SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Barquisimeto-Edo. Lara
Cuadro Descriptivo:
Investigación Exploratoria e Investigación inferencial
Integrante:
María Gabriela Rebolledo V.
C.I: 23.903.636
Sección: MI-91
Profesora:
Eriorkys Majano
Noviembre, 2015
Definición Características Uso Tipo de
Investigación
Ejemplos
Investigación
Exploratoria
Es aquella que se efectúa
sobre un tema u objeto
desconocido o poco
estudiado, por lo que sus
resultados constituyen una
visión aproximada de dicho
objeto, es decir, un nivel
superficial de conocimiento.
-Este tipo de investigación
se realiza especialmente
cuando el tema elegido ha
sido poco explorado y
reconocido.
-cuando, sobreél, es difícil
formular hipótesis
precisas o de cierta
generalidad.
- Suele surgir también
cuando aparece un nuevo
fenómeno que por su
novedad no admite una
descripción sistemática.
- cuando los recursos del
investigador resultan
insuficientes para
emprender un trabajo
más profundo.
Nos sirven para
aumentar el
grado de
familiaridad con
fenómenos
relativamente
desconocidos,
obtener
información
sobre la
posibilidad de
llevar a cabo
una
investigación
más completa
sobre un
contexto
particular de la
vida real.
Descriptiva Si alguien desea
investigar lo que
opinan los
habitantes de
alguna ciudad
sobre su nuevo
alcalde o
gobernador y
cómo piensa
resolver los
problemas de ella,
revisa la literatura
y se encuentra con
que se han hecho
muchos estudios
similares pero en
otros contextos
(otras ciudades del
mismo país o del
extranjero).
Investigación
Inferencial
Es aquella que se efectúa al
deducir un resultado de algún
tema u objeto evaluado.
-Se emplea solo en los
estudios correlacionados.
-A través de los resultados
obtenidos al cruzar las
variables independientes
con las variables
dependientes.
-Resultados obtenidos en
las tablas que genera un
programa estadístico.
-Estos pueden inferir si la
variable independiente
influye sobre la variable
dependiente y si esta
influencia es significativa
o no.
Nos sirve para
inferir algo
acerca de una
población
basándose en
los datos
obtenidos a
partir de una
muestra.
Experimental Cuando se tiene
que suponer algo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método etnográfico
Método etnográficoMétodo etnográfico
Método etnográfico
Alejandrina Rangel
 
Mapa mental método etnografico y de acción
Mapa mental método etnografico y de acciónMapa mental método etnografico y de acción
Mapa mental método etnografico y de acción
Robert Jose Melendez Caruci
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Capitulo III
Capitulo IIICapitulo III
Capitulo III
solciret hernandez
 
Mapa de etnografia
Mapa de etnografiaMapa de etnografia
Mapa de etnografia
Myxpa Inxtab
 
DISEÑOS NARRATIVOS
DISEÑOS NARRATIVOS DISEÑOS NARRATIVOS
DISEÑOS NARRATIVOS
yusethdiaz020
 
Modalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográficaModalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográfica
MTMC67
 
La investigación social y la cualitativa
La investigación social y la cualitativaLa investigación social y la cualitativa
La investigación social y la cualitativa
Yosbanys Roque
 
Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
CamperoTercerosMelan
 
UCE - LA CIENCIA
UCE - LA CIENCIAUCE - LA CIENCIA
UCE - LA CIENCIA
KevinMayorga8
 
Trabajo métodos de recolección de información
Trabajo métodos de recolección de informaciónTrabajo métodos de recolección de información
Trabajo métodos de recolección de información
andresfen
 
Investigación etnográfica
Investigación etnográficaInvestigación etnográfica
Investigación etnográfica
sarita2708
 
Diseño narrativo
Diseño narrativoDiseño narrativo
Diseño narrativo
Tania Medina S
 
I N V E S T I G A C IÓ N C U A L I T A T I V A
I N V E S T I G A C IÓ N  C U A L I T A T I V AI N V E S T I G A C IÓ N  C U A L I T A T I V A
I N V E S T I G A C IÓ N C U A L I T A T I V A
kattyamaya
 
Tipos y niveles de investigación
Tipos y niveles de investigación Tipos y niveles de investigación
Tipos y niveles de investigación
EvelynCarinaAnchundi
 
Tipos
TiposTipos

La actualidad más candente (16)

Método etnográfico
Método etnográficoMétodo etnográfico
Método etnográfico
 
Mapa mental método etnografico y de acción
Mapa mental método etnografico y de acciónMapa mental método etnografico y de acción
Mapa mental método etnografico y de acción
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Capitulo III
Capitulo IIICapitulo III
Capitulo III
 
Mapa de etnografia
Mapa de etnografiaMapa de etnografia
Mapa de etnografia
 
DISEÑOS NARRATIVOS
DISEÑOS NARRATIVOS DISEÑOS NARRATIVOS
DISEÑOS NARRATIVOS
 
Modalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográficaModalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográfica
 
