SlideShare una empresa de Scribd logo
LA METROLOGÍA  EN UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Rubén J. Lazos Martínez
$ ¿De qué manera afectan las mediciones a los costos? Inversión en equipos Capacitación de personal Confianza de los clientes Bien a la primera (productividad) Reprocesos Reclamaciones Rechazos Varias pruebas (desconfianza) LO QUE INVIERTO LO QUE GASTO
EQUIVALENCIA DE LAS MEDICIONES DECISIÓN DE ACEPTACIÓN O RECHAZO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gato por liebre o liebre por gato ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Casi nada ¿ACEPTACIÓN O RECHAZO?
especificación superior especificación inferior ¿ACEPTACIÓN O RECHAZO? BUENO  SEGURO MALO  SEGURO BUENO  SEGURO ¿SEGUROS? ¿Cuánto cuesta equivocarse?
especificación superior especificación inferior ? incertidumbre ? ¿ACEPTACIÓN O RECHAZO? Reduzco los riesgos mediante zonas de advertencia
Bien lo decía. Cues$$$ta INCERTIDUMBRE ACTUAL (del orden de) INCERTIDUMBRE REQUERIDA costo alto costo por no calidad alto costo por operación región óptima EQUIPO Y PROCESO ADECUADOS Bien lo decía. Cues $$$ ta INCERTIDUMBRE ACTUAL INCERTIDUMBRE REQUERIDA ( mucho mayor que) INCERTIDUMBRE ACTUAL INCERTIDUMBRE REQUERIDA (mucho menor que) incertidumbre actual incertidumbre requerida
El propósito de este ejercicio es evaluar el cumplimiento de la característica de “TRAZABILIDAD” de las mediciones  en tu empresa.  Los resultados de este ejercicio serán solo para tí, por lo que te recomendamos seguir las  instrucciones  escribiendo la información real disponible. 1. Escribe las cantidades físicas y químicas más importantes que se miden en tu empresa.  2. Asigna un número a cada una de las variables por orden de importancia y escríbelo en el cuadro de la derecha correspondiente EJERCICIO ...
MI  PRODUCTO ¿Cuántas veces debe hacerse la prueba de conformidad? Cada prueba cue $$$ sta autoridades interesados clientes  extranjeros clientes locales  proveedores
TRAZABILIDAD LABORATORIO SECUNDARIO INDUSTRIA, COMERCIO,  USUARIO,  ETC. incertidumbre CENAM GLOBALIDAD  MEDICIONES EQUIVALENTES  REFERENCIA ÚNICA PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN NACIONAL PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
TRAZABILIDAD MEDICIONES EQUIVALENTES LABORATORIO SECUNDARIO A CENAM LABORATORIO SECUNDARIO B EMPRESA A EMPRESA B REFERENCIA ÚNICA PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN NACIONAL PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
TRAZABILIDAD E INCERTIDUMBRE trazable NO trazable REFERENCIA ÚNICA PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN NACIONAL PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TRAZABILIDAD
TRAZABILIDAD GLOBALIDAD REFERENCIA ÚNICA MEDICIONES  EQUIVALENTES PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN NACIONAL PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN NACIONAL PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN NACIONAL PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN NACIONAL PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN NACIONAL PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
TRAZABILIDAD GLOBALIDAD REFERENCIA ÚNICA MEDICIONES  EQUIVALENTES MI  PRODUCTO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN NACIONAL PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN NACIONAL PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN NACIONAL PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN NACIONAL PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN NACIONAL PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
[object Object],... EJERCICIO VARIABLE EQUIPO PATRÓN TRAZABILIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],6. Escribe “  ”  en TRAZABILIDAD si  se cumplen las siguientes  dos condiciones: a) están documentadas las calibraciones hasta un patrón nacional,  b) la incertidumbre en cada calibración está determinada; en caso contrario escribe “PENDIENTE”. 1 2 3
¿Están establecidos procesos para asegurarse que la medición pueda realizarse y se realiza de manera coherente con los  requisitos de medición? ¿Están determinadas  las mediciones a realizar y los EM necesarios para proporcionar evidencia  de la conformidad del producto con los requisitos determinados? 1 2 3 4 MEDICIONES  EN ISO 9001: 1994 Y 2000 MEDICIONES EN ISO 9000:2000 ¿ Se calibran y ajustan los EM a intervalos especificados? ¿... con patrones de medición   trazables  a patrones de medición nacionales o internacionales... ? ¿´Se documenta la base usada para la calibración cuando no existan tales patrones? 5 MUCHO POQUITO NADA ¿Cómo me veo?
¿Se mantienen los registros de la calibración y verificación? 6 7 8 9 ¿Se evalúa y registra la validez de mediciones previas cuando se encuentra que el EM no cumple con los requisitos? 10 ¿Están Identificados los EM para indicar su estado de calibración MEDICIONES  EN ISO 9001: 1994 Y 2000 MEDICIONES EN ISO 9000:2000 ¿Se protegen los EM contra daños y deterioro durante la manipulación, mantenimiento y almacenamiento? ¿Están protegidos los EM contra ajustes que pudieran invalidar el resultado de la medición? ¿Está confirmada la capacidad de los programas informáticos para satisfacer la aplicación prevista? ¿Cómo me veo? 11 MUCHO POQUITO NADA Como orientación se recomienda el uso de  NMX-CC-17  ISO 10012 .
MEDICIONES  EN ISO 9001: 1994 Y 2000 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La última y nos vamos
Muchas gracias Rubén J. Lazos Martínez Centro Nacional de Metrología km 4,5 Carretera a Los Cués El Marqués, Qro. Tel  (4)211 0575 FAX (4)211 0599 ext 3801 Correo electrónico   [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especificaciones en la instrumentacion de medida
Especificaciones en la instrumentacion de medidaEspecificaciones en la instrumentacion de medida
Especificaciones en la instrumentacion de medida
Yesica moron
 
