SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIDAD CON CALIDEZ
Material Didáctico
Metodología KAIZEN

      KAIZEN
             PARA
            MEJORAR

   CAMBIO
Recomendaciones
   para aplicar
     KAIZEN
• Identifiquemos el tema puntual que requiere cambio o mejora.
• Tengamos en cuenta a las diferentes partes interesadas, que
  interactúan para la solución.
• Realicemos un adecuado análisis de causas para encontrar la
  raíz de la situación. (Lluvia de ideas, 5 Por Qué?, Las Ms)
• Definamos las acciones de mejora, indicando responsables y
  fechas para lograr el resultado esperado.
   “Duro con el problema, suave con la persona”
PASO 1

EJE TEMÁTICO O PROBLEMA EN EL QUE
    QUEREMOS GENERAR CAMBIO:
PASO 2


• Convocar a
  las partes
  interesadas.
PASO 3


 Compartir la Filosofía


“DURO CON EL PROBLEMA,
      SUAVE CON
    LA PERSONA” RV
PASO 4
Análisis del problema o situación a
mejorar, identificando las respectivas
causas.
METODOLOGÍAS

1.   Lluvia -Tormenta De Ideas
2.   5-8 Ms
3.   Diagrama De Afinidad
4.   Espina De Pescado – Causa Efecto
5.   5 Por Qué?
6.   Estrategia Del Océano Azul
LLUVIA -TORMENTA DE IDEAS


         El propósito de una sesión de
         tormenta de ideas,
         es trabajar en equipo,
         para identificar las causas de un
         problema, una no conformidad o
         una situación indeseable;
         y hallar, a través de una
         intervención participativa e
         interdisciplinaria, la mejor
         decisión, para un plan de acción
         que genere soluciones.
PARETO: PRIORIZAR PARA INICIAR EL PLAN DE MEJORA
            CON LOS POCOS VITALES Y LUEGO LOS MUCHOS
                             TRIVIALES



    8.5.3
            8.5.2
    8,3
    8.2.3
            8.2.1
                    7.2.1
                                    6,3
    6.6.2
                    6,1
                                          4.2.4
                            4.2.3

0            1               2      3             4   5   6   7
NO
CONFORMIDAD
                  POR QUÉ?

              1
                             POR QUÉ?

                         2
                                        POR QUÉ?
                                    3
                                                   POR QUÉ?
                                               4
                                                              POR QUÉ?
                                                          5
ESPINA DE PESCADO – CAUSA - EFECTO


                MANO                  MATERIA      MAQUINARIA
                DE OBRA   MÉTODO      PRIMA        Y EQUIPOS




NO
CONFORMIDADES
S.G.C.




                MONEDA     MEDIO        MEDICIÓN    MEJORA
                           AMBIENTE                 AC - AP
ESPINA DE PESCADO – CAUSA - EFECTO


ANÁLISIS DE CAUSAS DE LAS NC QUE MÁS AFECTAN LA EFICACIA DEL S.G.C.

MANO                      MATERIA
DE OBRA     MÉTODO        PRIMA         MAQUINARIA

            Aplicación de                      Infraest Tecnológica y
            procedimientos Insf.               Comunic Ins,
                            Archivadores y
Personal y Capac            Carpetas
Dedicación. Ins.            Insuficiente                NO
                                                        CONFORMIDADES
Espacio Archivo y              Insuf. y aplicación      S.G.C.
Condiciones de Trabajo         de AC Y AP
Insuf.
                                              Recursos
           Insf. seguimiento                  Insuficientes
           a indicadores
                               MEJORA
MEDIO          MEDICIÓN                        MONEDA
AMBIENTE                       AC -AP
TALLER DE MEJORA CONTINUA
                    Adaptado del libro “La Estrategia del Océano Azul”.

            EJE TEMÁTICO O PROBLEMA EN EL QUE QUEREMOS GENERAR CAMBIO:

Participantes:

     QUÉ TENEMOS QUE DISMINUIR?               QUÉ TENEMOS QUE ELIMINAR?




