SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
 TEMA: como enseñar?
 Métodos activos del aprendizaje
 INTEGRANTES
 Jeremy Fernandez
 Jennifer Muquinche
 Javier Chicaiza
 Alexandra Zambrano
Métodos activos del
aprendizaje
Permite el logro de
mejores resultados en las
acciones que se desean
formar en los estudiantes.
El docente tiene la
posibilidad de modelar
tareas y simular
situaciones que vincule
el objeto de estudio.
Los métodos contienen:
1. El facilitador: Moderador, mantenerse neutral, no
evaluará ideas , ni aportará las suyas.
2. El registrador: Recoge por escrito en el papelografo o
pizarrón las ideas principales de los participantes.
3. El jefe de grupo: Organiza y orienta el desarrollo de la
reunión de trabajo, controla q no se desvíe del tema.
Método de situaciones
 El método de situaciones es un modo de enseñanza en el que los alumnos aprenden sobre la base
de experiencia y situaciones de la vida real
 EL ESTUDIO DE CASOS se pueden representar a través de la ilustración o descripción de una situación
real o imaginaria para que los estudiantes puedan llegar a la toma de decisiones mediante el intercambio de
ideas
 INCIDENTES se corresponde con una forma natural de aprender alrededor de situaciones realistas a los
estudiantes para su análisis
Video violencia intrafamiliar
 https://www.youtube.com/watch?v=dzdsbHlsM3k
Fotos
MÉTODO DE DISCUSIÓN
• Se caracteriza por el análisis colectivo de un problema intercambiando criterios sobre la información y
los conocimientos teóricos de los estudiantes para llegar a conclusiones es decir la solución colectiva de
un problema donde no se produce “debate”
• Discusión plenaria
• Discusión en grupos pequeños
• Discusión reiterada
• Discusión conferencia
• Discusión panel
• Discusión confrontación
• Mesa redonda
Discusión Plenaria
DISCUSIÓN PLENARIA
EL problema se analiza y se discute por todos los participantes así todos los estudiantes
escuchen los criterios que surjan en la discusión
MÉTODO DE SIMULACION
 Es un método eficaz para simular escenarios reales , permite que lo
participantes tomen decisiones finales ,evalúen las consecuencias de las mismas
y obtengan un feed back
 JUEGOS DE ROLES
 se caracteriza por que los participantes asumen una identidad distinta a la suya
para enfrentarse al problema real o imaginario
 Aplicar lo aprendido ante nuevas situaciones .
Juego de roles
Metodos activos de aprendizaje exposicion final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje basado en proyectos Vs Instrucción directa
Aprendizaje basado en proyectos Vs Instrucción directaAprendizaje basado en proyectos Vs Instrucción directa
Aprendizaje basado en proyectos Vs Instrucción directa
Diego Z
 
TUTORIA UNIREMINGTON
TUTORIA UNIREMINGTONTUTORIA UNIREMINGTON
TUTORIA UNIREMINGTON
daniel rueda
 
Storming metj
Storming metjStorming metj
Storming metj
Jesús Castro
 
ObservacióN En El Aula
ObservacióN En El AulaObservacióN En El Aula
ObservacióN En El Aula
Miguel Ariza
 
Cuestionario aprend cooer 1 relleno
Cuestionario aprend cooer 1 rellenoCuestionario aprend cooer 1 relleno
Cuestionario aprend cooer 1 relleno
Jesús Castro
 
Nelly escobar slidshare
Nelly escobar slidshareNelly escobar slidshare
Nelly escobar slidshare
Nelly Yohana Escobar Perez
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
MarjorieArriola2
 
Método indagatorio
Método indagatorioMétodo indagatorio
Método indagatorio
profesoraudp
 
Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...
Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...
Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...
Miriam Micó
 
Aprendizaje basado en problemas (abp)
Aprendizaje basado en problemas (abp)Aprendizaje basado en problemas (abp)
Aprendizaje basado en problemas (abp)
panchopancha07
 
