SlideShare una empresa de Scribd logo
UIGV
Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-1CPCC Raúl Mendoza Pérez
Lección 4:
UNIDAD I. ELABORACIÓN DE TESIS
SEMINARIO DE TESIS
CONTABLE
UIGV
Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-2CPCC Raúl Mendoza Pérez
UIGV
Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-3CPCC Raúl Mendoza Pérez
DEFINICIÓN
Tercera etapa de la
Investigación cuantitativa
El estado de
Conocimiento
proporciona
Es la
Sustento histórico
FUNCIONES
 Orientar el estudio.
 Prevenir errores.
 Ampliar el horizonte.
 Documenta la necesidad de
realizar estudios.
 Inspirar nuevos estudios
 Ayudar a establecer hipótesis.
 Proveer de un marco de
referencia.
UIGV
Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-4CPCC Raúl Mendoza Pérez
UIGV
Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-5CPCC Raúl Mendoza Pérez
¿Qué etapas comprende la
elaboración del marco teórico?
Consiste en:
detectar, consultar
y obtener la
bibliografía y
otros materiales,
de donde se extrae
y recopila la
información
relevante y
necesaria
PRIMARIA
• Datos de primera mano,
resultados de estudios
• Libros, reportes, trabajos de
conferencias, videocintas, foros,
paginas de internet.
SECUNDARIA
• Listas, compilaciones y
resúmenes de fuentes
primarias.
• Comentan artículos, libros,
tesis, y otros documentos
especializados.
TERCIARIA
• Se encuentran referencias a
otros documentos de
características diversas que
compendian nombres y
títulos.
• Para detectar fuentes no
documentadas.
UIGV
Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-6CPCC Raúl Mendoza Pérez
UIGV
Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-7CPCC Raúl Mendoza Pérez
 OBTENCION
(recuperación) DE LA
LITERATURA:
Identificación y
localización de fuentes
primarias.
habrá ocasiones en
que no se encuentren
estas fuentes
 CONSULTA DE LA
LITERATURA:
Selección y detección de
fuentes.
Actualmente las fuentes
mas utilizadas son los
libros , revistas.
UIGV
Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-8CPCC Raúl Mendoza Pérez
UIGV
Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-9CPCC Raúl Mendoza Pérez
¿Cómo SE CONSTRUYE UN MARCO
TEORICO?
 La revisión de la literatura nos permite discernir y analiza la
teoría existente.
TEORIA: Podemos encontrar definiciones contradictorias
 Como una serie de ideas.
 Como conjunto de ideas no comprobables e incomprensibles.
 Representa simples ideas.
 Como pensamiento de algún autor.
 Como esquema conceptual.
DEFINICION CIENTIFICA:
 Conjunto de proposiciones interrelacionadas capaces
de explicar porque y como ocurre un fenómeno.
 Puede estar acompañado de esquemas
UIGV
Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-10CPCC Raúl Mendoza Pérez
UIGV
Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-11CPCC Raúl Mendoza Pérez
LIBROS
ARTICULOS DE
REVISTAS
ARTICULOS
PERIODISTICOS
DOCUMENTOS NO
PUBLICADOS
(MANUSCRITOS)
TESIS Y
DISERTACIONES
ENTREVISTAS
REALIZADAS A
EXPERTOS
TRABAJOS
PRESENTAOS EN
SEMINARIOS,
CONFERENCIAS,
CONRESOS Y
EVENTOS SIMILARES
VIDEOCASETES Y
PELICULAS
EXTRACCION Y
RECOPILACION DE LA
INFORMACION DE
INTERES EN LA
LITERATURA
UIGV
Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-12CPCC Raúl Mendoza Pérez
UIGV
Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-13CPCC Raúl Mendoza Pérez
CRITERIOS PARA EVALUAR UNA TEORIA
 Los criterios más comunes para evaluar una teoría son:
 Capacidad de descripción, explicación y predicción.
 Consistencia lógica
 Perspectiva
 Fructificación(heurística)
 Parsimonia
ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR EL MARCO TEORICO: ADOPTAMOS UNA
TEORIA O DESARROLLAMOS UNA PERSPECTIVA TEORICA
 Existencia de una teoría completamente desarrollada.
 Existencia de varias teorías que se aplican a nuestro problema de investigación.
 Existencia de “piezas o trozos” de teoría(generalizaciones empíricas o
microteóricas).
 Existencia de guías aun no investigaciones e ideas vagamente relacionadas con
el problema de investigación.
UIGV
Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-14CPCC Raúl Mendoza Pérez
UIGV
Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-15CPCC Raúl Mendoza Pérez
OBSERVACIONES DEL MARCO
TEORICO
 Efectuar la revisión de la literatura y presentarla
de una manera organizada.
 Es recomendable revisar lo que se ha hecho antes.
 Centrarnos en el tema de investigación sin divagar
temas ajenos.
 Responder a ciertas preguntas para saber si se ha
hecho una revisión adecuada de la literatura.
El papel del marco teórico resulta fundamental antes y
después de recolectar dato.
UIGV
Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-16CPCC Raúl Mendoza Pérez
UIGV
Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-17CPCC Raúl Mendoza Pérez
Importancia del marco teórico
Plantear.
Orientar la investigación
Sistematizar el conocimiento
Explicar

