SlideShare una empresa de Scribd logo
Marlene Peraza
 Concepto
 Tipos
 Tipos de cuchillas histológicas
 Tipos de Filos
 Mantenimiento de cuchillas convencionales.
 Problemas durante el proceso de corte y sus
  posibles causas.
 Esun instrumento mecánico con el
 que se realizan secciones titulares
 de espesor micrométrico y por lo
 tanto lo suficientemente delgados
 para su posterior observación
 microscópico.
 Existen 6 tipos básicos de micrótomos pero
  todas tienen un principio básico de
  funcionamiento.
 Micrótomo de Oscilación.
 Micrótomo de Rotación.
 Micrótomo de Deslizamiento.
 Micrótomo de Congelación.
 Criostato o criotomo.
 Ultramicrótomo.
 1. Bicóncava por ambas caras: se utiliza para
  cortar bloques de parafina blanda en el
  microtomo de balanceo o de rotación.
 2. Plano-cóncavas: También se llaman de tipo
  A y B según sea mayor o menor el Grado de
  concavidad de la cara no aplanada. Lo de
  tipo A se usa para bloques de parafina en el
  microtomo de deslizamiento y la de tipo B se
  utiliza para bloques en celoidina.
 3.Cuchilla biplana en cuña: o de tipo C que
 se utiliza indistintamente para cortes
 criostáticos en congelación de parafina de
 tipo Minot.

 4.
   Biplana: O de tipo D. Se utiliza para cortar
 material congelado con el microtomo de gas
 carbónico o cuando el tejido es muy duro.
 1º es el ángulo de inclinación, se
  representa por I, debe ser de 10-15
  grados
 2º es el ángulo de arrastre, se representa
  por A, debe ser entre 5 y 8 grados
 3º es el ángulo de corte, se representa
  por C, debe ser de 60 grados
 4º es el de ángulo libre, es el
  complementario al ángulo de corte.
 Ángulo  de inclinación: cara inferior cuchilla y
  el plano del corte sobre el bloque.
 Ángulo libre: entre el plano que pasa por la
  faceta inferior de corte de la cuchilla y la
  superficie del bloque.
 Ángulo de corte: determinado por el plano
  que se apoya sobre la faceta superior del filo
  de la cuchilla y la superficie del bloque.
 Ángulo de arrastre formado por el plano
  superior de la faceta de corte de la cuchilla y
  la perpendicular al plano del bloque.
   El freno debe estar puesto.
   Preparar el material.

   Hay que mantener fríos los bloques.

   El baño de flotación programando la
    temperatura entre 45-50 grados. Se debe
    comprobar periódicamente esta
    temperatura, con el termómetro.

   Tallado y enfriamiento del bloque:

   Fijación al porta bloques:
Orientación del bloque:
Debastado y selección del
 espesor de los cortes.

Elespesor final será de 2 a 5
 micras.
Realización de las secciones
Micrótomo
Micrótomo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microtomo
MicrotomoMicrotomo
Microtomo
scss
 
La tinción de pas2
La tinción de pas2La tinción de pas2
La tinción de pas2
Abel Alva
 
Principales tinciones en el laboratorio de anatomía patológica
Principales tinciones en el laboratorio de anatomía patológicaPrincipales tinciones en el laboratorio de anatomía patológica
Principales tinciones en el laboratorio de anatomía patológica
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Ácido peryodico schiff (PAS)
Ácido peryodico schiff (PAS)Ácido peryodico schiff (PAS)
Ácido peryodico schiff (PAS)
Liliana Agresott
 
Recuento de plaquetas
Recuento de plaquetasRecuento de plaquetas
Recuento de plaquetas
May EspCa
 
Coloraciones microbiologia
Coloraciones microbiologiaColoraciones microbiologia
Coloraciones microbiologia
Marielena Rodriguez
 
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Marco Rojas
 
13 inclusión y formación de bloques
13 inclusión y formación de bloques13 inclusión y formación de bloques
13 inclusión y formación de bloques
Carmen Hidalgo Lozano
 