Estudios de repetitividad y reproducibilidad (R&R) e incertitumbre
Estudios de repetitividad y reproducibilidad (R&R) e incertitumbreEstudios de repetitividad y reproducibilidad (R&R) e incertitumbre
Estudios de repetitividad y reproducibilidad (R&R) e incertitumbre
Ezequias Guimaraes
 
Manual de mantenimiento industrial ¡excelente!
Manual de mantenimiento industrial ¡excelente!Manual de mantenimiento industrial ¡excelente!
Manual de mantenimiento industrial ¡excelente!
Martin VC
 
Reproducibilidad Repetibilidad R&R
Reproducibilidad Repetibilidad R&RReproducibilidad Repetibilidad R&R
Reproducibilidad Repetibilidad R&RLaura Bernal
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presiónInstrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presiónLuis Torres
 
Calibraciones
CalibracionesCalibraciones
Calibraciones
Gabriel Puelles Cruz
 
Medidores de altura clasificación y aplicación
Medidores de altura clasificación  y aplicación Medidores de altura clasificación  y aplicación
Medidores de altura clasificación y aplicación
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Vernier de altura
Vernier de alturaVernier de altura
Vernier de altura
Tony Mendez
 
Accidentes de trabajo y elementos de un accidente
Accidentes de trabajo    y elementos de un accidenteAccidentes de trabajo    y elementos de un accidente
Accidentes de trabajo y elementos de un accidenteJesus Rangel
 
Limite de-calidad-aceptable
Limite de-calidad-aceptableLimite de-calidad-aceptable
Limite de-calidad-aceptable
Christian Yunga
 
Concepto de metrología
Concepto de metrologíaConcepto de metrología
Concepto de metrología
jags2345
 
Calidad Metrología.pdf
Calidad Metrología.pdfCalidad Metrología.pdf
Calidad Metrología.pdf
FernandoZubieta7
 