 QUÉ TENEMOS QUE INCREMENTAR?                   QUÉ TENEMOS QUÉ CREAR?
KAIZEN – Julio 7 de 2012
   CAMBIO PARA MEJORAR




Participantes en el análisis de causas y en la
           propuesta de mejoras.
METODOLOGÍA APLICADA

  MANO
  DE OBRA
               MÉTODO

                        MATERIA
                        PRIMA



                                  MAQUINARIA
    MS
                                     MEDIO
                                     AMBIENTE


MEDICIÓN      MEJORA      MONEDA         MANDO
              AC -AP
PASO 5
 Definir acciones concretas de mejora, para cada causa
 identificada, con su respectivas fechas y responsables.
                 ACCIONES DE MEJORA      FECHA RESPONSABLE

PARA MEJORAR EN MANDO



PARA MEJORA EN MÉTODO:




PARA MEJORAR EN MANO DE OBRA:
“PORQUE LA VERDADERA CALIDAD,
             NO ESTÁ EN LAS COSAS
          QUE HACEN LAS PERSONAS,
SINO EN LAS PERSONAS QUE HACEN LAS COSAS” AE
    Queremos agradecer sus valiosos aportes.
     Sistema Integrado de Gestión
           Calidad con Calidez
           calidadconcalidez@sena.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CO2 EOR Pilot Project
CO2 EOR Pilot ProjectCO2 EOR Pilot Project
CO2 EOR Pilot ProjectAhmed Nour
 
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de MantenimientoDiagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Educagratis
 
Fishbone style 2 powerpoint presentation templates
Fishbone style 2 powerpoint presentation templatesFishbone style 2 powerpoint presentation templates
Fishbone style 2 powerpoint presentation templatesSlideTeam.net
 
Quality control circle (qcc)
Quality control circle (qcc)Quality control circle (qcc)
Quality control circle (qcc)
Fickri Hafriz
 
Clasificacion del mantenimiento industrial
Clasificacion del mantenimiento industrialClasificacion del mantenimiento industrial
Clasificacion del mantenimiento industrial
Luis Mendez Consultor Calidad-Lean-Mantenimiento
 
PROCESO DE ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ (RCA)
PROCESO DE ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ (RCA)PROCESO DE ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ (RCA)
PROCESO DE ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ (RCA)J. FR
 
Las 6 m de Ishikawa
Las 6 m de Ishikawa Las 6 m de Ishikawa
Las 6 m de Ishikawa
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Plant shutdown management
Plant shutdown managementPlant shutdown management
Plant shutdown management
reachfirst01
 
5 Why Training Slides Oct 14, 2009
5 Why Training Slides Oct 14, 20095 Why Training Slides Oct 14, 2009
5 Why Training Slides Oct 14, 2009ExerciseLeanLLC
 
5 why training_presentation
5 why training_presentation5 why training_presentation
5 why training_presentation
Md.Aminul Islam ,CMRP,CSSBB
 
Kaizen
KaizenKaizen
3mu
3mu3mu
Aim of tpm 16 losses/7 Steps of Jhisu Hozen
Aim of tpm 16 losses/7 Steps of Jhisu HozenAim of tpm 16 losses/7 Steps of Jhisu Hozen
Aim of tpm 16 losses/7 Steps of Jhisu Hozen
avijit biswas
 
2nd winner ss 2010
2nd winner ss 20102nd winner ss 2010
2nd winner ss 2010
coretankangdeny
 
Lean Transformation ~ A Journey
Lean Transformation ~ A JourneyLean Transformation ~ A Journey
Lean Transformation ~ A Journey
Anand Subramaniam
 
Best Practices in Maintenance Planning And Scheduling
Best Practices in Maintenance Planning And Scheduling Best Practices in Maintenance Planning And Scheduling
Best Practices in Maintenance Planning And Scheduling
Ricky Smith CMRP, CMRT
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
latifaslam
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
Sweta Sharma
 
