SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN
CÁTEDRA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
SEMESTRE: X
Metodología, Métodos y
Ciencia
Profesora
Lcda. Sandra J. Estrada MSc.
Metodología
Incluyendo técnicas y procedimientos
Que aluden aspectos específicos y concretos
Usados para realizar una investigación
Estudio y análisis de métodos
Lcda. Sandra J.
Método
Conjunto de normas,
procedimientos, ejercicios,
lecciones, destinados al
aprendizaje o a la
transmisión de
conocimientos. (Enc. Visor)
Procedimientos que
siguen las ciencias para
hallar la verdad y
enseñarla. (Enc. Espasa)Modelo lógico que se
sigue en la
investigación científica.
(Sabino)
Lcda. Sandra J.
Tipos de
Métodos
Deductivo
Inductivo
Hipotético
Deductivo
Método
Científico
Lcda. Sandra J.
Método
Deductivo
Forma de razonar:
Si todos los
estudiantes
universitarios son
Bachilleres…
…Y algunos estudian
en UNIOJEDA…
…entonces los
estudiantes de
UNIOJEDA son
Bachilleres.
SILOGISMO
Va de lo
general a lo
particular
Basado en la
Lógica y en
las
matemáticas
Lcda. Sandra J.
Método
Inductivo
Parte de la observación de múltiples hechos:
Los clasifica
Establece relaciones
y puntos de conexión
Para concluir una
teoría
Ej.: Al observar que ciertos líquidos asumen la forma del envase
que los contiene, se concluye que todos los líquidos tienen esa
misma propiedad.
Va de lo particular
a lo general
Lcda. Sandra J.
Método
Hipotético-Deductivo
Es el método basado en el proceso de razonamiento cuyo origen
son problemas referidos a modelos teóricos
Parte de la formulación de hipótesis:
Falsación
Se consideran
científicas, si pueden
ser contrastadas
Confirmación
Lcda. Sandra J.
Método
Hipotético-Deductivo La Falsación o falsabilidad
Karl Popper sostenía que el
conocimiento no comienza ni con la
Observación
Percepción
Recopilación de datos
Contradicción entre
hechos y teoría
Se plantean hipótesis
como solución
Provisionales
RefutablesTeoría
Pero sí
Se deben
Deben ser
Para validar
Siempre es
Lcda. Sandra J.
Método
Hipotético-Deductivo
Se basa en la búsqueda de hechos
que demuestren o contradigan las
teorías científicas.
La corroboración de una teoría
será proporcional a las pruebas de
falsación que supere.
Cuando una hipótesis no se puede
refutar, se conservará como la
mejor explicación posible.
El científico debe constantemente
tratar de refutar lo que cree en
vez de confirmarlo.
Lcda. Sandra J.
Investigar
Realizar actividades
intelectuales y experimentales,
de modo sistemático, con el
propósito de aumentar los
conocimientos sobre una
determinada materia.
(Enc. Espasa).
Indagar acerca de algo
Lcda. Sandra J.
Investigación Científica
Conjunto de estudios, trabajos,
actividades, que llevan a cabo
investigadores, dedicados a las
diversas ramas de la ciencia, en
instituciones dedicadas a esos fines,
con el objeto de obtener nuevos y
profundos conocimientos.
Es la actividad que permite obtener
Conocimiento Científico
CIENCIA Lcda. Sandra J.
Método Científico
Estudio sistemático de la
naturaleza, incluidas las técnicas
de observación, reglas para el
razonamiento y la predicción,
ideas sobre la experimentación
planificada y modos de comunicar
los resultados experimentales y
teóricos. (Enc. Encarta)
Es el método utilizado para
obtener conocimiento formal
llamado CIENCIA
Lcda. Sandra J.
Método Científico
Características del Método Científico
Verificable
Basado en la experiencia
Desarrollado a través de la Observación y los sentidos
Refutable
Mediante ensayo – error / experimentación
Lcda. Sandra J.
El Método Científico
Observación De Procesos, funciones
Experimentación Relación de causa y efecto
Inducción Relación de causalidad
Análisis
Síntesis
Dividir en partes
Aborda lo más simple y fácil
Procesos implicados
Lcda. Sandra J.
La Ciencia
El carácter científico de la Administración, se lo dan las construcciones
teóricas de sus baluartes.
Frederick Taylor
Henry Fayol
Max Weber
Elton Mayo
Peter Drucker
Administración Científica
Teoría Clásica
Organización Burocrática
Relaciones Humanas
Teoría Neoclásica
Lcda. Sandra J.
Las teorías que identifican a
la ciencia administrativa…
Experiencia Observación
Son el resultado de:
Lcda. Sandra J.
Características de la Ciencia
Para que el conocimiento de la realidad sea científico,
necesita de algunos requisitos:
1. Que identifique características, propiedades y
relaciones de los objetos sobre los que se construyen
proposiciones. (Leyes).
2. Que haga uso de un lenguaje en la formulación de sus
proposiciones.
3. Que se apoye en la lógica para la construcción de su
teoría.
4. Que utilice el método científico en la validación
de sus teorías.
Experimentación Análisis SíntesisInducciónObservación
Lcda. Sandra J.
Clases de Ciencias
La Ciencia
Es una forma de conocimiento científico
Lcda. Sandra J.
Clases de Ciencias
Las que se basan en procesos como:
Observar
Describir
Explicar
Predecir
Ciencias Formales Ciencias Fácticas
Lcda. Sandra J.
Clases de Ciencias
Ciencias Formales
Tienen como objeto de
conocimiento “objetos
ideales en los que se opera
deductivamente como las
matemáticas y la lógica.
Ciencias Fácticas o
empíricas
Tienen como objeto de
conocimiento “objetos
materiales, e incluyen la
física, química, biología,
ciencias sociales, antro-
pología, etc.
Lcda. Sandra J.
Metodología, métodos y ciencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)
Robin Cisneros
 
