SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA
PRACTICA
Para
elaboración
de informe!
(CompilaciÓn)
PROYECTO I
PNF COMUNICACIÓN
SOCIAL
PROYECTO I: COMUNICACIÓN, CULTURA,
POLÍTICA Y DEMOCRACIA:
Esta unidad básica integradora se
desarrolla fundamentalmente en la comunidad,
donde se fusiona la teoría y la praxis para
construir el saber comunitario colectivo por
lo cual el contacto con las comunidades debe
darse continuamente.
Este proyecto propone el estudio,
observación y análisis de las manifestaciones
culturales, las tendencias políticas y la
interpretación de la democracia participativa
y el uso de los medios de comunicación en las
comunidades.
CONTIENE!
AREAS GENERALES
De investigación de
proyecto en Comunicación
Social
LINEAS DE
INVESTIGACION
PNF Comunicación
Social
ELEMENTOS
DIAGNÓSTICOS
De la investigación en la
universidad venezolana
CRITERIOS
METODOLOGICOS
Para la creación una
propuesta propia
ESTRUCTURACIÓN DEL
INFORME FINAL
Del Plan de trabajo
previsto
Al Iniciarse desde la Unidad
Curricular Proyecto el estudio de
las realidades que existen en las
colectividades; se está propiciando
la manera de conocer de primera
fuente sus características y
necesidades más importantes, los
barrios, su gente y en consecuencia
su forma de vivir, con el objetivo
de iniciar en conjunto estrategias
que estén vinculadas con el
desarrollo endógeno y con la
construcción del poder popular a
través del Proyecto Comunitario
Comunicacional, partiendo desde los
enlaces con los consejos comunales.
Introducción
01
AREAS GENERALES
DE INVESTIGACIÓN DE
PROYECTO EN
COMUNICACIÓN SOCIAL
PROYECTO I: Agenda, estructura y funcionamiento de
los medios masivos (critica de lo mediático)
PROYECTO II: Comunicación, cultura, política y
democracia (Comunicación no mediática,
experiencias alternativas.
PROYECTO III: Discurso de los medios de difusión
masiva y opinión publica (formación y organización
de usuarios en los consejos comunales y otras
organizaciones populares)
PROYECTO IV: Creación y consolidación del poder
mediático comunal y socialista (creación de nuevos
medios populares, contraloría mediática, espacios
para la participación/comunicación no mediática,
producción nacional, etc.
AREAS GENERALES DE INVESTIGACIÓN DE
PROYECTO EN COMUNICACIÓN SOCIAL
01
ELEMENTOS DIAGNOSTICOS
De la investigación en la
universidad venezolana
02
La realidad de la investigación en las
universidades, revela ciertas tendencias
dominantes, las cuales pueden resumirse
de la siguiente manera:
● El carácter de la investigación
universitaria como un hecho
individual y aislado.
● La investigación individual se
convierte en una actividad sin
vínculos con esfuerzos asociados
a algún programa de naturaleza
colectiva e institucional y, en
el mejor de los casos, con
vínculos hacia grupos de la
comunidad académica
internacional, ajenos a la vida
misma de la universidad a la
cual se pertenece.
● La articulación individual y
comunitaria, en cuanto a los
comunicacional, se expresa en la
definición de ciertas líneas de
investigación.
Elementos diagnósticos de
la investigación en la
universidad venezolana
01
LINEAS DE INVESTIGACION
PNF COMUNICACIÓN SOCIAL
03
LINEAS DE
INVESTIGACION
1.- Comunicación comunitaria
comunal y alternativa
Información, comunicación y
cultura en la interconexión
global/local.
Poder, democracia y medios
de comunicación.
Tecnologías de la información y
la comunicación (TIC) y
“sociedad de la información”.
2.-
3.-
6.- Políticas públicas en
comunicación y cultura
Derecho de la comunicación
Comunicación y desarrollo
Derechos humanos
7.-
8.-
9.-
Economía política de la
información, la comunicación
y la cultura.
5.-
4.-
Ecología y ambiente.
10.-
01
CRITERIOS METODOLOGICOS
PARA LA CREACIÓN DE UNA
PROPUESTA PROPIA
04
CRITERIOS
METODOLOGICOS
En función de lo expresado, se recomienda:
Estudiar comparativamente los
paradigmas de investigación y
proceder a escoger uno, que esté
acorde con la naturaleza revolucionaria
de la educación ubevista.
Estudiar comparativamente las
metodologías, métodos y
técnicas que no sean
antagónicos con el paradigma
escogido, que sean
complementarios entre sí y
hacer uso de ellos como si de
una “caja de herramientas para
la investigación” se tratara.
CRITERIOS
METODOLOGICOS
En función de lo expresado, se recomienda:
Planificar los pasos de ejecución del
Proyecto y hacer uso oportuno de
dichas herramientas según la
pertinencia, coherencia y relevancia
para el tema investigado.
No debe usarse de forma exclusiva
una metodología, en especial
aquellas que son excluyentes, ya
que por su naturaleza de
investigación formativa Proyecto es
esencialmente plurimetodológico
01
ESTRUCTURACIÓN DEL
INFORME FINAL
DEL PLAN DE TRABAJO
PREVISTO
05
Fundamentación
teórica
Ampliación del marco
teórico referencial,
actualizado en función de las
carencias y limitaciones.
Plan de trabajo para
promover y garantizar
la participación
comunitaria
Que promuevan el
empoderamiento de las
comunidades del
proyecto.
Descripción y plan de
trabajo de la
propuesta
comunicacional
Incluyendo todo el proceso
de gestionamiento de
recursos.
Su énfasis está en el desarrollo de la propuesta que se plantea como una
proyección para los próximas etapas de proyecto, el cual debería detallar
ampliamente el plan de trabajo previsto en al menos tres áreas específicas:
Asignación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Lisandro Vallejos Herbas
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
jydiazg
 
Investigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iiiInvestigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iii
ALEX ALVARO COLQUE LIZARAZU
 
1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa
dianasecol
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
Yudith Cb
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
Elizabeth Bracho
 
Visión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoral
Visión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoralVisión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoral
Visión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoral
Rixio Nuñez
 
Guia programa seminario-ii-1-2021-1
Guia programa seminario-ii-1-2021-1Guia programa seminario-ii-1-2021-1
Guia programa seminario-ii-1-2021-1
Nare Hernández Payarez
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
HazielJohanSarmiento
 
Metodo de la pedagogia video 5
Metodo de la pedagogia video 5Metodo de la pedagogia video 5
Metodo de la pedagogia video 5
LidiceLorenaAlvarezR
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Julieth Lobo Navarro
 
Antología
AntologíaAntología
Antología
Ignacio Rocha
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Nombre Apellidos
 
Libro investigación cualitativa
Libro investigación cualitativaLibro investigación cualitativa
Libro investigación cualitativa
Constanza Contreras
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Lisandro Vallejos Herbas
 
Educacion 33-1-09
Educacion 33-1-09Educacion 33-1-09
Educacion 33-1-09
Jaime Rodriguez
 
InvestigacióN Educativa
InvestigacióN EducativaInvestigacióN Educativa
InvestigacióN Educativa
Fabio Munévar
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
DanielaMoscoso14
 
Ensayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientificaEnsayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientifica
bibianbma
 

La actualidad más candente (20)

Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Investigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iiiInvestigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iii
 
1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
 
Visión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoral
Visión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoralVisión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoral
Visión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoral
 
Guia programa seminario-ii-1-2021-1
Guia programa seminario-ii-1-2021-1Guia programa seminario-ii-1-2021-1
Guia programa seminario-ii-1-2021-1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Metodo de la pedagogia video 5
Metodo de la pedagogia video 5Metodo de la pedagogia video 5
Metodo de la pedagogia video 5
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Antología
AntologíaAntología
Antología
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Libro investigación cualitativa
Libro investigación cualitativaLibro investigación cualitativa
Libro investigación cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Educacion 33-1-09
Educacion 33-1-09Educacion 33-1-09
Educacion 33-1-09
 
