SlideShare una empresa de Scribd logo
Ver siempre en el éxito educativo una especie

                                                 De milagro no es renunciar a actuar para

                                              Contribuir a éste, es aceptar el no saber qué

                                            parte ha desempeñado nuestra acción, sin que

                                                       por ello nos quedemos paralizados.

                                                                        PHILIPPE MEIRIEU



Sin lugar a dudas el ser humano por naturaleza se encuentra inmiscuido en un
macro mundo de saberes, conocimientos y aprendizajes, éstos últimos son a los
que la educación de hoy en día le está apostando. Es por ello que la evolución que
sufren día con día los conocimientos y los aprendizajes, da pauta para la
transformación de nuevas formas de enseñanza, prueba de esto lo observamos en
los planes y programas de estudio los cuales constantemente están en
actualización y en trasformación continua.

En este escrito voy a dar más realce a la importancia que tiene para mí el Modelo
Fortalecido de Telesecundaria. El modelo en lo personal tiene muchos aspectos
de suma importancia entre éstos destaco: integridad, flexibilidad, inclusividad,
participativo y sobre todo que está dirigido a pequeñas comunidades rurales. Este
proyecto tiene un soporte teórico (plan y programas de estudio 2006, modelo
pedagógico de telesecundaria, competencias para la vida y las estrategias de
razonamiento para la formación y el aprendizaje) bien definido y una serie de
antecedentes bien sustentadas. El modelo está pensado para avanzar en los
problemas de rezago y equidad, para motivar a las personas a la participación
social, con el propósito de atender la demanda de educación secundaria,
incrementar los logros educativos a través de una propuesta pedagógica flexible,
enfocada en competencias para la vida, éstas con la finalidad de ir formando
personas competitivas en el mundo laboral y sobre todo la certificación de las
personas, lo cual es el objetivo de la educación actual. Otro de los propósitos que
busca cumplir el modelo es impulsar el uso de recursos tecnológicos y materiales,
disminuir los índices de reprobación a través de una evaluación colegiada y
también le aporta a la gestión educativa.

Los principales componentes del modelo son: la formación docente ésta debe ser
continua, materiales educativos en lo personal está muy bien diseñado y bien
equipado, infraestructura y equipamiento tecnológico, gestión, operativa y
seguimiento y la evaluación y mejora continua.
Los principios orientadores (forma en que se va a trabajar) son: está centrado
totalmente en el alumno, él es el creador constante del aprendizaje, se pretende
que éste logre una autonomía, que sea crítico, investigador y flexible (capaz de
aprender a aprender) el maestro sólo es un guía.

Incorporar la tecnología de información y comunicación, construcción del
aprendizajes a través de situaciones similares a la realidad, que el alumno
proponga y desarrolle proyectos productivos que contribuyan a un bien común y
que se trabaje en constante vinculación con la comunidad (medio que le rodea). El
enfoque de este modelo es totalmente constructivista, formación científico-
humanista y el uso de las TIC.

En lo personal el modelo contribuye a la transformación total de la persona en
todos los sentidos, apuesta por una educación de calidad (reúna los seis
principios asociados flexibilidad, pertinencia, relevancia, equidad eficacia y
eficiencia) una educación basada en desarrollo de competencias para la vida y en
la aplicación de éstas en el medio que nos rodea, busca la formación de personas
integras.

Aunque considero que en la práctica el modelo se ve desde otra perspectiva
distinta a la que se plantea en la teoría, porque en muchas ocasiones nos
encontramos espacios institucionales de esta modalidad, en los cuales no se
tienen ni los recursos ni el equipamiento que el modelo plantea y las condiciones
son escasas, éstas son situaciones a las cuales el maestro frente a grupo se topa
en la realidad y las cuales debe contrarrestar y buscar las estrategias para que
esto no impida el logra de los propósitos educativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Super abecedario-motricidad-fina
Super abecedario-motricidad-finaSuper abecedario-motricidad-fina
Super abecedario-motricidad-fina
paulino gutierrez hernandez
 
Cuento. Los animales de la granja
Cuento. Los animales de la granjaCuento. Los animales de la granja
Cuento. Los animales de la granjaCristina
 
Camisetas numero y dedos
Camisetas numero y dedosCamisetas numero y dedos
Camisetas numero y dedos
arantxacolecamarma
 
Cuadernoalfabeto edades5+
Cuadernoalfabeto edades5+Cuadernoalfabeto edades5+
Cuadernoalfabeto edades5+
Carlos Jesus Mendez Perez
 
