SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
JEFFERSON MERCHAN
CRISTIAN CAMELO
CONTABILIDAD
I SEMESTRE
METODOLOGIA
PROYECTO INTEGRADOR
INDICE
PAG.3.
EL PROBLEMA
PAG.4.
OBJETIVOS
PAG.5.
MARCO REFERENCIAL
PAG.6.
HIPOTESIS
METODOLOGIA
POBLACION
PAG.7.
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
CRONOGRAMA
PAG.8.
CIBERGRAFIA
EL PROBLEMA: La Educación Contable En Los Colegios Públicos De Bogotá.
En el siglo XXI Estamos Pasando Por Una
Etapa de Evolución, en la educación de
colegios, tal vez esta evolución está siendo
mal recibida por la juventud que en los
últimos años han dejado o mejor han
perdido muchas ganas de estudiar y
queremos saber por qué sucede esto, pero
también queremos aproximar la
contabilidad en esta investigación, dando
reflejado que en algunos colegios están
capacitando a los chicos para poder saber
que quieren de su futuro y gracias a esto
muchos estudiantes que acaban de salir de
su bachillerato emprenden la marcha a su
educación superior. Trataremos de observar
por qué los estudiantes teniendo esta
capacitación y esta ayuda no desean
aprovecharla y prefieren despilfarrar lo
que le dan los colegios.
OBJETIVOS:
-Analizar la contabilidad a nivel Colegio.
-Analizar la utilidad en las aulas de contabilidad.
-Ampliar la visión escolar desde primaria en las amplias ramas que existen en la
educación superior (PRINCIPALMENTE CONTABILIDAD)
-Tratar De Encontrar La Respuesta Al ¿Por qué la mayoría de los estudiantes que
salen de colegios públicos no continúan su educación superior?
-Saber Cuántos estudiantes Que reciben La Capacitación Contable en Los Colegios
Continúan su Estudia Superior
-Dar un Conocimiento Más Extenso De Como Los estudiantes Pierden el gusto por
el estudio o porque pierden tanto las ganas de estudiar.
-Observar Como Los estudiantes Con Nuevas Ayudas como Las Nuevas Normas De
Contabilidad Pueden avanzar más rápido En su aprendizaje Y En Su Proyecto de
vida.
MARCO DE REFERENCIA:
“La Juventud No Tiene La Culpa De Perder El Entusiasmo En El Estudio, La Culpa
Es De Sus Padres, Profesores Y Directivos Ya que En Su Infancia Nunca fueron
Motivados De La forma Correcta Los Estudiantes Siguen Con Esa Mentalidad De
Que La educación Es Solo Un Objetivo Mas Y Muy Pocos Piensan A Corto Plazo Tan
Solo el 2014 De Bogotá se Graduaron 45% de Los Estudiantes Inscritos Y De Eso
45% Tan Solo el 15% Accedió A Una educación Superior Esto Se viene Presentando
Desde El Año 2007 donde Se Graduó el 65% Inscritos Y Solo el 25 Accedió A La
educación Superior” (Suarez, 2015)
Categoría/año 200
7
200
8
200
9
201
0
201
1
201
2
201
3
2014
Graduados Colegios
Públicos
65% 65% 50% 55% 60% 45% 50% 45%
graduados colegios
privados
85% 80% 75% 80% 90% 85% 85% 75%
Educación Superior 80% 75% 55% 65% 70% 50% 55% 50%
(Ospina, 2014)
HIPOTESIS:
Basándonos En todo Lo Ya Dicho, Podría Ser Muy interesante probar con los niños de
grados 0°, 1°, 2°, 3° y 4° si lo que dice el señor Suarez Es Verdad y tal vez si es
esto podríamos decir que la educación nace desde que un niño quiera estudiar
desde su infancia y no tendría nada de lógica que a los chicos se les capacite y se
les empiece a hablar de educación asta grados 9°, 10° y 11°.
METODOLOGIA:
-Encuestas a Maestros y estudiantes
-Encuestas a directivos de la institución
-Encuestas a Padres de los Estudiantes
-Pasaremos tiempo Con Los estudiantes De Grados Inferiores
POBLACION:
-Principalmente Serian Los estudiantes, Pero Necesitaríamos La ayuda De Sus
Padres, Sus Docentes Y sus directivos Para tener una Mayor confianza De toda La
Información, empezaremos por un colegio (RESTREPO MILLAN) con 3 Sedes De
Educación Y Si Podemos dar Respuesta A Nuestras Peguntas Problemas tal Vez
Sigamos Con Mas Colegios.
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS:
PRESUPUETO
1
PRESUPUESTO
2
TOTAL
ENCUESTAS 10000 10000 20000
TRANSPORTE 25000 20000 45000
PAPELERIA 15000 10000 25000
TOTAL 90000
CRONOGRAMA
ACTIVIDADES TIEMPO
1. - ASESORIA METODOLOGICA 4 SEMANAS
2. - PROPUESTA 2 SEMANAS
3. - OBSERVACIONES 1 SEMANA
4. - DISEÑO DEL PROYECTO 5 SEMANAS
5. - OBSERVACIONES 1 SEMANA
6. - PROYECTO 4 SEMANAS
7. - OBSERVACIONES 1 SEMANA
8. - ENCUESTA 3 SEMANAS
9. - CLASIFICACION DE MATERIAL 1 SEMANA
10. - TRATAMIENTO INFORMACIÓN 1 SEMANA
11. - ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN 1 SEMANA
12. - REDACCIÓN 2 SEMANAS
SEMANAS PARA DESARROLLO 26 SEMANAS
CRONOGRAMA
CIBERGRAFIA:
Ospina, E. (24 de 11 de 2014). Eduteka. Recuperado el 10 de 06 de 2015, de Eduteka: http://www.eduteka.org/
Suarez, R. (02 de 06 de 2015). La Educación En el Siglo XXI. El Tiempo, pág. 3 a 5.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La vida de un estudiante universitario
La vida de un estudiante universitarioLa vida de un estudiante universitario
La vida de un estudiante universitario
dania090596
 