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Samoncio Mandarina
 
Diario De Aprendizaje
Diario De AprendizajeDiario De Aprendizaje
Diario De Aprendizaje
Miguel Ariza
 
Argumentos a favor y en contra de abp
Argumentos a favor y en contra de abpArgumentos a favor y en contra de abp
Argumentos a favor y en contra de abp
Rocío Delgado
 
Ventajas e inconvenientes Aprendizaje 3Ps vs ABP Alfredo Pérez Lechuga
Ventajas e inconvenientes Aprendizaje 3Ps  vs ABP Alfredo Pérez LechugaVentajas e inconvenientes Aprendizaje 3Ps  vs ABP Alfredo Pérez Lechuga
Ventajas e inconvenientes Aprendizaje 3Ps vs ABP Alfredo Pérez Lechuga
alfredole
 
Aprendizaje basado en problemas (abp)
Aprendizaje basado en problemas (abp)Aprendizaje basado en problemas (abp)
Aprendizaje basado en problemas (abp)
panchopancha07
 
Erica michlig
Erica michligErica michlig
Erica michlig
ericamichlig
 

La actualidad más candente (16)

Aprendizaje basado en proyectos Vs Instrucción directa
Aprendizaje basado en proyectos Vs Instrucción directaAprendizaje basado en proyectos Vs Instrucción directa
Aprendizaje basado en proyectos Vs Instrucción directa
 
TUTORIA UNIREMINGTON
TUTORIA UNIREMINGTONTUTORIA UNIREMINGTON
TUTORIA UNIREMINGTON
 
Storming metj
Storming metjStorming metj
Storming metj
 
ObservacióN En El Aula
ObservacióN En El AulaObservacióN En El Aula
ObservacióN En El Aula
 
Cuestionario aprend cooer 1 relleno
Cuestionario aprend cooer 1 rellenoCuestionario aprend cooer 1 relleno
Cuestionario aprend cooer 1 relleno
 
Nelly escobar slidshare
Nelly escobar slidshareNelly escobar slidshare
Nelly escobar slidshare
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Método indagatorio
Método indagatorioMétodo indagatorio
Método indagatorio
 
Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...
Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...
Argumentos a favor y en contra de la "enseñanza directa" y el "aprendizaje ba...
 
Aprendizaje basado en problemas (abp)
Aprendizaje basado en problemas (abp)Aprendizaje basado en problemas (abp)
Aprendizaje basado en problemas (abp)
 
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
 
Diario De Aprendizaje
Diario De AprendizajeDiario De Aprendizaje
Diario De Aprendizaje
 
Argumentos a favor y en contra de abp
Argumentos a favor y en contra de abpArgumentos a favor y en contra de abp
Argumentos a favor y en contra de abp
 
Ventajas e inconvenientes Aprendizaje 3Ps vs ABP Alfredo Pérez Lechuga
Ventajas e inconvenientes Aprendizaje 3Ps  vs ABP Alfredo Pérez LechugaVentajas e inconvenientes Aprendizaje 3Ps  vs ABP Alfredo Pérez Lechuga
Ventajas e inconvenientes Aprendizaje 3Ps vs ABP Alfredo Pérez Lechuga
 
Aprendizaje basado en problemas (abp)
Aprendizaje basado en problemas (abp)Aprendizaje basado en problemas (abp)
Aprendizaje basado en problemas (abp)
 
Erica michlig
Erica michligErica michlig
Erica michlig
 

Similar a Metodos activos de aprendizaje exposicion final

Didactica grupo 2
Didactica grupo 2Didactica grupo 2
Didactica grupo 2
EstefCarrasco
 
Ppt unidad 4 tema 4.2
Ppt unidad 4 tema 4.2Ppt unidad 4 tema 4.2
Ppt unidad 4 tema 4.2
Francisca Gomez
 
