SlideShare una empresa de Scribd logo
MI CARRERA
PROFESIONAL
ESTUDIANTE :Mónica Molano
ENFERMERÍA
 Objetivos: Atender integralmente y en forma directa la rehabilitación física, psíquica y social del
paciente.
 Perfil Profesional: Profesional cuyo objetivo es el tratamiento y rehabilitación de la salud
humana, una vez que el médico ha llegado a un diagnóstico de la enfermedad, proporcionando atención al
individuo en todo el proceso de recuperación de su salud, atendiendo los síntomas que lo mantienen
incómodo tanto en el aspecto biológico como también en los aspectos psicológicos, sociales y espirituales,
de manera de preservar la dignidad humana en este difícil trance por el que pasa, como también en la
etapa terminal de su vida.
ParaEllo Posee
Conocimientos De:
La estructura, función y comportamiento del
cuerpo humano.
Los factores y mecanismos que causan
enfermedades y su curso evolutivo.
Las necesidades básicas del ser humano y el
Proceso de Atención de Enfermería.
Las diversas técnicas de comunicación
humana.
La terminología precisa en cada situación de
su actividad profesional.
ACTIVIDADES Y TAREAS QUE SE ESPECIFICAN
EN LA PROFESION
Recepciona al paciente y orienta a la familia a su ingreso al hospital.
Elabora el plan de cuidados de enfermería al paciente.
Lleva a cabo el tratamiento, siguiendo pautas clínicas normalizadas del tratamiento, sabiendo qué cuidado y ayuda se debe
proporcionar al paciente en todas las etapas de la enfermedad.
 Atiende este proceso de tratamiento o curación en sus aspectos higiénicos y farmacológicos como también del alivio de
sus síntomas.
Elabora y utiliza registros de enfermería.
Realiza el seguimiento y control del paciente.
Evalúa y controla el plan de cuidados.
Entrega instrucciones al auxiliar de enfermería respecto de la preparación del paciente para las diversas pruebas
diagnósticas y terapéuticas.
Enseñanza al paciente y a la familia para su autocuidado.
Realiza visitas domiciliarias.
Asiste al paciente en situación terminal.
Colabora en investigaciones multidisciplinarias y aplica los resultados de la investigación.
Participa en el desarrollo de programas de salud.
Realiza atención comunitaria, participando en el desarrollo de actividades de promoción y protección de la salud y
participación de la comunidad en al adquisición de habilidades, hábitos y conductas que fomenten su autocuidado.
CAMPO OCUPACIONAL
 HOSPITALES
 Clínicas
 Centros de Salud
 Residencias de la tercera edad
 Centros de Rehabilitación
 Servicios sanitarios en empresas
 Consultorios
 Ejercicio libre de la profesión en forma de atención
a domicilio.
 Docencia.
DURACION DE LA CARRERA
5 AÑOS APROXIMADAMENTE
Asignaturas De Formación Básica
Matemáticas (1 semestre).
-Biofísica.
Área Profesional
biología celular, química general y orgánica, fundamentos de enfermería y psicología general ,anatomía humana, histología, embriología
Bioquímica, higiene y primeros auxilios, socio antropología , fisiología humana, microbiología ,parasitología.
Proceso De Enfermería (2 Semestres)
• psicología médica
• fisiopatología
• educación para el autocuidado
• farmacología
• enfermería de la mujer
• bioestadística
interacciónhumana
enfermería en ,salud comunitaria (3 semestres)
enfermería en salud mental (2 semestres)
enfermería en adulto y senescente (3 semestres)
enfermería en epidemiología
psicología social
investigación en enfermería
sexualidad humana
enfermería del niño y adolescencia (3 semestres)
administración y liderazgo en enfermería
enfermería en emergencias y desastres (2 semestres)
enfermería en salud ocupacional
problemas éticos y legales en enfermería
Habilidades.
Organizado.
Metódico.
Ordenado.
Observador.
Adecuada destreza manual.
Habilidad para el establecimiento de relaciones interpersonales que exigen un
contacto físico directo.
Fortaleza anímica.
Percepción Psicológica.
Salud Física compatible con prolongadas y variadas jornadas de trabajo.
Habilidad para el trabajo en equipo.
 Vocación.
Satisfacción por el servicio humanitario en contacto directo con las personas.
Querer ser un apoyo y consuelo dando alivio al dolor.
O cualquier sueño o anhelo específico que se sienta involucrado u orientado
hacia esta dirección.
Personalidad del postulante.
Empático
Paciente
Detallista
Planificado
Ámbito de trabajo
hospitalario
en ambiente de quirófano
Carreras afinesyrelacionadas
Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Obstetricia y Puericultura, Educación Diferencial, Nutrición y Dietética.
GlosariodeTérminos
Anatomía Humana: Estudio de la estructura, situación y relaciones de las diferentes partes del cuerpo humano.
Bioestadística: Estadística aplicada al campo de la medicina, necesaria en la evaluación e interpretación de información para la planificación
del trabajo y la investigación de la disciplina.
Biofísica: Estudio de la biología desde el punto de vista de los principios y métodos de la física.
Biología Celular: Componentes de la célula, su organización interna y función.
Bioquímica: Estudio de la química en los organismos vivos.
Embriología: Estudio de las fases tempranas del desarrollo de un organismo.
Enfermería Comunitaria: parte de la enfermería que se encarga que los individuos, la familia y la comunidad adquieran habilidades, hábitos y
conductas que fomenten su autocuidado.
Epidemiología: Biología de parásitos causantes de enfermedad en el país. Hipótesis de diagnósticos basados en antecedentes clínicos-
epidemiológicos.
Ético: Aspecto moral de una acción.
Farmacología: Estudio de los fármacos y la acción que realizan en el organismo.
*Fisiología Humana: Estudio de las funciones normales del cuerpo y su mecanismo
interno de regulación.
Fisiopatología: Mal funcionamiento orgánico.
Histología: Estudio de los tejidos orgánicos.
Microbiología: Aspectos epidemiológicos y de control de infecciones parasitarias,
bacterias y virus.
parasitología: Estudio de los organismos parásitos y los efectos que éstos producen.
Psicología Médica: Estudio desde el punto de vista de la medicina de las alteraciones
psicológicas que acompañan a la enfermedad.
Psicología Social: Parte de la Psicología que estudia cómo el entorno social afecta o
interviene en la forma de pensar y en el comportamiento individual de las personas, y
a su vez cómo la mentalidad de éstas aporta al pensamiento colectivo.
Química General: Naturaleza física y química de la materia, como su estructura
electrónica, enlace químico, soluciones, equilibrio químico, entre otros.
Química Orgánica: Estudio de los compuestos orgánicos y su capacidad de reacción
química en presencia de otras sustancias.
Salud Comunitaria: Organización y dirección de los esfuerzos colectivos destinados
a proteger, promover y restaurar la salud de los habitantes de la comunidad.
*Senescente: Quien está en la etapa de la vida en que se empieza a envejecer.
Socio antropología: Estudia la salud en los procesos sociales históricos, la cultura y
la familia. Las necesidades básicas del ser humano y su relación con las variables
socioculturales. Creencias y prácticas populares de salud. Enfoques educativos a la

