SlideShare una empresa de Scribd logo
{
INTEGRACIÓN EN LA
ORGANIZACIÓN
Integrantes:
Mora Flores Yesenia
Rivera Lamadrid Rachel Xcaret
Ciclo escolar: Febrero 2016- Julio 2016
Profesor: Rubén Darío López Martínez
6º “B” Programación
Plataformas E-learning
Son las instituciones educativas que va a
implementar un campus virtual las que deben
procurar elegir la plataforma de e-learning más
adecuada para sus necesidades dentro de las
posibilidades ofrecidas en el mercado
(originadas en el marco de comunidades de
desarrollo abierto). Son así mismo responsables
de ofrecer un departamento técnico que se
encargue del soporte necesario para que la
plataforma sea utilizada por la comunidad
educativa (puede ser diverso y variar entre un
mínimo), consiste en gestionar únicamente el
alta de usuarios y cursos y ofreciendo el servicio
de forma desacoplada del resto de servicios, o
bien en el polo opuesto.
Introducción
El docente habitualmente no tiene mucho
poder de decisión a la hora de elegir la
plataforma. Percibirá con agrado las
actualizaciones y mejoras que vengan
desde el departamento técnico de la
institución, y podrá hacer peticiones de
mejora de la misma, pero poco más.
Podemos distinguir varios roles
diferenciados, que podrán coincidir o no en
la misma persona, está el rol del diseñador
instruccional del curso, es decir, el
encargado de estructurar los contenidos y
actividades del curso de la forma que sea
más adecuada para lograr un aprendizaje
efectivo de sus estudiantes.
Por otro lado tendríamos el rol del tutor,
que sería el encargado de hacer un
seguimiento de los estudiantes cuando
están trabajando en la plataforma los
contenidos y las actividades ofrecidos en el
curso.
Diferenciar el trabajo de los participantes en la plataforma
Etapas del ciclo de vida del aprendizaje
•El profesor define a priori los conceptos a trabajar en el curso, preparando los materiales y actividades
que se deben trabajar en el curso, y la forma en que se deben mostrar a cada estudiante.
1.- Diseño
•El curso y los estudiantes se dan de alta en una plataforma, y se configuran los servicios de la forma
más adecuada.
2.- Publicación
•Esta fase constituye el curso en sí, y en ella los estudiantes tienen acceso a las materias del curso,
intercambian experiencias y realizan actividades. Para ello, pueden hacer uso de las funcionalidades o
servicios ofrecidos por la plataforma.
•Áreas de almacenamiento para acceder y compartir contenidos
•Foros de discusión en donde establecer conversaciones con los miembros del curso (compañeros y
profesores).
•Calendario con los plazos de las actividades del curso.
•Servicios colaborativos, como wikis y blogs donde exponen sus puntos de vista.
3.- Uso
•Se cierra el ciclo, y sirve para recoger datos de la experiencia del curso y ofrecerlos al profesor, para que
compruebe si se han cumplido las expectativas previstas y en su defecto, puedan mejorar el curso en la
siguiente edición.
4.- Auditoría
Esquema del ciclo del aprendizaje
Administración
UsoDiseño
Auditoría
Estudiante
Cada una de las fases
identificadas en el ciclo de vida
del aprendizaje presentado en el
apartado anterior , se
comentarán las implicaciones
que tiene: 1) sobre la plataforma,
2) sobre el aprendizaje de los
estudiantes y 3) sobre el trabajo
del profesor.
1.- Fase de diseño.
2.-Fase de administración.
3.-Fase de uso.
4.- Fase de auditoria.
Pautas a lo largo del ciclo de vida
Descripción de cada fase.
Fase de diseño
El docente debe organizar el diseño del curso para que sea lo más eficiente posible. Las
implicaciones que tiene esta fase son principalmente para el aprendizaje del estudiante y el
trabajo del profesor, ya que es independiente de la plataforma que se vaya a usar. En está
fase las implicaciones para el profesor son considerables, ya que se le exige un trabajo
conceptual y creativos bastante grande para el diseño del curso.
Identificar rutas de
aprendizaje (según
perfiles,
competencias)
Crear
contenidos
Empaquetar el
curso
Definir diseño
instruccional
Añadir metadatos
para la
personalización
Validar la
accesibilidad
Definir evidencias
para evaluar las
competencias
Fase de administración
El docente llega con los elementos del curso ya preparados (fase de diseño) y empaquetados
siguiendo los estándares soportados por la plataforma. Lo que se deberá abordar es la
adecuación de los contenidos a las particularidades de la clase.
Crear espacios
para la clase
Importar curso
Dar de alta a
estudiantes y
equipo de docentes
Configurar
servicios
Adaptar
contenidos
Establecer
recomendaciones
Fase de uso
Es la fase central del curso, donde los estudiantes van a interactuar con los materiales que
se han preparado para el curso. Puesto que en este contexto lo que se persigue es lograr un
aprendizaje activo por parte del estudiante, el tutor ha desempeñado un papel de
facilitador de información, analista crítico de áreas de conocimiento, guía de estudio,
revisor y evaluador de la capacitación del estudiante.
Identificar puntos
críticos
Recopilar
información de
progreso
Tomar medidas
sobre la ejecución del
curso en la clase
Analizar datos de
recopilados
Fase de auditoría
Al igual que la fase anterior, el soporte ofrecido por las plataformas actualmente es bastante
limitado, y suelen recoger estadísticas de uso muy sencillas, como el tiempo que ha estado el
estudiante en cada página, para poder sacar conclusiones que sirvan para su posterior
modificación para sucesivas ediciones del curso.
Revisar estadísticas
de la plataforma
Ampliar información
con datos
cualitativos
Tomar medidas
sobre la ejecución del
curso en la clase
Sacar conclusiones
de la interacción en
el curso
Se ofrece unas guías sobre cómo abordar la preparación de los
contenidos y la configuración de los servicios en la plataforma de e-
learning de forma que ofrezcan un aprendizaje personalizado e inclusivo
para los estudiantes que les ayude a aprender de la forma más eficaz,
eficiente y satisfactoria. Esto es una necesidad debido a que las
plataformas actuales aún no ofrecen de forma completa esta
funcionalidad, que deberá ser suplida en lo mejor posible por el profesor,
son el menor costo posible, para que no vaya en detrimento de su labor
docente.
Conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integracion en la organizacion
Integracion en la organizacionIntegracion en la organizacion
Integracion en la organizacion
Ricardo Roldan
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
SENA
 
