SlideShare una empresa de Scribd logo
MI EXPERIENCIA PEDAGÓGICA BASADA EN PROYECTOS
La siguienteexperiencia se aproxima a la tendencia pedagógica basada en proyectos porque fue
diseñada y desarrollada para un grupo de estudiantes del grado noveno, que de manera
colaborativa, lograron los objetivos de aprendizaje en el área de ciencias naturales y educación
ambiental en el reconocimiento del territorio y los recursos naturales del mismo, así como su
cuidado y protección.
1. CONCEPTUALIZACIÓN:
Esta práctica se enmarca dentrodel áreade cienciasnaturalesyeducación ambiental, en el grado
noveno en el municipio de El Carmen de Viboral, IE El Progreso.
Se planteóunproyectode aula que atendieraalasnecesidadesymotivacionesde los estudiantes
en torno al tema de taxonomía el cual se amplió al reconocimiento del territorio en
transversalización con el PRAE y otras áreas del aprendizaje. De esta manera los aprendizajes
obtenidos, tienen sentido para el estudiante porque tocan su territorio con sus recursos, los
compromisos con el mismo y la posibilidad de emprender otros nuevos proyectos con valor
práctico e incluso ético por el entorno.
Se enmarca también en el aprender haciendo porque se vincula a otros actores de la comunidad
que contribuyen con el proceso a medida que los estudiantes se hacen nuevas preguntas que
ameritan respuestas para consolidar los objetivos del proyecto
2. DESARROLLO:
Dentro del aula de clase se construyen varias preguntas problematizadoras con base a un
recorridoecológicoporel cerrode SanBonifacio.De todasellas,losestudianteseligieron:¿Cuáles
especies de orquídeas se encuentran en el cerro de San Bonifacio?
Para ello, se propusieron unas tareas distribuidas entre los estudiantes del grupo tales como:
- Preguntar a los habitantes de la zona sobre las orquídeas que conocen
- Tomar fotografías de orquídeas de los jardines de familias aledañas a la zona, que
hubieran sido recolectadas en este cerro
- Visitar nuevamente el cerro con la docente, para identificar las orquídeas, tomar
fotografías
- Buscar enla webfotografíasde orquídeaspara identificary nombrar por comparación, las
orquídeas del cerro San Bonifacio
- Elaborar una presentación de todo el proceso, con diapositivas.
- Socializar a otros grupos de la institución la presentación, estimulando el sentido de
pertenencia por nuestros recursos
- Elaborar unapropuestade clasificación de las orquídeas con base a las normas generales
de la taxonomía vegetal.
- Hacer la clasificación de otras plantas que representen interés para el grupo
Para cada tarea se destinó un tiempo siendo necesario un mes para su terminación de acuerdo
con lo acordado por los mismos estudiantes, siempre y cuando se cumplieran los tiempos
acordados y las tareas cumplidas.
3. CIERRE:
En cuanto a lostiemposestablecidos,se prolongóunpocomásporque el inviernoimpidióla visita
al cerro en la fecha establecida.
Los aportes de la comunidad circundante fueron muy valiosos porque varias familias tenían
orquídeas que habían sido extraídas del cerro
Al buscar en la web las clases de orquídeas, fue fácil la identificación por comparación porque
todaslas fotografías eran fáciles de identificar, así se hizo una clasificación de un recurso natural
del territorioque antesera bastante desconocido porque sólo eran reconocidas las orquídeas de
orden comercial.
El tema de taxonomía fue ameno y acercó a los estudiantes al manejo del vocabulario científico,
que generalmente aleja a los estudiantes por el grado de dificultad que representa
La socialización a otros compañeros, fue muy importante porque se sensibilizó en torno a la
riqueza natural que posee el municipio y el compromiso que cada uno tiene en su cuidado y
protección del mismo
Por último, el aprovechamiento de las TIC, fue clave en la identificación de las orquídeas y la
sensibilización en torno al cuidado de las mismas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad no 8
Actividad  no 8Actividad  no 8
Biodiversidad fin proyecto tit@
Biodiversidad fin proyecto tit@Biodiversidad fin proyecto tit@
Biodiversidad fin proyecto tit@
ubaldopalomar
 
