SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA DE
INVESTIGACIÓN EN
PNFC
NEIRA LOPEZ
NEIRA LOPEZ
MARIA GRATEROL
MARIA GRATEROL
CI:22.186.988
CI:22.186.988
CO1464
CO1464
¿TIPOS?
¿PROYECTO?
¿Qué es? es un documento metodológico, generalmente de carácter
académico, que explica y describe detalladamente la serie de
procedimientos a realizar, los supuestos perseguidos y el soporte
bibliográfico disponible, para la exploración del conocimiento en un
campo determinado: ciencias, ciencias sociales, humanidades, etc. Este es
un informe especializado previo a la realización de experimentos o revisión
de documentos.
1
1
BUSCAR
ANALIZAR
CONFIRMAR
-SEGUN SU GRADO DE DIFICULTAD:
SIMPLES
COMPLEJOS
-SEGUN LA PROCEDENCIAS DE
CAPITAL:
PUBLICOS
PRIVADOS
SUBVENCIONADOS O MIXTOS
-SEGUN EL CONTENIDO DEL
PROYECTO:
CONTRUCCION
INFORMÁTICA
EMPRESARIAL
PRODUCCION DE PRODUCTOR O
SERVICIO
-SEGUN LOS INVOLUCRADOS EN LA
ORGANIZACIÓN:
POR DEPARTAMENTO
INTERNO
MATRICIAL
SUBCONTRATADO O EXTERNO
-SEGUN SU FINALIDAD:
PRODUCCION
SOCIALES
EDUCATIVOS
COMUNITARIOS
DE INVESTIGACION
-UNA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN BIEN
DEFINIDA.
-SE REVISA UNA BIBLIOGRAFÍA SOBRE EL
TEMA ESPECÍFICO A INVESTIGAR PREVIO A
LA INVESTIGACIÓN.
-UNA BASE TEÓRICA SÓLIDA BASADA EN LA
DISCIPLINA DE INVESTIGACIÓN QUE SE
ABORDA.
-INDIQUE CLARAMENTE LO QUE SE
PRETENDE LOGRAR A TRAVÉS DE LA
INVESTIGACIÓN Y SU UTILIDAD ESPECÍFICA.
-DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS Y
MÉTODOS UTILIZADOS PARA RECOPILAR Y
ANALIZAR LA INFORMACIÓN.
-UN PLAN DE TRABAJO QUE DETALLE LOS
TIEMPOS Y FECHAS QUE TOMARÁ CADA
ETAPA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.
-MODELOS DE PRESENTACIÓN PARA CITAS,
BIBLIOGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA.
-EL MÁS UTILIZADO ES EL FORMATO APA
(ABREVIATURA DE ASOCIACIÓN AMERICANA
DE PSICOLOGÍA).
¿CARACTERISITCAS?
MARCO METODOLOGICO
-DESARROLLAR PROCESOS DE INFORMACIÓN QUE SE
ADAPTEN A LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS, PROTEGER
EL PATRIMONIO DOCUMENTAL E HISTÓRICO DE LAS
ORGANIZACIONES, INSTITUCIONES Y COMUNIDADES
MEDIANTE EL DISEÑO DE POLÍTICAS QUE ORGANICEN Y
DIFUNDAN LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO, BRINDEN
ACCESO GLOBAL A LA INFORMACIÓN Y ELIMINEN LAS
BARRERAS PARA ACCEDER A ELLA.


-DIRIGIR ORGANIZACIONES DE INFORMACIÓN PARA
ORGANIZAR, DIFUNDIR INFORMACIÓN, CONOCIMIENTOS Y
PROTEGER SU DOCUMENTACIÓN Y PATRIMONIO CULTURAL,
APLICAR CONCEPTOS DE GESTIÓN DE CALIDAD,
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN
UN SENTIDO ÉTICO, ANALÍTICO, CRÍTICO Y CONSTRUCTIVO;
EJERCER UN LIDERAZGO PARTICIPATIVO SOCIALMENTE
RESPONSABLE CAPAZ DE TRABAJAR EN EQUIPOS
INTERDISCIPLINARIOS PARA PROMOVER EL DESARROLLO
SOSTENIBLE LOCAL Y NACIONAL.
PASOS PARA REALIZAR UN
PROYECTO DE INVESTIGACION
2
2
SELECCIONAR EL TEMA DE INVESTIGACION
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
MARCO TEORICO
IMPLICACIONES ADMINISTRATIVAS
PORTADA
TÍTULO / IDEA DE LA INVESTIGACIÓN
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
JUSTIFICACIÓN
MARCO TEÓRICO
METODOLOGÍA
PLAN DE TRABAJO
SEGUIMIENTO Y DESARROLLO DEL PROYECTO
COCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ETAPAS
FINALIDAD DEL
PNFCP
-GENERAR, UTILIZAR Y DIFUNDIR CONOCIMIENTO EN EL
CAMPO DEL DESARROLLO PROFESIONAL Y SOCIAL A PARTIR
DEL ESTUDIO DE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN DE LAS
COMUNIDADES DE USUARIOS CON CAPACIDAD CRÍTICA,
ANALÍTICA Y DE TRABAJO EN EQUIPOS
MULTIDISCIPLINARES, EN ENTORNOS ORGANIZACIONALES O
COMUNITARIOS.