Programa Magister EducacióN Profesores2
Programa Magister EducacióN Profesores2Programa Magister EducacióN Profesores2
Programa Magister EducacióN Profesores2
Víctor Barragán
 
Presentacion Tesina
Presentacion TesinaPresentacion Tesina
Presentacion Tesina
Paola Dellepiane
 
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboardFormacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard
Brayan Marin
 
OVA Perfil del Instructor
OVA Perfil del InstructorOVA Perfil del Instructor
OVA Perfil del Instructor
Mayra Alejandra Rodriguez
 
Lista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativa
Lista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativaLista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativa
Lista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativa
Miguel Acuña
 
Fase De Planificacion
Fase De PlanificacionFase De Planificacion
Fase De Planificacion
lopaumoval
 
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard 1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
.. ..
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en avaEstrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
claudiajhoanagallonieves
 
Tutoría Virtual
Tutoría VirtualTutoría Virtual
Tutoría Virtual
fmontes75
 
Presentación3 metodología visitas de acompañamiento sesion1
Presentación3 metodología  visitas de acompañamiento sesion1Presentación3 metodología  visitas de acompañamiento sesion1
Presentación3 metodología visitas de acompañamiento sesion1
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
1 prueba 2
1 prueba 21 prueba 2
1 prueba 2
.. ..
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Integracion en la organizacion
Integracion en la organizacionIntegracion en la organizacion
Integracion en la organizacion
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
 
