SlideShare una empresa de Scribd logo
MISIÓN
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la
función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social
y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la
Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el
desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan
al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
VISIÓN
El SENA será una organización de conocimiento para todos los
colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y
metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y
cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los
trabajadores, impactando positivamente la productividad, la
competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
ESCUDO SENA
El escudo del SENA es un símbolo de identificación de gran importancia
histórica, que representa en la rueda dentada el número de regionales y
en los elementos que van del centro de la rueda a la parte superior, los
tres sectores económicos: agropecuario (el café), industria (piñón) y
comercio y servicios (caduceo).
Nos muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación
que imparten al individuo en todas sus áreas de trabajo y
especialización.
Cada parte de este escudo tiene un significado muy importante cual es
reflejar los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el
accionar de la institución: el piñón, representativo del de industria; el
caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del
primario y extractivo.
BANDERA SENA
El escudo del SENA y la bandera diseñados a comienzos de la creación de
nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los
cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón,
representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y
servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo.
HIMNO
Nuestro himno, compuesto hace cerca de
dos décadas, exalta el amor a la vida, a
la patria y al trabajo.
Letra: Luis Alfredo Sarmiento
Música: Daniel Marlez
CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
De la patria el futuro destino,
En las manos del joven está,
El trabajo es seguro camino,
Que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
Hombres libres que anhelan triunfar,
Con la ciencia y la técnica unidas,
Nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡Estudiantes del SENA triunfad!
Solo así lograréis en la vida,
Más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡Estudiantes con firme tesón!
Su pacífica revolución.
Que la patria en nosotros espera,
LOGO
El logotipo es el nombre de la institución, el símbolo que representa un
camino hacia el horizonte y simultáneamente al hombre.
El logotipo nos muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la
formación que impartimos permanente, en la que el aprendiz es el
responsable de su propio proceso de aprendizaje. Esta grafica tiene
dos colores el verde institucional y el negro es utilizado en algunas
ocasiones.
EL ROL DEL APRENDIZ
La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea la
necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus actitudes y
sus formas de actuación en lo que respecta al proceso formativo; los
aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar
conciencia de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y
responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus
actividades de aprendizaje.
El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente
pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es
él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo
lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su
proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del
tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a
imprimir cada día a sus tareas.
Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero
mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que
aprende y viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su
Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier
entorno.
EL ROL DEL TUTOR
El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para
asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La
calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y
tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son
fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso
formativo.
En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente de información para
convertirse en asesor y guía, en un planificador de un proceso educativo
abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas, claras y
motivadoras.
Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes
habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas
con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación
virtual y a distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Además deben
ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer
habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales.
LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL
BIENESTAR AL APRENDIZ SENA
.:
"El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades que les permiten potenciar
y maximizar los conocimientos, las competencias que se desarrollan en el proceso de aprendizaje y en
su participación, como miembro de la comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje,
SENA. Así mismo, es el marco referencia instrucción de saberes y quehaceres en las dimensiones
psíquica, física y social además, de actitudes y aptitudes, que apunten al desarrollo humano, a la
formación integral de los alumnos y al mejoramiento de su calidad de vida como individuos y como
grupo institucional.
El bienestar debe ser eje fundamental en los programas de formación profesional integral ofrecidos por
el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, que compromete a la institución como un todo y a los
Subdirectores de Centro como responsables de la implementación y ejecución del Plan Nacional
Integral de Bienestar de los Alumnos en los Centros de Formación Profesional.
Desde esta perspectiva, para el bienestar de los alumnos es de vital importancia el proceso de
inducción, en el cual se apropia de las condiciones de permanencia en la institución durante su
proceso formativo y las condiciones de egreso para su proyección en el mundo del trabajo y en el
mundo de la vida".
Los siguientes son los frentes de acción del Bienestar de los Aprendices:
* Salud * Desarrollo intelectual * Consejería y orientación *Promoción socioeconómica *Recreación y
deporte * Información y comunicación *Protección y servicios institucionales
SOFIA PLUS
se define como un “Sistema Optimizado para la Formación Integral del Aprendizaje
Activo”, esta plataforma ha sido diseñada para gestionar de forma eficiente,
transparente, flexible y con calidad la cadena de valor de la entidad, a través de este
sistema los usuarios tienen la posibilidad de consultar en línea todos los aspectos
relacionados con las formaciones. Algunas de sus funciones son; Acceso a
ambientes, recursos e instructores, consulta ruta de aprendizaje, optimización de
cupos, conocimiento sobre los resultados de evaluación de aprendices,
optimización de tiempos de aprendizaje, solicitud de programas a la media, y
consulta de los certificados de aprendices SENA.
PLATAFORM BLACKBOARD
El SENA actualmente usa Blackboard (un Sistema de Administración de Aprendizaje,
LMS: Learning Managment System), para desarrollar cursos en línea o la
denominada formación a través de Ambientes Virtuales de Aprendizaje, sin
embargo actualmente ha volcado sus esfuerzos para lograr la utilización de esta
plataforma en la gestión de la formación presencial, para lo cual se ha instalado
allí toda la información de estructuras curriculares (programa de formación
titulada), para así gestionarlas en línea por parte de todos los aprendices,
instructores y coordinadores académicos, cada cual desde su respectivo rol en
el proceso de formación.
También podemos encontrar el SENA MOVIL es la plataforma de apoyo a los
ambientes virtuales de aprendizaje del SENA, la cual pretende aprovechar los
recursos disponibles de dicha plataforma (Blackboard Academic Suite),
integrando soluciones móviles para que faciliten el aprendizaje e incrementen el
número de usuarios en la plataforma y la cobertura en el territorio nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Negociación internacional 2
Negociación internacional 2Negociación internacional 2
Negociación internacional 2
maopineda88
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacionJose Calderon
 
