SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana
      Facultad de Ciencias de la Comunicación
           Maestría en comunicación educativa
                                Quinto trimestre




Ivonne Elizabeth Román Cutzán

       Carné 0909174



  Guatemala, mayo de 2010
Metodología scrum


Esta metodología se basa en las entregas parciales y constantes de un proyecto o
producto , con el objetivo de generar grupos de trabajo más productivos y
eficientes. Scrum es diseñado y recomendado para proyectos con alto grado de
complejidad, para ello los requisitos fundamentales deben ser productividad,
innovación, competitividad y flexibilidad.



Scrum está muy enfocado en los resultados esperados por los clientes, por
ejemplo en casos en los que se necesita trabajar en la sistematización de los
procesos, en donde se trabaja contra la competencia.

La ejecución de proyectos con esta metodología se hacen en periodos cortos y
completamente definidos y respetados en los que cada etapa debe quedar
concluida y cerrada.

Se debe realizar una lista de objetivos priorizada, de estos objetivos deben surgir
una serie de actividades también priorizadas para lograr los objetivos definidos y
establecidos por el cliente.

De aquí parte el proyecto y se definen las fechas de entregas. Los pasos básicos
para la interacción con Scrum se resumen así:

Durante el primer día de reunión

Se seleccionan los requisitos (máximo cuatro horas) aquí el cliente debe dar la
lista de requisitos del proyecto, se plantean dudas por parte del equipo y se
pactan los elementos o aspectos necesarios y mas importantes para entrega con
el cliente.

El equipo desarrolla la lista de tareas de interacción necesarias para el desarrollo
del proyecto los diferentes miembros del equipo se autodesdignan tareas y se

Luego se debe ejecutar la interacción en este paso cada miembro del equipo de
trabajo se convierte en revisor o validador del trabajo de los demás es decir se
pueden inspeccionar entre ellos para ver los avances y se deben preguntar que
han hecho desde la última reunión, que piensan hacer desde ese momento y
cuáles son los obstáculos que se podrían presentar.

En las interacciones debe haber un supervisor que vigile los resultados y que se
realice la producción de acuerdo a lo pactado con el cliente. Su función
principal es ayudar al equipo a no tener distracciones externas y a resolver los
problemas u obstáculos que no puedan resolver por sí mismos.



El último día se debe dar la interacción y retroalimentación se divide en dos
etapas en una se dan a conocer los elementos o logros alcanzados por equipo
ante el cliente y posteriormente habrá retroalimentación para poder tener
mejoras de productos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA DE SCRUM, T3
INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA DE SCRUM, T3INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA DE SCRUM, T3
INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA DE SCRUM, T3Sheldon Villarreal Yépez
 
Educación tecnológica
Educación tecnológicaEducación tecnológica
Educación tecnológicajimercau
 
2-Unidad 1: Introducción y Definiciones de BPM - Semana 2
2-Unidad 1: Introducción y Definiciones de BPM - Semana 22-Unidad 1: Introducción y Definiciones de BPM - Semana 2
2-Unidad 1: Introducción y Definiciones de BPM - Semana 2Luis Fernando Aguas Bucheli
 
El proceso grafico
El proceso graficoEl proceso grafico
El proceso graficoJuanmaloko
 
Presentacion fase de lanzamiento tsp
Presentacion fase de lanzamiento tspPresentacion fase de lanzamiento tsp
Presentacion fase de lanzamiento tsplagh
 
Fases principales de un proyecto informático
Fases principales de un proyecto informáticoFases principales de un proyecto informático
Fases principales de un proyecto informáticoYULIANA JIMENEZ
 
Plantilla integrador pmbok
Plantilla  integrador pmbokPlantilla  integrador pmbok
Plantilla integrador pmbokivan645162
 
FUNCIONAMIENTO DE LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS
FUNCIONAMIENTO DE LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS FUNCIONAMIENTO DE LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS
FUNCIONAMIENTO DE LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS ChabelyBenedetti
 