Programa Magister EducacióN Profesores2
Programa Magister EducacióN Profesores2Programa Magister EducacióN Profesores2
Programa Magister EducacióN Profesores2
 
Presentacion Tesina
Presentacion TesinaPresentacion Tesina
Presentacion Tesina
 
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboardFormacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard
 
OVA Perfil del Instructor
OVA Perfil del InstructorOVA Perfil del Instructor
OVA Perfil del Instructor
 
Lista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativa
Lista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativaLista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativa
Lista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativa
 
Fase De Planificacion
Fase De PlanificacionFase De Planificacion
Fase De Planificacion
 
PresentacióN Magister
PresentacióN MagisterPresentacióN Magister
PresentacióN Magister
 
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard 1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
 
Capacitación en Línea
Capacitación en LíneaCapacitación en Línea
Capacitación en Línea
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en avaEstrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
 
Tutoría Virtual
Tutoría VirtualTutoría Virtual
Tutoría Virtual
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Presentación3 metodología visitas de acompañamiento sesion1
Presentación3 metodología  visitas de acompañamiento sesion1Presentación3 metodología  visitas de acompañamiento sesion1
Presentación3 metodología visitas de acompañamiento sesion1
 
1 prueba 2
1 prueba 21 prueba 2
1 prueba 2
 

Destacado

Peter wood – the ethical hacker
Peter wood – the ethical hackerPeter wood – the ethical hacker
Peter wood – the ethical hackerresponsedatacomms
 
"Epistemic Game Design for Collaborative Inquiry and Civic Engagement" by She...
"Epistemic Game Design for Collaborative Inquiry and Civic Engagement" by She..."Epistemic Game Design for Collaborative Inquiry and Civic Engagement" by She...
"Epistemic Game Design for Collaborative Inquiry and Civic Engagement" by She...
Sherry Jones
 
Grafico diario del dax perfomance index para el 13 02-2014
Grafico diario del dax perfomance index para el 13 02-2014Grafico diario del dax perfomance index para el 13 02-2014
Grafico diario del dax perfomance index para el 13 02-2014Experiencia Trading
 
Congreso 2011-2015
Congreso 2011-2015Congreso 2011-2015
Congreso 2011-2015
Arcangeliuzblack1
 
Limsahí
LimsahíLimsahí
Limsahí
camila david
 
User Experience Flight Check - WordCamp LA
User Experience Flight Check - WordCamp LAUser Experience Flight Check - WordCamp LA
User Experience Flight Check - WordCamp LAjharr
 
Integraciòn en la organizaciòn
Integraciòn en la organizaciònIntegraciòn en la organizaciòn
Integraciòn en la organizaciòn
Javii Martínez
 
Crossing the streams: Social and technical interfaces between Wikimedia and O...
Crossing the streams: Social and technical interfaces between Wikimedia and O...Crossing the streams: Social and technical interfaces between Wikimedia and O...
Crossing the streams: Social and technical interfaces between Wikimedia and O...
Dario Taraborelli
 
Integracion en-la-organización
Integracion en-la-organizaciónIntegracion en-la-organización
Integracion en-la-organización
Oscar Gonzalez Juarez
 
Leveraging Social Media for Funnel Build
Leveraging Social Media for Funnel BuildLeveraging Social Media for Funnel Build
Leveraging Social Media for Funnel BuildRichard Brasser
 
05a fede mma forum colombia
05a fede mma forum colombia05a fede mma forum colombia
05a fede mma forum colombia
Mobile Marketing Association
 
【Connected.T3】SORACOMで実現するプライベートIoTバックエンド
【Connected.T3】SORACOMで実現するプライベートIoTバックエンド【Connected.T3】SORACOMで実現するプライベートIoTバックエンド
【Connected.T3】SORACOMで実現するプライベートIoTバックエンド
SORACOM,INC
 
