SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de inserción a la vida
Universitaria (TIVU)
EJE I: Universidad Pública
Ley de educación superior 24.521
(LES)
 Fue sancionada en 1995, durante el gobierno de Carlos Menem.
 Durante su sanción fue resistida por los diferentes sectores de

la sociedad (docentes, estudiantes, partidos políticos, etc.) que
la consideraban poco democrática.
 Constituye el documento marco donde están explicitados los

derechos y obligaciones de las instituciones consideradas de
Educación Superior en el territorio nacional, como por ejemplo
las Universidades Públicas.
Artículo 4º - Son objetivos de la Educación Superior, además de los que
establece la ley 24.195 en sus artículos 5to, 6to, 19 y 22:
a) Formar científicos, profesionales y técnicos, que se caractericen por la solidez de
su formación y por su compromiso con la sociedad de la que forman parte;
b) Preparar para el ejercicio de la docencia en todos los niveles y modalidades del sistema
educativo;
c) Promover el desarrollo de la investigación y las creaciones artísticas,
contribuyendo al desarrollo científico, tecnológico y cultural de la Nación;
d) Garantizar crecientes niveles de calidad y excelencia en todas las opciones
institucionales del sistema;
e) Profundizar los procesos de democratización en la Educación Superior, contribuir
a la distribución equitativa del conocimiento y asegurar la igualdad de
oportunidades;
f) Articular la oferta educativa de los diferentes tipos de instituciones que la integran;
g) Promover una adecuada diversificación de los estudios de nivel superior, que atienda
tanto a las expectativas y demandas de la población como a los requerimientos del
sistema cultural y de la estructura productiva;
h) Propender a un aprovechamiento integral de los recursos humanos y materiales
asignados;
i) Incrementar y diversificar las oportunidades de actualización, perfeccionamiento y
reconversión para los integrantes del sistema y para sus egresados;
j) Promover mecanismos asociativos para la resolución de los problemas nacionales,
regionales, continentales y mundiales.
Universidad Nacional de La Plata
UNLP
RESUMEN HISTÓRICO
La Universidad Nacional de La Plata, fundada en 1905 por el doctor Joaquín
Víctor González, surge de la confluencia de dos conceptos fundamentales. Por
una parte, la interpretación tradicional del término "Universidad", como ámbito
natural del saber. Por otra, la idea actualizada del conocimiento científico de
base experimental, social y artístico en sus distintas expresiones.
Con más de un siglo de trayectoria, sigue siendo pionera en estudios y
desarrollos culturales, artísticos y científicos de avanzada. Esto le ha
proporcionado el prestigio que la sitúa entre las principales del país, del
continente americano y del mundo. La docencia, la investigación y la extensión
configuran los pilares básicos de esta Universidad. Actualmente cuenta con 17
Facultades, donde estudian 110 mil alumnos de grado.
En los últimos años se registra un promedio de inscripciones cercano a los
23.000 aspirantes, de los cuales ingresan efectivamente 18.500. De sus aulas
egresan anualmente alrededor de 5.900 estudiantes. 
ESTATUTO UNLP

Estatuto: norma legal básica para el gobierno de un
organismo público o privado.
“La Universidad Nacional de La Plata como institución pública y
gratuita de educación superior, se ofrece abierta e inclusiva para
toda la sociedad y establece como sus objetivos principales los de
favorecer el acceso a sus aulas al conjunto del pueblo argentino y
hacer llegar a cada rincón de la Patria los frutos de su labor (…)”

(Preámbulo)
Facultades y dependencias de la UNLP
•

•
•
•

La oferta académica de la UNLP incluye 111 carreras de grado -157 títulosy 170 de posgrado, además de unos 500 cursos de posgrado. Entre
carreras y cursos recibe unos 22.000 alumnos de posgrado. Además cuenta
con 90 cátedras libres dependientes de la Presidencia, que se suman a las
muchas que funcionan en las Facultades.
En el pregrado, la oferta académica incluye cinco Colegios Preuniversitarios
con una matrícula cercana a los 5 mil alumnos.
La planta de trabajadores de la UNLP está compuesta por unos 12.000
docentes de grado y pregrado, y 3.000 no docentes.
La UNLP cuenta con 154 Institutos, Centros y Laboratorios de Investigación
y Desarrollo donde desempeñan su actividad unos 6.000 Investigadores.
Además tiene un Museo de Ciencias Naturales (y una red de 12 museos
temáticos), un Observatorio Astronómico, un Planetario, una Biblioteca
Pública (y una red de 21 bibliotecas), una Editorial, una Radio AM-FM, un
Instituto de Educación Física con un Campo de Deportes y cuatro sedes del
Comedor Universitario, que proporciona unos 5.000 almuerzos diarios.
FI Carreras y planes de estudio

