SlideShare una empresa de Scribd logo
CBTIS 260
CARMEN SERDAN A LA TRISTE
NOMBRE: URBAN ROMERO JUAN CARLOS
GRADO: 6 GRUPO: A
ESPECIALIDAD: PROGRAMACION
MAESTRO: LOPEZ MARTINEZ RUNBEN DARIO
MATERIA: E-LEARNING
TEMA: INTEGRACION EN LA ORGANIZACIÓN
CICLO ESCOLAR
FEBRERO – JULIO 2016
INTRODUCCION
Implementaremos un campus virtual lo que se debe procurar elegir una plataforma E-learning mas
adecuada para sus necesidades dentro de las posibilidades ofrecidas en el mercado (Entendiendo
mercado en una plataforma amplia, e incluyendo no solo las plataformas comerciales como
aquellas originadas en el marco de comunidades de desarrollo de código abierto. Estas
instituciones asi mismo son responsables de ofrecer un departamento técnico que se encargue del
soporte necesario para que la plataforma sea utilizada para la comunidad educativa. Ese soporte
puede ser diverso ya que puede ser de mucho apoyo para los estudiantes y brindarles un mejor
servicio sobre la plataforma para que el estudiante y docente se acoplen.
ESTUDIANTES Y PROFESORES ESTUDIANTES Y PROFESORES
Secretaria
virtual
Admisiones……
Portal de acceso a los
servicios de la
universidad
Plataforma
de E-learning
Secretaria
virtual
Admisiones
Plataforma de
E-learning
TRABAJO DEL PARTICIPANTES EN LA PLATAFORMA
Estudiantes: Es extender la funcionalidad adaptiva a las plataformas de E-learning que trabaje con
un servicio recomendado, que lo oriente de forma personalizada sobre mejores acciones que pueda
realizar en la plataforma para lograr un aprendizaje mas eficiente teniendo en cuenta sus
características individuales y el contexto que se encuentra , entregar trabajos a tiempo y forma bien
elaborados como los pida el docente ya que si no cumple con los puntos podría perjudicar en la
calificación y debe investigar un poco mas a fondo para extender su trabajo.
Maestro, Docente: El docente vemos que habitualmente no tiene mucho poder de decisión a la hora
de elegir la plataforma. Percibirá con agrado las actualizaciones y mejoras que vengan desde el
departamento técnico de la institución y podrá hacer peticiones de mejorar ala misma , pero un poco
mas , también tiene que proporcionar el material adecuado y cómodo para el estudiante , resolver
dudas entre otras cosas.
Estudiante
Administracion
Uso
Auditoria
Diseño
CICLO DE VIDA DEL
APRENDIZAJE
Diseño: El profesor define los propios conceptos a trabajar preparando material y actividades
para el estudiante en el curso.
Uso: Los estudiantes tienen acceso a los materiales del curso , intercambian ideas y realizan
sus actividades haciendo uso de las funcionalidades de la plataforma como foros , calendarios
y servicios colaborativos etc.
Auditoria: Sirve para cerrar el ciclo y recoger los datos de la plataforma los que cumplieron y
para mejorar el curso.
Administracion: Cada alumno cuenta con su administración de sus tareas cuales cumplieron
cuales no , tanto como el docente lleva ese orden.
ESQUEMA DEL CICLO DE VIDA DEL
APRENDIZAJE
Son como punto
común las
necesidades del
estudiante.
Les ofrece un
estado de
aprendizaje
personalizado y
accesible
En los comienzos
del E-learning este
papel estaba
asignado en la
plataforma
Juega un papel
fundamental en el
ciclo del trabajo
El aprendizaje es en
línea y tanto como
docente y alumno
participan en el
ciclo
Se dividen en 4
grandes secciones:
ADMINISTRACION
DISEÑO
AUDITORIA
USO
PAUTAS A LO LARGO DEL CICLO DE VIDA
(FASES)
FASE DISEÑO: Diseña el curso identificando rutas de aprendizaje que se adapten alas necesidades del
estudiante, crean contenido accesibles , define evidencias para evaluar accesibilidad y estándares
educativos, accesibilidad a los materiales creados , añade materiales para que les sirva y selecciones
los adecuados.
FASE DE ADMINISTRACION: Crea un espacio para la clase en una plataforma, importa los materiales
del curso para la clase, da de alta los usuarios ( estudiantes y docente), configura servicios como foros
estc, adapta contenidos del curso necesidades de clase
Fase de uso: Identifica puntos críticos en el curso, recopilar información para los estudiantes,
analiza datos recopilados, toma medidas según los datos.
Fase de Auditoria: Revisa las características que ofrece la plataforma durante el curso, amplia la
información con datos cualitativos mediante el curso, saca conclusiones sobre la interacción en el
curso, propone cambios en el diseño del curso.
CONCLUSIONES
Este capitulo nos ofrece unas guías sobre como abordar la preparación de contenidos y la
configuración de los servicios de la plataforma E-learning que ofrezcan un aprendizaje
personalizado u exclusivo para los estudiantes y ayude a aprender mas eficaz , eficiente y
satisfactoria. Esto es una necesidad debido a que las plataformas actuales aun no ofrecen de
forma completa esta funcionalidad que deberá se suplida en lo mejor posible por el profesor ,
con el menor costo posible para que no valla en detrimento de su labor docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 6. presentación. “plataforma de aprendizaje”
Actividad 6. presentación. “plataforma de aprendizaje”Actividad 6. presentación. “plataforma de aprendizaje”
Actividad 6. presentación. “plataforma de aprendizaje”
hugo hernandez
 
