SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.: TERESA CALDERÓN DE LASSO
SEDE: SANTA CATALINA
DOCENTE: GENY LUCIA GUZMÁN GONZÁLEZ
LAS TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
MI PRÁCTICA EDUCATIVA
La Institución Educativa Teresa Calderón de Lasso sede Santa Catalina se
encuentra ubicada en la zona rural del municipio de Palmira Valle, en el
corregimiento de Guayabal, atiende a los pobladores de esta zona y algunos
pobladores de sus alrededores como los barrios: Orlidia, los Cristales,
Poblado de Comfaunión, San Pedro y Santa María del Palmar.
Es una población de estratos 1 mayoritariamente, altamente vulnerable, que
presenta problemas sociales como: baja alfabetización, familias
disfuncionales, violencia tanto intrafamiliar como social, desplazamiento de
sus lugares de origen como la Costa Pacífica o hasta Venezuela, bajos
recursos económicos, población flotante por pocas fuentes de empleo a su
alrededor, viviendas en zonas de peligro (a orillas de ríos o caños) y demás.
Los estudiantes en general presentan bajo nivel de desempeño escolar,
problemas de aprendizajes, dificultades en la lectura y escritura para su nivel
escolar, extra-edad para su grado, dificultad en la organización espacial, en
el proceso de decodificación de la información y en la resolución de
problemas matemáticos y disciplinarios en general.
Por tal razón se desarrolló un proyecto de aula orientado a:
• Reflexionar sobre los valores en contexto.
• Lectura recreativa o libre.
• Búsqueda de información de diferentes fuentes.
• Trabajo estético y organizado.
• Organización de la información.
• Práctica de la lectura en voz alta.
• Ejercicio de la escritura de nuestras reflexiones y aprendizajes.
• Compartir en familia.
• Relacionar el texto con la realidad cotidiana.
• Comparar las temáticas presentadas con la de los
compañeros.
• Compartir experiencias con otros compañeros y docentes de
clases.
• Exposición del trabajo realizado.
• Al uso de las TICs.
• Apropiación y sentido de pertenencia por mi Institución.
“MI LIBRO DE LOS VALORES INSTITUCIONALES”
Este proyecto de aula se desarrolla de la siguiente manera:
I. Trabajo previo:
1. Los estudiantes hacen un reconocimiento del decálogo de valores
institucionales a través de la clase de ética y valores sobre los
mismos.
2. Los estudiantes en clase de tecnología e informática aprenden
sobre las diversas fuentes de información, sobre el uso de
buscadores de información en la Internet y procesadores de
textos.
3. Los talleres de lectura y escritura se trabaja en las clases de
lenguaje.
4. El manejo de márgenes, tipos de letra, uso creativo del color y
trabajos de decoración, pintura, origami, plegables, entre otros se
desarrollan en la clase de artística.
5. En lenguaje se trabaja la organización y clasificación a través de
un esquema de la información que aparece en una noticia
6. En ciencias sociales y ciencias naturales se hacen lecturas de
recortes de periódico en temas referentes a lo social y a lo
ambiental.
I. Desarrollo:
1. Los estudiantes hacen búsqueda y lectura en periódicos, revistas,
libros e internet, de artículos periodísticos o noticias en general,
en clase y casa, también comparten en clases algunos de ellos.
2. Los estudiantes clasifican la información de acuerdo al valor o
antivalor en clase y casa con la ayuda de los padres y los pegan
en hojas de block.
3. Realizan un análisis de la noticia en un esquema dado por el
docente. (visto en clase de lenguaje) y organizan la información y
la decoran en hojas de block.
4. Escriben su reflexión sobre como la noticia habla de un valor o
antivalor, y como se vivencia en la escuela.
5. Van realizando un libro con decoración en casa de acuerdo a lo
aprendido en clases de artística, a su creatividad y recursos de
material reciclables.
I. Cierre
1. Los estudiantes exponen sus trabajos y cada estudiante hace una
marcha silenciosa por cada uno de ellos.
2. Los estudiantes explican su trabajo, como lo desarrollaron
quienes e ayudaron a su grupo.
3. El docente junto con los estudiantes hacen las correcciones
finales del trabajo, opiniones, observaciones y demás porque a
medida que van pasando las clases los estudiantes van llevando
lo que van realizando y el docente hace las respectivas
observaciones para correcciones.
4. El trabajo se expone ante toda la institución en una jornada
pedagógica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