Creada en 1999, contaba con dos carreras de grado

(Licenciatura en Informática y Analista en Computación)
Cuenta con 4 carreras de grado:
Licenciatura en Sistemas
Licenciatura en Informática
Analista Programador Universitario (APU)
Ingeniería en Computación (en articulación con la Facultad
de Ingeniería UNLP)
ACTIVIDAD
En grupos analicen los fragmentos del Estatuto de la UNLP.
Elijan uno o dos representantes del grupo que den cuenta de

la relación de estos fragmentos con los objetivos de la Ley
24.521.
¿Con cuales de los ítems de la ley 24.521 pueden relacionar
mas claramente el fragmento del Estatuto que analizaron?
BECAS
Artículo 13º - Los estudiantes de las instituciones estatales de educación
superior tienen derecho (…)
A obtener becas, créditos y otras formas de apoyo económico y social que
garanticen la igualdad de oportunidades y posibilidades, particularmente para
el acceso y permanencia en los estudios de grado, conforme a las normas que
reglamenten la materia; (…)”


“

Sistema de la Facultad de Informática
Requisitos para acceder a la beca:
• Ser alumno regular de grado de cualquiera de las carreras de
nuestra Facultad.
• Cumplir con las pautas académicas y socio-económicas
mencionadas más adelante.
• Presentar la solicitud en el plazo fijado por la convocatoria.
* Pautas para acceder a la beca FI
 Pautas académicas

 Pautas socio-económicas

 Para los alumnos ingresantes,

 El nivel de ingresos del grupo

haber aprobado al menos uno de
los parciales del curso de ingreso.

 Para los alumnos no ingresantes,

tener un promedio sin aplazos igual
o superior a 6 (seis) y haber
aprobado dos finales o, una cursada
y un final en el año anterior a la
inscripción.








familiar. La tasa de dependencia del
hogar..
La situación jurídica del inmueble
que habita el aspirante.
Distancia entre el domicilio del
estudiante y la Unidad Académica en
la que cursa.
Tipo de transporte que utiliza para
trasladarse a la Unidad Académica, y
frecuencia en la que se moviliza.
La cobertura social del estudiante
Links
http://www.info.unlp.edu.ar
http://unlp.edu.ar/becas
http://www.becasbicentenario.gov.ar/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletines 01
Boletines 01Boletines 01
Boletines 01
johana20
 
Expo de gestion de la informacion
Expo de gestion de la informacionExpo de gestion de la informacion
Expo de gestion de la informacionFelipe Gomez Riaño
 
La formación de educadores en el contexto internacional y nacional facultad...
La formación de educadores en el contexto internacional y nacional   facultad...La formación de educadores en el contexto internacional y nacional   facultad...
La formación de educadores en el contexto internacional y nacional facultad...
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Boletin 05
Boletin   05Boletin   05
Boletin 05
johana20
 
educacion superior venezolana
educacion superior venezolanaeducacion superior venezolana
educacion superior venezolana
francodeandreis
 
Sistema educativo en suiza
Sistema educativo en suizaSistema educativo en suiza
Sistema educativo en suiza
MPagaza ..
 
Bolet in 03
Bolet in 03Bolet in 03
Bolet in 03
johana20
 
Catedra cuadro 1
Catedra cuadro 1Catedra cuadro 1
Catedra cuadro 1
Maria Camila Forero Salazar
 
Sistema educativo francés
Sistema educativo francésSistema educativo francés
Sistema educativo francéstomascaballero
 
Boletín 11
Boletín  11Boletín  11
Boletín 11
LuisVargasTejada
 
Boletin 02
Boletin 02Boletin 02
Boletin 02
johana20
 
Boletin 04
Boletin 04Boletin 04
Boletin 04
johana20
 

La actualidad más candente (20)

Formato modelo
Formato modeloFormato modelo
Formato modelo
 
Trabajo colegio publico, privado o concertado.
Trabajo colegio publico, privado o concertado.Trabajo colegio publico, privado o concertado.
Trabajo colegio publico, privado o concertado.
 