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649Efrén Ingledue
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
Loschavales
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
gracieladiazcoutin
 
Proyecto tit@
Proyecto tit@Proyecto tit@
El avance de las tecnologías emergentes aplicados al ámbito educativo
El avance de las tecnologías emergentes aplicados al ámbito educativoEl avance de las tecnologías emergentes aplicados al ámbito educativo
El avance de las tecnologías emergentes aplicados al ámbito educativo
Nohemi Victoria Vivas Sierra
 
Fotos proyecto cuidemos el lugar donde vivimos
Fotos proyecto cuidemos el lugar donde vivimosFotos proyecto cuidemos el lugar donde vivimos
Fotos proyecto cuidemos el lugar donde vivimos
Carolina Valenzuela Godoy
 
Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)
Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)
Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)Alejandra Torres Cantillo
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
nancynellyaraujoespinosa
 
Fat ponso
Fat   ponsoFat   ponso
Fat ponso
MARISA MICHELOUD
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campofed
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campofed
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
EnriquetaEstevez
 

La actualidad más candente (20)

Actividad no 8
Actividad  no 8Actividad  no 8
Actividad no 8
 
Biodiversidad fin proyecto tit@
Biodiversidad fin proyecto tit@Biodiversidad fin proyecto tit@
Biodiversidad fin proyecto tit@
 
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
 
Ubicacion curricular
Ubicacion curricularUbicacion curricular
Ubicacion curricular
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Proyecto tit@
Proyecto tit@Proyecto tit@
Proyecto tit@
 
El avance de las tecnologías emergentes aplicados al ámbito educativo
El avance de las tecnologías emergentes aplicados al ámbito educativoEl avance de las tecnologías emergentes aplicados al ámbito educativo
El avance de las tecnologías emergentes aplicados al ámbito educativo
 
Fotos proyecto cuidemos el lugar donde vivimos
Fotos proyecto cuidemos el lugar donde vivimosFotos proyecto cuidemos el lugar donde vivimos
Fotos proyecto cuidemos el lugar donde vivimos
 
Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)
Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)
Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Fat ponso
Fat   ponsoFat   ponso
Fat ponso
 
PMV 2
PMV 2PMV 2
PMV 2
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
 
Presentacion corrales
Presentacion corralesPresentacion corrales
Presentacion corrales
 
Presentacion corrales
Presentacion corralesPresentacion corrales
Presentacion corrales
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
 
Proyecto 3 cs
Proyecto 3 csProyecto 3 cs
Proyecto 3 cs
 

Destacado

Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Sandra Revelo Psico revelo ortega
 
Taller practica 10
Taller practica 10Taller practica 10
Taller practica 10
Elizabeth Echeverri Echeverri
 
Ipar
IparIpar
Curriculum Vitae AAA
Curriculum Vitae AAACurriculum Vitae AAA
Curriculum Vitae AAAAamir Ali
 

Destacado (9)

Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
 
Taller practica 10
Taller practica 10Taller practica 10
Taller practica 10
 
CRR Logo v2 - FINAL
CRR Logo v2 - FINALCRR Logo v2 - FINAL
CRR Logo v2 - FINAL
 
foa certificate
foa certificatefoa certificate
foa certificate
 
E&Y Certificate
E&Y CertificateE&Y Certificate
E&Y Certificate
 
portfolio2
portfolio2portfolio2
portfolio2
 
Ipar
IparIpar
Ipar
 
Curriculum Vitae AAA
Curriculum Vitae AAACurriculum Vitae AAA
Curriculum Vitae AAA
 
FKPV-DIPLOMA
FKPV-DIPLOMAFKPV-DIPLOMA
FKPV-DIPLOMA
 

Similar a Mi experiencia pedagógica basada en proyectos

Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010guest983277
 
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010guest983277
 
Presentación proyecto biodiversidad botánica
Presentación proyecto biodiversidad botánicaPresentación proyecto biodiversidad botánica
Presentación proyecto biodiversidad botánicaVMSR123
 
Unviajea nizaanda
Unviajea nizaandaUnviajea nizaanda
Unviajea nizaanda
Edgardo Engel Santiago
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aula  Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aula KATHERINEMILDRED
 
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedrosFormulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedrosJosue Jimenez Thorrens
 