14 microtomos
14 microtomos14 microtomos
14 microtomos
Carmen Hidalgo Lozano
 
Fijación
FijaciónFijación
Fijación
andriustapia
 
Metodos de fijacion
Metodos de fijacion Metodos de fijacion
Metodos de fijacion
Diana Belen
 
Tema 5. Procesamiento citológico y tisular
Tema 5. Procesamiento citológico y tisularTema 5. Procesamiento citológico y tisular
Tema 5. Procesamiento citológico y tisular
JOAQUINGARCIAMATEO
 
3.2 Recuentos globulares
3.2 Recuentos  globulares3.2 Recuentos  globulares
3.2 Recuentos globulares
CEPECAP TRUJILLO
 
160836304 diagnostico-histologico-de-micosis-finished
160836304 diagnostico-histologico-de-micosis-finished160836304 diagnostico-histologico-de-micosis-finished
160836304 diagnostico-histologico-de-micosis-finished
Javiera Inostroza Zuñiga
 
Microtomo 2014
Microtomo 2014Microtomo 2014
Microtomo 2014
google
 
Tema 6. Procesamiento citológico y tisular
Tema 6. Procesamiento citológico y tisularTema 6. Procesamiento citológico y tisular
Tema 6. Procesamiento citológico y tisular
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Técnicas histopatologicas e inmunohistoquimicas
Técnicas histopatologicas e inmunohistoquimicasTécnicas histopatologicas e inmunohistoquimicas
Técnicas histopatologicas e inmunohistoquimicas
FedeVillani
 
Procesamiento de Muestras para Anatomía Patológica
Procesamiento de Muestras para Anatomía PatológicaProcesamiento de Muestras para Anatomía Patológica
Procesamiento de Muestras para Anatomía Patológica
Camila Morales
 
Neutrófilo en banda
Neutrófilo en bandaNeutrófilo en banda
Neutrófilo en banda
Muriel Veloz
 
Metodos de Tincion
Metodos de TincionMetodos de Tincion
Metodos de Tincion
scss
 

La actualidad más candente (20)

Microtomo
MicrotomoMicrotomo
Microtomo
 
La tinción de pas2
La tinción de pas2La tinción de pas2
La tinción de pas2
 
Principales tinciones en el laboratorio de anatomía patológica
Principales tinciones en el laboratorio de anatomía patológicaPrincipales tinciones en el laboratorio de anatomía patológica
Principales tinciones en el laboratorio de anatomía patológica
 
Ácido peryodico schiff (PAS)
Ácido peryodico schiff (PAS)Ácido peryodico schiff (PAS)
Ácido peryodico schiff (PAS)
 
Recuento de plaquetas
Recuento de plaquetasRecuento de plaquetas
Recuento de plaquetas
 
Coloraciones microbiologia
Coloraciones microbiologiaColoraciones microbiologia
Coloraciones microbiologia
 
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
 
13 inclusión y formación de bloques
13 inclusión y formación de bloques13 inclusión y formación de bloques
13 inclusión y formación de bloques
 
14 microtomos
14 microtomos14 microtomos
14 microtomos
 
Fijación
FijaciónFijación
Fijación
 
Metodos de fijacion
Metodos de fijacion Metodos de fijacion
Metodos de fijacion
 
Tema 5. Procesamiento citológico y tisular
Tema 5. Procesamiento citológico y tisularTema 5. Procesamiento citológico y tisular
Tema 5. Procesamiento citológico y tisular
 
3.2 Recuentos globulares
3.2 Recuentos  globulares3.2 Recuentos  globulares
3.2 Recuentos globulares
 
160836304 diagnostico-histologico-de-micosis-finished
160836304 diagnostico-histologico-de-micosis-finished160836304 diagnostico-histologico-de-micosis-finished
160836304 diagnostico-histologico-de-micosis-finished
 