Team Software Process (TSP)
Team Software Process  (TSP)Team Software Process  (TSP)
Team Software Process (TSP)Diana
 

La actualidad más candente (17)

INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA DE SCRUM, T3
INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA DE SCRUM, T3INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA DE SCRUM, T3
INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA DE SCRUM, T3
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Curso de Coaching
Curso de CoachingCurso de Coaching
Curso de Coaching
 
Jose davidarias actividad1_2_mapac
Jose davidarias actividad1_2_mapacJose davidarias actividad1_2_mapac
Jose davidarias actividad1_2_mapac
 
Educación tecnológica
Educación tecnológicaEducación tecnológica
Educación tecnológica
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Fases del proyecto
Fases  del proyectoFases  del proyecto
Fases del proyecto
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
2-Unidad 1: Introducción y Definiciones de BPM - Semana 2
2-Unidad 1: Introducción y Definiciones de BPM - Semana 22-Unidad 1: Introducción y Definiciones de BPM - Semana 2
2-Unidad 1: Introducción y Definiciones de BPM - Semana 2
 
Plantilla edt
Plantilla edtPlantilla edt
Plantilla edt
 
El proceso grafico
El proceso graficoEl proceso grafico
El proceso grafico
 
Presentacion fase de lanzamiento tsp
Presentacion fase de lanzamiento tspPresentacion fase de lanzamiento tsp
Presentacion fase de lanzamiento tsp
 
Fases principales de un proyecto informático
Fases principales de un proyecto informáticoFases principales de un proyecto informático
Fases principales de un proyecto informático
 
Plantilla integrador pmbok
Plantilla  integrador pmbokPlantilla  integrador pmbok
Plantilla integrador pmbok
 
FUNCIONAMIENTO DE LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS
FUNCIONAMIENTO DE LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS FUNCIONAMIENTO DE LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS
FUNCIONAMIENTO DE LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS
 
Program Management Office
Program Management OfficeProgram Management Office
Program Management Office
 
Team Software Process (TSP)
Team Software Process  (TSP)Team Software Process  (TSP)
Team Software Process (TSP)
 

Destacado

Cambios en-la-vida-cotidiana-historia
Cambios en-la-vida-cotidiana-historiaCambios en-la-vida-cotidiana-historia
Cambios en-la-vida-cotidiana-historiaIsaac De Haro Ramirez
 
Juego del fantasma
Juego del fantasmaJuego del fantasma
Juego del fantasmadaniel36065
 
Bello Bitácora Cultural - Edición 10 Julio 2008
Bello Bitácora Cultural - Edición 10 Julio 2008Bello Bitácora Cultural - Edición 10 Julio 2008
Bello Bitácora Cultural - Edición 10 Julio 2008guest9a97fc
 
Dn lab para umh
Dn lab para umhDn lab para umh
Dn lab para umhDNLab
 
Desayunos banquetes y eventos 3 Ases
Desayunos banquetes y eventos 3 AsesDesayunos banquetes y eventos 3 Ases
Desayunos banquetes y eventos 3 AsesGrupo3Ases
 
CURSO .. TÉCNICAS EN ATENCIÓN AL CLIENTE, ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD BASICA
CURSO .. TÉCNICAS EN ATENCIÓN AL CLIENTE, ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD BASICACURSO .. TÉCNICAS EN ATENCIÓN AL CLIENTE, ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD BASICA
CURSO .. TÉCNICAS EN ATENCIÓN AL CLIENTE, ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD BASICAOtec Willimapu
 
Felipe olaya ospina las camaras11
Felipe olaya ospina las camaras11Felipe olaya ospina las camaras11
Felipe olaya ospina las camaras11Felipe Olaya Ospina
 
Practica 22 unidad 3 partcion de disco
Practica 22 unidad 3 partcion de discoPractica 22 unidad 3 partcion de disco
Practica 22 unidad 3 partcion de discoGiovanna99
 
