SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Martin Emilio CRUZ
Estudiante de carrera docente
Instituto Superior Amadeo R. Sirolli N°6017
Presentación
Alumno de la carrera
“Profesorado en educación
primaria” con 31 años de
edad. Participó del seminario
taller de la propuesta variable
y complementaria “Entornos
Virtuales” en el año 2017. En
su curso trabajó las siguientes
aplicaciones y programas
como herramientas digitales:
C MAP TOOLS
• Observaciones: “aprendí a
organizar de una manera más
fácil y rápida las ideas
principales del texto. Rescato
de la experiencia con este
programa una herramienta
muy valiosa a la hora de aplicar
una técnica de estudio. Es
interesante destacar que la
tarea con alumnos de
educación primaria nos lleva a
innovar las formas de bucear
en la información que contiene
un texto. Para ello, el CMAP
TOOLS me ofreció un nuevo
paradigma, lleno de
posibilidades educativas
crecientes”.
POWER POINT • Observaciones: “Una manera
más que entretenida para
realizar un soporte para una
presentación. Un recurso casi
imprescindible para las aulas de
estos tiempos, sea cual fuere el
nivel al que se intente encarar.
Color, dimensionamiento de los
objetos y la capacidad de
insertar imágenes y textos hacen
de esta herramienta una de las
más usadas. En las aulas de los
últimos años de la escuela
primaria se convierte
instantáneamente en un recurso
valioso”.
PREZI
• Observaciones: “Tuve la
oportunidad de conocer una
herramienta fantástica para
realizar exposiciones teóricas
con gran estilo. PREZI ofrece la
oportunidad del acceso a una
estética casi única, con una
dinámica de avance para la
presentación secuenciada de la
información relevante muy
fluida. La disposición de los
espacios utilizando la tercera
dimensión del plano hace que
estos cuenten con un espacio
más amplio. Especial para
utilizarla en la escuela con la
pizarra digital del carrito
tecnológico”
SLIDESHARED • Observaciones: “Una magnifica
forma de compartir y guardar para
tener a mano siempre nuestras
planificaciones didácticas,
secuencias y clases alusivas.
Proporciona la manera más
practica de llevarlas a todos lados y
poder acceder a ella desde
cualquier dispositivo, en cualquier
momento y en cualquier lugar.
Utilizando la información desde
otro paradigma, para estudiar,
consultar o simplemente compartir
los proyectos áulicos con nuestros
colegas y amigos”.
CANAL DE YOUTUBE
• Observaciones: Utilizar YOUTUBE no solo
para compartir música con el mundo sino
desde un punto de vista cargado de una
intención netamente educativa. Compartir
mis videos en enlaces HTML me da la
posibilidad de cargar y promocionar mis
videos en plataformas como BLOGGER.
Recibir comentarios acerca de mi tarea me
da la posibilidad de evaluar mi practica
docente, pensando a futuro la selección de
contenidos a utilizar, estar en contacto con
las nuevas tendencias y posibilitar así la
mejora de mis intervenciones didácticas”.
BLOG
• Observaciones: “Utilizar esta
plataforma me proporcionó una visión
más práctica de mi biblioteca. Guardar
mis videos, imágenes y secuencias.
Poder compartirlos y recibir
comentarios y criticas es muy útil en la
formación docente. El alcance se vuelve
infinito al igual que las posibilidades
que se abren en su uso educativo,
vinculado a mi cuenta GOOGLE, correo
y compartiendo enlaces
permanentemente con mis perfiles de
redes sociales como G+, FACEBOOK o
YOUTUBE”.
WEBQUEST
• Observaciones: “ De todas las tareas
la que más me costó. Llevar el aula a
la web con un proceso de enseñanza
a control remoto. Programar una
webquest se convirtió en un desafío
practico para mi formación. Sin
embargo fue la experiencia más rica
de la que pude participar. Ya que en
la escuela primaria, al momento de
ingresar internet al aula el recorte de
información es primordial para el
éxito de los objetivos de la clase”.
• Propuesta Variable y Complementaria (P.V.C) “Seminario taller
Entornos Virtuales”
• Cuarto año
• División primera
• Portafolio digital (clase 4)
• Profesora a cargo de la catedra: Gabriela Chilián

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio Electrónico
Portafolio ElectrónicoPortafolio Electrónico
Portafolio Electrónico
letys
 