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevencion y promocion a la salud
Prevencion y promocion a la saludPrevencion y promocion a la salud
Prevencion y promocion a la salud
Angelica Hernandez
 
Prevención Integral
Prevención IntegralPrevención Integral
Prevención Integral
jgbd127
 
Historia de medicina familiar
Historia de medicina familiarHistoria de medicina familiar
Historia de medicina familiar
Mi rincón de Medicina
 
caracteristicas y fundamentos de la medicina
caracteristicas y fundamentos de la medicina caracteristicas y fundamentos de la medicina
caracteristicas y fundamentos de la medicina
Annie Mendoza Galicia
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
chrystianferro
 
Niveles de prevwención
Niveles de prevwenciónNiveles de prevwención
Niveles de prevwención
Juan Tipismana
 
MEDICINA FAMILIAR
MEDICINA FAMILIARMEDICINA FAMILIAR
MEDICINA FAMILIAR
DecanatoCRIIILima
 
Terapia ocupacional ♥
Terapia ocupacional ♥Terapia ocupacional ♥
Terapia ocupacional ♥
yurleyjaimes27
 
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolioFundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Hugo Pinto
 
Mod atención
Mod atenciónMod atención
Mod atención
Hugo Pinto
 
Competencias disciplinarias extendidas
Competencias disciplinarias extendidasCompetencias disciplinarias extendidas
Competencias disciplinarias extendidas
ed
 
