SlideShare una empresa de Scribd logo
MIFID ¿QUÉ?: una apuesta por la comunicación financiera transparente
LA TRIBUNA
MIFID ¿QUÉ?: una apuesta por la
comunicación financiera
transparente
La nueva Mifid 2 es una normativa financiera que viene a cambiar
nuestra forma de relacionarnos con los bancos.
Cecilia Díaz @CeciliaDiazmart
23 junio, 2018 13:06
Mifid 2. Esta palabreja asociada a este número lleva meses
ocupando páginas y páginas de los diarios salmón. Y no es para
menos: se trata de la nueva normativa que ha entrado en vigor
desde el 3 de enero en los países de la Unión Europea para que los
mercados funcionen mejor y para proteger a los inversores. ¿De
qué? Fundamentalmente, de invertir sin tener toda la información
que precisan o de hacerlo en productos que no entienden.
Como su número dos indica, es la segunda parte de la original
Mifid (Markets in Financial Instruments Directive) que lleva
aplicándose desde 2007. Pero ahora, con una vuelta de tuerca
fundamental en pos de la claridad y la mejora de la comunicación
financiera. La industria de gestión de activos está que arde: han de
aplicar numerosos cambios a su manera habitual de hacer las
cosas, a veces todavía poco transparente.
Uno de los principales cambios a los que obliga Mifid 2, se
encuentra en el conocido tema de las retrocesiones. Para que se
entienda: cuando entre en vigor la normativa, las entidades que
comercializan fondos de inversión deberán informar al cliente
sobre si son o no independientes. ¿Esto qué significa? Si no son
independientes (los bancos), hasta ahora recibían retrocesiones
(comisiones) de las gestoras por vender sus fondos. Si son
independientes, no recibían comisiones y cobraban a los clientes
por el asesoramiento.
Con la implantación de Mifid 2 tanto el banco como la gestora,
tendrán que informar obligatoriamente cuánto les cuesta pensar,
crear y gestionar el fondo. Y especificar si ese cargo lo asumen
ellos o el cliente. Si estas entidades no incurren en ningún coste
por asesoramiento (lo que ocurre ahora de manera mayoritaria) y
sólo comercializan los fondos, además, deberán incluir en su
oferta de fondos un 25% de productos de otras gestoras.
Se trata de una modificación crucial en el modelo de negocio de
esta industria que, sin duda, va a suponer más información y
transparencia para el inversor.
Por otro lado, la normativa va a exigir que la gestora que crea los
fondos establezca un mercado objetivo para su distribución
basado, entre otras cosas, en los conocimientos y experiencia del
cliente, en su situación financiera o en su tolerancia al riesgo. Y al
mismo tiempo, establezca un mercado objetivo negativo: grupo de
clientes que directamente, serán incompatibles con el producto.
Con esto se busca evitar situaciones como la que se dio con las
conocidas preferentes, producto muy complejo en el que
invirtieron – y perdieron todos sus ahorros- muchos clientes con
muy poca - o ninguna- formación financiera.
Por último, desde mi punto de vista, otro de los cambios
fundamentales al que obligará Mifid 2 será el relativo a la
formación. En los últimos meses, hemos observado cómo las
entidades financieras han tenido que mandar a las aulas a su
personal para que adquieran una capacitación específica
supervisada por la CNMV. Si no, no podrán asesorar en la venta
de unos u otros productos a sus clientes. Sorprendentemente,
hasta ahora, esta formación concreta no era obligatoria.
Por tanto, como hemos visto, los principales afectados de esta
norma son los bancos y las gestoras de los fondos de inversión y
los principales beneficiarios, los pequeños inversores. Algunos se
han puesto con celeridad a la tarea: han formado a sus equipos;
han creado nuevas clases de fondos; han dado cabida a fondos de
otras instituciones, etc.
Pero otros se han rebelado porque, entre otras cosas, argumentan
que la transposición de la normativa es mucho más estricta aquí
que en el resto de países europeos. Sin embargo, se antoja
fundamental sobre todo si tenemos en cuenta los datos de esta
industria en España. Según Inverco, hasta septiembre de 2017, el
número de partícipes en fondos de inversión alcanzaba nada
menos que los 10 millones. Y su patrimonio, una cifra llamativa:
más de 253.325 millones de euros, dato superior al PIB de la
Comunidad de Madrid. Sin duda, Mifid 2 y sus cambios en la
comunicación hacia los inversores eran mucho más que
necesarios.
Cecilia Díaz es consultora senior de Estudio de Comunicación
https://www.elespanol.com/economia/empresas/20180623/mifi
d-apuesta-comunicacion-financiera-
transparente/317338266_12.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bolsa de valores de Colombia
Bolsa de valores de ColombiaBolsa de valores de Colombia
Bolsa de valores de Colombia
Distritos Mineros
 
