SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESPACIO
TRIDIMENSIONAL
 Geometría Analítica del espacio
  Curso: CÁLCULO VECTORIAL

        Rafael D. Méndez A.
Espacio            R 3

En la geometría analítica plana se consideran los
puntos en un solo plano, al que llamamos plano
cartesiano. Con el fin de poder estudiar las figuras en
tres dimensiones, se debe desarrollar un sistema de
coordenadas que considere que cada punto puede
ocupar cualquier posición en el espacio.

Es por eso que ahora además de las coordenadas ya
conocidas x y y, aparece una nueva coordenada z, que
permite analizar los problemas en tres dimensiones.
Sistema de coordenadas
  rectangulares en R 3
                        • El sistema de coordenadas en el espacio está
    z                   formado por tres planos perpendiculares
                        mutuamente llamados planos coordenados.
                               • El punto donde se cortan los planos
                               coordenados o el punto 0 es llamado
                               origen.
                                • Las rectas de intersección de los
                                planos coordenados se llaman ejes
                           y
    0                           coordenados, y se nombran como se
                                muestra en figura: eje x, eje y y eje z
                                según la regla de la mano derecha. El
                                sentido positivo de cada eje se indica
                                por una flecha.
x
        • Los tres planos coordenados dividen el espacio en ocho
        regiones llamadas octantes. El octante formado por las partes
        positivas de los ejes coordenados se llama primer octante.
Localización de puntos en R 3
Tomaremos el punto (2;4;2) para mostrar el procedimiento para
graficar un punto en el espacio, en coordenadas rectangulares.
              z

                            Se ubica la coordenada en x en el
                     1        eje x, y se traza a partir de este
                             punto una línea paralela al eje y.


                               y




   x
z



                    2            Se ubica la coordenada en y en el
                                   eje y, y se traza a partir de este
                                  punto una línea paralela al eje x.
                            y

                                                 z

x
     A partir del punto de               3
  intersección de las rectas                                 z=2
 trazadas en el paso 1 y 2, se
sube o se baja dependiendo                                         y
del sentido de la coordenada
  en z, tantas unidades esta
   indique, en este caso se          x
      suben 2 unidades.
Distancia entre dos puntos
A continuación se describe el proceso para demostrar la ecuación que
permite calcular la distancia entre dos puntos en el espacio:
             z
                                      Construimos un paralelepípedo
                                      en el cual los vértices opuestos
                                      sean los puntos A y B, entre los
                                      cuales se hallará la distancia.
                                      Considerando        un     punto
                                      C, como se muestra en la
                                 y    figura, con las mismas
                                      coordenadas en x y y del punto
                                      B, pero a la altura del punto A.

 x
Con el triángulo ABC y utilizando el
                              teorema de Pitágoras, tenemos:

                                                               1

                              Realizamos la misma relación para el
                              triángulo ACD, tenemos:

                                                               2


Reemplazando la ecuación 2 en la ecuación 1 , nos queda:
Teniendo en cuenta que:



Entonces,



Finalmente, la ecuación para hallar la distancia entre dos puntos en el
espacio es:
División de un segmento
    en una razón dada
Si               y                 son los extremos de un
segmento dirigido       , las coordenadas (x,y,z) de un
punto P que divide a este segmento en la razón:
               son:
Demostración
           z




                                   y      Finalmente,




x    Esta demostración para la coordenada en z se realiza igual
     para x y y, arrojando resultados análogos, como se nota en
     las fórmulas de la página anterior.
Si la razón es 1, quiere decir que el punto P divide el
segmento en dos partes iguales, en otras palabras en
ese caso P sería el punto medio. Entonces, las
coordenadas del punto medio de una recta son:




        www.calculovectorialutb.jimdo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
ESPOL
 
Coordenadas polares - Matemática II
Coordenadas polares - Matemática IICoordenadas polares - Matemática II
Coordenadas polares - Matemática II
Joe Arroyo Suárez
 
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementosEcuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
Cris Panchi
 
Algebra Vectorial
Algebra VectorialAlgebra Vectorial
Algebra Vectorial
algvctse10
 
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Norman Edilberto Rivera Pazos
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Carlos José Araque Pérez
 
3.vectores en el plano
3.vectores en el plano3.vectores en el plano
3.vectores en el planosemoroca
 
Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1Fisica2_2012
 
Clase 07 - Vectores
Clase 07 - VectoresClase 07 - Vectores
Clase 07 - Vectores
matematicasitm
 
Inclinacion de rectas
Inclinacion de rectasInclinacion de rectas
Inclinacion de rectasmarco
 
Vectores en r2 y r3 por tony
Vectores en r2 y r3 por tony Vectores en r2 y r3 por tony
Vectores en r2 y r3 por tony
Tony Purple Diamond
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
Emma
 