-PROMOVER, DIFUNDIR LA IDENTIDAD, LA CULTURA Y EL
PATRIMONIO NACIONAL COMO DEPOSITARIO DE LOS
PROCESOS HISTÓRICOS Y CULTURALES DEL PAÍS, CON
SENTIDO PATRIÓTICO, FORTALECIENDO Y MANTENIENDO
LOS VALORES Y TRADICIONES DE LAS COMUNIDADES
MINORITARIAS Y DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA.
COMO ESTRATEGIA DE FORMACIÓN EN EL PNFCP, EL
PROYECTO BUSCA ABORDAR PROBLEMÁTICAS SOCIALES
COMUNITARIAS EN UNA VARIEDAD DE CONTEXTOS Y
ABARCA TRES ÁREAS DE CONOCIMIENTO: DESARROLLO
ECONÓMICO Y SOCIAL, GESTIÓN DE NUEVOS MODELOS DE
DESARROLLO Y GESTIÓN DE ORGANIZACIONES
SOCIALMENTE COMPROMETIDAS.
VINCULACIÓN CON
LOS EJES DE
FORMACIÓN
PERFIL DE CONTADOR PUBLICO
4
4
-CARÁCTER ABIERTO E INTERESADO
EN LA CONTABILIDAD.
-CAPACIDADES ANALÍTICAS QUE
PERMITEN EL DIAGNÓSTICO Y
SEGUIMIENTO.
-INTERESES E INQUIETUDES A LA
HORA DE BUSCAR INFORMACIÓN.
-HABILIDAD PARA CUESTIONAR
CRÍTICAMENTE A LAS PERSONAS.
-TRABAJA DURO PARA SUPERAR
SITUACIONES COMPLEJAS.
-TRABAJAR EN UN GRUPO.
UN CONTADOR PÚBLICO ES UN PROFESIONAL QUE ES CAPAZ DE ADMINISTRAR LAS
FINANZAS DE UNA ORGANIZACIÓN O DE UNA PERSONA NATURAL PARA APLICAR LOS
PRINCIPIOS LEGALES DE LA CONTABILIDAD Y PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS
CLIENTES, PARA DETERMINAR SITUACIONES DE INFORMACIÓN QUE AYUDEN A TOMAR
DECISIONES FINANCIERAS MÁS EFECTIVAS. LOS CARGOS QUE OCUPAN LOS CONTADORES
PÚBLICOS SE APLICAN A DIFERENTES ÁREAS ESPECÍFICAS DE SUS OPERACIONES.
-GUIADO POR UN
COMPORTAMIENTO ÉTICO.
-MANTÉNGASE SIEMPRE
ACTUALIZADO. BRINDAR UN
EXCELENTE SERVICIO.
-PROMOVER EL ENTENDIMIENTO
MUTUO Y DIFUNDIR
INFORMACIÓN.
-COMBINAR CONOCIMIENTOS
TÉCNICOS DE OTRAS ÁREAS
PRÁCTICAS.
-RECOMENDAR Y APLICAR
ACCIONES CORRECTIVAS QUE
CONTRIBUYAN A LA MEJORA.
-APLICAR LA INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA A LA PROFESIÓN
-CAPACIDAD PARA TRABAJAR EN
CONDICIONES DIFÍCILES Y ESTRÉS.
-CAPACIDAD DE PENSAR CON
FLEXIBILIDAD.
-CAPACIDAD Y HABILIDAD PARA
NEGOCIAR ACUERDOS.
-CAPACIDAD DE ABSORCIÓN.
-UN COMPROMISO SOLIDARIO DE
RESPONSABILIDAD SOCIAL.
-GENERAR UNA ENORME CREATIVIDAD,
PERO TAMBIÉN SER INNOVADOR.
-HABILIDADES ORGANIZATIVAS.