El reto de la digitalización para los bancos
El reto de la digitalización para los bancosEl reto de la digitalización para los bancos
El reto de la digitalización para los bancos
Hector García
 
Bancoldex diapositivas
Bancoldex diapositivasBancoldex diapositivas
Bancoldex diapositivas
gineth123
 
4.productos y servicios bancoldex para el apoyo al comercio exterior
4.productos y servicios bancoldex para el apoyo al comercio exterior4.productos y servicios bancoldex para el apoyo al comercio exterior
4.productos y servicios bancoldex para el apoyo al comercio exterior
ProColombia
 
Finagro
FinagroFinagro
Finagro
djrios
 
Webinar estrategias financieras
Webinar estrategias financierasWebinar estrategias financieras
Webinar estrategias financieras
andalucialab
 
Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dto...
Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dto...Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dto...
Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dto...
Espacio Joven Uni
 
La Recuperación Productiva de Puerto Rico
La Recuperación Productiva de Puerto RicoLa Recuperación Productiva de Puerto Rico
La Recuperación Productiva de Puerto Rico
Rafael Tirado
 
Banif , elegido por quinta vez como “Mejor Banco Privado de España ” en la en...
Banif , elegido por quinta vez como “Mejor Banco Privado de España ” en la en...Banif , elegido por quinta vez como “Mejor Banco Privado de España ” en la en...
Banif , elegido por quinta vez como “Mejor Banco Privado de España ” en la en...
BANCO SANTANDER
 
Santander y BEI ponen en marcha una nueva iniciativa para financiar a pymes, ...
Santander y BEI ponen en marcha una nueva iniciativa para financiar a pymes, ...Santander y BEI ponen en marcha una nueva iniciativa para financiar a pymes, ...
Santander y BEI ponen en marcha una nueva iniciativa para financiar a pymes, ...
BANCO SANTANDER
 
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Aurora López García
 
Bancoldex
BancoldexBancoldex
Bancoldex
Fabiàn Lozano
 
2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos
Observatorio-Inverco
 

La actualidad más candente (13)

Bolsa de valores de Colombia
Bolsa de valores de ColombiaBolsa de valores de Colombia
Bolsa de valores de Colombia
 
El reto de la digitalización para los bancos
El reto de la digitalización para los bancosEl reto de la digitalización para los bancos
El reto de la digitalización para los bancos
 
Bancoldex diapositivas
Bancoldex diapositivasBancoldex diapositivas
Bancoldex diapositivas
 
4.productos y servicios bancoldex para el apoyo al comercio exterior
4.productos y servicios bancoldex para el apoyo al comercio exterior4.productos y servicios bancoldex para el apoyo al comercio exterior
4.productos y servicios bancoldex para el apoyo al comercio exterior
 
Finagro
FinagroFinagro
Finagro
 
Webinar estrategias financieras
Webinar estrategias financierasWebinar estrategias financieras
Webinar estrategias financieras
 
Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dto...
Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dto...Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dto...
Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dto...
 
La Recuperación Productiva de Puerto Rico
La Recuperación Productiva de Puerto RicoLa Recuperación Productiva de Puerto Rico
La Recuperación Productiva de Puerto Rico
 
Banif , elegido por quinta vez como “Mejor Banco Privado de España ” en la en...
Banif , elegido por quinta vez como “Mejor Banco Privado de España ” en la en...Banif , elegido por quinta vez como “Mejor Banco Privado de España ” en la en...
Banif , elegido por quinta vez como “Mejor Banco Privado de España ” en la en...
 
Santander y BEI ponen en marcha una nueva iniciativa para financiar a pymes, ...
Santander y BEI ponen en marcha una nueva iniciativa para financiar a pymes, ...Santander y BEI ponen en marcha una nueva iniciativa para financiar a pymes, ...
Santander y BEI ponen en marcha una nueva iniciativa para financiar a pymes, ...
 