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasEjercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasJosé
 
Diapositivas de geometria analitica, ecuacion de la recta
Diapositivas de geometria analitica, ecuacion de la rectaDiapositivas de geometria analitica, ecuacion de la recta
Diapositivas de geometria analitica, ecuacion de la recta
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
 
Funcion lineal
Funcion lineal Funcion lineal
Funcion lineal
Juliana Isola
 
Ecuaciones Parametricas
Ecuaciones ParametricasEcuaciones Parametricas
Ecuaciones Parametricas
josegonzalez1606
 
solucionario geometria analitica lehman
solucionario geometria analitica lehmansolucionario geometria analitica lehman
solucionario geometria analitica lehmanKevin Veloz
 
Trabajo vectores en el plano y el espacio
Trabajo vectores en el plano y el espacioTrabajo vectores en el plano y el espacio
Trabajo vectores en el plano y el espacio
Jonathan Villarroel
 
Teorema del seno y el coseno
Teorema  del seno y el cosenoTeorema  del seno y el coseno
Teorema del seno y el coseno
frinconr
 
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadasSistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
Brian León Fernández
 

La actualidad más candente (20)

VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
 
Coordenadas polares - Matemática II
Coordenadas polares - Matemática IICoordenadas polares - Matemática II
Coordenadas polares - Matemática II
 
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementosEcuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
 
Algebra Vectorial
Algebra VectorialAlgebra Vectorial
Algebra Vectorial
 
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
3.vectores en el plano
3.vectores en el plano3.vectores en el plano
3.vectores en el plano
 
Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1
 
Clase 07 - Vectores
Clase 07 - VectoresClase 07 - Vectores
Clase 07 - Vectores
 
Inclinacion de rectas
Inclinacion de rectasInclinacion de rectas
Inclinacion de rectas
 
Vectores en r2 y r3 por tony
Vectores en r2 y r3 por tony Vectores en r2 y r3 por tony
Vectores en r2 y r3 por tony
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasEjercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
 
Diapositivas de geometria analitica, ecuacion de la recta
Diapositivas de geometria analitica, ecuacion de la rectaDiapositivas de geometria analitica, ecuacion de la recta
Diapositivas de geometria analitica, ecuacion de la recta
 
Funcion lineal
Funcion lineal Funcion lineal
Funcion lineal
 
Ecuaciones Parametricas
Ecuaciones ParametricasEcuaciones Parametricas
Ecuaciones Parametricas
 
solucionario geometria analitica lehman
solucionario geometria analitica lehmansolucionario geometria analitica lehman
solucionario geometria analitica lehman
 
Trabajo vectores en el plano y el espacio
Trabajo vectores en el plano y el espacioTrabajo vectores en el plano y el espacio
Trabajo vectores en el plano y el espacio
 
Teorema del seno y el coseno
Teorema  del seno y el cosenoTeorema  del seno y el coseno
Teorema del seno y el coseno
 
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadasSistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
 

Destacado

7. SISTEMA DE COORDENADAS RECTANGULARES EN EL ESPACIO Y EN EL PLANO
7. SISTEMA DE COORDENADAS RECTANGULARES EN EL ESPACIO Y EN EL PLANO7. SISTEMA DE COORDENADAS RECTANGULARES EN EL ESPACIO Y EN EL PLANO
7. SISTEMA DE COORDENADAS RECTANGULARES EN EL ESPACIO Y EN EL PLANOedvinogo
 
Ubicación de puntos en el espacio
Ubicación de puntos en el espacioUbicación de puntos en el espacio
Ubicación de puntos en el espacioLuiis Rosales
 
El espacio sensible y el espacio geométrico
El espacio sensible y el espacio geométricoEl espacio sensible y el espacio geométrico
El espacio sensible y el espacio geométricoIris Loya
 
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementalesEnseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementalesDulce Paloma G'p
 
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicialEl desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicialDianitha Blake
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacioverocha66
 
Ubicacion Temporo Espacial
Ubicacion Temporo EspacialUbicacion Temporo Espacial
Ubicacion Temporo Espacial
Dixie Andaur
 
Composición estructura del campo visual
Composición estructura del campo visualComposición estructura del campo visual
Composición estructura del campo visualCLP12
 
El campo visual
El campo visualEl campo visual
El campo visual
Peter Ibarra R
 
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORALPERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
ines71
 

Destacado (11)