Ventaja y desventaja de formacion virtual y presencial
Ventaja y desventaja de formacion virtual y presencialVentaja y desventaja de formacion virtual y presencial
Ventaja y desventaja de formacion virtual y presencialelianarosalesromero
 
La nanotecnologia IES GRIÑON
La nanotecnologia IES GRIÑONLa nanotecnologia IES GRIÑON
La nanotecnologia IES GRIÑONEthan97
 
2010 Programa Hau 3 Para Alumnos
2010 Programa Hau 3 Para Alumnos2010 Programa Hau 3 Para Alumnos
2010 Programa Hau 3 Para Alumnosguest0e0c744b
 
Cronograma de tecnologia e informatica jonny
Cronograma de tecnologia e informatica jonnyCronograma de tecnologia e informatica jonny
Cronograma de tecnologia e informatica jonnyIETI SD
 
Acto Día de las Islas Malvinas
Acto Día de las Islas MalvinasActo Día de las Islas Malvinas
Acto Día de las Islas MalvinasJorgelina Márquez
 
MISA SANTA JOAQUINA 2015
MISA SANTA JOAQUINA 2015MISA SANTA JOAQUINA 2015
MISA SANTA JOAQUINA 2015Núria Albert
 
Presentación final up cbr
Presentación final up cbrPresentación final up cbr
Presentación final up cbrCIAZucen
 
Ficha inscripción campamento DV
Ficha inscripción campamento DVFicha inscripción campamento DV
Ficha inscripción campamento DVDolcevitacoruna
 

Destacado (20)

Cambios en-la-vida-cotidiana-historia
Cambios en-la-vida-cotidiana-historiaCambios en-la-vida-cotidiana-historia
Cambios en-la-vida-cotidiana-historia
 
Juego del fantasma
Juego del fantasmaJuego del fantasma
Juego del fantasma
 
Bello Bitácora Cultural - Edición 10 Julio 2008
Bello Bitácora Cultural - Edición 10 Julio 2008Bello Bitácora Cultural - Edición 10 Julio 2008
Bello Bitácora Cultural - Edición 10 Julio 2008
 
Dn lab para umh
Dn lab para umhDn lab para umh
Dn lab para umh
 
Desayunos banquetes y eventos 3 Ases
Desayunos banquetes y eventos 3 AsesDesayunos banquetes y eventos 3 Ases
Desayunos banquetes y eventos 3 Ases
 
CURSO .. TÉCNICAS EN ATENCIÓN AL CLIENTE, ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD BASICA
CURSO .. TÉCNICAS EN ATENCIÓN AL CLIENTE, ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD BASICACURSO .. TÉCNICAS EN ATENCIÓN AL CLIENTE, ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD BASICA
CURSO .. TÉCNICAS EN ATENCIÓN AL CLIENTE, ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD BASICA
 
Felipe olaya ospina las camaras11
Felipe olaya ospina las camaras11Felipe olaya ospina las camaras11
Felipe olaya ospina las camaras11
 
Practica 22 unidad 3 partcion de disco
Practica 22 unidad 3 partcion de discoPractica 22 unidad 3 partcion de disco
Practica 22 unidad 3 partcion de disco
 
Ds23574
Ds23574Ds23574
Ds23574
 
Ventaja y desventaja de formacion virtual y presencial
Ventaja y desventaja de formacion virtual y presencialVentaja y desventaja de formacion virtual y presencial
Ventaja y desventaja de formacion virtual y presencial
 
La nanotecnologia IES GRIÑON
La nanotecnologia IES GRIÑONLa nanotecnologia IES GRIÑON
La nanotecnologia IES GRIÑON
 
2010 Programa Hau 3 Para Alumnos
2010 Programa Hau 3 Para Alumnos2010 Programa Hau 3 Para Alumnos
2010 Programa Hau 3 Para Alumnos
 
Cronograma de tecnologia e informatica jonny
Cronograma de tecnologia e informatica jonnyCronograma de tecnologia e informatica jonny
Cronograma de tecnologia e informatica jonny
 