Inducción, Deducción, Análisis, Síntesis.
Inducción, Deducción, Análisis, Síntesis.Inducción, Deducción, Análisis, Síntesis.
Inducción, Deducción, Análisis, Síntesis.
EduGuerra4
 
Metodo analitico
Metodo analiticoMetodo analitico
Metodo analitico
Karen Bolaños Pelaez
 
2. Fenomenologia del conocimiento
2.  Fenomenologia del conocimiento2.  Fenomenologia del conocimiento
2. Fenomenologia del conocimiento
Juan José Mendoza Castillo
 
Tipos de-ciencias
Tipos de-cienciasTipos de-ciencias
Tipos de-ciencias
Andres Felipe Enriquez
 
Inducción - Deducción
Inducción - DeducciónInducción - Deducción
Inducción - Deducción
RicardoMachado1950
 
El conocimiento y la logica
El conocimiento y la logicaEl conocimiento y la logica
El conocimiento y la logica
Wilson Pedraza Villalobos
 
La ciencia y sus clasificacion
La ciencia y sus clasificacionLa ciencia y sus clasificacion
La ciencia y sus clasificacion
juan CORNELIO ENRIQUEZ
 
Ciencia Y Tecnologia
Ciencia Y TecnologiaCiencia Y Tecnologia
Ciencia Y Tecnologia
raul
 
Métodos de investigacion
Métodos de investigacionMétodos de investigacion
Métodos de investigacion
Sandy De La Ossa
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
teoria, método y técnica
 teoria, método y técnica teoria, método y técnica
teoria, método y técnica
Gabriela Garcia
 
Ciencia, tecnologia y desarrollo. Mapa conceptual
Ciencia, tecnologia y desarrollo. Mapa conceptualCiencia, tecnologia y desarrollo. Mapa conceptual
Ciencia, tecnologia y desarrollo. Mapa conceptual
Rmagallanes22
 
Metodos de investigación
Metodos de investigaciónMetodos de investigación
Metodos de investigación
UNAH
 
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Cienciasedumar2271
 

La actualidad más candente (20)

Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)
 
Inducción, Deducción, Análisis, Síntesis.
Inducción, Deducción, Análisis, Síntesis.Inducción, Deducción, Análisis, Síntesis.
Inducción, Deducción, Análisis, Síntesis.
 
Metodo analitico
Metodo analiticoMetodo analitico
Metodo analitico
 
Metodo Sintetico
Metodo SinteticoMetodo Sintetico
Metodo Sintetico
 
2. Fenomenologia del conocimiento
2.  Fenomenologia del conocimiento2.  Fenomenologia del conocimiento
2. Fenomenologia del conocimiento
 
Tipos de-ciencias
Tipos de-cienciasTipos de-ciencias
Tipos de-ciencias
 
Inducción - Deducción
Inducción - DeducciónInducción - Deducción
Inducción - Deducción
 
El conocimiento y la logica
El conocimiento y la logicaEl conocimiento y la logica
El conocimiento y la logica
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
La ciencia y sus clasificacion
La ciencia y sus clasificacionLa ciencia y sus clasificacion
La ciencia y sus clasificacion
 