Más contenido relacionado

Destacado

Tema4 Estudio De Mercado
Tema4 Estudio De MercadoTema4 Estudio De Mercado
Tema4 Estudio De Mercado
javiercaballer
 
5 marco teorico_parte_2
5 marco teorico_parte_25 marco teorico_parte_2
5 marco teorico_parte_2
Axel Mérida
 
7 - Marco TeóRico
7 -  Marco TeóRico7 -  Marco TeóRico
7 - Marco TeóRico
gracielaaimo
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigación
YAS A
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
clau5
 
Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teórico
SasNoizemaker
 

Destacado (20)

Tema4 Estudio De Mercado
Tema4 Estudio De MercadoTema4 Estudio De Mercado
Tema4 Estudio De Mercado
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
01 Resumen MetodologíA Y Mt
01 Resumen MetodologíA Y Mt01 Resumen MetodologíA Y Mt
01 Resumen MetodologíA Y Mt
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Hipotesis operacionalizacion contabilidad 09 b1
Hipotesis  operacionalizacion contabilidad 09 b1Hipotesis  operacionalizacion contabilidad 09 b1
Hipotesis operacionalizacion contabilidad 09 b1
 
5 marco teorico_parte_2
5 marco teorico_parte_25 marco teorico_parte_2
5 marco teorico_parte_2
 
Presentación mercadotecnia: proyecto 1, 2 y 3
Presentación mercadotecnia: proyecto 1, 2 y 3Presentación mercadotecnia: proyecto 1, 2 y 3
Presentación mercadotecnia: proyecto 1, 2 y 3
 
7 - Marco TeóRico
7 -  Marco TeóRico7 -  Marco TeóRico
7 - Marco TeóRico
 
Teorias cientificas
Teorias cientificasTeorias cientificas
Teorias cientificas
 
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un ProyectoEstudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
 
Estructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de gradoEstructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de grado
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigación
 
La Teoría Científica
La Teoría CientíficaLa Teoría Científica
La Teoría Científica
 
Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 
Metodologia de la investigación según sampieri
Metodologia  de la investigación según sampieriMetodologia  de la investigación según sampieri
Metodologia de la investigación según sampieri
 
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient... El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
 
Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teórico
 

Similar a Marco teórico

investigacion formativa
investigacion formativainvestigacion formativa
investigacion formativa
Percy Ocampo
 
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdfBLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
ssuser12e787
 

Similar a Marco teórico (20)

Diseño del método de Investigación
Diseño del método de InvestigaciónDiseño del método de Investigación
Diseño del método de Investigación
 
Técnicas para la recopilación de datos
Técnicas para la recopilación de datosTécnicas para la recopilación de datos
Técnicas para la recopilación de datos
 
Revisión de los protocolos
Revisión de los protocolosRevisión de los protocolos
Revisión de los protocolos
 
Syllabo de tesis ii
Syllabo de tesis iiSyllabo de tesis ii
Syllabo de tesis ii
 
Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigación
 
investigacion formativa
investigacion formativainvestigacion formativa
investigacion formativa
 
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdfBLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
 
2. investigacion cientifica pdf
2. investigacion cientifica pdf2. investigacion cientifica pdf
2. investigacion cientifica pdf
 