Más contenido relacionado

Similar a metodología de investigación.pdf

Investigación, acción, participante
Investigación, acción, participanteInvestigación, acción, participante
Investigación, acción, participante
SistemadeEstudiosMed
 
00. programa typpv2012
00. programa typpv201200. programa typpv2012
00. programa typpv2012
Carla Melisa Nicolato
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
ROSA MARTE
 
Pm equipo 5
Pm equipo 5Pm equipo 5
Pm equipo 5
Rafael Dominguez
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
tierry10
 
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holísticaCómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
Alex Daza H
 
Capitulo 3 sistemas de investigacion
Capitulo 3  sistemas de investigacionCapitulo 3  sistemas de investigacion
Capitulo 3 sistemas de investigacion
JABROJAS
 
00. programa typpv2012
00. programa typpv201200. programa typpv2012
00. programa typpv2012
Carla Melisa Nicolato
 
Nueva presentacion 2011
Nueva presentacion 2011Nueva presentacion 2011
Nueva presentacion 2011
Harold Villada
 
GUÍA 3 TÉCNICAS TC-2022.pptx
GUÍA 3 TÉCNICAS TC-2022.pptxGUÍA 3 TÉCNICAS TC-2022.pptx
GUÍA 3 TÉCNICAS TC-2022.pptx
ues
 
Apropiación social de la ciencia y la tecnología
Apropiación social de la ciencia y la tecnologíaApropiación social de la ciencia y la tecnología
Apropiación social de la ciencia y la tecnología
Sonia Cv
 
Elaboración de proyectos de investigación
Elaboración de proyectos de investigaciónElaboración de proyectos de investigación
Elaboración de proyectos de investigación
Carlos Terrones Lizana
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativa
Liss CB
 
Silabo investigación para la com.
Silabo investigación para la com.Silabo investigación para la com.
Silabo investigación para la com.
Pauli Jara Delgado
 
CONOCIMIENTOS SOBRE LAS RELACIONES PÚBLICAS...
CONOCIMIENTOS SOBRE LAS RELACIONES PÚBLICAS...CONOCIMIENTOS SOBRE LAS RELACIONES PÚBLICAS...
CONOCIMIENTOS SOBRE LAS RELACIONES PÚBLICAS...
josephnany
 
Cronograma de evaluación grupo 5 definitivo
Cronograma de evaluación grupo 5 definitivoCronograma de evaluación grupo 5 definitivo
Cronograma de evaluación grupo 5 definitivo
GlorymarCaicedo
 
investigacion blibliografica en colombia
investigacion blibliografica en colombiainvestigacion blibliografica en colombia
investigacion blibliografica en colombia
MabelPatio2
 
1.1 plan curricular anual emprendimiento segundo
1.1  plan curricular anual emprendimiento segundo1.1  plan curricular anual emprendimiento segundo
1.1 plan curricular anual emprendimiento segundo
San bernabe de larraul
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
Isabel Garcia Cabrero
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
ROSA MARTE
 

Similar a metodología de investigación.pdf (20)

Investigación, acción, participante
Investigación, acción, participanteInvestigación, acción, participante
Investigación, acción, participante
 
00. programa typpv2012
00. programa typpv201200. programa typpv2012
00. programa typpv2012
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
 
Pm equipo 5
Pm equipo 5Pm equipo 5
Pm equipo 5
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holísticaCómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
 
Capitulo 3 sistemas de investigacion
Capitulo 3  sistemas de investigacionCapitulo 3  sistemas de investigacion
Capitulo 3 sistemas de investigacion
 
00. programa typpv2012
00. programa typpv201200. programa typpv2012
00. programa typpv2012
 
Nueva presentacion 2011
Nueva presentacion 2011Nueva presentacion 2011
Nueva presentacion 2011
 
GUÍA 3 TÉCNICAS TC-2022.pptx
GUÍA 3 TÉCNICAS TC-2022.pptxGUÍA 3 TÉCNICAS TC-2022.pptx
GUÍA 3 TÉCNICAS TC-2022.pptx
 
Apropiación social de la ciencia y la tecnología
Apropiación social de la ciencia y la tecnologíaApropiación social de la ciencia y la tecnología
Apropiación social de la ciencia y la tecnología
 
Elaboración de proyectos de investigación
Elaboración de proyectos de investigaciónElaboración de proyectos de investigación
Elaboración de proyectos de investigación
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativa
 
Silabo investigación para la com.
Silabo investigación para la com.Silabo investigación para la com.
Silabo investigación para la com.
 