MI CONTEXO
MI CONTEXOMI CONTEXO
MI CONTEXO
vahubedoya
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
ileonp
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Presentacion senajose
Presentacion senajosePresentacion senajose
Presentacion senajose
Jose Arnulfo
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Lina Ortiz
 
Presentación Sena.
Presentación Sena.Presentación Sena.
Presentación Sena.
niltonsotelo
 
Senalogia
SenalogiaSenalogia
Senalogia
aslobe
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
jotar21
 
Contexto de formación
Contexto de formación Contexto de formación
Contexto de formación
German Rendon
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Carlos Andres Garzon
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Carlos Andres Garzon
 
Mi Contexto
Mi ContextoMi Contexto
Mi Contexto
brianisjosefa
 

La actualidad más candente (14)

Negociación internacional 2
Negociación internacional 2Negociación internacional 2
Negociación internacional 2
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
MI CONTEXO
MI CONTEXOMI CONTEXO
MI CONTEXO
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Presentacion senajose
Presentacion senajosePresentacion senajose
Presentacion senajose
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Presentación Sena.
Presentación Sena.Presentación Sena.
Presentación Sena.
 
Senalogia
SenalogiaSenalogia
Senalogia
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Contexto de formación
Contexto de formación Contexto de formación
Contexto de formación
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
 
Mi Contexto
Mi ContextoMi Contexto
Mi Contexto
 

Destacado

Segundo parcial gloria tics
Segundo parcial   gloria ticsSegundo parcial   gloria tics
Segundo parcial gloria tics
Montserrat Lugo
 
Página 20
Página 20Página 20
Página 20
amaralwebdesigner
 
Finger print based advance voting system
Finger print based advance voting systemFinger print based advance voting system
Finger print based advance voting systemEcwayt
 
Paper Beats Plastic
Paper Beats PlasticPaper Beats Plastic
Paper Beats Plastic
changkeqi
 
AMOD KUMAR RESUME UPDATED (2)
AMOD KUMAR RESUME UPDATED (2)AMOD KUMAR RESUME UPDATED (2)
AMOD KUMAR RESUME UPDATED (2)amod kumar
 
Unf ukrainian school initiatives successes and challenges ol_1
Unf ukrainian school initiatives successes and  challenges ol_1Unf ukrainian school initiatives successes and  challenges ol_1
Unf ukrainian school initiatives successes and challenges ol_1
University of Alberta
 
Informatica trabajo en clases
Informatica trabajo en clasesInformatica trabajo en clases
Informatica trabajo en clases
Zoila Villares
 
Apresentação Royal fund
Apresentação Royal fundApresentação Royal fund
Apresentação Royal fund
Getulio Ribeiro
 
Paper beats plastic
Paper beats plastic Paper beats plastic
Paper beats plastic jiajun123
 
