SlideShare una empresa de Scribd logo
Máster Internacional en Psicología Clínica

Programa de reducción del miedo
      a hablar en público
 Programa de tratamiento de la
      fobia a los exámenes




                             #masterMHP
Juan Luis Hueso
                                         @jlhueso


Psicólogo especialista en Psicología Clínica
Desarrollo personal y profesional




                                  #masterMHP
¡¡¡ Miedo !!! …
     … ¿quién dijo miedo?



Miedo a hablar en público
Presentar de una manera aplicada los componentes
 de un programa de intervención en grupo para la
     reducción del miedo a hablar en público,
 considerando cada una de las fases en que éste se
 desarrolla, los instrumentos de evaluación que se
  utilizan y las técnicas de entrenamiento que se
                       aplican


                         Objetivo del Módulo
Conjunto de reacciones fisiológicas, cognitivas y
conductuales no adaptativas que tiene el individuo
ante la situación de tener que hablar delante de un
 auditorio y que ocurren en respuesta a estímulos
externos (socio-ambientales) e internos (cognitivos
                   y fisiológicos)




         Conceptualización del MHP
Ansiedad        Inhabilidad




   Conceptualización del MHP
¿A quién tenemos aquí?
¿Fobia Social?
            Diagnóstico
Temor acusado y                El temor se reconoce
persistente a situaciones           como excesivo e
sociales                                  irracional

La exposición a             El temor interfiere en la
situaciones sociales             vida del individuo y
provoca ansiedad                   produce malestar




                               Fobia Social
Prevalencia
En una escala del 1 al 10…


                  8 – 10: Mucho miedo
                 5 – 7: Miedo moderado
                     1 – 4: Poco miedo

                     El miedómetro
Midiendo mi conducta




        Cuestionarios e inventarios
Midiendo mi conducta
                Informe personal de confianza como orador

                 Inventario de hablar en público: General

                Inventario de hablar en público: Particular

                                PRCA – 24

                    Cuestionario de reconocimiento de
                              pensamientos

                 Inventario de temores a la hora de hablar
                                 en público

                     Escala de evaluación de charlas


        Cuestionarios e inventarios
Análisis Funcional del MHP
Pensar



Biografía
 Percibir   Biología   Actuar


             Sentir




Una mirada biográfica
¡¡¡ Atención !!!
Yo soy yo y mi
                        circunstancia
Las emociones (la biografía) no se dan en la
nada. El contexto se convierte en el escenario de
la vida.



                 Una mirada contextual
Antecedentes


                       Pensar



         Biografía
          Percibir     Biología   Actuar


                        Sentir




                     Activando la conducta
Pensar



Biografía
Percibir   Biología   Actuar


            Sentir


                           Consecuencias



   Una mirada transaccional
Las huellas que vamos
  dejando nos dejan huella
• Actuamos para procurar ciertas consecuencias
• Ciertas consecuencias modulan cómo actuamos



            La función de la conducta
¿Quién controla a quien?
Entrenamiento en autoinstrucciones
Entrenamiento en respiración abdominal
  Entrenamiento en hablar en público



      El programa de intervención
Definir el problema                           Guía de respuesta
¿qué tengo que hacer?                        ¿cómo voy a hacerlo?




 Cuando las cosas han ido bien   Cuando las cosas no han ido tan bien
         Autorrefuerzo                     Autocorrección


                                 Autoinstrucciones
Tranquilo, no tengas miedo…
Respiración abdominal
miedo   dificultad


hablar en público
           MHP vs DHP
Entrenamiento: hablar en público
Selecciona el tema de tu
             charla




Componiendo el discurso
Concreta el tema
                 elegido

• Intereses, actitudes y motivaciones
• Ocasión/motivo de la charla
• Duración de la charla


Componiendo el discurso
Determina el objetivo de
          la charla




Componiendo el discurso
Elabora el guión de la
            charla




Componiendo el discurso
Anticipa preguntas,
  objeciones e intervenciones




Componiendo el discurso
Decora el discurso


• Prepara una introducción
• Prepara una conclusión
• Prepara anécdotas, historias, datos, etc.