CONOCIMIENTOS SOBRE LAS RELACIONES PÚBLICAS...
CONOCIMIENTOS SOBRE LAS RELACIONES PÚBLICAS...CONOCIMIENTOS SOBRE LAS RELACIONES PÚBLICAS...
CONOCIMIENTOS SOBRE LAS RELACIONES PÚBLICAS...
 
Cronograma de evaluación grupo 5 definitivo
Cronograma de evaluación grupo 5 definitivoCronograma de evaluación grupo 5 definitivo
Cronograma de evaluación grupo 5 definitivo
 
investigacion blibliografica en colombia
investigacion blibliografica en colombiainvestigacion blibliografica en colombia
investigacion blibliografica en colombia
 
1.1 plan curricular anual emprendimiento segundo
1.1  plan curricular anual emprendimiento segundo1.1  plan curricular anual emprendimiento segundo
1.1 plan curricular anual emprendimiento segundo
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 

metodología de investigación.pdf

  • 1. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN PNFC NEIRA LOPEZ NEIRA LOPEZ MARIA GRATEROL MARIA GRATEROL CI:22.186.988 CI:22.186.988 CO1464 CO1464
  • 2. ¿TIPOS? ¿PROYECTO? ¿Qué es? es un documento metodológico, generalmente de carácter académico, que explica y describe detalladamente la serie de procedimientos a realizar, los supuestos perseguidos y el soporte bibliográfico disponible, para la exploración del conocimiento en un campo determinado: ciencias, ciencias sociales, humanidades, etc. Este es un informe especializado previo a la realización de experimentos o revisión de documentos. 1 1 BUSCAR ANALIZAR CONFIRMAR -SEGUN SU GRADO DE DIFICULTAD: SIMPLES COMPLEJOS -SEGUN LA PROCEDENCIAS DE CAPITAL: PUBLICOS PRIVADOS SUBVENCIONADOS O MIXTOS -SEGUN EL CONTENIDO DEL PROYECTO: CONTRUCCION INFORMÁTICA EMPRESARIAL PRODUCCION DE PRODUCTOR O SERVICIO -SEGUN LOS INVOLUCRADOS EN LA ORGANIZACIÓN: POR DEPARTAMENTO INTERNO MATRICIAL SUBCONTRATADO O EXTERNO -SEGUN SU FINALIDAD: PRODUCCION SOCIALES EDUCATIVOS COMUNITARIOS DE INVESTIGACION -UNA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN BIEN DEFINIDA. -SE REVISA UNA BIBLIOGRAFÍA SOBRE EL TEMA ESPECÍFICO A INVESTIGAR PREVIO A LA INVESTIGACIÓN. -UNA BASE TEÓRICA SÓLIDA BASADA EN LA DISCIPLINA DE INVESTIGACIÓN QUE SE ABORDA. -INDIQUE CLARAMENTE LO QUE SE PRETENDE LOGRAR A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN Y SU UTILIDAD ESPECÍFICA. -DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS Y MÉTODOS UTILIZADOS PARA RECOPILAR Y ANALIZAR LA INFORMACIÓN. -UN PLAN DE TRABAJO QUE DETALLE LOS TIEMPOS Y FECHAS QUE TOMARÁ CADA ETAPA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN. -MODELOS DE PRESENTACIÓN PARA CITAS, BIBLIOGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA. -EL MÁS UTILIZADO ES EL FORMATO APA (ABREVIATURA DE ASOCIACIÓN AMERICANA DE PSICOLOGÍA). ¿CARACTERISITCAS?
  • 3. MARCO METODOLOGICO -DESARROLLAR PROCESOS DE INFORMACIÓN QUE SE ADAPTEN A LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS, PROTEGER EL PATRIMONIO DOCUMENTAL E HISTÓRICO DE LAS ORGANIZACIONES, INSTITUCIONES Y COMUNIDADES MEDIANTE EL DISEÑO DE POLÍTICAS QUE ORGANICEN Y DIFUNDAN LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO, BRINDEN ACCESO GLOBAL A LA INFORMACIÓN Y ELIMINEN LAS BARRERAS PARA ACCEDER A ELLA. -DIRIGIR ORGANIZACIONES DE INFORMACIÓN PARA ORGANIZAR, DIFUNDIR INFORMACIÓN, CONOCIMIENTOS Y PROTEGER SU DOCUMENTACIÓN Y PATRIMONIO CULTURAL, APLICAR CONCEPTOS DE GESTIÓN DE