Unidad 1 la casa y el cole
Unidad 1 la casa y el coleUnidad 1 la casa y el cole
Unidad 1 la casa y el coleSusana Vila
 
Mi-maestra-es-un-monstruo-no-es-cierto-pdf
Mi-maestra-es-un-monstruo-no-es-cierto-pdfMi-maestra-es-un-monstruo-no-es-cierto-pdf
Mi-maestra-es-un-monstruo-no-es-cierto-pdf
Diana Martinez Arciniegas
 
Letras de canciones o rondas infantiles
Letras de canciones o rondas infantilesLetras de canciones o rondas infantiles
Letras de canciones o rondas infantilesmiriamdeltoro2013
 
Jack y-las-habichuelas-magicas
Jack y-las-habichuelas-magicasJack y-las-habichuelas-magicas
Jack y-las-habichuelas-magicas
Silvana Sosa
 

La actualidad más candente (9)

Super abecedario-motricidad-fina
Super abecedario-motricidad-finaSuper abecedario-motricidad-fina
Super abecedario-motricidad-fina
 
Fichas numero 1
Fichas numero 1Fichas numero 1
Fichas numero 1
 
Cuento. Los animales de la granja
Cuento. Los animales de la granjaCuento. Los animales de la granja
Cuento. Los animales de la granja
 
Camisetas numero y dedos
Camisetas numero y dedosCamisetas numero y dedos
Camisetas numero y dedos
 
Cuadernoalfabeto edades5+
Cuadernoalfabeto edades5+Cuadernoalfabeto edades5+
Cuadernoalfabeto edades5+
 
Unidad 1 la casa y el cole
Unidad 1 la casa y el coleUnidad 1 la casa y el cole
Unidad 1 la casa y el cole
 
Mi-maestra-es-un-monstruo-no-es-cierto-pdf
Mi-maestra-es-un-monstruo-no-es-cierto-pdfMi-maestra-es-un-monstruo-no-es-cierto-pdf
Mi-maestra-es-un-monstruo-no-es-cierto-pdf
 
Letras de canciones o rondas infantiles
Letras de canciones o rondas infantilesLetras de canciones o rondas infantiles
Letras de canciones o rondas infantiles
 
Jack y-las-habichuelas-magicas
Jack y-las-habichuelas-magicasJack y-las-habichuelas-magicas
Jack y-las-habichuelas-magicas
 

Destacado

Ensayo las tics y la educacion
Ensayo las tics y la educacionEnsayo las tics y la educacion
Ensayo las tics y la educacionandres felipe
 
Ensayo de recursos humanos
Ensayo de recursos humanosEnsayo de recursos humanos
Ensayo de recursos humanosIlianaSalinas
 
Ejemplos de ensayos
Ejemplos de ensayosEjemplos de ensayos
Ejemplos de ensayosroxyventura
 
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombia
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombiaMicro ensayo sobre la constitucion politica de colombia
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombiaruulgarcia
 
Partes y Funciones de la Guitarra
Partes y Funciones de la GuitarraPartes y Funciones de la Guitarra
Partes y Funciones de la Guitarrafrmaria9
 

Destacado (7)

Micro ensayo
Micro ensayoMicro ensayo
Micro ensayo
 
MICROENSAYO ETICA
MICROENSAYO ETICAMICROENSAYO ETICA
MICROENSAYO ETICA
 
Ensayo las tics y la educacion
Ensayo las tics y la educacionEnsayo las tics y la educacion
Ensayo las tics y la educacion
 
Ensayo de recursos humanos
Ensayo de recursos humanosEnsayo de recursos humanos
Ensayo de recursos humanos
 
Ejemplos de ensayos
Ejemplos de ensayosEjemplos de ensayos
Ejemplos de ensayos
 
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombia
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombiaMicro ensayo sobre la constitucion politica de colombia
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombia
 
Partes y Funciones de la Guitarra
Partes y Funciones de la GuitarraPartes y Funciones de la Guitarra
Partes y Funciones de la Guitarra
 

Similar a Micro ensayo

Pilares De La Educacion
Pilares De La EducacionPilares De La Educacion
Pilares De La Educacionreyna
 
Pilares De La Educacion
Pilares De La EducacionPilares De La Educacion
Pilares De La Educacionreyna
 
Tendencias emergentes de la didáctica
Tendencias emergentes de la didácticaTendencias emergentes de la didáctica
Tendencias emergentes de la didáctica
Diana Vaquero
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
Mónica Gpe. Orozco Garcia
 