Aprendizaje Basado en Problemas y el Metodo de Casos Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas y el Metodo de Casos  Ccesa007.pdfAprendizaje Basado en Problemas y el Metodo de Casos  Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas y el Metodo de Casos Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ABP
ABPABP
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
brendagleza
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Aniela Padilla
 
2. exposicion abp frida diaz barriga cap 3
2. exposicion abp frida diaz barriga cap 32. exposicion abp frida diaz barriga cap 3
2. exposicion abp frida diaz barriga cap 3
angy169
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
melaie
 
organizadores gráficos.pdf
organizadores gráficos.pdforganizadores gráficos.pdf
organizadores gráficos.pdf
PAPELERIAINTERNETROS
 
Metodologías de enseñanza y aprendizaje activo
Metodologías de enseñanza y aprendizaje activoMetodologías de enseñanza y aprendizaje activo
Metodologías de enseñanza y aprendizaje activo
Diana Vaquero
 
Tema 1 2-3-4-5 recuperacion
Tema 1 2-3-4-5 recuperacionTema 1 2-3-4-5 recuperacion
Tema 1 2-3-4-5 recuperacion
Byron Bernandez
 
Estrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanzaEstrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanza
cienantony
 
5 ppt unidad 4 completo
5 ppt unidad 4 completo5 ppt unidad 4 completo
5 ppt unidad 4 completo
Francisca Gomez
 
Metodologías activas para el aprendizaje
Metodologías activas para el aprendizajeMetodologías activas para el aprendizaje
Metodologías activas para el aprendizaje
Jesus Manuel Huasco Nina
 
Metodologías activas para el aprendizaje
Metodologías activas para el aprendizajeMetodologías activas para el aprendizaje
Metodologías activas para el aprendizaje
Jesus Manuel Huasco Nina
 
Metodo del caso
Metodo del casoMetodo del caso
Metodo del caso
jhabril
 
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdfEvaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
xavosuareztapia
 
Exposición . Técnicas didácticas.pptx
Exposición . Técnicas didácticas.pptxExposición . Técnicas didácticas.pptx
Exposición . Técnicas didácticas.pptx
comitecaminoacevedop
 
Tarea 13 mario
Tarea 13 marioTarea 13 mario
Competencias abp
Competencias abpCompetencias abp
Competencias abp
Julia Santos May
 

Similar a Metodos activos de aprendizaje exposicion final (20)

Didactica grupo 2
Didactica grupo 2Didactica grupo 2
Didactica grupo 2
 
Ppt unidad 4 tema 4.2
Ppt unidad 4 tema 4.2Ppt unidad 4 tema 4.2
Ppt unidad 4 tema 4.2
 
Aprendizaje Basado en Problemas y el Metodo de Casos Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas y el Metodo de Casos  Ccesa007.pdfAprendizaje Basado en Problemas y el Metodo de Casos  Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas y el Metodo de Casos Ccesa007.pdf
 
ABP
ABPABP
ABP
 
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
 
2. exposicion abp frida diaz barriga cap 3
2. exposicion abp frida diaz barriga cap 32. exposicion abp frida diaz barriga cap 3
2. exposicion abp frida diaz barriga cap 3
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
organizadores gráficos.pdf
organizadores gráficos.pdforganizadores gráficos.pdf
organizadores gráficos.pdf
 
Metodologías de enseñanza y aprendizaje activo
Metodologías de enseñanza y aprendizaje activoMetodologías de enseñanza y aprendizaje activo
Metodologías de enseñanza y aprendizaje activo
 
Tema 1 2-3-4-5 recuperacion
Tema 1 2-3-4-5 recuperacionTema 1 2-3-4-5 recuperacion
Tema 1 2-3-4-5 recuperacion
 
Estrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanzaEstrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanza
 
5 ppt unidad 4 completo
5 ppt unidad 4 completo5 ppt unidad 4 completo
5 ppt unidad 4 completo
 
Metodologías activas para el aprendizaje
Metodologías activas para el aprendizajeMetodologías activas para el aprendizaje
Metodologías activas para el aprendizaje
 
