SlideShare una empresa de Scribd logo
6/4/2014 Tratamiento psicológico del Trastorno Obsesivo Compulsivo
http://www.psicologia-online.com/pir/tratamiento-psicologico-del-toc.html 1/3
Inicio
Apuntes
Artículos
Aula Virtual
Autoayuda
Boletines
Chat
Consejo Online
Cursos
Enlaces
Foros
Infantil
Libros Gratis
Mapa Web
Monografías
Ofertas de Empleo
P.I.R
Profesionales
Publicitar
Quiénes Somos
Test
Psicología Online PIR Psicología Clínica Tratamiento psicológico del Trastorno Obsesivo Compulsivo
Psicología Clínica: Trastorno obsesivo compulsivo
► Online terapia ► Tratamiento ► Terapias ansiedad ► Psicologos online
6/4/2014 Tratamiento psicológico del Trastorno Obsesivo Compulsivo
http://www.psicologia-online.com/pir/tratamiento-psicologico-del-toc.html 2/3
Tratamiento psicológico del Trastorno Obsesivo Compulsivo
Dejando a un lado técnicas, procedimientos o acercamientos al tratamiento del problema específicamente cognitivos como
la novedosa TRIP (Terapia de Reducción de Ideación del Peligro) o paquetes cognitivo-conductuales, que no añaden nada
nuevo a las técnicas de exposición, a no ser que el trastorno se dé en forma de obsesiones puras con conducta compulsiva
no-observable o encubierta, podemos afirmar según datos incontrovertibles de los estudios meta-analíticos, (revisiones
sistematizadas sobre los resultados de los efectos de un determinado tratamiento), que la técnica de elección a día de hoy
para el Trastorno Obsesivo Compulsivo y en cuanto a criterios de eficacia, efectividad y eficiencia, es la "exposición con
prevención de respuesta".
Tras finalizar el tratamiento, dicha técnica exclusivamente conductual se mostró asociada a una mejora global más acentuada
que con la medicación (que mencionaremos más abajo). Es por ello, que debería ser la primera línea de intervención para la
mayoría de los casos, utilizando la combinación con fármacos para los más graves, o para cuando existe una comorbilidad
con depresión mayor u otros trastornos asociados. Estas estrategias consisten en exponer a la persona a los objetos
personas o imágenes que le provocan la ansiedad y las obsesiones, impidiendo que realice las neutralizaciones
(compulsiones o rituales) que hacen que disminuyan su ansiedad (prevención de respuesta de escape), p.ej. contaminándole
con algún objeto sucio o con posibles gérmenes e impedir que se duche o que se lave las manos durante períodos largos.
(Esto se haría por ejemplo también, para un TOC con ideas de contaminación, que por lo demás, son las más comunes).
De todos modos, esto no es más que un ejemplo aislado, ya que el tratamiento es más complejo, además de incluir otras
estrategias que implicarían asimismo a los familiares.
También se utiliza la "exposición imaginaria" : cuando el contenido de las obsesiones no es accesible, cuando el paciente
relata un excesivo temor a consecuencias catastróficas si no lleva a cabo la neutralización o cuando las obsesiones están
compuestas por imágenes, más que por situaciones, estímulos o sucesos externos.
6/4/2014 Tratamiento psicológico del Trastorno Obsesivo Compulsivo
http://www.psicologia-online.com/pir/tratamiento-psicologico-del-toc.html 3/3
4
Un caso más complejo de cara al tratamiento (por eso nos entretendremos un poco en ello), consiste cuando "las
obsesiones se dan sin conducta compulsiva manifiesta"; ya que la evitación y las compulsiones se dan casi en su totalidad de
forma encubierta, por lo que se llegan a confundir las obsesiones con las neutralizaciones, que salen a relucir en forma de
cavilaciones o rumiaciones mentales. Cuando esto sucede, se suelen emplear técnicas tales como el "entrenamiento en
habituación y la parada de pensamiento".
El "entrenamiento en habituación" consiste en que el paciente plasme por escrito los pensamientos obsesivos repetitivamente
o que rememore de forma deliberada el/los pensamiento/s obsesivo/s y que los mantenga en su mente así hasta que su
terapeuta se lo indique (tomando generalmente como criterio, que las unidades subjetivas de ansiedad -USAs- en un
termómetro de miedo p. ej. se vean reducidas a la mitad menos uno de su valor inicial, que puede oscilar de 0 a 100 o, que
al menos disminuyan en un 50% de dicho valor).
Otra estrategia para ello y, que especialmente nos gusta poner en práctica, -como indican Foa y Wilson en su ya famoso
libro- (Foa y Wilson, 2001), es la de grabar en una casete (a ser posible con audífonos y con la propia voz del paciente) los
pensamientos ansiógenos, que posteriormente escucha al mismo tiempo que su pensamiento va siguiendo la cinta. Este
método es especialmente útil ya que como dice Cruzado, (Cruzado, 1998), ".este método asegura que el pensamiento
ocurra con la máxima predictibilidad y por lo tanto asegurará la habituación."
En cuanto al entrenamiento en la parada o detención del pensamiento, podremos soslayarlo o no reparar mucho en él ya que
no existen estudios -salvo error- que hayan incluido un grupo control en sus diseños. A groso modo, el paciente debe
realizar una lista de pensamientos obsesivos y otra con pensamientos agradables alternativos. El terapeuta primero y
posteriormente el paciente, describen la obsesión, que cuando lleva mantenida en la mente un tiempo predeterminado,
ambos pueden gritar en voz alta un "para", "basta" o "stop" que luego se hará interno. El pensamiento entonces habrá
desaparecido, debiendo imaginar después el sujeto la escena alternativa. No es ocioso recordar que en esas listas, no se
deban incluir pensamientos neutralizantes.
> Siguiente: Tratamiento farmacológico del Trastorno Obsesivo Compulsivo
0
Twittear 0
© Psicología Online. Todos los Derechos Reservados.
Clínica Psicológica V. Mars - Sueca (Valencia, España) - Tlf. (+34) 96 170 15 53
Psicólogos Indautxu
psicologosindautxu.com
Olga Cánovas - 94 675 0442 Terapia individual y de pareja
► Conducta ► Psicologia ► Psicológico ► Trastorno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evidencia 2 desensibilizacion sistematica
Evidencia 2 desensibilizacion sistematicaEvidencia 2 desensibilizacion sistematica
Evidencia 2 desensibilizacion sistematica
40376271
 