Guia de aprendizaje procesar información
Guia de aprendizaje procesar informaciónGuia de aprendizaje procesar información
Guia de aprendizaje procesar información
 
Material didactico elaborar investigación dr rocky mancilla- web
Material didactico elaborar investigación   dr rocky mancilla- webMaterial didactico elaborar investigación   dr rocky mancilla- web
Material didactico elaborar investigación dr rocky mancilla- web
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Pp2 etapas del desarrollo de una tesis
Pp2 etapas del desarrollo de una tesisPp2 etapas del desarrollo de una tesis
Pp2 etapas del desarrollo de una tesis
 
Anteproyecto de Grado, Primera Parte, FOA
Anteproyecto de Grado, Primera Parte, FOAAnteproyecto de Grado, Primera Parte, FOA
Anteproyecto de Grado, Primera Parte, FOA
 
Guia de observacion de ensayo
Guia de observacion de ensayoGuia de observacion de ensayo
Guia de observacion de ensayo
 
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA IV
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA IVFUNDAMENTOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA IV
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA IV
 
Doc tut-m2-t1-alicia prieto-uscanga
Doc tut-m2-t1-alicia prieto-uscanga Doc tut-m2-t1-alicia prieto-uscanga
Doc tut-m2-t1-alicia prieto-uscanga
 
proyecto de investigación
proyecto de investigaciónproyecto de investigación
proyecto de investigación
 
Syllabus metodología
Syllabus metodologíaSyllabus metodología
Syllabus metodología
 
Esquma de proyecto de investig.
Esquma de proyecto de investig.Esquma de proyecto de investig.
Esquma de proyecto de investig.
 
Proyecto de investig.
Proyecto de investig.Proyecto de investig.
Proyecto de investig.
 

Más de raulmperu

Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
raulmperu
 

Más de raulmperu (14)

Tesis publicadas
Tesis publicadasTesis publicadas
Tesis publicadas
 
Sustentación de la tesis profesional
Sustentación de la tesis profesionalSustentación de la tesis profesional
Sustentación de la tesis profesional
 
Pronunciamiento de la Tesis Contable
Pronunciamiento de la Tesis ContablePronunciamiento de la Tesis Contable
Pronunciamiento de la Tesis Contable
 
Redacción del informe final
Redacción del informe finalRedacción del informe final
Redacción del informe final
 
Tesis: Tipos de explicación
Tesis: Tipos de explicación Tesis: Tipos de explicación
Tesis: Tipos de explicación
 
Contrastación de la Hipótesis
Contrastación de la HipótesisContrastación de la Hipótesis
Contrastación de la Hipótesis
 
Procesamiento de los datos
Procesamiento de los datosProcesamiento de los datos
Procesamiento de los datos
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Elaborar la Tesis Contable
Elaborar la Tesis ContableElaborar la Tesis Contable
Elaborar la Tesis Contable
 
Lineas de Investigación
Lineas de InvestigaciónLineas de Investigación
Lineas de Investigación
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
 
La innovac org modernas
La innovac org modernasLa innovac org modernas
La innovac org modernas
 
Conciliacionbancaria
ConciliacionbancariaConciliacionbancaria
Conciliacionbancaria
 
Las notas-de-debito-y-crc3a9dito
Las notas-de-debito-y-crc3a9ditoLas notas-de-debito-y-crc3a9dito
Las notas-de-debito-y-crc3a9dito
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Marco teórico