Gestion basica
Gestion basicaGestion basica
Gestion basica
 
Gestion basica
Gestion basicaGestion basica
Gestion basica
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Boletines 01
Boletines 01Boletines 01
Boletines 01
 
Expo de gestion de la informacion
Expo de gestion de la informacionExpo de gestion de la informacion
Expo de gestion de la informacion
 
La formación de educadores en el contexto internacional y nacional facultad...
La formación de educadores en el contexto internacional y nacional   facultad...La formación de educadores en el contexto internacional y nacional   facultad...
La formación de educadores en el contexto internacional y nacional facultad...
 
Boletin 05
Boletin   05Boletin   05
Boletin 05
 
educacion superior venezolana
educacion superior venezolanaeducacion superior venezolana
educacion superior venezolana
 
Educación superior en venezuela
Educación superior en venezuelaEducación superior en venezuela
Educación superior en venezuela
 
Sistema educativo en suiza
Sistema educativo en suizaSistema educativo en suiza
Sistema educativo en suiza
 
Bolet in 03
Bolet in 03Bolet in 03
Bolet in 03
 
Catedra cuadro 1
Catedra cuadro 1Catedra cuadro 1
Catedra cuadro 1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Sistema educativo francés
Sistema educativo francésSistema educativo francés
Sistema educativo francés
 
Suiza
SuizaSuiza
Suiza
 
Boletín 11
Boletín  11Boletín  11
Boletín 11
 
Boletin 02
Boletin 02Boletin 02
Boletin 02
 
Boletin 04
Boletin 04Boletin 04
Boletin 04
 

Destacado

La vida universitaria
La vida universitariaLa vida universitaria
La vida universitaria
Marielis_micro
 
Vida de estudiante universitario
Vida de estudiante universitarioVida de estudiante universitario
Vida de estudiante universitario
jesusmendozad
 
La vida universitaria
La  vida universitariaLa  vida universitaria
La vida universitariaTelvita
 
Adaptacion En La Vida Universitaria
Adaptacion En La Vida UniversitariaAdaptacion En La Vida Universitaria
Adaptacion En La Vida Universitariacomolavives
 
Autoestima y autorrealizacion
Autoestima y autorrealizacion  Autoestima y autorrealizacion
Autoestima y autorrealizacion
anacelia123
 
Construyendo mi identidad personal
Construyendo mi identidad personalConstruyendo mi identidad personal
Construyendo mi identidad personal
Christian CU
 
Taller Para Entrenar La Memoria
Taller Para Entrenar La MemoriaTaller Para Entrenar La Memoria
Taller Para Entrenar La MemoriaLydia
 
Doctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católicaDoctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católicaYanina Vargas
 
[FR] 6 golden rules of investing
[FR] 6 golden rules of investing[FR] 6 golden rules of investing
[FR] 6 golden rules of investing
NN Investment Partners
 
construccion de redes
construccion de redesconstruccion de redes
construccion de redes
alejandro941
 
Constituciones mexicanas2
Constituciones mexicanas2Constituciones mexicanas2
Constituciones mexicanas2Nameless RV
 
15ème dimanche ordinaire année b
15ème dimanche ordinaire année b15ème dimanche ordinaire année b
15ème dimanche ordinaire année b
Paroisse d'Assesse
 
3ème Dimanche de l Avent C
3ème Dimanche de l Avent C3ème Dimanche de l Avent C
3ème Dimanche de l Avent C
Paroisse d'Assesse
 
Assssssssssssssssssssssss
AssssssssssssssssssssssssAssssssssssssssssssssssss
Assssssssssssssssssssssssndjfhdfy
 
Las 10 desiciones
Las 10 desicionesLas 10 desiciones
Las 10 desiciones
Patty Rodriguez Pelaez
 

Destacado (20)

La vida universitaria
La vida universitariaLa vida universitaria
La vida universitaria
 
Vida de estudiante universitario
Vida de estudiante universitarioVida de estudiante universitario
Vida de estudiante universitario
 
Mi experiencia universitaria
Mi experiencia universitariaMi experiencia universitaria
Mi experiencia universitaria
 
La vida universitaria
La  vida universitariaLa  vida universitaria
La vida universitaria
 
Adaptacion En La Vida Universitaria
Adaptacion En La Vida UniversitariaAdaptacion En La Vida Universitaria
Adaptacion En La Vida Universitaria
 