Proyecto de Innovación Educativa sobre Educación Ambiental
Proyecto de Innovación Educativa sobre Educación AmbientalProyecto de Innovación Educativa sobre Educación Ambiental
Proyecto de Innovación Educativa sobre Educación Ambiental
Pepe Barea Arco
 
Formato proyectos de aula maría luisa
Formato proyectos de aula  maría luisaFormato proyectos de aula  maría luisa
Formato proyectos de aula maría luisasedelaureano
 
San isidro guayabal
San isidro guayabalSan isidro guayabal
San isidro guayabal
angelmariop
 
Proyecto Documental Integrado. Vega de Acá.
Proyecto Documental Integrado. Vega de Acá.Proyecto Documental Integrado. Vega de Acá.
Proyecto Documental Integrado. Vega de Acá.
Anika_gregorio
 
Marcy proyecto
Marcy proyectoMarcy proyecto
Marcy proyectoanggran
 
Actividad no 8
Actividad no 8Actividad no 8
Actividad no 8
DOCENTES INSEG
 
Proyecto de aula de corea
Proyecto de aula de coreaProyecto de aula de corea
Proyecto de aula de corea
mirellishernandez
 
Proyecto de aula de corea
Proyecto de aula de coreaProyecto de aula de corea
Proyecto de aula de corea
mirellishernandez
 
Exploradores del conocimiento (Identificación y caracterización de la orquíde...
Exploradores del conocimiento (Identificación y caracterización de la orquíde...Exploradores del conocimiento (Identificación y caracterización de la orquíde...
Exploradores del conocimiento (Identificación y caracterización de la orquíde...
CTeI Putumayo
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulajhonetson
 
Proyecto 46953
Proyecto 46953Proyecto 46953
Proyecto 46953jorge46953
 
La tapita salvavidas
La tapita salvavidasLa tapita salvavidas
La tapita salvavidas
dplimado
 
La tapita salvavidas
La tapita salvavidasLa tapita salvavidas
La tapita salvavidas
dplimado
 
Plan de excursión - Lunahuaná
Plan de excursión - LunahuanáPlan de excursión - Lunahuaná
Plan de excursión - Lunahuaná
Abraham Carbajal Carrillo
 

Similar a Mi experiencia pedagógica basada en proyectos (20)

Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010
 
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010
 
Presentación proyecto biodiversidad botánica
Presentación proyecto biodiversidad botánicaPresentación proyecto biodiversidad botánica
Presentación proyecto biodiversidad botánica
 
Unviajea nizaanda
Unviajea nizaandaUnviajea nizaanda
Unviajea nizaanda
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aula  Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedrosFormulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
 
Proyecto de Innovación Educativa sobre Educación Ambiental
Proyecto de Innovación Educativa sobre Educación AmbientalProyecto de Innovación Educativa sobre Educación Ambiental
Proyecto de Innovación Educativa sobre Educación Ambiental
 
Formato proyectos de aula maría luisa
Formato proyectos de aula  maría luisaFormato proyectos de aula  maría luisa
Formato proyectos de aula maría luisa
 
San isidro guayabal
San isidro guayabalSan isidro guayabal
San isidro guayabal
 
Proyecto Documental Integrado. Vega de Acá.
Proyecto Documental Integrado. Vega de Acá.Proyecto Documental Integrado. Vega de Acá.
Proyecto Documental Integrado. Vega de Acá.
 
Marcy proyecto
Marcy proyectoMarcy proyecto
Marcy proyecto
 
Actividad no 8
Actividad no 8Actividad no 8
Actividad no 8
 
Proyecto de aula de corea
Proyecto de aula de coreaProyecto de aula de corea
Proyecto de aula de corea
 
Proyecto de aula de corea
Proyecto de aula de coreaProyecto de aula de corea
Proyecto de aula de corea
 
Exploradores del conocimiento (Identificación y caracterización de la orquíde...
Exploradores del conocimiento (Identificación y caracterización de la orquíde...Exploradores del conocimiento (Identificación y caracterización de la orquíde...
Exploradores del conocimiento (Identificación y caracterización de la orquíde...
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto 46953
Proyecto 46953Proyecto 46953
Proyecto 46953
 
