SlideShare una empresa de Scribd logo
El sistema de coordenadas polares
Presentamos el sistema de coordenadas polares. Para esto, fijamos un punto del plano que
lo denotaremos con O y lo llamaremos polo u origen. Partiendo de O construimos un rayo
(semirrecta) al que llamaremos eje polar. Es usual tomar este rayo horizontalmente,
coincidente con semieje positivo de las abscisas, del sistema cartesiano. A cada par
ordenado de números reales (r, Ѳ) asociamos un único punto P del plano, del modo
siguiente: construimos el rayo del plano que partiendo de O forman un ángulo Ѳ (en
radianes) con el eje polar como lado inicial. Para construir este rayo nos movemos en
sentido contrario a las agujas del reloj si Ѳ es positivo, y en el sentido de las agujas si Ѳ es
negativo. Consideramos tres casos:
1. Si r>0, P es el punto que esta sobre el lado terminal del ángulo Ѳ a una distancia
igual a r del polo.
2. Si r<0, P es el punto que está en el rayo opuesto al lado terminal del ángulo y que
está a una distancia igual | 𝑟| = −𝑟 del polo.
3. Si r=0, P es el polo, o sea P=0
Esta correspondencia entre el par ordenado (r, Ѳ) y con el punto P la denotaremos
así P(r, Ѳ), y diremos que r y Ѳ son coordenadas polares de P.
Conversión de coordenadas
El siguiente teorema nos da las fórmulas que nos permiten cambiar coordenadas
polares a rectangulares y viceversa.
Teorema: si las coordenadas polares y rectangulares de un punto son (r, Ѳ) y (x, y),
entonces
1. 𝑥 = 𝑟cos Ѳ
2. 𝑦 = 𝑟 sin Ѳ
3. 𝑟2
= 𝑥2
+ 𝑦2
4. tan Ѳ =
𝑦
𝑥
Gráficos de Ecuaciones Polares
El grafico de una ecuación polar F(r, Ѳ)=0 está conformado por todos los
puntos P del plano que tienen al menos una representación polar (r, Ѳ) que
satisface la ecuación. Una parte muy importante de ecuaciones la
constituyen las funciones
𝑟 = 𝑓(Ѳ)
Teniendo en cuenta que las coordenadas (r, Ѳ) y ((−1) 𝑛
𝑟, Ѳ+nπ)
representan al mismo punto, la gráfica de r=f (Ѳ) es la misma que la de:
(−1) 𝑛
𝑟 = 𝑓(Ѳ + 𝑛𝜋), 𝑛 ∈ ℤ
Recordemos que, en coordenadas rectangulares, si c>0, la gráfica de y=f(x-c)
se obtiene de la gráfica de y=f(x) trasladándola c unidades a la derecha, y la
gráfica de y=f(x+c) se obtiene de la gráfica de y=f(x) trasladándola c unidades
a la izquierda. Este criterio, en términos de coordenadas polares dice:
Si α>0, entonces para obtener la gráfica de:
1. 𝑟 = 𝑓(Ѳ − 𝛼) rotar alrededor del polo la gráfica de r=f (Ѳ) α radianes en
sentido anti horario.
2. 𝑟 = 𝑓(Ѳ + 𝛼) rotar alrededor del polo la gráfica de r=f (Ѳ) α radianes en
sentido horario.
Criterios de simetría en coordenadas polares
El grafico de una ecuación polar es simétrica respecto al
1. Eje polar si al reemplazar (r, Ѳ) por (-r,-Ѳ) o (r, π-Ѳ) en la ecuación se
obtiene, una ecuación equivalente.
2. Eje
𝜋
2
si al reemplazar (r,Ѳ) por (r, π-Ѳ) o (-r, -Ѳ)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plano Cartesiano
Plano CartesianoPlano Cartesiano
Plano Cartesiano
Mercedes Morales
 
8. ecuaciones paramétricas
8. ecuaciones paramétricas8. ecuaciones paramétricas
8. ecuaciones paramétricas
Elvis Feliciano Ortega Landeo
 
Memo coordenadas polares
Memo coordenadas polaresMemo coordenadas polares
Memo coordenadas polares
thememobetancourt
 
Sistemas de referencia
Sistemas de referenciaSistemas de referencia
Sistemas de referencia
ereaviles
 
10. ecuaciones parametricas
10. ecuaciones parametricas10. ecuaciones parametricas
10. ecuaciones parametricas
SALINAS
 
Planos y rectas
Planos y rectas Planos y rectas
Planos y rectas
Angelo Murillo
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
josemujica24
 
Sistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas Computacionales
Sistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas ComputacionalesSistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas Computacionales
Sistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas Computacionales
ANGELICA MARIA HERNANDEZ DOMINGUEZ
 
Coordenadas cartesianas
Coordenadas cartesianasCoordenadas cartesianas
Coordenadas cartesianas
belesan
 
ECUACIONES PARAMETRICAS - MATEMATICA
ECUACIONES PARAMETRICAS - MATEMATICAECUACIONES PARAMETRICAS - MATEMATICA
ECUACIONES PARAMETRICAS - MATEMATICA
WPRADAC
 
Transformaciones isométricas en el plano cartesiano
Transformaciones isométricas en el plano cartesianoTransformaciones isométricas en el plano cartesiano
Transformaciones isométricas en el plano cartesiano
Luna Acosadora
 
Conicas, Ecuaciones parametricas y Coordenadas polares
Conicas, Ecuaciones parametricas y Coordenadas polaresConicas, Ecuaciones parametricas y Coordenadas polares
Conicas, Ecuaciones parametricas y Coordenadas polares
Sarahy Mejias
 
Coordenadas polares alwin palacios
Coordenadas polares alwin palaciosCoordenadas polares alwin palacios
Coordenadas polares alwin palacios
Alwin Palacios
 
Funcion cuadrática
Funcion cuadráticaFuncion cuadrática
Funcion cuadrática
belesan
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
Gonzysmar Lopez
 
Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricasEcuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
Jonatan Gabriel Linares
 
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
PSM san cristobal
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
Korayla Rodriguez
 
Cuádricas. teoría
Cuádricas. teoríaCuádricas. teoría
Cuádricas. teoría
martabeatrizviviana
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
Alexander Enrique Torres Adrian
 

La actualidad más candente (20)

Plano Cartesiano
Plano CartesianoPlano Cartesiano
Plano Cartesiano
 
8. ecuaciones paramétricas
8. ecuaciones paramétricas8. ecuaciones paramétricas
8. ecuaciones paramétricas
 
Memo coordenadas polares
Memo coordenadas polaresMemo coordenadas polares
Memo coordenadas polares
 
Sistemas de referencia
Sistemas de referenciaSistemas de referencia
Sistemas de referencia
 
10. ecuaciones parametricas
10. ecuaciones parametricas10. ecuaciones parametricas
10. ecuaciones parametricas
 
Planos y rectas
Planos y rectas Planos y rectas
Planos y rectas
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
 
Sistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas Computacionales
Sistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas ComputacionalesSistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas Computacionales
Sistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas Computacionales
 
Coordenadas cartesianas
Coordenadas cartesianasCoordenadas cartesianas
Coordenadas cartesianas
 
ECUACIONES PARAMETRICAS - MATEMATICA
ECUACIONES PARAMETRICAS - MATEMATICAECUACIONES PARAMETRICAS - MATEMATICA
ECUACIONES PARAMETRICAS - MATEMATICA
 
Transformaciones isométricas en el plano cartesiano
Transformaciones isométricas en el plano cartesianoTransformaciones isométricas en el plano cartesiano
Transformaciones isométricas en el plano cartesiano
 
Conicas, Ecuaciones parametricas y Coordenadas polares
Conicas, Ecuaciones parametricas y Coordenadas polaresConicas, Ecuaciones parametricas y Coordenadas polares
Conicas, Ecuaciones parametricas y Coordenadas polares
 
Coordenadas polares alwin palacios
Coordenadas polares alwin palaciosCoordenadas polares alwin palacios
Coordenadas polares alwin palacios
 
Funcion cuadrática
Funcion cuadráticaFuncion cuadrática
Funcion cuadrática
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
 
Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricasEcuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
 
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
 
Cuádricas. teoría
Cuádricas. teoríaCuádricas. teoría
Cuádricas. teoría
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
 

Destacado

Revistalenguaje
RevistalenguajeRevistalenguaje
Revistalenguaje
GabyRV94
 
Metodologia. gaby
Metodologia. gabyMetodologia. gaby
Metodologia. gaby
GabyRV94
 
Triptico metodologia
Triptico metodologiaTriptico metodologia
Triptico metodologia
GabyRV94
 
Ingenieria egipcia. int. a la ingenieria
Ingenieria egipcia. int. a la ingenieriaIngenieria egipcia. int. a la ingenieria
Ingenieria egipcia. int. a la ingenieria
GabyRV94
 