  • 1. UIGV Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-1CPCC Raúl Mendoza Pérez Lección 4: UNIDAD I. ELABORACIÓN DE TESIS SEMINARIO DE TESIS CONTABLE
  • 2. UIGV Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-2CPCC Raúl Mendoza Pérez
  • 3. UIGV Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-3CPCC Raúl Mendoza Pérez DEFINICIÓN Tercera etapa de la Investigación cuantitativa El estado de Conocimiento proporciona Es la Sustento histórico FUNCIONES  Orientar el estudio.  Prevenir errores.  Ampliar el horizonte.  Documenta la necesidad de realizar estudios.  Inspirar nuevos estudios  Ayudar a establecer hipótesis.  Proveer de un marco de referencia.
  • 4. UIGV Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-4CPCC Raúl Mendoza Pérez
  • 5. UIGV Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-5CPCC Raúl Mendoza Pérez ¿Qué etapas comprende la elaboración del marco teórico? Consiste en: detectar, consultar y obtener la bibliografía y otros materiales, de donde se extrae y recopila la información relevante y necesaria PRIMARIA • Datos de primera mano, resultados de estudios • Libros, reportes, trabajos de conferencias, videocintas, foros, paginas de internet. SECUNDARIA • Listas, compilaciones y resúmenes de fuentes primarias. • Comentan artículos, libros, tesis, y otros documentos especializados. TERCIARIA • Se encuentran referencias a otros documentos de características diversas que compendian nombres y títulos. • Para detectar fuentes no documentadas.
  • 6. UIGV Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-6CPCC Raúl Mendoza Pérez
  • 7. UIGV Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-7CPCC Raúl Mendoza Pérez  OBTENCION (recuperación) DE LA LITERATURA: Identificación y localización de fuentes primarias. habrá ocasiones en que no se encuentren estas fuentes  CONSULTA DE LA LITERATURA: Selección y detección de fuentes. Actualmente las fuentes mas utilizadas son los libros , revistas.
  • 8. UIGV Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-8CPCC Raúl Mendoza Pérez
  • 9. UIGV Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-9CPCC Raúl Mendoza Pérez ¿Cómo SE CONSTRUYE UN MARCO TEORICO?  La revisión de la literatura nos permite discernir y analiza la teoría existente. TEORIA: Podemos encontrar definiciones contradictorias  Como una serie de ideas.  Como conjunto de ideas no comprobables e incomprensibles.  Representa simples ideas.  Como pensamiento de algún autor.  Como esquema conceptual. DEFINICION CIENTIFICA:  Conjunto de proposiciones interrelacionadas capaces de explicar porque y como ocurre un fenómeno.  Puede estar acompañado de esquemas
  • 10. UIGV Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-10CPCC Raúl Mendoza Pérez
  • 11. UIGV Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-11CPCC Raúl Mendoza Pérez LIBROS ARTICULOS DE REVISTAS ARTICULOS PERIODISTICOS DOCUMENTOS NO PUBLICADOS (MANUSCRITOS) TESIS Y DISERTACIONES ENTREVISTAS REALIZADAS A EXPERTOS TRABAJOS PRESENTAOS EN SEMINARIOS, CONFERENCIAS, CONRESOS Y EVENTOS SIMILARES VIDEOCASETES Y PELICULAS EXTRACCION Y RECOPILACION DE LA INFORMACION DE INTERES EN LA LITERATURA
  • 12. UIGV Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-12CPCC Raúl Mendoza Pérez
  • 13. UIGV Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-13CPCC Raúl Mendoza Pérez CRITERIOS PARA EVALUAR UNA TEORIA  Los criterios más comunes para evaluar una teoría son:  Capacidad de descripción, explicación y predicción.  Consistencia lógica  Perspectiva  Fructificación(heurística)  Parsimonia ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR EL MARCO TEORICO: ADOPTAMOS UNA TEORIA O DESARROLLAMOS UNA PERSPECTIVA TEORICA  Existencia de una teoría completamente desarrollada.  Existencia de varias teorías que se aplican a nuestro problema de investigación.  Existencia de “piezas o trozos” de teoría(generalizaciones empíricas o microteóricas).  Existencia de guías aun no investigaciones e ideas vagamente relacionadas con el problema de investigación.
  • 14. UIGV Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-14CPCC Raúl Mendoza Pérez
  • 15. UIGV Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-15CPCC Raúl Mendoza Pérez OBSERVACIONES DEL MARCO TEORICO  Efectuar la revisión de la literatura y presentarla de una manera organizada.  Es recomendable revisar lo que se ha hecho antes.  Centrarnos en el tema de investigación sin divagar temas ajenos.  Responder a ciertas preguntas para saber si se ha hecho una revisión adecuada de la literatura. El papel del marco teórico resulta fundamental antes y después de recolectar dato.
  • 16. UIGV Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-16CPCC Raúl Mendoza Pérez
  • 17. UIGV Tesis Contable_Unidad I_Marco teórico P-17CPCC Raúl Mendoza Pérez Importancia del marco teórico Plantear. Orientar la investigación Sistematizar el conocimiento Explicar