SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTOR : OSCAR JAVIER SANCHEZ GUERRERO
APRENDIZ : DIDIER HERNANDO RODRIGUEZ OROS
SEGUNDA ESTACION MI CONTEXTO DE FORMACION
MISION
• El SENA está encargado de cumplir la función que le
corresponde al Estado de invertir en el desarrollo
social y técnico de los trabajadores colombianos,
ofreciendo y ejecutando la formación profesional
integral, para la incorporación y el desarrollo de las
personas en actividades productivas que contribuyan
al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
VISION
En el 2020, el SENA
será una Entidad de
clase mundial en
formación
profesional integral y
en el uso y
apropiación de
tecnología e
innovación al servicio
de personas y
empresas; habrá
contribuido
decisivamente a
incrementar la
competitividad de
Colombia a través de:
Aportes relevantes a la productividad de las
empresas.
Contribución a la efectiva generación de
empleo y la superación de la pobreza.
Aporte de fuerza laboral innovadora a las
empresas y las regiones.
Integralidad de sus egresados y su vocación
de servicio.
Calidad y estándares internacionales de su
formación profesional integral.
Incorporación de las últimas tecnologías en las
empresas y en la formación profesional integral.
Estrecha relación con el sector educativo (media y
superior).
Excelencia en la gestión de sus recursos
(humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
SIGNIFICADO DE LOS SÍMBOLOS
ESCUDO Y BANDERA
• El escudo del SENA y la bandera,
diseñados a comienzos de la creación
de nuestra institución, reflejan los tres
sectores económicos dentro de los
cuales se ubica el accionar de la
institución: el piñón, representativo del
sector industria; el caduceo, asociado
al de comercio y servicios; y el café,
ligado al primario y extractivo.
LOGOTIPO
El logotipo muestra de forma gráfica la
síntesis de los enfoques de la formación
que impartimos en la que el individuo es el
responsable de su propio proceso de
aprendizaje.
HIMNO
CORO
• Estudiantes del SENA adelante por Colombia luchad con amor con el
animo noble y radiante transformémosla en un mundo mejor
I
• De la patria el futuro destino, en las manos del joven esta, el trabajo
es seguro camino, que el progreso a Colombia dará.
II
• En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnicas unidas, nuevos rumbos de paz trazaran.
III
• Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! Solo
así lograreis en la vida, mas justicia, mayor libertad.
IV
• Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! Que
en la patria en nosotros espera, su pacifica revolución.
ROLES DEL APRENDIZ
La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea la necesidad de
que tanto tutores como aprendices modifiquen sus actitudes y sus formas de
actuación en lo que respecta al proceso formativo; los aprendices, como
protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de
desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un
buen desempeño en sus actividades de aprendizaje.
El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a
participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien
planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y
con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es
responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de
la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los
instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su
aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora
con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el
aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
ROLES DEL TUTOR VIRTUAL
El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que
el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la
dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la
consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices
en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente de
información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un proceso
educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas, claras y
motivadoras.
Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades:
comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las
herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades
comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del
programa de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e
intrapersonales
LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL BIENESTAR
AL APRENDIZ SENA
La Resolución 655 de 2005 emanada por la Dirección General de la
entidad estableció las políticas del Plan Nacional Integral de
Bienestar de Alumnos del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.
1. salud.
2. desarrollo intelectual.
3. consejería y orientación.
4. promoción socioeconómica.
5. recreación y deporte.
6. información y comunicación.
7. protección y servicios institucionales.
FUNCION DE SOFIA PLUS
SOFIA Plus ayuda a la programación de las actividades del aprendiz y el
conocimiento claro y sencillo de su propio proceso de formación ya que puede
visualizar su ruta de aprendizaje, conocer la programación de eventos del
centro al que pertenece, de los laboratorios y en general de los diferentes
ambientes, también le permite conocer sus certificaciones y el avance
alcanzado en su proceso de formación. Finalmente al empresario le permite
realizar diferentes tipos de solicitudes de programas y le brinda seguridad al
empresario, ya que puede consultar información verídica sobre los procesos de
formación y de certificados que generen sus colaboradores. Por consiguiente,
SOFIA Plus es una poderosa herramienta de gestión académica del Servicio
Nacional de Aprendizaje SENA que centraliza y dinamiza la administración
educativa y gestión de la formación profesional del SENA por Proyectos y que
a su vez soporta la ejecución de programas de aprendizaje basados en el
desarrollo de competencias.
FUNCION DE PLATAFORMA BLACKBOARD
El Sena actualmente usa blackboard, (un sistema de administración de
aprendizaje, LMS: learning managment) para desarrollar cursos en línea o la
denominada formación a través de ambientes virtuales de aprendizaje, sin
embargo actualmente a volcado sus esfuerzos para lograr la utilización de esta
plataforma en la gestión de la formación presencial, para lo cual se a instalado allí
toda la información de estructuras curriculares (programa de formación titulada),
para así gestionarlas en línea por parte de todos los aprendices , instructores y
coordinadores académicos, cada cual es su respectivo rol en el proceso de
formación.
Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al
usuario final (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía Internet, cuenta con una
interfaz fácil de usar tanto para los aprendices como para los tutores. Su
ejecución es a través de cualquier navegador de Internet, esto es, no requiere de
un cliente para su operación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SENA
SENASENA
Sena
SenaSena
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
Alexander Serna
 