Ishikawa
IshikawaIshikawa

La actualidad más candente (20)

CO2 EOR Pilot Project
CO2 EOR Pilot ProjectCO2 EOR Pilot Project
CO2 EOR Pilot Project
 
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de MantenimientoDiagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
 
Fishbone style 2 powerpoint presentation templates
Fishbone style 2 powerpoint presentation templatesFishbone style 2 powerpoint presentation templates
Fishbone style 2 powerpoint presentation templates
 
Quality control circle (qcc)
Quality control circle (qcc)Quality control circle (qcc)
Quality control circle (qcc)
 
5 whys
5 whys5 whys
5 whys
 
Clasificacion del mantenimiento industrial
Clasificacion del mantenimiento industrialClasificacion del mantenimiento industrial
Clasificacion del mantenimiento industrial
 
PROCESO DE ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ (RCA)
PROCESO DE ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ (RCA)PROCESO DE ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ (RCA)
PROCESO DE ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ (RCA)
 
Las 6 m de Ishikawa
Las 6 m de Ishikawa Las 6 m de Ishikawa
Las 6 m de Ishikawa
 
Plant shutdown management
Plant shutdown managementPlant shutdown management
Plant shutdown management
 
5 Why Training Slides Oct 14, 2009
5 Why Training Slides Oct 14, 20095 Why Training Slides Oct 14, 2009
5 Why Training Slides Oct 14, 2009
 
5 why training_presentation
5 why training_presentation5 why training_presentation
5 why training_presentation
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
3mu
3mu3mu
3mu
 
Aim of tpm 16 losses/7 Steps of Jhisu Hozen
Aim of tpm 16 losses/7 Steps of Jhisu HozenAim of tpm 16 losses/7 Steps of Jhisu Hozen
Aim of tpm 16 losses/7 Steps of Jhisu Hozen
 
2nd winner ss 2010
2nd winner ss 20102nd winner ss 2010
2nd winner ss 2010
 
Lean Transformation ~ A Journey
Lean Transformation ~ A JourneyLean Transformation ~ A Journey
Lean Transformation ~ A Journey
 
Best Practices in Maintenance Planning And Scheduling
Best Practices in Maintenance Planning And Scheduling Best Practices in Maintenance Planning And Scheduling
Best Practices in Maintenance Planning And Scheduling
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Ishikawa
IshikawaIshikawa
Ishikawa
 

Destacado

Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean ManufacturingKaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
BOM Consulting Group
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
Tlaly TOvar
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
Jorge Flores
 
Kaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un poco
Kaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un pocoKaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un poco
Kaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un pocoClaudio Ore Rojas
 
Kaizen
KaizenKaizen
Sesion Presencial Cierre Modulo1
Sesion Presencial Cierre Modulo1Sesion Presencial Cierre Modulo1
Sesion Presencial Cierre Modulo1ESEC
 
1 gestion de la calidad en ap
1 gestion de la calidad en ap1 gestion de la calidad en ap
1 gestion de la calidad en apCesfamgarin
 
Inteligencia Emocional Ifb Competencia S
Inteligencia Emocional Ifb Competencia SInteligencia Emocional Ifb Competencia S
Inteligencia Emocional Ifb Competencia S
Conferencista Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
Educando desde la inteligencia emocional
Educando desde la inteligencia emocionalEducando desde la inteligencia emocional
Educando desde la inteligencia emocionalescoletaalaquas
 
Teoria de kaizen
Teoria de kaizenTeoria de kaizen
Teoria de kaizen
Rodrigo Arregoces
 
Método kaizen y las 5’s
Método kaizen y las 5’sMétodo kaizen y las 5’s
Método kaizen y las 5’sRousse_0220
 
Lean, Kanban e Kaizen para sua área de Tecnologia
Lean, Kanban e Kaizen para sua área de TecnologiaLean, Kanban e Kaizen para sua área de Tecnologia
Lean, Kanban e Kaizen para sua área de Tecnologia
Rodrigo Yoshima
 