7. SISTEMA DE COORDENADAS RECTANGULARES EN EL ESPACIO Y EN EL PLANO
7. SISTEMA DE COORDENADAS RECTANGULARES EN EL ESPACIO Y EN EL PLANO7. SISTEMA DE COORDENADAS RECTANGULARES EN EL ESPACIO Y EN EL PLANO
7. SISTEMA DE COORDENADAS RECTANGULARES EN EL ESPACIO Y EN EL PLANO
 
Ubicación de puntos en el espacio
Ubicación de puntos en el espacioUbicación de puntos en el espacio
Ubicación de puntos en el espacio
 
El espacio sensible y el espacio geométrico
El espacio sensible y el espacio geométricoEl espacio sensible y el espacio geométrico
El espacio sensible y el espacio geométrico
 
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementalesEnseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
 
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicialEl desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Ubicacion Temporo Espacial
Ubicacion Temporo EspacialUbicacion Temporo Espacial
Ubicacion Temporo Espacial
 
Composición estructura del campo visual
Composición estructura del campo visualComposición estructura del campo visual
Composición estructura del campo visual
 
El campo visual
El campo visualEl campo visual
El campo visual
 
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORALPERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
 
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
 

Similar a El espacio tridimensional

Geometraenelespacio 160807232856
Geometraenelespacio 160807232856Geometraenelespacio 160807232856
Geometraenelespacio 160807232856
Jose Clemente Vasquez
 
planos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacioplanos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacio
jesus ferrer
 
ECUACIÓN DE LA RECTA
ECUACIÓN DE LA RECTAECUACIÓN DE LA RECTA
ECUACIÓN DE LA RECTA
LUZANGELICAANCCASIRU
 
Plano numérico.docx............................
Plano numérico.docx............................Plano numérico.docx............................
Plano numérico.docx............................
eliannyRobertis
 
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptxPRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
Jhoander1
 
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadasSistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
rosalinameza
 
Pdfplano cartesiano
Pdfplano cartesianoPdfplano cartesiano
Pdfplano cartesiano
Elisa Paternina
 
plano cartesiano.pptx
plano cartesiano.pptxplano cartesiano.pptx
plano cartesiano.pptx
Naiyerlis
 
PLANO NUMERICO.pdf
PLANO NUMERICO.pdfPLANO NUMERICO.pdf
PLANO NUMERICO.pdf
GabrielaYacobucci
 
Geometria
Geometria Geometria
Geometria
Daniela Marcano
 
Plano Numérico.docx
Plano Numérico.docxPlano Numérico.docx
Plano Numérico.docx
MariaVirginiaLpez2
 
Plano Numerico.docx
Plano Numerico.docxPlano Numerico.docx
Plano Numerico.docx
mariacarreo43
 
plano numerico.pdf
plano numerico.pdfplano numerico.pdf
plano numerico.pdf
EdwinMollejas
 
Plano Numérico.docx
Plano Numérico.docxPlano Numérico.docx
Plano Numérico.docx
JesusGutierrez170810
 
Plano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptxPlano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptx
HervinValles
 
Coordenades
CoordenadesCoordenades
Coordenades
erlindavid
 
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_aPlano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
ricardocamposlandaeta
 
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_aPlano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
andymolinapernia
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
jose angel gomez guarapana
 
pdf_20230130_093217_0000.pdf
pdf_20230130_093217_0000.pdfpdf_20230130_093217_0000.pdf
pdf_20230130_093217_0000.pdf
CiriRojas
 

Similar a El espacio tridimensional (20)

Geometraenelespacio 160807232856
Geometraenelespacio 160807232856Geometraenelespacio 160807232856
Geometraenelespacio 160807232856
 
planos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacioplanos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacio
 
ECUACIÓN DE LA RECTA
ECUACIÓN DE LA RECTAECUACIÓN DE LA RECTA
ECUACIÓN DE LA RECTA
 
Plano numérico.docx............................
Plano numérico.docx............................Plano numérico.docx............................
Plano numérico.docx............................
 
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptxPRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
 
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadasSistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
 
Pdfplano cartesiano
Pdfplano cartesianoPdfplano cartesiano
Pdfplano cartesiano
 
plano cartesiano.pptx
plano cartesiano.pptxplano cartesiano.pptx
plano cartesiano.pptx
 
PLANO NUMERICO.pdf
PLANO NUMERICO.pdfPLANO NUMERICO.pdf
PLANO NUMERICO.pdf
 
Geometria
Geometria Geometria
Geometria
 
Plano Numérico.docx
Plano Numérico.docxPlano Numérico.docx
Plano Numérico.docx
 
Plano Numerico.docx
Plano Numerico.docxPlano Numerico.docx
Plano Numerico.docx
 
plano numerico.pdf
plano numerico.pdfplano numerico.pdf
plano numerico.pdf
 
Plano Numérico.docx
Plano Numérico.docxPlano Numérico.docx
Plano Numérico.docx
 
Plano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptxPlano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptx
 