Microtomo 2014
Microtomo 2014Microtomo 2014
Microtomo 2014
 
Tema 6. Procesamiento citológico y tisular
Tema 6. Procesamiento citológico y tisularTema 6. Procesamiento citológico y tisular
Tema 6. Procesamiento citológico y tisular
 
Técnicas histopatologicas e inmunohistoquimicas
Técnicas histopatologicas e inmunohistoquimicasTécnicas histopatologicas e inmunohistoquimicas
Técnicas histopatologicas e inmunohistoquimicas
 
Procesamiento de Muestras para Anatomía Patológica
Procesamiento de Muestras para Anatomía PatológicaProcesamiento de Muestras para Anatomía Patológica
Procesamiento de Muestras para Anatomía Patológica
 
Neutrófilo en banda
Neutrófilo en bandaNeutrófilo en banda
Neutrófilo en banda
 
Metodos de Tincion
Metodos de TincionMetodos de Tincion
Metodos de Tincion
 

Destacado

Metrologia La Temperatura
Metrologia La TemperaturaMetrologia La Temperatura
Metrologia La Temperatura
fabian
 
Procesamiento de tejidos
Procesamiento de tejidosProcesamiento de tejidos
Procesamiento de tejidos
jipa87
 
Pasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básicaPasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básica
pamela
 
Laboratotio de patologia inclusion,fijacion,corte,tincion de muestras
Laboratotio de patologia inclusion,fijacion,corte,tincion de muestrasLaboratotio de patologia inclusion,fijacion,corte,tincion de muestras
Laboratotio de patologia inclusion,fijacion,corte,tincion de muestras
Jordi Chonillo
 
Procesamiento de Muestras para Anatomía patológica
Procesamiento de Muestras para Anatomía patológicaProcesamiento de Muestras para Anatomía patológica
Procesamiento de Muestras para Anatomía patológica
Morfocitos asd
 
Tecnicas y metodos para el estudio de la celula
Tecnicas y metodos para el estudio de la celulaTecnicas y metodos para el estudio de la celula
Tecnicas y metodos para el estudio de la celula
kellyb_v
 
Laboratorio de histología
Laboratorio de histologíaLaboratorio de histología
Laboratorio de histología
Erika Gabriela
 
Estructura Motor De Arranque
Estructura Motor De ArranqueEstructura Motor De Arranque
Estructura Motor De Arranque
cemarol
 
Los mercados globales y la mercadotecnia
Los mercados globales y la mercadotecniaLos mercados globales y la mercadotecnia
Los mercados globales y la mercadotecnia
Juan Diaz Mateo
 
Equipo 1. rayos x
Equipo 1. rayos xEquipo 1. rayos x
Equipo 1. rayos x
Irving Santiago Sandoval
 
Tipos de licenciamiento de software
Tipos de licenciamiento de softwareTipos de licenciamiento de software
Tipos de licenciamiento de software
cruzmsn
 
Primera clase de histologia! Tecnicas histologicas y microscopio
Primera clase de histologia! Tecnicas histologicas y microscopioPrimera clase de histologia! Tecnicas histologicas y microscopio
Primera clase de histologia! Tecnicas histologicas y microscopio
Andrea Varela
 
Presentacion tinciones especiales 2013
Presentacion tinciones especiales 2013Presentacion tinciones especiales 2013
Presentacion tinciones especiales 2013
AG Clínica
 
Transporte aéreo internacional
Transporte aéreo internacionalTransporte aéreo internacional
Transporte aéreo internacional
Allison Rojas Grau
 
Thread fastener
Thread fastenerThread fastener
Value Engineering And Value Analysis
Value Engineering And Value AnalysisValue Engineering And Value Analysis
Value Engineering And Value Analysis
thombremahesh
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Introducción a la histología
Introducción a la histologíaIntroducción a la histología
Introducción a la histología
Jose Perez
 
