SlideShare una empresa de Scribd logo
Lisbeth Parra soto
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARATRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
1. Introducción
¿Qué son los métodos de investigación?
Una investigación es una actividad dedicada a la obtención de nuevo conocimiento o su
aplicación para la resolución de problemas específicos, a través de un procedimiento
comprensible, comunicable y reproducible. Puede dedicarse a distintas áreas del saber
humano, e implicar distinto tipo de razonamientos y procedimientos, según el método de
investigación elegido.
El término método proviene del griego meta-, “hacia”, y hodós, “camino”, lo cual sugiere que
su significado sea “el camino más adecuado hacia un fin”. Es decir, que un método es un
procedimiento que elegimos para obtener un fin predeterminado.
En consecuencia, los métodos de investigación son los distintos modelos de procedimientos
que se pueden emplear en una investigación específica, atendiendo a las necesidades de
la misma, o sea, a la naturaleza del fenómeno que deseamos investigar1
.
Los métodos de investigación son las herramientas que los investigadores utilizan para
obtener y analizar los datos. Estas incluyen el muestreo, los cuestionarios, las entrevistas,
los estudios de casos, el método experimental, los ensayos y grupos de enfoque.
La elección del método de investigación es predeterminada por el problema a resolver y por
los datos que se pueden obtener.
2. Desarrollo
Los métodos de investigación cuantitativa se usan principalmente para comparar datos
con orientación numérica.
- El análisis de datos numéricos comprende:
- la estadística descriptiva básica,
- la estadística inferencial (paramétrica o no paramétrica) y
- la estadística multi-variada (regresión múltiple, ANCOVA).
- Métodos de investigación cualitativos
Lisbeth Parra soto
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Los métodos de investigación cualitativa nos sirven para entender el significado de un
fenómeno, donde las palabras son el dato de interés. El rigor científico en estos métodos se
basa en la credibilidad, la confiabilidad, la transferibilidad y la consistencia general.
Procedimientos de colección de datos cualitativos
Observación cualitativo: cuando el investigador toma notas de campo sobre el
comportamiento y actividades de los individuos en el sitio de investigación.
Entrevista cualitativa: el investigador conduce las entrevistas cara-a-cara con los
participantes, entrevista por teléfono, o se involucra en grupos de enfoque.
Documentos cualitativos: el investigador puede consultar documentos públicos (periódicos,
minutas de reuniones, reportes oficiales) o documentos privados (diarios personales, cartas,
correos electrónicos).
Materiales digitales y audiovisuales: estos datos pueden ser fotografías, objetos de arte,
cintas de video, paginas web, correos electrónicos, mensajes de texto, textos de social
media, y cualquier forma de sonido.
Métodos de investigación mixtos
Los métodos de investigación mixtos utilizan una combinación de métodos cuantitativos y
cualitativos. Envuelve la colección de datos tanto cuantitativos como cualitativos en
respuesta a la pregunta o hipótesis de investigación.
Método cuantitativo
La intención de este método es exponer y encontrar el conocimiento ampliado de un caso
mediante datos detallados y principios teóricos.
Requiere una compresión de la conducta humana y el porqué de ella. En este método el
objeto de estudio se considera externo, separado de cualquier pensamiento individual para
garantizar la mayor objetividad posible.
Su investigación es normativa, apuntando a leyes generales relacionadas al casode estudio.
La recolección de datos suele constar de pruebas objetivas, instrumentos de medición, la
estadística, tests, entre otros. Se divide en investigación participativa, de acción y
etnográfica.
Método cualitativo
Lisbeth Parra soto
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Tiene base en el principio positivista y neopositivista y su objetivo es el estudio de los valores
y fenómenos cuantitativos para establecer y fortalecer una teoría planteada.
Se enfoca en lo subjetivo e individual desde una perspectiva humanística, mediante la
interpretación, la observación, entrevistas y relatos.
En este método se usan modelos matemáticos y teorías relacionadas a las situaciones. Se
emplea con regularidad en las ciencias naturales, la biología, la física, entre otras.
