SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS DE EIAMÉTODOS DE EIA
MetodosMetodos
 Evaluar alternativasEvaluar alternativas
 Para obtener informacion (Delphi)Para obtener informacion (Delphi)
 Identificacion de impactos (listas matrices)Identificacion de impactos (listas matrices)
 Evaluacion de impactos territorialesEvaluacion de impactos territoriales
(cartografia – SIG)(cartografia – SIG)
 ModelizacionModelizacion
 Evaluacion de importancia de impactoEvaluacion de importancia de impacto
 Metodos de control y seguimientoMetodos de control y seguimiento
LISTAS DE CONTROLLISTAS DE CONTROL
Listas de controlListas de control
 SonSon listas de referencialistas de referencia y pueden ser muyy pueden ser muy
específicas (tipo de proyecto o medio) yespecíficas (tipo de proyecto o medio) y
también generales.también generales.
 PermitenPermiten una identificación de parámetros auna identificación de parámetros a
considerar para el estudio de un proyecto.considerar para el estudio de un proyecto.
 Muy pocas danMuy pocas dan un valor cuantitativo.un valor cuantitativo.
 Estas son esencialmente herramientasEstas son esencialmente herramientas
indicativas de análisis.indicativas de análisis.
 Representan a menudo un examen preliminarRepresentan a menudo un examen preliminar
o inicial de un estudio mas completoo inicial de un estudio mas completo
Listas de controlListas de control
4 tipos de listas de control:4 tipos de listas de control:
 ListasListas de actividades humanas o componentesde actividades humanas o componentes
del proyecto.del proyecto.
 DeDe elementos del ambiente.elementos del ambiente.
 DeDe efectos o de impactos.efectos o de impactos.
 DeDe indicadoresindicadores..
Listas de controlListas de control
 SimplesSimples listas de factores que deben serlistas de factores que deben ser
estudiados, no proporcionan informaciónestudiados, no proporcionan información
adicionaladicional
 DescriptivasDescriptivas listas de factores amb. junto conlistas de factores amb. junto con
información de cómo hacer las estimacionesinformación de cómo hacer las estimaciones
de los efectos o impactosde los efectos o impactos
MATRICESMATRICES
Matrices simplesMatrices simples
 Representan tablas de doble entrada.Representan tablas de doble entrada.
 Los dos ejes de una matriz son a menudoLos dos ejes de una matriz son a menudo
una reproducción de las listas de controluna reproducción de las listas de control
reconocidas, o la adaptación de tales listas.reconocidas, o la adaptación de tales listas.
 Permiten una mejora substancial sobre lasPermiten una mejora substancial sobre las
listas de control por la evidenciación delistas de control por la evidenciación de
interacciones (causas y efectos)interacciones (causas y efectos)
 Presentan a menudo una visualizaciónPresentan a menudo una visualización
sintetizada de resultados del examen de unsintetizada de resultados del examen de un
proyecto.proyecto.
CONSTRUCCIÓN
ACTIVIDADES
ADQUISICIONDELTERRENO
VIADEACCESO
CANALPLUVIAL
CORTEYTRATAMIENTODELSUELODESOPORTE
CANALDELIXIVIADOS
CANALDEGASES
CONSTRUCCIONDEZANJASPARALASFOSAS
CERCAVIVA
INFRAESTRUCTURAAUXILIAR
RECOLECCIÓNYTRANSPORTACIÓN
ELEMENTOS AMBIENTALES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
TEXTURA Y ESTRUCTURA A - - - - - +
SUELO TOPOGRAFIA B - - - - - +
COMPACTACION C - - - - + - +
AGUA CALIDAD D - - - - - +
CAUDALES Y CAUCES E - - - - +
FLORA COBERTURA VEGETAL F - - - +
VEGETACION CIRCUNDANTE G +
AIRE CALIDAD H - + -
PEDOFAUNA I - - +
FAUNA AVIFAUNA J +
ANIMALES DOMESTICOS K -
SOCIO - COMUNIDAD ALEDAÑA L - - - + + -
ECONÓMICA ACTIVIDAD ECONOMICA M - - Impactos positivos (+) 20
SALUD N + - + + + Impactos negativos (-) 43
PAISAJE CALIDAD ESCENICA O - - - - - + - + Total de impactos 63
MEDIOBIOFISICO
MEDIO
HUMANO
Matriz de LeopoldMatriz de Leopold
 PermitePermite identificar y evaluaridentificar y evaluar impactos a la vez.impactos a la vez.
 La matriz de Leopold puede ser también una dobleLa matriz de Leopold puede ser también una doble