La tapita salvavidas
La tapita salvavidasLa tapita salvavidas
La tapita salvavidas
 
La tapita salvavidas
La tapita salvavidasLa tapita salvavidas
La tapita salvavidas
 
Plan de excursión - Lunahuaná
Plan de excursión - LunahuanáPlan de excursión - Lunahuaná
Plan de excursión - Lunahuaná
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Mi experiencia pedagógica basada en proyectos

  • 1. MI EXPERIENCIA PEDAGÓGICA BASADA EN PROYECTOS La siguienteexperiencia se aproxima a la tendencia pedagógica basada en proyectos porque fue diseñada y desarrollada para un grupo de estudiantes del grado noveno, que de manera colaborativa, lograron los objetivos de aprendizaje en el área de ciencias naturales y educación ambiental en el reconocimiento del territorio y los recursos naturales del mismo, así como su cuidado y protección. 1. CONCEPTUALIZACIÓN: Esta práctica se enmarca dentrodel áreade cienciasnaturalesyeducación ambiental, en el grado noveno en el municipio de El Carmen de Viboral, IE El Progreso. Se planteóunproyectode aula que atendieraalasnecesidadesymotivacionesde los estudiantes en torno al tema de taxonomía el cual se amplió al reconocimiento del territorio en transversalización con el PRAE y otras áreas del aprendizaje. De esta manera los aprendizajes obtenidos, tienen sentido para el estudiante porque tocan su territorio con sus recursos, los compromisos con el mismo y la posibilidad de emprender otros nuevos proyectos con valor práctico e incluso ético por el entorno. Se enmarca también en el aprender haciendo porque se vincula a otros actores de la comunidad que contribuyen con el proceso a medida que los estudiantes se hacen nuevas preguntas que ameritan respuestas para consolidar los objetivos del proyecto 2. DESARROLLO: Dentro del aula de clase se construyen varias preguntas problematizadoras con base a un recorridoecológicoporel cerrode SanBonifacio.De todasellas,losestudianteseligieron:¿Cuáles especies de orquídeas se encuentran en el cerro de San Bonifacio? Para ello, se propusieron unas tareas distribuidas entre los estudiantes del grupo tales como: - Preguntar a los habitantes de la zona sobre las orquídeas que conocen - Tomar fotografías de orquídeas de los jardines de familias aledañas a la zona, que hubieran sido recolectadas en este cerro - Visitar nuevamente el cerro con la docente, para identificar las orquídeas, tomar fotografías - Buscar enla webfotografíasde orquídeaspara identificary nombrar por comparación, las orquídeas del cerro San Bonifacio - Elaborar una presentación de todo el proceso, con diapositivas. - Socializar a otros grupos de la institución la presentación, estimulando el sentido de pertenencia por nuestros recursos - Elaborar unapropuestade clasificación de las orquídeas con base a las normas generales de la taxonomía vegetal. - Hacer la clasificación de otras plantas que representen interés para el grupo
  • 2. Para cada tarea se destinó un tiempo siendo necesario un mes para su terminación de acuerdo con lo acordado por los mismos estudiantes, siempre y cuando se cumplieran los tiempos acordados y las tareas cumplidas. 3. CIERRE: En cuanto a lostiemposestablecidos,se prolongóunpocomásporque el inviernoimpidióla visita al cerro en la fecha establecida. Los aportes de la comunidad circundante fueron muy valiosos porque varias familias tenían orquídeas que habían sido extraídas del cerro Al buscar en la web las clases de orquídeas, fue fácil la identificación por comparación porque todaslas fotografías eran fáciles de identificar, así se hizo una clasificación de un recurso natural del territorioque antesera bastante desconocido porque sólo eran reconocidas las orquídeas de orden comercial. El tema de taxonomía fue ameno y acercó a los estudiantes al manejo del vocabulario científico, que generalmente aleja a los estudiantes por el grado de dificultad que representa La socialización a otros compañeros, fue muy importante porque se sensibilizó en torno a la riqueza natural que posee el municipio y el compromiso que cada uno tiene en su cuidado y protección del mismo Por último, el aprovechamiento de las TIC, fue clave en la identificación de las orquídeas y la sensibilización en torno al cuidado de las mismas.