CALIDAD, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN UN SENTIDO ÉTICO, ANALÍTICO, CRÍTICO Y CONSTRUCTIVO; EJERCER UN LIDERAZGO PARTICIPATIVO SOCIALMENTE RESPONSABLE CAPAZ DE TRABAJAR EN EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS PARA PROMOVER EL DESARROLLO SOSTENIBLE LOCAL Y NACIONAL. PASOS PARA REALIZAR UN PROYECTO DE INVESTIGACION 2 2 SELECCIONAR EL TEMA DE INVESTIGACION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA MARCO TEORICO IMPLICACIONES ADMINISTRATIVAS PORTADA TÍTULO / IDEA DE LA INVESTIGACIÓN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN JUSTIFICACIÓN MARCO TEÓRICO METODOLOGÍA PLAN DE TRABAJO SEGUIMIENTO Y DESARROLLO DEL PROYECTO COCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ETAPAS FINALIDAD DEL PNFCP -GENERAR, UTILIZAR Y DIFUNDIR CONOCIMIENTO EN EL CAMPO DEL DESARROLLO PROFESIONAL Y SOCIAL A PARTIR DEL ESTUDIO DE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE USUARIOS CON CAPACIDAD CRÍTICA, ANALÍTICA Y DE TRABAJO EN EQUIPOS MULTIDISCIPLINARES, EN ENTORNOS ORGANIZACIONALES O COMUNITARIOS. -PROMOVER, DIFUNDIR LA IDENTIDAD, LA CULTURA Y EL PATRIMONIO NACIONAL COMO DEPOSITARIO DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS Y CULTURALES DEL PAÍS, CON SENTIDO PATRIÓTICO, FORTALECIENDO Y MANTENIENDO LOS VALORES Y TRADICIONES DE LAS COMUNIDADES MINORITARIAS Y DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA. COMO ESTRATEGIA DE FORMACIÓN EN EL PNFCP, EL PROYECTO BUSCA ABORDAR PROBLEMÁTICAS SOCIALES COMUNITARIAS EN UNA VARIEDAD DE CONTEXTOS Y ABARCA TRES ÁREAS DE CONOCIMIENTO: DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL, GESTIÓN DE NUEVOS MODELOS DE DESARROLLO Y GESTIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALMENTE COMPROMETIDAS. VINCULACIÓN CON LOS EJES DE FORMACIÓN
  • 4. PERFIL DE CONTADOR PUBLICO 4 4 -CARÁCTER ABIERTO E INTERESADO EN LA CONTABILIDAD. -CAPACIDADES ANALÍTICAS QUE PERMITEN EL DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO. -INTERESES E INQUIETUDES A LA HORA DE BUSCAR INFORMACIÓN. -HABILIDAD PARA CUESTIONAR CRÍTICAMENTE A LAS PERSONAS. -TRABAJA DURO PARA SUPERAR SITUACIONES COMPLEJAS. -TRABAJAR EN UN GRUPO. UN CONTADOR PÚBLICO ES UN PROFESIONAL QUE ES CAPAZ DE ADMINISTRAR LAS FINANZAS DE UNA ORGANIZACIÓN O DE UNA PERSONA NATURAL PARA APLICAR LOS PRINCIPIOS LEGALES DE LA CONTABILIDAD Y PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES, PARA DETERMINAR SITUACIONES DE INFORMACIÓN QUE AYUDEN A TOMAR DECISIONES FINANCIERAS MÁS EFECTIVAS. LOS CARGOS QUE OCUPAN LOS CONTADORES PÚBLICOS SE APLICAN A DIFERENTES ÁREAS ESPECÍFICAS DE SUS OPERACIONES. -GUIADO POR UN COMPORTAMIENTO ÉTICO. -MANTÉNGASE SIEMPRE ACTUALIZADO. BRINDAR UN EXCELENTE SERVICIO. -PROMOVER EL ENTENDIMIENTO MUTUO Y DIFUNDIR INFORMACIÓN. -COMBINAR CONOCIMIENTOS TÉCNICOS DE OTRAS ÁREAS PRÁCTICAS. -RECOMENDAR Y APLICAR ACCIONES CORRECTIVAS QUE CONTRIBUYAN A LA MEJORA. -APLICAR LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA A LA PROFESIÓN -CAPACIDAD PARA TRABAJAR EN CONDICIONES DIFÍCILES Y ESTRÉS. -CAPACIDAD DE PENSAR CON FLEXIBILIDAD. -CAPACIDAD Y HABILIDAD PARA NEGOCIAR ACUERDOS. -CAPACIDAD DE ABSORCIÓN. -UN COMPROMISO SOLIDARIO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL. -GENERAR UNA ENORME CREATIVIDAD, PERO TAMBIÉN SER INNOVADOR. -HABILIDADES ORGANIZATIVAS.