lista de control.lista de control.
 El eje horizontal presenta una lista de 101 accionesEl eje horizontal presenta una lista de 101 acciones
posibles (diversas actividades humanas). Eje verticalposibles (diversas actividades humanas). Eje vertical
reagrupa 86 elementos del ambientereagrupa 86 elementos del ambiente
 Una cotación sobre una escala de 1 a 10 (débil oUna cotación sobre una escala de 1 a 10 (débil o
fuerte) permite estimar el impacto identificado, tantofuerte) permite estimar el impacto identificado, tanto
pparaara su importancia absoluta (magnitud) como por susu importancia absoluta (magnitud) como por su
importancia relativa (significanciaimportancia relativa (significancia o importanciao importancia
-subjetivo--subjetivo-).). Así como si es “+”ó”-”Así como si es “+”ó”-”
a.Introducciondefloraofaunaexotica
b.Controlesbiologicos
c.Modificacionesdelhabitat
d.Alteraciondelacubiertaterrestre
e.Alteraciondelahidrologia
f.Alteraciondeldrenaje
g.Controldelrioymodificaciondelflujo
h.Canalizacion
i.Riego
j.Modificaciondelclima
k.Incendios
l.supeficieopavimento
m.Ruidoyvibraciones
a. Recursos minerales
b. Material de construccion
c. Suelos
d. Geomorfologia
e. Campos magneticos y radiactividad de fondo
f. Factores fisicos singulares
a.Continentales
b. Marinas
c. Subterraneas
d. Calidad
e. Temperatura
f. Recarga
g. Nieve, hielo, heladas
A. MODIFICACIONES DEL REGIMEN
1.Tierra2.Agua
c. modificaciones del habitat
d. Calidad
f. Recarga
1
1
48
Promedio positivos
Promedio negativos
Promedios aritmeticos
2. Agua
+ 6 8
- 2 4
Matrices en cadena o etapasMatrices en cadena o etapas
 Sirven para analizar los impactos secundariosSirven para analizar los impactos secundarios
y terciarios que derivan de las acciones dely terciarios que derivan de las acciones del
proyectoproyecto
1 2 3 4 5 A B F G H I
A
Factores B
Ambientales C
D
E
F
A
B
H
I
J
K
Acciones Factores amb.
Factores amb.
Impacto directo
Imp. secundario
Impactos terciarios
RepresentaciRepresentacióón espacial y cartográfican espacial y cartográfica
 Análisis y la presentación de aspectosAnálisis y la presentación de aspectos
espaciales (de elementos a tomar en cuenta)espaciales (de elementos a tomar en cuenta)
del examen de un proyecto de EIA.del examen de un proyecto de EIA.
– Superposición cartográfica;Superposición cartográfica;
– FFotos yotos y videos;videos;
– Sistemas de Información Geográfica (SIG).Sistemas de Información Geográfica (SIG).
# Sigsig
Páramos de
Matanga
N
Ubicación de la vía en el Cantón
# Morona Santiag
#
Azuay
#
Cantón
Sigsig
720000
720000
725000
725000
730000
730000
735000
735000
740000
740000
745000
745000
750000
750000
755000
755000
9640000
9645000
9650000
9655000
9660000
9665000
9670000
Canton sigsig.s
Carretera Sigs
Matanga
# Ciudad - Sigsig
#
Sigsig
Páramos de
Matanga N
Relieve
734000
734000
736000
736000
738000
738000
740000
740000
742000
742000
744000
744000
746000
746000
748000
748000
750000
750000
752000
752000
754000
754000
756000
756000
9648000
9650000
9652000
9654000
9656000
9658000
9660000
9662000
9664000
Rangos de elevación
3758 - 3940
3576 - 3758
3394 - 3576
3211 - 3393
3029 - 3211
2847- 3029
2664.- 2847
2482.- 2664
2300 - 2482
Sigsig-matanga
# Sigsig-cabecera
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#S
#S
#
#
#
#
#
##
#
#
Sigsig
Matanga
N
Uso de suelo y zonas sensibles
Uso de suelo
Veg. leñosa
Pastos
Pastos y cultivos
Páramo
Sigsig - Matanga
# Sigsig
# Vegetación
#S Centros poblados
# Cursos de agua
# Comedor
Leyenda
6000
6000
738000
738000
740000
740000
742000
742000
744000
744000
746000
746000
748000
748000
750000
750000
752000
752000
754000
754000
9648000
9650000
9652000
9654000
9656000
9658000
9660000
9662000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parte 1 identificacion y valoracion de impactos (parte i) 2013
Parte 1 identificacion  y valoracion de impactos (parte i) 2013Parte 1 identificacion  y valoracion de impactos (parte i) 2013
Parte 1 identificacion y valoracion de impactos (parte i) 2013
Jose Luis Vega Farfan
 