Componiendo el discurso
Planifica la actividad del
             auditorio
• Preguntas
• Movimiento
• Actividades grupales
• Juegos

Componiendo el discurso
Prepara las ayudas
       audiovisuales




Componiendo el discurso
dar y recibir con el cuerpo
         comunicación no verbal
    estar pendiente de los demás
        escucha activa y empatía
           sintonizar con el otro

Pásame una palmada
Retransmitiendo en directo…




                 El dial de la radio
www.elartedepresentar.com
             Gonzalo Álvarez Marañón
             @artepresentar



Coaching de presentaciones
“Cualquiera puede ser el mejor
                          guitarrista del mundo si está
                  dispuesto a pasarse los siguientes 30
                 años practicando 10 horas diarias los
                                  7 días de la semana.”
—Paco de Lucía
                                         Paco de Lucía




 Taller aprender a hablar en público
Programas de reducción del




             miedo a los exámenes
Presentar de una manera aplicada los componentes
 de un programa de intervención en grupo para la
    reducción de la ansiedad ante los exámenes,
 considerando cada una de las fases en que éste se
 desarrolla, los instrumentos de evaluación que se
  utilizan y las técnicas de entrenamiento que se
                       aplican


                         Objetivo del Módulo
Función




Prepararse para impedir
el daño


              Ansiedad de evaluación
Doble mecanismo

Cognitivo:   Detección de señales


 Conductual:
   • Recursos genéricos
   • Recursos instrumentales




                 Ansiedad de evaluación
Teorías

    Teoría de la interferencia atencional

  Teoría de la reducción de la eficiencia en
               el procesamiento

  Teoría de déficits básicos en capacidad y
               conocimientos


               Ansiedad de evaluación
Evaluación
                   Test Anxiety Inventory
               Inventario de situaciones y
                   respuestas de ansiedad
               Evaluación del rendimiento




             Ansiedad de evaluación
Sesión Informativa

          Entrenamiento en relajación muscular progresiva

                 Entrenamiento en autoinstrucciones

Desensibilización sistemática             Solución de problemas

                      Recomendaciones finales



                 Programas de intervención
Dejando huella
Juan Luis Hueso


@jlhueso
jlhueso@cop.es

Más contenido relacionado

Similar a Mhp y exámenes

temas a tocar en la clase de psiquiatría pdf
temas a tocar en la clase de psiquiatría pdftemas a tocar en la clase de psiquiatría pdf
temas a tocar en la clase de psiquiatría pdf
NicoleSotilSnchez1
 
RAFAEL NOGUERA.
RAFAEL NOGUERA. RAFAEL NOGUERA.
RAFAEL NOGUERA.
RafaelRN
 
Sem 04 - El discurso y su forma.pptx
Sem 04 - El discurso y su forma.pptxSem 04 - El discurso y su forma.pptx
Sem 04 - El discurso y su forma.pptx
EderGmez8
 
Técnicas para la Comunicación Eficaz
Técnicas para la Comunicación EficazTécnicas para la Comunicación Eficaz
Técnicas para la Comunicación Eficaz
mels2990
 
Psicología Medica
Psicología MedicaPsicología Medica
Psicología Medica
JamalUmanzor1
 
Expresion escrita
Expresion escritaExpresion escrita
Expresion escrita
DAFECEQUIN
 
Habilidades comunicativas2
Habilidades comunicativas2Habilidades comunicativas2
Habilidades comunicativas2
erikagtom
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
erikagtom
 
Curso%20 %20conferencia%20oratoria%20y%20presentaciones%20eficaces[1]
Curso%20 %20conferencia%20oratoria%20y%20presentaciones%20eficaces[1]Curso%20 %20conferencia%20oratoria%20y%20presentaciones%20eficaces[1]
Curso%20 %20conferencia%20oratoria%20y%20presentaciones%20eficaces[1]
Ángel Yagüe Fernández
 
Curso%20 %20conferencia%20oratoria%20y%20presentaciones%20eficaces[1]
Curso%20 %20conferencia%20oratoria%20y%20presentaciones%20eficaces[1]Curso%20 %20conferencia%20oratoria%20y%20presentaciones%20eficaces[1]
Curso%20 %20conferencia%20oratoria%20y%20presentaciones%20eficaces[1]
Ángel Yagüe Fernández
 