Integracion en la organizacion
Integracion en la organizacionIntegracion en la organizacion
Integracion en la organizacion
Ricardo Roldan
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
cristofer covi
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ricardo Roldan
 
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Randy Orozco
 
bloque academico
bloque academicobloque academico
bloque academico
losIncreiblesE
 
May ari1.2
May ari1.2May ari1.2
Asprilla jose alejandro esquema-aaa.doc
Asprilla jose  alejandro esquema-aaa.docAsprilla jose  alejandro esquema-aaa.doc
Asprilla jose alejandro esquema-aaa.docJose Alejandro A.
 
I n t e g r a c i ó n e n l a o r g a n i z a c i ó n
I n t e g r a c i ó n    e n    l a   o r g a n i z a c i ó nI n t e g r a c i ó n    e n    l a   o r g a n i z a c i ó n
I n t e g r a c i ó n e n l a o r g a n i z a c i ó n
Yesenia Salas
 
Tutoría Virtual
Tutoría VirtualTutoría Virtual
Tutoría Virtual
fmontes75
 
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avilaPortafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
Yessica Avila Sánchez
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoríaEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoríajanethmarcelo
 
Integracion en la organización
Integracion en la organizaciónIntegracion en la organización
Integracion en la organización
Leonardo rojas
 
Pract.1 blackboard
Pract.1 blackboardPract.1 blackboard
Pract.1 blackboard
Steffany Sanchez
 
METODOLOGIA PACIE por Alexandra Arroyo
METODOLOGIA PACIE por Alexandra ArroyoMETODOLOGIA PACIE por Alexandra Arroyo
METODOLOGIA PACIE por Alexandra Arroyo
alexarroyos
 

La actualidad más candente (19)

Actividad 6. presentación. “plataforma de aprendizaje”
Actividad 6. presentación. “plataforma de aprendizaje”Actividad 6. presentación. “plataforma de aprendizaje”
Actividad 6. presentación. “plataforma de aprendizaje”
 
Integracion en la organizacion
Integracion en la organizacionIntegracion en la organizacion
Integracion en la organizacion
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
 
Capacitación en Línea
Capacitación en LíneaCapacitación en Línea
Capacitación en Línea
 
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
 
bloque academico
bloque academicobloque academico
bloque academico
 
May ari1.2
May ari1.2May ari1.2
May ari1.2
 
Asprilla jose alejandro esquema-aaa.doc
Asprilla jose  alejandro esquema-aaa.docAsprilla jose  alejandro esquema-aaa.doc
Asprilla jose alejandro esquema-aaa.doc
 