Autorrealización maslow
Autorrealización maslowAutorrealización maslow
Autorrealización maslow
 
Autorrealización
AutorrealizaciónAutorrealización
Autorrealización
 
Proyecto de asesores
Proyecto de asesoresProyecto de asesores
Proyecto de asesores
 
Autoestima y autorrealizacion
Autoestima y autorrealizacion  Autoestima y autorrealizacion
Autoestima y autorrealizacion
 
Construyendo mi identidad personal
Construyendo mi identidad personalConstruyendo mi identidad personal
Construyendo mi identidad personal
 
Taller Para Entrenar La Memoria
Taller Para Entrenar La MemoriaTaller Para Entrenar La Memoria
Taller Para Entrenar La Memoria
 
Doctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católicaDoctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católica
 
[FR] 6 golden rules of investing
[FR] 6 golden rules of investing[FR] 6 golden rules of investing
[FR] 6 golden rules of investing
 
construccion de redes
construccion de redesconstruccion de redes
construccion de redes
 
Constituciones mexicanas2
Constituciones mexicanas2Constituciones mexicanas2
Constituciones mexicanas2
 
15ème dimanche ordinaire année b
15ème dimanche ordinaire année b15ème dimanche ordinaire année b
15ème dimanche ordinaire année b
 
3ème Dimanche de l Avent C
3ème Dimanche de l Avent C3ème Dimanche de l Avent C
3ème Dimanche de l Avent C
 
4ºb
4ºb4ºb
4ºb
 
Assssssssssssssssssssssss
AssssssssssssssssssssssssAssssssssssssssssssssssss
Assssssssssssssssssssssss
 
Las 10 desiciones
Las 10 desicionesLas 10 desiciones
Las 10 desiciones
 

Similar a Taller de Inserción a la Vida Universitaria

Insercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidadInsercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidad
angel villegas
 
IMTEMSIVO CLASE 2 CFIM 2022.pptx
IMTEMSIVO CLASE 2 CFIM 2022.pptxIMTEMSIVO CLASE 2 CFIM 2022.pptx
IMTEMSIVO CLASE 2 CFIM 2022.pptx
OrtelladoRamoaJorgeR
 
Programa metodología 2015
Programa metodología 2015Programa metodología 2015
Programa metodología 2015
Mylvia Fuentes
 
Docencia Universitaria 1ra SesióN
Docencia Universitaria 1ra SesióNDocencia Universitaria 1ra SesióN
Docencia Universitaria 1ra SesióNguest1ee13ba
 
La universidad.docx desi
La universidad.docx desiLa universidad.docx desi
La universidad.docx desiDesi Pajaro
 
Separata nº 3 mtu
Separata nº 3 mtuSeparata nº 3 mtu
Separata nº 3 mtu
ssuser6f943d2
 
Organizacion de las universidades en venezuela
Organizacion de las universidades en venezuelaOrganizacion de las universidades en venezuela
Organizacion de las universidades en venezuela
francisNadiuska
 
Actividad 2 educación superior en venezuela
Actividad 2   educación superior en venezuelaActividad 2   educación superior en venezuela
Actividad 2 educación superior en venezuela
Yesika Yohana Garcia Hernandez
 
Modelo Pedagógico UNED
Modelo Pedagógico UNEDModelo Pedagógico UNED
Modelo Pedagógico UNED
UNED
 
Unefa perspectiva y desarrollo nacional
Unefa perspectiva  y desarrollo nacionalUnefa perspectiva  y desarrollo nacional
Unefa perspectiva y desarrollo nacionalMaricarmen Celis
 
ESTATUTO ORGÁNICO UPEA
ESTATUTO ORGÁNICO UPEAESTATUTO ORGÁNICO UPEA
ESTATUTO ORGÁNICO UPEA
Raul Catari Yujra
 
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
Franklin Sosa Cifuentes
 
Actividad 2 educación superior en venezuela
Actividad 2   educación superior en venezuelaActividad 2   educación superior en venezuela
Actividad 2 educación superior en venezuela
Gladys Edilma Sanchez Carrillo
 
11 currículo de a eduación superior
11 currículo de a eduación superior11 currículo de a eduación superior
11 currículo de a eduación superiorAdalberto
 
Universidad introduccion
Universidad introduccionUniversidad introduccion
Universidad introduccionThalia Martinez
 