Salud individual y colectiva
Salud individual y colectivaSalud individual y colectiva
Salud individual y colectiva
Eukarys Rodriguez
 
Profisiones
ProfisionesProfisiones
Profisiones
Mariannerib
 
Tipos de prevención
Tipos de prevenciónTipos de prevención
Tipos de prevención
Mi rincón de Medicina
 
Los tipos de prevencion
Los tipos de prevencionLos tipos de prevencion
Los tipos de prevencion
Miguel Carranza
 
Niveles de prevención odontología
Niveles de prevención odontologíaNiveles de prevención odontología
Niveles de prevención odontología
Adrian Gomez
 
Ubicación de a medicina familiar en el ambito
Ubicación de a medicina  familiar en el ambitoUbicación de a medicina  familiar en el ambito
Ubicación de a medicina familiar en el ambito
carolina-lopez-cefora
 
Prevencion secundaria
Prevencion secundariaPrevencion secundaria
Prevencion secundaria
Andres Lopez Ugalde
 
6 remedial niveles de prevencion
6 remedial niveles de prevencion6 remedial niveles de prevencion
6 remedial niveles de prevencion
Valeria Valdebenito
 
Niveles de prevencion de la salud
Niveles de prevencion de la saludNiveles de prevencion de la salud
Niveles de prevencion de la salud
Ismael Snow
 

La actualidad más candente (20)

Prevencion y promocion a la salud
Prevencion y promocion a la saludPrevencion y promocion a la salud
Prevencion y promocion a la salud
 
Prevención Integral
Prevención IntegralPrevención Integral
Prevención Integral
 
Historia de medicina familiar
Historia de medicina familiarHistoria de medicina familiar
Historia de medicina familiar
 
caracteristicas y fundamentos de la medicina
caracteristicas y fundamentos de la medicina caracteristicas y fundamentos de la medicina
caracteristicas y fundamentos de la medicina
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 
Niveles de prevwención
Niveles de prevwenciónNiveles de prevwención
Niveles de prevwención
 
MEDICINA FAMILIAR
MEDICINA FAMILIARMEDICINA FAMILIAR
MEDICINA FAMILIAR
 
Terapia ocupacional ♥
Terapia ocupacional ♥Terapia ocupacional ♥
Terapia ocupacional ♥
 
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolioFundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
 
Mod atención
Mod atenciónMod atención
Mod atención
 
Competencias disciplinarias extendidas
Competencias disciplinarias extendidasCompetencias disciplinarias extendidas
Competencias disciplinarias extendidas
 
Salud individual y colectiva
Salud individual y colectivaSalud individual y colectiva
Salud individual y colectiva
 
Profisiones
ProfisionesProfisiones
Profisiones
 
Tipos de prevención
Tipos de prevenciónTipos de prevención
Tipos de prevención
 
Los tipos de prevencion
Los tipos de prevencionLos tipos de prevencion
Los tipos de prevencion
 
Niveles de prevención odontología
Niveles de prevención odontologíaNiveles de prevención odontología
Niveles de prevención odontología
 
Ubicación de a medicina familiar en el ambito
Ubicación de a medicina  familiar en el ambitoUbicación de a medicina  familiar en el ambito
Ubicación de a medicina familiar en el ambito
 
Prevencion secundaria
Prevencion secundariaPrevencion secundaria
Prevencion secundaria
 
6 remedial niveles de prevencion
6 remedial niveles de prevencion6 remedial niveles de prevencion
6 remedial niveles de prevencion
 
Niveles de prevencion de la salud
Niveles de prevencion de la saludNiveles de prevencion de la salud
Niveles de prevencion de la salud
 

Similar a Mi carrera profesional 10

Psicologia en la Salud - Argumentar el papel de la conducta humana ante la sa...
Psicologia en la Salud - Argumentar el papel de la conducta humana ante la sa...Psicologia en la Salud - Argumentar el papel de la conducta humana ante la sa...
Psicologia en la Salud - Argumentar el papel de la conducta humana ante la sa...
ManuelTapia58
 
Relaciones con medicina
Relaciones con medicinaRelaciones con medicina
Relaciones con medicina
joseluishernandezguzman
 
