SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERISTICAS Y
FUNDAMENTOS DE LA
MEDICINA FAMILIAR
MENDOZA GALICIA ANA MARIA
 Medico primariamente responsable de proveer atención
integral y continua a cualquier individuo que busca
atención medica
 Especialización en el paciente
 Comprension del contexto
 Actutud permanente hacia la educacion y prevencion
 Actitud hacia todos los pacientes como integrantes de una poblacion de
riesgo
 Accesibilidad
 Compatibilización de juicios valores y actitudes con lo de sus pacientes
 Manejo eficiente y racional
 Factores predisponentes ( edad, sexo, educacion)
 Factores facilitadores ( acceso al servicio de salud)
 Problemas de salud
CADA PACIENTE INTERPRETA SU ESTADO DE SALUD
DE MANERA DIFERENTE, Y ESTO OCASIONA QUE A
VECES NO ACEPTE SU PROPIA ENFERMEDAD
AUNQUE FRENTE A LA SOCIEDAD YA SEA UN
ENFERMO
PRIMER CONTACTO  Puerta de entrada
del paciente al
sistema de salud









ATENCION
INTEGRAL
 Un abordaje integral involucra al menos los 4
pasos del proceso de atencion medica
 Reconocimiento del problema
 Diagnostico
 Manejo
 Seguimiento
 Debe apoyarse de otros
medicos e instituciones para
poder dar mejor tratamiento
Orientacion familiar
 El medico debe de saber diferenciar entre
la persona dentro de la familia (relaciones
interpersonales en la familia) y la familia
dentro de la persona ( experiencias
familiares incorporadas por la persona)
Perfil del
medico
familiar
Conocimiento: los aplica de forma
globalizada basandose en la
investigacion y la prevencion
 Comunicacion efectiva con el paciente
 Obtiene conclusiones
 Emplea metodo cientifico
 Enseña a los derechoambientes
 Autoaprendizaje




 Vigilancia y control del embarazo y puerperio
 Control y vigilancia del niño sano
 Atencion del niño enfermo
 Seguimiento y vigilancia de los adolescentes
 Control, supervision y atencion de adultos y ancianos
 Ejecucion de algunos procedimientos de cirugia menores
 Brinda atencion, orientacion educacion y seguimiento de la familia
 Acciones preventivas curativas y de rehabilitacion





 Exploicar el fenomeno ( proceso de enfermedad)
 Metodos para recabar informacion
 Integrar la informacion
 Decidir para una intervencion terapeutica
 Evaluar resultados
 Di una actividad del medico familiar
 Menciona una competencia
 Menciona una destreza
 Di que actitud debe tener un medico familiar
caracteristicas y fundamentos de la medicina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiarModelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiar
jaime hernandez
 
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptxCOMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
AnaGonzlezFlores
 
Estudio salud familiar11
Estudio salud familiar11Estudio salud familiar11
Estudio salud familiar11
José Luis Contreras Muñoz
 
Estudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiarEstudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiar
Deybi Gomez
 
Perfil y competencias del medico familiar Expo.pptx
Perfil y competencias del medico familiar Expo.pptxPerfil y competencias del medico familiar Expo.pptx
Perfil y competencias del medico familiar Expo.pptx
AdaliArmentaBojorque
 
Ian mcwhinney
Ian mcwhinneyIan mcwhinney
Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.
Hugo Pinto
 
Que es la medicina familiar
Que es la medicina familiarQue es la medicina familiar
Que es la medicina familiar
Hector Torres Mandujano
 
Mod atención
Mod atenciónMod atención
Mod atención
Hugo Pinto
 
Historia de la med familiar
Historia de la med familiarHistoria de la med familiar
Historia de la med familiar
Deybi Gomez
 
Atencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiarAtencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiar
Erik Gonzales
 
Instrumentos en medicina familiar
Instrumentos en medicina familiarInstrumentos en medicina familiar
Instrumentos en medicina familiar
Evelyn Goicochea Ríos
 
Perfil medico familia. presentacion 2018
Perfil medico familia. presentacion 2018Perfil medico familia. presentacion 2018
Perfil medico familia. presentacion 2018
FiguraySalud Bucaramanga
 
19. Estudio de la salud familiar
19.  Estudio de la salud familiar19.  Estudio de la salud familiar
19. Estudio de la salud familiar
Raul Ivan Nuñez
 