1.3 el conocimiento en general
1.3 el conocimiento en general1.3 el conocimiento en general
1.3 el conocimiento en general
 
Ciencia Y Tecnologia
Ciencia Y TecnologiaCiencia Y Tecnologia
Ciencia Y Tecnologia
 
Ciencias fácticas y ciencias formales
Ciencias fácticas y ciencias formalesCiencias fácticas y ciencias formales
Ciencias fácticas y ciencias formales
 
Métodos de investigacion
Métodos de investigacionMétodos de investigacion
Métodos de investigacion
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
teoria, método y técnica
 teoria, método y técnica teoria, método y técnica
teoria, método y técnica
 
Ciencia, tecnologia y desarrollo. Mapa conceptual
Ciencia, tecnologia y desarrollo. Mapa conceptualCiencia, tecnologia y desarrollo. Mapa conceptual
Ciencia, tecnologia y desarrollo. Mapa conceptual
 
Metodos de investigación
Metodos de investigaciónMetodos de investigación
Metodos de investigación
 
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Ciencias
 
La filosofía como racionalidad teórica
La filosofía como racionalidad teóricaLa filosofía como racionalidad teórica
La filosofía como racionalidad teórica
 

Destacado

La ciencia y sus metodos
La ciencia y sus metodosLa ciencia y sus metodos
La ciencia y sus metodos
Yissel Rosa
 
Marketing sensorial en el comportamiento del consumidor infantil
Marketing sensorial en el comportamiento del consumidor infantilMarketing sensorial en el comportamiento del consumidor infantil
Marketing sensorial en el comportamiento del consumidor infantil
Sandra Estrada
 
Fundamentos Presupuestarios
Fundamentos PresupuestariosFundamentos Presupuestarios
Fundamentos Presupuestarios
Sandra Estrada
 
Metodos de la ciencia y la filosofia
Metodos de la ciencia y la filosofiaMetodos de la ciencia y la filosofia
Metodos de la ciencia y la filosofia
Eryc Lopez
 
ciencia formal y factica
ciencia formal y factica ciencia formal y factica
ciencia formal y factica
Andres Felipe Enriquez
 
Física
FísicaFísica
Física
Shirley Cerna
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
andreitaac
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
instituto de secundaria
 
Ciencia y no ciencia
Ciencia y no cienciaCiencia y no ciencia
Ciencia y no ciencia
sofiaarjona
 
**conducta y personalidad .. **
**conducta y personalidad .. ****conducta y personalidad .. **
**conducta y personalidad .. **Maira Barboza
 
Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
gruposena0318
 
La ciencias sociales metodos
La ciencias sociales metodosLa ciencias sociales metodos
La ciencias sociales metodos
mariasm73
 
teoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogersteoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogers
Eros Javier PoE
 
Teoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik eriksonTeoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik erikson
Blocke Zamarini
 
Teorias De La Personalidad
Teorias De La PersonalidadTeorias De La Personalidad
Teorias De La Personalidad
Alexandra Coba
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Jose Rosales Garcia
 
metodo sintetico metodo dialectico y proceso de investigacion
metodo sintetico metodo dialectico y proceso de investigacionmetodo sintetico metodo dialectico y proceso de investigacion
metodo sintetico metodo dialectico y proceso de investigacion
Hayde Jacobo
 

Destacado (20)

La ciencia y sus metodos
La ciencia y sus metodosLa ciencia y sus metodos
La ciencia y sus metodos
 
Marketing sensorial en el comportamiento del consumidor infantil
Marketing sensorial en el comportamiento del consumidor infantilMarketing sensorial en el comportamiento del consumidor infantil
Marketing sensorial en el comportamiento del consumidor infantil
 
Fundamentos Presupuestarios
Fundamentos PresupuestariosFundamentos Presupuestarios
Fundamentos Presupuestarios
 
Metodos de la ciencia y la filosofia
Metodos de la ciencia y la filosofiaMetodos de la ciencia y la filosofia
Metodos de la ciencia y la filosofia
 
ciencia formal y factica
ciencia formal y factica ciencia formal y factica
ciencia formal y factica
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ciencia y no ciencia
Ciencia y no cienciaCiencia y no ciencia
Ciencia y no ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
**conducta y personalidad .. **
**conducta y personalidad .. ****conducta y personalidad .. **
**conducta y personalidad .. **
 
Qué es la física
Qué es la físicaQué es la física
Qué es la física
 
Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
 
La ciencias sociales metodos
La ciencias sociales metodosLa ciencias sociales metodos
La ciencias sociales metodos
 
teoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogersteoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogers
 
Teoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik eriksonTeoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik erikson
 
Teorias De La Personalidad
Teorias De La PersonalidadTeorias De La Personalidad
Teorias De La Personalidad
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
metodo sintetico metodo dialectico y proceso de investigacion
metodo sintetico metodo dialectico y proceso de investigacionmetodo sintetico metodo dialectico y proceso de investigacion
metodo sintetico metodo dialectico y proceso de investigacion
 

Similar a Metodología, métodos y ciencia

Investigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método CientíficoInvestigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método Científico
Josmarit Dávila
 
investigación,conocimiento, método cientifico
investigación,conocimiento, método cientificoinvestigación,conocimiento, método cientifico
investigación,conocimiento, método cientifico
Josmarit Dávila
 
Clase 1: La Ciencia y su Método
Clase 1: La Ciencia y su MétodoClase 1: La Ciencia y su Método
Clase 1: La Ciencia y su Método
SistemadeEstudiosMed
 
Avance metodologia
Avance metodologiaAvance metodologia
Avance metodologia
Vlan Ka
 
100 metodo inv cientifico
100 metodo inv cientifico100 metodo inv cientifico
100 metodo inv cientifico
coronelxxx
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Juan Angel Rocha
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
Anita Iturra Moraga
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
rina roa garcia
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)True_self
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
rodrigo francisco cruz cerna
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptxMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
RogerMamaniApaza2
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologiaromana
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologiaromana
 
Introduccion a la investigacion semana 1 - g10
Introduccion a la investigacion   semana 1 - g10Introduccion a la investigacion   semana 1 - g10
Introduccion a la investigacion semana 1 - g10
JOSE RUIZ FERNANDEZ
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
Elizabeth Calderón
 
Clase 1 metodología
Clase 1 metodologíaClase 1 metodología
Clase 1 metodologíaCONASIN PERU
 
Introduccion a los Metodos de investigacion
Introduccion a los Metodos de investigacionIntroduccion a los Metodos de investigacion
Introduccion a los Metodos de investigacion
Pablo Aguilar
 
Presentación de investigacion y salud 2011
Presentación  de investigacion y salud 2011Presentación  de investigacion y salud 2011
Presentación de investigacion y salud 2011Videoconferencias UTPL
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
khiny
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
lhkaber
 

Similar a Metodología, métodos y ciencia (20)

Investigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método CientíficoInvestigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método Científico
 
investigación,conocimiento, método cientifico
investigación,conocimiento, método cientificoinvestigación,conocimiento, método cientifico
investigación,conocimiento, método cientifico
 
Clase 1: La Ciencia y su Método
Clase 1: La Ciencia y su MétodoClase 1: La Ciencia y su Método
Clase 1: La Ciencia y su Método
 
Avance metodologia
Avance metodologiaAvance metodologia
Avance metodologia
 
100 metodo inv cientifico
100 metodo inv cientifico100 metodo inv cientifico
100 metodo inv cientifico
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptxMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Introduccion a la investigacion semana 1 - g10
Introduccion a la investigacion   semana 1 - g10Introduccion a la investigacion   semana 1 - g10
Introduccion a la investigacion semana 1 - g10
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
 
Clase 1 metodología
Clase 1 metodologíaClase 1 metodología
Clase 1 metodología
 
Introduccion a los Metodos de investigacion
Introduccion a los Metodos de investigacionIntroduccion a los Metodos de investigacion
Introduccion a los Metodos de investigacion
 
Presentación de investigacion y salud 2011
Presentación  de investigacion y salud 2011Presentación  de investigacion y salud 2011
Presentación de investigacion y salud 2011
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 