Presentacion Foro De Medicina
Presentacion Foro De MedicinaPresentacion Foro De Medicina
Presentacion Foro De Medicina
GIL CERVANTES
 
Biología humana
Biología humanaBiología humana
Biología humana
Nomelopuedocreer
 
Psicopatología pedro guevara generalidades conceptuales y teoricas
Psicopatología pedro guevara generalidades conceptuales y teoricasPsicopatología pedro guevara generalidades conceptuales y teoricas
Psicopatología pedro guevara generalidades conceptuales y teoricas
Pedro Guevara
 
necesidades de satisfaccion basica.pptx
necesidades de satisfaccion basica.pptxnecesidades de satisfaccion basica.pptx
necesidades de satisfaccion basica.pptx
AlexMndez33
 
Medicina perfil
Medicina perfilMedicina perfil
Medicina perfil
AdrianPaspuel
 
2 psicologia medica generalidades.docx
2 psicologia medica generalidades.docx2 psicologia medica generalidades.docx
2 psicologia medica generalidades.docx
luz marquez
 
Aplicaciones de la psicología en el proceso salud enfermedad.pdf
Aplicaciones de la psicología en el proceso salud enfermedad.pdfAplicaciones de la psicología en el proceso salud enfermedad.pdf
Aplicaciones de la psicología en el proceso salud enfermedad.pdf
TabiitahEstherRuizSa
 
Psicopatologia HABITOS Y ACTITUDES - TRABAJO
Psicopatologia HABITOS Y ACTITUDES - TRABAJOPsicopatologia HABITOS Y ACTITUDES - TRABAJO
Psicopatologia HABITOS Y ACTITUDES - TRABAJO
LainnyPinheiro
 
Conceptos generales de salud publica
Conceptos generales de salud publicaConceptos generales de salud publica
Conceptos generales de salud publica
Lili Rivera
 
psicologia-medica.pptx
psicologia-medica.pptxpsicologia-medica.pptx
psicologia-medica.pptx
Jesus Palafox
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
zack0915
 
Programa de medicina
Programa de medicinaPrograma de medicina
Programa de medicina
LauraMoreno276
 
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptxConceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
AndreyEsquivel2
 
modelos medicos.pptx
modelos medicos.pptxmodelos medicos.pptx
modelos medicos.pptx
Paola Aquino
 
Tema 3 enfoque antropobiologico de los cuidados
Tema 3  enfoque antropobiologico de los cuidadosTema 3  enfoque antropobiologico de los cuidados
Tema 3 enfoque antropobiologico de los cuidados
AngelaMujica
 
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUDMODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
María Mosqueda
 
Medicina general
Medicina generalMedicina general
Medicina general
kevinslin
 
Prevención e intervención en la violencia infantil
Prevención e intervención en la  violencia infantilPrevención e intervención en la  violencia infantil
Prevención e intervención en la violencia infantil
CenproexFormacion
 

Similar a Mi carrera profesional 10 (20)

Psicologia en la Salud - Argumentar el papel de la conducta humana ante la sa...
Psicologia en la Salud - Argumentar el papel de la conducta humana ante la sa...Psicologia en la Salud - Argumentar el papel de la conducta humana ante la sa...
Psicologia en la Salud - Argumentar el papel de la conducta humana ante la sa...
 
Relaciones con medicina
Relaciones con medicinaRelaciones con medicina
Relaciones con medicina
 
Presentacion Foro De Medicina
Presentacion Foro De MedicinaPresentacion Foro De Medicina
Presentacion Foro De Medicina
 
Biología humana
Biología humanaBiología humana
Biología humana
 
Psicopatología pedro guevara generalidades conceptuales y teoricas
Psicopatología pedro guevara generalidades conceptuales y teoricasPsicopatología pedro guevara generalidades conceptuales y teoricas
Psicopatología pedro guevara generalidades conceptuales y teoricas
 
necesidades de satisfaccion basica.pptx
necesidades de satisfaccion basica.pptxnecesidades de satisfaccion basica.pptx
necesidades de satisfaccion basica.pptx
 
Medicina perfil
Medicina perfilMedicina perfil
Medicina perfil
 
2 psicologia medica generalidades.docx
2 psicologia medica generalidades.docx2 psicologia medica generalidades.docx
2 psicologia medica generalidades.docx
 