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
 
Bancoldex
BancoldexBancoldex
Bancoldex
 
2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos
 

Similar a MIFID ¿qué?: una apuesta por la comunicación financiera transparente

Crowdfunding inmobiliario i
Crowdfunding inmobiliario iCrowdfunding inmobiliario i
Crowdfunding inmobiliario i
Miguel García Bernárdez
 
Mifid II
Mifid IIMifid II
Mifid II
vekrapey
 
Distribución de participaciones preferentes entre consumidores minoristas. No...
Distribución de participaciones preferentes entre consumidores minoristas. No...Distribución de participaciones preferentes entre consumidores minoristas. No...
Distribución de participaciones preferentes entre consumidores minoristas. No...
Merce88
 
Newsletter agosto2
Newsletter agosto2Newsletter agosto2
Newsletter agosto2
Pepe Colunga
 
Mercado Libre rechaza acusaciones en su contra
Mercado Libre rechaza acusaciones en su contraMercado Libre rechaza acusaciones en su contra
Mercado Libre rechaza acusaciones en su contra
Andrés Oliva
 
Fintech Innovaciones que no sabias que eran de America Latina y Caribe
Fintech Innovaciones que no sabias que eran de America Latina y CaribeFintech Innovaciones que no sabias que eran de America Latina y Caribe
Fintech Innovaciones que no sabias que eran de America Latina y Caribe
Emisor Digital
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Luis Ángel Sánchez Reig
Foro Innova Valladolid 2015 - Luis Ángel Sánchez ReigForo Innova Valladolid 2015 - Luis Ángel Sánchez Reig
Foro Innova Valladolid 2015 - Luis Ángel Sánchez Reig
El Norte de Castilla
 
Competition and Payment Card Interchange Fees– Esteban Greco, Global Economic...
Competition and Payment Card Interchange Fees– Esteban Greco, Global Economic...Competition and Payment Card Interchange Fees– Esteban Greco, Global Economic...
Competition and Payment Card Interchange Fees– Esteban Greco, Global Economic...
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Feelcapital entra en el negocio de pensiones
Feelcapital entra en el negocio de pensionesFeelcapital entra en el negocio de pensiones
Feelcapital entra en el negocio de pensiones
Feelcapital
 
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento EconómicoEstado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
Colegio Nacional de Economistas
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Seminario: NIIF 9 Implementación del nuevo modelo para los Bancos en Panamá
Seminario: NIIF 9 Implementación del nuevo modelo para los Bancos en PanamáSeminario: NIIF 9 Implementación del nuevo modelo para los Bancos en Panamá
Seminario: NIIF 9 Implementación del nuevo modelo para los Bancos en Panamá
Gustavo Majerowicz
 
Riesgo reputacional y microfinanzas.guadalupe de la mata
Riesgo reputacional y microfinanzas.guadalupe de la mataRiesgo reputacional y microfinanzas.guadalupe de la mata
Riesgo reputacional y microfinanzas.guadalupe de la mata
Guadalupe de la Mata
 
F**NEWS- nº2 ago23.pdf
F**NEWS- nº2 ago23.pdfF**NEWS- nº2 ago23.pdf
F**NEWS- nº2 ago23.pdf
Christian Palau
 
Fintech, nuevos players en el sector financiero
Fintech, nuevos players en el sector financieroFintech, nuevos players en el sector financiero
Fintech, nuevos players en el sector financiero
AMETIC
 
Tecnologias en la Financiacion de las Micro y Pequeñas Empresas de America La...
Tecnologias en la Financiacion de las Micro y Pequeñas Empresas de America La...Tecnologias en la Financiacion de las Micro y Pequeñas Empresas de America La...
Tecnologias en la Financiacion de las Micro y Pequeñas Empresas de America La...
Aurelio Reynaldo Susano
 
IE power point
IE power pointIE power point
IE power point
Iñigo Deus
 
INVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIA
INVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIAINVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIA
INVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIA
Cl HBL Oguier Puello Mejia
 
Regulación y supervisión de las microfinanzas en las Américas e iniciativas p...
Regulación y supervisión de las microfinanzas en las Américas e iniciativas p...Regulación y supervisión de las microfinanzas en las Américas e iniciativas p...
Regulación y supervisión de las microfinanzas en las Américas e iniciativas p...
Fundación Afi
 