Método inductivo
A través de este método pueden analizarse situaciones particulares mediante un estudio
individual de los hechos que formula conclusiones generales, que ayudan al descubrimiento
de temas generalizados y teorías que parten de la observación sistemática de la realidad.
Es decir, que se refiere a la formulación de hipótesis basadas en lo experimentado y
observado de los elementos de estudio para definir leyes de tipo general. Consiste en la
recolección de datos ordenados en variables en busca de regularidades.
Método deductivo
Se refiere a un método que parte de lo general para centrarse en lo específico mediante el
razonamiento lógico y las hipótesis que puedan sustentar conclusiones finales.
Este proceso parte de los análisis antes planteados, leyes y principios validados y
comprobados para ser aplicados a casos particulares.
En este método todo el empeño de la investigación se basa en las teorías recolectadas, no
en lo observado ni experimentado; se parte de una premisa para esquematizar y concluir la
situación de estudio, deduciendo el camino a tomar para implementar las soluciones.
Método analítico
Se encarga de desglosar las secciones que conforman la totalidad del caso a estudiar,
establece las relaciones de causa, efecto y naturaleza.
En base a los análisis realizados se pueden generar analogías y nuevas teorías para
comprender conductas.
Método sintético
Busca la reconstrucción de los componentes dispersos de un objeto o acontecimiento para
estudiarlos con profundidad y crear un resumen de cada detalle.
Lisbeth Parra soto
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
El proceso de este método se desarrolla partiendo de lo abstracto a lo concreto, para reunir
cada segmento que compone una unidad y poder comprenderla.
Mediante el razonamiento y la síntesis se profundiza en los elementos resaltantes del
análisis de una forma metódica y concisa para conseguir una compresión cabal de cada
parte y particularidad de lo estudiado.
Método científico
Ofrece un conjunto de técnicas y procedimientos para la obtención de un conocimiento
teórico con validez y comprobación científica mediante el uso de instrumentos fiables que
no dan lugar a la subjetividad.
Este método tiene la capacidad de proporcionar respuestas eficaces y probadas sobre algún
caso de estudio.
Se considera uno de los procedimientos más útiles ya que permite la explicación de
fenómenos de forma objetiva, que brinda soluciones a problemas de investigación e impulsa
a declarar leyes.
Su desarrollo es riguroso y netamente lógico de forma ordenada con principios puros y
completos buscando la corrección y la superación para conquistar, ordenar y entender el
conocimiento recogido.
Método comparativo
Es un procesamiento de búsqueda de similitudes y comparaciones sistemáticas que sirve
para la verificación de hipótesis con el objeto de encontrar parentescos y se basa en la
documentación de múltiples casos para realizar análisis comparativos.
Básicamente consta de colocar dos o más elementos al lado de otro para encontrar
diferencias y relaciones y así lograr definir un caso o problema y poder tomar medidas en el
futuro.
Usar la comparación es de utilidad en la comprensión de un tema ya que puede conllevar a
nuevas hipótesis o teorías de crecimiento y mejoría.
3. Conclusión
Los métodos de investigación se adaptan a distintos tipos de escenarios, a
distintos tipos de contextos. En efecto, es distinto el procedimiento pertinente para
realizar una investigación en el ámbito de las ciencias sociales que llevarlo a cabo
Lisbeth Parra soto
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
en el ámbito de las ciencias duras. En cualquier caso, cada método de investigación
debe dejar en claro cuáles son sus procedimientos, que datos se toman en cuenta
para establecer conclusiones. De esta manera, los métodos de investigación deben
verse como una herramienta que sirve para llegar a la verdad
4. Referencias
1. //concepto.de/metodos-de-investigacion/#ixzz6c24e0wVQ
2. https://concepto.de/metodos-de-investigacion/
3. https://www.todamateria.com/metodos-de-investigacion/
4. https://www.lifeder.com/tipos-metodos-de-investigacion/
5. https://www.importancia.org/metodos-de-
investigacion.php#:~:text=En%20cualquier%20caso%2C%20cada%20m%C3%A9t
odo,para%20llegar%20a%20la%20verdad.
5. video
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
RoxibethSelenisCamac
 