I n t e g r a c i ó n e n l a o r g a n i z a c i ó n
I n t e g r a c i ó n    e n    l a   o r g a n i z a c i ó nI n t e g r a c i ó n    e n    l a   o r g a n i z a c i ó n
I n t e g r a c i ó n e n l a o r g a n i z a c i ó n
 
Inducción uso de aula virtual estudiantes
Inducción uso de aula virtual estudiantesInducción uso de aula virtual estudiantes
Inducción uso de aula virtual estudiantes
 
Tutoría Virtual
Tutoría VirtualTutoría Virtual
Tutoría Virtual
 
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avilaPortafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoríaEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
 
Integracion en la organización
Integracion en la organizaciónIntegracion en la organización
Integracion en la organización
 
e-Learning
e-Learninge-Learning
e-Learning
 
Pract.1 blackboard
Pract.1 blackboardPract.1 blackboard
Pract.1 blackboard
 
Ambientes virtuales de prendizaje
Ambientes virtuales de prendizajeAmbientes virtuales de prendizaje
Ambientes virtuales de prendizaje
 
METODOLOGIA PACIE por Alexandra Arroyo
METODOLOGIA PACIE por Alexandra ArroyoMETODOLOGIA PACIE por Alexandra Arroyo
METODOLOGIA PACIE por Alexandra Arroyo
 

Destacado

Configuracion de cable utp
Configuracion de cable utpConfiguracion de cable utp
Configuracion de cable utp
albertocedro martinezcedro
 
Iniciando la búsqueda bibliográfica
Iniciando la búsqueda bibliográfica Iniciando la búsqueda bibliográfica
Iniciando la búsqueda bibliográfica
irismmdp
 
Math/Shapes
Math/ShapesMath/Shapes
Math/Shapes
guest8b3f33
 
Tracy’s creation 007
Tracy’s creation 007Tracy’s creation 007
Tracy’s creation 007nalla54901
 
Epurarea apelor
Epurarea apelorEpurarea apelor
Epurarea apelor
iuliana_pitu
 
Proposal desain logo
Proposal desain logoProposal desain logo
Proposal desain logo
desainstore
 
Bel.knigi 16
Bel.knigi 16Bel.knigi 16
Bel.knigi 16
library2012
 

Destacado (12)

Configuracion de cable utp
Configuracion de cable utpConfiguracion de cable utp
Configuracion de cable utp
 
Gebyar Toshiba
Gebyar ToshibaGebyar Toshiba
Gebyar Toshiba
 
Iniciando la búsqueda bibliográfica
Iniciando la búsqueda bibliográfica Iniciando la búsqueda bibliográfica
Iniciando la búsqueda bibliográfica
 
Gmo
GmoGmo
Gmo
 
Math/Shapes
Math/ShapesMath/Shapes
Math/Shapes
 
Canton fair-2010
Canton fair-2010Canton fair-2010
Canton fair-2010
 
Tracy’s creation 007
Tracy’s creation 007Tracy’s creation 007
Tracy’s creation 007
 
Satish
SatishSatish
Satish
 
Photo (4)
Photo (4)Photo (4)
Photo (4)
 
Epurarea apelor
Epurarea apelorEpurarea apelor
Epurarea apelor
 
Proposal desain logo
Proposal desain logoProposal desain logo
Proposal desain logo
 
Bel.knigi 16
Bel.knigi 16Bel.knigi 16
Bel.knigi 16
 

Similar a Mi trabajo

Integración en la organización
Integración en la organizaciónIntegración en la organización
Integración en la organización
Yesenia Mora Flores
 
Integraciòn en la organizaciòn
Integraciòn en la organizaciònIntegraciòn en la organizaciòn
Integraciòn en la organizaciòn
Javii Martínez
 
Integraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciònIntegraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciòn
Diana Laura Galaviz Garcia
 
Integraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciònIntegraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciòn
Diana Laura Galaviz Garcia
 
Integraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciònIntegraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciòn
Diana Laura Galaviz Garcia
 
Integración en-la-organización (2)
Integración en-la-organización (2)Integración en-la-organización (2)
Integración en-la-organización (2)
Bryan Rodriguez Maldonado
 
Integracion en-original la-organizaciono
Integracion en-original la-organizacionoIntegracion en-original la-organizaciono
Integracion en-original la-organizaciono
Alex Koehler
 
Integraciòn en la organizaciòn
Integraciòn en la organizaciònIntegraciòn en la organizaciòn
Integraciòn en la organizaciòn
Jazmin Herrera
 
E-Learning Integración en la organización
E-Learning Integración en la organizaciónE-Learning Integración en la organización
E-Learning Integración en la organización
Ariel Guillén
 
Integración de la organización
Integración de la organización Integración de la organización
Integración de la organización
carlos herrero
 
Integracion en la organización
Integracion en la organizaciónIntegracion en la organización
Integracion en la organización
RozeGarcia
 
Capitulo8 1
Capitulo8 1Capitulo8 1
Capitulo8 1
Yesenia Rodriguez
 
Capitulo8 1
Capitulo8 1Capitulo8 1
Capitulo8 1
Alfredo2919
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
Luz Franco
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Aaron J Tescari F
 

Similar a Mi trabajo (20)

Integración en la organización
Integración en la organizaciónIntegración en la organización
Integración en la organización
 
Integraciòn en la organizaciòn
Integraciòn en la organizaciònIntegraciòn en la organizaciòn
Integraciòn en la organizaciòn
 
Integraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciònIntegraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciòn
 
Integraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciònIntegraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciòn
 
Integraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciònIntegraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciòn
 
Integración en-la-organización (2)
Integración en-la-organización (2)Integración en-la-organización (2)
Integración en-la-organización (2)
 
Integracion en-original la-organizaciono
Integracion en-original la-organizacionoIntegracion en-original la-organizaciono
Integracion en-original la-organizaciono
 
Integraciòn en la organizaciòn
Integraciòn en la organizaciònIntegraciòn en la organizaciòn
Integraciòn en la organizaciòn
 
E-Learning Integración en la organización
E-Learning Integración en la organizaciónE-Learning Integración en la organización
E-Learning Integración en la organización
 
Integración de la organización
Integración de la organización Integración de la organización
Integración de la organización
 
Integracion en la organización
Integracion en la organizaciónIntegracion en la organización
Integracion en la organización
 
Capitulo8 1
Capitulo8 1Capitulo8 1
Capitulo8 1
 
Capitulo8 1
Capitulo8 1Capitulo8 1
Capitulo8 1
 
Mauricio perez[1]
Mauricio perez[1]Mauricio perez[1]
Mauricio perez[1]
 
Mauricio perez[1]
Mauricio perez[1]Mauricio perez[1]
Mauricio perez[1]
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Soldevilla I Principios PedagóGicos
Soldevilla I Principios PedagóGicosSoldevilla I Principios PedagóGicos
Soldevilla I Principios PedagóGicos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Mi trabajo