Alba piedad actividad9
Alba piedad actividad9Alba piedad actividad9
Alba piedad actividad9
Claudia Castro
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto final UNAD
Proyecto final UNADProyecto final UNAD
Proyecto final UNAD
 
Portafolio Electronico Izela Partida
Portafolio Electronico Izela PartidaPortafolio Electronico Izela Partida
Portafolio Electronico Izela Partida
 
01. mapa conceptual
01. mapa conceptual01. mapa conceptual
01. mapa conceptual
 
Portafolio Electrónico
Portafolio ElectrónicoPortafolio Electrónico
Portafolio Electrónico
 
Aportes proyecto final UNAD
Aportes proyecto final UNADAportes proyecto final UNAD
Aportes proyecto final UNAD
 
Herramientas para educación pamela salas
Herramientas para educación pamela salasHerramientas para educación pamela salas
Herramientas para educación pamela salas
 
Programa volando en blog
Programa volando en blogPrograma volando en blog
Programa volando en blog
 
Kahoot
KahootKahoot
Kahoot
 
Poyecto nntt
Poyecto nnttPoyecto nntt
Poyecto nntt
 
Entornos
EntornosEntornos
Entornos
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
 
Visualizacion del pensamiento
Visualizacion del pensamientoVisualizacion del pensamiento
Visualizacion del pensamiento
 
Thinglink es
Thinglink esThinglink es
Thinglink es
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacionAsesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
 
Alba piedad actividad9
Alba piedad actividad9Alba piedad actividad9
Alba piedad actividad9
 
Herramientas para educación pamela salas
Herramientas para educación pamela salasHerramientas para educación pamela salas
Herramientas para educación pamela salas
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Chatitaalad
ChatitaaladChatitaalad
Chatitaalad
 

Similar a Mi portafolio digital 2

Evaluacion del powerpoint
Evaluacion del powerpointEvaluacion del powerpoint
Evaluacion del powerpoint
Pato Mas
 
Portafolio electrónico julia
Portafolio electrónico juliaPortafolio electrónico julia
Portafolio electrónico julia
Julie Julie
 
Diseño de materiales educativos multimedia. Segunda parte.
Diseño de materiales educativos multimedia.  Segunda parte.   Diseño de materiales educativos multimedia.  Segunda parte.
Diseño de materiales educativos multimedia. Segunda parte.
Sor Blanquita HMSS
 
Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.
marinaromillo
 
Proyecto de Intervención en Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención en Escuela N° 3.Proyecto de Intervención en Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención en Escuela N° 3.
marinaromillo
 
Portafolio electrónicoALAD
Portafolio electrónicoALADPortafolio electrónicoALAD
Portafolio electrónicoALAD
lauvelas
 

Similar a Mi portafolio digital 2 (20)

Portafolio de evaluacion Marina Arce
Portafolio de evaluacion Marina ArcePortafolio de evaluacion Marina Arce
Portafolio de evaluacion Marina Arce
 
Portafoliosilviadiaz
PortafoliosilviadiazPortafoliosilviadiaz
Portafoliosilviadiaz
 
Testimonio de mis primeros pasos edublogger
Testimonio de mis primeros pasos edubloggerTestimonio de mis primeros pasos edublogger
Testimonio de mis primeros pasos edublogger
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
La revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñasLa revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñas
 
Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...
Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...
Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Evaluacion del powerpoint
Evaluacion del powerpointEvaluacion del powerpoint
Evaluacion del powerpoint
 
Portafolio electrónico julia
Portafolio electrónico juliaPortafolio electrónico julia
Portafolio electrónico julia
 
Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3
 
Las redes sociales y su uso academico
Las redes sociales y su uso academicoLas redes sociales y su uso academico
Las redes sociales y su uso academico
 
Portafolio de prendizaje
Portafolio de prendizajePortafolio de prendizaje
Portafolio de prendizaje
 
Portafolio de prendizaje
Portafolio de prendizajePortafolio de prendizaje
Portafolio de prendizaje
 
Jornada Institucional Colegio Las Cumbres 13/5/2014
Jornada Institucional Colegio Las Cumbres 13/5/2014Jornada Institucional Colegio Las Cumbres 13/5/2014
Jornada Institucional Colegio Las Cumbres 13/5/2014
 
Diseño de materiales educativos multimedia. Segunda parte.
Diseño de materiales educativos multimedia.  Segunda parte.   Diseño de materiales educativos multimedia.  Segunda parte.
Diseño de materiales educativos multimedia. Segunda parte.
 
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de AprendizajeProyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
 
Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.
 
Proyecto de Intervención en Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención en Escuela N° 3.Proyecto de Intervención en Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención en Escuela N° 3.
 
Portafolio electrónicoALAD
Portafolio electrónicoALADPortafolio electrónicoALAD
Portafolio electrónicoALAD
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Mi portafolio digital 2

  • 1. Por Martin Emilio CRUZ Estudiante de carrera docente Instituto Superior Amadeo R. Sirolli N°6017
  • 2. Presentación Alumno de la carrera “Profesorado en educación primaria” con 31 años de edad. Participó del seminario taller de la propuesta variable y complementaria “Entornos Virtuales” en el año 2017. En su curso trabajó las siguientes aplicaciones y programas como herramientas digitales:
  • 3. C MAP TOOLS • Observaciones: “aprendí a organizar de una manera más fácil y rápida las ideas principales del texto. Rescato de la experiencia con este programa una herramienta muy valiosa a la hora de aplicar una técnica de estudio. Es interesante destacar que la tarea con alumnos de educación primaria nos lleva a innovar las formas de bucear en la información que contiene un texto. Para ello, el CMAP TOOLS me ofreció un nuevo paradigma, lleno de posibilidades educativas crecientes”.
  • 4. POWER POINT • Observaciones: “Una manera más que entretenida para realizar un soporte para una presentación. Un recurso casi imprescindible para las aulas de estos tiempos, sea cual fuere el nivel al que se intente encarar. Color, dimensionamiento de los objetos y la capacidad de insertar imágenes y textos hacen de esta herramienta una de las más usadas. En las aulas de los últimos años de la escuela primaria se convierte instantáneamente en un recurso valioso”.
  • 5. PREZI • Observaciones: “Tuve la oportunidad de conocer una herramienta fantástica para realizar exposiciones teóricas con gran estilo. PREZI ofrece la oportunidad del acceso a una estética casi única, con una dinámica de avance para la presentación secuenciada de la información relevante muy fluida. La disposición de los espacios utilizando la tercera dimensión del plano hace que estos cuenten con un espacio más amplio. Especial para utilizarla en la escuela con la pizarra digital del carrito tecnológico”
  • 6. SLIDESHARED • Observaciones: “Una magnifica forma de compartir y guardar para tener a mano siempre nuestras planificaciones didácticas, secuencias y clases alusivas. Proporciona la manera más practica de llevarlas a todos lados y poder acceder a ella desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y en cualquier lugar. Utilizando la información desde otro paradigma, para estudiar, consultar o simplemente compartir los proyectos áulicos con nuestros colegas y amigos”.
  • 7. CANAL DE YOUTUBE • Observaciones: Utilizar YOUTUBE no solo para compartir música con el mundo sino desde un punto de vista cargado de una intención netamente educativa. Compartir mis videos en enlaces HTML me da la posibilidad de cargar y promocionar mis videos en plataformas como BLOGGER. Recibir comentarios acerca de mi tarea me da la posibilidad de evaluar mi practica docente, pensando a futuro la selección de contenidos a utilizar, estar en contacto con las nuevas tendencias y posibilitar así la mejora de mis intervenciones didácticas”.
  • 8. BLOG • Observaciones: “Utilizar esta plataforma me proporcionó una visión más práctica de mi biblioteca. Guardar mis videos, imágenes y secuencias. Poder compartirlos y recibir comentarios y criticas es muy útil en la formación docente. El alcance se vuelve infinito al igual que las posibilidades que se abren en su uso educativo, vinculado a mi cuenta GOOGLE, correo y compartiendo enlaces permanentemente con mis perfiles de redes sociales como G+, FACEBOOK o YOUTUBE”.
  • 9. WEBQUEST • Observaciones: “ De todas las tareas la que más me costó. Llevar el aula a la web con un proceso de enseñanza a control remoto. Programar una webquest se convirtió en un desafío practico para mi formación. Sin embargo fue la experiencia más rica de la que pude participar. Ya que en la escuela primaria, al momento de ingresar internet al aula el recorte de información es primordial para el éxito de los objetivos de la clase”.
  • 10. • Propuesta Variable y Complementaria (P.V.C) “Seminario taller Entornos Virtuales” • Cuarto año • División primera • Portafolio digital (clase 4) • Profesora a cargo de la catedra: Gabriela Chilián