InvestigacióN Educativa
InvestigacióN EducativaInvestigacióN Educativa
InvestigacióN Educativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Ensayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientificaEnsayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientifica
 

Similar a Proyecto1

Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
ROSA MARTE
 
Lineas investigacion com_social
Lineas investigacion com_socialLineas investigacion com_social
Lineas investigacion com_social
Elizabeh Romo Gonzalez
 
El Centro De Investigacion
El Centro De InvestigacionEl Centro De Investigacion
El Centro De Investigacion
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en FisioterapiaPrograma Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
Cymonzon
 
Informe
InformeInforme
Informe
ROSA MARTE
 
Maria emilia perez Proyecto De Criterios Y Pautas De Evaluación
Maria emilia perez Proyecto De Criterios Y Pautas De EvaluaciónMaria emilia perez Proyecto De Criterios Y Pautas De Evaluación
Maria emilia perez Proyecto De Criterios Y Pautas De Evaluación
Maria José Montanez
 
00. programa typpv2012
00. programa typpv201200. programa typpv2012
00. programa typpv2012
Carla Melisa Nicolato
 
Cici
CiciCici
Rosa mayorga módulo antropología cultural
Rosa mayorga módulo antropología culturalRosa mayorga módulo antropología cultural
Rosa mayorga módulo antropología cultural
rmayorgat
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
Martha Guarin
 
00. programa typpv2012
00. programa typpv201200. programa typpv2012
00. programa typpv2012
Carla Melisa Nicolato
 
Informe proyecto de Aula periodistas .docx
Informe proyecto de Aula  periodistas .docxInforme proyecto de Aula  periodistas .docx
Informe proyecto de Aula periodistas .docx
NAYELISROBLESPEDROZO
 
TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-
TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-
TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-
minucordero
 
Propededutica psicologia juannys chiquillo
Propededutica psicologia juannys  chiquilloPropededutica psicologia juannys  chiquillo
Propededutica psicologia juannys chiquillo
Yuelis Patricia Medina Arrieta
 
Presentación del TEG (Ejemplo).pdf
Presentación del TEG (Ejemplo).pdfPresentación del TEG (Ejemplo).pdf
Presentación del TEG (Ejemplo).pdf
rusalkialvarado
 
TéCnicas De La InvestigacióN En La ComunicacióN
TéCnicas De La InvestigacióN En La ComunicacióNTéCnicas De La InvestigacióN En La ComunicacióN
TéCnicas De La InvestigacióN En La ComunicacióN
edgarpomaquiza
 
Propededutica psicologia juannys ii periodo 2014 (1)
Propededutica psicologia juannys  ii periodo 2014 (1)Propededutica psicologia juannys  ii periodo 2014 (1)
Propededutica psicologia juannys ii periodo 2014 (1)
karenepinayu
 
Doctorado Internacional en Comunicación - Ibero México
Doctorado Internacional en Comunicación - Ibero MéxicoDoctorado Internacional en Comunicación - Ibero México
Doctorado Internacional en Comunicación - Ibero México
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
CONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptx
CONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptxCONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptx
CONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptx
GustavoGarcia378256
 
Prensa y educación
Prensa y educación Prensa y educación
Prensa y educación
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 

Similar a Proyecto1 (20)

Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
 
Lineas investigacion com_social
Lineas investigacion com_socialLineas investigacion com_social
Lineas investigacion com_social
 
El Centro De Investigacion
El Centro De InvestigacionEl Centro De Investigacion
El Centro De Investigacion
 
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en FisioterapiaPrograma Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Maria emilia perez Proyecto De Criterios Y Pautas De Evaluación
Maria emilia perez Proyecto De Criterios Y Pautas De EvaluaciónMaria emilia perez Proyecto De Criterios Y Pautas De Evaluación
Maria emilia perez Proyecto De Criterios Y Pautas De Evaluación
 