Acto Día de las Islas Malvinas
Acto Día de las Islas MalvinasActo Día de las Islas Malvinas
Acto Día de las Islas Malvinas
 
MISA SANTA JOAQUINA 2015
MISA SANTA JOAQUINA 2015MISA SANTA JOAQUINA 2015
MISA SANTA JOAQUINA 2015
 
Presentación final up cbr
Presentación final up cbrPresentación final up cbr
Presentación final up cbr
 
Bodas k
Bodas kBodas k
Bodas k
 
Guia 1 naturales y enteros
Guia 1 naturales y enterosGuia 1 naturales y enteros
Guia 1 naturales y enteros
 
Ficha inscripción campamento DV
Ficha inscripción campamento DVFicha inscripción campamento DV
Ficha inscripción campamento DV
 
Segundo basico a
Segundo basico a Segundo basico a
Segundo basico a
 

Similar a Metodologia scrum (20)

Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Metodologia agil scrum
Metodologia agil scrumMetodologia agil scrum
Metodologia agil scrum
 
Scrum jhpova
Scrum jhpovaScrum jhpova
Scrum jhpova
 
Scrum (1)
Scrum (1)Scrum (1)
Scrum (1)
 
Metodologia de scrumm
Metodologia de scrummMetodologia de scrumm
Metodologia de scrumm
 
Modelo cascada
Modelo cascadaModelo cascada
Modelo cascada
 
Metodologia scrum
Metodologia scrumMetodologia scrum
Metodologia scrum
 
Scrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tucScrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tuc
 
Metodologia kendally kendall
Metodologia kendally kendallMetodologia kendally kendall
Metodologia kendally kendall
 
Metodo espiral
Metodo espiralMetodo espiral
Metodo espiral
 
SCRUM.pdf
SCRUM.pdfSCRUM.pdf
SCRUM.pdf
 
Scrum a.perez w. socorro
Scrum  a.perez  w. socorroScrum  a.perez  w. socorro
Scrum a.perez w. socorro
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
que es un Scrum
que es un Scrumque es un Scrum
que es un Scrum
 
Unidad 1 Calidad de software.pdf
Unidad 1 Calidad de software.pdfUnidad 1 Calidad de software.pdf
Unidad 1 Calidad de software.pdf
 
1 Metodologia de Scrum.pdf
1 Metodologia de Scrum.pdf1 Metodologia de Scrum.pdf
1 Metodologia de Scrum.pdf
 
Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego
 
Scrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tucScrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tuc
 
Metodología scrum-Ingeniería de Software 2
Metodología scrum-Ingeniería de Software 2Metodología scrum-Ingeniería de Software 2
Metodología scrum-Ingeniería de Software 2
 

Más de ivoroman

Mobile resumen
Mobile resumenMobile resumen
Mobile resumenivoroman
 
Flickr resumen
Flickr resumenFlickr resumen
Flickr resumenivoroman
 
Presentación dropbox
Presentación dropboxPresentación dropbox
Presentación dropboxivoroman
 
Google presentacion
Google presentacionGoogle presentacion
Google presentacionivoroman
 
Firefox tarea
Firefox tareaFirefox tarea
Firefox tareaivoroman
 
Metodologia scrum
Metodologia scrumMetodologia scrum
Metodologia scrumivoroman
 
Metodologia scrum
Metodologia scrumMetodologia scrum
Metodologia scrumivoroman
 
Proceso para el diseño de un logo con metodología crystal clear
Proceso para el diseño de un logo con metodología crystal clearProceso para el diseño de un logo con metodología crystal clear
Proceso para el diseño de un logo con metodología crystal clearivoroman
 
Mall virtual ivon
Mall virtual ivonMall virtual ivon
Mall virtual ivonivoroman
 
Resumen flisol
Resumen flisolResumen flisol
Resumen flisolivoroman
 
Resumen slidsharePresentation Slidsahre
Resumen slidsharePresentation SlidsahreResumen slidsharePresentation Slidsahre
Resumen slidsharePresentation Slidsahreivoroman
 

