SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS DE CONTEO
¿QUE SON LOS MÉTODOS DE CONTEO?


Los métodos de conteo son estrategias
utilizadas para determinar el número de
posibilidades diferentes que existen al
realizar un experimento.
DIAGRAMA DE
 PERMUTACION                          ÁRBOL
 ES




               METODOS DE CONTEO




 PRINCIPIO
                                     COMBINACIONE
MULTIPLICATI
                                          S
    VO
DIAGRAMA DE ÁRBOL

Un diagrama de árbol es una herramienta
que se utiliza para determinar todos los
posibles resultados de un experimento
aleatorio. En el cálculo de la probabilidad se
requiere conocer el número de elementos
que forman parte del espacio muestral,
estos se pueden determinar con la
construcción del diagrama de árbol.
EJEMPLO

                                      80% >$3000   = 70*80%=56
                  70% mujeres
                                      20% <$3000   = 70*20%=14
compra
                                      30% >$3000   =   30*30%=9
                  30% hombres
                                      70% <$3000   =   30*70%=21




P(>$3000)= 56+9             P(>$3000)=65%
COMBINACIONES

Es cada uno de los diferentes arreglos que
se pueden hacer con parte o con todos los
elementos de un conjunto dado sin que
ninguno se repita y sin importar el orden de
ellos. Estas agrupaciones se diferencian
entre sí, sólo por los elementos que las
conforman.
EJEMPLO

 Un alumno responde al azar 2 preguntas
 de falso y verdadero, para determinar el
 espacio muestral se hacen las siguientes
 combinaciones:
 Pregunta 1 F F V V
 Pregunta 2 F V F V

ENTONCES LAS COMBINACIONES SERIAN
          LAS SIGUIENTES:
           FF, FV, VF, VV
PRINCIPIO MULTIPLICATIVO
Si una operación puede efectuarse de n maneras diferentes
y realizada una cualquiera de ellas, una segunda operación
puede efectuarse de p maneras distintas, entonces el
número total      ( N ) de maneras diferentes, en que pueden
realizarse a la vez ambas operaciones es:


N = n×p
EJEMPLO
 En una carrera de 200 metros 5 corredores se disputan las
medallas de oro, plata y bronce que se le otorgan a los 3
primeros lugares ¿De cuántas maneras diferentes pueden
estos corredores ubicarse en dichos lugares?



             5*4*3= 60 diferentes posiciones
PERMUTACIONES

 Es un arreglo de todos o parte de un
conjunto de objetos considerando el orden
en su ubicación; cuando en el arreglo solo
entran parte de los elementos del conjunto
se llama variación. Es importante resaltar
que el orden es una característica
importante en la permutación, cuando
variamos el orden de los elementos se dice
que permutamos dichos elementos.
EJEMPLO
Luis responde al azar 4 preguntas de verdadero y falso y las posibles
  respuestas serán por medio de permutación y son las siguientes:

                               FFFF
                              FFFV
                              FFVF
                              FFVV
                              FVFF
                              FVFV
                              FVVF
                              FVVV
                              VFFF
                              VFFV
                              VFVF
                              VFVV
                              VVFF
                              VVFV
                              VVVF
                              VVVV

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
Andres Mendoza
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
Marisol Cuicas Avila
 
Estadistica expo histograma, poligono de frecuencia, ojiva, diagrama de sec...
Estadistica   expo histograma, poligono de frecuencia, ojiva, diagrama de sec...Estadistica   expo histograma, poligono de frecuencia, ojiva, diagrama de sec...
Estadistica expo histograma, poligono de frecuencia, ojiva, diagrama de sec...
Jorge Molina
 
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
Feliciano Garcia Rodriguez
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
Kennia T
 
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaAplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Jhunior Romero
 
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONESINTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
Gary Sv
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusiones
Selvin Loayes
 
Problemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limitesProblemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limites
Carlos Alberto Martinez Briones
 
Vectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacioVectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacio
jamc95
 
Formulario de derivación
Formulario de derivaciónFormulario de derivación
Formulario de derivación
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Ejercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadisticaEjercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadistica
FERNANDO MARTIN CONTRERAS GONZALES
 