Necesidad de investigar
Necesidad de investigarNecesidad de investigar
Necesidad de investigar
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Paradigma neopositivista
Paradigma neopositivistaParadigma neopositivista
Paradigma neopositivista
Universidad del Zulia
 
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologaIn conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologaunknown_mat
 
Ciencia y paradigma. bloque 1
Ciencia y paradigma. bloque 1Ciencia y paradigma. bloque 1
Ciencia y paradigma. bloque 1
Marcel Soto
 
Metodos de investigacion
Metodos de investigacionMetodos de investigacion
Metodos de investigacion
SergioFajardo18
 
Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2
Isabelo10
 
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAR
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAREQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAR
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGARanayancimendezcruz
 
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativaParadigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
rmanchay
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
deilyjoan
 
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]naxhiely lascano
 
Guia Proyecto de Investigación
Guia Proyecto de InvestigaciónGuia Proyecto de Investigación
Guia Proyecto de Investigación
Geronimo Segundo Sanjinez Cabrera
 
Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guiaproyectojoselbis
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
GreciaPlaceres
 
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok OkTecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Okguest975e56
 
Imvestigacion Cientifica
Imvestigacion CientificaImvestigacion Cientifica
Imvestigacion Cientificalainformatica
 

La actualidad más candente (19)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Necesidad de investigar
Necesidad de investigarNecesidad de investigar
Necesidad de investigar
 
Paradigma neopositivista
Paradigma neopositivistaParadigma neopositivista
Paradigma neopositivista
 
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologaIn conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
 
Ciencia y paradigma. bloque 1
Ciencia y paradigma. bloque 1Ciencia y paradigma. bloque 1
Ciencia y paradigma. bloque 1
 
Guia elaboracion de_proyecto_investigacion (3)
Guia elaboracion de_proyecto_investigacion (3)Guia elaboracion de_proyecto_investigacion (3)
Guia elaboracion de_proyecto_investigacion (3)
 
Metodos de investigacion
Metodos de investigacionMetodos de investigacion
Metodos de investigacion
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2
 
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAR
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAREQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAR
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAR
 
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativaParadigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
 
Clase 1 Metodologia Ui 2008
Clase 1 Metodologia Ui 2008Clase 1 Metodologia Ui 2008
Clase 1 Metodologia Ui 2008
 
Guia Proyecto de Investigación
Guia Proyecto de InvestigaciónGuia Proyecto de Investigación
Guia Proyecto de Investigación
 
Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guiaproyecto
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok OkTecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
 
Imvestigacion Cientifica
Imvestigacion CientificaImvestigacion Cientifica
Imvestigacion Cientifica
 

Similar a Metodos para una_investigacion

PRESENTACIÓN CLASE 1 CAPITULO 3. SEMINARIO. ppt
PRESENTACIÓN CLASE  1  CAPITULO 3. SEMINARIO. pptPRESENTACIÓN CLASE  1  CAPITULO 3. SEMINARIO. ppt
PRESENTACIÓN CLASE 1 CAPITULO 3. SEMINARIO. ppt
LuisaFernandaGarcaPa
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
XimenaAlmendras
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
DanielaMoscoso14
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JeraldSchneiderCarba
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
yovanacarrasco
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JhonatanAbsalonColqu
 
InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)shashix
 
InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)shashix
 
Metodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacionMetodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacion
MARTINEZVALENCIADANI
 
Metología de la investigación
Metología de la investigación Metología de la investigación
Metología de la investigación
MaxGomez30
 
ENSAYOS
ENSAYOS ENSAYOS
ENSAYOS
belenvale56
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
FernandoCocaGuierrez
 
Concepto de investigación.pdf
Concepto de investigación.pdfConcepto de investigación.pdf
Concepto de investigación.pdf
deymitorres
 