Pppt percepcion atencion memoria pensamiento lenguaje inteligencia
Pppt percepcion atencion memoria pensamiento lenguaje inteligenciaPppt percepcion atencion memoria pensamiento lenguaje inteligencia
Pppt percepcion atencion memoria pensamiento lenguaje inteligencia
LLANOS LOZANO
 
Negociacion,Conlictos Y ComunicacióN
Negociacion,Conlictos Y ComunicacióNNegociacion,Conlictos Y ComunicacióN
Negociacion,Conlictos Y ComunicacióN
marioaguirre
 
Miedo a hablar en público
Miedo a hablar en públicoMiedo a hablar en público
Miedo a hablar en público
Cristian Solano Solano
 
Clase pticg 7
Clase pticg 7Clase pticg 7
Copia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-ps
Copia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-psCopia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-ps
Copia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-ps
Onefoodslide
 
Preguntas utilizadas en la entrevista y terapia.pdf
Preguntas utilizadas en la entrevista y terapia.pdfPreguntas utilizadas en la entrevista y terapia.pdf
Preguntas utilizadas en la entrevista y terapia.pdf
sharonCarolaHerreraH
 
Preguntas utilizadas en la entrevista y terapia.pdf
Preguntas utilizadas en la entrevista y terapia.pdfPreguntas utilizadas en la entrevista y terapia.pdf
Preguntas utilizadas en la entrevista y terapia.pdf
sharonCarolaHerreraH
 
Psicomoforfología de la venta
Psicomoforfología de la ventaPsicomoforfología de la venta
Psicomoforfología de la venta
CenproexFormacion
 
Bolivia autocuidado estrés en el trabajo del area de Salud
Bolivia autocuidado estrés en el trabajo del area de SaludBolivia autocuidado estrés en el trabajo del area de Salud
Bolivia autocuidado estrés en el trabajo del area de Salud
carlacruz346505
 
Talleres Escuela de Verano
Talleres Escuela de VeranoTalleres Escuela de Verano
Talleres Escuela de Verano
Alberto Aguirre
 

Similar a Mhp y exámenes (20)

temas a tocar en la clase de psiquiatría pdf
temas a tocar en la clase de psiquiatría pdftemas a tocar en la clase de psiquiatría pdf
temas a tocar en la clase de psiquiatría pdf
 
RAFAEL NOGUERA.
RAFAEL NOGUERA. RAFAEL NOGUERA.
RAFAEL NOGUERA.
 
Sem 04 - El discurso y su forma.pptx
Sem 04 - El discurso y su forma.pptxSem 04 - El discurso y su forma.pptx
Sem 04 - El discurso y su forma.pptx
 
Técnicas para la Comunicación Eficaz
Técnicas para la Comunicación EficazTécnicas para la Comunicación Eficaz
Técnicas para la Comunicación Eficaz
 
Psicología Medica
Psicología MedicaPsicología Medica
Psicología Medica
 
Expresion escrita
Expresion escritaExpresion escrita
Expresion escrita
 
Habilidades comunicativas2
Habilidades comunicativas2Habilidades comunicativas2
Habilidades comunicativas2
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Curso%20 %20conferencia%20oratoria%20y%20presentaciones%20eficaces[1]
Curso%20 %20conferencia%20oratoria%20y%20presentaciones%20eficaces[1]Curso%20 %20conferencia%20oratoria%20y%20presentaciones%20eficaces[1]
Curso%20 %20conferencia%20oratoria%20y%20presentaciones%20eficaces[1]
 
Curso%20 %20conferencia%20oratoria%20y%20presentaciones%20eficaces[1]
Curso%20 %20conferencia%20oratoria%20y%20presentaciones%20eficaces[1]Curso%20 %20conferencia%20oratoria%20y%20presentaciones%20eficaces[1]
Curso%20 %20conferencia%20oratoria%20y%20presentaciones%20eficaces[1]
 
Pppt percepcion atencion memoria pensamiento lenguaje inteligencia
Pppt percepcion atencion memoria pensamiento lenguaje inteligenciaPppt percepcion atencion memoria pensamiento lenguaje inteligencia
Pppt percepcion atencion memoria pensamiento lenguaje inteligencia
 
Negociacion,Conlictos Y ComunicacióN
Negociacion,Conlictos Y ComunicacióNNegociacion,Conlictos Y ComunicacióN
Negociacion,Conlictos Y ComunicacióN
 