Evaluación de impacto ambiental (eia)
Evaluación de impacto ambiental (eia)Evaluación de impacto ambiental (eia)
Evaluación de impacto ambiental (eia)
Duvan Eduardo
 
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
IMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   OtrasIMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   Otras
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
LINEA DE BASE EIA
LINEA DE BASE EIALINEA DE BASE EIA
LINEA DE BASE EIA
Design Huanca
 
Tecnicas de monitoreo ambiental
Tecnicas de monitoreo ambientalTecnicas de monitoreo ambiental
Tecnicas de monitoreo ambiental
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Degradación química del suelo
Degradación química del sueloDegradación química del suelo
Degradación química del suelo
Deyriana Vásquez
 
Diapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalDiapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalCandy Garcia
 
5.4 identificacion evaluacion pasivos ambientales
5.4 identificacion evaluacion pasivos ambientales5.4 identificacion evaluacion pasivos ambientales
5.4 identificacion evaluacion pasivos ambientalessadhafz
 
La matriz de leopold
La matriz de leopoldLa matriz de leopold
La matriz de leopold
ssusera4b4e0
 
Mod 07 metodos de eia
Mod 07 metodos de eiaMod 07 metodos de eia
Mod 07 metodos de eiaUFPS
 
Criterios Relevantes integrados y Matriz Leopold
Criterios Relevantes integrados  y Matriz LeopoldCriterios Relevantes integrados  y Matriz Leopold
Criterios Relevantes integrados y Matriz Leopold
Simon Torrealba
 
Métodos de Evaluación de impactos ambientales
Métodos de Evaluación de impactos ambientales Métodos de Evaluación de impactos ambientales
Métodos de Evaluación de impactos ambientales
Simon Torrealba
 
examen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambientalexamen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambiental
Adam Vasquez
 
Contaminación de Suelos
Contaminación de SuelosContaminación de Suelos
Contaminación de Suelos
Silvana Torri
 
Guia de evaluacion de riesgos ambientales
Guia de evaluacion de riesgos ambientalesGuia de evaluacion de riesgos ambientales
Guia de evaluacion de riesgos ambientalesalas peruanas
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
Pablo Mendoza
 
Capii eia en vial
Capii eia en vialCapii eia en vial
Capii eia en vial
Jose Luis Vega Farfan
 
Evaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambientalEvaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambiental
sauls
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
Yanet Caldas
 

La actualidad más candente (20)

Parte 1 identificacion y valoracion de impactos (parte i) 2013
Parte 1 identificacion  y valoracion de impactos (parte i) 2013Parte 1 identificacion  y valoracion de impactos (parte i) 2013
Parte 1 identificacion y valoracion de impactos (parte i) 2013
 
