SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de Medicina Familiar
Dra. Melina Yearim Bermúdez García.
Medico Residente del 1er grado del curso de especialización en Medicina Familiar.
Expectativas
Forma de trabajo
Evaluación inicial
(Colocar) Evaluación Inicial.
Colocar nombre completo:
Fecha :
Lugar de Aplicación: Aula de
enseñanza del Hospital General de
Chilpancingo.
«Raymundo Abarca Alarcón»
No. De pregunta.
1.-
2.-
3.-
Evaluación Inicial
1.- Definición de Medicina Familiar:
Objetivo General
Dar a conocer las diversas
definiciones de Medicina Familiar y
características que las constituyen.
Temario
Definición de Medicina Familiar:
 Definición de Medicina Familiar.
 Características de la definición en Medicina Familiar.
 Actividad 1. Definiciones y Rompecabezas.
 Actividad 2. Características de las definiciones.
Definición de Medicina Familiar
Especialidad médica y
disciplina académica que
estudia los procesos que
inciden tanto en la salud como
en la enfermedad del individuo
y su familia.
http://www.medigraphic.com/pdfs/medfam/amf-2005/amfs051b.pdf. Elementos esenciales de la medicina familiar. 1-3 pg.
La Medicina Familiar es la disciplina que capacita al médico
para brindar atención médica primaria, continua e integral
al individuo y su familia. Es una disciplina académica y
especialidad médica que comprende una serie de
actividades que se fundamentan en tres ejes: continuada,
acción anticipatoria y estudio de la familia.
Departamento de Medicina Familiar. UNAM. Disponible en URL: http//www.facmed.unam.mx/departamentos
Definición de Medicina Familiar
La medicina general /
medicina de familia es una
disciplina académica y
científica con contenidos
pedagógicos, investigación,
evidencia fundamentada y
actividad clínica propios, y es
una especialidad clínica
orientada a la atención
primaria.
http://www.woncaeurope.org/sites/default/files/documents/Wonca%20definition%20spanish%20version.pdf. La
definición europea de Medicina General / Medicina Familiar.
Definición de Medicina Familiar
Características de la definición en Medicina Familiar
http://www.woncaeurope.org/sites/default/files/documents/Wonca%20definition%20spanish%20version.pdf. La
definición europea de Medicina General / Medicina Familiar.
Actividad 1. Definiciones y rompecabezas
Actividad 1. Definiciones y rompecabezas
• Se realizan 3 equipos por numeración.
• La instructora les proporcionara un sobre a cada equipo con palabras,
un pegamento y un plumón.
• Los equipos tienen que pegar las palabras para formar una definición
de Medicina Familiar en el papel bon.
• Se dan 5 minutos de tiempo para realizar esta actividad.
• Al termino del tiempo los equipos darán lectura a la definición.
Actividad 1. Definiciones y rompecabezas
EQUIPO 1.
La medicina familiar como especialidad clínica se encarga
no sólo del aspecto curativo de resolver los problemas de
salud, sino que fija su horizonte en el aspecto preventivo del
individuo y su familia. No se puede entender la práctica de
la medicina familiar sin comprender que el ser humano es
un macrosistema……….
http://cvoed.imss.gob.mx/COED/home/normativos/DPM/archivos/coleccionmedicinadeexcelencia/09%20Medicina
%20familiar--Interiores.pdf.
……..y que la complejidad de los padecimientos puede ser
resultado de la interacción de factores genéticos, biológicos
psicológicos y ambientales. Este reto clínico supera la
atomización en la atención de otros especialidades y
representa el factor clave para el surgimiento de una
especialidad transdisciplinaria que se fundamenta en un
modelo biopsicosocial capaz de responder a los desafíos de
salud actuales.
http://cvoed.imss.gob.mx/COED/home/normativos/DPM/archivos/coleccionmedicinadeexcelencia/09%20Medicina
%20familiar--Interiores.pdf.
Actividad 1. Definiciones y rompecabezas
EQUIPO 2.
La Medicina Familiar es la especialidad clínica que se
ocupa del mantenimiento y la resolución de los problemas
de salud frecuentes en los individuos, familias o
comunidades, independientemente de la edad, sexo o el
órgano o sistema afectado. Es también la especialidad que
integra en profundidad las ciencias biológicas, clínicas y de
la conducta.
https://medfamcom.files.wordpress.com/2009/10/introduccion-a-la-mf-foroaps.pdf. Introducción a la practica de la
medicina familiar.
Actividad 1. Definiciones y rompecabezas
EQUIPO 3.
Se trata de la especialidad médica que proporciona
atención sanitaria continua e integral al individuo y a la
familia. Es la especialidad que integra las ciencias
biológicas, clínicas y de comportamiento. El ámbito de la
medicina familiar abarca todas las edades, ambos sexos,
cada uno de los sistemas orgánicos y todas las
enfermedades.
http://medicinafamiliar.univalle.edu.co/definicion.html. La definición oficial de la American Academy of Family
Physicians.
Actividad 1. Definiciones y rompecabezas
Actividad 2. Características de las definiciones
 Los equipos y con las definiciones ya establecidas en
cada equipo, anotaran en el papel bon con el plumón
las características que sobresalen.
 Se dan 5 minutos para esta actividad.
 Al termino del trabajo en equipo darán lectura de las
características.
Actividad 2. Características de las definiciones
Conclusión
La medicina Familiar es un elemento
para enfrentar los retos del sistema de
salud.
El enfoque holístico de la medicina
familiar permite la prevención de la
enfermedad y el seguimiento del
proceso de salud-enfermedad,
coordinando los recursos médicos,
familiares y comunitarios a su alcance.
Elementos fundamentales que
incluyen diversas definiciones.
Cumplimiento de expectativas
¿Dudas?
Evaluación final
(Colocar) Evaluación Final.
Colocar nombre completo:
Fecha :
Lugar de Aplicación: Aula de
enseñanza del Hospital General de
Chilpancingo.
«Raymundo Abarca Alarcón»
No. De pregunta.
1.-
2.-
3.-
Evaluación Final
1.- Definición de Medicina Familiar:
Gracias……

