3. Organización y diseño del proyecto
4. Evaluación del mismo.
Además debe responder las
preguntas:
 Qué, para qué, por qué, cómo, con
qué, con quién y cuándo.
BENEFICIOS DEL MÉTODO
PROYECTO
 La libertad de los alumnos.
 La tarea de recolectar material.
 Trabajo independiente y socializado.
 Oportunidad.
 Control.
 El trabajo de investigar.
TALLER MÉTODO DE PROYECTO
El propósito central de este Taller Breve es:
 Fortalecer sus competencias docentes.
 Desarrollo del pensamiento crítico y competencias
científicas.
CONCLUSIÓN
 Niños y niñas logren una experiencia en la que
estén verdaderamente interesados.
 Actividades tengan propósitos definidos.
 Pensamiento estimulado.
 Docente es un facilitador.
 Alumnos protagonistas de su propio aprendizaje.
 Participación activa en el proceso de
aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo pedagógico Conductista
Modelo pedagógico ConductistaModelo pedagógico Conductista
Modelo pedagógico Conductista
Universidad Central del Ecuador
 
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicionalTabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicionalTalia22reyes
 
Escuela nueva equipo
Escuela nueva   equipoEscuela nueva   equipo
Escuela nueva equipoIME
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónGersson Jimenez
 
El estado y la educacion
El estado y la educacionEl estado y la educacion
El estado y la educacion
Elsa Castro Monje
 
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Paradigma Humanista
Paradigma HumanistaParadigma Humanista
Paradigma Humanista
Juliana Cediiel Herrera
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Carlos Vargas
 
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
El pensamiento pedagógico en la escuela nuevaEl pensamiento pedagógico en la escuela nueva
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
Yazer Cejas Moreno Reyes
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
Juan Diego Toledo Valero
 
Ventajas y deventajas_tec,autogesti_y_no_direc
Ventajas y deventajas_tec,autogesti_y_no_direcVentajas y deventajas_tec,autogesti_y_no_direc
Ventajas y deventajas_tec,autogesti_y_no_directebano
 
Didáctica.enfoques,teoriasymodelos
Didáctica.enfoques,teoriasymodelosDidáctica.enfoques,teoriasymodelos
Didáctica.enfoques,teoriasymodelos
Mirian Susana Ponce Moran
 
Origen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia criticaOrigen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia critica
enkidoo
 
Folleto Didáctica General, UAFAM
Folleto Didáctica General, UAFAMFolleto Didáctica General, UAFAM
Folleto Didáctica General, UAFAM
Victor Manuel Pichardo
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nuevagemuka
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica
 
Pedagogía Institucional
Pedagogía InstitucionalPedagogía Institucional
Pedagogía Institucional
Lina Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

John dewey 1
John dewey 1John dewey 1
John dewey 1
 
Modelo pedagógico Conductista
Modelo pedagógico ConductistaModelo pedagógico Conductista
Modelo pedagógico Conductista
 
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicionalTabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicional
Tabla comparativa escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela nueva equipo
Escuela nueva   equipoEscuela nueva   equipo
Escuela nueva equipo
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educación
 
El estado y la educacion
El estado y la educacionEl estado y la educacion
El estado y la educacion
 
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
 
Paradigma Humanista
Paradigma HumanistaParadigma Humanista
Paradigma Humanista
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
El pensamiento pedagógico en la escuela nuevaEl pensamiento pedagógico en la escuela nueva
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
 
Ventajas y deventajas_tec,autogesti_y_no_direc
Ventajas y deventajas_tec,autogesti_y_no_direcVentajas y deventajas_tec,autogesti_y_no_direc
Ventajas y deventajas_tec,autogesti_y_no_direc
 
Didáctica.enfoques,teoriasymodelos
Didáctica.enfoques,teoriasymodelosDidáctica.enfoques,teoriasymodelos
Didáctica.enfoques,teoriasymodelos
 
Origen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia criticaOrigen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia critica
 
Folleto Didáctica General, UAFAM
Folleto Didáctica General, UAFAMFolleto Didáctica General, UAFAM
Folleto Didáctica General, UAFAM
 
Jerome bruner
Jerome brunerJerome bruner
Jerome bruner
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
 
Pedagogía Institucional
Pedagogía InstitucionalPedagogía Institucional
Pedagogía Institucional
 

Similar a Metodo de proyecto william killparik practica 4

Gabriel cruz unidad didáctica-proyecto-salina cruz, oax.
Gabriel cruz unidad didáctica-proyecto-salina cruz, oax.Gabriel cruz unidad didáctica-proyecto-salina cruz, oax.
Gabriel cruz unidad didáctica-proyecto-salina cruz, oax.
Gabriel Cruz Ignacio
 
Historia del abp
Historia del abpHistoria del abp
Historia del abpUni
 
Metodología de proyectos según William Kilpatrick
Metodología de proyectos según William KilpatrickMetodología de proyectos según William Kilpatrick
Metodología de proyectos según William Kilpatrick
Luis Medina Gual
 
Trabajo individualización+y+método+de+proyectos+de+kilpatrick+trabajo
Trabajo individualización+y+método+de+proyectos+de+kilpatrick+trabajoTrabajo individualización+y+método+de+proyectos+de+kilpatrick+trabajo
Trabajo individualización+y+método+de+proyectos+de+kilpatrick+trabajosheilatendencias
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nuevafajamez
 