Historia calidad clase4
Historia  calidad   clase4Historia  calidad   clase4
Historia calidad clase4albertososa
 
Eventos kaizen
Eventos kaizenEventos kaizen
Eventos kaizen
Jesus Sanchez
 

Destacado (20)

Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean ManufacturingKaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
 
Kaizen y el Mejoramiento Continuo
Kaizen y el Mejoramiento ContinuoKaizen y el Mejoramiento Continuo
Kaizen y el Mejoramiento Continuo
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Kaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un poco
Kaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un pocoKaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un poco
Kaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un poco
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Sesion Presencial Cierre Modulo1
Sesion Presencial Cierre Modulo1Sesion Presencial Cierre Modulo1
Sesion Presencial Cierre Modulo1
 
1 gestion de la calidad en ap
1 gestion de la calidad en ap1 gestion de la calidad en ap
1 gestion de la calidad en ap
 
Inteligencia Emocional Ifb Competencia S
Inteligencia Emocional Ifb Competencia SInteligencia Emocional Ifb Competencia S
Inteligencia Emocional Ifb Competencia S
 
Educando desde la inteligencia emocional
Educando desde la inteligencia emocionalEducando desde la inteligencia emocional
Educando desde la inteligencia emocional
 
Sistema kaizen : Calidad, Productividad de Emrpesa
Sistema kaizen : Calidad, Productividad de EmrpesaSistema kaizen : Calidad, Productividad de Emrpesa
Sistema kaizen : Calidad, Productividad de Emrpesa
 
Teoria de kaizen
Teoria de kaizenTeoria de kaizen
Teoria de kaizen
 
Método kaizen y las 5’s
Método kaizen y las 5’sMétodo kaizen y las 5’s
Método kaizen y las 5’s
 
Lean, Kanban e Kaizen para sua área de Tecnologia
Lean, Kanban e Kaizen para sua área de TecnologiaLean, Kanban e Kaizen para sua área de Tecnologia
Lean, Kanban e Kaizen para sua área de Tecnologia
 
Historia calidad clase4
Historia  calidad   clase4Historia  calidad   clase4
Historia calidad clase4
 
Poka Yoka
Poka Yoka Poka Yoka
Poka Yoka
 
Eventos kaizen
Eventos kaizenEventos kaizen
Eventos kaizen
 
Poka Yoke
Poka YokePoka Yoke
Poka Yoke
 

Similar a Metodología kaizen material didáctico.

ANALISIS DE CAUSA EFECTO-ESPINA DE ISHIKAWA
ANALISIS DE CAUSA EFECTO-ESPINA DE ISHIKAWAANALISIS DE CAUSA EFECTO-ESPINA DE ISHIKAWA
ANALISIS DE CAUSA EFECTO-ESPINA DE ISHIKAWA
afayagiselalize
 
METODOLOGIA CAUSA RAIZ
METODOLOGIA CAUSA RAIZMETODOLOGIA CAUSA RAIZ
METODOLOGIA CAUSA RAIZ
Dashia lushiana Solis collantes
 
PROCESO DE COMPRAS
PROCESO DE COMPRASPROCESO DE COMPRAS
Herramientas de Calidad
Herramientas de CalidadHerramientas de Calidad
Herramientas de Calidadmspoggio
 
Informe tesis miguel fuentes
Informe tesis miguel fuentesInforme tesis miguel fuentes
Informe tesis miguel fuentesmiguelfuentes2013
 
Prekat. el kaizen del siglo xxi
Prekat. el kaizen del siglo xxiPrekat. el kaizen del siglo xxi
Prekat. el kaizen del siglo xxi
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Cómo-construir-una-prueba psicometrica.pptx
Cómo-construir-una-prueba psicometrica.pptxCómo-construir-una-prueba psicometrica.pptx
Cómo-construir-una-prueba psicometrica.pptx
Andres344763
 