Presentación segunda estacion.
Presentación  segunda estacion.Presentación  segunda estacion.
Presentación segunda estacion.
Joha Orozco Zamora
 
Estacion dos
Estacion dosEstacion dos
Estacion dos
Jorge Muñoz Cirø
 
Mi contexto de formación 20 062015 aljarava
Mi contexto de formación 20 062015 aljaravaMi contexto de formación 20 062015 aljarava
Mi contexto de formación 20 062015 aljarava
eliza9910
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
David Molina
 
Diapositivas sena
Diapositivas senaDiapositivas sena
Diapositivas sena
Samuel P R
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Deicy Arboleda
 
Juliii
JuliiiJuliii
Servicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeServicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizaje
Julieth Muñoz
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Ricardo Montoya
 
mi contexto de formacion
mi contexto de formacion mi contexto de formacion
mi contexto de formacion
jessica paola martinez arenales
 

La actualidad más candente (13)

SENA
SENASENA
SENA
 
Sena
SenaSena
Sena
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Presentación segunda estacion.
Presentación  segunda estacion.Presentación  segunda estacion.
Presentación segunda estacion.
 
Estacion dos
Estacion dosEstacion dos
Estacion dos
 
Mi contexto de formación 20 062015 aljarava
Mi contexto de formación 20 062015 aljaravaMi contexto de formación 20 062015 aljarava
Mi contexto de formación 20 062015 aljarava
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Diapositivas sena
Diapositivas senaDiapositivas sena
Diapositivas sena
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Juliii
JuliiiJuliii
Juliii
 
Servicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeServicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizaje
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
mi contexto de formacion
mi contexto de formacion mi contexto de formacion
mi contexto de formacion
 

Destacado

Hierarchical diagram
Hierarchical diagramHierarchical diagram
Hierarchical diagram
Didier Hernando Rodriguez Oros
 
MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENAMIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
didierhernando1982
 
Logistics strategies
Logistics strategiesLogistics strategies
Logistics strategies
Didier Hernando Rodriguez Oros
 
Mi contexto de formación induccion
Mi contexto de formación induccion Mi contexto de formación induccion
Mi contexto de formación induccion
Didier Hernando Rodriguez Oros
 
Forecasting
ForecastingForecasting
Mi contexto de formación sena 2014
Mi contexto de formación sena 2014Mi contexto de formación sena 2014
Mi contexto de formación sena 2014
hernan7658
 
Inventories
InventoriesInventories

Destacado (7)

Hierarchical diagram
Hierarchical diagramHierarchical diagram
Hierarchical diagram
 
MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENAMIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ SENA
 
Logistics strategies
Logistics strategiesLogistics strategies
Logistics strategies
 
Mi contexto de formación induccion
Mi contexto de formación induccion Mi contexto de formación induccion
Mi contexto de formación induccion
 
Forecasting
ForecastingForecasting
Forecasting
 
Mi contexto de formación sena 2014
Mi contexto de formación sena 2014Mi contexto de formación sena 2014
Mi contexto de formación sena 2014
 
Inventories
InventoriesInventories
Inventories
 

Similar a Mi contexto de formacion didier hernando

Sena1
Sena1Sena1
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
HARRINSON22
 
Estacion dos
Estacion dosEstacion dos
Estacion dos
Jorge Muñoz Cirø
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
jotar21
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
miguelmoontano
 
Mi contexto de formación estación 2
Mi contexto de formación   estación 2Mi contexto de formación   estación 2
Mi contexto de formación estación 2
Yoider0919
 
CONTEXTO DE FORMACION
CONTEXTO DE FORMACIONCONTEXTO DE FORMACION
CONTEXTO DE FORMACION
WilliamParra1313
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
Mafecita Morales
 
Mi Contexto de formacion
Mi Contexto de formacionMi Contexto de formacion
Mi Contexto de formacion
Chirly Pao Galvan
 
Segunda estacion
Segunda estacionSegunda estacion
Segunda estacion
silvisvillegas
 
Segunda estacion
Segunda estacionSegunda estacion
Segunda estacion
silvisvillegas
 
Segunda estacion
Segunda estacionSegunda estacion
Segunda estacion
silvisvillegas
 
Segunda estacion
Segunda estacionSegunda estacion
Segunda estacion
aleja3256
 
Sistemas acitividad2
Sistemas acitividad2Sistemas acitividad2
Sistemas acitividad2
migordis
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
sandra-cadena
 
Presentación Sena.
Presentación Sena.Presentación Sena.
Presentación Sena.
niltonsotelo
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Catalina Bahía
 
1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
diana arciniegas
 
Servicio nacional de aprendizaje sena presentación
Servicio nacional de aprendizaje sena presentaciónServicio nacional de aprendizaje sena presentación
Servicio nacional de aprendizaje sena presentación
Marlen Caceres
 