Desensibilización sistematica
Desensibilización sistematicaDesensibilización sistematica
Desensibilización sistematica
Herrera Paulina
 
¿Aceptación o control mental terapias de aceptación y mindfulness frente a la...
¿Aceptación o control mental terapias de aceptación y mindfulness frente a la...¿Aceptación o control mental terapias de aceptación y mindfulness frente a la...
¿Aceptación o control mental terapias de aceptación y mindfulness frente a la...
MichelAngelo4
 
100-DTB
100-DTB100-DTB
La terapia cognitivo conductual.
La terapia cognitivo conductual.La terapia cognitivo conductual.
La terapia cognitivo conductual.
Karol Piñango
 
Los peligros del coaching
Los peligros del coachingLos peligros del coaching
Los peligros del coaching
fenixax
 
Desensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion SistematicaDesensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion Sistematica
fsalazarusco
 
trascendencia en el tiempo de la efectividad del psicoanalisis
trascendencia en el tiempo de la efectividad del  psicoanalisistrascendencia en el tiempo de la efectividad del  psicoanalisis
trascendencia en el tiempo de la efectividad del psicoanalisis
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
Tecnicas de exposicion evidencia
Tecnicas de exposicion evidenciaTecnicas de exposicion evidencia
Tecnicas de exposicion evidencia
Helen Lopez
 
Desensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaDesensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematica
tatiana sanchez
 