Tvu2019 versiondigital
Tvu2019 versiondigitalTvu2019 versiondigital
Tvu2019 versiondigital
Obstetricia Unvime
 
marelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptxmarelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptx
JosueDavid87
 
46745278 estatutos-centro-de-estudiantes-de-plan-comun
46745278 estatutos-centro-de-estudiantes-de-plan-comun46745278 estatutos-centro-de-estudiantes-de-plan-comun
46745278 estatutos-centro-de-estudiantes-de-plan-comun
matiaspg16
 

Similar a Taller de Inserción a la Vida Universitaria (20)

Insercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidadInsercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidad
 
IMTEMSIVO CLASE 2 CFIM 2022.pptx
IMTEMSIVO CLASE 2 CFIM 2022.pptxIMTEMSIVO CLASE 2 CFIM 2022.pptx
IMTEMSIVO CLASE 2 CFIM 2022.pptx
 
Programa metodología 2015
Programa metodología 2015Programa metodología 2015
Programa metodología 2015
 
Docencia Universitaria 1ra SesióN
Docencia Universitaria 1ra SesióNDocencia Universitaria 1ra SesióN
Docencia Universitaria 1ra SesióN
 
La universidad.docx desi
La universidad.docx desiLa universidad.docx desi
La universidad.docx desi
 
Separata nº 3 mtu
Separata nº 3 mtuSeparata nº 3 mtu
Separata nº 3 mtu
 
Organizacion de las universidades en venezuela
Organizacion de las universidades en venezuelaOrganizacion de las universidades en venezuela
Organizacion de las universidades en venezuela
 
Ley 30 de 1992
Ley 30 de 1992Ley 30 de 1992
Ley 30 de 1992
 
Actividad 2 educación superior en venezuela
Actividad 2   educación superior en venezuelaActividad 2   educación superior en venezuela
Actividad 2 educación superior en venezuela
 
Modelo Pedagógico UNED
Modelo Pedagógico UNEDModelo Pedagógico UNED
Modelo Pedagógico UNED
 
Unefa perspectiva y desarrollo nacional
Unefa perspectiva  y desarrollo nacionalUnefa perspectiva  y desarrollo nacional
Unefa perspectiva y desarrollo nacional
 
ESTATUTO ORGÁNICO UPEA
ESTATUTO ORGÁNICO UPEAESTATUTO ORGÁNICO UPEA
ESTATUTO ORGÁNICO UPEA
 
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
 
Educación superior
Educación superiorEducación superior
Educación superior
 
Actividad 2 educación superior en venezuela
Actividad 2   educación superior en venezuelaActividad 2   educación superior en venezuela
Actividad 2 educación superior en venezuela
 
11 currículo de a eduación superior
11 currículo de a eduación superior11 currículo de a eduación superior
11 currículo de a eduación superior
 
Universidad introduccion
Universidad introduccionUniversidad introduccion
Universidad introduccion
 
Tvu2019 versiondigital
Tvu2019 versiondigitalTvu2019 versiondigital
Tvu2019 versiondigital
 
marelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptxmarelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptx
 
46745278 estatutos-centro-de-estudiantes-de-plan-comun
46745278 estatutos-centro-de-estudiantes-de-plan-comun46745278 estatutos-centro-de-estudiantes-de-plan-comun
46745278 estatutos-centro-de-estudiantes-de-plan-comun
 

Más de infounlp

La Accesibilidad Web es posible: Viviana fonseca
La Accesibilidad Web es posible: Viviana fonsecaLa Accesibilidad Web es posible: Viviana fonseca
La Accesibilidad Web es posible: Viviana fonseca
infounlp
 
La Accesibilidad Web es posible: Sergio ruau
La Accesibilidad Web es posible: Sergio ruauLa Accesibilidad Web es posible: Sergio ruau
La Accesibilidad Web es posible: Sergio ruau
infounlp
 
La Accesibilidad Web es posible: Natalia ascani
La Accesibilidad Web es posible: Natalia ascaniLa Accesibilidad Web es posible: Natalia ascani
La Accesibilidad Web es posible: Natalia ascani
infounlp
 
La Accesibilidad Web es posible: Maximiliano saucedo
La Accesibilidad Web es posible: Maximiliano saucedoLa Accesibilidad Web es posible: Maximiliano saucedo
La Accesibilidad Web es posible: Maximiliano saucedo
infounlp
 