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO IEjercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Kátherin Romero F
 
Distribucion normal completo
Distribucion normal completoDistribucion normal completo
Distribucion normal completo
Jimmy Gilberto Davila Velez
 
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Norman Edilberto Rivera Pazos
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
Domiitha
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
gerardo garcia
 
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTES
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTESPROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTES
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTES
Jenny Carvajal
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones Racionales
Carmen Batiz
 
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabonCampo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
GONZALO REVELO PABON . GORETTI
 

La actualidad más candente (20)

La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Estadistica expo histograma, poligono de frecuencia, ojiva, diagrama de sec...
Estadistica   expo histograma, poligono de frecuencia, ojiva, diagrama de sec...Estadistica   expo histograma, poligono de frecuencia, ojiva, diagrama de sec...
Estadistica expo histograma, poligono de frecuencia, ojiva, diagrama de sec...
 
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
 
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaAplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
 
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONESINTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusiones
 
Problemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limitesProblemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limites
 
Vectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacioVectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacio
 
Formulario de derivación
Formulario de derivaciónFormulario de derivación
Formulario de derivación
 
Ejercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadisticaEjercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadistica
 
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO IEjercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
 
Distribucion normal completo
Distribucion normal completoDistribucion normal completo
Distribucion normal completo
 
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
 
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTES
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTESPROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTES
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTES
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones Racionales
 
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabonCampo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
 

Destacado

Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Metodos de conteo
Metodos de conteoMetodos de conteo
Metodos de conteo
maurosc222
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
nanytas
 
Métodos De Conteo, Diagramas De Árbol, Combinaciones, Permutaciones, Principi...
Métodos De Conteo, Diagramas De Árbol, Combinaciones, Permutaciones, Principi...Métodos De Conteo, Diagramas De Árbol, Combinaciones, Permutaciones, Principi...
Métodos De Conteo, Diagramas De Árbol, Combinaciones, Permutaciones, Principi...rolandodesantiago
 
Metodos de conteo dc
Metodos de conteo dcMetodos de conteo dc
Metodos de conteo dc
PaToDoMunos
 
Metodos de conteo
Metodos de conteoMetodos de conteo
Metodos de conteo
LauraAnguiano25
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
CYALE19
 
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
Técnicas de conteo - Análisis combinatorioTécnicas de conteo - Análisis combinatorio
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
eduargom
 
Recursividad en Java
Recursividad en JavaRecursividad en Java
Recursividad en Java
Martin Pacheco
 
métodos de conteo
métodos de conteométodos de conteo
métodos de conteo
leonardo19940511
 
Ejercicio 6 y 7
Ejercicio 6 y 7Ejercicio 6 y 7
Ejercicio 6 y 7
Carol Ramos
 
Nvo. mata
Nvo. mataNvo. mata
Nvo. mata
Araceli Garcia
 
Método para Identificar las Características Lineales y Sistémicas en Modelos ...
Método para Identificar las Características Lineales y Sistémicas en Modelos ...Método para Identificar las Características Lineales y Sistémicas en Modelos ...
Método para Identificar las Características Lineales y Sistémicas en Modelos ...
Carlos Fernando Jung
 
Problemas binomial
Problemas binomialProblemas binomial
Problemas binomial
Carol Ramos
 
Diferentes distribuciones
Diferentes distribucionesDiferentes distribuciones
Diferentes distribuciones
Carol Ramos
 
Resolución de problemas de conteo mediante diversos procedimientos. búsqueda ...
Resolución de problemas de conteo mediante diversos procedimientos. búsqueda ...Resolución de problemas de conteo mediante diversos procedimientos. búsqueda ...
Resolución de problemas de conteo mediante diversos procedimientos. búsqueda ...
SEP
 
Recursividad en POO - Java
Recursividad en POO - JavaRecursividad en POO - Java
Recursividad en POO - Java
Martin Pacheco Chávez
 
Tres preguntas que cambiarán tu vida
Tres preguntas que cambiarán tu vidaTres preguntas que cambiarán tu vida
Tres preguntas que cambiarán tu vida
Talento Digital
 
Metodos de Conteo
Metodos de Conteo Metodos de Conteo
Metodos de Conteo
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
betzy
 

Destacado (20)

Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
 
Metodos de conteo
Metodos de conteoMetodos de conteo
Metodos de conteo
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Métodos De Conteo, Diagramas De Árbol, Combinaciones, Permutaciones, Principi...
Métodos De Conteo, Diagramas De Árbol, Combinaciones, Permutaciones, Principi...Métodos De Conteo, Diagramas De Árbol, Combinaciones, Permutaciones, Principi...
Métodos De Conteo, Diagramas De Árbol, Combinaciones, Permutaciones, Principi...
 