Mapa desensibilizacion sistematica
Mapa desensibilizacion sistematicaMapa desensibilizacion sistematica
Mapa desensibilizacion sistematica
Julie Carolina Espitia Posada
 
Técnica de exposición (1)
Técnica de exposición (1)Técnica de exposición (1)
Técnica de exposición (1)
Angie CabreJo
 
Teoria de los Tratamientos
Teoria de los Tratamientos Teoria de los Tratamientos
Teoria de los Tratamientos
MDaniela0304
 
Desensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion SistematicaDesensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion Sistematicamcortez8
 
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
Kattia Salazar Hernández
 

La actualidad más candente (15)

Evidencia 2 desensibilizacion sistematica
Evidencia 2 desensibilizacion sistematicaEvidencia 2 desensibilizacion sistematica
Evidencia 2 desensibilizacion sistematica
 
Desensibilización sistematica
Desensibilización sistematicaDesensibilización sistematica
Desensibilización sistematica
 
¿Aceptación o control mental terapias de aceptación y mindfulness frente a la...
¿Aceptación o control mental terapias de aceptación y mindfulness frente a la...¿Aceptación o control mental terapias de aceptación y mindfulness frente a la...
¿Aceptación o control mental terapias de aceptación y mindfulness frente a la...
 
100-DTB
100-DTB100-DTB
100-DTB
 
La terapia cognitivo conductual.
La terapia cognitivo conductual.La terapia cognitivo conductual.
La terapia cognitivo conductual.
 
Los peligros del coaching
Los peligros del coachingLos peligros del coaching
Los peligros del coaching
 
Desensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion SistematicaDesensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion Sistematica
 
trascendencia en el tiempo de la efectividad del psicoanalisis
trascendencia en el tiempo de la efectividad del  psicoanalisistrascendencia en el tiempo de la efectividad del  psicoanalisis
trascendencia en el tiempo de la efectividad del psicoanalisis
 
Tecnicas de exposicion evidencia
Tecnicas de exposicion evidenciaTecnicas de exposicion evidencia
Tecnicas de exposicion evidencia
 
Desensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaDesensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematica
 
Mapa desensibilizacion sistematica
Mapa desensibilizacion sistematicaMapa desensibilizacion sistematica
Mapa desensibilizacion sistematica
 
Técnica de exposición (1)
Técnica de exposición (1)Técnica de exposición (1)
Técnica de exposición (1)
 
Teoria de los Tratamientos
Teoria de los Tratamientos Teoria de los Tratamientos
Teoria de los Tratamientos
 
Desensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion SistematicaDesensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion Sistematica
 
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
 

Destacado

Linea de tiempo2
Linea de tiempo2Linea de tiempo2
Linea de tiempo2
yeliffer_jaimes
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vialamiwita
 
EJERCICIO DE PLANOS PASO A PASO
EJERCICIO DE PLANOS PASO A PASOEJERCICIO DE PLANOS PASO A PASO
EJERCICIO DE PLANOS PASO A PASO
MarcelaHH
 
alimentacion
alimentacionalimentacion
alimentacion
bmxlive
 
Educacion vial..
Educacion vial..Educacion vial..
Educacion vial..amiwita
 
Recorrido por el Museo El Castillo
Recorrido por el Museo El CastilloRecorrido por el Museo El Castillo
Recorrido por el Museo El Castillomariaferzg
 
Ejercicio algebra
Ejercicio algebraEjercicio algebra
Ejercicio algebra
Luis Schwarzenberg Serrano
 
Manifesto Comunista - Marx e Engels
Manifesto Comunista - Marx e EngelsManifesto Comunista - Marx e Engels
Manifesto Comunista - Marx e EngelsPaulo Sanda
 
Trabajo final de word
Trabajo final de wordTrabajo final de word
Trabajo final de wordsofikarito
 