  • 1. CBTIS 260 CARMEN SERDAN A LA TRISTE NOMBRE: URBAN ROMERO JUAN CARLOS GRADO: 6 GRUPO: A ESPECIALIDAD: PROGRAMACION MAESTRO: LOPEZ MARTINEZ RUNBEN DARIO MATERIA: E-LEARNING TEMA: INTEGRACION EN LA ORGANIZACIÓN CICLO ESCOLAR FEBRERO – JULIO 2016
  • 2. INTRODUCCION Implementaremos un campus virtual lo que se debe procurar elegir una plataforma E-learning mas adecuada para sus necesidades dentro de las posibilidades ofrecidas en el mercado (Entendiendo mercado en una plataforma amplia, e incluyendo no solo las plataformas comerciales como aquellas originadas en el marco de comunidades de desarrollo de código abierto. Estas instituciones asi mismo son responsables de ofrecer un departamento técnico que se encargue del soporte necesario para que la plataforma sea utilizada para la comunidad educativa. Ese soporte puede ser diverso ya que puede ser de mucho apoyo para los estudiantes y brindarles un mejor servicio sobre la plataforma para que el estudiante y docente se acoplen. ESTUDIANTES Y PROFESORES ESTUDIANTES Y PROFESORES Secretaria virtual Admisiones…… Portal de acceso a los servicios de la universidad Plataforma de E-learning Secretaria virtual Admisiones Plataforma de E-learning
  • 3. TRABAJO DEL PARTICIPANTES EN LA PLATAFORMA Estudiantes: Es extender la funcionalidad adaptiva a las plataformas de E-learning que trabaje con un servicio recomendado, que lo oriente de forma personalizada sobre mejores acciones que pueda realizar en la plataforma para lograr un aprendizaje mas eficiente teniendo en cuenta sus características individuales y el contexto que se encuentra , entregar trabajos a tiempo y forma bien elaborados como los pida el docente ya que si no cumple con los puntos podría perjudicar en la calificación y debe investigar un poco mas a fondo para extender su trabajo. Maestro, Docente: El docente vemos que habitualmente no tiene mucho poder de decisión a la hora de elegir la plataforma. Percibirá con agrado las actualizaciones y mejoras que vengan desde el departamento técnico de la institución y podrá hacer peticiones de mejorar ala misma , pero un poco mas , también tiene que proporcionar el material adecuado y cómodo para el estudiante , resolver dudas entre otras cosas.
  • 5. Diseño: El profesor define los propios conceptos a trabajar preparando material y actividades para el estudiante en el curso. Uso: Los estudiantes tienen acceso a los materiales del curso , intercambian ideas y realizan sus actividades haciendo uso de las funcionalidades de la plataforma como foros , calendarios y servicios colaborativos etc. Auditoria: Sirve para cerrar el ciclo y recoger los datos de la plataforma los que cumplieron y para mejorar el curso. Administracion: Cada alumno cuenta con su administración de sus tareas cuales cumplieron cuales no , tanto como el docente lleva ese orden.
  • 6. ESQUEMA DEL CICLO DE VIDA DEL APRENDIZAJE Son como punto común las necesidades del estudiante. Les ofrece un estado de aprendizaje personalizado y accesible En los comienzos del E-learning este papel estaba asignado en la plataforma Juega un papel fundamental en el ciclo del trabajo El aprendizaje es en línea y tanto como docente y alumno participan en el ciclo Se dividen en 4 grandes secciones: ADMINISTRACION DISEÑO AUDITORIA USO
  • 7. PAUTAS A LO LARGO DEL CICLO DE VIDA (FASES) FASE DISEÑO: Diseña el curso identificando rutas de aprendizaje que se adapten alas necesidades del estudiante, crean contenido accesibles , define evidencias para evaluar accesibilidad y estándares educativos, accesibilidad a los materiales creados , añade materiales para que les sirva y selecciones los adecuados. FASE DE ADMINISTRACION: Crea un espacio para la clase en una plataforma, importa los materiales del curso para la clase, da de alta los usuarios ( estudiantes y docente), configura servicios como foros estc, adapta contenidos del curso necesidades de clase
  • 8. Fase de uso: Identifica puntos críticos en el curso, recopilar información para los estudiantes, analiza datos recopilados, toma medidas según los datos. Fase de Auditoria: Revisa las características que ofrece la plataforma durante el curso, amplia la información con datos cualitativos mediante el curso, saca conclusiones sobre la interacción en el curso, propone cambios en el diseño del curso.
  • 9. CONCLUSIONES Este capitulo nos ofrece unas guías sobre como abordar la preparación de contenidos y la configuración de los servicios de la plataforma E-learning que ofrezcan un aprendizaje personalizado u exclusivo para los estudiantes y ayude a aprender mas eficaz , eficiente y satisfactoria. Esto es una necesidad debido a que las plataformas actuales aun no ofrecen de forma completa esta funcionalidad que deberá se suplida en lo mejor posible por el profesor , con el menor costo posible para que no valla en detrimento de su labor docente.