Último

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

Metodología, métodos y ciencia

  • 1. UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN CÁTEDRA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SEMESTRE: X Metodología, Métodos y Ciencia Profesora Lcda. Sandra J. Estrada MSc.
  • 2. Metodología Incluyendo técnicas y procedimientos Que aluden aspectos específicos y concretos Usados para realizar una investigación Estudio y análisis de métodos Lcda. Sandra J.
  • 3. Método Conjunto de normas, procedimientos, ejercicios, lecciones, destinados al aprendizaje o a la transmisión de conocimientos. (Enc. Visor) Procedimientos que siguen las ciencias para hallar la verdad y enseñarla. (Enc. Espasa)Modelo lógico que se sigue en la investigación científica. (Sabino) Lcda. Sandra J.
  • 5. Método Deductivo Forma de razonar: Si todos los estudiantes universitarios son Bachilleres… …Y algunos estudian en UNIOJEDA… …entonces los estudiantes de UNIOJEDA son Bachilleres. SILOGISMO Va de lo general a lo particular Basado en la Lógica y en las matemáticas Lcda. Sandra J.
  • 6. Método Inductivo Parte de la observación de múltiples hechos: Los clasifica Establece relaciones y puntos de conexión Para concluir una teoría Ej.: Al observar que ciertos líquidos asumen la forma del envase que los contiene, se concluye que todos los líquidos tienen esa misma propiedad. Va de lo particular a lo general Lcda. Sandra J.
  • 7. Método Hipotético-Deductivo Es el método basado en el proceso de razonamiento cuyo origen son problemas referidos a modelos teóricos Parte de la formulación de hipótesis: Falsación Se consideran científicas, si pueden ser contrastadas Confirmación Lcda. Sandra J.
  • 8. Método Hipotético-Deductivo La Falsación o falsabilidad Karl Popper sostenía que el conocimiento no comienza ni con la Observación Percepción Recopilación de datos Contradicción entre hechos y teoría Se plantean hipótesis como solución Provisionales RefutablesTeoría Pero sí Se deben Deben ser Para validar Siempre es Lcda. Sandra J.
  • 9. Método Hipotético-Deductivo Se basa en la búsqueda de hechos que demuestren o contradigan las teorías científicas. La corroboración de una teoría será proporcional a las pruebas de falsación que supere. Cuando una hipótesis no se puede refutar, se conservará como la mejor explicación posible. El científico debe constantemente tratar de refutar lo que cree en vez de confirmarlo. Lcda. Sandra J.
  • 10. Investigar Realizar actividades intelectuales y experimentales, de modo sistemático, con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia. (Enc. Espasa). Indagar acerca de algo Lcda. Sandra J.
  • 11. Investigación Científica Conjunto de estudios, trabajos, actividades, que llevan a cabo investigadores, dedicados a las diversas ramas de la ciencia, en instituciones dedicadas a esos fines, con el objeto de obtener nuevos y profundos conocimientos. Es la actividad que permite obtener Conocimiento Científico CIENCIA Lcda. Sandra J.
  • 12. Método Científico Estudio sistemático de la naturaleza, incluidas las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos. (Enc. Encarta) Es el método utilizado para obtener conocimiento formal llamado CIENCIA Lcda. Sandra J.
  • 13. Método Científico Características del Método Científico Verificable Basado en la experiencia Desarrollado a través de la Observación y los sentidos Refutable Mediante ensayo – error / experimentación Lcda. Sandra J.
  • 14. El Método Científico Observación De Procesos, funciones Experimentación Relación de causa y efecto Inducción Relación de causalidad Análisis Síntesis Dividir en partes Aborda lo más simple y fácil Procesos implicados Lcda. Sandra J.
  • 15. La Ciencia El carácter científico de la Administración, se lo dan las construcciones teóricas de sus baluartes. Frederick Taylor Henry Fayol Max Weber Elton Mayo Peter Drucker Administración Científica Teoría Clásica Organización Burocrática Relaciones Humanas Teoría Neoclásica Lcda. Sandra J.
  • 16. Las teorías que identifican a la ciencia administrativa… Experiencia Observación Son el resultado de: Lcda. Sandra J.
  • 17. Características de la Ciencia Para que el conocimiento de la realidad sea científico, necesita de algunos requisitos: 1. Que identifique características, propiedades y relaciones de los objetos sobre los que se construyen proposiciones. (Leyes). 2. Que haga uso de un lenguaje en la formulación de sus proposiciones. 3. Que se apoye en la lógica para la construcción de su teoría. 4. Que utilice el método científico en la validación de sus teorías. Experimentación Análisis SíntesisInducciónObservación Lcda. Sandra J.
  • 18. Clases de Ciencias La Ciencia Es una forma de conocimiento científico Lcda. Sandra J.
  • 19. Clases de Ciencias Las que se basan en procesos como: Observar Describir Explicar Predecir Ciencias Formales Ciencias Fácticas Lcda. Sandra J.
  • 20. Clases de Ciencias Ciencias Formales Tienen como objeto de conocimiento “objetos ideales en los que se opera deductivamente como las matemáticas y la lógica. Ciencias Fácticas o empíricas Tienen como objeto de conocimiento “objetos materiales, e incluyen la física, química, biología, ciencias sociales, antro- pología, etc. Lcda. Sandra J.