Calibracion rango instrumentacion
Calibracion rango instrumentacionCalibracion rango instrumentacion
Calibracion rango instrumentacion
Brad Pitt
 
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización) Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
Instituto Tecnologico de Delicias
 
Calibracion y certificacion
Calibracion y certificacionCalibracion y certificacion
Calibracion y certificacion
IVÁN FABIÁN LUNA
 
1. introducción metrología
1. introducción metrología1. introducción metrología
1. introducción metrología
Javier García Ramos
 
METROLOGIA, Clasificacion de instrumentos de medicion
METROLOGIA, Clasificacion de instrumentos de medicionMETROLOGIA, Clasificacion de instrumentos de medicion
METROLOGIA, Clasificacion de instrumentos de medicion
BIOPOWER
 
Determinación de intervalos de calibración
Determinación de intervalos de calibraciónDeterminación de intervalos de calibración
Determinación de intervalos de calibración
Alvaro Silva
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
carlos0133
 

La actualidad más candente (20)

Especificaciones en la instrumentacion de medida
Especificaciones en la instrumentacion de medidaEspecificaciones en la instrumentacion de medida
Especificaciones en la instrumentacion de medida
 
Estudios de repetitividad y reproducibilidad (R&R) e incertitumbre
Estudios de repetitividad y reproducibilidad (R&R) e incertitumbreEstudios de repetitividad y reproducibilidad (R&R) e incertitumbre
Estudios de repetitividad y reproducibilidad (R&R) e incertitumbre
 
Manual de mantenimiento industrial ¡excelente!
Manual de mantenimiento industrial ¡excelente!Manual de mantenimiento industrial ¡excelente!
Manual de mantenimiento industrial ¡excelente!
 
Reproducibilidad Repetibilidad R&R
Reproducibilidad Repetibilidad R&RReproducibilidad Repetibilidad R&R
Reproducibilidad Repetibilidad R&R
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presiónInstrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión
 
Calibraciones
CalibracionesCalibraciones
Calibraciones
 
Medidores de altura clasificación y aplicación
Medidores de altura clasificación  y aplicación Medidores de altura clasificación  y aplicación
Medidores de altura clasificación y aplicación
 
Vernier de altura
Vernier de alturaVernier de altura
Vernier de altura
 
Medidores de altura
Medidores de alturaMedidores de altura
Medidores de altura
 
Accidentes de trabajo y elementos de un accidente
Accidentes de trabajo    y elementos de un accidenteAccidentes de trabajo    y elementos de un accidente
Accidentes de trabajo y elementos de un accidente
 
Limite de-calidad-aceptable
Limite de-calidad-aceptableLimite de-calidad-aceptable
Limite de-calidad-aceptable
 
Concepto de metrología
Concepto de metrologíaConcepto de metrología
Concepto de metrología
 
Calidad Metrología.pdf
Calidad Metrología.pdfCalidad Metrología.pdf
Calidad Metrología.pdf
 
Calibracion rango instrumentacion
Calibracion rango instrumentacionCalibracion rango instrumentacion
Calibracion rango instrumentacion
 
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización) Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
 
Calibracion y certificacion
Calibracion y certificacionCalibracion y certificacion
Calibracion y certificacion
 
1. introducción metrología
1. introducción metrología1. introducción metrología
1. introducción metrología
 
METROLOGIA, Clasificacion de instrumentos de medicion
METROLOGIA, Clasificacion de instrumentos de medicionMETROLOGIA, Clasificacion de instrumentos de medicion
METROLOGIA, Clasificacion de instrumentos de medicion
 
Determinación de intervalos de calibración
Determinación de intervalos de calibraciónDeterminación de intervalos de calibración
Determinación de intervalos de calibración
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 

Similar a Metrología en un Sistema de Calidad

Acsio 2012 la integracion del sistema de gestion de prevencion
Acsio 2012 la integracion del sistema de gestion de prevencionAcsio 2012 la integracion del sistema de gestion de prevencion
Acsio 2012 la integracion del sistema de gestion de prevencion
Juan Pablo Hernandez Flores
 