Feelcapital: II Informe de Inversión Digital
Feelcapital: II Informe de Inversión DigitalFeelcapital: II Informe de Inversión Digital
Feelcapital: II Informe de Inversión Digital
Feelcapital
 

Similar a MIFID ¿qué?: una apuesta por la comunicación financiera transparente (20)

Crowdfunding inmobiliario i
Crowdfunding inmobiliario iCrowdfunding inmobiliario i
Crowdfunding inmobiliario i
 
Mifid II
Mifid IIMifid II
Mifid II
 
Distribución de participaciones preferentes entre consumidores minoristas. No...
Distribución de participaciones preferentes entre consumidores minoristas. No...Distribución de participaciones preferentes entre consumidores minoristas. No...
Distribución de participaciones preferentes entre consumidores minoristas. No...
 
Newsletter agosto2
Newsletter agosto2Newsletter agosto2
Newsletter agosto2
 
Mercado Libre rechaza acusaciones en su contra
Mercado Libre rechaza acusaciones en su contraMercado Libre rechaza acusaciones en su contra
Mercado Libre rechaza acusaciones en su contra
 
Fintech Innovaciones que no sabias que eran de America Latina y Caribe
Fintech Innovaciones que no sabias que eran de America Latina y CaribeFintech Innovaciones que no sabias que eran de America Latina y Caribe
Fintech Innovaciones que no sabias que eran de America Latina y Caribe
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Luis Ángel Sánchez Reig
Foro Innova Valladolid 2015 - Luis Ángel Sánchez ReigForo Innova Valladolid 2015 - Luis Ángel Sánchez Reig
Foro Innova Valladolid 2015 - Luis Ángel Sánchez Reig
 
Competition and Payment Card Interchange Fees– Esteban Greco, Global Economic...
Competition and Payment Card Interchange Fees– Esteban Greco, Global Economic...Competition and Payment Card Interchange Fees– Esteban Greco, Global Economic...
Competition and Payment Card Interchange Fees– Esteban Greco, Global Economic...
 
Feelcapital entra en el negocio de pensiones
Feelcapital entra en el negocio de pensionesFeelcapital entra en el negocio de pensiones
Feelcapital entra en el negocio de pensiones
 
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento EconómicoEstado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Seminario: NIIF 9 Implementación del nuevo modelo para los Bancos en Panamá
Seminario: NIIF 9 Implementación del nuevo modelo para los Bancos en PanamáSeminario: NIIF 9 Implementación del nuevo modelo para los Bancos en Panamá
Seminario: NIIF 9 Implementación del nuevo modelo para los Bancos en Panamá
 
Riesgo reputacional y microfinanzas.guadalupe de la mata
Riesgo reputacional y microfinanzas.guadalupe de la mataRiesgo reputacional y microfinanzas.guadalupe de la mata
Riesgo reputacional y microfinanzas.guadalupe de la mata
 
F**NEWS- nº2 ago23.pdf
F**NEWS- nº2 ago23.pdfF**NEWS- nº2 ago23.pdf
F**NEWS- nº2 ago23.pdf
 
Fintech, nuevos players en el sector financiero
Fintech, nuevos players en el sector financieroFintech, nuevos players en el sector financiero
Fintech, nuevos players en el sector financiero
 
Tecnologias en la Financiacion de las Micro y Pequeñas Empresas de America La...
Tecnologias en la Financiacion de las Micro y Pequeñas Empresas de America La...Tecnologias en la Financiacion de las Micro y Pequeñas Empresas de America La...
Tecnologias en la Financiacion de las Micro y Pequeñas Empresas de America La...
 
IE power point
IE power pointIE power point
IE power point
 
INVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIA
INVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIAINVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIA
INVERSION EN PAGARES LIBRANZA EN COLOMBIA
 
Regulación y supervisión de las microfinanzas en las Américas e iniciativas p...
Regulación y supervisión de las microfinanzas en las Américas e iniciativas p...Regulación y supervisión de las microfinanzas en las Américas e iniciativas p...
Regulación y supervisión de las microfinanzas en las Américas e iniciativas p...
 