Vida universitaria
Vida universitariaVida universitaria
Vida universitaria
alice2327
 
Taller de Inserción a la Vida Universitaria
Taller de Inserción a la Vida UniversitariaTaller de Inserción a la Vida Universitaria
Taller de Inserción a la Vida Universitariainfounlp
 
Pedagogía en UNIREM
Pedagogía en UNIREMPedagogía en UNIREM
Pedagogía en UNIREM
MorenoDan
 
Sistema de informacion institucional.
Sistema de informacion institucional.Sistema de informacion institucional.
Sistema de informacion institucional.verlone
 
Metacognicion 1 ideas principales
Metacognicion 1 ideas principalesMetacognicion 1 ideas principales
Metacognicion 1 ideas principales
KaoDust
 
Prevención del bullying
Prevención del bullyingPrevención del bullying
Prevención del bullying
Ancizar González
 
San Marcos.Carta compromiso
San Marcos.Carta compromisoSan Marcos.Carta compromiso
San Marcos.Carta compromiso
Francisco Javier Rosales Medina
 
PROPUESTA
PROPUESTA PROPUESTA
PROPUESTA
marlliuya
 
Ideas principales metacognición
Ideas principales metacogniciónIdeas principales metacognición
Ideas principales metacognición
KaoDust
 
Formación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuroFormación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuro
Yissel Rosa
 
Propuesta de intervencion para avatir el abandono escolar
Propuesta de intervencion para avatir el abandono escolarPropuesta de intervencion para avatir el abandono escolar
Propuesta de intervencion para avatir el abandono escolar
Karinita Reyes
 
Ensayo josé manuel esteve
Ensayo josé manuel esteveEnsayo josé manuel esteve
Ensayo josé manuel esteveFrancisco_Cruz
 
Practica 3 video fr. esco
Practica 3 video fr. escoPractica 3 video fr. esco
Practica 3 video fr. escoOv_Danitza
 
Acuerdos 008 y 009
Acuerdos 008 y 009Acuerdos 008 y 009
Acuerdos 008 y 009Anyi Claros
 
Reglamentos y normas
Reglamentos y normasReglamentos y normas
Reglamentos y normas
Jessika Galvis
 

La actualidad más candente (20)

La vida de un estudiante universitario
La vida de un estudiante universitarioLa vida de un estudiante universitario
La vida de un estudiante universitario
 
Vida universitaria
Vida universitariaVida universitaria
Vida universitaria
 
Taller de Inserción a la Vida Universitaria
Taller de Inserción a la Vida UniversitariaTaller de Inserción a la Vida Universitaria
Taller de Inserción a la Vida Universitaria
 