Miedo a hablar en público
Miedo a hablar en públicoMiedo a hablar en público
Miedo a hablar en público
 
Clase pticg 7
Clase pticg 7Clase pticg 7
Clase pticg 7
 
Copia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-ps
Copia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-psCopia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-ps
Copia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-ps
 
Preguntas utilizadas en la entrevista y terapia.pdf
Preguntas utilizadas en la entrevista y terapia.pdfPreguntas utilizadas en la entrevista y terapia.pdf
Preguntas utilizadas en la entrevista y terapia.pdf
 
Preguntas utilizadas en la entrevista y terapia.pdf
Preguntas utilizadas en la entrevista y terapia.pdfPreguntas utilizadas en la entrevista y terapia.pdf
Preguntas utilizadas en la entrevista y terapia.pdf
 
Psicomoforfología de la venta
Psicomoforfología de la ventaPsicomoforfología de la venta
Psicomoforfología de la venta
 
Bolivia autocuidado estrés en el trabajo del area de Salud
Bolivia autocuidado estrés en el trabajo del area de SaludBolivia autocuidado estrés en el trabajo del area de Salud
Bolivia autocuidado estrés en el trabajo del area de Salud
 
Talleres Escuela de Verano
Talleres Escuela de VeranoTalleres Escuela de Verano
Talleres Escuela de Verano
 

Más de Juan Luis Hueso

Salud mental en jóvenes y adolescentes.pdf
Salud mental en jóvenes y adolescentes.pdfSalud mental en jóvenes y adolescentes.pdf
Salud mental en jóvenes y adolescentes.pdf
Juan Luis Hueso
 
Resiliencia empresarial
Resiliencia empresarialResiliencia empresarial
Resiliencia empresarial
Juan Luis Hueso
 
Redes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescenciaRedes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescencia
Juan Luis Hueso
 
La experiencia del cliente en el sector horeca
La experiencia del cliente en el sector horecaLa experiencia del cliente en el sector horeca
La experiencia del cliente en el sector horeca
Juan Luis Hueso
 
Encontrar trabajo es facil si sabes como
Encontrar trabajo es facil si sabes comoEncontrar trabajo es facil si sabes como
Encontrar trabajo es facil si sabes como
Juan Luis Hueso
 
Las asociaciones como equipos de trabajo de alto rendimiento
Las asociaciones como equipos de trabajo de alto rendimientoLas asociaciones como equipos de trabajo de alto rendimiento
Las asociaciones como equipos de trabajo de alto rendimiento
Juan Luis Hueso
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Juan Luis Hueso
 
Autoestima y diabetes
Autoestima y diabetesAutoestima y diabetes
Autoestima y diabetes
Juan Luis Hueso
 
Comunica tus fortalezas en la búsqueda de empleo
Comunica tus fortalezas en la búsqueda de empleoComunica tus fortalezas en la búsqueda de empleo
Comunica tus fortalezas en la búsqueda de empleo
Juan Luis Hueso
 
Bullying - Niños y niñas que agreden a niños y niñas
Bullying - Niños y niñas que agreden a niños y niñasBullying - Niños y niñas que agreden a niños y niñas
Bullying - Niños y niñas que agreden a niños y niñas
Juan Luis Hueso
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
Juan Luis Hueso
 
Inteligencia emocional y valores
Inteligencia emocional y valoresInteligencia emocional y valores
Inteligencia emocional y valores
Juan Luis Hueso
 
Hablando se enciende la gente
Hablando se enciende la genteHablando se enciende la gente
Hablando se enciende la gente
Juan Luis Hueso
 
Educación afectivo sexual
Educación afectivo sexualEducación afectivo sexual
Educación afectivo sexual
Juan Luis Hueso
 
Servicio responsable ruta de la tapa 2015
Servicio responsable   ruta de la tapa  2015Servicio responsable   ruta de la tapa  2015
Servicio responsable ruta de la tapa 2015
Juan Luis Hueso
 
Orientación profesional para el empleo
Orientación profesional para el empleoOrientación profesional para el empleo
Orientación profesional para el empleo
Juan Luis Hueso
 
Citas
CitasCitas
Lanzadera tecnologica Geolit
Lanzadera tecnologica GeolitLanzadera tecnologica Geolit
Lanzadera tecnologica Geolit
Juan Luis Hueso
 
Inteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades socialesInteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades sociales
Juan Luis Hueso
 
Innovación en la empresa
Innovación en la empresaInnovación en la empresa
Innovación en la empresa
Juan Luis Hueso
 

Más de Juan Luis Hueso (20)

Salud mental en jóvenes y adolescentes.pdf
Salud mental en jóvenes y adolescentes.pdfSalud mental en jóvenes y adolescentes.pdf
Salud mental en jóvenes y adolescentes.pdf
 
Resiliencia empresarial
Resiliencia empresarialResiliencia empresarial
Resiliencia empresarial
 
Redes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescenciaRedes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescencia
 
La experiencia del cliente en el sector horeca
La experiencia del cliente en el sector horecaLa experiencia del cliente en el sector horeca
La experiencia del cliente en el sector horeca
 
Encontrar trabajo es facil si sabes como
Encontrar trabajo es facil si sabes comoEncontrar trabajo es facil si sabes como
Encontrar trabajo es facil si sabes como
 
Las asociaciones como equipos de trabajo de alto rendimiento
Las asociaciones como equipos de trabajo de alto rendimientoLas asociaciones como equipos de trabajo de alto rendimiento
Las asociaciones como equipos de trabajo de alto rendimiento
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Autoestima y diabetes
Autoestima y diabetesAutoestima y diabetes
Autoestima y diabetes
 
Comunica tus fortalezas en la búsqueda de empleo
Comunica tus fortalezas en la búsqueda de empleoComunica tus fortalezas en la búsqueda de empleo
Comunica tus fortalezas en la búsqueda de empleo
 
Bullying - Niños y niñas que agreden a niños y niñas
Bullying - Niños y niñas que agreden a niños y niñasBullying - Niños y niñas que agreden a niños y niñas
Bullying - Niños y niñas que agreden a niños y niñas
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Inteligencia emocional y valores
Inteligencia emocional y valoresInteligencia emocional y valores
Inteligencia emocional y valores
 
Hablando se enciende la gente
Hablando se enciende la genteHablando se enciende la gente
Hablando se enciende la gente
 
Educación afectivo sexual
Educación afectivo sexualEducación afectivo sexual
Educación afectivo sexual
 
Servicio responsable ruta de la tapa 2015
Servicio responsable   ruta de la tapa  2015Servicio responsable   ruta de la tapa  2015
Servicio responsable ruta de la tapa 2015
 
Orientación profesional para el empleo
Orientación profesional para el empleoOrientación profesional para el empleo
Orientación profesional para el empleo
 
Citas
CitasCitas
Citas
 
Lanzadera tecnologica Geolit
Lanzadera tecnologica GeolitLanzadera tecnologica Geolit
Lanzadera tecnologica Geolit
 
Inteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades socialesInteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades sociales
 
Innovación en la empresa
Innovación en la empresaInnovación en la empresa
Innovación en la empresa
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Mhp y exámenes