La investigación social y la cualitativa
La investigación social y la cualitativaLa investigación social y la cualitativa
La investigación social y la cualitativa
 
Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
Investigacion cualitativa campero_terceros_melani_mariel-convertido_(1)
 
UCE - LA CIENCIA
UCE - LA CIENCIAUCE - LA CIENCIA
UCE - LA CIENCIA
 
Trabajo métodos de recolección de información
Trabajo métodos de recolección de informaciónTrabajo métodos de recolección de información
Trabajo métodos de recolección de información
 
Investigación etnográfica
Investigación etnográficaInvestigación etnográfica
Investigación etnográfica
 
Diseño narrativo
Diseño narrativoDiseño narrativo
Diseño narrativo
 
I N V E S T I G A C IÓ N C U A L I T A T I V A
I N V E S T I G A C IÓ N  C U A L I T A T I V AI N V E S T I G A C IÓ N  C U A L I T A T I V A
I N V E S T I G A C IÓ N C U A L I T A T I V A
 
Tipos y niveles de investigación
Tipos y niveles de investigación Tipos y niveles de investigación
Tipos y niveles de investigación
 
Tipos
TiposTipos
Tipos
 

Destacado

Revistalenguaje
RevistalenguajeRevistalenguaje
Revistalenguaje
GabyRV94
 
Triptico metodologia
Triptico metodologiaTriptico metodologia
Triptico metodologia
GabyRV94
 
Revistalenguaje
RevistalenguajeRevistalenguaje
Revistalenguaje
GabyRV94
 
Ingenieria egipcia. int. a la ingenieria
Ingenieria egipcia. int. a la ingenieriaIngenieria egipcia. int. a la ingenieria
Ingenieria egipcia. int. a la ingenieria
GabyRV94
 
Integración impropia
Integración impropiaIntegración impropia
Integración impropia
GabyRV94
 
El sistema de coordenadas polares
El sistema de coordenadas polaresEl sistema de coordenadas polares
El sistema de coordenadas polares
GabyRV94
 

Destacado (6)

Revistalenguaje
RevistalenguajeRevistalenguaje
Revistalenguaje
 
Triptico metodologia
Triptico metodologiaTriptico metodologia
Triptico metodologia
 
Revistalenguaje
RevistalenguajeRevistalenguaje
Revistalenguaje
 
Ingenieria egipcia. int. a la ingenieria
Ingenieria egipcia. int. a la ingenieriaIngenieria egipcia. int. a la ingenieria
Ingenieria egipcia. int. a la ingenieria
 
Integración impropia
Integración impropiaIntegración impropia
Integración impropia
 
El sistema de coordenadas polares
El sistema de coordenadas polaresEl sistema de coordenadas polares
El sistema de coordenadas polares
 

Similar a Metodologia. gaby

LA RUTA CUANTITATIVA (1).pdf
LA RUTA CUANTITATIVA (1).pdfLA RUTA CUANTITATIVA (1).pdf
LA RUTA CUANTITATIVA (1).pdf
KristabellMenaMedina
 
Tipos deinvestigacion
Tipos deinvestigacionTipos deinvestigacion
Tipos deinvestigacion
Vladimir Vertiz Isidro
 
Unidad 2 Instrumentos para la investigación
Unidad 2 Instrumentos para la investigación Unidad 2 Instrumentos para la investigación
Unidad 2 Instrumentos para la investigación
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ
 
Tipos
TiposTipos
Tipos
yuli24
 
Investigación maestria
Investigación  maestriaInvestigación  maestria
Investigación maestria
hidlago
 
Investigación maestria
Investigación  maestriaInvestigación  maestria
Investigación maestria
hidlago
 
Investigación maestria
Investigación  maestriaInvestigación  maestria
Investigación maestria
hidlago
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
ClaudiaCastro227
 
Sociologia estudio de casos.
Sociologia estudio de casos.Sociologia estudio de casos.
Sociologia estudio de casos.
sarai vazquez
 
Tipos de investigación
 Tipos de investigación Tipos de investigación
Tipos de investigación
Grapeska
 
Hipotesis y tipos de investigacion
Hipotesis y tipos de investigacionHipotesis y tipos de investigacion
Hipotesis y tipos de investigacion
Maged Moreno Mijares
 
Tipos de investiación karen crespo
Tipos de investiación karen crespoTipos de investiación karen crespo
Tipos de investiación karen crespo
karen522112
 
Estudio de-caso
Estudio de-casoEstudio de-caso
Estudio de-caso
juanparivadeneira1995
 