La Accesibilidad Web es posible: Maria innaro
La Accesibilidad Web es posible: Maria innaroLa Accesibilidad Web es posible: Maria innaro
La Accesibilidad Web es posible: Maria innaro
infounlp
 
La Accesibilidad Web es posible: Gilda jaunsaras
La Accesibilidad Web es posible: Gilda jaunsarasLa Accesibilidad Web es posible: Gilda jaunsaras
La Accesibilidad Web es posible: Gilda jaunsaras
infounlp
 
Seminarios de lenguajes presentacion gral a+¦o 2014 - versi+¦n final
Seminarios de lenguajes   presentacion gral a+¦o 2014 - versi+¦n finalSeminarios de lenguajes   presentacion gral a+¦o 2014 - versi+¦n final
Seminarios de lenguajes presentacion gral a+¦o 2014 - versi+¦n finalinfounlp
 
Optativas presentacion gral año 2014 - arq redes y so - versión final
Optativas   presentacion gral año 2014 - arq redes y so - versión finalOptativas   presentacion gral año 2014 - arq redes y so - versión final
Optativas presentacion gral año 2014 - arq redes y so - versión finalinfounlp
 
Optativas presentacion gral año 2014 - alg y lenguajes - versión final
Optativas   presentacion gral año 2014 - alg y lenguajes - versión finalOptativas   presentacion gral año 2014 - alg y lenguajes - versión final
Optativas presentacion gral año 2014 - alg y lenguajes - versión finalinfounlp
 
Optativas presentacion gral año 2014 - ing software - versión final
Optativas   presentacion gral año 2014 - ing software - versión finalOptativas   presentacion gral año 2014 - ing software - versión final
Optativas presentacion gral año 2014 - ing software - versión finalinfounlp
 
Optativas presentacion gral año 2014 - fundamentos - versión final
Optativas   presentacion gral año 2014 - fundamentos - versión finalOptativas   presentacion gral año 2014 - fundamentos - versión final
Optativas presentacion gral año 2014 - fundamentos - versión finalinfounlp
 
Las Reglas del Juego
Las Reglas del JuegoLas Reglas del Juego
Las Reglas del Juegoinfounlp
 
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
infounlp
 
Taller de Emergencia Hídrica 2013
Taller de Emergencia Hídrica 2013Taller de Emergencia Hídrica 2013
Taller de Emergencia Hídrica 2013infounlp
 
Informática y Medio Ambiente: Ciclo de Actividades Solidarias por la Inundación
Informática y Medio Ambiente: Ciclo de Actividades Solidarias por la InundaciónInformática y Medio Ambiente: Ciclo de Actividades Solidarias por la Inundación
Informática y Medio Ambiente: Ciclo de Actividades Solidarias por la Inundacióninfounlp
 

Más de infounlp (15)

La Accesibilidad Web es posible: Viviana fonseca
La Accesibilidad Web es posible: Viviana fonsecaLa Accesibilidad Web es posible: Viviana fonseca
La Accesibilidad Web es posible: Viviana fonseca
 
La Accesibilidad Web es posible: Sergio ruau
La Accesibilidad Web es posible: Sergio ruauLa Accesibilidad Web es posible: Sergio ruau
La Accesibilidad Web es posible: Sergio ruau
 
La Accesibilidad Web es posible: Natalia ascani
La Accesibilidad Web es posible: Natalia ascaniLa Accesibilidad Web es posible: Natalia ascani
La Accesibilidad Web es posible: Natalia ascani
 
La Accesibilidad Web es posible: Maximiliano saucedo
La Accesibilidad Web es posible: Maximiliano saucedoLa Accesibilidad Web es posible: Maximiliano saucedo
La Accesibilidad Web es posible: Maximiliano saucedo
 
La Accesibilidad Web es posible: Maria innaro
La Accesibilidad Web es posible: Maria innaroLa Accesibilidad Web es posible: Maria innaro
La Accesibilidad Web es posible: Maria innaro
 
La Accesibilidad Web es posible: Gilda jaunsaras
La Accesibilidad Web es posible: Gilda jaunsarasLa Accesibilidad Web es posible: Gilda jaunsaras
La Accesibilidad Web es posible: Gilda jaunsaras
 
Seminarios de lenguajes presentacion gral a+¦o 2014 - versi+¦n final
Seminarios de lenguajes   presentacion gral a+¦o 2014 - versi+¦n finalSeminarios de lenguajes   presentacion gral a+¦o 2014 - versi+¦n final
Seminarios de lenguajes presentacion gral a+¦o 2014 - versi+¦n final
 