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la medicina familiar
Historia de la medicina familiarHistoria de la medicina familiar
Historia de la medicina familiarMichelle Sánchez
 
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptxCOMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
AnaGonzlezFlores
 
Características y Fundamentos de la Medicina Familiar
Características y Fundamentos de la Medicina FamiliarCaracterísticas y Fundamentos de la Medicina Familiar
Características y Fundamentos de la Medicina Familiar
FidelLeal2
 
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiarClase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Hugo Pinto
 
COMPENDIO De medicina familiar
COMPENDIO De medicina familiarCOMPENDIO De medicina familiar
COMPENDIO De medicina familiar
KodeimaoO
 
Fundamentos cientificos de la medicina familiar alonso
Fundamentos cientificos de la medicina familiar alonsoFundamentos cientificos de la medicina familiar alonso
Fundamentos cientificos de la medicina familiar alonso
xolito1
 
enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiarenfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
JetzabelAdileneCuadr1
 
Que es la medicina familiar
Que es la medicina familiarQue es la medicina familiar
Que es la medicina familiar
Hector Torres Mandujano
 
Modelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiarModelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiar
jaime hernandez
 
medicina familiar
medicina familiarmedicina familiar
medicina familiar
Erik Gonzales
 
Historia de la med familiar
Historia de la med familiarHistoria de la med familiar
Historia de la med familiarDeybi Gomez
 
11 el estudio de la salud familiar
11 el estudio de la salud familiar11 el estudio de la salud familiar
11 el estudio de la salud familiar
residencia Familia UMF 33 IMSS
 
Med familiar historia y principios
Med familiar  historia y principiosMed familiar  historia y principios
Med familiar historia y principios
Evelyn Goicochea Ríos
 
Evaluación del Estudio de Salud Familiar Errores más comunes
Evaluación del Estudio de Salud Familiar Errores más comunesEvaluación del Estudio de Salud Familiar Errores más comunes
Evaluación del Estudio de Salud Familiar Errores más comunes
Erik Gonzales
 
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptxFUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
DamiiHernandez
 
Bibliografia medicina familiar
Bibliografia medicina familiarBibliografia medicina familiar
Bibliografia medicina familiarmiguelrob
 
Crisis familiar
Crisis familiarCrisis familiar
Crisis familiar
Oscar Ortega Trujillo
 
Intervenciones familiares en atención primaria
Intervenciones familiares en atención primariaIntervenciones familiares en atención primaria
Intervenciones familiares en atención primaria
Vanessa Herrera Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la medicina familiar
Historia de la medicina familiarHistoria de la medicina familiar
Historia de la medicina familiar
 