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básica
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básicaEnsayo sobre el uso de las tics en educación básica
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básica
luz mendoza
 
Competencias unitec
Competencias unitecCompetencias unitec
Competencias unitec
ISRAELMEJIACARMONA
 
La práctica pedagógica
La práctica pedagógicaLa práctica pedagógica
La práctica pedagógica
Alberto Yabar
 
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version finalProyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
ADRIANAMARIA85
 
Retos y problemas de aprendizaje presencial
Retos y problemas de aprendizaje presencialRetos y problemas de aprendizaje presencial
Retos y problemas de aprendizaje presencial
miguelcabreraph23
 
Fortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativasFortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativasSILVIA SUAREZ
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
BrillithUrea
 
Competencias Docentes Ante Virtualidad
Competencias Docentes Ante VirtualidadCompetencias Docentes Ante Virtualidad
Competencias Docentes Ante Virtualidad5rodrigo5
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
José Fernando Serrano Cervantes
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Zicri Burgos
 
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL.docx
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL.docxDIAGNOSTICO EMPRESARIAL.docx
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL.docx
YonathanFlores7
 
aprendizaje invisible
aprendizaje invisibleaprendizaje invisible
aprendizaje invisible
cecialgarin
 
Capacitacon de Modelo pedagogico integral sena/06 de Abril del 2014
Capacitacon de Modelo pedagogico integral sena/06 de Abril del 2014 Capacitacon de Modelo pedagogico integral sena/06 de Abril del 2014
Capacitacon de Modelo pedagogico integral sena/06 de Abril del 2014 milenaquiroga
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
JuanManuelMolinaDiaz1
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
glatita
 
Practica reflexiva-e-implicación-crítica
Practica reflexiva-e-implicación-críticaPractica reflexiva-e-implicación-crítica
Practica reflexiva-e-implicación-crítica
luis angel Laguna Alcaraz
 

Similar a Micro ensayo (20)

Pilares De La Educacion
Pilares De La EducacionPilares De La Educacion
Pilares De La Educacion
 
Pilares De La Educacion
Pilares De La EducacionPilares De La Educacion
Pilares De La Educacion
 
Tendencias emergentes de la didáctica
Tendencias emergentes de la didácticaTendencias emergentes de la didáctica
Tendencias emergentes de la didáctica
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
 
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básica
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básicaEnsayo sobre el uso de las tics en educación básica
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básica
 
Competencias unitec
Competencias unitecCompetencias unitec
Competencias unitec
 
La práctica pedagógica
La práctica pedagógicaLa práctica pedagógica
La práctica pedagógica
 
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version finalProyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
 
Retos y problemas de aprendizaje presencial
Retos y problemas de aprendizaje presencialRetos y problemas de aprendizaje presencial
Retos y problemas de aprendizaje presencial
 
Fortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativasFortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativas
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
 
Competencias Docentes Ante Virtualidad
Competencias Docentes Ante VirtualidadCompetencias Docentes Ante Virtualidad
Competencias Docentes Ante Virtualidad
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL.docx
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL.docxDIAGNOSTICO EMPRESARIAL.docx
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL.docx
 
aprendizaje invisible
aprendizaje invisibleaprendizaje invisible
aprendizaje invisible
 
Capacitacon de Modelo pedagogico integral sena/06 de Abril del 2014
Capacitacon de Modelo pedagogico integral sena/06 de Abril del 2014 Capacitacon de Modelo pedagogico integral sena/06 de Abril del 2014
Capacitacon de Modelo pedagogico integral sena/06 de Abril del 2014
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
 
Practica reflexiva-e-implicación-crítica
Practica reflexiva-e-implicación-críticaPractica reflexiva-e-implicación-crítica
Practica reflexiva-e-implicación-crítica
 

Más de Yessi Caudillo

Modelo de transformación
Modelo de transformaciónModelo de transformación
Modelo de transformaciónYessi Caudillo
 
El constructivismo social
El constructivismo socialEl constructivismo social
El constructivismo socialYessi Caudillo
 
Esquema modelo transmision
Esquema modelo transmisionEsquema modelo transmision
Esquema modelo transmisionYessi Caudillo
 
Esquema constructivismo
Esquema constructivismoEsquema constructivismo
Esquema constructivismoYessi Caudillo
 
Reflexion acciones del mtro
Reflexion acciones del mtroReflexion acciones del mtro
Reflexion acciones del mtroYessi Caudillo
 

Más de Yessi Caudillo (10)