Metodologías activas para el aprendizaje
Metodologías activas para el aprendizajeMetodologías activas para el aprendizaje
Metodologías activas para el aprendizaje
 
Metodo del caso
Metodo del casoMetodo del caso
Metodo del caso
 
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdfEvaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
 
Exposición . Técnicas didácticas.pptx
Exposición . Técnicas didácticas.pptxExposición . Técnicas didácticas.pptx
Exposición . Técnicas didácticas.pptx
 
Tarea 13 mario
Tarea 13 marioTarea 13 mario
Tarea 13 mario
 
Competencias abp
Competencias abpCompetencias abp
Competencias abp
 

Más de Dome Villacres

Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
Dome Villacres
 
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIOMETODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO
Dome Villacres
 
Metodo para la solucion creativa de problemas
Metodo para la solucion creativa de problemasMetodo para la solucion creativa de problemas
Metodo para la solucion creativa de problemas
Dome Villacres
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Dome Villacres
 
Metodos para la solucion creativa.
Metodos para la solucion creativa.Metodos para la solucion creativa.
Metodos para la solucion creativa.
Dome Villacres
 
Que aprendi
Que aprendiQue aprendi
Que aprendi
Dome Villacres
 
Metodos activos del aprendizaje resumen
Metodos activos del aprendizaje  resumenMetodos activos del aprendizaje  resumen
Metodos activos del aprendizaje resumen
Dome Villacres
 
Que aprendi
Que aprendiQue aprendi
Que aprendi
Dome Villacres
 
Estrategias de Enseñanza.
Estrategias de Enseñanza.Estrategias de Enseñanza.
Estrategias de Enseñanza.
Dome Villacres
 
Lo que aprendi
Lo que aprendiLo que aprendi
Lo que aprendi
Dome Villacres
 
Resumen
ResumenResumen
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
Dome Villacres
 
QUE APRENDÍ GRUPO 4
QUE APRENDÍ GRUPO 4QUE APRENDÍ GRUPO 4
QUE APRENDÍ GRUPO 4
Dome Villacres
 
QUE APRENDÍ GRUPO 3
QUE APRENDÍ GRUPO 3QUE APRENDÍ GRUPO 3
QUE APRENDÍ GRUPO 3
Dome Villacres
 
Descripcion grupo 3.
Descripcion grupo 3.Descripcion grupo 3.
Descripcion grupo 3.
Dome Villacres
 
Mi inteligencia
Mi inteligenciaMi inteligencia
Mi inteligencia
Dome Villacres
 
¿Que aprendi ?
¿Que aprendi ?¿Que aprendi ?
¿Que aprendi ?
Dome Villacres
 
Los formadores ante la sociedad de la informacion.
Los  formadores ante la sociedad de la informacion.Los  formadores ante la sociedad de la informacion.
Los formadores ante la sociedad de la informacion.
Dome Villacres
 
Los formadores ante la sociedad de la informacion.
Los  formadores ante la sociedad de la informacion.Los  formadores ante la sociedad de la informacion.
Los formadores ante la sociedad de la informacion.
Dome Villacres
 
¿Que aprendí?
¿Que aprendí?¿Que aprendí?
¿Que aprendí?
Dome Villacres
 

Más de Dome Villacres (20)

Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
 
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIOMETODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO
 
Metodo para la solucion creativa de problemas
Metodo para la solucion creativa de problemasMetodo para la solucion creativa de problemas
Metodo para la solucion creativa de problemas
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Metodos para la solucion creativa.
Metodos para la solucion creativa.Metodos para la solucion creativa.
Metodos para la solucion creativa.
 
Que aprendi
Que aprendiQue aprendi
Que aprendi
 
Metodos activos del aprendizaje resumen
Metodos activos del aprendizaje  resumenMetodos activos del aprendizaje  resumen
Metodos activos del aprendizaje resumen
 
Que aprendi
Que aprendiQue aprendi
Que aprendi
 
Estrategias de Enseñanza.
Estrategias de Enseñanza.Estrategias de Enseñanza.
Estrategias de Enseñanza.
 