E258 4. anexo metodología de la investigación
E258 4. anexo metodología de la investigaciónE258 4. anexo metodología de la investigación
E258 4. anexo metodología de la investigaciónludimagister
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
MarceloPorcoAjarachi
 
Inv cualitativa
Inv cualitativaInv cualitativa
Inv cualitativa
LuciaPatziMarquez
 
Procesos de investigación : Desarrollo de la primera unidad
Procesos de investigación : Desarrollo de la primera unidadProcesos de investigación : Desarrollo de la primera unidad
Procesos de investigación : Desarrollo de la primera unidad
WILL030299
 
Metodologías de la investigación.pptx
Metodologías de la investigación.pptxMetodologías de la investigación.pptx
Metodologías de la investigación.pptx
Pancho911547
 

Similar a Metodos para una_investigacion (20)

PRESENTACIÓN CLASE 1 CAPITULO 3. SEMINARIO. ppt
PRESENTACIÓN CLASE  1  CAPITULO 3. SEMINARIO. pptPRESENTACIÓN CLASE  1  CAPITULO 3. SEMINARIO. ppt
PRESENTACIÓN CLASE 1 CAPITULO 3. SEMINARIO. ppt
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
TAREA AUTENTICA (1).pdf
TAREA AUTENTICA (1).pdfTAREA AUTENTICA (1).pdf
TAREA AUTENTICA (1).pdf
 
InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)
 
InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)
 
Metodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacionMetodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacion
 
Metología de la investigación
Metología de la investigación Metología de la investigación
Metología de la investigación
 
ENSAYOS
ENSAYOS ENSAYOS
ENSAYOS
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Concepto de investigación.pdf
Concepto de investigación.pdfConcepto de investigación.pdf
Concepto de investigación.pdf
 
E258 4. anexo metodología de la investigación
E258 4. anexo metodología de la investigaciónE258 4. anexo metodología de la investigación
E258 4. anexo metodología de la investigación
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Inv cualitativa
Inv cualitativaInv cualitativa
Inv cualitativa
 
Procesos de investigación : Desarrollo de la primera unidad
Procesos de investigación : Desarrollo de la primera unidadProcesos de investigación : Desarrollo de la primera unidad
Procesos de investigación : Desarrollo de la primera unidad
 
Metodologías de la investigación.pptx
Metodologías de la investigación.pptxMetodologías de la investigación.pptx
Metodologías de la investigación.pptx
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 

Más de LisbethParra5

Muestreo o analisis_muestral
Muestreo o analisis_muestralMuestreo o analisis_muestral
Muestreo o analisis_muestral
LisbethParra5
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
LisbethParra5
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
LisbethParra5
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
LisbethParra5
 
6 emociones
6 emociones6 emociones
6 emociones
LisbethParra5
 
Presentacion de powerpoint
Presentacion de powerpointPresentacion de powerpoint
Presentacion de powerpoint
LisbethParra5
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
LisbethParra5
 
Estudio comparativo de impuestos
Estudio comparativo de impuestosEstudio comparativo de impuestos
Estudio comparativo de impuestos
LisbethParra5
 
Thomas maithus
Thomas maithusThomas maithus
Thomas maithus
LisbethParra5
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
LisbethParra5
 
Investigación de la ización
Investigación de la izaciónInvestigación de la ización
Investigación de la ización
LisbethParra5
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
LisbethParra5
 

Más de LisbethParra5 (12)

Muestreo o analisis_muestral
Muestreo o analisis_muestralMuestreo o analisis_muestral
Muestreo o analisis_muestral
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
6 emociones
6 emociones6 emociones
6 emociones
 
Presentacion de powerpoint
Presentacion de powerpointPresentacion de powerpoint
Presentacion de powerpoint
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Estudio comparativo de impuestos
Estudio comparativo de impuestosEstudio comparativo de impuestos
Estudio comparativo de impuestos
 
Thomas maithus
Thomas maithusThomas maithus
Thomas maithus
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigación de la ización
Investigación de la izaciónInvestigación de la ización
Investigación de la ización
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Metodos para una_investigacion