Presentacion pedro
Presentacion pedroPresentacion pedro
Presentacion pedro
 
Esqma modelo tele
Esqma modelo teleEsqma modelo tele
Esqma modelo tele
 
Modelo de transformación
Modelo de transformaciónModelo de transformación
Modelo de transformación
 
El constructivismo social
El constructivismo socialEl constructivismo social
El constructivismo social
 
Esquema modelo transmision
Esquema modelo transmisionEsquema modelo transmision
Esquema modelo transmision
 
Ficha de resumen
Ficha de resumenFicha de resumen
Ficha de resumen
 
Esquema constructivismo
Esquema constructivismoEsquema constructivismo
Esquema constructivismo
 
Reflexiondocent
ReflexiondocentReflexiondocent
Reflexiondocent
 
Reflexion acciones del mtro
Reflexion acciones del mtroReflexion acciones del mtro
Reflexion acciones del mtro
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 

Micro ensayo

  • 1. Ver siempre en el éxito educativo una especie De milagro no es renunciar a actuar para Contribuir a éste, es aceptar el no saber qué parte ha desempeñado nuestra acción, sin que por ello nos quedemos paralizados. PHILIPPE MEIRIEU Sin lugar a dudas el ser humano por naturaleza se encuentra inmiscuido en un macro mundo de saberes, conocimientos y aprendizajes, éstos últimos son a los que la educación de hoy en día le está apostando. Es por ello que la evolución que sufren día con día los conocimientos y los aprendizajes, da pauta para la transformación de nuevas formas de enseñanza, prueba de esto lo observamos en los planes y programas de estudio los cuales constantemente están en actualización y en trasformación continua. En este escrito voy a dar más realce a la importancia que tiene para mí el Modelo Fortalecido de Telesecundaria. El modelo en lo personal tiene muchos aspectos de suma importancia entre éstos destaco: integridad, flexibilidad, inclusividad, participativo y sobre todo que está dirigido a pequeñas comunidades rurales. Este proyecto tiene un soporte teórico (plan y programas de estudio 2006, modelo pedagógico de telesecundaria, competencias para la vida y las estrategias de razonamiento para la formación y el aprendizaje) bien definido y una serie de antecedentes bien sustentadas. El modelo está pensado para avanzar en los problemas de rezago y equidad, para motivar a las personas a la participación social, con el propósito de atender la demanda de educación secundaria, incrementar los logros educativos a través de una propuesta pedagógica flexible, enfocada en competencias para la vida, éstas con la finalidad de ir formando personas competitivas en el mundo laboral y sobre todo la certificación de las personas, lo cual es el objetivo de la educación actual. Otro de los propósitos que busca cumplir el modelo es impulsar el uso de recursos tecnológicos y materiales, disminuir los índices de reprobación a través de una evaluación colegiada y también le aporta a la gestión educativa. Los principales componentes del modelo son: la formación docente ésta debe ser continua, materiales educativos en lo personal está muy bien diseñado y bien equipado, infraestructura y equipamiento tecnológico, gestión, operativa y seguimiento y la evaluación y mejora continua.
  • 2. Los principios orientadores (forma en que se va a trabajar) son: está centrado totalmente en el alumno, él es el creador constante del aprendizaje, se pretende que éste logre una autonomía, que sea crítico, investigador y flexible (capaz de aprender a aprender) el maestro sólo es un guía. Incorporar la tecnología de información y comunicación, construcción del aprendizajes a través de situaciones similares a la realidad, que el alumno proponga y desarrolle proyectos productivos que contribuyan a un bien común y que se trabaje en constante vinculación con la comunidad (medio que le rodea). El enfoque de este modelo es totalmente constructivista, formación científico- humanista y el uso de las TIC. En lo personal el modelo contribuye a la transformación total de la persona en todos los sentidos, apuesta por una educación de calidad (reúna los seis principios asociados flexibilidad, pertinencia, relevancia, equidad eficacia y eficiencia) una educación basada en desarrollo de competencias para la vida y en la aplicación de éstas en el medio que nos rodea, busca la formación de personas integras. Aunque considero que en la práctica el modelo se ve desde otra perspectiva distinta a la que se plantea en la teoría, porque en muchas ocasiones nos encontramos espacios institucionales de esta modalidad, en los cuales no se tienen ni los recursos ni el equipamiento que el modelo plantea y las condiciones son escasas, éstas son situaciones a las cuales el maestro frente a grupo se topa en la realidad y las cuales debe contrarrestar y buscar las estrategias para que esto no impida el logra de los propósitos educativos.