Evaluación de impacto ambiental (eia)
Evaluación de impacto ambiental (eia)Evaluación de impacto ambiental (eia)
Evaluación de impacto ambiental (eia)
 
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
IMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   OtrasIMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   Otras
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
 
LINEA DE BASE EIA
LINEA DE BASE EIALINEA DE BASE EIA
LINEA DE BASE EIA
 
Tecnicas de monitoreo ambiental
Tecnicas de monitoreo ambientalTecnicas de monitoreo ambiental
Tecnicas de monitoreo ambiental
 
Degradación química del suelo
Degradación química del sueloDegradación química del suelo
Degradación química del suelo
 
Diapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalDiapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambiental
 
5.4 identificacion evaluacion pasivos ambientales
5.4 identificacion evaluacion pasivos ambientales5.4 identificacion evaluacion pasivos ambientales
5.4 identificacion evaluacion pasivos ambientales
 
La matriz de leopold
La matriz de leopoldLa matriz de leopold
La matriz de leopold
 
Mod 07 metodos de eia
Mod 07 metodos de eiaMod 07 metodos de eia
Mod 07 metodos de eia
 
Criterios Relevantes integrados y Matriz Leopold
Criterios Relevantes integrados  y Matriz LeopoldCriterios Relevantes integrados  y Matriz Leopold
Criterios Relevantes integrados y Matriz Leopold
 
Métodos de Evaluación de impactos ambientales
Métodos de Evaluación de impactos ambientales Métodos de Evaluación de impactos ambientales
Métodos de Evaluación de impactos ambientales
 
examen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambientalexamen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambiental
 
Contaminación de Suelos
Contaminación de SuelosContaminación de Suelos
Contaminación de Suelos
 
Niveles de-ruido
Niveles de-ruidoNiveles de-ruido
Niveles de-ruido
 
Guia de evaluacion de riesgos ambientales
Guia de evaluacion de riesgos ambientalesGuia de evaluacion de riesgos ambientales
Guia de evaluacion de riesgos ambientales
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
Capii eia en vial
Capii eia en vialCapii eia en vial
Capii eia en vial
 
Evaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambientalEvaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambiental
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 

Destacado

Metodologia de eval de impacto ambiental
Metodologia de eval de impacto ambientalMetodologia de eval de impacto ambiental
Metodologia de eval de impacto ambientalerickamarlene
 
Impacto ambiental en operaciones petroleras
Impacto ambiental en operaciones petrolerasImpacto ambiental en operaciones petroleras
Impacto ambiental en operaciones petroleras
luis carlos saavedra
 
Arquitectura del paisaje metodologiěa de estudio jhal
Arquitectura del paisaje metodologiěa de estudio jhalArquitectura del paisaje metodologiěa de estudio jhal
Arquitectura del paisaje metodologiěa de estudio jhal
Diana Burbano
 
Nefelometria
NefelometriaNefelometria
Nefelometria
Caty
 
Matriz de importancia conesa
Matriz de importancia conesaMatriz de importancia conesa
Matriz de importancia conesadluc
 
Matriz conesa
Matriz conesaMatriz conesa
Matriz conesa
Ichi Malinke
 
Prueba de Aglutinacion
Prueba de AglutinacionPrueba de Aglutinacion
Prueba de AglutinacionCarlos Cerna
 
ESPECTROFOTOMETRIA
ESPECTROFOTOMETRIAESPECTROFOTOMETRIA
ESPECTROFOTOMETRIAasaor
 
LISTA DE CHEQUEO
LISTA DE CHEQUEOLISTA DE CHEQUEO
LISTA DE CHEQUEOguest6c7fc
 
Listas de Chequeo
Listas de ChequeoListas de Chequeo
Listas de Chequeo
Mario Ramón Mancera Ruiz
 
Ley De Beer
Ley De BeerLey De Beer
Ley De Beer
??? Sanchez Diaz
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
angelito290184
 

Destacado (17)

Metodologia de eval de impacto ambiental
Metodologia de eval de impacto ambientalMetodologia de eval de impacto ambiental
Metodologia de eval de impacto ambiental
 