00. programa typpv2012
00. programa typpv201200. programa typpv2012
00. programa typpv2012
 
Cici
CiciCici
Cici
 
Rosa mayorga módulo antropología cultural
Rosa mayorga módulo antropología culturalRosa mayorga módulo antropología cultural
Rosa mayorga módulo antropología cultural
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
 
00. programa typpv2012
00. programa typpv201200. programa typpv2012
00. programa typpv2012
 
Informe proyecto de Aula periodistas .docx
Informe proyecto de Aula  periodistas .docxInforme proyecto de Aula  periodistas .docx
Informe proyecto de Aula periodistas .docx
 
TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-
TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-
TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-
 
Propededutica psicologia juannys chiquillo
Propededutica psicologia juannys  chiquilloPropededutica psicologia juannys  chiquillo
Propededutica psicologia juannys chiquillo
 
Presentación del TEG (Ejemplo).pdf
Presentación del TEG (Ejemplo).pdfPresentación del TEG (Ejemplo).pdf
Presentación del TEG (Ejemplo).pdf
 
TéCnicas De La InvestigacióN En La ComunicacióN
TéCnicas De La InvestigacióN En La ComunicacióNTéCnicas De La InvestigacióN En La ComunicacióN
TéCnicas De La InvestigacióN En La ComunicacióN
 
Propededutica psicologia juannys ii periodo 2014 (1)
Propededutica psicologia juannys  ii periodo 2014 (1)Propededutica psicologia juannys  ii periodo 2014 (1)
Propededutica psicologia juannys ii periodo 2014 (1)
 
Doctorado Internacional en Comunicación - Ibero México
Doctorado Internacional en Comunicación - Ibero MéxicoDoctorado Internacional en Comunicación - Ibero México
Doctorado Internacional en Comunicación - Ibero México
 
CONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptx
CONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptxCONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptx
CONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptx
 
Prensa y educación
Prensa y educación Prensa y educación
Prensa y educación
 

Más de ROSA MARTE

Proyecto Unidad I. Temas 1-2-3
Proyecto Unidad I. Temas 1-2-3Proyecto Unidad I. Temas 1-2-3
Proyecto Unidad I. Temas 1-2-3
ROSA MARTE
 
Contenido Unidad IV
Contenido Unidad IVContenido Unidad IV
Contenido Unidad IV
ROSA MARTE
 
Contenido Unidad III
Contenido Unidad IIIContenido Unidad III
Contenido Unidad III
ROSA MARTE
 
Contenido Unidad II
Contenido Unidad IIContenido Unidad II
Contenido Unidad II
ROSA MARTE
 
Clases de proyecto unidad 1
Clases de proyecto unidad 1Clases de proyecto unidad 1
Clases de proyecto unidad 1
ROSA MARTE
 
Unidad I. Temas 1-2-3
Unidad I. Temas 1-2-3Unidad I. Temas 1-2-3
Unidad I. Temas 1-2-3
ROSA MARTE
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
ROSA MARTE
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
ROSA MARTE
 
Plan de Evaluacion U.C. Proyecto I
Plan de Evaluacion U.C. Proyecto IPlan de Evaluacion U.C. Proyecto I
Plan de Evaluacion U.C. Proyecto I
ROSA MARTE
 
Sinoptico de la U.C. Proyecto I
Sinoptico de la U.C. Proyecto ISinoptico de la U.C. Proyecto I
Sinoptico de la U.C. Proyecto I
ROSA MARTE
 
Sinoptico de la U.C. Proyecto I
Sinoptico de la U.C. Proyecto ISinoptico de la U.C. Proyecto I
Sinoptico de la U.C. Proyecto I
ROSA MARTE
 
Perfil del Docente Rosa Marte
Perfil del Docente Rosa MartePerfil del Docente Rosa Marte
Perfil del Docente Rosa Marte
ROSA MARTE
 
Introduccion unidad curricular.pptx
Introduccion unidad curricular.pptxIntroduccion unidad curricular.pptx
Introduccion unidad curricular.pptx
ROSA MARTE
 