Historia de la medicina familiar
Historia de la medicina familiarHistoria de la medicina familiar
Historia de la medicina familiar
Michelle Sánchez
 
Medicina familiar
Medicina familiarMedicina familiar
Medicina Familiar
Medicina FamiliarMedicina Familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiarClase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Hugo Pinto
 
medicina familiar
medicina familiarmedicina familiar
medicina familiar
Erik Gonzales
 
Factor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familiaFactor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familia
Santiago Torres
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiarModelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiar
 
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptxCOMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
 
Estudio salud familiar11
Estudio salud familiar11Estudio salud familiar11
Estudio salud familiar11
 
Estudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiarEstudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiar
 
Perfil y competencias del medico familiar Expo.pptx
Perfil y competencias del medico familiar Expo.pptxPerfil y competencias del medico familiar Expo.pptx
Perfil y competencias del medico familiar Expo.pptx
 
Ian mcwhinney
Ian mcwhinneyIan mcwhinney
Ian mcwhinney
 
Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.
 
Que es la medicina familiar
Que es la medicina familiarQue es la medicina familiar
Que es la medicina familiar
 
Mod atención
Mod atenciónMod atención
Mod atención
 
Historia de la med familiar
Historia de la med familiarHistoria de la med familiar
Historia de la med familiar
 
Atencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiarAtencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiar
 
Instrumentos en medicina familiar
Instrumentos en medicina familiarInstrumentos en medicina familiar
Instrumentos en medicina familiar
 
Perfil medico familia. presentacion 2018
Perfil medico familia. presentacion 2018Perfil medico familia. presentacion 2018
Perfil medico familia. presentacion 2018
 
19. Estudio de la salud familiar
19.  Estudio de la salud familiar19.  Estudio de la salud familiar
19. Estudio de la salud familiar
 
Historia de la medicina familiar
Historia de la medicina familiarHistoria de la medicina familiar
Historia de la medicina familiar
 
Medicina familiar
Medicina familiarMedicina familiar
Medicina familiar
 
Medicina Familiar
Medicina FamiliarMedicina Familiar
Medicina Familiar
 
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiarClase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiar
 
medicina familiar
medicina familiarmedicina familiar
medicina familiar
 
Factor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familiaFactor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familia
 

Similar a caracteristicas y fundamentos de la medicina

Aps
ApsAps
Modelo de atencion medica.ppt
Modelo de atencion medica.pptModelo de atencion medica.ppt
Modelo de atencion medica.ppt
DamiiHernandez
 
Larelacionmedicopaciente
LarelacionmedicopacienteLarelacionmedicopaciente
Larelacionmedicopaciente
drjuanluis
 
definicion medicina familiar.pptx
definicion medicina familiar.pptxdefinicion medicina familiar.pptx
definicion medicina familiar.pptx
nestorduran16
 
((Slideshare))
((Slideshare)) ((Slideshare))
((Slideshare))
Lucila Franco
 
Valores de los cuidados paliativos
Valores de los cuidados paliativosValores de los cuidados paliativos
Valores de los cuidados paliativos
Alvaro Hernandez
 
enfermera geriatra gerontologia diego .pptx
enfermera geriatra gerontologia diego .pptxenfermera geriatra gerontologia diego .pptx
enfermera geriatra gerontologia diego .pptx
dialmurey931
 
acto medico.pptx
acto medico.pptxacto medico.pptx
acto medico.pptx
Rolandoparionalanda
 
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdfLAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
inesines57
 
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
Daniela Abigail Cebra
 
Pae primaria
Pae primariaPae primaria
Pae primaria
Andrea Fuentes
 
Presentación 2ª parte
Presentación 2ª partePresentación 2ª parte
Presentación 2ª parte
Carlos Fernández Oropesa
 
Parcial informatica
Parcial informaticaParcial informatica
Parcial informatica
LeidyXiomaraPearanda
 
Sesion metodo enfermero pasante enfermeria 2009
Sesion metodo enfermero pasante enfermeria 2009Sesion metodo enfermero pasante enfermeria 2009
Sesion metodo enfermero pasante enfermeria 2009
Moises Dominguez
 
Pediatria
PediatriaPediatria
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUDTECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
Leider Geiser CHACON GIRON
 