Autobiografia reyes fracisco
Autobiografia reyes fraciscoAutobiografia reyes fracisco
Autobiografia reyes fraciscopacho532
 
Carl Edelmann GmbH und die sicherste Serialisierung
Carl Edelmann GmbH und die sicherste SerialisierungCarl Edelmann GmbH und die sicherste Serialisierung
Carl Edelmann GmbH und die sicherste Serialisierung
Torben Haagh
 
Tareamodulo1
Tareamodulo1Tareamodulo1
Tareamodulo1
Patriciacorrald
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuador Nuestro ecuador
Nuestro ecuador
sadarg
 
Presentación1 blog
Presentación1 blogPresentación1 blog
Presentación1 blog
anderlinyulie
 
Practicacursoinap
PracticacursoinapPracticacursoinap
Practicacursoinap
bibliolectores
 

Destacado (20)

Linea de tiempo2
Linea de tiempo2Linea de tiempo2
Linea de tiempo2
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
EJERCICIO DE PLANOS PASO A PASO
EJERCICIO DE PLANOS PASO A PASOEJERCICIO DE PLANOS PASO A PASO
EJERCICIO DE PLANOS PASO A PASO
 
alimentacion
alimentacionalimentacion
alimentacion
 
Educacion vial..
Educacion vial..Educacion vial..
Educacion vial..
 
Recorrido por el Museo El Castillo
Recorrido por el Museo El CastilloRecorrido por el Museo El Castillo
Recorrido por el Museo El Castillo
 
Ejercicio algebra
Ejercicio algebraEjercicio algebra
Ejercicio algebra
 
El hierro esponja equipo pH
El hierro esponja equipo pHEl hierro esponja equipo pH
El hierro esponja equipo pH
 
hacker
hackerhacker
hacker
 
Manifesto Comunista - Marx e Engels
Manifesto Comunista - Marx e EngelsManifesto Comunista - Marx e Engels
Manifesto Comunista - Marx e Engels
 
Trabajo final de word
Trabajo final de wordTrabajo final de word
Trabajo final de word
 
Autobiografia reyes fracisco
Autobiografia reyes fraciscoAutobiografia reyes fracisco
Autobiografia reyes fracisco
 
Carl Edelmann GmbH und die sicherste Serialisierung
Carl Edelmann GmbH und die sicherste SerialisierungCarl Edelmann GmbH und die sicherste Serialisierung
Carl Edelmann GmbH und die sicherste Serialisierung
 
Triquinosis1
Triquinosis1Triquinosis1
Triquinosis1
 
Class 50
Class 50Class 50
Class 50
 
Tareamodulo1
Tareamodulo1Tareamodulo1
Tareamodulo1
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuador Nuestro ecuador
Nuestro ecuador
 
Presentación1 blog
Presentación1 blogPresentación1 blog
Presentación1 blog
 
Practicacursoinap
PracticacursoinapPracticacursoinap
Practicacursoinap
 

Similar a Tratamiento psicológico del trastorno obsesivo compulsivo

Ansiedad y Ataque de Pánico | Terapia para superar Ansiedad y Pánico
Ansiedad y Ataque de Pánico | Terapia para superar Ansiedad y PánicoAnsiedad y Ataque de Pánico | Terapia para superar Ansiedad y Pánico
Ansiedad y Ataque de Pánico | Terapia para superar Ansiedad y Pánico
Victoria Schvartzman
 
Fichas enfoque cognitivo conductual
Fichas enfoque cognitivo conductualFichas enfoque cognitivo conductual
Fichas enfoque cognitivo conductualNadia Ramirez
 
psicopatologia
psicopatologia psicopatologia
psicopatologia
ladiva12
 
Plan Terapeutico.pptx
Plan Terapeutico.pptxPlan Terapeutico.pptx
Plan Terapeutico.pptx
ElizabethCaridadRodr
 
Programación de Trastorno obsesivo compulsivo
Programación de Trastorno obsesivo compulsivo Programación de Trastorno obsesivo compulsivo
Programación de Trastorno obsesivo compulsivo
Mónica Ayuso Golvano
 