388 f
388 f388 f
22933 25745 grupo1_d_lenguaje
22933 25745 grupo1_d_lenguaje22933 25745 grupo1_d_lenguaje
22933 25745 grupo1_d_lenguaje
jimenapauli
 
ejercicio de informatica
ejercicio de informaticaejercicio de informatica
ejercicio de informatica
karlasuazoa
 
Jardineria
JardineriaJardineria
Jardineria
Ivan Q
 
Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.
Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.
Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.
jasnamolina
 
Fuentes pedagogia del texto proyecto investigacion
Fuentes pedagogia del texto   proyecto investigacionFuentes pedagogia del texto   proyecto investigacion
Fuentes pedagogia del texto proyecto investigacion
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Pmv. conozco mi pueblo
Pmv. conozco mi puebloPmv. conozco mi pueblo
Pmv. conozco mi pueblo
ir71
 
Documento de infantil
Documento de infantilDocumento de infantil
Documento de infantil
inmaculada leiro
 
Pes 2015 2016 final
Pes 2015 2016 finalPes 2015 2016 final
Pes 2015 2016 final
curiels
 
2013 definitivo proyecto distrital de 7
2013 definitivo proyecto distrital de 72013 definitivo proyecto distrital de 7
2013 definitivo proyecto distrital de 7
curiels
 
Ppt parque arr. 1
Ppt parque arr. 1Ppt parque arr. 1
Ppt parque arr. 1
prisialejan
 
Didáctica de la lengua: unidad didáctica y actividades
Didáctica de la lengua: unidad didáctica y actividadesDidáctica de la lengua: unidad didáctica y actividades
Didáctica de la lengua: unidad didáctica y actividades
Elena
 
Plan de acogida
Plan de acogidaPlan de acogida
Plan de acogida
cristina.mendoza
 
Innovación educativa practica 1 sonia ponce
Innovación educativa practica 1 sonia ponceInnovación educativa practica 1 sonia ponce
Innovación educativa practica 1 sonia ponce
GOBIERNO ESTADO DE MEXICO
 
Contextualizacion.doc
Contextualizacion.docContextualizacion.doc
Contextualizacion.doc
Dayci Quintero Ramirez
 
Tendencias pedaggica
Tendencias pedaggicaTendencias pedaggica
Tendencias pedaggica
innovatic23
 
Making friends
Making friendsMaking friends
Making friends
Macri Muñoz
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

La actualidad más candente (18)

388 f
388 f388 f
388 f
 
22933 25745 grupo1_d_lenguaje
22933 25745 grupo1_d_lenguaje22933 25745 grupo1_d_lenguaje
22933 25745 grupo1_d_lenguaje
 
ejercicio de informatica
ejercicio de informaticaejercicio de informatica
ejercicio de informatica
 
Jardineria
JardineriaJardineria
Jardineria
 
Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.
Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.
Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.
 
Fuentes pedagogia del texto proyecto investigacion
Fuentes pedagogia del texto   proyecto investigacionFuentes pedagogia del texto   proyecto investigacion
Fuentes pedagogia del texto proyecto investigacion
 
Pmv. conozco mi pueblo
Pmv. conozco mi puebloPmv. conozco mi pueblo
Pmv. conozco mi pueblo
 
Documento de infantil
Documento de infantilDocumento de infantil
Documento de infantil
 
Pes 2015 2016 final
Pes 2015 2016 finalPes 2015 2016 final
Pes 2015 2016 final
 
2013 definitivo proyecto distrital de 7
2013 definitivo proyecto distrital de 72013 definitivo proyecto distrital de 7
2013 definitivo proyecto distrital de 7
 
Ppt parque arr. 1
Ppt parque arr. 1Ppt parque arr. 1
Ppt parque arr. 1
 
Didáctica de la lengua: unidad didáctica y actividades
Didáctica de la lengua: unidad didáctica y actividadesDidáctica de la lengua: unidad didáctica y actividades
Didáctica de la lengua: unidad didáctica y actividades
 
Plan de acogida
Plan de acogidaPlan de acogida
Plan de acogida
 
Innovación educativa practica 1 sonia ponce
Innovación educativa practica 1 sonia ponceInnovación educativa practica 1 sonia ponce
Innovación educativa practica 1 sonia ponce
 
Contextualizacion.doc
Contextualizacion.docContextualizacion.doc
Contextualizacion.doc
 
Tendencias pedaggica
Tendencias pedaggicaTendencias pedaggica
Tendencias pedaggica
 