  • 1. Máster Internacional en Psicología Clínica Programa de reducción del miedo a hablar en público Programa de tratamiento de la fobia a los exámenes #masterMHP
  • 2. Juan Luis Hueso @jlhueso Psicólogo especialista en Psicología Clínica Desarrollo personal y profesional #masterMHP
  • 3. ¡¡¡ Miedo !!! … … ¿quién dijo miedo? Miedo a hablar en público
  • 4. Presentar de una manera aplicada los componentes de un programa de intervención en grupo para la reducción del miedo a hablar en público, considerando cada una de las fases en que éste se desarrolla, los instrumentos de evaluación que se utilizan y las técnicas de entrenamiento que se aplican Objetivo del Módulo
  • 5. Conjunto de reacciones fisiológicas, cognitivas y conductuales no adaptativas que tiene el individuo ante la situación de tener que hablar delante de un auditorio y que ocurren en respuesta a estímulos externos (socio-ambientales) e internos (cognitivos y fisiológicos) Conceptualización del MHP
  • 6. Ansiedad Inhabilidad Conceptualización del MHP
  • 8. ¿Fobia Social? Diagnóstico
  • 9. Temor acusado y El temor se reconoce persistente a situaciones como excesivo e sociales irracional La exposición a El temor interfiere en la situaciones sociales vida del individuo y provoca ansiedad produce malestar Fobia Social
  • 11. En una escala del 1 al 10… 8 – 10: Mucho miedo 5 – 7: Miedo moderado 1 – 4: Poco miedo El miedómetro
  • 12. Midiendo mi conducta Cuestionarios e inventarios
  • 13. Midiendo mi conducta Informe personal de confianza como orador Inventario de hablar en público: General Inventario de hablar en público: Particular PRCA – 24 Cuestionario de reconocimiento de pensamientos Inventario de temores a la hora de hablar en público Escala de evaluación de charlas Cuestionarios e inventarios
  • 15. Pensar Biografía Percibir Biología Actuar Sentir Una mirada biográfica
  • 17. Yo soy yo y mi circunstancia Las emociones (la biografía) no se dan en la nada. El contexto se convierte en el escenario de la vida. Una mirada contextual
  • 18. Antecedentes Pensar Biografía Percibir Biología Actuar Sentir Activando la conducta
  • 19. Pensar Biografía Percibir Biología Actuar Sentir Consecuencias Una mirada transaccional
  • 20. Las huellas que vamos dejando nos dejan huella • Actuamos para procurar ciertas consecuencias • Ciertas consecuencias modulan cómo actuamos La función de la conducta
  • 22. Entrenamiento en autoinstrucciones Entrenamiento en respiración abdominal Entrenamiento en hablar en público El programa de intervención
  • 23. Definir el problema Guía de respuesta ¿qué tengo que hacer? ¿cómo voy a hacerlo? Cuando las cosas han ido bien Cuando las cosas no han ido tan bien Autorrefuerzo Autocorrección Autoinstrucciones
  • 26. miedo dificultad hablar en público MHP vs DHP
  • 28. Selecciona el tema de tu charla Componiendo el discurso
  • 29. Concreta el tema elegido • Intereses, actitudes y motivaciones • Ocasión/motivo de la charla • Duración de la charla Componiendo el discurso
  • 30. Determina el objetivo de la charla Componiendo el discurso
  • 31. Elabora el guión de la charla Componiendo el discurso
  • 32. Anticipa preguntas, objeciones e intervenciones Componiendo el discurso
  • 33. Decora el discurso • Prepara una introducción • Prepara una conclusión • Prepara anécdotas, historias, datos, etc. Componiendo el discurso
  • 34. Planifica la actividad del auditorio • Preguntas • Movimiento • Actividades grupales • Juegos Componiendo el discurso
  • 35. Prepara las ayudas audiovisuales Componiendo el discurso
  • 36. dar y recibir con el cuerpo comunicación no verbal estar pendiente de los demás escucha activa y empatía sintonizar con el otro Pásame una palmada
  • 37. Retransmitiendo en directo… El dial de la radio
  • 38. www.elartedepresentar.com Gonzalo Álvarez Marañón @artepresentar Coaching de presentaciones
  • 39. “Cualquiera puede ser el mejor guitarrista del mundo si está dispuesto a pasarse los siguientes 30 años practicando 10 horas diarias los 7 días de la semana.” —Paco de Lucía Paco de Lucía Taller aprender a hablar en público
  • 40. Programas de reducción del miedo a los exámenes
  • 41. Presentar de una manera aplicada los componentes de un programa de intervención en grupo para la reducción de la ansiedad ante los exámenes, considerando cada una de las fases en que éste se desarrolla, los instrumentos de evaluación que se utilizan y las técnicas de entrenamiento que se aplican Objetivo del Módulo
  • 42. Función Prepararse para impedir el daño Ansiedad de evaluación
  • 43. Doble mecanismo Cognitivo: Detección de señales Conductual: • Recursos genéricos • Recursos instrumentales Ansiedad de evaluación
  • 44. Teorías Teoría de la interferencia atencional Teoría de la reducción de la eficiencia en el procesamiento Teoría de déficits básicos en capacidad y conocimientos Ansiedad de evaluación
  • 45. Evaluación Test Anxiety Inventory Inventario de situaciones y respuestas de ansiedad Evaluación del rendimiento Ansiedad de evaluación
  • 46. Sesión Informativa Entrenamiento en relajación muscular progresiva Entrenamiento en autoinstrucciones Desensibilización sistemática Solución de problemas Recomendaciones finales Programas de intervención