3.2 método battelle columbus
3.2 método battelle columbus3.2 método battelle columbus
3.2 método battelle columbus
 
2.3.2 listas de chequeo o verificación
2.3.2 listas de chequeo o verificación2.3.2 listas de chequeo o verificación
2.3.2 listas de chequeo o verificación
 
Impacto ambiental en operaciones petroleras
Impacto ambiental en operaciones petrolerasImpacto ambiental en operaciones petroleras
Impacto ambiental en operaciones petroleras
 
Nefelometría
NefelometríaNefelometría
Nefelometría
 
Arquitectura del paisaje metodologiěa de estudio jhal
Arquitectura del paisaje metodologiěa de estudio jhalArquitectura del paisaje metodologiěa de estudio jhal
Arquitectura del paisaje metodologiěa de estudio jhal
 
Nefelometria
NefelometriaNefelometria
Nefelometria
 
Matriz de importancia conesa
Matriz de importancia conesaMatriz de importancia conesa
Matriz de importancia conesa
 
Matriz conesa
Matriz conesaMatriz conesa
Matriz conesa
 
Prueba de Aglutinacion
Prueba de AglutinacionPrueba de Aglutinacion
Prueba de Aglutinacion
 
ESPECTROFOTOMETRIA
ESPECTROFOTOMETRIAESPECTROFOTOMETRIA
ESPECTROFOTOMETRIA
 
LISTA DE CHEQUEO
LISTA DE CHEQUEOLISTA DE CHEQUEO
LISTA DE CHEQUEO
 
Método ELISA
Método ELISAMétodo ELISA
Método ELISA
 
Listas de Chequeo
Listas de ChequeoListas de Chequeo
Listas de Chequeo
 
Ley De Beer
Ley De BeerLey De Beer
Ley De Beer
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
 
3.1 matrices causa efecto matriz de leopold
3.1 matrices causa efecto matriz de leopold3.1 matrices causa efecto matriz de leopold
3.1 matrices causa efecto matriz de leopold
 

Similar a Metodos de eia

Presentación metodos para la evaluacion de riesgos
Presentación metodos para la evaluacion de riesgosPresentación metodos para la evaluacion de riesgos
Presentación metodos para la evaluacion de riesgos
Silvio Manuel Alvarez Gomez
 
Actividad 3. metodos de evaluacion de riesgos
Actividad 3. metodos de evaluacion de riesgosActividad 3. metodos de evaluacion de riesgos
Actividad 3. metodos de evaluacion de riesgos
LeonordelPilarSierra
 
Metodos evaluación de riesgos
Metodos evaluación de riesgosMetodos evaluación de riesgos
Metodos evaluación de riesgos
Fer River
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalFernando Murillo
 
Act 3 metodos ferney
Act 3 metodos ferneyAct 3 metodos ferney
Act 3 metodos ferney
Miguel Angel Avila
 
Métodos de Evaluación de Riesgos
Métodos de Evaluación de Riesgos Métodos de Evaluación de Riesgos
Métodos de Evaluación de Riesgos
Fer River
 
Métodos para la Evaluación Integral de Riesgos
Métodos para la Evaluación Integral de Riesgos Métodos para la Evaluación Integral de Riesgos
Métodos para la Evaluación Integral de Riesgos
AndresMauricioPuente
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
Gemita165
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
EJimenez62
 
7 herramientas C.ppt
7 herramientas C.ppt7 herramientas C.ppt
7 herramientas C.ppt
MarisaAle2
 
Matrices de impacto ambiental
Matrices de impacto ambientalMatrices de impacto ambiental
Matrices de impacto ambiental
Diego Castro
 
Herramientasdelacalidad parte 2
Herramientasdelacalidad parte 2Herramientasdelacalidad parte 2
Herramientasdelacalidad parte 2
Cristian Mexiaa Mmñoz
 
Actividad 3 metodos para la evaluacion de riesgos
Actividad 3 metodos para la evaluacion de riesgosActividad 3 metodos para la evaluacion de riesgos
Actividad 3 metodos para la evaluacion de riesgos
karenalarcon41
 