Feelcapital: II Informe de Inversión Digital
Feelcapital: II Informe de Inversión DigitalFeelcapital: II Informe de Inversión Digital
Feelcapital: II Informe de Inversión Digital
 

Más de Mercedes Ulloa Llanza

Si, escuchar las redes sociales es estrategia
Si, escuchar las redes sociales es estrategiaSi, escuchar las redes sociales es estrategia
Si, escuchar las redes sociales es estrategia
Mercedes Ulloa Llanza
 
Huella digital y E-Reputación
Huella digital y E-ReputaciónHuella digital y E-Reputación
Huella digital y E-Reputación
Mercedes Ulloa Llanza
 
12 Sugerencias de comunicación
12 Sugerencias de comunicación12 Sugerencias de comunicación
12 Sugerencias de comunicación
Mercedes Ulloa Llanza
 
Cómo utilizar Whatsapp de manera apropiada
Cómo utilizar Whatsapp de manera apropiadaCómo utilizar Whatsapp de manera apropiada
Cómo utilizar Whatsapp de manera apropiada
Mercedes Ulloa Llanza
 
El Mundial de Rusia, una lección de comunicación
El Mundial de Rusia, una lección de comunicaciónEl Mundial de Rusia, una lección de comunicación
El Mundial de Rusia, una lección de comunicación
Mercedes Ulloa Llanza
 
Crear un logotipo tiene su ciencia
Crear un logotipo tiene su cienciaCrear un logotipo tiene su ciencia
Crear un logotipo tiene su ciencia
Mercedes Ulloa Llanza
 
Cómo evitar que una lluvia de ideas se salga de control
Cómo evitar que una lluvia de ideas se salga de controlCómo evitar que una lluvia de ideas se salga de control
Cómo evitar que una lluvia de ideas se salga de control
Mercedes Ulloa Llanza
 
Publicidad Mobile: ¿ha pasado la publicidad en juegos su edad dorada?
Publicidad Mobile: ¿ha pasado la publicidad en juegos su edad dorada?Publicidad Mobile: ¿ha pasado la publicidad en juegos su edad dorada?
Publicidad Mobile: ¿ha pasado la publicidad en juegos su edad dorada?
Mercedes Ulloa Llanza
 
10 básicos para las estrategias de comunicación digital
10 básicos para las estrategias de comunicación digital10 básicos para las estrategias de comunicación digital
10 básicos para las estrategias de comunicación digital
Mercedes Ulloa Llanza
 
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICAInforme fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA
Mercedes Ulloa Llanza
 
La lucha por la popularidad en las redes sociales
La lucha por la popularidad en las redes socialesLa lucha por la popularidad en las redes sociales
La lucha por la popularidad en las redes sociales
Mercedes Ulloa Llanza
 
Qué hacer para que tus contenidos sean más digeribles
Qué hacer para que tus contenidos sean más digeriblesQué hacer para que tus contenidos sean más digeribles
Qué hacer para que tus contenidos sean más digeribles
Mercedes Ulloa Llanza
 
El buen comunicador es el que sabe escuchar
El buen comunicador es el que sabe escucharEl buen comunicador es el que sabe escuchar
El buen comunicador es el que sabe escuchar
Mercedes Ulloa Llanza
 
La lucha por la popularidad en las redes sociales
La lucha por la popularidad en las redes socialesLa lucha por la popularidad en las redes sociales
La lucha por la popularidad en las redes sociales
Mercedes Ulloa Llanza
 
Un emoji vale más que mil palabras
Un emoji vale más que mil palabrasUn emoji vale más que mil palabras
Un emoji vale más que mil palabras
Mercedes Ulloa Llanza
 
Compartir el conocimiento es una obligación de las empresas
Compartir el conocimiento es una obligación de las empresasCompartir el conocimiento es una obligación de las empresas
Compartir el conocimiento es una obligación de las empresas
Mercedes Ulloa Llanza
 
Cabildeo, una herramienta de la democracia
Cabildeo, una herramienta de la democraciaCabildeo, una herramienta de la democracia
Cabildeo, una herramienta de la democracia
Mercedes Ulloa Llanza
 
La felicidad, el elemento secreto del éxito en las empresas
La felicidad, el elemento secreto del éxito en las empresasLa felicidad, el elemento secreto del éxito en las empresas
La felicidad, el elemento secreto del éxito en las empresas
Mercedes Ulloa Llanza
 
Errores comunes en el servicio de relaciones públicas
Errores comunes en el servicio de relaciones públicasErrores comunes en el servicio de relaciones públicas
Errores comunes en el servicio de relaciones públicas
Mercedes Ulloa Llanza
 