Making friends
Making friendsMaking friends
Making friends
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Similar a Mi libro de valores

con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mascon mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
apolinar37
 
Proyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuelaProyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuela
apolinar37
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
María Arias
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
nyta22
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
María Arias
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
lauraodette
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
domingon
 
Documento premio completo
Documento premio completoDocumento premio completo
Documento premio completo
Mavi Cruz Reyes
 
Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3
claudianita6111
 
Preguntas de evidencias
Preguntas de evidenciasPreguntas de evidencias
Preguntas de evidencias
jalil mohamed Fernandez
 
Trabajo final Romina Oyarzún
Trabajo final Romina OyarzúnTrabajo final Romina Oyarzún
Trabajo final Romina Oyarzún
Romina Oyarzun
 
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)
Edgar Gonzalez Lopez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.docx
ShirleyCurtoLong
 
Primera reunion de padres de 3 año 2013
Primera reunion de padres de 3 año 2013Primera reunion de padres de 3 año 2013
Primera reunion de padres de 3 año 2013
CarlosBotta
 
Marlene de alba gonzalez ajustado
Marlene de alba gonzalez ajustadoMarlene de alba gonzalez ajustado
Marlene de alba gonzalez ajustado
Geny G
 
Presentacion 2012 reunion 6
Presentacion 2012 reunion 6Presentacion 2012 reunion 6
Presentacion 2012 reunion 6
javiesba
 
C:\Users\Antonio\Documents\Cosas Para El Colegio\IntegracióN Del Alumno Britá...
C:\Users\Antonio\Documents\Cosas Para El Colegio\IntegracióN Del Alumno Britá...C:\Users\Antonio\Documents\Cosas Para El Colegio\IntegracióN Del Alumno Britá...
C:\Users\Antonio\Documents\Cosas Para El Colegio\IntegracióN Del Alumno Britá...
antonio
 
C:\Users\Antonio\Documents\Cosas Para El Colegio\IntegracióN Del Alumno Britá...
C:\Users\Antonio\Documents\Cosas Para El Colegio\IntegracióN Del Alumno Britá...C:\Users\Antonio\Documents\Cosas Para El Colegio\IntegracióN Del Alumno Britá...
C:\Users\Antonio\Documents\Cosas Para El Colegio\IntegracióN Del Alumno Britá...
antonio
 
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
LennysNJ
 
Unidad Didáctica
Unidad Didáctica Unidad Didáctica
Unidad Didáctica
Ytsabeth Parra
 

Similar a Mi libro de valores (20)

con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mascon mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
 
Proyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuelaProyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuela
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Documento premio completo
Documento premio completoDocumento premio completo
Documento premio completo
 
Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3
 
Preguntas de evidencias
Preguntas de evidenciasPreguntas de evidencias
Preguntas de evidencias
 
Trabajo final Romina Oyarzún
Trabajo final Romina OyarzúnTrabajo final Romina Oyarzún
Trabajo final Romina Oyarzún
 
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.docx
 
Primera reunion de padres de 3 año 2013
Primera reunion de padres de 3 año 2013Primera reunion de padres de 3 año 2013
Primera reunion de padres de 3 año 2013
 
Marlene de alba gonzalez ajustado
Marlene de alba gonzalez ajustadoMarlene de alba gonzalez ajustado
Marlene de alba gonzalez ajustado
 
Presentacion 2012 reunion 6
Presentacion 2012 reunion 6Presentacion 2012 reunion 6
Presentacion 2012 reunion 6
 
C:\Users\Antonio\Documents\Cosas Para El Colegio\IntegracióN Del Alumno Britá...
C:\Users\Antonio\Documents\Cosas Para El Colegio\IntegracióN Del Alumno Britá...C:\Users\Antonio\Documents\Cosas Para El Colegio\IntegracióN Del Alumno Britá...
C:\Users\Antonio\Documents\Cosas Para El Colegio\IntegracióN Del Alumno Britá...
 
C:\Users\Antonio\Documents\Cosas Para El Colegio\IntegracióN Del Alumno Britá...
C:\Users\Antonio\Documents\Cosas Para El Colegio\IntegracióN Del Alumno Britá...C:\Users\Antonio\Documents\Cosas Para El Colegio\IntegracióN Del Alumno Britá...
C:\Users\Antonio\Documents\Cosas Para El Colegio\IntegracióN Del Alumno Britá...
 
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
 
Unidad Didáctica
Unidad Didáctica Unidad Didáctica
Unidad Didáctica
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 

Mi libro de valores

  • 1. I.E.: TERESA CALDERÓN DE LASSO SEDE: SANTA CATALINA DOCENTE: GENY LUCIA GUZMÁN GONZÁLEZ LAS TENDENCIAS PEDAGÓGICAS APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS MI PRÁCTICA EDUCATIVA La Institución Educativa Teresa Calderón de Lasso sede Santa Catalina se encuentra ubicada en la zona rural del municipio de Palmira Valle, en el corregimiento de Guayabal, atiende a los pobladores de esta zona y algunos pobladores de sus alrededores como los barrios: Orlidia, los Cristales, Poblado de Comfaunión, San Pedro y Santa María del Palmar. Es una población de estratos 1 mayoritariamente, altamente vulnerable, que presenta problemas sociales como: baja alfabetización, familias disfuncionales, violencia tanto intrafamiliar como social, desplazamiento de sus lugares de origen como la Costa Pacífica o hasta Venezuela, bajos recursos económicos, población flotante por pocas fuentes de empleo a su alrededor, viviendas en zonas de peligro (a orillas de ríos o caños) y demás. Los estudiantes en general presentan bajo nivel de desempeño escolar, problemas de aprendizajes, dificultades en la lectura y escritura para su nivel escolar, extra-edad para su grado, dificultad en la organización espacial, en el proceso de decodificación de la información y en la resolución de problemas matemáticos y disciplinarios en general. Por tal razón se desarrolló un proyecto de aula orientado a: • Reflexionar sobre los valores en contexto. • Lectura recreativa o libre. • Búsqueda de información de diferentes fuentes. • Trabajo estético y organizado. • Organización de la información. • Práctica de la lectura en voz alta. • Ejercicio de la escritura de nuestras reflexiones y aprendizajes. • Compartir en familia. • Relacionar el texto con la realidad cotidiana. • Comparar las temáticas presentadas con la de los compañeros. • Compartir experiencias con otros compañeros y docentes de clases. • Exposición del trabajo realizado. • Al uso de las TICs. • Apropiación y sentido de pertenencia por mi Institución.
  • 2. “MI LIBRO DE LOS VALORES INSTITUCIONALES” Este proyecto de aula se desarrolla de la siguiente manera: I. Trabajo previo: 1. Los estudiantes hacen un reconocimiento del decálogo de valores institucionales a través de la clase de ética y valores sobre los mismos. 2. Los estudiantes en clase de tecnología e informática aprenden sobre las diversas fuentes de información, sobre el uso de buscadores de información en la Internet y procesadores de textos. 3. Los talleres de lectura y escritura se trabaja en las clases de lenguaje. 4. El manejo de márgenes, tipos de letra, uso creativo del color y trabajos de decoración, pintura, origami, plegables, entre otros se desarrollan en la clase de artística. 5. En lenguaje se trabaja la organización y clasificación a través de un esquema de la información que aparece en una noticia 6. En ciencias sociales y ciencias naturales se hacen lecturas de recortes de periódico en temas referentes a lo social y a lo ambiental. I. Desarrollo: 1. Los estudiantes hacen búsqueda y lectura en periódicos, revistas, libros e internet, de artículos periodísticos o noticias en general, en clase y casa, también comparten en clases algunos de ellos. 2. Los estudiantes clasifican la información de acuerdo al valor o antivalor en clase y casa con la ayuda de los padres y los pegan en hojas de block. 3. Realizan un análisis de la noticia en un esquema dado por el docente. (visto en clase de lenguaje) y organizan la información y la decoran en hojas de block. 4. Escriben su reflexión sobre como la noticia habla de un valor o antivalor, y como se vivencia en la escuela. 5. Van realizando un libro con decoración en casa de acuerdo a lo aprendido en clases de artística, a su creatividad y recursos de material reciclables. I. Cierre 1. Los estudiantes exponen sus trabajos y cada estudiante hace una marcha silenciosa por cada uno de ellos.
  • 3. 2. Los estudiantes explican su trabajo, como lo desarrollaron quienes e ayudaron a su grupo. 3. El docente junto con los estudiantes hacen las correcciones finales del trabajo, opiniones, observaciones y demás porque a medida que van pasando las clases los estudiantes van llevando lo que van realizando y el docente hace las respectivas observaciones para correcciones. 4. El trabajo se expone ante toda la institución en una jornada pedagógica.