Metodos para evaluacion integral de riesgos
Metodos para evaluacion integral de riesgosMetodos para evaluacion integral de riesgos
Metodos para evaluacion integral de riesgos
jhon andrade
 
Manifestación ambiental.pptx
Manifestación ambiental.pptxManifestación ambiental.pptx
Manifestación ambiental.pptx
DepartamentodeCalida2
 
Curso Control Estadístico del Proceso
Curso Control Estadístico del ProcesoCurso Control Estadístico del Proceso
Curso Control Estadístico del Proceso
Juan Carlos Fernandez
 
Control estadístico de procesos
Control estadístico de procesosControl estadístico de procesos
Control estadístico de procesosDaniel Remondegui
 
Actividad No.3 Métodos para la evaluación integral de riesgos.pptx
Actividad No.3 Métodos para la evaluación integral de riesgos.pptxActividad No.3 Métodos para la evaluación integral de riesgos.pptx
Actividad No.3 Métodos para la evaluación integral de riesgos.pptx
KARLAVANESARAMIREZNI
 
3Cartas de Control.pptx
3Cartas de Control.pptx3Cartas de Control.pptx
3Cartas de Control.pptx
Xayanis
 

Similar a Metodos de eia (20)

Presentación metodos para la evaluacion de riesgos
Presentación metodos para la evaluacion de riesgosPresentación metodos para la evaluacion de riesgos
Presentación metodos para la evaluacion de riesgos
 
Actividad 3. metodos de evaluacion de riesgos
Actividad 3. metodos de evaluacion de riesgosActividad 3. metodos de evaluacion de riesgos
Actividad 3. metodos de evaluacion de riesgos
 
Metodos evaluación de riesgos
Metodos evaluación de riesgosMetodos evaluación de riesgos
Metodos evaluación de riesgos
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
Act 3 metodos ferney
Act 3 metodos ferneyAct 3 metodos ferney
Act 3 metodos ferney
 
Métodos de Evaluación de Riesgos
Métodos de Evaluación de Riesgos Métodos de Evaluación de Riesgos
Métodos de Evaluación de Riesgos
 
Métodos para la Evaluación Integral de Riesgos
Métodos para la Evaluación Integral de Riesgos Métodos para la Evaluación Integral de Riesgos
Métodos para la Evaluación Integral de Riesgos
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
7 herramientas C.ppt
7 herramientas C.ppt7 herramientas C.ppt
7 herramientas C.ppt
 
Matrices de impacto ambiental
Matrices de impacto ambientalMatrices de impacto ambiental
Matrices de impacto ambiental
 
Herramientasdelacalidad parte 2
Herramientasdelacalidad parte 2Herramientasdelacalidad parte 2
Herramientasdelacalidad parte 2
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Actividad 3 metodos para la evaluacion de riesgos
Actividad 3 metodos para la evaluacion de riesgosActividad 3 metodos para la evaluacion de riesgos
Actividad 3 metodos para la evaluacion de riesgos
 
Metodos para evaluacion integral de riesgos
Metodos para evaluacion integral de riesgosMetodos para evaluacion integral de riesgos
Metodos para evaluacion integral de riesgos
 
Manifestación ambiental.pptx
Manifestación ambiental.pptxManifestación ambiental.pptx
Manifestación ambiental.pptx
 
Curso Control Estadístico del Proceso
Curso Control Estadístico del ProcesoCurso Control Estadístico del Proceso
Curso Control Estadístico del Proceso
 
Control estadístico de procesos
Control estadístico de procesosControl estadístico de procesos
Control estadístico de procesos
 
Actividad No.3 Métodos para la evaluación integral de riesgos.pptx
Actividad No.3 Métodos para la evaluación integral de riesgos.pptxActividad No.3 Métodos para la evaluación integral de riesgos.pptx
Actividad No.3 Métodos para la evaluación integral de riesgos.pptx
 
3Cartas de Control.pptx
3Cartas de Control.pptx3Cartas de Control.pptx
3Cartas de Control.pptx
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Metodos de eia