Lasideassobreeducacindewilliamkilpatrick 100929091158-phpapp02
Lasideassobreeducacindewilliamkilpatrick 100929091158-phpapp02Lasideassobreeducacindewilliamkilpatrick 100929091158-phpapp02
Lasideassobreeducacindewilliamkilpatrick 100929091158-phpapp02
Elena Gutierrez Hernandez
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nuevamalenaooo
 
Kilp proyectos
Kilp proyectosKilp proyectos
Kilp proyectos
America Roman
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nuevashaktie
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
Bienve84
 
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Adolfo Muñoz Aguilar
 
Kilpatrick Metodo Proyectos
Kilpatrick Metodo ProyectosKilpatrick Metodo Proyectos
Kilpatrick Metodo ProyectosCollsan
 
Las filosofías educativas contemporaneas
Las filosofías educativas contemporaneasLas filosofías educativas contemporaneas
Las filosofías educativas contemporaneas
indiahorus
 

Similar a Metodo de proyecto william killparik practica 4 (20)

Gabriel cruz unidad didáctica-proyecto-salina cruz, oax.
Gabriel cruz unidad didáctica-proyecto-salina cruz, oax.Gabriel cruz unidad didáctica-proyecto-salina cruz, oax.
Gabriel cruz unidad didáctica-proyecto-salina cruz, oax.
 
Historia del abp
Historia del abpHistoria del abp
Historia del abp
 
Metodología de proyectos según William Kilpatrick
Metodología de proyectos según William KilpatrickMetodología de proyectos según William Kilpatrick
Metodología de proyectos según William Kilpatrick
 
Trabajo individualización+y+método+de+proyectos+de+kilpatrick+trabajo
Trabajo individualización+y+método+de+proyectos+de+kilpatrick+trabajoTrabajo individualización+y+método+de+proyectos+de+kilpatrick+trabajo
Trabajo individualización+y+método+de+proyectos+de+kilpatrick+trabajo
 
Método de proyectos 2
Método de proyectos 2Método de proyectos 2
Método de proyectos 2
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Lasideassobreeducacindewilliamkilpatrick 100929091158-phpapp02
Lasideassobreeducacindewilliamkilpatrick 100929091158-phpapp02Lasideassobreeducacindewilliamkilpatrick 100929091158-phpapp02
Lasideassobreeducacindewilliamkilpatrick 100929091158-phpapp02
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Kilp proyectos
Kilp proyectosKilp proyectos
Kilp proyectos
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
2
22
2
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
I john dewey (1859 1952) ok
I john dewey (1859 1952) okI john dewey (1859 1952) ok
I john dewey (1859 1952) ok
 
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
 
Kilpatrick Metodo Proyectos
Kilpatrick Metodo ProyectosKilpatrick Metodo Proyectos
Kilpatrick Metodo Proyectos
 
Las filosofías educativas contemporaneas
Las filosofías educativas contemporaneasLas filosofías educativas contemporaneas
Las filosofías educativas contemporaneas
 

Metodo de proyecto william killparik practica 4

  • 1. METODO DE PROYECTOS WILLIAM KILPATRICK Nombres: Magdalena Riquelme Marina Vargas Profesora: Magdalena Quintana Asignatura: Práctica IV
  • 2. WILLIAM KILPATRICK  William Heard Kilpatrick, nació en White Plains, Georgia, el 20 de noviembre de 1871  Estudió en la Mercer University (Georgia)  profesor de álgebra y trigonometría  subdirector de la escuela primaria y secundaria de Blakely  profesor de matemáticas y astronomía en la Universidad de Mercer
  • 3. INFLUENCIAS DE DEWEY  1898 conoce a John Dewey  Filosofía  Kilpatrick, al igual que Dewey sentía que la práctica educacional debería reflejar valores democráticos y un sistema que garantice mayor libertad de acción y pensamiento.
  • 4. LOS PROYECTOS, DE ACUERDO CON KILPATRICK, SON: 1. Proyecto de creación, de creatividad de producción. 2. Proyecto de apreciación, recreación o de consumo. 3. Proyectos de solución de problemas. 4. Los proyectos para la adquisición de un aprendizaje específico.
  • 5. LAS CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN PROYECTO DIDÁCTICO  Un plan de trabajo de preferencia manual  Una actividad motivada por medio de intervención lógica  Un trabajo manual  Teniendo en cuenta la diversidad globalizadora de enseñanza  Un ambiente natural
  • 6. ADAPTACIÓN DEL MÉTODO PROYECTO  PACAEP.  Proyecto colaborativo.
  • 7. ETAPAS DE UN PROYECTO 1. El diagnóstico 2. La elección del tema 3. Organización y diseño del proyecto 4. Evaluación del mismo. Además debe responder las preguntas:  Qué, para qué, por qué, cómo, con qué, con quién y cuándo.
  • 8. BENEFICIOS DEL MÉTODO PROYECTO  La libertad de los alumnos.  La tarea de recolectar material.  Trabajo independiente y socializado.  Oportunidad.  Control.  El trabajo de investigar.
  • 9. TALLER MÉTODO DE PROYECTO El propósito central de este Taller Breve es:  Fortalecer sus competencias docentes.  Desarrollo del pensamiento crítico y competencias científicas.
  • 10. CONCLUSIÓN  Niños y niñas logren una experiencia en la que estén verdaderamente interesados.  Actividades tengan propósitos definidos.  Pensamiento estimulado.  Docente es un facilitador.  Alumnos protagonistas de su propio aprendizaje.  Participación activa en el proceso de aprendizaje.