Metodos de conteo dc
Metodos de conteo dcMetodos de conteo dc
Metodos de conteo dc
 
Metodos de conteo
Metodos de conteoMetodos de conteo
Metodos de conteo
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
 
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
Técnicas de conteo - Análisis combinatorioTécnicas de conteo - Análisis combinatorio
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
 
Recursividad en Java
Recursividad en JavaRecursividad en Java
Recursividad en Java
 
métodos de conteo
métodos de conteométodos de conteo
métodos de conteo
 
Ejercicio 6 y 7
Ejercicio 6 y 7Ejercicio 6 y 7
Ejercicio 6 y 7
 
Nvo. mata
Nvo. mataNvo. mata
Nvo. mata
 
Método para Identificar las Características Lineales y Sistémicas en Modelos ...
Método para Identificar las Características Lineales y Sistémicas en Modelos ...Método para Identificar las Características Lineales y Sistémicas en Modelos ...
Método para Identificar las Características Lineales y Sistémicas en Modelos ...
 
Problemas binomial
Problemas binomialProblemas binomial
Problemas binomial
 
Diferentes distribuciones
Diferentes distribucionesDiferentes distribuciones
Diferentes distribuciones
 
Resolución de problemas de conteo mediante diversos procedimientos. búsqueda ...
Resolución de problemas de conteo mediante diversos procedimientos. búsqueda ...Resolución de problemas de conteo mediante diversos procedimientos. búsqueda ...
Resolución de problemas de conteo mediante diversos procedimientos. búsqueda ...
 
Recursividad en POO - Java
Recursividad en POO - JavaRecursividad en POO - Java
Recursividad en POO - Java
 
Tres preguntas que cambiarán tu vida
Tres preguntas que cambiarán tu vidaTres preguntas que cambiarán tu vida
Tres preguntas que cambiarán tu vida
 
Metodos de Conteo
Metodos de Conteo Metodos de Conteo
Metodos de Conteo
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 

Más de Carol Ramos

50 palabras
50 palabras50 palabras
50 palabras
Carol Ramos
 
Cheklist numérico
Cheklist  numéricoCheklist  numérico
Cheklist numéricoCarol Ramos
 
7 herramientas basicas de calidad
7 herramientas basicas de calidad7 herramientas basicas de calidad
7 herramientas basicas de calidadCarol Ramos
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
Carol Ramos
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
Carol Ramos
 
Correlación lineal
Correlación linealCorrelación lineal
Correlación lineal
Carol Ramos
 
Ejemplos de ejercicios bernoulli
Ejemplos de ejercicios bernoulliEjemplos de ejercicios bernoulli
Ejemplos de ejercicios bernoulli
Carol Ramos
 
Ejercicios bernoulli binomial
Ejercicios bernoulli binomialEjercicios bernoulli binomial
Ejercicios bernoulli binomial
Carol Ramos
 
Ejercicios bernoulli binomial
Ejercicios bernoulli binomialEjercicios bernoulli binomial
Ejercicios bernoulli binomial
Carol Ramos
 
Jugando póker
Jugando pókerJugando póker
Jugando póker
Carol Ramos
 
Jugando póker
Jugando pókerJugando póker
Jugando póker
Carol Ramos
 
Presentación de mata
Presentación de mataPresentación de mata
Presentación de mataCarol Ramos
 
Presentación de mata
Presentación de mataPresentación de mata
Presentación de mataCarol Ramos
 

Más de Carol Ramos (15)