  • 2. MetodosMetodos  Evaluar alternativasEvaluar alternativas  Para obtener informacion (Delphi)Para obtener informacion (Delphi)  Identificacion de impactos (listas matrices)Identificacion de impactos (listas matrices)  Evaluacion de impactos territorialesEvaluacion de impactos territoriales (cartografia – SIG)(cartografia – SIG)  ModelizacionModelizacion  Evaluacion de importancia de impactoEvaluacion de importancia de impacto  Metodos de control y seguimientoMetodos de control y seguimiento
  • 4. Listas de controlListas de control  SonSon listas de referencialistas de referencia y pueden ser muyy pueden ser muy específicas (tipo de proyecto o medio) yespecíficas (tipo de proyecto o medio) y también generales.también generales.  PermitenPermiten una identificación de parámetros auna identificación de parámetros a considerar para el estudio de un proyecto.considerar para el estudio de un proyecto.  Muy pocas danMuy pocas dan un valor cuantitativo.un valor cuantitativo.  Estas son esencialmente herramientasEstas son esencialmente herramientas indicativas de análisis.indicativas de análisis.  Representan a menudo un examen preliminarRepresentan a menudo un examen preliminar o inicial de un estudio mas completoo inicial de un estudio mas completo
  • 5. Listas de controlListas de control 4 tipos de listas de control:4 tipos de listas de control:  ListasListas de actividades humanas o componentesde actividades humanas o componentes del proyecto.del proyecto.  DeDe elementos del ambiente.elementos del ambiente.  DeDe efectos o de impactos.efectos o de impactos.  DeDe indicadoresindicadores..
  • 6. Listas de controlListas de control  SimplesSimples listas de factores que deben serlistas de factores que deben ser estudiados, no proporcionan informaciónestudiados, no proporcionan información adicionaladicional  DescriptivasDescriptivas listas de factores amb. junto conlistas de factores amb. junto con información de cómo hacer las estimacionesinformación de cómo hacer las estimaciones de los efectos o impactosde los efectos o impactos
  • 8. Matrices simplesMatrices simples  Representan tablas de doble entrada.Representan tablas de doble entrada.  Los dos ejes de una matriz son a menudoLos dos ejes de una matriz son a menudo una reproducción de las listas de controluna reproducción de las listas de control reconocidas, o la adaptación de tales listas.reconocidas, o la adaptación de tales listas.  Permiten una mejora substancial sobre lasPermiten una mejora substancial sobre las listas de control por la evidenciación delistas de control por la evidenciación de interacciones (causas y efectos)interacciones (causas y efectos)  Presentan a menudo una visualizaciónPresentan a menudo una visualización sintetizada de resultados del examen de unsintetizada de resultados del examen de un proyecto.proyecto.
  • 9. CONSTRUCCIÓN ACTIVIDADES ADQUISICIONDELTERRENO VIADEACCESO CANALPLUVIAL CORTEYTRATAMIENTODELSUELODESOPORTE CANALDELIXIVIADOS CANALDEGASES CONSTRUCCIONDEZANJASPARALASFOSAS CERCAVIVA INFRAESTRUCTURAAUXILIAR RECOLECCIÓNYTRANSPORTACIÓN ELEMENTOS AMBIENTALES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 TEXTURA Y ESTRUCTURA A - - - - - + SUELO TOPOGRAFIA B - - - - - + COMPACTACION C - - - - + - + AGUA CALIDAD D - - - - - + CAUDALES Y CAUCES E - - - - + FLORA COBERTURA VEGETAL F - - - + VEGETACION CIRCUNDANTE G + AIRE CALIDAD H - + - PEDOFAUNA I - - + FAUNA AVIFAUNA J + ANIMALES DOMESTICOS K - SOCIO - COMUNIDAD ALEDAÑA L - - - + + - ECONÓMICA ACTIVIDAD ECONOMICA M - - Impactos positivos (+) 20 SALUD N + - + + + Impactos negativos (-) 43 PAISAJE CALIDAD ESCENICA O - - - - - + - + Total de impactos 63 MEDIOBIOFISICO MEDIO HUMANO