Ingenieria cliica (1) INGENIERIA DE APLICACION MEDICA
Ingenieria cliica (1) INGENIERIA DE APLICACION MEDICA Ingenieria cliica (1) INGENIERIA DE APLICACION MEDICA
Ingenieria cliica (1) INGENIERIA DE APLICACION MEDICA
Martin Blanco Rospigliozzi
 
Portafolio de evidencias(1)
Portafolio de evidencias(1)Portafolio de evidencias(1)
Portafolio de evidencias(1)
OrlandoAbrhanColliGo
 
GestióNde La Callidad
GestióNde La CallidadGestióNde La Callidad
V10 Solutions - Sales Company
V10 Solutions - Sales CompanyV10 Solutions - Sales Company
V10 Solutions - Sales Company
Manuel García
 
1.2) Administracion Intregral De Las Adquisiciones (158)
1.2) Administracion Intregral De Las Adquisiciones (158)1.2) Administracion Intregral De Las Adquisiciones (158)
1.2) Administracion Intregral De Las Adquisiciones (158)ROBINHOOD
 
12 Administracion Intregral De Las Adquisiciones 1584442
12 Administracion Intregral De Las Adquisiciones 158444212 Administracion Intregral De Las Adquisiciones 1584442
12 Administracion Intregral De Las Adquisiciones 1584442Jose Marroquin
 
Fredy analisis estrategico
Fredy analisis estrategico Fredy analisis estrategico
Fredy analisis estrategico
celia lizana hilario
 
Capacitación n°1
Capacitación n°1Capacitación n°1
Capacitación n°1
freddy_brun
 
costos de produccion.pptx
costos de produccion.pptxcostos de produccion.pptx
costos de produccion.pptx
ssuser4c7f6d
 
Factores esenciales para implantar la calidad continuación
Factores esenciales para implantar la calidad continuaciónFactores esenciales para implantar la calidad continuación
Factores esenciales para implantar la calidad continuaciónArtruro Benites
 
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
SARY2180
 
Abastecimiento y fabricacion
Abastecimiento y fabricacionAbastecimiento y fabricacion
Abastecimiento y fabricacionJulia Castillo
 
Confiabilidad Operacional
Confiabilidad OperacionalConfiabilidad Operacional
Confiabilidad Operacional
beatrizbc09
 
SITEMAS DE INFORMACIÓN EN ADQUISICIONES
SITEMAS DE INFORMACIÓN EN ADQUISICIONESSITEMAS DE INFORMACIÓN EN ADQUISICIONES
SITEMAS DE INFORMACIÓN EN ADQUISICIONES
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 

Similar a Metrología en un Sistema de Calidad (20)

Acsio 2012 la integracion del sistema de gestion de prevencion
Acsio 2012 la integracion del sistema de gestion de prevencionAcsio 2012 la integracion del sistema de gestion de prevencion
Acsio 2012 la integracion del sistema de gestion de prevencion
 
Ingenieria cliica (1) INGENIERIA DE APLICACION MEDICA
Ingenieria cliica (1) INGENIERIA DE APLICACION MEDICA Ingenieria cliica (1) INGENIERIA DE APLICACION MEDICA
Ingenieria cliica (1) INGENIERIA DE APLICACION MEDICA
 
Portafolio de evidencias(1)
Portafolio de evidencias(1)Portafolio de evidencias(1)
Portafolio de evidencias(1)
 
GestióNde La Callidad
GestióNde La CallidadGestióNde La Callidad
GestióNde La Callidad
 
12 cuanti recoleccion_cap_09
12 cuanti recoleccion_cap_0912 cuanti recoleccion_cap_09
12 cuanti recoleccion_cap_09
 
V10 Solutions - Sales Company
V10 Solutions - Sales CompanyV10 Solutions - Sales Company
V10 Solutions - Sales Company
 