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptxCOMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
 
Características y Fundamentos de la Medicina Familiar
Características y Fundamentos de la Medicina FamiliarCaracterísticas y Fundamentos de la Medicina Familiar
Características y Fundamentos de la Medicina Familiar
 
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiarClase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiar
 
COMPENDIO De medicina familiar
COMPENDIO De medicina familiarCOMPENDIO De medicina familiar
COMPENDIO De medicina familiar
 
Fundamentos cientificos de la medicina familiar alonso
Fundamentos cientificos de la medicina familiar alonsoFundamentos cientificos de la medicina familiar alonso
Fundamentos cientificos de la medicina familiar alonso
 
enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiarenfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
 
Que es la medicina familiar
Que es la medicina familiarQue es la medicina familiar
Que es la medicina familiar
 
Modelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiarModelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiar
 
Fundamentos mf
Fundamentos mfFundamentos mf
Fundamentos mf
 
medicina familiar
medicina familiarmedicina familiar
medicina familiar
 
Historia de la med familiar
Historia de la med familiarHistoria de la med familiar
Historia de la med familiar
 
11 el estudio de la salud familiar
11 el estudio de la salud familiar11 el estudio de la salud familiar
11 el estudio de la salud familiar
 
Med familiar historia y principios
Med familiar  historia y principiosMed familiar  historia y principios
Med familiar historia y principios
 
Estudio salud familiar11
Estudio salud familiar11Estudio salud familiar11
Estudio salud familiar11
 
Evaluación del Estudio de Salud Familiar Errores más comunes
Evaluación del Estudio de Salud Familiar Errores más comunesEvaluación del Estudio de Salud Familiar Errores más comunes
Evaluación del Estudio de Salud Familiar Errores más comunes
 
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptxFUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
 
Bibliografia medicina familiar
Bibliografia medicina familiarBibliografia medicina familiar
Bibliografia medicina familiar
 
Crisis familiar
Crisis familiarCrisis familiar
Crisis familiar
 
Intervenciones familiares en atención primaria
Intervenciones familiares en atención primariaIntervenciones familiares en atención primaria
Intervenciones familiares en atención primaria
 

Similar a Definicion de medicina familiar

Modelo orem
Modelo oremModelo orem
Modelo orem
Félix Canatos
 
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
Jessica Arguello
 
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicosJessica Arguello
 
Programación grupo 3.2 Tumor Cerebral
Programación grupo 3.2  Tumor CerebralProgramación grupo 3.2  Tumor Cerebral
Programación grupo 3.2 Tumor Cerebral
Pilar Villar
 
definicion medicina familiar.pptx
definicion medicina familiar.pptxdefinicion medicina familiar.pptx
definicion medicina familiar.pptx
nestorduran16
 
Pae salud mental ENEO UNAM
Pae salud mental ENEO UNAMPae salud mental ENEO UNAM
Pae salud mental ENEO UNAM
Francisco Diaz Altamirano
 
Antecedentes e historia de la medicina familiar
Antecedentes e historia de la medicina familiarAntecedentes e historia de la medicina familiar
Antecedentes e historia de la medicina familiarMi rincón de Medicina
 
Cuadernillo de aprendizaje Ciencias de la Salud I bloque I
Cuadernillo de aprendizaje  Ciencias de la Salud I  bloque ICuadernillo de aprendizaje  Ciencias de la Salud I  bloque I
Cuadernillo de aprendizaje Ciencias de la Salud I bloque I
SEJ
 
Practico de psicologia médica
Practico de psicologia médicaPractico de psicologia médica
Practico de psicologia médica
JoshPedrazac®
 
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIAPORTAFOLIO DE FISIOLOGIA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA
Rosita Tipan
 
Todo sobre medicina
Todo sobre medicinaTodo sobre medicina
Todo sobre medicina
JHORDAN BOLAÑOS VARGAS
 
Técnico en cuidados paliativos OPS OMS
Técnico en cuidados paliativos OPS OMSTécnico en cuidados paliativos OPS OMS
Técnico en cuidados paliativos OPS OMS
GHP
 