Página 23
Página 23Página 23
Página 23
amaralwebdesigner
 
Energy efficient wireless mac protocolsfor railway monitoring applications
Energy efficient wireless mac protocolsfor railway monitoring applicationsEnergy efficient wireless mac protocolsfor railway monitoring applications
Energy efficient wireless mac protocolsfor railway monitoring applicationsEcwayt
 
Página 22
Página 22Página 22
Página 22
amaralwebdesigner
 

Destacado (15)

Segundo parcial gloria tics
Segundo parcial   gloria ticsSegundo parcial   gloria tics
Segundo parcial gloria tics
 
Página 20
Página 20Página 20
Página 20
 
Contoh peta i think
Contoh peta i thinkContoh peta i think
Contoh peta i think
 
Finger print based advance voting system
Finger print based advance voting systemFinger print based advance voting system
Finger print based advance voting system
 
ITIL V3
ITIL V3ITIL V3
ITIL V3
 
Paper Beats Plastic
Paper Beats PlasticPaper Beats Plastic
Paper Beats Plastic
 
Cert[1]
Cert[1]Cert[1]
Cert[1]
 
AMOD KUMAR RESUME UPDATED (2)
AMOD KUMAR RESUME UPDATED (2)AMOD KUMAR RESUME UPDATED (2)
AMOD KUMAR RESUME UPDATED (2)
 
Unf ukrainian school initiatives successes and challenges ol_1
Unf ukrainian school initiatives successes and  challenges ol_1Unf ukrainian school initiatives successes and  challenges ol_1
Unf ukrainian school initiatives successes and challenges ol_1
 
Informatica trabajo en clases
Informatica trabajo en clasesInformatica trabajo en clases
Informatica trabajo en clases
 
Apresentação Royal fund
Apresentação Royal fundApresentação Royal fund
Apresentação Royal fund
 
Paper beats plastic
Paper beats plastic Paper beats plastic
Paper beats plastic
 
Página 23
Página 23Página 23
Página 23
 
Energy efficient wireless mac protocolsfor railway monitoring applications
Energy efficient wireless mac protocolsfor railway monitoring applicationsEnergy efficient wireless mac protocolsfor railway monitoring applications
Energy efficient wireless mac protocolsfor railway monitoring applications
 
Página 22
Página 22Página 22
Página 22
 

Similar a Mi contexto de formación

Contexto de formacion
Contexto  de formacionContexto  de formacion
Contexto de formacionlinamaria333
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacion Contexto  de formacion
Contexto de formacion
linamaria333
 
MI CONTEXTO
MI CONTEXTOMI CONTEXTO
MI CONTEXTO
valerinbrianis
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto
hbdl
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contextohbdl
 
MI CONTEXTO
MI CONTEXTOMI CONTEXTO
MI CONTEXTO
hbdl
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angeecon
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
sandra-cadena
 
Estacion ii
Estacion iiEstacion ii
Estacion ii
cgomezandina
 
Presentacion senajose
Presentacion senajosePresentacion senajose
Presentacion senajose
Jose Arnulfo
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Bernardo Lozano
 
Servicio nacional de aprendizaje sena presentación
Servicio nacional de aprendizaje sena presentaciónServicio nacional de aprendizaje sena presentación
Servicio nacional de aprendizaje sena presentación
Marlen Caceres
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
rafarinr
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
Yudy Marcela Bolaños Bastidas
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Leland Giacometto
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
sagane75
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion senajebasu17
 

Similar a Mi contexto de formación (20)

Contexto de formacion
Contexto  de formacionContexto  de formacion
Contexto de formacion
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacion Contexto  de formacion
Contexto de formacion
 
MI CONTEXTO
MI CONTEXTOMI CONTEXTO
MI CONTEXTO
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto
 
MI CONTEXTO
MI CONTEXTOMI CONTEXTO
MI CONTEXTO
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Estacion ii
Estacion iiEstacion ii
Estacion ii
 
Presentacion senajose
Presentacion senajosePresentacion senajose
Presentacion senajose
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Servicio nacional de aprendizaje sena presentación
Servicio nacional de aprendizaje sena presentaciónServicio nacional de aprendizaje sena presentación
Servicio nacional de aprendizaje sena presentación
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto
 