01 anamnesis
01   anamnesis01   anamnesis
01 anamnesis
mautegrasi
 
Zaragoza vicem completa febrero 2013
Zaragoza vicem completa febrero 2013Zaragoza vicem completa febrero 2013
Zaragoza vicem completa febrero 2013
Vicente Baos Vicente
 
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Grupo ROP Argentina
 
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Grupo ROP Argentina
 

Similar a caracteristicas y fundamentos de la medicina (20)

Aps
ApsAps
Aps
 
Modelo de atencion medica.ppt
Modelo de atencion medica.pptModelo de atencion medica.ppt
Modelo de atencion medica.ppt
 
Larelacionmedicopaciente
LarelacionmedicopacienteLarelacionmedicopaciente
Larelacionmedicopaciente
 
definicion medicina familiar.pptx
definicion medicina familiar.pptxdefinicion medicina familiar.pptx
definicion medicina familiar.pptx
 
((Slideshare))
((Slideshare)) ((Slideshare))
((Slideshare))
 
Valores de los cuidados paliativos
Valores de los cuidados paliativosValores de los cuidados paliativos
Valores de los cuidados paliativos
 
enfermera geriatra gerontologia diego .pptx
enfermera geriatra gerontologia diego .pptxenfermera geriatra gerontologia diego .pptx
enfermera geriatra gerontologia diego .pptx
 
acto medico.pptx
acto medico.pptxacto medico.pptx
acto medico.pptx
 
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdfLAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
 
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
 
Pae primaria
Pae primariaPae primaria
Pae primaria
 
Presentación 2ª parte
Presentación 2ª partePresentación 2ª parte
Presentación 2ª parte
 
Parcial informatica
Parcial informaticaParcial informatica
Parcial informatica
 
Sesion metodo enfermero pasante enfermeria 2009
Sesion metodo enfermero pasante enfermeria 2009Sesion metodo enfermero pasante enfermeria 2009
Sesion metodo enfermero pasante enfermeria 2009
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUDTECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
 
01 anamnesis
01   anamnesis01   anamnesis
01 anamnesis
 
Zaragoza vicem completa febrero 2013
Zaragoza vicem completa febrero 2013Zaragoza vicem completa febrero 2013
Zaragoza vicem completa febrero 2013
 
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
 
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
Rol sustantivo del cuidado de enfermería neonatal en la prevención de la rop ...
 

Más de Annie Mendoza Galicia

Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Annie Mendoza Galicia
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
Annie Mendoza Galicia
 
Hernias de pared abdominal
Hernias de pared abdominalHernias de pared abdominal
Hernias de pared abdominal
Annie Mendoza Galicia
 
Cancer ocupacional
Cancer ocupacionalCancer ocupacional
Cancer ocupacional
Annie Mendoza Galicia
 
Generalidades de radiografia en otorrinolaringologia
Generalidades de radiografia en otorrinolaringologiaGeneralidades de radiografia en otorrinolaringologia
Generalidades de radiografia en otorrinolaringologia
Annie Mendoza Galicia
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
Annie Mendoza Galicia
 
Topografia de-torax
Topografia de-toraxTopografia de-torax
Topografia de-torax
Annie Mendoza Galicia
 
Patologias del-pancreas
Patologias del-pancreasPatologias del-pancreas
Patologias del-pancreas
Annie Mendoza Galicia
 
Glandula mamaria
Glandula mamariaGlandula mamaria
Glandula mamaria
Annie Mendoza Galicia
 
Dermatitis de contacto
Dermatitis de contactoDermatitis de contacto
Dermatitis de contacto
Annie Mendoza Galicia
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
Annie Mendoza Galicia
 
Norma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinicoNorma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinico
Annie Mendoza Galicia
 
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
Annie Mendoza Galicia
 
Cicatrizacion de las heridas
Cicatrizacion de las heridasCicatrizacion de las heridas
Cicatrizacion de las heridas
Annie Mendoza Galicia
 
Estenosis aortica
Estenosis aorticaEstenosis aortica
Estenosis aortica
Annie Mendoza Galicia
 
Bazo
BazoBazo
Alcalosis respiratoria-urgencias
Alcalosis respiratoria-urgenciasAlcalosis respiratoria-urgencias
Alcalosis respiratoria-urgencias
Annie Mendoza Galicia
 
Sarampion y rubeola
Sarampion y rubeolaSarampion y rubeola
Sarampion y rubeola
Annie Mendoza Galicia
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
Annie Mendoza Galicia
 