Induccion tecnologia negocio internacional sena
Induccion tecnologia negocio internacional senaInduccion tecnologia negocio internacional sena
Induccion tecnologia negocio internacional sena
Beatriz Yolanda Bedoya
 

Similar a Mi contexto de formacion didier hernando (20)

Sena1
Sena1Sena1
Sena1
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Estacion dos
Estacion dosEstacion dos
Estacion dos
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi contexto de formación estación 2
Mi contexto de formación   estación 2Mi contexto de formación   estación 2
Mi contexto de formación estación 2
 
CONTEXTO DE FORMACION
CONTEXTO DE FORMACIONCONTEXTO DE FORMACION
CONTEXTO DE FORMACION
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
Mi Contexto de formacion
Mi Contexto de formacionMi Contexto de formacion
Mi Contexto de formacion
 
Segunda estacion
Segunda estacionSegunda estacion
Segunda estacion
 
Segunda estacion
Segunda estacionSegunda estacion
Segunda estacion
 
Segunda estacion
Segunda estacionSegunda estacion
Segunda estacion
 
Segunda estacion
Segunda estacionSegunda estacion
Segunda estacion
 
Sistemas acitividad2
Sistemas acitividad2Sistemas acitividad2
Sistemas acitividad2
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Presentación Sena.
Presentación Sena.Presentación Sena.
Presentación Sena.
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
 
Servicio nacional de aprendizaje sena presentación
Servicio nacional de aprendizaje sena presentaciónServicio nacional de aprendizaje sena presentación
Servicio nacional de aprendizaje sena presentación
 
Induccion tecnologia negocio internacional sena
Induccion tecnologia negocio internacional senaInduccion tecnologia negocio internacional sena
Induccion tecnologia negocio internacional sena
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Mi contexto de formacion didier hernando

  • 1. TUTOR : OSCAR JAVIER SANCHEZ GUERRERO APRENDIZ : DIDIER HERNANDO RODRIGUEZ OROS SEGUNDA ESTACION MI CONTEXTO DE FORMACION
  • 2. MISION • El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 3. VISION En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: Aportes relevantes a la productividad de las empresas. Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 4. SIGNIFICADO DE LOS SÍMBOLOS ESCUDO Y BANDERA • El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 5. LOGOTIPO El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 6. HIMNO CORO • Estudiantes del SENA adelante por Colombia luchad con amor con el animo noble y radiante transformémosla en un mundo mejor I • De la patria el futuro destino, en las manos del joven esta, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II • En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnicas unidas, nuevos rumbos de paz trazaran. III • Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! Solo así lograreis en la vida, mas justicia, mayor libertad. IV • Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! Que en la patria en nosotros espera, su pacifica revolución.
  • 7. ROLES DEL APRENDIZ La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo que respecta al proceso formativo; los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus actividades de aprendizaje. El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
  • 8. ROLES DEL TUTOR VIRTUAL El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas, claras y motivadoras. Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales
  • 9. LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL BIENESTAR AL APRENDIZ SENA La Resolución 655 de 2005 emanada por la Dirección General de la entidad estableció las políticas del Plan Nacional Integral de Bienestar de Alumnos del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. 1. salud. 2. desarrollo intelectual. 3. consejería y orientación. 4. promoción socioeconómica. 5. recreación y deporte. 6. información y comunicación. 7. protección y servicios institucionales.
  • 10. FUNCION DE SOFIA PLUS SOFIA Plus ayuda a la programación de las actividades del aprendiz y el conocimiento claro y sencillo de su propio proceso de formación ya que puede visualizar su ruta de aprendizaje, conocer la programación de eventos del centro al que pertenece, de los laboratorios y en general de los diferentes ambientes, también le permite conocer sus certificaciones y el avance alcanzado en su proceso de formación. Finalmente al empresario le permite realizar diferentes tipos de solicitudes de programas y le brinda seguridad al empresario, ya que puede consultar información verídica sobre los procesos de formación y de certificados que generen sus colaboradores. Por consiguiente, SOFIA Plus es una poderosa herramienta de gestión académica del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA que centraliza y dinamiza la administración educativa y gestión de la formación profesional del SENA por Proyectos y que a su vez soporta la ejecución de programas de aprendizaje basados en el desarrollo de competencias.
  • 11. FUNCION DE PLATAFORMA BLACKBOARD El Sena actualmente usa blackboard, (un sistema de administración de aprendizaje, LMS: learning managment) para desarrollar cursos en línea o la denominada formación a través de ambientes virtuales de aprendizaje, sin embargo actualmente a volcado sus esfuerzos para lograr la utilización de esta plataforma en la gestión de la formación presencial, para lo cual se a instalado allí toda la información de estructuras curriculares (programa de formación titulada), para así gestionarlas en línea por parte de todos los aprendices , instructores y coordinadores académicos, cada cual es su respectivo rol en el proceso de formación. Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía Internet, cuenta con una interfaz fácil de usar tanto para los aprendices como para los tutores. Su ejecución es a través de cualquier navegador de Internet, esto es, no requiere de un cliente para su operación.