Gestion resultados
Gestion resultadosGestion resultados
Gestion resultadosUDES
 
Clima organizacional en coplamar
Clima organizacional en coplamarClima organizacional en coplamar
Clima organizacional en coplamar
rolandogonzalez2244
 
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora ContinuaUnidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Ximena Gómez
 
Semana N°02 - Herramientas y técnicas de calidad para el TSP.pdf
Semana N°02 - Herramientas y técnicas de calidad para el TSP.pdfSemana N°02 - Herramientas y técnicas de calidad para el TSP.pdf
Semana N°02 - Herramientas y técnicas de calidad para el TSP.pdf
rickhunter54
 
Taller Metodo Sep Mtm Incluye Manejo De Grupos
Taller Metodo Sep Mtm Incluye Manejo De GruposTaller Metodo Sep Mtm Incluye Manejo De Grupos
Taller Metodo Sep Mtm Incluye Manejo De Grupos
Javier Monroy
 
01 TPM - Iniciativas Mejora Enfocada V1 mantenimiento (1).pptx
01 TPM - Iniciativas Mejora  Enfocada V1 mantenimiento (1).pptx01 TPM - Iniciativas Mejora  Enfocada V1 mantenimiento (1).pptx
01 TPM - Iniciativas Mejora Enfocada V1 mantenimiento (1).pptx
luisricardocarhuamac1
 
Que es el Alto Desempeño
Que es el Alto DesempeñoQue es el Alto Desempeño
Que es el Alto Desempeño
Carlos Cagna Vallino
 
El Teo de la Calidad
El Teo de la CalidadEl Teo de la Calidad
El Teo de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
AMEF y las 8 disciplinas (8 d)
AMEF y las 8 disciplinas (8 d) AMEF y las 8 disciplinas (8 d)
AMEF y las 8 disciplinas (8 d)
Juan Manuel Carrión Delgado
 

Similar a Metodología kaizen material didáctico. (20)

ANALISIS DE CAUSA EFECTO-ESPINA DE ISHIKAWA
ANALISIS DE CAUSA EFECTO-ESPINA DE ISHIKAWAANALISIS DE CAUSA EFECTO-ESPINA DE ISHIKAWA
ANALISIS DE CAUSA EFECTO-ESPINA DE ISHIKAWA
 
METODOLOGIA CAUSA RAIZ
METODOLOGIA CAUSA RAIZMETODOLOGIA CAUSA RAIZ
METODOLOGIA CAUSA RAIZ
 
PROCESO DE COMPRAS
PROCESO DE COMPRASPROCESO DE COMPRAS
PROCESO DE COMPRAS
 
Herramientas de Calidad
Herramientas de CalidadHerramientas de Calidad
Herramientas de Calidad
 
Informe tesis miguel fuentes
Informe tesis miguel fuentesInforme tesis miguel fuentes
Informe tesis miguel fuentes
 
Prekat. el kaizen del siglo xxi
Prekat. el kaizen del siglo xxiPrekat. el kaizen del siglo xxi
Prekat. el kaizen del siglo xxi
 
Cómo-construir-una-prueba psicometrica.pptx
Cómo-construir-una-prueba psicometrica.pptxCómo-construir-una-prueba psicometrica.pptx
Cómo-construir-una-prueba psicometrica.pptx
 
Gestion resultados
Gestion resultadosGestion resultados
Gestion resultados
 
Clima organizacional en coplamar
Clima organizacional en coplamarClima organizacional en coplamar
Clima organizacional en coplamar
 
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora ContinuaUnidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
 
Semana N°02 - Herramientas y técnicas de calidad para el TSP.pdf
Semana N°02 - Herramientas y técnicas de calidad para el TSP.pdfSemana N°02 - Herramientas y técnicas de calidad para el TSP.pdf
Semana N°02 - Herramientas y técnicas de calidad para el TSP.pdf
 
Taller Metodo Sep Mtm Incluye Manejo De Grupos
Taller Metodo Sep Mtm Incluye Manejo De GruposTaller Metodo Sep Mtm Incluye Manejo De Grupos
Taller Metodo Sep Mtm Incluye Manejo De Grupos
 