Optativas presentacion gral año 2014 - arq redes y so - versión final
Optativas   presentacion gral año 2014 - arq redes y so - versión finalOptativas   presentacion gral año 2014 - arq redes y so - versión final
Optativas presentacion gral año 2014 - arq redes y so - versión final
 
Optativas presentacion gral año 2014 - alg y lenguajes - versión final
Optativas   presentacion gral año 2014 - alg y lenguajes - versión finalOptativas   presentacion gral año 2014 - alg y lenguajes - versión final
Optativas presentacion gral año 2014 - alg y lenguajes - versión final
 
Optativas presentacion gral año 2014 - ing software - versión final
Optativas   presentacion gral año 2014 - ing software - versión finalOptativas   presentacion gral año 2014 - ing software - versión final
Optativas presentacion gral año 2014 - ing software - versión final
 
Optativas presentacion gral año 2014 - fundamentos - versión final
Optativas   presentacion gral año 2014 - fundamentos - versión finalOptativas   presentacion gral año 2014 - fundamentos - versión final
Optativas presentacion gral año 2014 - fundamentos - versión final
 
Las Reglas del Juego
Las Reglas del JuegoLas Reglas del Juego
Las Reglas del Juego
 
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
 
Taller de Emergencia Hídrica 2013
Taller de Emergencia Hídrica 2013Taller de Emergencia Hídrica 2013
Taller de Emergencia Hídrica 2013
 
Informática y Medio Ambiente: Ciclo de Actividades Solidarias por la Inundación
Informática y Medio Ambiente: Ciclo de Actividades Solidarias por la InundaciónInformática y Medio Ambiente: Ciclo de Actividades Solidarias por la Inundación
Informática y Medio Ambiente: Ciclo de Actividades Solidarias por la Inundación
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Taller de Inserción a la Vida Universitaria