  • 10. Matriz de LeopoldMatriz de Leopold  PermitePermite identificar y evaluaridentificar y evaluar impactos a la vez.impactos a la vez.  La matriz de Leopold puede ser también una dobleLa matriz de Leopold puede ser también una doble lista de control.lista de control.  El eje horizontal presenta una lista de 101 accionesEl eje horizontal presenta una lista de 101 acciones posibles (diversas actividades humanas). Eje verticalposibles (diversas actividades humanas). Eje vertical reagrupa 86 elementos del ambientereagrupa 86 elementos del ambiente  Una cotación sobre una escala de 1 a 10 (débil oUna cotación sobre una escala de 1 a 10 (débil o fuerte) permite estimar el impacto identificado, tantofuerte) permite estimar el impacto identificado, tanto pparaara su importancia absoluta (magnitud) como por susu importancia absoluta (magnitud) como por su importancia relativa (significanciaimportancia relativa (significancia o importanciao importancia -subjetivo--subjetivo-).). Así como si es “+”ó”-”Así como si es “+”ó”-”
  • 11. a.Introducciondefloraofaunaexotica b.Controlesbiologicos c.Modificacionesdelhabitat d.Alteraciondelacubiertaterrestre e.Alteraciondelahidrologia f.Alteraciondeldrenaje g.Controldelrioymodificaciondelflujo h.Canalizacion i.Riego j.Modificaciondelclima k.Incendios l.supeficieopavimento m.Ruidoyvibraciones a. Recursos minerales b. Material de construccion c. Suelos d. Geomorfologia e. Campos magneticos y radiactividad de fondo f. Factores fisicos singulares a.Continentales b. Marinas c. Subterraneas d. Calidad e. Temperatura f. Recarga g. Nieve, hielo, heladas A. MODIFICACIONES DEL REGIMEN 1.Tierra2.Agua
  • 12. c. modificaciones del habitat d. Calidad f. Recarga 1 1 48 Promedio positivos Promedio negativos Promedios aritmeticos 2. Agua + 6 8 - 2 4
  • 13. Matrices en cadena o etapasMatrices en cadena o etapas  Sirven para analizar los impactos secundariosSirven para analizar los impactos secundarios y terciarios que derivan de las acciones dely terciarios que derivan de las acciones del proyectoproyecto
  • 14. 1 2 3 4 5 A B F G H I A Factores B Ambientales C D E F A B H I J K Acciones Factores amb. Factores amb. Impacto directo Imp. secundario Impactos terciarios
  • 15. RepresentaciRepresentacióón espacial y cartográfican espacial y cartográfica  Análisis y la presentación de aspectosAnálisis y la presentación de aspectos espaciales (de elementos a tomar en cuenta)espaciales (de elementos a tomar en cuenta) del examen de un proyecto de EIA.del examen de un proyecto de EIA. – Superposición cartográfica;Superposición cartográfica; – FFotos yotos y videos;videos; – Sistemas de Información Geográfica (SIG).Sistemas de Información Geográfica (SIG).
  • 16. # Sigsig Páramos de Matanga N Ubicación de la vía en el Cantón # Morona Santiag # Azuay # Cantón Sigsig 720000 720000 725000 725000 730000 730000 735000 735000 740000 740000 745000 745000 750000 750000 755000 755000 9640000 9645000 9650000 9655000 9660000 9665000 9670000 Canton sigsig.s Carretera Sigs Matanga # Ciudad - Sigsig
  • 18. # # # # # # # # # # # #S #S # # # # # ## # # Sigsig Matanga N Uso de suelo y zonas sensibles Uso de suelo Veg. leñosa Pastos Pastos y cultivos Páramo Sigsig - Matanga # Sigsig # Vegetación #S Centros poblados # Cursos de agua # Comedor Leyenda 6000 6000 738000 738000 740000 740000 742000 742000 744000 744000 746000 746000 748000 748000 750000 750000 752000 752000 754000 754000 9648000 9650000 9652000 9654000 9656000 9658000 9660000 9662000