  • 1. Lisbeth Parra soto Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARATRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 1. Introducción ¿Qué son los métodos de investigación? Una investigación es una actividad dedicada a la obtención de nuevo conocimiento o su aplicación para la resolución de problemas específicos, a través de un procedimiento comprensible, comunicable y reproducible. Puede dedicarse a distintas áreas del saber humano, e implicar distinto tipo de razonamientos y procedimientos, según el método de investigación elegido. El término método proviene del griego meta-, “hacia”, y hodós, “camino”, lo cual sugiere que su significado sea “el camino más adecuado hacia un fin”. Es decir, que un método es un procedimiento que elegimos para obtener un fin predeterminado. En consecuencia, los métodos de investigación son los distintos modelos de procedimientos que se pueden emplear en una investigación específica, atendiendo a las necesidades de la misma, o sea, a la naturaleza del fenómeno que deseamos investigar1 . Los métodos de investigación son las herramientas que los investigadores utilizan para obtener y analizar los datos. Estas incluyen el muestreo, los cuestionarios, las entrevistas, los estudios de casos, el método experimental, los ensayos y grupos de enfoque. La elección del método de investigación es predeterminada por el problema a resolver y por los datos que se pueden obtener. 2. Desarrollo Los métodos de investigación cuantitativa se usan principalmente para comparar datos con orientación numérica. - El análisis de datos numéricos comprende: - la estadística descriptiva básica, - la estadística inferencial (paramétrica o no paramétrica) y - la estadística multi-variada (regresión múltiple, ANCOVA). - Métodos de investigación cualitativos
  • 2. Lisbeth Parra soto Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” Los métodos de investigación cualitativa nos sirven para entender el significado de un fenómeno, donde las palabras son el dato de interés. El rigor científico en estos métodos se basa en la credibilidad, la confiabilidad, la transferibilidad y la consistencia general. Procedimientos de colección de datos cualitativos Observación cualitativo: cuando el investigador toma notas de campo sobre el comportamiento y actividades de los individuos en el sitio de investigación. Entrevista cualitativa: el investigador conduce las entrevistas cara-a-cara con los participantes, entrevista por teléfono, o se involucra en grupos de enfoque. Documentos cualitativos: el investigador puede consultar documentos públicos (periódicos, minutas de reuniones, reportes oficiales) o documentos privados (diarios personales, cartas, correos electrónicos). Materiales digitales y audiovisuales: estos datos pueden ser fotografías, objetos de arte, cintas de video, paginas web, correos electrónicos, mensajes de texto, textos de social media, y cualquier forma de sonido. Métodos de investigación mixtos Los métodos de investigación mixtos utilizan una combinación de métodos cuantitativos y cualitativos. Envuelve la colección de datos tanto cuantitativos como cualitativos en respuesta a la pregunta o hipótesis de investigación. Método cuantitativo La intención de este método es exponer y encontrar el conocimiento ampliado de un caso mediante datos detallados y principios teóricos. Requiere una compresión de la conducta humana y el porqué de ella. En este método el objeto de estudio se considera externo, separado de cualquier pensamiento individual para garantizar la mayor objetividad posible. Su investigación es normativa, apuntando a leyes generales relacionadas al casode estudio. La recolección de datos suele constar de pruebas objetivas, instrumentos de medición, la estadística, tests, entre otros. Se divide en investigación participativa, de acción y etnográfica. Método cualitativo