1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 

Mi contexto de formación

  • 1. MISIÓN El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 2. VISIÓN El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
  • 3. ESCUDO SENA El escudo del SENA es un símbolo de identificación de gran importancia histórica, que representa en la rueda dentada el número de regionales y en los elementos que van del centro de la rueda a la parte superior, los tres sectores económicos: agropecuario (el café), industria (piñón) y comercio y servicios (caduceo). Nos muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que imparten al individuo en todas sus áreas de trabajo y especialización. Cada parte de este escudo tiene un significado muy importante cual es reflejar los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo.
  • 4. BANDERA SENA El escudo del SENA y la bandera diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo.
  • 5. HIMNO Nuestro himno, compuesto hace cerca de dos décadas, exalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo. Letra: Luis Alfredo Sarmiento Música: Daniel Marlez CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor De la patria el futuro destino, En las manos del joven está, El trabajo es seguro camino, Que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, Hombres libres que anhelan triunfar, Con la ciencia y la técnica unidas, Nuevos rumbos de paz trazarán. III Hoy la patria nos grita sentida, ¡Estudiantes del SENA triunfad! Solo así lograréis en la vida, Más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡Estudiantes con firme tesón! Su pacífica revolución. Que la patria en nosotros espera,
  • 6. LOGO El logotipo es el nombre de la institución, el símbolo que representa un camino hacia el horizonte y simultáneamente al hombre. El logotipo nos muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos permanente, en la que el aprendiz es el responsable de su propio proceso de aprendizaje. Esta grafica tiene dos colores el verde institucional y el negro es utilizado en algunas ocasiones.
  • 7. EL ROL DEL APRENDIZ La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo que respecta al proceso formativo; los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus actividades de aprendizaje. El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
  • 8. EL ROL DEL TUTOR El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas, claras y motivadoras. Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales.
  • 9. LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL BIENESTAR AL APRENDIZ SENA .: "El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades que les permiten potenciar y maximizar los conocimientos, las competencias que se desarrollan en el proceso de aprendizaje y en su participación, como miembro de la comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Así mismo, es el marco referencia instrucción de saberes y quehaceres en las dimensiones psíquica, física y social además, de actitudes y aptitudes, que apunten al desarrollo humano, a la formación integral de los alumnos y al mejoramiento de su calidad de vida como individuos y como grupo institucional. El bienestar debe ser eje fundamental en los programas de formación profesional integral ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, que compromete a la institución como un todo y a los Subdirectores de Centro como responsables de la implementación y ejecución del Plan Nacional Integral de Bienestar de los Alumnos en los Centros de Formación Profesional. Desde esta perspectiva, para el bienestar de los alumnos es de vital importancia el proceso de inducción, en el cual se apropia de las condiciones de permanencia en la institución durante su proceso formativo y las condiciones de egreso para su proyección en el mundo del trabajo y en el mundo de la vida". Los siguientes son los frentes de acción del Bienestar de los Aprendices: * Salud * Desarrollo intelectual * Consejería y orientación *Promoción socioeconómica *Recreación y deporte * Información y comunicación *Protección y servicios institucionales
  • 10. SOFIA PLUS se define como un “Sistema Optimizado para la Formación Integral del Aprendizaje Activo”, esta plataforma ha sido diseñada para gestionar de forma eficiente, transparente, flexible y con calidad la cadena de valor de la entidad, a través de este sistema los usuarios tienen la posibilidad de consultar en línea todos los aspectos relacionados con las formaciones. Algunas de sus funciones son; Acceso a ambientes, recursos e instructores, consulta ruta de aprendizaje, optimización de cupos, conocimiento sobre los resultados de evaluación de aprendices, optimización de tiempos de aprendizaje, solicitud de programas a la media, y consulta de los certificados de aprendices SENA.
  • 11. PLATAFORM BLACKBOARD El SENA actualmente usa Blackboard (un Sistema de Administración de Aprendizaje, LMS: Learning Managment System), para desarrollar cursos en línea o la denominada formación a través de Ambientes Virtuales de Aprendizaje, sin embargo actualmente ha volcado sus esfuerzos para lograr la utilización de esta plataforma en la gestión de la formación presencial, para lo cual se ha instalado allí toda la información de estructuras curriculares (programa de formación titulada), para así gestionarlas en línea por parte de todos los aprendices, instructores y coordinadores académicos, cada cual desde su respectivo rol en el proceso de formación. También podemos encontrar el SENA MOVIL es la plataforma de apoyo a los ambientes virtuales de aprendizaje del SENA, la cual pretende aprovechar los recursos disponibles de dicha plataforma (Blackboard Academic Suite), integrando soluciones móviles para que faciliten el aprendizaje e incrementen el número de usuarios en la plataforma y la cobertura en el territorio nacional.