Tratamientos II
Tratamientos IITratamientos II
Tratamientos II
scarletserrano2
 
LECTURA 13.pdf
LECTURA 13.pdfLECTURA 13.pdf
LECTURA 13.pdf
FiorellaPazMondragn
 
Actividad 3 plan de intervencion Gedguol Alvarez
Actividad 3 plan de intervencion Gedguol AlvarezActividad 3 plan de intervencion Gedguol Alvarez
Actividad 3 plan de intervencion Gedguol Alvarez
Gedguol Alvarez
 
Terapia de esquemas, proceso de evaluacion.ppt
Terapia de esquemas, proceso de evaluacion.pptTerapia de esquemas, proceso de evaluacion.ppt
Terapia de esquemas, proceso de evaluacion.ppt
OmarLujan6
 
Estrés agudo
Estrés agudoEstrés agudo
Estrés agudo
RichardTH
 
Tx toc (Tratamiento Trastorno Obsesivo Compulsivo)
Tx toc (Tratamiento Trastorno Obsesivo Compulsivo)Tx toc (Tratamiento Trastorno Obsesivo Compulsivo)
Tx toc (Tratamiento Trastorno Obsesivo Compulsivo)
Moiio Rangel
 
Fundamentos de psicoterapia cognitiva.presentacion
Fundamentos de psicoterapia cognitiva.presentacionFundamentos de psicoterapia cognitiva.presentacion
Fundamentos de psicoterapia cognitiva.presentacion
Julio Cordoba
 
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
kisbelduran
 
Actividad 3 Plan de Intervencion Gedguol Alvarez.ppsx
Actividad 3 Plan de Intervencion Gedguol Alvarez.ppsxActividad 3 Plan de Intervencion Gedguol Alvarez.ppsx
Actividad 3 Plan de Intervencion Gedguol Alvarez.ppsx
Gedguol Alvarez
 
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarezActividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Gedguol Alvarez
 
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarezActividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Gedguol Alvarez
 
Tarea
Tarea Tarea
Tarea
HatMC
 
Terapia de conexión consciente, definiciones
Terapia de conexión consciente, definicionesTerapia de conexión consciente, definiciones
Terapia de conexión consciente, definiciones
Consciencia Terrestre
 
3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptx
3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptx3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptx
3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptx
CarlosMartinez435092
 

Similar a Tratamiento psicológico del trastorno obsesivo compulsivo (20)

Ansiedad y Ataque de Pánico | Terapia para superar Ansiedad y Pánico
Ansiedad y Ataque de Pánico | Terapia para superar Ansiedad y PánicoAnsiedad y Ataque de Pánico | Terapia para superar Ansiedad y Pánico
Ansiedad y Ataque de Pánico | Terapia para superar Ansiedad y Pánico
 
Fichas enfoque cognitivo conductual
Fichas enfoque cognitivo conductualFichas enfoque cognitivo conductual
Fichas enfoque cognitivo conductual
 
psicopatologia
psicopatologia psicopatologia
psicopatologia
 
Plan Terapeutico.pptx
Plan Terapeutico.pptxPlan Terapeutico.pptx
Plan Terapeutico.pptx
 
Anexo 11 psicoterapias
Anexo 11 psicoterapiasAnexo 11 psicoterapias
Anexo 11 psicoterapias
 
Programación de Trastorno obsesivo compulsivo
Programación de Trastorno obsesivo compulsivo Programación de Trastorno obsesivo compulsivo
Programación de Trastorno obsesivo compulsivo
 
Tratamientos II
Tratamientos IITratamientos II
Tratamientos II
 
LECTURA 13.pdf
LECTURA 13.pdfLECTURA 13.pdf
LECTURA 13.pdf
 
Actividad 3 plan de intervencion Gedguol Alvarez
Actividad 3 plan de intervencion Gedguol AlvarezActividad 3 plan de intervencion Gedguol Alvarez
Actividad 3 plan de intervencion Gedguol Alvarez
 