Comunicación empresarial en tiempo de prosumers
Comunicación empresarial en tiempo de prosumersComunicación empresarial en tiempo de prosumers
Comunicación empresarial en tiempo de prosumers
Mercedes Ulloa Llanza
 

Más de Mercedes Ulloa Llanza (20)

Si, escuchar las redes sociales es estrategia
Si, escuchar las redes sociales es estrategiaSi, escuchar las redes sociales es estrategia
Si, escuchar las redes sociales es estrategia
 
Huella digital y E-Reputación
Huella digital y E-ReputaciónHuella digital y E-Reputación
Huella digital y E-Reputación
 
12 Sugerencias de comunicación
12 Sugerencias de comunicación12 Sugerencias de comunicación
12 Sugerencias de comunicación
 
Cómo utilizar Whatsapp de manera apropiada
Cómo utilizar Whatsapp de manera apropiadaCómo utilizar Whatsapp de manera apropiada
Cómo utilizar Whatsapp de manera apropiada
 
El Mundial de Rusia, una lección de comunicación
El Mundial de Rusia, una lección de comunicaciónEl Mundial de Rusia, una lección de comunicación
El Mundial de Rusia, una lección de comunicación
 
Crear un logotipo tiene su ciencia
Crear un logotipo tiene su cienciaCrear un logotipo tiene su ciencia
Crear un logotipo tiene su ciencia
 
Cómo evitar que una lluvia de ideas se salga de control
Cómo evitar que una lluvia de ideas se salga de controlCómo evitar que una lluvia de ideas se salga de control
Cómo evitar que una lluvia de ideas se salga de control
 
Publicidad Mobile: ¿ha pasado la publicidad en juegos su edad dorada?
Publicidad Mobile: ¿ha pasado la publicidad en juegos su edad dorada?Publicidad Mobile: ¿ha pasado la publicidad en juegos su edad dorada?
Publicidad Mobile: ¿ha pasado la publicidad en juegos su edad dorada?
 
10 básicos para las estrategias de comunicación digital
10 básicos para las estrategias de comunicación digital10 básicos para las estrategias de comunicación digital
10 básicos para las estrategias de comunicación digital
 
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICAInforme fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA
 
La lucha por la popularidad en las redes sociales
La lucha por la popularidad en las redes socialesLa lucha por la popularidad en las redes sociales
La lucha por la popularidad en las redes sociales
 
Qué hacer para que tus contenidos sean más digeribles
Qué hacer para que tus contenidos sean más digeriblesQué hacer para que tus contenidos sean más digeribles
Qué hacer para que tus contenidos sean más digeribles
 
El buen comunicador es el que sabe escuchar
El buen comunicador es el que sabe escucharEl buen comunicador es el que sabe escuchar
El buen comunicador es el que sabe escuchar
 
La lucha por la popularidad en las redes sociales
La lucha por la popularidad en las redes socialesLa lucha por la popularidad en las redes sociales
La lucha por la popularidad en las redes sociales
 
Un emoji vale más que mil palabras
Un emoji vale más que mil palabrasUn emoji vale más que mil palabras
Un emoji vale más que mil palabras
 
Compartir el conocimiento es una obligación de las empresas
Compartir el conocimiento es una obligación de las empresasCompartir el conocimiento es una obligación de las empresas
Compartir el conocimiento es una obligación de las empresas
 
Cabildeo, una herramienta de la democracia
Cabildeo, una herramienta de la democraciaCabildeo, una herramienta de la democracia
Cabildeo, una herramienta de la democracia
 
La felicidad, el elemento secreto del éxito en las empresas
La felicidad, el elemento secreto del éxito en las empresasLa felicidad, el elemento secreto del éxito en las empresas
La felicidad, el elemento secreto del éxito en las empresas
 
Errores comunes en el servicio de relaciones públicas
Errores comunes en el servicio de relaciones públicasErrores comunes en el servicio de relaciones públicas
Errores comunes en el servicio de relaciones públicas
 
Comunicación empresarial en tiempo de prosumers
Comunicación empresarial en tiempo de prosumersComunicación empresarial en tiempo de prosumers
Comunicación empresarial en tiempo de prosumers
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