Anemias
AnemiasAnemias

Más de Annie Mendoza Galicia (20)

Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
 
Hernias de pared abdominal
Hernias de pared abdominalHernias de pared abdominal
Hernias de pared abdominal
 
Cancer ocupacional
Cancer ocupacionalCancer ocupacional
Cancer ocupacional
 
Generalidades de radiografia en otorrinolaringologia
Generalidades de radiografia en otorrinolaringologiaGeneralidades de radiografia en otorrinolaringologia
Generalidades de radiografia en otorrinolaringologia
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
 
Topografia de-torax
Topografia de-toraxTopografia de-torax
Topografia de-torax
 
Patologias del-pancreas
Patologias del-pancreasPatologias del-pancreas
Patologias del-pancreas
 
Glandula mamaria
Glandula mamariaGlandula mamaria
Glandula mamaria
 
Dermatitis de contacto
Dermatitis de contactoDermatitis de contacto
Dermatitis de contacto
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
 
Norma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinicoNorma oficial mexicana del expediente clinico
Norma oficial mexicana del expediente clinico
 
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
 
Cicatrizacion de las heridas
Cicatrizacion de las heridasCicatrizacion de las heridas
Cicatrizacion de las heridas
 
Estenosis aortica
Estenosis aorticaEstenosis aortica
Estenosis aortica
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Alcalosis respiratoria-urgencias
Alcalosis respiratoria-urgenciasAlcalosis respiratoria-urgencias
Alcalosis respiratoria-urgencias
 
Sarampion y rubeola
Sarampion y rubeolaSarampion y rubeola
Sarampion y rubeola
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

caracteristicas y fundamentos de la medicina

  • 1. CARACTERISTICAS Y FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA FAMILIAR MENDOZA GALICIA ANA MARIA
  • 2.  Medico primariamente responsable de proveer atención integral y continua a cualquier individuo que busca atención medica
  • 3.  Especialización en el paciente  Comprension del contexto  Actutud permanente hacia la educacion y prevencion  Actitud hacia todos los pacientes como integrantes de una poblacion de riesgo  Accesibilidad  Compatibilización de juicios valores y actitudes con lo de sus pacientes  Manejo eficiente y racional
  • 4.  Factores predisponentes ( edad, sexo, educacion)  Factores facilitadores ( acceso al servicio de salud)  Problemas de salud
  • 5. CADA PACIENTE INTERPRETA SU ESTADO DE SALUD DE MANERA DIFERENTE, Y ESTO OCASIONA QUE A VECES NO ACEPTE SU PROPIA ENFERMEDAD AUNQUE FRENTE A LA SOCIEDAD YA SEA UN ENFERMO
  • 6.
  • 7. PRIMER CONTACTO  Puerta de entrada del paciente al sistema de salud
  • 11. ATENCION INTEGRAL  Un abordaje integral involucra al menos los 4 pasos del proceso de atencion medica  Reconocimiento del problema  Diagnostico  Manejo  Seguimiento
  • 12.  Debe apoyarse de otros medicos e instituciones para poder dar mejor tratamiento
  • 13. Orientacion familiar  El medico debe de saber diferenciar entre la persona dentro de la familia (relaciones interpersonales en la familia) y la familia dentro de la persona ( experiencias familiares incorporadas por la persona)
  • 14. Perfil del medico familiar Conocimiento: los aplica de forma globalizada basandose en la investigacion y la prevencion
  • 15.  Comunicacion efectiva con el paciente  Obtiene conclusiones  Emplea metodo cientifico  Enseña a los derechoambientes  Autoaprendizaje
  • 17.  Vigilancia y control del embarazo y puerperio  Control y vigilancia del niño sano  Atencion del niño enfermo  Seguimiento y vigilancia de los adolescentes  Control, supervision y atencion de adultos y ancianos  Ejecucion de algunos procedimientos de cirugia menores  Brinda atencion, orientacion educacion y seguimiento de la familia  Acciones preventivas curativas y de rehabilitacion
  • 19.  Exploicar el fenomeno ( proceso de enfermedad)  Metodos para recabar informacion  Integrar la informacion  Decidir para una intervencion terapeutica  Evaluar resultados
  • 20.  Di una actividad del medico familiar  Menciona una competencia  Menciona una destreza  Di que actitud debe tener un medico familiar