EL TRABAJO CON FAMILIAS.pptx
EL TRABAJO CON FAMILIAS.pptxEL TRABAJO CON FAMILIAS.pptx
EL TRABAJO CON FAMILIAS.pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
Introducción a la Medicina de Familia. 2012
Introducción a la Medicina de Familia. 2012Introducción a la Medicina de Familia. 2012
Introducción a la Medicina de Familia. 2012
Luis Tobajas Belvís
 
Enfoques para el estudio del proceso salud 2021.pptx
Enfoques para el estudio del proceso salud 2021.pptxEnfoques para el estudio del proceso salud 2021.pptx
Enfoques para el estudio del proceso salud 2021.pptx
DoraEliaLopezMoreno
 
La historia clínica integral del Médico de Familia
La historia clínica integral del Médico de FamiliaLa historia clínica integral del Médico de Familia
La historia clínica integral del Médico de Familia
Erik Gonzales
 

Similar a Definicion de medicina familiar (20)

Modelo orem
Modelo oremModelo orem
Modelo orem
 
4 med buc
4 med buc4 med buc
4 med buc
 
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
 
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
 
Programación grupo 3.2 Tumor Cerebral
Programación grupo 3.2  Tumor CerebralProgramación grupo 3.2  Tumor Cerebral
Programación grupo 3.2 Tumor Cerebral
 
Homework 1
Homework 1Homework 1
Homework 1
 
definicion medicina familiar.pptx
definicion medicina familiar.pptxdefinicion medicina familiar.pptx
definicion medicina familiar.pptx
 
Pae salud mental ENEO UNAM
Pae salud mental ENEO UNAMPae salud mental ENEO UNAM
Pae salud mental ENEO UNAM
 
Antecedentes e historia de la medicina familiar
Antecedentes e historia de la medicina familiarAntecedentes e historia de la medicina familiar
Antecedentes e historia de la medicina familiar
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Cuadernillo de aprendizaje Ciencias de la Salud I bloque I
Cuadernillo de aprendizaje  Ciencias de la Salud I  bloque ICuadernillo de aprendizaje  Ciencias de la Salud I  bloque I
Cuadernillo de aprendizaje Ciencias de la Salud I bloque I
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Practico de psicologia médica
Practico de psicologia médicaPractico de psicologia médica
Practico de psicologia médica
 
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIAPORTAFOLIO DE FISIOLOGIA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA
 
Todo sobre medicina
Todo sobre medicinaTodo sobre medicina
Todo sobre medicina
 
Técnico en cuidados paliativos OPS OMS
Técnico en cuidados paliativos OPS OMSTécnico en cuidados paliativos OPS OMS
Técnico en cuidados paliativos OPS OMS
 
EL TRABAJO CON FAMILIAS.pptx
EL TRABAJO CON FAMILIAS.pptxEL TRABAJO CON FAMILIAS.pptx
EL TRABAJO CON FAMILIAS.pptx
 
Introducción a la Medicina de Familia. 2012
Introducción a la Medicina de Familia. 2012Introducción a la Medicina de Familia. 2012
Introducción a la Medicina de Familia. 2012
 
Enfoques para el estudio del proceso salud 2021.pptx
Enfoques para el estudio del proceso salud 2021.pptxEnfoques para el estudio del proceso salud 2021.pptx
Enfoques para el estudio del proceso salud 2021.pptx
 
La historia clínica integral del Médico de Familia
La historia clínica integral del Médico de FamiliaLa historia clínica integral del Médico de Familia
La historia clínica integral del Médico de Familia
 

Más de Chava BG

Radiografia spn y orbita
Radiografia spn y orbitaRadiografia spn y orbita
Radiografia spn y orbita
Chava BG
 
Frenillo lingual
Frenillo lingualFrenillo lingual
Frenillo lingual
Chava BG
 
Rabdomiosarcoma
RabdomiosarcomaRabdomiosarcoma
Rabdomiosarcoma
Chava BG
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
Chava BG
 
Tuberculosis infantil
Tuberculosis infantilTuberculosis infantil
Tuberculosis infantil
Chava BG
 
Hipospadias, epispadias
Hipospadias, epispadiasHipospadias, epispadias
Hipospadias, epispadias
Chava BG
 
Cáncer Cervicouterino
Cáncer CervicouterinoCáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino
Chava BG
 
Diarrea infecciosa-y-persistente
Diarrea infecciosa-y-persistenteDiarrea infecciosa-y-persistente
Diarrea infecciosa-y-persistente
Chava BG
 