Técnicas de estudio célular
Técnicas de estudio célularTécnicas de estudio célular
Técnicas de estudio célular
Christian Leon Salgado
 
Introdução à Computação de Alto Desempenho - Parte I
Introdução à Computação de Alto Desempenho - Parte IIntrodução à Computação de Alto Desempenho - Parte I
Introdução à Computação de Alto Desempenho - Parte I
Vinícius Hax
 

Destacado (20)

Metrologia La Temperatura
Metrologia La TemperaturaMetrologia La Temperatura
Metrologia La Temperatura
 
Procesamiento de tejidos
Procesamiento de tejidosProcesamiento de tejidos
Procesamiento de tejidos
 
Pasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básicaPasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básica
 
Laboratotio de patologia inclusion,fijacion,corte,tincion de muestras
Laboratotio de patologia inclusion,fijacion,corte,tincion de muestrasLaboratotio de patologia inclusion,fijacion,corte,tincion de muestras
Laboratotio de patologia inclusion,fijacion,corte,tincion de muestras
 
Procesamiento de Muestras para Anatomía patológica
Procesamiento de Muestras para Anatomía patológicaProcesamiento de Muestras para Anatomía patológica
Procesamiento de Muestras para Anatomía patológica
 
Tecnicas y metodos para el estudio de la celula
Tecnicas y metodos para el estudio de la celulaTecnicas y metodos para el estudio de la celula
Tecnicas y metodos para el estudio de la celula
 
Laboratorio de histología
Laboratorio de histologíaLaboratorio de histología
Laboratorio de histología
 
Estructura Motor De Arranque
Estructura Motor De ArranqueEstructura Motor De Arranque
Estructura Motor De Arranque
 
Los mercados globales y la mercadotecnia
Los mercados globales y la mercadotecniaLos mercados globales y la mercadotecnia
Los mercados globales y la mercadotecnia
 
Equipo 1. rayos x
Equipo 1. rayos xEquipo 1. rayos x
Equipo 1. rayos x
 
Tipos de licenciamiento de software
Tipos de licenciamiento de softwareTipos de licenciamiento de software
Tipos de licenciamiento de software
 
Primera clase de histologia! Tecnicas histologicas y microscopio
Primera clase de histologia! Tecnicas histologicas y microscopioPrimera clase de histologia! Tecnicas histologicas y microscopio
Primera clase de histologia! Tecnicas histologicas y microscopio
 
Presentacion tinciones especiales 2013
Presentacion tinciones especiales 2013Presentacion tinciones especiales 2013
Presentacion tinciones especiales 2013
 
Transporte aéreo internacional
Transporte aéreo internacionalTransporte aéreo internacional
Transporte aéreo internacional
 
Thread fastener
Thread fastenerThread fastener
Thread fastener
 
Value Engineering And Value Analysis
Value Engineering And Value AnalysisValue Engineering And Value Analysis
Value Engineering And Value Analysis
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
 
Introducción a la histología
Introducción a la histologíaIntroducción a la histología
Introducción a la histología
 
Técnicas de estudio célular
Técnicas de estudio célularTécnicas de estudio célular
Técnicas de estudio célular
 
Introdução à Computação de Alto Desempenho - Parte I
Introdução à Computação de Alto Desempenho - Parte IIntrodução à Computação de Alto Desempenho - Parte I
Introdução à Computação de Alto Desempenho - Parte I
 

Similar a Micrótomo

Micrtomo 130324124717-phpapp02
Micrtomo 130324124717-phpapp02Micrtomo 130324124717-phpapp02
Micrtomo 130324124717-phpapp02
Cris Ulloa
 
Afilado de-herramienta-docx
Afilado de-herramienta-docxAfilado de-herramienta-docx
Afilado de-herramienta-docx
JuscelinoRangel
 
Afilado de-herramienta-docx
Afilado de-herramienta-docxAfilado de-herramienta-docx
Afilado de-herramienta-docx
JuscelinoRangel
 