Revistalenguaje
RevistalenguajeRevistalenguaje
Revistalenguaje
GabyRV94
 
Integración impropia
Integración impropiaIntegración impropia
Integración impropia
GabyRV94
 
Resumen coordenadas polares
Resumen coordenadas polaresResumen coordenadas polares
Resumen coordenadas polares
CarlaYalile
 

Destacado (7)

Revistalenguaje
RevistalenguajeRevistalenguaje
Revistalenguaje
 
Metodologia. gaby
Metodologia. gabyMetodologia. gaby
Metodologia. gaby
 
Triptico metodologia
Triptico metodologiaTriptico metodologia
Triptico metodologia
 
Ingenieria egipcia. int. a la ingenieria
Ingenieria egipcia. int. a la ingenieriaIngenieria egipcia. int. a la ingenieria
Ingenieria egipcia. int. a la ingenieria
 
Revistalenguaje
RevistalenguajeRevistalenguaje
Revistalenguaje
 
Integración impropia
Integración impropiaIntegración impropia
Integración impropia
 
Resumen coordenadas polares
Resumen coordenadas polaresResumen coordenadas polares
Resumen coordenadas polares
 

Similar a El sistema de coordenadas polares

Sistema de coordenadas polares
Sistema de coordenadas polaresSistema de coordenadas polares
Sistema de coordenadas polares
sandra gutierrez
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
juanmuhamad80
 
Revista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
Revista de matematica Sistema de Coordenadas PolaresRevista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
Revista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
RoinnerRodriguez
 
Diapositivas de coordenadas polares
Diapositivas de coordenadas polares Diapositivas de coordenadas polares
Diapositivas de coordenadas polares
luis1912torres
 
diapositivasdelaintegracion-120917170029-phpapp02.pdf
diapositivasdelaintegracion-120917170029-phpapp02.pdfdiapositivasdelaintegracion-120917170029-phpapp02.pdf
diapositivasdelaintegracion-120917170029-phpapp02.pdf
IrvinUribe1
 
Unidad 4 ronald
Unidad 4 ronaldUnidad 4 ronald
Unidad 4 ronald
Ronald Gonzalz
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
alvinomatodenis
 
resumen de coordenadas polares
resumen de coordenadas polaresresumen de coordenadas polares
resumen de coordenadas polares
24340456
 
Nervis coordenadas polares
Nervis coordenadas polaresNervis coordenadas polares
Nervis coordenadas polares
24340456
 
Nervi
NerviNervi
Nervi
24340456
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
Luis David Gil Castro
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Universidad fermin toro trabajo de calculo petalso
Universidad fermin toro trabajo de calculo petalsoUniversidad fermin toro trabajo de calculo petalso
Universidad fermin toro trabajo de calculo petalso
salerogustavo
 
Sistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas PolaresSistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas Polares
Lois Copeland
 
Pagina wed unidad iv calculo 2
Pagina wed unidad iv calculo 2Pagina wed unidad iv calculo 2
Pagina wed unidad iv calculo 2
karla mujica
 
cónicas ejercicios resueltos y por resolver
cónicas ejercicios resueltos y por resolver cónicas ejercicios resueltos y por resolver
cónicas ejercicios resueltos y por resolver
Pedro González
 
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadasSistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
rosalinameza
 
revista stalin guedez
revista stalin guedezrevista stalin guedez
revista stalin guedez
Stalin Jose Gdz
 
Cordenadas polares
Cordenadas polaresCordenadas polares
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
jose angel gomez guarapana
 

Similar a El sistema de coordenadas polares (20)

Sistema de coordenadas polares
Sistema de coordenadas polaresSistema de coordenadas polares
Sistema de coordenadas polares
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Revista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
Revista de matematica Sistema de Coordenadas PolaresRevista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
Revista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
 
Diapositivas de coordenadas polares
Diapositivas de coordenadas polares Diapositivas de coordenadas polares
Diapositivas de coordenadas polares
 
diapositivasdelaintegracion-120917170029-phpapp02.pdf
diapositivasdelaintegracion-120917170029-phpapp02.pdfdiapositivasdelaintegracion-120917170029-phpapp02.pdf
diapositivasdelaintegracion-120917170029-phpapp02.pdf
 
Unidad 4 ronald
Unidad 4 ronaldUnidad 4 ronald
Unidad 4 ronald
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
resumen de coordenadas polares
resumen de coordenadas polaresresumen de coordenadas polares
resumen de coordenadas polares
 
Nervis coordenadas polares
Nervis coordenadas polaresNervis coordenadas polares
Nervis coordenadas polares
 