1.2) Administracion Intregral De Las Adquisiciones (158)
1.2) Administracion Intregral De Las Adquisiciones (158)1.2) Administracion Intregral De Las Adquisiciones (158)
1.2) Administracion Intregral De Las Adquisiciones (158)
 
12 Administracion Intregral De Las Adquisiciones 1584442
12 Administracion Intregral De Las Adquisiciones 158444212 Administracion Intregral De Las Adquisiciones 1584442
12 Administracion Intregral De Las Adquisiciones 1584442
 
Fredy analisis estrategico
Fredy analisis estrategico Fredy analisis estrategico
Fredy analisis estrategico
 
Direccion estrategica
Direccion estrategicaDireccion estrategica
Direccion estrategica
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Modulo calidad blog
Modulo calidad   blogModulo calidad   blog
Modulo calidad blog
 
Capacitación n°1
Capacitación n°1Capacitación n°1
Capacitación n°1
 
costos de produccion.pptx
costos de produccion.pptxcostos de produccion.pptx
costos de produccion.pptx
 
Factores esenciales para implantar la calidad continuación
Factores esenciales para implantar la calidad continuaciónFactores esenciales para implantar la calidad continuación
Factores esenciales para implantar la calidad continuación
 
Todecierre
TodecierreTodecierre
Todecierre
 
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
 
Abastecimiento y fabricacion
Abastecimiento y fabricacionAbastecimiento y fabricacion
Abastecimiento y fabricacion
 
Confiabilidad Operacional
Confiabilidad OperacionalConfiabilidad Operacional
Confiabilidad Operacional
 
SITEMAS DE INFORMACIÓN EN ADQUISICIONES
SITEMAS DE INFORMACIÓN EN ADQUISICIONESSITEMAS DE INFORMACIÓN EN ADQUISICIONES
SITEMAS DE INFORMACIÓN EN ADQUISICIONES
 

Más de Juan Carlos Fernández

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
Juan Carlos Fernández
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
Juan Carlos Fernández
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
Juan Carlos Fernández
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
Juan Carlos Fernández
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
Juan Carlos Fernández
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
Juan Carlos Fernández
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
Juan Carlos Fernández
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
Juan Carlos Fernández
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
Juan Carlos Fernández
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
Juan Carlos Fernández
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
Juan Carlos Fernández
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
Juan Carlos Fernández
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
Juan Carlos Fernández
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
Juan Carlos Fernández
 

Más de Juan Carlos Fernández (20)

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
 

Último

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 

Último (20)