01 TPM - Iniciativas Mejora Enfocada V1 mantenimiento (1).pptx
01 TPM - Iniciativas Mejora  Enfocada V1 mantenimiento (1).pptx01 TPM - Iniciativas Mejora  Enfocada V1 mantenimiento (1).pptx
01 TPM - Iniciativas Mejora Enfocada V1 mantenimiento (1).pptx
 
Programa Calidad Total Pymes
Programa Calidad Total PymesPrograma Calidad Total Pymes
Programa Calidad Total Pymes
 
Revista rubi piña
Revista rubi piñaRevista rubi piña
Revista rubi piña
 
Que es el Alto Desempeño
Que es el Alto DesempeñoQue es el Alto Desempeño
Que es el Alto Desempeño
 
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
 
Curso sgc(03)
Curso sgc(03)Curso sgc(03)
Curso sgc(03)
 
El Teo de la Calidad
El Teo de la CalidadEl Teo de la Calidad
El Teo de la Calidad
 
AMEF y las 8 disciplinas (8 d)
AMEF y las 8 disciplinas (8 d) AMEF y las 8 disciplinas (8 d)
AMEF y las 8 disciplinas (8 d)
 

Más de Centrofusagasuga

Politica salud ocupacional 1
Politica salud ocupacional 1Politica salud ocupacional 1
Politica salud ocupacional 1Centrofusagasuga
 
Formato de informe para accidente de trabajo del empleador o contratante
Formato de informe para accidente de trabajo del empleador o contratanteFormato de informe para accidente de trabajo del empleador o contratante
Formato de informe para accidente de trabajo del empleador o contratanteCentrofusagasuga
 
Como reportar un accidente
Como reportar un accidenteComo reportar un accidente
Como reportar un accidenteCentrofusagasuga
 
31 de mayo día mundial contra el tabaquismo ultimo.
31 de mayo día mundial contra el tabaquismo ultimo.31 de mayo día mundial contra el tabaquismo ultimo.
31 de mayo día mundial contra el tabaquismo ultimo.Centrofusagasuga
 
V versión del concurso nacional 2013
V versión del concurso nacional 2013V versión del concurso nacional 2013
V versión del concurso nacional 2013Centrofusagasuga
 
Seleccionados apoyos de sostenimiento
Seleccionados apoyos de sostenimientoSeleccionados apoyos de sostenimiento
Seleccionados apoyos de sostenimientoCentrofusagasuga
 
Jornada de ornato gina parody
Jornada de ornato gina parodyJornada de ornato gina parody
Jornada de ornato gina parodyCentrofusagasuga
 
Copia de base de datos inscritos apoyos
Copia de base de datos inscritos apoyosCopia de base de datos inscritos apoyos
Copia de base de datos inscritos apoyosCentrofusagasuga
 
Seleccionados convocatoria 2013
Seleccionados  convocatoria  2013Seleccionados  convocatoria  2013
Seleccionados convocatoria 2013Centrofusagasuga
 
Formato solicitud de_estudio_de_mercado_2
Formato solicitud de_estudio_de_mercado_2Formato solicitud de_estudio_de_mercado_2
Formato solicitud de_estudio_de_mercado_2Centrofusagasuga
 
Formato solicitud de_estudio_de_mercado_1
Formato solicitud de_estudio_de_mercado_1Formato solicitud de_estudio_de_mercado_1
Formato solicitud de_estudio_de_mercado_1Centrofusagasuga
 
Formato solicitud de_estudio_de_mercado
Formato solicitud de_estudio_de_mercadoFormato solicitud de_estudio_de_mercado
Formato solicitud de_estudio_de_mercadoCentrofusagasuga
 
Politica salud ocupacional
Politica salud ocupacionalPolitica salud ocupacional
Politica salud ocupacionalCentrofusagasuga
 
Preseleccionados monitorias
Preseleccionados monitoriasPreseleccionados monitorias
Preseleccionados monitoriasCentrofusagasuga
 