Lo que aprendi
Lo que aprendiLo que aprendi
Lo que aprendi
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
QUE APRENDÍ GRUPO 4
QUE APRENDÍ GRUPO 4QUE APRENDÍ GRUPO 4
QUE APRENDÍ GRUPO 4
 
QUE APRENDÍ GRUPO 3
QUE APRENDÍ GRUPO 3QUE APRENDÍ GRUPO 3
QUE APRENDÍ GRUPO 3
 
Descripcion grupo 3.
Descripcion grupo 3.Descripcion grupo 3.
Descripcion grupo 3.
 
Mi inteligencia
Mi inteligenciaMi inteligencia
Mi inteligencia
 
¿Que aprendi ?
¿Que aprendi ?¿Que aprendi ?
¿Que aprendi ?
 
Los formadores ante la sociedad de la informacion.
Los  formadores ante la sociedad de la informacion.Los  formadores ante la sociedad de la informacion.
Los formadores ante la sociedad de la informacion.
 
Los formadores ante la sociedad de la informacion.
Los  formadores ante la sociedad de la informacion.Los  formadores ante la sociedad de la informacion.
Los formadores ante la sociedad de la informacion.
 
¿Que aprendí?
¿Que aprendí?¿Que aprendí?
¿Que aprendí?
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Metodos activos de aprendizaje exposicion final

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO  TEMA: como enseñar?  Métodos activos del aprendizaje  INTEGRANTES  Jeremy Fernandez  Jennifer Muquinche  Javier Chicaiza  Alexandra Zambrano
  • 2. Métodos activos del aprendizaje Permite el logro de mejores resultados en las acciones que se desean formar en los estudiantes. El docente tiene la posibilidad de modelar tareas y simular situaciones que vincule el objeto de estudio.
  • 3. Los métodos contienen: 1. El facilitador: Moderador, mantenerse neutral, no evaluará ideas , ni aportará las suyas. 2. El registrador: Recoge por escrito en el papelografo o pizarrón las ideas principales de los participantes. 3. El jefe de grupo: Organiza y orienta el desarrollo de la reunión de trabajo, controla q no se desvíe del tema.
  • 4. Método de situaciones  El método de situaciones es un modo de enseñanza en el que los alumnos aprenden sobre la base de experiencia y situaciones de la vida real  EL ESTUDIO DE CASOS se pueden representar a través de la ilustración o descripción de una situación real o imaginaria para que los estudiantes puedan llegar a la toma de decisiones mediante el intercambio de ideas  INCIDENTES se corresponde con una forma natural de aprender alrededor de situaciones realistas a los estudiantes para su análisis
  • 5. Video violencia intrafamiliar  https://www.youtube.com/watch?v=dzdsbHlsM3k
  • 7. MÉTODO DE DISCUSIÓN • Se caracteriza por el análisis colectivo de un problema intercambiando criterios sobre la información y los conocimientos teóricos de los estudiantes para llegar a conclusiones es decir la solución colectiva de un problema donde no se produce “debate” • Discusión plenaria • Discusión en grupos pequeños • Discusión reiterada • Discusión conferencia • Discusión panel • Discusión confrontación • Mesa redonda
  • 8. Discusión Plenaria DISCUSIÓN PLENARIA EL problema se analiza y se discute por todos los participantes así todos los estudiantes escuchen los criterios que surjan en la discusión
  • 9. MÉTODO DE SIMULACION  Es un método eficaz para simular escenarios reales , permite que lo participantes tomen decisiones finales ,evalúen las consecuencias de las mismas y obtengan un feed back  JUEGOS DE ROLES  se caracteriza por que los participantes asumen una identidad distinta a la suya para enfrentarse al problema real o imaginario  Aplicar lo aprendido ante nuevas situaciones .