Pedagogía en UNIREM
Pedagogía en UNIREMPedagogía en UNIREM
Pedagogía en UNIREM
 
Sistema de informacion institucional.
Sistema de informacion institucional.Sistema de informacion institucional.
Sistema de informacion institucional.
 
slidecast
slidecastslidecast
slidecast
 
Metacognicion 1 ideas principales
Metacognicion 1 ideas principalesMetacognicion 1 ideas principales
Metacognicion 1 ideas principales
 
Vida universitaria
Vida universitariaVida universitaria
Vida universitaria
 
Prevención del bullying
Prevención del bullyingPrevención del bullying
Prevención del bullying
 
San Marcos.Carta compromiso
San Marcos.Carta compromisoSan Marcos.Carta compromiso
San Marcos.Carta compromiso
 
PROPUESTA
PROPUESTA PROPUESTA
PROPUESTA
 
Ideas principales metacognición
Ideas principales metacogniciónIdeas principales metacognición
Ideas principales metacognición
 
Formación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuroFormación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuro
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
 
Propuesta de intervencion para avatir el abandono escolar
Propuesta de intervencion para avatir el abandono escolarPropuesta de intervencion para avatir el abandono escolar
Propuesta de intervencion para avatir el abandono escolar
 
Ensayo josé manuel esteve
Ensayo josé manuel esteveEnsayo josé manuel esteve
Ensayo josé manuel esteve
 
Misión y visión uniminuto
Misión y visión uniminutoMisión y visión uniminuto
Misión y visión uniminuto
 
Practica 3 video fr. esco
Practica 3 video fr. escoPractica 3 video fr. esco
Practica 3 video fr. esco
 
Acuerdos 008 y 009
Acuerdos 008 y 009Acuerdos 008 y 009
Acuerdos 008 y 009
 
Reglamentos y normas
Reglamentos y normasReglamentos y normas
Reglamentos y normas
 

Destacado

01 Resumen MetodologíA Y Mt
01 Resumen MetodologíA Y Mt01 Resumen MetodologíA Y Mt
01 Resumen MetodologíA Y Mt
monica.pena
 
Hipotesis operacionalizacion contabilidad 09 b1
Hipotesis  operacionalizacion contabilidad 09 b1Hipotesis  operacionalizacion contabilidad 09 b1
Hipotesis operacionalizacion contabilidad 09 b1
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Edwin Ortega
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
raulmperu
 
5 marco teorico_parte_2
5 marco teorico_parte_25 marco teorico_parte_2
5 marco teorico_parte_2Axel Mérida
 
7 - Marco TeóRico
7 -  Marco TeóRico7 -  Marco TeóRico
7 - Marco TeóRicogracielaaimo
 
La Teoría Científica
La Teoría CientíficaLa Teoría Científica
La Teoría Científica
Juan Carlos Faura Urrutia
 
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicion
El proyecto de investigacion   Fidias Arias - 3ra. edicionEl proyecto de investigacion   Fidias Arias - 3ra. edicion
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicion
brendalozada
 
Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
PEDRO TERRAZAS SOTO
 
Clase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación DocumentalClase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación DocumentalOne Mengo
 
Metodologia de la investigación según sampieri
Metodologia  de la investigación según sampieriMetodologia  de la investigación según sampieri
Metodologia de la investigación según sampieri
Luis Trujillo
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
José Davidd Meza
 

Destacado (16)

01 Resumen MetodologíA Y Mt
01 Resumen MetodologíA Y Mt01 Resumen MetodologíA Y Mt
01 Resumen MetodologíA Y Mt
 
Hipotesis operacionalizacion contabilidad 09 b1
Hipotesis  operacionalizacion contabilidad 09 b1Hipotesis  operacionalizacion contabilidad 09 b1
Hipotesis operacionalizacion contabilidad 09 b1
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
5 marco teorico_parte_2
5 marco teorico_parte_25 marco teorico_parte_2
5 marco teorico_parte_2
 
7 - Marco TeóRico
7 -  Marco TeóRico7 -  Marco TeóRico
7 - Marco TeóRico
 
Teorias cientificas
Teorias cientificasTeorias cientificas
Teorias cientificas
 
La Teoría Científica
La Teoría CientíficaLa Teoría Científica
La Teoría Científica
 
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicion
El proyecto de investigacion   Fidias Arias - 3ra. edicionEl proyecto de investigacion   Fidias Arias - 3ra. edicion
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicion
 