50 palabras
50 palabras50 palabras
50 palabras
 
Cheklist numérico
Cheklist  numéricoCheklist  numérico
Cheklist numérico
 
7 herramientas basicas de calidad
7 herramientas basicas de calidad7 herramientas basicas de calidad
7 herramientas basicas de calidad
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
Correlación lineal
Correlación linealCorrelación lineal
Correlación lineal
 
Ejemplos de ejercicios bernoulli
Ejemplos de ejercicios bernoulliEjemplos de ejercicios bernoulli
Ejemplos de ejercicios bernoulli
 
Ejercicios bernoulli binomial
Ejercicios bernoulli binomialEjercicios bernoulli binomial
Ejercicios bernoulli binomial
 
Ejercicios bernoulli binomial
Ejercicios bernoulli binomialEjercicios bernoulli binomial
Ejercicios bernoulli binomial
 
Jugando póker
Jugando pókerJugando póker
Jugando póker
 
Jugando póker
Jugando pókerJugando póker
Jugando póker
 
Problema #8
Problema #8Problema #8
Problema #8
 
Escalera
EscaleraEscalera
Escalera
 
Presentación de mata
Presentación de mataPresentación de mata
Presentación de mata
 
Presentación de mata
Presentación de mataPresentación de mata
Presentación de mata
 

Metodos de conteo

  • 2. ¿QUE SON LOS MÉTODOS DE CONTEO? Los métodos de conteo son estrategias utilizadas para determinar el número de posibilidades diferentes que existen al realizar un experimento.
  • 3. DIAGRAMA DE PERMUTACION ÁRBOL ES METODOS DE CONTEO PRINCIPIO COMBINACIONE MULTIPLICATI S VO
  • 4. DIAGRAMA DE ÁRBOL Un diagrama de árbol es una herramienta que se utiliza para determinar todos los posibles resultados de un experimento aleatorio. En el cálculo de la probabilidad se requiere conocer el número de elementos que forman parte del espacio muestral, estos se pueden determinar con la construcción del diagrama de árbol.
  • 5. EJEMPLO 80% >$3000 = 70*80%=56 70% mujeres 20% <$3000 = 70*20%=14 compra 30% >$3000 = 30*30%=9 30% hombres 70% <$3000 = 30*70%=21 P(>$3000)= 56+9 P(>$3000)=65%
  • 6. COMBINACIONES Es cada uno de los diferentes arreglos que se pueden hacer con parte o con todos los elementos de un conjunto dado sin que ninguno se repita y sin importar el orden de ellos. Estas agrupaciones se diferencian entre sí, sólo por los elementos que las conforman.
  • 7. EJEMPLO Un alumno responde al azar 2 preguntas de falso y verdadero, para determinar el espacio muestral se hacen las siguientes combinaciones: Pregunta 1 F F V V Pregunta 2 F V F V ENTONCES LAS COMBINACIONES SERIAN LAS SIGUIENTES: FF, FV, VF, VV
  • 8. PRINCIPIO MULTIPLICATIVO Si una operación puede efectuarse de n maneras diferentes y realizada una cualquiera de ellas, una segunda operación puede efectuarse de p maneras distintas, entonces el número total ( N ) de maneras diferentes, en que pueden realizarse a la vez ambas operaciones es: N = n×p
  • 9. EJEMPLO En una carrera de 200 metros 5 corredores se disputan las medallas de oro, plata y bronce que se le otorgan a los 3 primeros lugares ¿De cuántas maneras diferentes pueden estos corredores ubicarse en dichos lugares? 5*4*3= 60 diferentes posiciones
  • 10. PERMUTACIONES Es un arreglo de todos o parte de un conjunto de objetos considerando el orden en su ubicación; cuando en el arreglo solo entran parte de los elementos del conjunto se llama variación. Es importante resaltar que el orden es una característica importante en la permutación, cuando variamos el orden de los elementos se dice que permutamos dichos elementos.
  • 11. EJEMPLO Luis responde al azar 4 preguntas de verdadero y falso y las posibles respuestas serán por medio de permutación y son las siguientes: FFFF FFFV FFVF FFVV FVFF FVFV FVVF FVVV VFFF VFFV VFVF VFVV VVFF VVFV VVVF VVVV