Terapia de esquemas, proceso de evaluacion.ppt
Terapia de esquemas, proceso de evaluacion.pptTerapia de esquemas, proceso de evaluacion.ppt
Terapia de esquemas, proceso de evaluacion.ppt
 
Estrés agudo
Estrés agudoEstrés agudo
Estrés agudo
 
Tx toc (Tratamiento Trastorno Obsesivo Compulsivo)
Tx toc (Tratamiento Trastorno Obsesivo Compulsivo)Tx toc (Tratamiento Trastorno Obsesivo Compulsivo)
Tx toc (Tratamiento Trastorno Obsesivo Compulsivo)
 
Fundamentos de psicoterapia cognitiva.presentacion
Fundamentos de psicoterapia cognitiva.presentacionFundamentos de psicoterapia cognitiva.presentacion
Fundamentos de psicoterapia cognitiva.presentacion
 
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
 
Actividad 3 Plan de Intervencion Gedguol Alvarez.ppsx
Actividad 3 Plan de Intervencion Gedguol Alvarez.ppsxActividad 3 Plan de Intervencion Gedguol Alvarez.ppsx
Actividad 3 Plan de Intervencion Gedguol Alvarez.ppsx
 
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarezActividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
 
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarezActividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
 
Tarea
Tarea Tarea
Tarea
 
Terapia de conexión consciente, definiciones
Terapia de conexión consciente, definicionesTerapia de conexión consciente, definiciones
Terapia de conexión consciente, definiciones
 
3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptx
3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptx3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptx
3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptx
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Tratamiento psicológico del trastorno obsesivo compulsivo