Más de Centrofusagasuga (20)

Desafio cáqueza
Desafio cáquezaDesafio cáqueza
Desafio cáqueza
 
Plano bethel 1
Plano bethel 1Plano bethel 1
Plano bethel 1
 
Politica salud ocupacional 1
Politica salud ocupacional 1Politica salud ocupacional 1
Politica salud ocupacional 1
 
Plano cae 1
Plano cae 1Plano cae 1
Plano cae 1
 
Formato de informe para accidente de trabajo del empleador o contratante
Formato de informe para accidente de trabajo del empleador o contratanteFormato de informe para accidente de trabajo del empleador o contratante
Formato de informe para accidente de trabajo del empleador o contratante
 
Como reportar un accidente
Como reportar un accidenteComo reportar un accidente
Como reportar un accidente
 
31 de mayo día mundial contra el tabaquismo ultimo.
31 de mayo día mundial contra el tabaquismo ultimo.31 de mayo día mundial contra el tabaquismo ultimo.
31 de mayo día mundial contra el tabaquismo ultimo.
 
V versión del concurso nacional 2013
V versión del concurso nacional 2013V versión del concurso nacional 2013
V versión del concurso nacional 2013
 
Seleccionados apoyos de sostenimiento
Seleccionados apoyos de sostenimientoSeleccionados apoyos de sostenimiento
Seleccionados apoyos de sostenimiento
 
Reunión instructores
Reunión instructoresReunión instructores
Reunión instructores
 
Jornada de ornato gina parody
Jornada de ornato gina parodyJornada de ornato gina parody
Jornada de ornato gina parody
 
Super heroe discapacidad
Super heroe discapacidadSuper heroe discapacidad
Super heroe discapacidad
 
Copia de base de datos inscritos apoyos
Copia de base de datos inscritos apoyosCopia de base de datos inscritos apoyos
Copia de base de datos inscritos apoyos
 
Seleccionados convocatoria 2013
Seleccionados  convocatoria  2013Seleccionados  convocatoria  2013
Seleccionados convocatoria 2013
 
Formato solicitud de_estudio_de_mercado_2
Formato solicitud de_estudio_de_mercado_2Formato solicitud de_estudio_de_mercado_2
Formato solicitud de_estudio_de_mercado_2
 
Formato solicitud de_estudio_de_mercado_1
Formato solicitud de_estudio_de_mercado_1Formato solicitud de_estudio_de_mercado_1
Formato solicitud de_estudio_de_mercado_1
 
Formato solicitud de_estudio_de_mercado
Formato solicitud de_estudio_de_mercadoFormato solicitud de_estudio_de_mercado
Formato solicitud de_estudio_de_mercado
 
Politica salud ocupacional
Politica salud ocupacionalPolitica salud ocupacional
Politica salud ocupacional
 
Preseleccionados monitorias
Preseleccionados monitoriasPreseleccionados monitorias
Preseleccionados monitorias
 
Oferta ii trimestre
Oferta ii trimestreOferta ii trimestre
Oferta ii trimestre
 

Metodología kaizen material didáctico.