"Innovative Problem Solving: Getting Unstuck In Your Thinking"
"Innovative Problem Solving: Getting Unstuck In Your Thinking""Innovative Problem Solving: Getting Unstuck In Your Thinking"
"Innovative Problem Solving: Getting Unstuck In Your Thinking"
Sherisse Steward
 
Presentación sobre EL CENTRO VIRTUAL DE ALTOS ESTUDIOS EN ALTAS ENERGIAS
Presentación sobre EL CENTRO VIRTUAL DE ALTOS ESTUDIOS EN ALTAS ENERGIASPresentación sobre EL CENTRO VIRTUAL DE ALTOS ESTUDIOS EN ALTAS ENERGIAS
Presentación sobre EL CENTRO VIRTUAL DE ALTOS ESTUDIOS EN ALTAS ENERGIAS
Elias Said Hung
 
Dispatches from the Frontline: Using Pro-Poor Foresight to Influence Decision...
Dispatches from the Frontline: Using Pro-Poor Foresight to Influence Decision...Dispatches from the Frontline: Using Pro-Poor Foresight to Influence Decision...
Dispatches from the Frontline: Using Pro-Poor Foresight to Influence Decision...
The Rockefeller Foundation
 
Ixia anue maximum roi from your existing toolsets
Ixia anue   maximum roi from your existing toolsetsIxia anue   maximum roi from your existing toolsets
Ixia anue maximum roi from your existing toolsetsresponsedatacomms
 

Destacado (20)

Peter wood – the ethical hacker
Peter wood – the ethical hackerPeter wood – the ethical hacker
Peter wood – the ethical hacker
 
"Epistemic Game Design for Collaborative Inquiry and Civic Engagement" by She...
"Epistemic Game Design for Collaborative Inquiry and Civic Engagement" by She..."Epistemic Game Design for Collaborative Inquiry and Civic Engagement" by She...
"Epistemic Game Design for Collaborative Inquiry and Civic Engagement" by She...
 
Grafico diario del dax perfomance index para el 13 02-2014
Grafico diario del dax perfomance index para el 13 02-2014Grafico diario del dax perfomance index para el 13 02-2014
Grafico diario del dax perfomance index para el 13 02-2014
 
Congreso 2011-2015
Congreso 2011-2015Congreso 2011-2015
Congreso 2011-2015
 
ทุน 2557
ทุน 2557ทุน 2557
ทุน 2557
 
Limsahí
LimsahíLimsahí
Limsahí
 
User Experience Flight Check - WordCamp LA
User Experience Flight Check - WordCamp LAUser Experience Flight Check - WordCamp LA
User Experience Flight Check - WordCamp LA
 
Integraciòn en la organizaciòn
Integraciòn en la organizaciònIntegraciòn en la organizaciòn
Integraciòn en la organizaciòn
 
Zaragoza turismo 196
Zaragoza turismo 196Zaragoza turismo 196
Zaragoza turismo 196
 
Crossing the streams: Social and technical interfaces between Wikimedia and O...
Crossing the streams: Social and technical interfaces between Wikimedia and O...Crossing the streams: Social and technical interfaces between Wikimedia and O...
Crossing the streams: Social and technical interfaces between Wikimedia and O...
 
Integracion en-la-organización
Integracion en-la-organizaciónIntegracion en-la-organización
Integracion en-la-organización
 
Icip workshop sme needs analysis
Icip workshop sme needs analysisIcip workshop sme needs analysis
Icip workshop sme needs analysis
 
Leveraging Social Media for Funnel Build
Leveraging Social Media for Funnel BuildLeveraging Social Media for Funnel Build
Leveraging Social Media for Funnel Build
 
05a fede mma forum colombia
05a fede mma forum colombia05a fede mma forum colombia
05a fede mma forum colombia
 
【Connected.T3】SORACOMで実現するプライベートIoTバックエンド
【Connected.T3】SORACOMで実現するプライベートIoTバックエンド【Connected.T3】SORACOMで実現するプライベートIoTバックエンド
【Connected.T3】SORACOMで実現するプライベートIoTバックエンド
 