Caldereria i
Caldereria iCaldereria i
Caldereria i
wjaracalle
 
Torneado Mecanico
Torneado Mecanico Torneado Mecanico
Torneado Mecanico
Ma Jo
 
Fresadora
Fresadora Fresadora
Fresadora
Edison Marrufo
 
Maquina herramienta; fresadora
Maquina herramienta; fresadoraMaquina herramienta; fresadora
Maquina herramienta; fresadora
Yamileth Gandara
 
Taladro fresado-torno - wilson
Taladro fresado-torno - wilsonTaladro fresado-torno - wilson
Taladro fresado-torno - wilson
Wilson Espinoza Bazan
 
Proceso de fabricación II
Proceso de fabricación II Proceso de fabricación II
Proceso de fabricación II
jefranrodriguez
 
Trabajo fresadora
Trabajo fresadoraTrabajo fresadora
Trabajo fresadora
Noel369
 
Tmmm.u.d.7. la broca. técnica de la operación
Tmmm.u.d.7. la broca. técnica de la operación Tmmm.u.d.7. la broca. técnica de la operación
Tmmm.u.d.7. la broca. técnica de la operación
charvie76
 
sesión 08 Remache.pptx
sesión  08 Remache.pptxsesión  08 Remache.pptx
sesión 08 Remache.pptx
SergioMoraChoqque1
 
Fresadora
Fresadora Fresadora
Fresadora
Marvel ico
 
Ud 4.a taladrado
Ud 4.a taladradoUd 4.a taladrado
Ud 4.a taladrado
Sergio Mora
 
Ud 4.a taladrado
Ud 4.a taladradoUd 4.a taladrado
Ud 4.a taladrado
Sergio Mora
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
carlos matheus
 
Latermodinmicaenelcortedemetales
Latermodinmicaenelcortedemetales Latermodinmicaenelcortedemetales
Latermodinmicaenelcortedemetales
oberto boscan
 
Teorias y fundamentos del buril de corte
Teorias y fundamentos del buril de corteTeorias y fundamentos del buril de corte
Teorias y fundamentos del buril de corte
Jose Mecanico
 
Informe valentina quinonez
Informe valentina quinonezInforme valentina quinonez
Informe valentina quinonez
Valentina Quiñonez
 
Temas 14 y 15. tecnología industrial (1)
Temas 14 y 15. tecnología industrial (1)Temas 14 y 15. tecnología industrial (1)
Temas 14 y 15. tecnología industrial (1)
Paula Poveda Rodríguez
 

Similar a Micrótomo (20)

Micrtomo 130324124717-phpapp02
Micrtomo 130324124717-phpapp02Micrtomo 130324124717-phpapp02
Micrtomo 130324124717-phpapp02
 
Afilado de-herramienta-docx
Afilado de-herramienta-docxAfilado de-herramienta-docx
Afilado de-herramienta-docx
 
Afilado de-herramienta-docx
Afilado de-herramienta-docxAfilado de-herramienta-docx
Afilado de-herramienta-docx
 
Caldereria i
Caldereria iCaldereria i
Caldereria i
 
Torneado Mecanico
Torneado Mecanico Torneado Mecanico
Torneado Mecanico
 
Fresadora
Fresadora Fresadora
Fresadora
 
Maquina herramienta; fresadora
Maquina herramienta; fresadoraMaquina herramienta; fresadora
Maquina herramienta; fresadora
 
Taladro fresado-torno - wilson
Taladro fresado-torno - wilsonTaladro fresado-torno - wilson
Taladro fresado-torno - wilson
 
Proceso de fabricación II
Proceso de fabricación II Proceso de fabricación II
Proceso de fabricación II
 
Trabajo fresadora
Trabajo fresadoraTrabajo fresadora
Trabajo fresadora
 
Tmmm.u.d.7. la broca. técnica de la operación
Tmmm.u.d.7. la broca. técnica de la operación Tmmm.u.d.7. la broca. técnica de la operación
Tmmm.u.d.7. la broca. técnica de la operación
 
sesión 08 Remache.pptx
sesión  08 Remache.pptxsesión  08 Remache.pptx
sesión 08 Remache.pptx
 