  • 2. Material Didáctico Metodología KAIZEN KAIZEN PARA MEJORAR CAMBIO
  • 3. Recomendaciones para aplicar KAIZEN • Identifiquemos el tema puntual que requiere cambio o mejora. • Tengamos en cuenta a las diferentes partes interesadas, que interactúan para la solución. • Realicemos un adecuado análisis de causas para encontrar la raíz de la situación. (Lluvia de ideas, 5 Por Qué?, Las Ms) • Definamos las acciones de mejora, indicando responsables y fechas para lograr el resultado esperado. “Duro con el problema, suave con la persona”
  • 4. PASO 1 EJE TEMÁTICO O PROBLEMA EN EL QUE QUEREMOS GENERAR CAMBIO:
  • 5. PASO 2 • Convocar a las partes interesadas.
  • 6. PASO 3 Compartir la Filosofía “DURO CON EL PROBLEMA, SUAVE CON LA PERSONA” RV
  • 7. PASO 4 Análisis del problema o situación a mejorar, identificando las respectivas causas.
  • 8. METODOLOGÍAS 1. Lluvia -Tormenta De Ideas 2. 5-8 Ms 3. Diagrama De Afinidad 4. Espina De Pescado – Causa Efecto 5. 5 Por Qué? 6. Estrategia Del Océano Azul
  • 9. LLUVIA -TORMENTA DE IDEAS El propósito de una sesión de tormenta de ideas, es trabajar en equipo, para identificar las causas de un problema, una no conformidad o una situación indeseable; y hallar, a través de una intervención participativa e interdisciplinaria, la mejor decisión, para un plan de acción que genere soluciones.
  • 10. PARETO: PRIORIZAR PARA INICIAR EL PLAN DE MEJORA CON LOS POCOS VITALES Y LUEGO LOS MUCHOS TRIVIALES 8.5.3 8.5.2 8,3 8.2.3 8.2.1 7.2.1 6,3 6.6.2 6,1 4.2.4 4.2.3 0 1 2 3 4 5 6 7
  • 11. NO CONFORMIDAD POR QUÉ? 1 POR QUÉ? 2 POR QUÉ? 3 POR QUÉ? 4 POR QUÉ? 5
  • 12. ESPINA DE PESCADO – CAUSA - EFECTO MANO MATERIA MAQUINARIA DE OBRA MÉTODO PRIMA Y EQUIPOS NO CONFORMIDADES S.G.C. MONEDA MEDIO MEDICIÓN MEJORA AMBIENTE AC - AP
  • 13. ESPINA DE PESCADO – CAUSA - EFECTO ANÁLISIS DE CAUSAS DE LAS NC QUE MÁS AFECTAN LA EFICACIA DEL S.G.C. MANO MATERIA DE OBRA MÉTODO PRIMA MAQUINARIA Aplicación de Infraest Tecnológica y procedimientos Insf. Comunic Ins, Archivadores y Personal y Capac Carpetas Dedicación. Ins. Insuficiente NO CONFORMIDADES Espacio Archivo y Insuf. y aplicación S.G.C. Condiciones de Trabajo de AC Y AP Insuf. Recursos Insf. seguimiento Insuficientes a indicadores MEJORA MEDIO MEDICIÓN MONEDA AMBIENTE AC -AP
  • 14. TALLER DE MEJORA CONTINUA Adaptado del libro “La Estrategia del Océano Azul”. EJE TEMÁTICO O PROBLEMA EN EL QUE QUEREMOS GENERAR CAMBIO: Participantes: QUÉ TENEMOS QUE DISMINUIR? QUÉ TENEMOS QUE ELIMINAR? QUÉ TENEMOS QUE INCREMENTAR? QUÉ TENEMOS QUÉ CREAR?
  • 15. KAIZEN – Julio 7 de 2012 CAMBIO PARA MEJORAR Participantes en el análisis de causas y en la propuesta de mejoras.
  • 16. METODOLOGÍA APLICADA MANO DE OBRA MÉTODO MATERIA PRIMA MAQUINARIA MS MEDIO AMBIENTE MEDICIÓN MEJORA MONEDA MANDO AC -AP
  • 17. PASO 5 Definir acciones concretas de mejora, para cada causa identificada, con su respectivas fechas y responsables. ACCIONES DE MEJORA FECHA RESPONSABLE PARA MEJORAR EN MANDO PARA MEJORA EN MÉTODO: PARA MEJORAR EN MANO DE OBRA:
  • 18. “PORQUE LA VERDADERA CALIDAD, NO ESTÁ EN LAS COSAS QUE HACEN LAS PERSONAS, SINO EN LAS PERSONAS QUE HACEN LAS COSAS” AE Queremos agradecer sus valiosos aportes. Sistema Integrado de Gestión Calidad con Calidez calidadconcalidez@sena.edu.co