"Innovative Problem Solving: Getting Unstuck In Your Thinking"
"Innovative Problem Solving: Getting Unstuck In Your Thinking""Innovative Problem Solving: Getting Unstuck In Your Thinking"
"Innovative Problem Solving: Getting Unstuck In Your Thinking"
 
Presentación sobre EL CENTRO VIRTUAL DE ALTOS ESTUDIOS EN ALTAS ENERGIAS
Presentación sobre EL CENTRO VIRTUAL DE ALTOS ESTUDIOS EN ALTAS ENERGIASPresentación sobre EL CENTRO VIRTUAL DE ALTOS ESTUDIOS EN ALTAS ENERGIAS
Presentación sobre EL CENTRO VIRTUAL DE ALTOS ESTUDIOS EN ALTAS ENERGIAS
 
ArcGIS 10.0 Course
ArcGIS 10.0 CourseArcGIS 10.0 Course
ArcGIS 10.0 Course
 
Dispatches from the Frontline: Using Pro-Poor Foresight to Influence Decision...
Dispatches from the Frontline: Using Pro-Poor Foresight to Influence Decision...Dispatches from the Frontline: Using Pro-Poor Foresight to Influence Decision...
Dispatches from the Frontline: Using Pro-Poor Foresight to Influence Decision...
 
Ixia anue maximum roi from your existing toolsets
Ixia anue   maximum roi from your existing toolsetsIxia anue   maximum roi from your existing toolsets
Ixia anue maximum roi from your existing toolsets
 

Similar a Integración en-la-organización

Integraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciònIntegraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciòn
Diana Laura Galaviz Garcia
 
Integraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciònIntegraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciòn
Diana Laura Galaviz Garcia
 
Laura cadena noriega
Laura cadena noriegaLaura cadena noriega
Laura cadena noriega
Laura Cadena Noriega
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
cristofer covi
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Luis de Jesús García Gómez
 
Integración en-la-organización (2)
Integración en-la-organización (2)Integración en-la-organización (2)
Integración en-la-organización (2)
Bryan Rodriguez Maldonado
 
I n t e g r a c i ó n e n l a o r g a n i z a c i ó n
I n t e g r a c i ó n    e n    l a   o r g a n i z a c i ó nI n t e g r a c i ó n    e n    l a   o r g a n i z a c i ó n
I n t e g r a c i ó n e n l a o r g a n i z a c i ó n
Yesenia Salas
 
Integración en-la-organización-ab
Integración en-la-organización-abIntegración en-la-organización-ab
Integración en-la-organización-ab
sonia sedeño
 
Integracion en-original la-organizaciono
Integracion en-original la-organizacionoIntegracion en-original la-organizaciono
Integracion en-original la-organizaciono
Alex Koehler
 
E-Learning Integración en la organización
E-Learning Integración en la organizaciónE-Learning Integración en la organización
E-Learning Integración en la organización
Ariel Guillén
 
Integraciòn en la organizaciòn
Integraciòn en la organizaciònIntegraciòn en la organizaciòn
Integraciòn en la organizaciòn
Jazmin Herrera
 
Integracion en la organización
Integracion en la organizaciónIntegracion en la organización
Integracion en la organización
Leonardo rojas
 
Integración de la organización
Integración de la organización Integración de la organización
Integración de la organización
carlos herrero
 
Capitulo8 1
Capitulo8 1Capitulo8 1
Capitulo8 1
Yesenia Rodriguez
 
Capitulo8 1
Capitulo8 1Capitulo8 1
Capitulo8 1
Alfredo2919
 
Integracion en la organización
Integracion en la organizaciónIntegracion en la organización
Integracion en la organización
RozeGarcia
 
May ari1.2
May ari1.2May ari1.2
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
Luz Franco
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Aaron J Tescari F
 
Fases del aprendizaje
Fases del aprendizajeFases del aprendizaje
Fases del aprendizaje
Carolina Estevez
 

Similar a Integración en-la-organización (20)

Integraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciònIntegraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciòn
 
Integraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciònIntegraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciòn
 
Laura cadena noriega
Laura cadena noriegaLaura cadena noriega
Laura cadena noriega
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
 
Integración en-la-organización (2)
Integración en-la-organización (2)Integración en-la-organización (2)
Integración en-la-organización (2)
 
I n t e g r a c i ó n e n l a o r g a n i z a c i ó n
I n t e g r a c i ó n    e n    l a   o r g a n i z a c i ó nI n t e g r a c i ó n    e n    l a   o r g a n i z a c i ó n
I n t e g r a c i ó n e n l a o r g a n i z a c i ó n
 
Integración en-la-organización-ab
Integración en-la-organización-abIntegración en-la-organización-ab
Integración en-la-organización-ab
 
Integracion en-original la-organizaciono
Integracion en-original la-organizacionoIntegracion en-original la-organizaciono
Integracion en-original la-organizaciono
 
E-Learning Integración en la organización
E-Learning Integración en la organizaciónE-Learning Integración en la organización
E-Learning Integración en la organización
 
Integraciòn en la organizaciòn
Integraciòn en la organizaciònIntegraciòn en la organizaciòn
Integraciòn en la organizaciòn
 
Integracion en la organización
Integracion en la organizaciónIntegracion en la organización
Integracion en la organización
 
Integración de la organización
Integración de la organización Integración de la organización
Integración de la organización
 
Capitulo8 1
Capitulo8 1Capitulo8 1
Capitulo8 1
 
Capitulo8 1
Capitulo8 1Capitulo8 1
Capitulo8 1
 
Integracion en la organización
Integracion en la organizaciónIntegracion en la organización
Integracion en la organización
 
May ari1.2
May ari1.2May ari1.2
May ari1.2
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
 
Fases del aprendizaje
Fases del aprendizajeFases del aprendizaje
Fases del aprendizaje
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Integración en-la-organización