Fresadora
Fresadora Fresadora
Fresadora
 
Ud 4.a taladrado
Ud 4.a taladradoUd 4.a taladrado
Ud 4.a taladrado
 
Ud 4.a taladrado
Ud 4.a taladradoUd 4.a taladrado
Ud 4.a taladrado
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Latermodinmicaenelcortedemetales
Latermodinmicaenelcortedemetales Latermodinmicaenelcortedemetales
Latermodinmicaenelcortedemetales
 
Teorias y fundamentos del buril de corte
Teorias y fundamentos del buril de corteTeorias y fundamentos del buril de corte
Teorias y fundamentos del buril de corte
 
Informe valentina quinonez
Informe valentina quinonezInforme valentina quinonez
Informe valentina quinonez
 
Temas 14 y 15. tecnología industrial (1)
Temas 14 y 15. tecnología industrial (1)Temas 14 y 15. tecnología industrial (1)
Temas 14 y 15. tecnología industrial (1)
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Micrótomo

  • 2.  Concepto  Tipos  Tipos de cuchillas histológicas  Tipos de Filos  Mantenimiento de cuchillas convencionales.  Problemas durante el proceso de corte y sus posibles causas.
  • 3.  Esun instrumento mecánico con el que se realizan secciones titulares de espesor micrométrico y por lo tanto lo suficientemente delgados para su posterior observación microscópico.
  • 4.  Existen 6 tipos básicos de micrótomos pero todas tienen un principio básico de funcionamiento.  Micrótomo de Oscilación.  Micrótomo de Rotación.  Micrótomo de Deslizamiento.  Micrótomo de Congelación.  Criostato o criotomo.  Ultramicrótomo.
  • 5.
  • 6.
  • 7.  1. Bicóncava por ambas caras: se utiliza para cortar bloques de parafina blanda en el microtomo de balanceo o de rotación.  2. Plano-cóncavas: También se llaman de tipo A y B según sea mayor o menor el Grado de concavidad de la cara no aplanada. Lo de tipo A se usa para bloques de parafina en el microtomo de deslizamiento y la de tipo B se utiliza para bloques en celoidina.
  • 8.  3.Cuchilla biplana en cuña: o de tipo C que se utiliza indistintamente para cortes criostáticos en congelación de parafina de tipo Minot.  4. Biplana: O de tipo D. Se utiliza para cortar material congelado con el microtomo de gas carbónico o cuando el tejido es muy duro.
  • 9.  1º es el ángulo de inclinación, se representa por I, debe ser de 10-15 grados  2º es el ángulo de arrastre, se representa por A, debe ser entre 5 y 8 grados  3º es el ángulo de corte, se representa por C, debe ser de 60 grados  4º es el de ángulo libre, es el complementario al ángulo de corte.
  • 10.  Ángulo de inclinación: cara inferior cuchilla y el plano del corte sobre el bloque.  Ángulo libre: entre el plano que pasa por la faceta inferior de corte de la cuchilla y la superficie del bloque.  Ángulo de corte: determinado por el plano que se apoya sobre la faceta superior del filo de la cuchilla y la superficie del bloque.  Ángulo de arrastre formado por el plano superior de la faceta de corte de la cuchilla y la perpendicular al plano del bloque.
  • 11. El freno debe estar puesto.  Preparar el material.  Hay que mantener fríos los bloques.  El baño de flotación programando la temperatura entre 45-50 grados. Se debe comprobar periódicamente esta temperatura, con el termómetro.  Tallado y enfriamiento del bloque:  Fijación al porta bloques:
  • 12. Orientación del bloque: Debastado y selección del espesor de los cortes. Elespesor final será de 2 a 5 micras. Realización de las secciones