  • 3. Lisbeth Parra soto Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” Tiene base en el principio positivista y neopositivista y su objetivo es el estudio de los valores y fenómenos cuantitativos para establecer y fortalecer una teoría planteada. Se enfoca en lo subjetivo e individual desde una perspectiva humanística, mediante la interpretación, la observación, entrevistas y relatos. En este método se usan modelos matemáticos y teorías relacionadas a las situaciones. Se emplea con regularidad en las ciencias naturales, la biología, la física, entre otras. Método inductivo A través de este método pueden analizarse situaciones particulares mediante un estudio individual de los hechos que formula conclusiones generales, que ayudan al descubrimiento de temas generalizados y teorías que parten de la observación sistemática de la realidad. Es decir, que se refiere a la formulación de hipótesis basadas en lo experimentado y observado de los elementos de estudio para definir leyes de tipo general. Consiste en la recolección de datos ordenados en variables en busca de regularidades. Método deductivo Se refiere a un método que parte de lo general para centrarse en lo específico mediante el razonamiento lógico y las hipótesis que puedan sustentar conclusiones finales. Este proceso parte de los análisis antes planteados, leyes y principios validados y comprobados para ser aplicados a casos particulares. En este método todo el empeño de la investigación se basa en las teorías recolectadas, no en lo observado ni experimentado; se parte de una premisa para esquematizar y concluir la situación de estudio, deduciendo el camino a tomar para implementar las soluciones. Método analítico Se encarga de desglosar las secciones que conforman la totalidad del caso a estudiar, establece las relaciones de causa, efecto y naturaleza. En base a los análisis realizados se pueden generar analogías y nuevas teorías para comprender conductas. Método sintético Busca la reconstrucción de los componentes dispersos de un objeto o acontecimiento para estudiarlos con profundidad y crear un resumen de cada detalle.
  • 4. Lisbeth Parra soto Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” El proceso de este método se desarrolla partiendo de lo abstracto a lo concreto, para reunir cada segmento que compone una unidad y poder comprenderla. Mediante el razonamiento y la síntesis se profundiza en los elementos resaltantes del análisis de una forma metódica y concisa para conseguir una compresión cabal de cada parte y particularidad de lo estudiado. Método científico Ofrece un conjunto de técnicas y procedimientos para la obtención de un conocimiento teórico con validez y comprobación científica mediante el uso de instrumentos fiables que no dan lugar a la subjetividad. Este método tiene la capacidad de proporcionar respuestas eficaces y probadas sobre algún caso de estudio. Se considera uno de los procedimientos más útiles ya que permite la explicación de fenómenos de forma objetiva, que brinda soluciones a problemas de investigación e impulsa a declarar leyes. Su desarrollo es riguroso y netamente lógico de forma ordenada con principios puros y completos buscando la corrección y la superación para conquistar, ordenar y entender el conocimiento recogido. Método comparativo Es un procesamiento de búsqueda de similitudes y comparaciones sistemáticas que sirve para la verificación de hipótesis con el objeto de encontrar parentescos y se basa en la documentación de múltiples casos para realizar análisis comparativos. Básicamente consta de colocar dos o más elementos al lado de otro para encontrar diferencias y relaciones y así lograr definir un caso o problema y poder tomar medidas en el futuro. Usar la comparación es de utilidad en la comprensión de un tema ya que puede conllevar a nuevas hipótesis o teorías de crecimiento y mejoría. 3. Conclusión Los métodos de investigación se adaptan a distintos tipos de escenarios, a distintos tipos de contextos. En efecto, es distinto el procedimiento pertinente para realizar una investigación en el ámbito de las ciencias sociales que llevarlo a cabo
  • 5. Lisbeth Parra soto Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” en el ámbito de las ciencias duras. En cualquier caso, cada método de investigación debe dejar en claro cuáles son sus procedimientos, que datos se toman en cuenta para establecer conclusiones. De esta manera, los métodos de investigación deben verse como una herramienta que sirve para llegar a la verdad 4. Referencias 1. //concepto.de/metodos-de-investigacion/#ixzz6c24e0wVQ 2. https://concepto.de/metodos-de-investigacion/ 3. https://www.todamateria.com/metodos-de-investigacion/ 4. https://www.lifeder.com/tipos-metodos-de-investigacion/ 5. https://www.importancia.org/metodos-de- investigacion.php#:~:text=En%20cualquier%20caso%2C%20cada%20m%C3%A9t odo,para%20llegar%20a%20la%20verdad. 5. video .