  • 1. { INTEGRACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN Integrantes: Mora Flores Yesenia Rivera Lamadrid Rachel Xcaret Ciclo escolar: Febrero 2016- Julio 2016 Profesor: Rubén Darío López Martínez 6º “B” Programación Plataformas E-learning
  • 2. Son las instituciones educativas que va a implementar un campus virtual las que deben procurar elegir la plataforma de e-learning más adecuada para sus necesidades dentro de las posibilidades ofrecidas en el mercado (originadas en el marco de comunidades de desarrollo abierto). Son así mismo responsables de ofrecer un departamento técnico que se encargue del soporte necesario para que la plataforma sea utilizada por la comunidad educativa (puede ser diverso y variar entre un mínimo), consiste en gestionar únicamente el alta de usuarios y cursos y ofreciendo el servicio de forma desacoplada del resto de servicios, o bien en el polo opuesto. Introducción
  • 3. El docente habitualmente no tiene mucho poder de decisión a la hora de elegir la plataforma. Percibirá con agrado las actualizaciones y mejoras que vengan desde el departamento técnico de la institución, y podrá hacer peticiones de mejora de la misma, pero poco más. Podemos distinguir varios roles diferenciados, que podrán coincidir o no en la misma persona, está el rol del diseñador instruccional del curso, es decir, el encargado de estructurar los contenidos y actividades del curso de la forma que sea más adecuada para lograr un aprendizaje efectivo de sus estudiantes. Por otro lado tendríamos el rol del tutor, que sería el encargado de hacer un seguimiento de los estudiantes cuando están trabajando en la plataforma los contenidos y las actividades ofrecidos en el curso. Diferenciar el trabajo de los participantes en la plataforma
  • 4. Etapas del ciclo de vida del aprendizaje •El profesor define a priori los conceptos a trabajar en el curso, preparando los materiales y actividades que se deben trabajar en el curso, y la forma en que se deben mostrar a cada estudiante. 1.- Diseño •El curso y los estudiantes se dan de alta en una plataforma, y se configuran los servicios de la forma más adecuada. 2.- Publicación •Esta fase constituye el curso en sí, y en ella los estudiantes tienen acceso a las materias del curso, intercambian experiencias y realizan actividades. Para ello, pueden hacer uso de las funcionalidades o servicios ofrecidos por la plataforma. •Áreas de almacenamiento para acceder y compartir contenidos •Foros de discusión en donde establecer conversaciones con los miembros del curso (compañeros y profesores). •Calendario con los plazos de las actividades del curso. •Servicios colaborativos, como wikis y blogs donde exponen sus puntos de vista. 3.- Uso •Se cierra el ciclo, y sirve para recoger datos de la experiencia del curso y ofrecerlos al profesor, para que compruebe si se han cumplido las expectativas previstas y en su defecto, puedan mejorar el curso en la siguiente edición. 4.- Auditoría
  • 5. Esquema del ciclo del aprendizaje Administración UsoDiseño Auditoría Estudiante
  • 6. Cada una de las fases identificadas en el ciclo de vida del aprendizaje presentado en el apartado anterior , se comentarán las implicaciones que tiene: 1) sobre la plataforma, 2) sobre el aprendizaje de los estudiantes y 3) sobre el trabajo del profesor. 1.- Fase de diseño. 2.-Fase de administración. 3.-Fase de uso. 4.- Fase de auditoria. Pautas a lo largo del ciclo de vida
  • 7. Descripción de cada fase. Fase de diseño El docente debe organizar el diseño del curso para que sea lo más eficiente posible. Las implicaciones que tiene esta fase son principalmente para el aprendizaje del estudiante y el trabajo del profesor, ya que es independiente de la plataforma que se vaya a usar. En está fase las implicaciones para el profesor son considerables, ya que se le exige un trabajo conceptual y creativos bastante grande para el diseño del curso. Identificar rutas de aprendizaje (según perfiles, competencias) Crear contenidos Empaquetar el curso Definir diseño instruccional Añadir metadatos para la personalización Validar la accesibilidad Definir evidencias para evaluar las competencias
  • 8. Fase de administración El docente llega con los elementos del curso ya preparados (fase de diseño) y empaquetados siguiendo los estándares soportados por la plataforma. Lo que se deberá abordar es la adecuación de los contenidos a las particularidades de la clase. Crear espacios para la clase Importar curso Dar de alta a estudiantes y equipo de docentes Configurar servicios Adaptar contenidos Establecer recomendaciones
  • 9. Fase de uso Es la fase central del curso, donde los estudiantes van a interactuar con los materiales que se han preparado para el curso. Puesto que en este contexto lo que se persigue es lograr un aprendizaje activo por parte del estudiante, el tutor ha desempeñado un papel de facilitador de información, analista crítico de áreas de conocimiento, guía de estudio, revisor y evaluador de la capacitación del estudiante. Identificar puntos críticos Recopilar información de progreso Tomar medidas sobre la ejecución del curso en la clase Analizar datos de recopilados
  • 10. Fase de auditoría Al igual que la fase anterior, el soporte ofrecido por las plataformas actualmente es bastante limitado, y suelen recoger estadísticas de uso muy sencillas, como el tiempo que ha estado el estudiante en cada página, para poder sacar conclusiones que sirvan para su posterior modificación para sucesivas ediciones del curso. Revisar estadísticas de la plataforma Ampliar información con datos cualitativos Tomar medidas sobre la ejecución del curso en la clase Sacar conclusiones de la interacción en el curso
  • 11. Se ofrece unas guías sobre cómo abordar la preparación de los contenidos y la configuración de los servicios en la plataforma de e- learning de forma que ofrezcan un aprendizaje personalizado e inclusivo para los estudiantes que les ayude a aprender de la forma más eficaz, eficiente y satisfactoria. Esto es una necesidad debido a que las plataformas actuales aún no ofrecen de forma completa esta funcionalidad, que deberá ser suplida en lo mejor posible por el profesor, son el menor costo posible, para que no vaya en detrimento de su labor docente. Conclusiones