Aplicaciones de la psicología en el proceso salud enfermedad.pdf
Aplicaciones de la psicología en el proceso salud enfermedad.pdfAplicaciones de la psicología en el proceso salud enfermedad.pdf
Aplicaciones de la psicología en el proceso salud enfermedad.pdf
 
Psicopatologia HABITOS Y ACTITUDES - TRABAJO
Psicopatologia HABITOS Y ACTITUDES - TRABAJOPsicopatologia HABITOS Y ACTITUDES - TRABAJO
Psicopatologia HABITOS Y ACTITUDES - TRABAJO
 
Conceptos generales de salud publica
Conceptos generales de salud publicaConceptos generales de salud publica
Conceptos generales de salud publica
 
psicologia-medica.pptx
psicologia-medica.pptxpsicologia-medica.pptx
psicologia-medica.pptx
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Programa de medicina
Programa de medicinaPrograma de medicina
Programa de medicina
 
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptxConceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
 
modelos medicos.pptx
modelos medicos.pptxmodelos medicos.pptx
modelos medicos.pptx
 
Tema 3 enfoque antropobiologico de los cuidados
Tema 3  enfoque antropobiologico de los cuidadosTema 3  enfoque antropobiologico de los cuidados
Tema 3 enfoque antropobiologico de los cuidados
 
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUDMODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
 
Medicina general
Medicina generalMedicina general
Medicina general
 
Prevención e intervención en la violencia infantil
Prevención e intervención en la  violencia infantilPrevención e intervención en la  violencia infantil
Prevención e intervención en la violencia infantil
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Mi carrera profesional 10