Nervi
NerviNervi
Nervi
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Universidad fermin toro trabajo de calculo petalso
Universidad fermin toro trabajo de calculo petalsoUniversidad fermin toro trabajo de calculo petalso
Universidad fermin toro trabajo de calculo petalso
 
Sistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas PolaresSistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas Polares
 
Pagina wed unidad iv calculo 2
Pagina wed unidad iv calculo 2Pagina wed unidad iv calculo 2
Pagina wed unidad iv calculo 2
 
cónicas ejercicios resueltos y por resolver
cónicas ejercicios resueltos y por resolver cónicas ejercicios resueltos y por resolver
cónicas ejercicios resueltos y por resolver
 
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadasSistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
 
revista stalin guedez
revista stalin guedezrevista stalin guedez
revista stalin guedez
 
Cordenadas polares
Cordenadas polaresCordenadas polares
Cordenadas polares
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

El sistema de coordenadas polares

  • 1. El sistema de coordenadas polares Presentamos el sistema de coordenadas polares. Para esto, fijamos un punto del plano que lo denotaremos con O y lo llamaremos polo u origen. Partiendo de O construimos un rayo (semirrecta) al que llamaremos eje polar. Es usual tomar este rayo horizontalmente, coincidente con semieje positivo de las abscisas, del sistema cartesiano. A cada par ordenado de números reales (r, Ѳ) asociamos un único punto P del plano, del modo siguiente: construimos el rayo del plano que partiendo de O forman un ángulo Ѳ (en radianes) con el eje polar como lado inicial. Para construir este rayo nos movemos en sentido contrario a las agujas del reloj si Ѳ es positivo, y en el sentido de las agujas si Ѳ es negativo. Consideramos tres casos: 1. Si r>0, P es el punto que esta sobre el lado terminal del ángulo Ѳ a una distancia igual a r del polo. 2. Si r<0, P es el punto que está en el rayo opuesto al lado terminal del ángulo y que está a una distancia igual | 𝑟| = −𝑟 del polo. 3. Si r=0, P es el polo, o sea P=0 Esta correspondencia entre el par ordenado (r, Ѳ) y con el punto P la denotaremos así P(r, Ѳ), y diremos que r y Ѳ son coordenadas polares de P. Conversión de coordenadas El siguiente teorema nos da las fórmulas que nos permiten cambiar coordenadas polares a rectangulares y viceversa. Teorema: si las coordenadas polares y rectangulares de un punto son (r, Ѳ) y (x, y), entonces 1. 𝑥 = 𝑟cos Ѳ 2. 𝑦 = 𝑟 sin Ѳ 3. 𝑟2 = 𝑥2 + 𝑦2 4. tan Ѳ = 𝑦 𝑥 Gráficos de Ecuaciones Polares El grafico de una ecuación polar F(r, Ѳ)=0 está conformado por todos los puntos P del plano que tienen al menos una representación polar (r, Ѳ) que satisface la ecuación. Una parte muy importante de ecuaciones la constituyen las funciones 𝑟 = 𝑓(Ѳ)
  • 2. Teniendo en cuenta que las coordenadas (r, Ѳ) y ((−1) 𝑛 𝑟, Ѳ+nπ) representan al mismo punto, la gráfica de r=f (Ѳ) es la misma que la de: (−1) 𝑛 𝑟 = 𝑓(Ѳ + 𝑛𝜋), 𝑛 ∈ ℤ Recordemos que, en coordenadas rectangulares, si c>0, la gráfica de y=f(x-c) se obtiene de la gráfica de y=f(x) trasladándola c unidades a la derecha, y la gráfica de y=f(x+c) se obtiene de la gráfica de y=f(x) trasladándola c unidades a la izquierda. Este criterio, en términos de coordenadas polares dice: Si α>0, entonces para obtener la gráfica de: 1. 𝑟 = 𝑓(Ѳ − 𝛼) rotar alrededor del polo la gráfica de r=f (Ѳ) α radianes en sentido anti horario. 2. 𝑟 = 𝑓(Ѳ + 𝛼) rotar alrededor del polo la gráfica de r=f (Ѳ) α radianes en sentido horario. Criterios de simetría en coordenadas polares El grafico de una ecuación polar es simétrica respecto al 1. Eje polar si al reemplazar (r, Ѳ) por (-r,-Ѳ) o (r, π-Ѳ) en la ecuación se obtiene, una ecuación equivalente. 2. Eje 𝜋 2 si al reemplazar (r,Ѳ) por (r, π-Ѳ) o (-r, -Ѳ)