Vias ascendentes y descendentes
Vias ascendentes y descendentesVias ascendentes y descendentes
Vias ascendentes y descendentes
Chava BG
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
Chava BG
 
Caso Clínico de Nefrologia
Caso Clínico de  Nefrologia Caso Clínico de  Nefrologia
Caso Clínico de Nefrologia
Chava BG
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
Chava BG
 
Exploracion neurologica
Exploracion neurologica Exploracion neurologica
Exploracion neurologica
Chava BG
 
Coma Neurologia
Coma Neurologia Coma Neurologia
Coma Neurologia
Chava BG
 
Epilepsia
Epilepsia Epilepsia
Epilepsia
Chava BG
 
Mucopolisacaridosis
MucopolisacaridosisMucopolisacaridosis
Mucopolisacaridosis
Chava BG
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
Chava BG
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
Chava BG
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
Chava BG
 
Ca de-ovario-chava
Ca de-ovario-chavaCa de-ovario-chava
Ca de-ovario-chava
Chava BG
 

Más de Chava BG (20)

Radiografia spn y orbita
Radiografia spn y orbitaRadiografia spn y orbita
Radiografia spn y orbita
 
Frenillo lingual
Frenillo lingualFrenillo lingual
Frenillo lingual
 
Rabdomiosarcoma
RabdomiosarcomaRabdomiosarcoma
Rabdomiosarcoma
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
 
Tuberculosis infantil
Tuberculosis infantilTuberculosis infantil
Tuberculosis infantil
 
Hipospadias, epispadias
Hipospadias, epispadiasHipospadias, epispadias
Hipospadias, epispadias
 
Cáncer Cervicouterino
Cáncer CervicouterinoCáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino
 
Diarrea infecciosa-y-persistente
Diarrea infecciosa-y-persistenteDiarrea infecciosa-y-persistente
Diarrea infecciosa-y-persistente
 
Vias ascendentes y descendentes
Vias ascendentes y descendentesVias ascendentes y descendentes
Vias ascendentes y descendentes
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
 
Caso Clínico de Nefrologia
Caso Clínico de  Nefrologia Caso Clínico de  Nefrologia
Caso Clínico de Nefrologia
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
Exploracion neurologica
Exploracion neurologica Exploracion neurologica
Exploracion neurologica
 
Coma Neurologia
Coma Neurologia Coma Neurologia
Coma Neurologia
 
Epilepsia
Epilepsia Epilepsia
Epilepsia
 
Mucopolisacaridosis
MucopolisacaridosisMucopolisacaridosis
Mucopolisacaridosis
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
 
Ca de-ovario-chava
Ca de-ovario-chavaCa de-ovario-chava
Ca de-ovario-chava
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Definicion de medicina familiar