Normas Para Presentar Trabajos
Normas Para Presentar TrabajosNormas Para Presentar Trabajos
Normas Para Presentar Trabajos
 
Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
 
Clase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación DocumentalClase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación Documental
 
Metodologia de la investigación según sampieri
Metodologia  de la investigación según sampieriMetodologia  de la investigación según sampieri
Metodologia de la investigación según sampieri
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 

Similar a Metodologia

Critica de la_educacion_en_colombia
Critica de la_educacion_en_colombiaCritica de la_educacion_en_colombia
Critica de la_educacion_en_colombia
990601
 
Un nuevo enfoque de trabajo
Un nuevo enfoque de trabajoUn nuevo enfoque de trabajo
Un nuevo enfoque de trabajoBen Ju De
 
Ensayo 2 [1]
Ensayo 2  [1]Ensayo 2  [1]
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación.
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación.Como educar a los jóvenes que no creen en la educación.
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación.
aNDESD546
 
Jovenes descubriendo libros
Jovenes descubriendo librosJovenes descubriendo libros
Jovenes descubriendo librosMaría Avilez
 
Paso 3 grupo 50
Paso 3 grupo 50Paso 3 grupo 50
Paso 3 grupo 50
BernardoOyuelaLpez
 
Seminario de Investigación Presentacion paso 5 grupo 50
Seminario de Investigación Presentacion paso 5 grupo 50Seminario de Investigación Presentacion paso 5 grupo 50
Seminario de Investigación Presentacion paso 5 grupo 50
BernardoOyuelaLpez
 
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚLA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
Marizhita C. Marcelo
 
Cuenta pública 2016 colegio cervantes
Cuenta pública 2016 colegio cervantesCuenta pública 2016 colegio cervantes
Cuenta pública 2016 colegio cervantes
José Espinoza M
 
EducacióN 2020
EducacióN 2020EducacióN 2020
EducacióN 2020
guesta491d18
 
Segunda Parte Solemne 2
Segunda Parte Solemne 2Segunda Parte Solemne 2
Segunda Parte Solemne 2guestf31bf08d
 
Ejemplo de Estudio de Mercado
Ejemplo de Estudio de MercadoEjemplo de Estudio de Mercado
Ejemplo de Estudio de Mercado
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Proyecto innovación educativa
Proyecto innovación educativaProyecto innovación educativa
Proyecto innovación educativa
Beatriz Rugerio Polvo
 
Reprobación académica Cecytej 10
    Reprobación  académica  Cecytej 10    Reprobación  académica  Cecytej 10
Reprobación académica Cecytej 10
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Un nuevo enfoque de trabajo para la educacion basica
Un nuevo enfoque de trabajo para la educacion basicaUn nuevo enfoque de trabajo para la educacion basica
Un nuevo enfoque de trabajo para la educacion basica
Luis Alberto Ortiz Castañeda
 
Nuevo enfoque de la educación básica
Nuevo enfoque de la educación básicaNuevo enfoque de la educación básica
Nuevo enfoque de la educación básica
Sai Baddezt
 
Un nuevo enfoque de trabajo para la educación básica
Un nuevo enfoque de trabajo para la educación básicaUn nuevo enfoque de trabajo para la educación básica
Un nuevo enfoque de trabajo para la educación básicaOscar Pérez Ramírez
 

Similar a Metodologia (20)

Critica de la_educacion_en_colombia
Critica de la_educacion_en_colombiaCritica de la_educacion_en_colombia
Critica de la_educacion_en_colombia
 
Nuevo enfoque para enseñar
Nuevo enfoque para enseñarNuevo enfoque para enseñar
Nuevo enfoque para enseñar
 
Un nuevo enfoque de trabajo
Un nuevo enfoque de trabajoUn nuevo enfoque de trabajo
Un nuevo enfoque de trabajo
 
Ensayo 2 [1]
Ensayo 2  [1]Ensayo 2  [1]
Ensayo 2 [1]
 
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación.
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación.Como educar a los jóvenes que no creen en la educación.
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación.
 
Jovenes descubriendo libros
Jovenes descubriendo librosJovenes descubriendo libros
Jovenes descubriendo libros
 
Paso 3 grupo 50
Paso 3 grupo 50Paso 3 grupo 50
Paso 3 grupo 50
 
Listo..........
Listo..........Listo..........
Listo..........
 