  • 2. ENFERMERÍA  Objetivos: Atender integralmente y en forma directa la rehabilitación física, psíquica y social del paciente.  Perfil Profesional: Profesional cuyo objetivo es el tratamiento y rehabilitación de la salud humana, una vez que el médico ha llegado a un diagnóstico de la enfermedad, proporcionando atención al individuo en todo el proceso de recuperación de su salud, atendiendo los síntomas que lo mantienen incómodo tanto en el aspecto biológico como también en los aspectos psicológicos, sociales y espirituales, de manera de preservar la dignidad humana en este difícil trance por el que pasa, como también en la etapa terminal de su vida.
  • 3. ParaEllo Posee Conocimientos De: La estructura, función y comportamiento del cuerpo humano. Los factores y mecanismos que causan enfermedades y su curso evolutivo. Las necesidades básicas del ser humano y el Proceso de Atención de Enfermería. Las diversas técnicas de comunicación humana. La terminología precisa en cada situación de su actividad profesional.
  • 4. ACTIVIDADES Y TAREAS QUE SE ESPECIFICAN EN LA PROFESION Recepciona al paciente y orienta a la familia a su ingreso al hospital. Elabora el plan de cuidados de enfermería al paciente. Lleva a cabo el tratamiento, siguiendo pautas clínicas normalizadas del tratamiento, sabiendo qué cuidado y ayuda se debe proporcionar al paciente en todas las etapas de la enfermedad.  Atiende este proceso de tratamiento o curación en sus aspectos higiénicos y farmacológicos como también del alivio de sus síntomas. Elabora y utiliza registros de enfermería. Realiza el seguimiento y control del paciente. Evalúa y controla el plan de cuidados. Entrega instrucciones al auxiliar de enfermería respecto de la preparación del paciente para las diversas pruebas diagnósticas y terapéuticas. Enseñanza al paciente y a la familia para su autocuidado. Realiza visitas domiciliarias. Asiste al paciente en situación terminal. Colabora en investigaciones multidisciplinarias y aplica los resultados de la investigación. Participa en el desarrollo de programas de salud. Realiza atención comunitaria, participando en el desarrollo de actividades de promoción y protección de la salud y participación de la comunidad en al adquisición de habilidades, hábitos y conductas que fomenten su autocuidado.
  • 5. CAMPO OCUPACIONAL  HOSPITALES  Clínicas  Centros de Salud  Residencias de la tercera edad  Centros de Rehabilitación  Servicios sanitarios en empresas  Consultorios  Ejercicio libre de la profesión en forma de atención a domicilio.  Docencia. DURACION DE LA CARRERA 5 AÑOS APROXIMADAMENTE
  • 6. Asignaturas De Formación Básica Matemáticas (1 semestre). -Biofísica. Área Profesional biología celular, química general y orgánica, fundamentos de enfermería y psicología general ,anatomía humana, histología, embriología Bioquímica, higiene y primeros auxilios, socio antropología , fisiología humana, microbiología ,parasitología. Proceso De Enfermería (2 Semestres) • psicología médica • fisiopatología • educación para el autocuidado • farmacología • enfermería de la mujer • bioestadística interacciónhumana enfermería en ,salud comunitaria (3 semestres) enfermería en salud mental (2 semestres) enfermería en adulto y senescente (3 semestres) enfermería en epidemiología psicología social investigación en enfermería sexualidad humana enfermería del niño y adolescencia (3 semestres) administración y liderazgo en enfermería enfermería en emergencias y desastres (2 semestres) enfermería en salud ocupacional problemas éticos y legales en enfermería
  • 7. Habilidades. Organizado. Metódico. Ordenado. Observador. Adecuada destreza manual. Habilidad para el establecimiento de relaciones interpersonales que exigen un contacto físico directo. Fortaleza anímica. Percepción Psicológica. Salud Física compatible con prolongadas y variadas jornadas de trabajo. Habilidad para el trabajo en equipo.  Vocación. Satisfacción por el servicio humanitario en contacto directo con las personas. Querer ser un apoyo y consuelo dando alivio al dolor. O cualquier sueño o anhelo específico que se sienta involucrado u orientado hacia esta dirección.
  • 8. Personalidad del postulante. Empático Paciente Detallista Planificado Ámbito de trabajo hospitalario en ambiente de quirófano Carreras afinesyrelacionadas Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Obstetricia y Puericultura, Educación Diferencial, Nutrición y Dietética. GlosariodeTérminos Anatomía Humana: Estudio de la estructura, situación y relaciones de las diferentes partes del cuerpo humano. Bioestadística: Estadística aplicada al campo de la medicina, necesaria en la evaluación e interpretación de información para la planificación del trabajo y la investigación de la disciplina. Biofísica: Estudio de la biología desde el punto de vista de los principios y métodos de la física. Biología Celular: Componentes de la célula, su organización interna y función. Bioquímica: Estudio de la química en los organismos vivos. Embriología: Estudio de las fases tempranas del desarrollo de un organismo. Enfermería Comunitaria: parte de la enfermería que se encarga que los individuos, la familia y la comunidad adquieran habilidades, hábitos y conductas que fomenten su autocuidado. Epidemiología: Biología de parásitos causantes de enfermedad en el país. Hipótesis de diagnósticos basados en antecedentes clínicos- epidemiológicos.
  • 9. Ético: Aspecto moral de una acción. Farmacología: Estudio de los fármacos y la acción que realizan en el organismo. *Fisiología Humana: Estudio de las funciones normales del cuerpo y su mecanismo interno de regulación. Fisiopatología: Mal funcionamiento orgánico. Histología: Estudio de los tejidos orgánicos. Microbiología: Aspectos epidemiológicos y de control de infecciones parasitarias, bacterias y virus. parasitología: Estudio de los organismos parásitos y los efectos que éstos producen. Psicología Médica: Estudio desde el punto de vista de la medicina de las alteraciones psicológicas que acompañan a la enfermedad. Psicología Social: Parte de la Psicología que estudia cómo el entorno social afecta o interviene en la forma de pensar y en el comportamiento individual de las personas, y a su vez cómo la mentalidad de éstas aporta al pensamiento colectivo. Química General: Naturaleza física y química de la materia, como su estructura electrónica, enlace químico, soluciones, equilibrio químico, entre otros. Química Orgánica: Estudio de los compuestos orgánicos y su capacidad de reacción química en presencia de otras sustancias. Salud Comunitaria: Organización y dirección de los esfuerzos colectivos destinados a proteger, promover y restaurar la salud de los habitantes de la comunidad. *Senescente: Quien está en la etapa de la vida en que se empieza a envejecer. Socio antropología: Estudia la salud en los procesos sociales históricos, la cultura y la familia. Las necesidades básicas del ser humano y su relación con las variables socioculturales. Creencias y prácticas populares de salud. Enfoques educativos a la