MIFID ¿qué?: una apuesta por la comunicación financiera transparente

  • 1. MIFID ¿QUÉ?: una apuesta por la comunicación financiera transparente LA TRIBUNA MIFID ¿QUÉ?: una apuesta por la comunicación financiera transparente La nueva Mifid 2 es una normativa financiera que viene a cambiar nuestra forma de relacionarnos con los bancos. Cecilia Díaz @CeciliaDiazmart 23 junio, 2018 13:06 Mifid 2. Esta palabreja asociada a este número lleva meses ocupando páginas y páginas de los diarios salmón. Y no es para menos: se trata de la nueva normativa que ha entrado en vigor desde el 3 de enero en los países de la Unión Europea para que los mercados funcionen mejor y para proteger a los inversores. ¿De qué? Fundamentalmente, de invertir sin tener toda la información que precisan o de hacerlo en productos que no entienden. Como su número dos indica, es la segunda parte de la original Mifid (Markets in Financial Instruments Directive) que lleva aplicándose desde 2007. Pero ahora, con una vuelta de tuerca fundamental en pos de la claridad y la mejora de la comunicación financiera. La industria de gestión de activos está que arde: han de
  • 2. aplicar numerosos cambios a su manera habitual de hacer las cosas, a veces todavía poco transparente. Uno de los principales cambios a los que obliga Mifid 2, se encuentra en el conocido tema de las retrocesiones. Para que se entienda: cuando entre en vigor la normativa, las entidades que comercializan fondos de inversión deberán informar al cliente sobre si son o no independientes. ¿Esto qué significa? Si no son independientes (los bancos), hasta ahora recibían retrocesiones (comisiones) de las gestoras por vender sus fondos. Si son independientes, no recibían comisiones y cobraban a los clientes por el asesoramiento. Con la implantación de Mifid 2 tanto el banco como la gestora, tendrán que informar obligatoriamente cuánto les cuesta pensar, crear y gestionar el fondo. Y especificar si ese cargo lo asumen ellos o el cliente. Si estas entidades no incurren en ningún coste por asesoramiento (lo que ocurre ahora de manera mayoritaria) y sólo comercializan los fondos, además, deberán incluir en su oferta de fondos un 25% de productos de otras gestoras. Se trata de una modificación crucial en el modelo de negocio de esta industria que, sin duda, va a suponer más información y transparencia para el inversor. Por otro lado, la normativa va a exigir que la gestora que crea los fondos establezca un mercado objetivo para su distribución basado, entre otras cosas, en los conocimientos y experiencia del cliente, en su situación financiera o en su tolerancia al riesgo. Y al mismo tiempo, establezca un mercado objetivo negativo: grupo de clientes que directamente, serán incompatibles con el producto. Con esto se busca evitar situaciones como la que se dio con las conocidas preferentes, producto muy complejo en el que invirtieron – y perdieron todos sus ahorros- muchos clientes con muy poca - o ninguna- formación financiera. Por último, desde mi punto de vista, otro de los cambios fundamentales al que obligará Mifid 2 será el relativo a la formación. En los últimos meses, hemos observado cómo las entidades financieras han tenido que mandar a las aulas a su personal para que adquieran una capacitación específica supervisada por la CNMV. Si no, no podrán asesorar en la venta de unos u otros productos a sus clientes. Sorprendentemente, hasta ahora, esta formación concreta no era obligatoria.
  • 3. Por tanto, como hemos visto, los principales afectados de esta norma son los bancos y las gestoras de los fondos de inversión y los principales beneficiarios, los pequeños inversores. Algunos se han puesto con celeridad a la tarea: han formado a sus equipos; han creado nuevas clases de fondos; han dado cabida a fondos de otras instituciones, etc. Pero otros se han rebelado porque, entre otras cosas, argumentan que la transposición de la normativa es mucho más estricta aquí que en el resto de países europeos. Sin embargo, se antoja fundamental sobre todo si tenemos en cuenta los datos de esta industria en España. Según Inverco, hasta septiembre de 2017, el número de partícipes en fondos de inversión alcanzaba nada menos que los 10 millones. Y su patrimonio, una cifra llamativa: más de 253.325 millones de euros, dato superior al PIB de la Comunidad de Madrid. Sin duda, Mifid 2 y sus cambios en la comunicación hacia los inversores eran mucho más que necesarios. Cecilia Díaz es consultora senior de Estudio de Comunicación https://www.elespanol.com/economia/empresas/20180623/mifi d-apuesta-comunicacion-financiera- transparente/317338266_12.html