Estudio de-caso
Estudio de-casoEstudio de-caso
Estudio de-caso
ericka solis
 
Estudio de-caso
Estudio de-casoEstudio de-caso
Estudio de-caso
Jessica Hernández
 
Estudio de-caso
Estudio de-casoEstudio de-caso
Estudio de-caso
Estudio de-casoEstudio de-caso
Estudio de-caso
paulinaalexandra22
 
Estudio de-caso-170714181551
Estudio de-caso-170714181551Estudio de-caso-170714181551
Estudio de-caso-170714181551
Jonas Arevalo
 
Estudio de-caso
Estudio de-casoEstudio de-caso
Estudio de-caso
LilibethNoboa
 
Estudio de-caso
Estudio de-casoEstudio de-caso
Estudio de-caso
byronblacio
 

Similar a Metodologia. gaby (20)

LA RUTA CUANTITATIVA (1).pdf
LA RUTA CUANTITATIVA (1).pdfLA RUTA CUANTITATIVA (1).pdf
LA RUTA CUANTITATIVA (1).pdf
 
Tipos deinvestigacion
Tipos deinvestigacionTipos deinvestigacion
Tipos deinvestigacion
 
Unidad 2 Instrumentos para la investigación
Unidad 2 Instrumentos para la investigación Unidad 2 Instrumentos para la investigación
Unidad 2 Instrumentos para la investigación
 
Tipos
TiposTipos
Tipos
 
Investigación maestria
Investigación  maestriaInvestigación  maestria
Investigación maestria
 
Investigación maestria
Investigación  maestriaInvestigación  maestria
Investigación maestria
 
Investigación maestria
Investigación  maestriaInvestigación  maestria
Investigación maestria
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Sociologia estudio de casos.
Sociologia estudio de casos.Sociologia estudio de casos.
Sociologia estudio de casos.
 
Tipos de investigación
 Tipos de investigación Tipos de investigación
Tipos de investigación
 
Hipotesis y tipos de investigacion
Hipotesis y tipos de investigacionHipotesis y tipos de investigacion
Hipotesis y tipos de investigacion
 
Tipos de investiación karen crespo
Tipos de investiación karen crespoTipos de investiación karen crespo
Tipos de investiación karen crespo
 
Estudio de-caso
Estudio de-casoEstudio de-caso
Estudio de-caso
 
Estudio de-caso
Estudio de-casoEstudio de-caso
Estudio de-caso
 
Estudio de-caso
Estudio de-casoEstudio de-caso
Estudio de-caso
 
Estudio de-caso
Estudio de-casoEstudio de-caso
Estudio de-caso
 
Estudio de-caso
Estudio de-casoEstudio de-caso
Estudio de-caso
 
Estudio de-caso-170714181551
Estudio de-caso-170714181551Estudio de-caso-170714181551
Estudio de-caso-170714181551
 
Estudio de-caso
Estudio de-casoEstudio de-caso
Estudio de-caso
 
Estudio de-caso
Estudio de-casoEstudio de-caso
Estudio de-caso
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Metodologia. gaby

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Barquisimeto-Edo. Lara Cuadro Descriptivo: Investigación Exploratoria e Investigación inferencial Integrante: María Gabriela Rebolledo V. C.I: 23.903.636 Sección: MI-91 Profesora: Eriorkys Majano Noviembre, 2015
  • 2. Definición Características Uso Tipo de Investigación Ejemplos Investigación Exploratoria Es aquella que se efectúa sobre un tema u objeto desconocido o poco estudiado, por lo que sus resultados constituyen una visión aproximada de dicho objeto, es decir, un nivel superficial de conocimiento. -Este tipo de investigación se realiza especialmente cuando el tema elegido ha sido poco explorado y reconocido. -cuando, sobreél, es difícil formular hipótesis precisas o de cierta generalidad. - Suele surgir también cuando aparece un nuevo fenómeno que por su novedad no admite una descripción sistemática. - cuando los recursos del investigador resultan insuficientes para emprender un trabajo más profundo. Nos sirven para aumentar el grado de familiaridad con fenómenos relativamente desconocidos, obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigación más completa sobre un contexto particular de la vida real. Descriptiva Si alguien desea investigar lo que opinan los habitantes de alguna ciudad sobre su nuevo alcalde o gobernador y cómo piensa resolver los problemas de ella, revisa la literatura y se encuentra con que se han hecho muchos estudios similares pero en otros contextos (otras ciudades del mismo país o del extranjero). Investigación Inferencial Es aquella que se efectúa al deducir un resultado de algún tema u objeto evaluado. -Se emplea solo en los estudios correlacionados. -A través de los resultados obtenidos al cruzar las variables independientes con las variables dependientes. -Resultados obtenidos en las tablas que genera un programa estadístico. -Estos pueden inferir si la variable independiente influye sobre la variable dependiente y si esta influencia es significativa o no. Nos sirve para inferir algo acerca de una población basándose en los datos obtenidos a partir de una muestra. Experimental Cuando se tiene que suponer algo.