  • 1. Definición de Medicina Familiar Dra. Melina Yearim Bermúdez García. Medico Residente del 1er grado del curso de especialización en Medicina Familiar.
  • 4. Evaluación inicial (Colocar) Evaluación Inicial. Colocar nombre completo: Fecha : Lugar de Aplicación: Aula de enseñanza del Hospital General de Chilpancingo. «Raymundo Abarca Alarcón» No. De pregunta. 1.- 2.- 3.-
  • 5. Evaluación Inicial 1.- Definición de Medicina Familiar:
  • 6. Objetivo General Dar a conocer las diversas definiciones de Medicina Familiar y características que las constituyen.
  • 7. Temario Definición de Medicina Familiar:  Definición de Medicina Familiar.  Características de la definición en Medicina Familiar.  Actividad 1. Definiciones y Rompecabezas.  Actividad 2. Características de las definiciones.
  • 8. Definición de Medicina Familiar Especialidad médica y disciplina académica que estudia los procesos que inciden tanto en la salud como en la enfermedad del individuo y su familia. http://www.medigraphic.com/pdfs/medfam/amf-2005/amfs051b.pdf. Elementos esenciales de la medicina familiar. 1-3 pg.
  • 9. La Medicina Familiar es la disciplina que capacita al médico para brindar atención médica primaria, continua e integral al individuo y su familia. Es una disciplina académica y especialidad médica que comprende una serie de actividades que se fundamentan en tres ejes: continuada, acción anticipatoria y estudio de la familia. Departamento de Medicina Familiar. UNAM. Disponible en URL: http//www.facmed.unam.mx/departamentos Definición de Medicina Familiar
  • 10. La medicina general / medicina de familia es una disciplina académica y científica con contenidos pedagógicos, investigación, evidencia fundamentada y actividad clínica propios, y es una especialidad clínica orientada a la atención primaria. http://www.woncaeurope.org/sites/default/files/documents/Wonca%20definition%20spanish%20version.pdf. La definición europea de Medicina General / Medicina Familiar. Definición de Medicina Familiar
  • 11. Características de la definición en Medicina Familiar http://www.woncaeurope.org/sites/default/files/documents/Wonca%20definition%20spanish%20version.pdf. La definición europea de Medicina General / Medicina Familiar.
  • 12. Actividad 1. Definiciones y rompecabezas
  • 13. Actividad 1. Definiciones y rompecabezas • Se realizan 3 equipos por numeración. • La instructora les proporcionara un sobre a cada equipo con palabras, un pegamento y un plumón. • Los equipos tienen que pegar las palabras para formar una definición de Medicina Familiar en el papel bon. • Se dan 5 minutos de tiempo para realizar esta actividad. • Al termino del tiempo los equipos darán lectura a la definición.
  • 14. Actividad 1. Definiciones y rompecabezas EQUIPO 1. La medicina familiar como especialidad clínica se encarga no sólo del aspecto curativo de resolver los problemas de salud, sino que fija su horizonte en el aspecto preventivo del individuo y su familia. No se puede entender la práctica de la medicina familiar sin comprender que el ser humano es un macrosistema………. http://cvoed.imss.gob.mx/COED/home/normativos/DPM/archivos/coleccionmedicinadeexcelencia/09%20Medicina %20familiar--Interiores.pdf.
  • 15. ……..y que la complejidad de los padecimientos puede ser resultado de la interacción de factores genéticos, biológicos psicológicos y ambientales. Este reto clínico supera la atomización en la atención de otros especialidades y representa el factor clave para el surgimiento de una especialidad transdisciplinaria que se fundamenta en un modelo biopsicosocial capaz de responder a los desafíos de salud actuales. http://cvoed.imss.gob.mx/COED/home/normativos/DPM/archivos/coleccionmedicinadeexcelencia/09%20Medicina %20familiar--Interiores.pdf. Actividad 1. Definiciones y rompecabezas
  • 16. EQUIPO 2. La Medicina Familiar es la especialidad clínica que se ocupa del mantenimiento y la resolución de los problemas de salud frecuentes en los individuos, familias o comunidades, independientemente de la edad, sexo o el órgano o sistema afectado. Es también la especialidad que integra en profundidad las ciencias biológicas, clínicas y de la conducta. https://medfamcom.files.wordpress.com/2009/10/introduccion-a-la-mf-foroaps.pdf. Introducción a la practica de la medicina familiar. Actividad 1. Definiciones y rompecabezas
  • 17. EQUIPO 3. Se trata de la especialidad médica que proporciona atención sanitaria continua e integral al individuo y a la familia. Es la especialidad que integra las ciencias biológicas, clínicas y de comportamiento. El ámbito de la medicina familiar abarca todas las edades, ambos sexos, cada uno de los sistemas orgánicos y todas las enfermedades. http://medicinafamiliar.univalle.edu.co/definicion.html. La definición oficial de la American Academy of Family Physicians. Actividad 1. Definiciones y rompecabezas
  • 18. Actividad 2. Características de las definiciones
  • 19.  Los equipos y con las definiciones ya establecidas en cada equipo, anotaran en el papel bon con el plumón las características que sobresalen.  Se dan 5 minutos para esta actividad.  Al termino del trabajo en equipo darán lectura de las características. Actividad 2. Características de las definiciones
  • 20. Conclusión La medicina Familiar es un elemento para enfrentar los retos del sistema de salud. El enfoque holístico de la medicina familiar permite la prevención de la enfermedad y el seguimiento del proceso de salud-enfermedad, coordinando los recursos médicos, familiares y comunitarios a su alcance. Elementos fundamentales que incluyen diversas definiciones.
  • 23. Evaluación final (Colocar) Evaluación Final. Colocar nombre completo: Fecha : Lugar de Aplicación: Aula de enseñanza del Hospital General de Chilpancingo. «Raymundo Abarca Alarcón» No. De pregunta. 1.- 2.- 3.-
  • 24. Evaluación Final 1.- Definición de Medicina Familiar: