SlideShare una empresa de Scribd logo
2011


   Mi modelo Didáctico
   Realizado por: Mª Dolores Melero Soriano
   ASIGNATURA DE : DIDACTICA
   UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA
MI MODELO DIDACTICO


El modelo didáctico es un plan estructurado que puede usarse para configurar
un currículo, para diseñar materiales de enseñanza y para orientar la
enseñanza en las aulas.

Mi modelo didáctico esta basado en la comunicación entre el docente y los
alumnos, la buena comunicación contribuye a mejorar el proceso de
enseñanza. El docente debe tener la habilidad y estrategias adecuadas a la
hora de enseñar para que la comunicación sea afectiva para los alumnos.

El docente debe poseer sensibilidad y ser empático con sus alumnos, teniendo
en cuenta sus intereses y lo que les atemoriza. El docente debe ser capaz de
aclarar las dudas que se den el proceso de enseñanza aprendizaje. Para ello el
docente debe reunir cualidades de vital importancia y utilizar un lenguaje
adecuado y respetuoso. La comunicación entre el profesor y el alumno
contribuye a mejorar la enseñanza ya que la educación como proceso de
comunicación pone en practica el dialogo, la reflexión colectiva, y la
participación. La buena comunicación en el proceso de enseñanza pretende
lograr en el alumno que adquiera conocimientos necesarios para el desarrollo
de su formación profesional y para su educación.

La comunicación constituye parte importante para propiciar el conocimiento, en
el aula los contextos de interacción se construyen en la medida en que tanto
los alumnos como los docentes van participando e interactuando
conjuntamente. En la medida en que se profundice y se valore el proceso de
comunicación entre docentes-alumnos se lograran resultados favorables, en
beneficio de la construcción y adquisición del conocimiento. Los profesores
también deben tener las tácticas necesarias para motivar a los alumnos.

También se debe fomentar el trabajo cooperativo de los alumnos, el docente
no solo debe proponer tareas individuales sino también tareas que se realicen
en grupo. El aprendizaje cooperativo favorece la integración de los estudiantes,
cada alumno aportara al grupo sus habilidades y conocimientos. Con el trabajo
cooperativo aumenta el rendimiento en el proceso de aprendizaje y potencian
más el esfuerzo de los alumnos para conseguir buenos resultados. Con el
trabajo en equipo no solo se busca conseguir desarrollar la tarea sino también
promover un ambiente de interrelación positiva entre los miembros del grupo.

Con el trabajo en grupo los alumnos con mayores dificultades tienen la
posibilidad de anclarse en otros para aunar esfuerzos y resolver mejor la tarea.
Esto puede tener tanto ventajas motivadoras como generadas de autoestima.
Los alumnos intercambian signos de estima y animo, afrontan con serenidad
los conflictos resolviéndolos de modo constructivo y toman decisiones a través
de la búsqueda del consenso.

Y por ultimo la formación basada en las tecnologías de la formación y
comunicación. Con la integración de las TIC (pizarras digitales, salas de
multiuso, internet, recursos multimedia etc...) en el aula, se cambia la manera
de enseñar y aprender, de esta forma el profesorado tendrá que modificar su
currículo, tendrá que realizar cursos de formación y cambiar su forma de
enseñar en las aulas. El profesor tendrá que realizar sus propios materiales,
revisar todas las páginas web que el alumnado este visualizando y podrá
utilizar recursos multimedia para complementar las explicaciones de sus
lecciones.

Con las TIC se fomentan el uso cooperativo y colaborativo entre los alumnos,
mejoran la destreza motriz, ayudan a desarrollar los contenidos
sistemáticamente, facilitan la compresión de conceptos, estimulan nuevos
aprendizajes y motivan la comunicación tanto de los iguales como entre
maestro y alumno, se fomentan un estilo de aprendizaje mas libre y autónomo
y mas centrados en los intereses y posibilidades del alumno. El profesor con la
integración de las TIC se convertirá como facilitador de aprendizaje de los
conocimientos, tendrá que descubrir las necesidades o el interés de sus
alumnos y los objetos que son capaces de satisfacerlos.
La comunicación entre el
                                                             docente y los alumnos.

                                                              La buena comunicación
                                                             contribuye a mejorar el
                                                             proceso de enseñanza-
                                                             aprendizaje




MI MODELO
                                 BASADO
DIDACTICO
                                                                 El trabajo cooperativo

                                                                 El trabajo cooperativo
                                                                 aumenta el proceso de
                                                                 enseñanza. aprendizaje

                                                                 Aumenta la motivación de
                                                                 los alumnos.
                            En las tecnologías de la
                            formación y comunicación.

                            . Con la integración de las
                            TIC (pizarras digitales, salas
                            de multiuso, internet,
                            recursos multimedia etc...)
                            en el aula, se cambia la
                            manera de enseñar y
                            aprender, de esta forma el
                            profesorado tendrá que
                            modificar su currículo,
                            tendrá que realizar cursos
                            de formación y cambiar su
                            forma de enseñar en las
                            aulas




  Trabajo realizado por: Mª Dolores Melero Soriano
Mi modelo didactico pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
gkm24
 
Acto didáctico
Acto didácticoActo didáctico
Acto didácticoLiliana_c
 
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Dianabarragan
 
Importancia de la didáctica en el ejercicio de la docencia universitaria
Importancia de la didáctica en el ejercicio de la docencia universitariaImportancia de la didáctica en el ejercicio de la docencia universitaria
Importancia de la didáctica en el ejercicio de la docencia universitarialupitamejia
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
scarleth2382
 
Estrategias de mediación pedagógica para la elaboración de materiales didácticos
Estrategias de mediación pedagógica para la elaboración de materiales didácticosEstrategias de mediación pedagógica para la elaboración de materiales didácticos
Estrategias de mediación pedagógica para la elaboración de materiales didácticos
Grettel Gardela Cordero
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
C-zar 1
 
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto DidacticoMapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Erger Vasquez
 
Ensayo - Elementos de la Didactica (El estudiante)
Ensayo - Elementos de la Didactica (El estudiante)Ensayo - Elementos de la Didactica (El estudiante)
Ensayo - Elementos de la Didactica (El estudiante)
ldu_galo
 
Los Desafios del Docente en la Globalizacion
Los Desafios del Docente en la GlobalizacionLos Desafios del Docente en la Globalizacion
Los Desafios del Docente en la GlobalizacionAlexander Perdomo
 
Ensayo Elemento de la didactica
Ensayo Elemento de la didacticaEnsayo Elemento de la didactica
Ensayo Elemento de la didactica
mabelen89
 
Mapa conceptual de mi modelo didáctico
Mapa conceptual de mi modelo didácticoMapa conceptual de mi modelo didáctico
Mapa conceptual de mi modelo didáctico
soniace
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
snte
 
Monografia de didactica
Monografia de didactica Monografia de didactica
Monografia de didactica
leicyRC
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeMaRy AsSia LuKe
 
Modelo pedagogico centrado en el estudiante
Modelo pedagogico centrado en el estudianteModelo pedagogico centrado en el estudiante
Modelo pedagogico centrado en el estudiante
Laura Ramos
 
Peadagogia y didactica
Peadagogia y didacticaPeadagogia y didactica
Peadagogia y didactica
cmnclaudia
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo didactica
Ensayo didacticaEnsayo didactica
Ensayo didactica
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
 
Acto didáctico
Acto didácticoActo didáctico
Acto didáctico
 
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
 
Importancia de la didáctica en el ejercicio de la docencia universitaria
Importancia de la didáctica en el ejercicio de la docencia universitariaImportancia de la didáctica en el ejercicio de la docencia universitaria
Importancia de la didáctica en el ejercicio de la docencia universitaria
 
PEA
PEAPEA
PEA
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
 
Estrategias de mediación pedagógica para la elaboración de materiales didácticos
Estrategias de mediación pedagógica para la elaboración de materiales didácticosEstrategias de mediación pedagógica para la elaboración de materiales didácticos
Estrategias de mediación pedagógica para la elaboración de materiales didácticos
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto DidacticoMapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
 
Ensayo - Elementos de la Didactica (El estudiante)
Ensayo - Elementos de la Didactica (El estudiante)Ensayo - Elementos de la Didactica (El estudiante)
Ensayo - Elementos de la Didactica (El estudiante)
 
Los Desafios del Docente en la Globalizacion
Los Desafios del Docente en la GlobalizacionLos Desafios del Docente en la Globalizacion
Los Desafios del Docente en la Globalizacion
 
Ensayo Elemento de la didactica
Ensayo Elemento de la didacticaEnsayo Elemento de la didactica
Ensayo Elemento de la didactica
 
Mapa conceptual de mi modelo didáctico
Mapa conceptual de mi modelo didácticoMapa conceptual de mi modelo didáctico
Mapa conceptual de mi modelo didáctico
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
 
Obj. didactica
Obj. didacticaObj. didactica
Obj. didactica
 
Monografia de didactica
Monografia de didactica Monografia de didactica
Monografia de didactica
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
 
Modelo pedagogico centrado en el estudiante
Modelo pedagogico centrado en el estudianteModelo pedagogico centrado en el estudiante
Modelo pedagogico centrado en el estudiante
 
Peadagogia y didactica
Peadagogia y didacticaPeadagogia y didactica
Peadagogia y didactica
 

Destacado

Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
UGM NORTE
 
Enfoques Didacticos
Enfoques DidacticosEnfoques Didacticos
Enfoques Didacticos
Alejandra Maccagno
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresUDELAS
 
Didactica general[1]
Didactica general[1]Didactica general[1]
Didactica general[1]
cloeecuador
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralMonoguito
 

Destacado (7)

Constructivismo pdf.
Constructivismo pdf.Constructivismo pdf.
Constructivismo pdf.
 
Mi modelo didactico pdf
Mi modelo didactico pdfMi modelo didactico pdf
Mi modelo didactico pdf
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
 
Enfoques Didacticos
Enfoques DidacticosEnfoques Didacticos
Enfoques Didacticos
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autores
 
Didactica general[1]
Didactica general[1]Didactica general[1]
Didactica general[1]
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 

Similar a Mi modelo didactico pdf

Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08fannylugo
 
Mi modelo didactico
Mi modelo didacticoMi modelo didactico
Mi modelo didactico
soniace
 
Anlisis tendencia pedagogica
Anlisis tendencia pedagogica Anlisis tendencia pedagogica
Anlisis tendencia pedagogica
innovatic23
 
Redes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajoRedes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajocipegrupo1
 
Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4Darlyn Vega
 
Universidad panamericana actividad 2 ambientes virtuales
Universidad panamericana actividad 2 ambientes virtualesUniversidad panamericana actividad 2 ambientes virtuales
Universidad panamericana actividad 2 ambientes virtuales
Cole Católico
 
Pedagogía Tecnológica.pdf
Pedagogía Tecnológica.pdfPedagogía Tecnológica.pdf
Pedagogía Tecnológica.pdf
Susan
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la EducaciónTECNOLOGAS
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la EducaciónTECNOLOGAS
 
Tipos de docentes2
Tipos de docentes2Tipos de docentes2
Tipos de docentes2loorburgos
 
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓNUSO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
MarielaCalderon9
 
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
Addy Goitia
 
Retroalimentacion ptce 2012
Retroalimentacion ptce 2012Retroalimentacion ptce 2012
Retroalimentacion ptce 2012
luzgomezgutierrez
 
Unidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Unidad Didactica: Aprendizaje y TicUnidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Unidad Didactica: Aprendizaje y TicSandra Felker
 
Las tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogicaLas tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogica
IngridCapera
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
melanyquevedo
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EvelynEsthefania
 

Similar a Mi modelo didactico pdf (20)

Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
 
Mi modelo didactico
Mi modelo didacticoMi modelo didactico
Mi modelo didactico
 
Anlisis tendencia pedagogica
Anlisis tendencia pedagogica Anlisis tendencia pedagogica
Anlisis tendencia pedagogica
 
Redes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajoRedes profesionales y_grupos_de_trabajo
Redes profesionales y_grupos_de_trabajo
 
Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4
 
Universidad panamericana actividad 2 ambientes virtuales
Universidad panamericana actividad 2 ambientes virtualesUniversidad panamericana actividad 2 ambientes virtuales
Universidad panamericana actividad 2 ambientes virtuales
 
Pedagogía Tecnológica.pdf
Pedagogía Tecnológica.pdfPedagogía Tecnológica.pdf
Pedagogía Tecnológica.pdf
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
 
Tipos de docentes2
Tipos de docentes2Tipos de docentes2
Tipos de docentes2
 
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓNUSO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
 
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
 
Retroalimentacion ptce 2012
Retroalimentacion ptce 2012Retroalimentacion ptce 2012
Retroalimentacion ptce 2012
 
Retroalimentacion ptce 2012
Retroalimentacion ptce 2012Retroalimentacion ptce 2012
Retroalimentacion ptce 2012
 
Unidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Unidad Didactica: Aprendizaje y TicUnidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Unidad Didactica: Aprendizaje y Tic
 
Las tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogicaLas tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogica
 
Xime 111
Xime 111Xime 111
Xime 111
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 

Más de lolimelerosoriano

Objeto de estudio de didactica pdf
Objeto de estudio de didactica pdfObjeto de estudio de didactica pdf
Objeto de estudio de didactica pdflolimelerosoriano
 
Objeto de estudio de didactica pdf
Objeto de estudio de didactica pdfObjeto de estudio de didactica pdf
Objeto de estudio de didactica pdflolimelerosoriano
 
Tarea nº 5 de didactica pdf
Tarea nº 5 de didactica pdfTarea nº 5 de didactica pdf
Tarea nº 5 de didactica pdflolimelerosoriano
 
Objeto de estudio de didactica pdf
Objeto de estudio de didactica pdfObjeto de estudio de didactica pdf
Objeto de estudio de didactica pdflolimelerosoriano
 

Más de lolimelerosoriano (11)

Unidad didactica loli
Unidad didactica loliUnidad didactica loli
Unidad didactica loli
 
Unidad didactica loli
Unidad didactica loliUnidad didactica loli
Unidad didactica loli
 
Objeto de estudio de didactica pdf
Objeto de estudio de didactica pdfObjeto de estudio de didactica pdf
Objeto de estudio de didactica pdf
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
 
Objeto de estudio de didactica pdf
Objeto de estudio de didactica pdfObjeto de estudio de didactica pdf
Objeto de estudio de didactica pdf
 
Tarea nº 5 de didactica pdf
Tarea nº 5 de didactica pdfTarea nº 5 de didactica pdf
Tarea nº 5 de didactica pdf
 
Constructivismo pdf.
Constructivismo pdf.Constructivismo pdf.
Constructivismo pdf.
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
 
Teorias de la educacion pdf
Teorias de la educacion pdfTeorias de la educacion pdf
Teorias de la educacion pdf
 
Objeto de estudio de didactica pdf
Objeto de estudio de didactica pdfObjeto de estudio de didactica pdf
Objeto de estudio de didactica pdf
 

Mi modelo didactico pdf

  • 1. 2011 Mi modelo Didáctico Realizado por: Mª Dolores Melero Soriano ASIGNATURA DE : DIDACTICA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA
  • 2. MI MODELO DIDACTICO El modelo didáctico es un plan estructurado que puede usarse para configurar un currículo, para diseñar materiales de enseñanza y para orientar la enseñanza en las aulas. Mi modelo didáctico esta basado en la comunicación entre el docente y los alumnos, la buena comunicación contribuye a mejorar el proceso de enseñanza. El docente debe tener la habilidad y estrategias adecuadas a la hora de enseñar para que la comunicación sea afectiva para los alumnos. El docente debe poseer sensibilidad y ser empático con sus alumnos, teniendo en cuenta sus intereses y lo que les atemoriza. El docente debe ser capaz de aclarar las dudas que se den el proceso de enseñanza aprendizaje. Para ello el docente debe reunir cualidades de vital importancia y utilizar un lenguaje adecuado y respetuoso. La comunicación entre el profesor y el alumno contribuye a mejorar la enseñanza ya que la educación como proceso de comunicación pone en practica el dialogo, la reflexión colectiva, y la participación. La buena comunicación en el proceso de enseñanza pretende lograr en el alumno que adquiera conocimientos necesarios para el desarrollo de su formación profesional y para su educación. La comunicación constituye parte importante para propiciar el conocimiento, en el aula los contextos de interacción se construyen en la medida en que tanto los alumnos como los docentes van participando e interactuando conjuntamente. En la medida en que se profundice y se valore el proceso de comunicación entre docentes-alumnos se lograran resultados favorables, en beneficio de la construcción y adquisición del conocimiento. Los profesores también deben tener las tácticas necesarias para motivar a los alumnos. También se debe fomentar el trabajo cooperativo de los alumnos, el docente no solo debe proponer tareas individuales sino también tareas que se realicen en grupo. El aprendizaje cooperativo favorece la integración de los estudiantes, cada alumno aportara al grupo sus habilidades y conocimientos. Con el trabajo cooperativo aumenta el rendimiento en el proceso de aprendizaje y potencian más el esfuerzo de los alumnos para conseguir buenos resultados. Con el trabajo en equipo no solo se busca conseguir desarrollar la tarea sino también promover un ambiente de interrelación positiva entre los miembros del grupo. Con el trabajo en grupo los alumnos con mayores dificultades tienen la posibilidad de anclarse en otros para aunar esfuerzos y resolver mejor la tarea. Esto puede tener tanto ventajas motivadoras como generadas de autoestima.
  • 3. Los alumnos intercambian signos de estima y animo, afrontan con serenidad los conflictos resolviéndolos de modo constructivo y toman decisiones a través de la búsqueda del consenso. Y por ultimo la formación basada en las tecnologías de la formación y comunicación. Con la integración de las TIC (pizarras digitales, salas de multiuso, internet, recursos multimedia etc...) en el aula, se cambia la manera de enseñar y aprender, de esta forma el profesorado tendrá que modificar su currículo, tendrá que realizar cursos de formación y cambiar su forma de enseñar en las aulas. El profesor tendrá que realizar sus propios materiales, revisar todas las páginas web que el alumnado este visualizando y podrá utilizar recursos multimedia para complementar las explicaciones de sus lecciones. Con las TIC se fomentan el uso cooperativo y colaborativo entre los alumnos, mejoran la destreza motriz, ayudan a desarrollar los contenidos sistemáticamente, facilitan la compresión de conceptos, estimulan nuevos aprendizajes y motivan la comunicación tanto de los iguales como entre maestro y alumno, se fomentan un estilo de aprendizaje mas libre y autónomo y mas centrados en los intereses y posibilidades del alumno. El profesor con la integración de las TIC se convertirá como facilitador de aprendizaje de los conocimientos, tendrá que descubrir las necesidades o el interés de sus alumnos y los objetos que son capaces de satisfacerlos.
  • 4. La comunicación entre el docente y los alumnos. La buena comunicación contribuye a mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje MI MODELO BASADO DIDACTICO El trabajo cooperativo El trabajo cooperativo aumenta el proceso de enseñanza. aprendizaje Aumenta la motivación de los alumnos. En las tecnologías de la formación y comunicación. . Con la integración de las TIC (pizarras digitales, salas de multiuso, internet, recursos multimedia etc...) en el aula, se cambia la manera de enseñar y aprender, de esta forma el profesorado tendrá que modificar su currículo, tendrá que realizar cursos de formación y cambiar su forma de enseñar en las aulas Trabajo realizado por: Mª Dolores Melero Soriano