  • 1. Taller de inserción a la vida Universitaria (TIVU) EJE I: Universidad Pública
  • 2. Ley de educación superior 24.521 (LES)  Fue sancionada en 1995, durante el gobierno de Carlos Menem.  Durante su sanción fue resistida por los diferentes sectores de la sociedad (docentes, estudiantes, partidos políticos, etc.) que la consideraban poco democrática.  Constituye el documento marco donde están explicitados los derechos y obligaciones de las instituciones consideradas de Educación Superior en el territorio nacional, como por ejemplo las Universidades Públicas.
  • 3. Artículo 4º - Son objetivos de la Educación Superior, además de los que establece la ley 24.195 en sus artículos 5to, 6to, 19 y 22: a) Formar científicos, profesionales y técnicos, que se caractericen por la solidez de su formación y por su compromiso con la sociedad de la que forman parte; b) Preparar para el ejercicio de la docencia en todos los niveles y modalidades del sistema educativo; c) Promover el desarrollo de la investigación y las creaciones artísticas, contribuyendo al desarrollo científico, tecnológico y cultural de la Nación; d) Garantizar crecientes niveles de calidad y excelencia en todas las opciones institucionales del sistema; e) Profundizar los procesos de democratización en la Educación Superior, contribuir a la distribución equitativa del conocimiento y asegurar la igualdad de oportunidades; f) Articular la oferta educativa de los diferentes tipos de instituciones que la integran; g) Promover una adecuada diversificación de los estudios de nivel superior, que atienda tanto a las expectativas y demandas de la población como a los requerimientos del sistema cultural y de la estructura productiva; h) Propender a un aprovechamiento integral de los recursos humanos y materiales asignados; i) Incrementar y diversificar las oportunidades de actualización, perfeccionamiento y reconversión para los integrantes del sistema y para sus egresados; j) Promover mecanismos asociativos para la resolución de los problemas nacionales, regionales, continentales y mundiales.
  • 4. Universidad Nacional de La Plata UNLP
  • 5. RESUMEN HISTÓRICO La Universidad Nacional de La Plata, fundada en 1905 por el doctor Joaquín Víctor González, surge de la confluencia de dos conceptos fundamentales. Por una parte, la interpretación tradicional del término "Universidad", como ámbito natural del saber. Por otra, la idea actualizada del conocimiento científico de base experimental, social y artístico en sus distintas expresiones. Con más de un siglo de trayectoria, sigue siendo pionera en estudios y desarrollos culturales, artísticos y científicos de avanzada. Esto le ha proporcionado el prestigio que la sitúa entre las principales del país, del continente americano y del mundo. La docencia, la investigación y la extensión configuran los pilares básicos de esta Universidad. Actualmente cuenta con 17 Facultades, donde estudian 110 mil alumnos de grado. En los últimos años se registra un promedio de inscripciones cercano a los 23.000 aspirantes, de los cuales ingresan efectivamente 18.500. De sus aulas egresan anualmente alrededor de 5.900 estudiantes. 
  • 6. ESTATUTO UNLP Estatuto: norma legal básica para el gobierno de un organismo público o privado.
  • 7. “La Universidad Nacional de La Plata como institución pública y gratuita de educación superior, se ofrece abierta e inclusiva para toda la sociedad y establece como sus objetivos principales los de favorecer el acceso a sus aulas al conjunto del pueblo argentino y hacer llegar a cada rincón de la Patria los frutos de su labor (…)” (Preámbulo)
  • 8. Facultades y dependencias de la UNLP • • • • La oferta académica de la UNLP incluye 111 carreras de grado -157 títulosy 170 de posgrado, además de unos 500 cursos de posgrado. Entre carreras y cursos recibe unos 22.000 alumnos de posgrado. Además cuenta con 90 cátedras libres dependientes de la Presidencia, que se suman a las muchas que funcionan en las Facultades. En el pregrado, la oferta académica incluye cinco Colegios Preuniversitarios con una matrícula cercana a los 5 mil alumnos. La planta de trabajadores de la UNLP está compuesta por unos 12.000 docentes de grado y pregrado, y 3.000 no docentes. La UNLP cuenta con 154 Institutos, Centros y Laboratorios de Investigación y Desarrollo donde desempeñan su actividad unos 6.000 Investigadores. Además tiene un Museo de Ciencias Naturales (y una red de 12 museos temáticos), un Observatorio Astronómico, un Planetario, una Biblioteca Pública (y una red de 21 bibliotecas), una Editorial, una Radio AM-FM, un Instituto de Educación Física con un Campo de Deportes y cuatro sedes del Comedor Universitario, que proporciona unos 5.000 almuerzos diarios.
  • 9. FI Carreras y planes de estudio Creada en 1999, contaba con dos carreras de grado (Licenciatura en Informática y Analista en Computación) Cuenta con 4 carreras de grado: Licenciatura en Sistemas Licenciatura en Informática Analista Programador Universitario (APU) Ingeniería en Computación (en articulación con la Facultad de Ingeniería UNLP)
  • 10. ACTIVIDAD En grupos analicen los fragmentos del Estatuto de la UNLP. Elijan uno o dos representantes del grupo que den cuenta de la relación de estos fragmentos con los objetivos de la Ley 24.521. ¿Con cuales de los ítems de la ley 24.521 pueden relacionar mas claramente el fragmento del Estatuto que analizaron?
  • 11. BECAS Artículo 13º - Los estudiantes de las instituciones estatales de educación superior tienen derecho (…) A obtener becas, créditos y otras formas de apoyo económico y social que garanticen la igualdad de oportunidades y posibilidades, particularmente para el acceso y permanencia en los estudios de grado, conforme a las normas que reglamenten la materia; (…)”  “ Sistema de la Facultad de Informática Requisitos para acceder a la beca: • Ser alumno regular de grado de cualquiera de las carreras de nuestra Facultad. • Cumplir con las pautas académicas y socio-económicas mencionadas más adelante. • Presentar la solicitud en el plazo fijado por la convocatoria.
  • 12. * Pautas para acceder a la beca FI  Pautas académicas  Pautas socio-económicas  Para los alumnos ingresantes,  El nivel de ingresos del grupo haber aprobado al menos uno de los parciales del curso de ingreso.  Para los alumnos no ingresantes, tener un promedio sin aplazos igual o superior a 6 (seis) y haber aprobado dos finales o, una cursada y un final en el año anterior a la inscripción.     familiar. La tasa de dependencia del hogar.. La situación jurídica del inmueble que habita el aspirante. Distancia entre el domicilio del estudiante y la Unidad Académica en la que cursa. Tipo de transporte que utiliza para trasladarse a la Unidad Académica, y frecuencia en la que se moviliza. La cobertura social del estudiante