Coordenades
CoordenadesCoordenades
Coordenades
 
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_aPlano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
 
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_aPlano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
 
pdf_20230130_093217_0000.pdf
pdf_20230130_093217_0000.pdfpdf_20230130_093217_0000.pdf
pdf_20230130_093217_0000.pdf
 

Más de Rafael David Méndez Anillo

Tabla de combinacion normal estandar
Tabla de combinacion normal estandarTabla de combinacion normal estandar
Tabla de combinacion normal estandar
Rafael David Méndez Anillo
 
Producto entre vectores
Producto entre vectoresProducto entre vectores
Producto entre vectores
Rafael David Méndez Anillo
 

Más de Rafael David Méndez Anillo (8)

Tabla de combinacion normal estandar
Tabla de combinacion normal estandarTabla de combinacion normal estandar
Tabla de combinacion normal estandar
 
Rectas en el espacio
Rectas en el espacioRectas en el espacio
Rectas en el espacio
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Producto entre vectores
Producto entre vectoresProducto entre vectores
Producto entre vectores
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Canaleta Parshall
Canaleta ParshallCanaleta Parshall
Canaleta Parshall
 
Pilotes con bentonita
Pilotes con bentonitaPilotes con bentonita
Pilotes con bentonita
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

El espacio tridimensional

  • 1. EL ESPACIO TRIDIMENSIONAL Geometría Analítica del espacio Curso: CÁLCULO VECTORIAL Rafael D. Méndez A.
  • 2. Espacio R 3 En la geometría analítica plana se consideran los puntos en un solo plano, al que llamamos plano cartesiano. Con el fin de poder estudiar las figuras en tres dimensiones, se debe desarrollar un sistema de coordenadas que considere que cada punto puede ocupar cualquier posición en el espacio. Es por eso que ahora además de las coordenadas ya conocidas x y y, aparece una nueva coordenada z, que permite analizar los problemas en tres dimensiones.
  • 3. Sistema de coordenadas rectangulares en R 3 • El sistema de coordenadas en el espacio está z formado por tres planos perpendiculares mutuamente llamados planos coordenados. • El punto donde se cortan los planos coordenados o el punto 0 es llamado origen. • Las rectas de intersección de los planos coordenados se llaman ejes y 0 coordenados, y se nombran como se muestra en figura: eje x, eje y y eje z según la regla de la mano derecha. El sentido positivo de cada eje se indica por una flecha. x • Los tres planos coordenados dividen el espacio en ocho regiones llamadas octantes. El octante formado por las partes positivas de los ejes coordenados se llama primer octante.
  • 4. Localización de puntos en R 3 Tomaremos el punto (2;4;2) para mostrar el procedimiento para graficar un punto en el espacio, en coordenadas rectangulares. z Se ubica la coordenada en x en el 1 eje x, y se traza a partir de este punto una línea paralela al eje y. y x
  • 5. z 2 Se ubica la coordenada en y en el eje y, y se traza a partir de este punto una línea paralela al eje x. y z x A partir del punto de 3 intersección de las rectas z=2 trazadas en el paso 1 y 2, se sube o se baja dependiendo y del sentido de la coordenada en z, tantas unidades esta indique, en este caso se x suben 2 unidades.
  • 6. Distancia entre dos puntos A continuación se describe el proceso para demostrar la ecuación que permite calcular la distancia entre dos puntos en el espacio: z Construimos un paralelepípedo en el cual los vértices opuestos sean los puntos A y B, entre los cuales se hallará la distancia. Considerando un punto C, como se muestra en la y figura, con las mismas coordenadas en x y y del punto B, pero a la altura del punto A. x
  • 7. Con el triángulo ABC y utilizando el teorema de Pitágoras, tenemos: 1 Realizamos la misma relación para el triángulo ACD, tenemos: 2 Reemplazando la ecuación 2 en la ecuación 1 , nos queda:
  • 8. Teniendo en cuenta que: Entonces, Finalmente, la ecuación para hallar la distancia entre dos puntos en el espacio es:
  • 9. División de un segmento en una razón dada Si y son los extremos de un segmento dirigido , las coordenadas (x,y,z) de un punto P que divide a este segmento en la razón: son:
  • 10. Demostración z y Finalmente, x Esta demostración para la coordenada en z se realiza igual para x y y, arrojando resultados análogos, como se nota en las fórmulas de la página anterior.
  • 11. Si la razón es 1, quiere decir que el punto P divide el segmento en dos partes iguales, en otras palabras en ese caso P sería el punto medio. Entonces, las coordenadas del punto medio de una recta son: www.calculovectorialutb.jimdo.com