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 

Metrología en un Sistema de Calidad

  • 1. LA METROLOGÍA EN UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Rubén J. Lazos Martínez
  • 2. $ ¿De qué manera afectan las mediciones a los costos? Inversión en equipos Capacitación de personal Confianza de los clientes Bien a la primera (productividad) Reprocesos Reclamaciones Rechazos Varias pruebas (desconfianza) LO QUE INVIERTO LO QUE GASTO
  • 3.
  • 4. especificación superior especificación inferior ¿ACEPTACIÓN O RECHAZO? BUENO SEGURO MALO SEGURO BUENO SEGURO ¿SEGUROS? ¿Cuánto cuesta equivocarse?
  • 5. especificación superior especificación inferior ? incertidumbre ? ¿ACEPTACIÓN O RECHAZO? Reduzco los riesgos mediante zonas de advertencia
  • 6. Bien lo decía. Cues$$$ta INCERTIDUMBRE ACTUAL (del orden de) INCERTIDUMBRE REQUERIDA costo alto costo por no calidad alto costo por operación región óptima EQUIPO Y PROCESO ADECUADOS Bien lo decía. Cues $$$ ta INCERTIDUMBRE ACTUAL INCERTIDUMBRE REQUERIDA ( mucho mayor que) INCERTIDUMBRE ACTUAL INCERTIDUMBRE REQUERIDA (mucho menor que) incertidumbre actual incertidumbre requerida
  • 7. El propósito de este ejercicio es evaluar el cumplimiento de la característica de “TRAZABILIDAD” de las mediciones en tu empresa. Los resultados de este ejercicio serán solo para tí, por lo que te recomendamos seguir las instrucciones escribiendo la información real disponible. 1. Escribe las cantidades físicas y químicas más importantes que se miden en tu empresa. 2. Asigna un número a cada una de las variables por orden de importancia y escríbelo en el cuadro de la derecha correspondiente EJERCICIO ...
  • 8. MI PRODUCTO ¿Cuántas veces debe hacerse la prueba de conformidad? Cada prueba cue $$$ sta autoridades interesados clientes extranjeros clientes locales proveedores
  • 9. TRAZABILIDAD LABORATORIO SECUNDARIO INDUSTRIA, COMERCIO, USUARIO, ETC. incertidumbre CENAM GLOBALIDAD MEDICIONES EQUIVALENTES REFERENCIA ÚNICA PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN NACIONAL PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
  • 10. TRAZABILIDAD MEDICIONES EQUIVALENTES LABORATORIO SECUNDARIO A CENAM LABORATORIO SECUNDARIO B EMPRESA A EMPRESA B REFERENCIA ÚNICA PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN NACIONAL PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
  • 11. TRAZABILIDAD E INCERTIDUMBRE trazable NO trazable REFERENCIA ÚNICA PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN NACIONAL PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
  • 12.
  • 13. TRAZABILIDAD GLOBALIDAD REFERENCIA ÚNICA MEDICIONES EQUIVALENTES PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN NACIONAL PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN NACIONAL PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN NACIONAL PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN NACIONAL PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN NACIONAL PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
  • 14. TRAZABILIDAD GLOBALIDAD REFERENCIA ÚNICA MEDICIONES EQUIVALENTES MI PRODUCTO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN NACIONAL PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN NACIONAL PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN NACIONAL PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN NACIONAL PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN NACIONAL PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO PATRÓN DE REFERENCIA PATRÓN DE TRABAJO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
  • 15.
  • 16. ¿Están establecidos procesos para asegurarse que la medición pueda realizarse y se realiza de manera coherente con los requisitos de medición? ¿Están determinadas las mediciones a realizar y los EM necesarios para proporcionar evidencia de la conformidad del producto con los requisitos determinados? 1 2 3 4 MEDICIONES EN ISO 9001: 1994 Y 2000 MEDICIONES EN ISO 9000:2000 ¿ Se calibran y ajustan los EM a intervalos especificados? ¿... con patrones de medición trazables a patrones de medición nacionales o internacionales... ? ¿´Se documenta la base usada para la calibración cuando no existan tales patrones? 5 MUCHO POQUITO NADA ¿Cómo me veo?
  • 17. ¿Se mantienen los registros de la calibración y verificación? 6 7 8 9 ¿Se evalúa y registra la validez de mediciones previas cuando se encuentra que el EM no cumple con los requisitos? 10 ¿Están Identificados los EM para indicar su estado de calibración MEDICIONES EN ISO 9001: 1994 Y 2000 MEDICIONES EN ISO 9000:2000 ¿Se protegen los EM contra daños y deterioro durante la manipulación, mantenimiento y almacenamiento? ¿Están protegidos los EM contra ajustes que pudieran invalidar el resultado de la medición? ¿Está confirmada la capacidad de los programas informáticos para satisfacer la aplicación prevista? ¿Cómo me veo? 11 MUCHO POQUITO NADA Como orientación se recomienda el uso de NMX-CC-17 ISO 10012 .
  • 18.
  • 19. Muchas gracias Rubén J. Lazos Martínez Centro Nacional de Metrología km 4,5 Carretera a Los Cués El Marqués, Qro. Tel (4)211 0575 FAX (4)211 0599 ext 3801 Correo electrónico [email_address]