Unidad 1. clases de comprension y produccion de textos
Unidad 1. clases de comprension y produccion de textosUnidad 1. clases de comprension y produccion de textos
Unidad 1. clases de comprension y produccion de textos
ROSA MARTE
 
CONSULTORIO JURIDICO
CONSULTORIO JURIDICOCONSULTORIO JURIDICO
CONSULTORIO JURIDICO
ROSA MARTE
 

Más de ROSA MARTE (15)

Proyecto Unidad I. Temas 1-2-3
Proyecto Unidad I. Temas 1-2-3Proyecto Unidad I. Temas 1-2-3
Proyecto Unidad I. Temas 1-2-3
 
Contenido Unidad IV
Contenido Unidad IVContenido Unidad IV
Contenido Unidad IV
 
Contenido Unidad III
Contenido Unidad IIIContenido Unidad III
Contenido Unidad III
 
Contenido Unidad II
Contenido Unidad IIContenido Unidad II
Contenido Unidad II
 
Clases de proyecto unidad 1
Clases de proyecto unidad 1Clases de proyecto unidad 1
Clases de proyecto unidad 1
 
Unidad I. Temas 1-2-3
Unidad I. Temas 1-2-3Unidad I. Temas 1-2-3
Unidad I. Temas 1-2-3
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Plan de Evaluacion U.C. Proyecto I
Plan de Evaluacion U.C. Proyecto IPlan de Evaluacion U.C. Proyecto I
Plan de Evaluacion U.C. Proyecto I
 
Sinoptico de la U.C. Proyecto I
Sinoptico de la U.C. Proyecto ISinoptico de la U.C. Proyecto I
Sinoptico de la U.C. Proyecto I
 
Sinoptico de la U.C. Proyecto I
Sinoptico de la U.C. Proyecto ISinoptico de la U.C. Proyecto I
Sinoptico de la U.C. Proyecto I
 
Perfil del Docente Rosa Marte
Perfil del Docente Rosa MartePerfil del Docente Rosa Marte
Perfil del Docente Rosa Marte
 
Introduccion unidad curricular.pptx
Introduccion unidad curricular.pptxIntroduccion unidad curricular.pptx
Introduccion unidad curricular.pptx
 
Unidad 1. clases de comprension y produccion de textos
Unidad 1. clases de comprension y produccion de textosUnidad 1. clases de comprension y produccion de textos
Unidad 1. clases de comprension y produccion de textos
 
CONSULTORIO JURIDICO
CONSULTORIO JURIDICOCONSULTORIO JURIDICO
CONSULTORIO JURIDICO
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Proyecto1