Seminario de Investigación Presentacion paso 5 grupo 50
Seminario de Investigación Presentacion paso 5 grupo 50Seminario de Investigación Presentacion paso 5 grupo 50
Seminario de Investigación Presentacion paso 5 grupo 50
 
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚLA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
 
Cuenta pública 2016 colegio cervantes
Cuenta pública 2016 colegio cervantesCuenta pública 2016 colegio cervantes
Cuenta pública 2016 colegio cervantes
 
EducacióN 2020
EducacióN 2020EducacióN 2020
EducacióN 2020
 
Segunda Parte Solemne 2
Segunda Parte Solemne 2Segunda Parte Solemne 2
Segunda Parte Solemne 2
 
Ejemplo de Estudio de Mercado
Ejemplo de Estudio de MercadoEjemplo de Estudio de Mercado
Ejemplo de Estudio de Mercado
 
Proyecto innovación educativa
Proyecto innovación educativaProyecto innovación educativa
Proyecto innovación educativa
 
Reprobación académica Cecytej 10
    Reprobación  académica  Cecytej 10    Reprobación  académica  Cecytej 10
Reprobación académica Cecytej 10
 
Un nuevo enfoque de trabajo para la educacion basica
Un nuevo enfoque de trabajo para la educacion basicaUn nuevo enfoque de trabajo para la educacion basica
Un nuevo enfoque de trabajo para la educacion basica
 
Nuevo enfoque de la educación básica
Nuevo enfoque de la educación básicaNuevo enfoque de la educación básica
Nuevo enfoque de la educación básica
 
Presentacion ete 1
Presentacion ete 1Presentacion ete 1
Presentacion ete 1
 
Un nuevo enfoque de trabajo para la educación básica
Un nuevo enfoque de trabajo para la educación básicaUn nuevo enfoque de trabajo para la educación básica
Un nuevo enfoque de trabajo para la educación básica
 

Más de Jefferson Galeano

Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
Jefferson Galeano
 
Cuenta corriente
Cuenta corrienteCuenta corriente
Cuenta corriente
Jefferson Galeano
 
Contratos
ContratosContratos
Cuentas por participacion
Cuentas por participacionCuentas por participacion
Cuentas por participacion
Jefferson Galeano
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
Jefferson Galeano
 
De las camaras de comercio
De las camaras de comercioDe las camaras de comercio
De las camaras de comercio
Jefferson Galeano
 
Operaciones mercantiles
Operaciones mercantilesOperaciones mercantiles
Operaciones mercantiles
Jefferson Galeano
 
Comerciante
ComercianteComerciante
Comerciante
Jefferson Galeano
 

Más de Jefferson Galeano (10)

Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Cuenta corriente
Cuenta corrienteCuenta corriente
Cuenta corriente
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Cuentas por participacion
Cuentas por participacionCuentas por participacion
Cuentas por participacion
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
De las camaras de comercio
De las camaras de comercioDe las camaras de comercio
De las camaras de comercio
 
Operaciones mercantiles
Operaciones mercantilesOperaciones mercantiles
Operaciones mercantiles
 
Operaciones mercantiles
Operaciones mercantilesOperaciones mercantiles
Operaciones mercantiles
 
Comerciante
ComercianteComerciante
Comerciante
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 

Último

PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 

Último (13)

PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 

Metodologia

  • 1. PROYECTO JEFFERSON MERCHAN CRISTIAN CAMELO CONTABILIDAD I SEMESTRE METODOLOGIA PROYECTO INTEGRADOR
  • 3. EL PROBLEMA: La Educación Contable En Los Colegios Públicos De Bogotá. En el siglo XXI Estamos Pasando Por Una Etapa de Evolución, en la educación de colegios, tal vez esta evolución está siendo mal recibida por la juventud que en los últimos años han dejado o mejor han perdido muchas ganas de estudiar y queremos saber por qué sucede esto, pero también queremos aproximar la contabilidad en esta investigación, dando reflejado que en algunos colegios están capacitando a los chicos para poder saber que quieren de su futuro y gracias a esto muchos estudiantes que acaban de salir de su bachillerato emprenden la marcha a su educación superior. Trataremos de observar por qué los estudiantes teniendo esta capacitación y esta ayuda no desean aprovecharla y prefieren despilfarrar lo que le dan los colegios.
  • 4. OBJETIVOS: -Analizar la contabilidad a nivel Colegio. -Analizar la utilidad en las aulas de contabilidad. -Ampliar la visión escolar desde primaria en las amplias ramas que existen en la educación superior (PRINCIPALMENTE CONTABILIDAD) -Tratar De Encontrar La Respuesta Al ¿Por qué la mayoría de los estudiantes que salen de colegios públicos no continúan su educación superior? -Saber Cuántos estudiantes Que reciben La Capacitación Contable en Los Colegios Continúan su Estudia Superior -Dar un Conocimiento Más Extenso De Como Los estudiantes Pierden el gusto por el estudio o porque pierden tanto las ganas de estudiar. -Observar Como Los estudiantes Con Nuevas Ayudas como Las Nuevas Normas De Contabilidad Pueden avanzar más rápido En su aprendizaje Y En Su Proyecto de vida.
  • 5. MARCO DE REFERENCIA: “La Juventud No Tiene La Culpa De Perder El Entusiasmo En El Estudio, La Culpa Es De Sus Padres, Profesores Y Directivos Ya que En Su Infancia Nunca fueron Motivados De La forma Correcta Los Estudiantes Siguen Con Esa Mentalidad De Que La educación Es Solo Un Objetivo Mas Y Muy Pocos Piensan A Corto Plazo Tan Solo el 2014 De Bogotá se Graduaron 45% de Los Estudiantes Inscritos Y De Eso 45% Tan Solo el 15% Accedió A Una educación Superior Esto Se viene Presentando Desde El Año 2007 donde Se Graduó el 65% Inscritos Y Solo el 25 Accedió A La educación Superior” (Suarez, 2015) Categoría/año 200 7 200 8 200 9 201 0 201 1 201 2 201 3 2014 Graduados Colegios Públicos 65% 65% 50% 55% 60% 45% 50% 45% graduados colegios privados 85% 80% 75% 80% 90% 85% 85% 75% Educación Superior 80% 75% 55% 65% 70% 50% 55% 50% (Ospina, 2014)
  • 6. HIPOTESIS: Basándonos En todo Lo Ya Dicho, Podría Ser Muy interesante probar con los niños de grados 0°, 1°, 2°, 3° y 4° si lo que dice el señor Suarez Es Verdad y tal vez si es esto podríamos decir que la educación nace desde que un niño quiera estudiar desde su infancia y no tendría nada de lógica que a los chicos se les capacite y se les empiece a hablar de educación asta grados 9°, 10° y 11°. METODOLOGIA: -Encuestas a Maestros y estudiantes -Encuestas a directivos de la institución -Encuestas a Padres de los Estudiantes -Pasaremos tiempo Con Los estudiantes De Grados Inferiores POBLACION: -Principalmente Serian Los estudiantes, Pero Necesitaríamos La ayuda De Sus Padres, Sus Docentes Y sus directivos Para tener una Mayor confianza De toda La Información, empezaremos por un colegio (RESTREPO MILLAN) con 3 Sedes De Educación Y Si Podemos dar Respuesta A Nuestras Peguntas Problemas tal Vez Sigamos Con Mas Colegios.
  • 7. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS: PRESUPUETO 1 PRESUPUESTO 2 TOTAL ENCUESTAS 10000 10000 20000 TRANSPORTE 25000 20000 45000 PAPELERIA 15000 10000 25000 TOTAL 90000 CRONOGRAMA ACTIVIDADES TIEMPO 1. - ASESORIA METODOLOGICA 4 SEMANAS 2. - PROPUESTA 2 SEMANAS 3. - OBSERVACIONES 1 SEMANA 4. - DISEÑO DEL PROYECTO 5 SEMANAS 5. - OBSERVACIONES 1 SEMANA 6. - PROYECTO 4 SEMANAS 7. - OBSERVACIONES 1 SEMANA 8. - ENCUESTA 3 SEMANAS 9. - CLASIFICACION DE MATERIAL 1 SEMANA 10. - TRATAMIENTO INFORMACIÓN 1 SEMANA 11. - ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN 1 SEMANA 12. - REDACCIÓN 2 SEMANAS SEMANAS PARA DESARROLLO 26 SEMANAS CRONOGRAMA
  • 8. CIBERGRAFIA: Ospina, E. (24 de 11 de 2014). Eduteka. Recuperado el 10 de 06 de 2015, de Eduteka: http://www.eduteka.org/ Suarez, R. (02 de 06 de 2015). La Educación En el Siglo XXI. El Tiempo, pág. 3 a 5.