Más de ivoroman (12)

Mobile resumen
Mobile resumenMobile resumen
Mobile resumen
 
Flickr resumen
Flickr resumenFlickr resumen
Flickr resumen
 
Aviary
AviaryAviary
Aviary
 
Presentación dropbox
Presentación dropboxPresentación dropbox
Presentación dropbox
 
Google presentacion
Google presentacionGoogle presentacion
Google presentacion
 
Firefox tarea
Firefox tareaFirefox tarea
Firefox tarea
 
Metodologia scrum
Metodologia scrumMetodologia scrum
Metodologia scrum
 
Metodologia scrum
Metodologia scrumMetodologia scrum
Metodologia scrum
 
Proceso para el diseño de un logo con metodología crystal clear
Proceso para el diseño de un logo con metodología crystal clearProceso para el diseño de un logo con metodología crystal clear
Proceso para el diseño de un logo con metodología crystal clear
 
Mall virtual ivon
Mall virtual ivonMall virtual ivon
Mall virtual ivon
 
Resumen flisol
Resumen flisolResumen flisol
Resumen flisol
 
Resumen slidsharePresentation Slidsahre
Resumen slidsharePresentation SlidsahreResumen slidsharePresentation Slidsahre
Resumen slidsharePresentation Slidsahre
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Metodologia scrum

  • 1. Universidad Panamericana Facultad de Ciencias de la Comunicación Maestría en comunicación educativa Quinto trimestre Ivonne Elizabeth Román Cutzán Carné 0909174 Guatemala, mayo de 2010
  • 2. Metodología scrum Esta metodología se basa en las entregas parciales y constantes de un proyecto o producto , con el objetivo de generar grupos de trabajo más productivos y eficientes. Scrum es diseñado y recomendado para proyectos con alto grado de complejidad, para ello los requisitos fundamentales deben ser productividad, innovación, competitividad y flexibilidad. Scrum está muy enfocado en los resultados esperados por los clientes, por ejemplo en casos en los que se necesita trabajar en la sistematización de los procesos, en donde se trabaja contra la competencia. La ejecución de proyectos con esta metodología se hacen en periodos cortos y completamente definidos y respetados en los que cada etapa debe quedar concluida y cerrada. Se debe realizar una lista de objetivos priorizada, de estos objetivos deben surgir una serie de actividades también priorizadas para lograr los objetivos definidos y establecidos por el cliente. De aquí parte el proyecto y se definen las fechas de entregas. Los pasos básicos para la interacción con Scrum se resumen así: Durante el primer día de reunión Se seleccionan los requisitos (máximo cuatro horas) aquí el cliente debe dar la lista de requisitos del proyecto, se plantean dudas por parte del equipo y se pactan los elementos o aspectos necesarios y mas importantes para entrega con el cliente. El equipo desarrolla la lista de tareas de interacción necesarias para el desarrollo del proyecto los diferentes miembros del equipo se autodesdignan tareas y se Luego se debe ejecutar la interacción en este paso cada miembro del equipo de trabajo se convierte en revisor o validador del trabajo de los demás es decir se pueden inspeccionar entre ellos para ver los avances y se deben preguntar que han hecho desde la última reunión, que piensan hacer desde ese momento y cuáles son los obstáculos que se podrían presentar. En las interacciones debe haber un supervisor que vigile los resultados y que se realice la producción de acuerdo a lo pactado con el cliente. Su función
  • 3. principal es ayudar al equipo a no tener distracciones externas y a resolver los problemas u obstáculos que no puedan resolver por sí mismos. El último día se debe dar la interacción y retroalimentación se divide en dos etapas en una se dan a conocer los elementos o logros alcanzados por equipo ante el cliente y posteriormente habrá retroalimentación para poder tener mejoras de productos.