  • 1. 6/4/2014 Tratamiento psicológico del Trastorno Obsesivo Compulsivo http://www.psicologia-online.com/pir/tratamiento-psicologico-del-toc.html 1/3 Inicio Apuntes Artículos Aula Virtual Autoayuda Boletines Chat Consejo Online Cursos Enlaces Foros Infantil Libros Gratis Mapa Web Monografías Ofertas de Empleo P.I.R Profesionales Publicitar Quiénes Somos Test Psicología Online PIR Psicología Clínica Tratamiento psicológico del Trastorno Obsesivo Compulsivo Psicología Clínica: Trastorno obsesivo compulsivo ► Online terapia ► Tratamiento ► Terapias ansiedad ► Psicologos online
  • 2. 6/4/2014 Tratamiento psicológico del Trastorno Obsesivo Compulsivo http://www.psicologia-online.com/pir/tratamiento-psicologico-del-toc.html 2/3 Tratamiento psicológico del Trastorno Obsesivo Compulsivo Dejando a un lado técnicas, procedimientos o acercamientos al tratamiento del problema específicamente cognitivos como la novedosa TRIP (Terapia de Reducción de Ideación del Peligro) o paquetes cognitivo-conductuales, que no añaden nada nuevo a las técnicas de exposición, a no ser que el trastorno se dé en forma de obsesiones puras con conducta compulsiva no-observable o encubierta, podemos afirmar según datos incontrovertibles de los estudios meta-analíticos, (revisiones sistematizadas sobre los resultados de los efectos de un determinado tratamiento), que la técnica de elección a día de hoy para el Trastorno Obsesivo Compulsivo y en cuanto a criterios de eficacia, efectividad y eficiencia, es la "exposición con prevención de respuesta". Tras finalizar el tratamiento, dicha técnica exclusivamente conductual se mostró asociada a una mejora global más acentuada que con la medicación (que mencionaremos más abajo). Es por ello, que debería ser la primera línea de intervención para la mayoría de los casos, utilizando la combinación con fármacos para los más graves, o para cuando existe una comorbilidad con depresión mayor u otros trastornos asociados. Estas estrategias consisten en exponer a la persona a los objetos personas o imágenes que le provocan la ansiedad y las obsesiones, impidiendo que realice las neutralizaciones (compulsiones o rituales) que hacen que disminuyan su ansiedad (prevención de respuesta de escape), p.ej. contaminándole con algún objeto sucio o con posibles gérmenes e impedir que se duche o que se lave las manos durante períodos largos. (Esto se haría por ejemplo también, para un TOC con ideas de contaminación, que por lo demás, son las más comunes). De todos modos, esto no es más que un ejemplo aislado, ya que el tratamiento es más complejo, además de incluir otras estrategias que implicarían asimismo a los familiares. También se utiliza la "exposición imaginaria" : cuando el contenido de las obsesiones no es accesible, cuando el paciente relata un excesivo temor a consecuencias catastróficas si no lleva a cabo la neutralización o cuando las obsesiones están compuestas por imágenes, más que por situaciones, estímulos o sucesos externos.
  • 3. 6/4/2014 Tratamiento psicológico del Trastorno Obsesivo Compulsivo http://www.psicologia-online.com/pir/tratamiento-psicologico-del-toc.html 3/3 4 Un caso más complejo de cara al tratamiento (por eso nos entretendremos un poco en ello), consiste cuando "las obsesiones se dan sin conducta compulsiva manifiesta"; ya que la evitación y las compulsiones se dan casi en su totalidad de forma encubierta, por lo que se llegan a confundir las obsesiones con las neutralizaciones, que salen a relucir en forma de cavilaciones o rumiaciones mentales. Cuando esto sucede, se suelen emplear técnicas tales como el "entrenamiento en habituación y la parada de pensamiento". El "entrenamiento en habituación" consiste en que el paciente plasme por escrito los pensamientos obsesivos repetitivamente o que rememore de forma deliberada el/los pensamiento/s obsesivo/s y que los mantenga en su mente así hasta que su terapeuta se lo indique (tomando generalmente como criterio, que las unidades subjetivas de ansiedad -USAs- en un termómetro de miedo p. ej. se vean reducidas a la mitad menos uno de su valor inicial, que puede oscilar de 0 a 100 o, que al menos disminuyan en un 50% de dicho valor). Otra estrategia para ello y, que especialmente nos gusta poner en práctica, -como indican Foa y Wilson en su ya famoso libro- (Foa y Wilson, 2001), es la de grabar en una casete (a ser posible con audífonos y con la propia voz del paciente) los pensamientos ansiógenos, que posteriormente escucha al mismo tiempo que su pensamiento va siguiendo la cinta. Este método es especialmente útil ya que como dice Cruzado, (Cruzado, 1998), ".este método asegura que el pensamiento ocurra con la máxima predictibilidad y por lo tanto asegurará la habituación." En cuanto al entrenamiento en la parada o detención del pensamiento, podremos soslayarlo o no reparar mucho en él ya que no existen estudios -salvo error- que hayan incluido un grupo control en sus diseños. A groso modo, el paciente debe realizar una lista de pensamientos obsesivos y otra con pensamientos agradables alternativos. El terapeuta primero y posteriormente el paciente, describen la obsesión, que cuando lleva mantenida en la mente un tiempo predeterminado, ambos pueden gritar en voz alta un "para", "basta" o "stop" que luego se hará interno. El pensamiento entonces habrá desaparecido, debiendo imaginar después el sujeto la escena alternativa. No es ocioso recordar que en esas listas, no se deban incluir pensamientos neutralizantes. > Siguiente: Tratamiento farmacológico del Trastorno Obsesivo Compulsivo 0 Twittear 0 © Psicología Online. Todos los Derechos Reservados. Clínica Psicológica V. Mars - Sueca (Valencia, España) - Tlf. (+34) 96 170 15 53 Psicólogos Indautxu psicologosindautxu.com Olga Cánovas - 94 675 0442 Terapia individual y de pareja ► Conducta ► Psicologia ► Psicológico ► Trastorno