  • 2. PROYECTO I: COMUNICACIÓN, CULTURA, POLÍTICA Y DEMOCRACIA: Esta unidad básica integradora se desarrolla fundamentalmente en la comunidad, donde se fusiona la teoría y la praxis para construir el saber comunitario colectivo por lo cual el contacto con las comunidades debe darse continuamente. Este proyecto propone el estudio, observación y análisis de las manifestaciones culturales, las tendencias políticas y la interpretación de la democracia participativa y el uso de los medios de comunicación en las comunidades.
  • 3. CONTIENE! AREAS GENERALES De investigación de proyecto en Comunicación Social LINEAS DE INVESTIGACION PNF Comunicación Social ELEMENTOS DIAGNÓSTICOS De la investigación en la universidad venezolana CRITERIOS METODOLOGICOS Para la creación una propuesta propia ESTRUCTURACIÓN DEL INFORME FINAL Del Plan de trabajo previsto
  • 4. Al Iniciarse desde la Unidad Curricular Proyecto el estudio de las realidades que existen en las colectividades; se está propiciando la manera de conocer de primera fuente sus características y necesidades más importantes, los barrios, su gente y en consecuencia su forma de vivir, con el objetivo de iniciar en conjunto estrategias que estén vinculadas con el desarrollo endógeno y con la construcción del poder popular a través del Proyecto Comunitario Comunicacional, partiendo desde los enlaces con los consejos comunales. Introducción
  • 5. 01 AREAS GENERALES DE INVESTIGACIÓN DE PROYECTO EN COMUNICACIÓN SOCIAL
  • 6. PROYECTO I: Agenda, estructura y funcionamiento de los medios masivos (critica de lo mediático) PROYECTO II: Comunicación, cultura, política y democracia (Comunicación no mediática, experiencias alternativas. PROYECTO III: Discurso de los medios de difusión masiva y opinión publica (formación y organización de usuarios en los consejos comunales y otras organizaciones populares) PROYECTO IV: Creación y consolidación del poder mediático comunal y socialista (creación de nuevos medios populares, contraloría mediática, espacios para la participación/comunicación no mediática, producción nacional, etc. AREAS GENERALES DE INVESTIGACIÓN DE PROYECTO EN COMUNICACIÓN SOCIAL
  • 7. 01 ELEMENTOS DIAGNOSTICOS De la investigación en la universidad venezolana 02
  • 8. La realidad de la investigación en las universidades, revela ciertas tendencias dominantes, las cuales pueden resumirse de la siguiente manera: ● El carácter de la investigación universitaria como un hecho individual y aislado. ● La investigación individual se convierte en una actividad sin vínculos con esfuerzos asociados a algún programa de naturaleza colectiva e institucional y, en el mejor de los casos, con vínculos hacia grupos de la comunidad académica internacional, ajenos a la vida misma de la universidad a la cual se pertenece. ● La articulación individual y comunitaria, en cuanto a los comunicacional, se expresa en la definición de ciertas líneas de investigación. Elementos diagnósticos de la investigación en la universidad venezolana
  • 9. 01 LINEAS DE INVESTIGACION PNF COMUNICACIÓN SOCIAL 03
  • 10. LINEAS DE INVESTIGACION 1.- Comunicación comunitaria comunal y alternativa Información, comunicación y cultura en la interconexión global/local. Poder, democracia y medios de comunicación. Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y “sociedad de la información”. 2.- 3.- 6.- Políticas públicas en comunicación y cultura Derecho de la comunicación Comunicación y desarrollo Derechos humanos 7.- 8.- 9.- Economía política de la información, la comunicación y la cultura. 5.- 4.- Ecología y ambiente. 10.-
  • 11. 01 CRITERIOS METODOLOGICOS PARA LA CREACIÓN DE UNA PROPUESTA PROPIA 04
  • 12. CRITERIOS METODOLOGICOS En función de lo expresado, se recomienda: Estudiar comparativamente los paradigmas de investigación y proceder a escoger uno, que esté acorde con la naturaleza revolucionaria de la educación ubevista. Estudiar comparativamente las metodologías, métodos y técnicas que no sean antagónicos con el paradigma escogido, que sean complementarios entre sí y hacer uso de ellos como si de una “caja de herramientas para la investigación” se tratara.
  • 13. CRITERIOS METODOLOGICOS En función de lo expresado, se recomienda: Planificar los pasos de ejecución del Proyecto y hacer uso oportuno de dichas herramientas según la pertinencia, coherencia y relevancia para el tema investigado. No debe usarse de forma exclusiva una metodología, en especial aquellas que son excluyentes, ya que por su naturaleza de investigación formativa Proyecto es esencialmente plurimetodológico
  • 14. 01 ESTRUCTURACIÓN DEL INFORME FINAL DEL PLAN DE TRABAJO PREVISTO 05
  • 15. Fundamentación teórica Ampliación del marco teórico referencial, actualizado en función de las carencias y limitaciones. Plan de trabajo para promover y garantizar la participación comunitaria Que promuevan el empoderamiento de las comunidades del proyecto. Descripción y plan de trabajo de la propuesta comunicacional Incluyendo todo el proceso de gestionamiento de recursos. Su énfasis está en el desarrollo de la propuesta que se plantea como una proyección para los próximas etapas de proyecto, el cual debería detallar ampliamente el plan de trabajo previsto en al menos tres áreas específicas: