SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuando llegues a esta fase, te recomendamos que te relajes un poco;
cambia de
actividad por breves momentos, lo que te permitirá despejar la mente,
para acometer con nuevos bríos el trabajo iniciado. Después de este
pequeño descanso vuelve a leer el borrador con espíritu critico y objetivo,
corrigiendo las diferencias que encuentres.
Revisa la estructura gramatical, la organización e las ideas semejantes,
para ganar en claridad, fluidez e integración.
No olvides auxiliarte del diccionario que te ayudara a escoger el vocablo
adecuado, perfeccionar la ortografía y utilizar sinónimos para evitar la
redundancia
o repetición de términos o palabras.
Portada
Índice
Introducción
Contenido Conclusiones Bibliografía
 Ser claro Ser concreto; escribe solo lo importante y esencial.
y sencillo en el lenguaje que utilices.
 Organizar, ordenar y desarrollar con lógica el material en cuestión.
 Ser original en tu trabajo, sin desviarte del núcleo central.
 No te olvides señalar los autores de los cuales has tomado
conceptos, definiciones u otros aspectos.
 Señalar brevemente, al llegar a las conclusiones, los elementos
centrales o fundamentales del trabajo, explorando tus criterios
personales, tu valoración sobre la revisión bibliográfica que
realizaste, en función de los objetivos propuestos.
 Saber acortar la bibliografía utilizada, porque ella constituye la base
final del trabajo que tiene un gran valor, colocándola por orden de
aparición o por orden alfabético, según se solicite.
El tipo de
Auditorio
Desarrollo
Del Tema
El Tema
Organización
El esquema de una exposición comprende:
 Una introducción motivante, estimuladora e
informativa de los aspectos centrales que vas a
abordar.
 El cuerpo central de la exposición, que
proporciona las ideas principales, así como
los datos y elementos que las sustentan.
 Una conclusión que resuma los puntos centrales
y cierre la exposición
Escribe de forma clara: copia los esquemas, cuadros sinópticos,
formulas, dibujos, etc., que el profesor realiza; así como los
ejemplos, que siempre ayudan a una mejor comprensión.
Debes estar muy atento a todos los aspectos que realice o asista
el profesor, como conclusiones, recuadros, frases claves, etc.
Ten por hábito leer tus notas al concluir cada clase, revisándolas
para ver si has cometido un error y si las comprendes.
Subraya los aspectos importantes cuando realices la lectura de
tus notas. Puntualiza las que sean de mayor utilidad para
estudiar.
LA CONSULTA BIBLIOGRAFIA.
La consulta bibliográfica suele remitirse a una
biblioteca, modernamente desde un formulario
electrónico, indicando qué tipo de medios se
buscan y acotando el período de publicación,
materias, idioma, etc.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
Una referencia bibliográfica es un conjunto
mínimo de datos que permite la
identificación de una publicación o de una
parte de la misma (por ejemplo
de monografías, publicaciones en serie,
artículos, patentes) y todo tipo de
contenedor de información.
CITAS BIBLIOGRAFICAS.
Una cita bibliográfica es cuando citas las fuentes de donde has
tomado la información en que te basas para realizar un trabajo
Ejemplos de Citas Bibliográficas para Libros
1. Borda, Guillermo A. Manual de contratos. 18a ed. Buenos Aires:
Perrot, 1998. 820 p.
2. Colombo, Carlos J.; Álvarez Juliá, Luis; Neuss, Germán R. J.;
Porcel, Roberto J. Curso de derecho procesal y civil. Buenos Aires:
Abeledo-Perrot, 1992. 2 v.
3. Nano, Héctor M. Antecedentes, títulos y trabajos. Buenos Aires:
El autor, 1972. 96 p.
Mi trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redaccion y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
Redaccion  y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacionRedaccion  y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
Redaccion y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigaciondfgd
 
Cápsula ciencias-sociales
Cápsula ciencias-socialesCápsula ciencias-sociales
Cápsula ciencias-sociales
Fernando Jiménez
 
Como+hacer+una+monografia[1]
Como+hacer+una+monografia[1]Como+hacer+una+monografia[1]
Como+hacer+una+monografia[1]Jairo Amado
 
Instrumentos Para La RedaccióN
Instrumentos Para La RedaccióNInstrumentos Para La RedaccióN
Instrumentos Para La RedaccióNmmmmmmmmmm
 
Como tomar adecuados apuntes nivel 3
Como tomar adecuados apuntes nivel 3Como tomar adecuados apuntes nivel 3
Como tomar adecuados apuntes nivel 3GennyMonsalve
 
Cómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escritoCómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escritoMeudys Figueroa
 
Normas Uny
Normas Uny Normas Uny
Normas Uny
Nillely
 
How to write. Robert Day.
How to write. Robert Day.How to write. Robert Day.
How to write. Robert Day.Elda Guzman
 
Normas de Redacción
Normas de RedacciónNormas de Redacción
Normas de Redacción
Anayibe Cortes
 
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacionfundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigaciondfgd
 
Cómo redactar el Trabajo de Fin de Grado.
Cómo redactar el Trabajo de Fin de Grado.Cómo redactar el Trabajo de Fin de Grado.
Cómo redactar el Trabajo de Fin de Grado.
Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid
 
Redacción de Informes Escritos
Redacción de Informes EscritosRedacción de Informes Escritos
Redacción de Informes Escritos
bmctcpr
 
El metodo de estudio
El metodo de estudioEl metodo de estudio
El metodo de estudioAndresVR46
 
Clase 04 -_tecnicas_complementarias_lectura_salud
Clase 04 -_tecnicas_complementarias_lectura_saludClase 04 -_tecnicas_complementarias_lectura_salud
Clase 04 -_tecnicas_complementarias_lectura_saludYimarjo Vargas
 
Toma de notas
Toma de notasToma de notas
Toma de notas
Felipe Caamaño Rojas
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudiorinconadrl
 

La actualidad más candente (19)

Redaccion y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
Redaccion  y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacionRedaccion  y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
Redaccion y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
 
Cápsula ciencias-sociales
Cápsula ciencias-socialesCápsula ciencias-sociales
Cápsula ciencias-sociales
 
Como+hacer+una+monografia[1]
Como+hacer+una+monografia[1]Como+hacer+una+monografia[1]
Como+hacer+una+monografia[1]
 
Instrumentos Para La RedaccióN
Instrumentos Para La RedaccióNInstrumentos Para La RedaccióN
Instrumentos Para La RedaccióN
 
Como tomar adecuados apuntes nivel 3
Como tomar adecuados apuntes nivel 3Como tomar adecuados apuntes nivel 3
Como tomar adecuados apuntes nivel 3
 
Cómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escritoCómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escrito
 
Método
 Método Método
Método
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Normas Uny
Normas Uny Normas Uny
Normas Uny
 
How to write. Robert Day.
How to write. Robert Day.How to write. Robert Day.
How to write. Robert Day.
 
Normas de Redacción
Normas de RedacciónNormas de Redacción
Normas de Redacción
 
Informes Escritos
Informes EscritosInformes Escritos
Informes Escritos
 
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacionfundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
 
Cómo redactar el Trabajo de Fin de Grado.
Cómo redactar el Trabajo de Fin de Grado.Cómo redactar el Trabajo de Fin de Grado.
Cómo redactar el Trabajo de Fin de Grado.
 
Redacción de Informes Escritos
Redacción de Informes EscritosRedacción de Informes Escritos
Redacción de Informes Escritos
 
El metodo de estudio
El metodo de estudioEl metodo de estudio
El metodo de estudio
 
Clase 04 -_tecnicas_complementarias_lectura_salud
Clase 04 -_tecnicas_complementarias_lectura_saludClase 04 -_tecnicas_complementarias_lectura_salud
Clase 04 -_tecnicas_complementarias_lectura_salud
 
Toma de notas
Toma de notasToma de notas
Toma de notas
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 

Similar a Mi trabajo

Presentación abstract
Presentación abstractPresentación abstract
Presentación abstract
PedroColomboOcando
 
que es y como hacer una monografia paso a paso
que es y como hacer una monografia paso a pasoque es y como hacer una monografia paso a paso
que es y como hacer una monografia paso a paso
IgnacioLunaJuarez1
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
loayza96
 
2007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-250072007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-25007evelyngarcia
 
Como hacer una investigación parcial o monografía estilo22
Como hacer una investigación parcial o monografía estilo22Como hacer una investigación parcial o monografía estilo22
Como hacer una investigación parcial o monografía estilo22
Departamento de Educación
 
Como hacer una monografía jcc
Como hacer una monografía   jccComo hacer una monografía   jcc
Como hacer una monografía jcc
Jhimy Daniel Cussi Cruz
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
AnNiiee Piña
 
2.el subrayado luisa
2.el subrayado luisa2.el subrayado luisa
2.el subrayado luisa
FIORELARAMOSRAICO
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
leonelabeor
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosdkbustamante
 
Resumen
ResumenResumen
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudioAlex Hernandez Torres
 
Documentos tècnicos y cientìficos
Documentos tècnicos y cientìficosDocumentos tècnicos y cientìficos
Documentos tècnicos y cientìficosKarenus
 
Cómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCristina Emilia
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
killua84
 
Tema 2 investigación de estudio
Tema 2   investigación de estudioTema 2   investigación de estudio
Tema 2 investigación de estudio
Jesús Bustamante
 
TECNICA DE LECTURA 21
TECNICA DE LECTURA 21TECNICA DE LECTURA 21
TECNICA DE LECTURA 21
GABRIEL COCA
 

Similar a Mi trabajo (20)

Presentación abstract
Presentación abstractPresentación abstract
Presentación abstract
 
que es y como hacer una monografia paso a paso
que es y como hacer una monografia paso a pasoque es y como hacer una monografia paso a paso
que es y como hacer una monografia paso a paso
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
2007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-250072007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-25007
 
Como hacer una investigación parcial o monografía estilo22
Como hacer una investigación parcial o monografía estilo22Como hacer una investigación parcial o monografía estilo22
Como hacer una investigación parcial o monografía estilo22
 
Como hacer una monografía jcc
Como hacer una monografía   jccComo hacer una monografía   jcc
Como hacer una monografía jcc
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
 
2.el subrayado luisa
2.el subrayado luisa2.el subrayado luisa
2.el subrayado luisa
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudio
 
Documentos tècnicos y cientìficos
Documentos tècnicos y cientìficosDocumentos tècnicos y cientìficos
Documentos tècnicos y cientìficos
 
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
 
Cómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigación
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Tema 2 investigación de estudio
Tema 2   investigación de estudioTema 2   investigación de estudio
Tema 2 investigación de estudio
 
TECNICA DE LECTURA 21
TECNICA DE LECTURA 21TECNICA DE LECTURA 21
TECNICA DE LECTURA 21
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Mi trabajo

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Cuando llegues a esta fase, te recomendamos que te relajes un poco; cambia de actividad por breves momentos, lo que te permitirá despejar la mente, para acometer con nuevos bríos el trabajo iniciado. Después de este pequeño descanso vuelve a leer el borrador con espíritu critico y objetivo, corrigiendo las diferencias que encuentres. Revisa la estructura gramatical, la organización e las ideas semejantes, para ganar en claridad, fluidez e integración. No olvides auxiliarte del diccionario que te ayudara a escoger el vocablo adecuado, perfeccionar la ortografía y utilizar sinónimos para evitar la redundancia o repetición de términos o palabras.
  • 7.  Ser claro Ser concreto; escribe solo lo importante y esencial. y sencillo en el lenguaje que utilices.  Organizar, ordenar y desarrollar con lógica el material en cuestión.  Ser original en tu trabajo, sin desviarte del núcleo central.  No te olvides señalar los autores de los cuales has tomado conceptos, definiciones u otros aspectos.  Señalar brevemente, al llegar a las conclusiones, los elementos centrales o fundamentales del trabajo, explorando tus criterios personales, tu valoración sobre la revisión bibliográfica que realizaste, en función de los objetivos propuestos.  Saber acortar la bibliografía utilizada, porque ella constituye la base final del trabajo que tiene un gran valor, colocándola por orden de aparición o por orden alfabético, según se solicite.
  • 8. El tipo de Auditorio Desarrollo Del Tema El Tema Organización
  • 9. El esquema de una exposición comprende:  Una introducción motivante, estimuladora e informativa de los aspectos centrales que vas a abordar.  El cuerpo central de la exposición, que proporciona las ideas principales, así como los datos y elementos que las sustentan.  Una conclusión que resuma los puntos centrales y cierre la exposición
  • 10. Escribe de forma clara: copia los esquemas, cuadros sinópticos, formulas, dibujos, etc., que el profesor realiza; así como los ejemplos, que siempre ayudan a una mejor comprensión. Debes estar muy atento a todos los aspectos que realice o asista el profesor, como conclusiones, recuadros, frases claves, etc. Ten por hábito leer tus notas al concluir cada clase, revisándolas para ver si has cometido un error y si las comprendes. Subraya los aspectos importantes cuando realices la lectura de tus notas. Puntualiza las que sean de mayor utilidad para estudiar.
  • 11. LA CONSULTA BIBLIOGRAFIA. La consulta bibliográfica suele remitirse a una biblioteca, modernamente desde un formulario electrónico, indicando qué tipo de medios se buscan y acotando el período de publicación, materias, idioma, etc.
  • 12. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. Una referencia bibliográfica es un conjunto mínimo de datos que permite la identificación de una publicación o de una parte de la misma (por ejemplo de monografías, publicaciones en serie, artículos, patentes) y todo tipo de contenedor de información.
  • 13. CITAS BIBLIOGRAFICAS. Una cita bibliográfica es cuando citas las fuentes de donde has tomado la información en que te basas para realizar un trabajo Ejemplos de Citas Bibliográficas para Libros 1. Borda, Guillermo A. Manual de contratos. 18a ed. Buenos Aires: Perrot, 1998. 820 p. 2. Colombo, Carlos J.; Álvarez Juliá, Luis; Neuss, Germán R. J.; Porcel, Roberto J. Curso de derecho procesal y civil. Buenos Aires: Abeledo-Perrot, 1992. 2 v. 3. Nano, Héctor M. Antecedentes, títulos y trabajos. Buenos Aires: El autor, 1972. 96 p.