SlideShare una empresa de Scribd logo
Lev Vygotsky
Lev Vygotsky (nació el 17 denoviembre de1896 murió el 11 de junio de1934,)
fue un psicólogo ruso de origen judío.
Vygotsky realizo un gran aportea la educaciónel cual toma como nombre Zona
de Desarrollo Próximo (ZDP).
Según Vygotsky la zona de desarrollo próximo se refiere a la distancia que
existe entre las actividades que puede realizar un estudiante sin ayuda y las
actividades que puede llegar a realizar con ayuda de un guía o maestro.
La ZDP va reduciendo o se va haciendo más corta al momento de que el niño o
aprendiz requiera menos apoyo sobre alguna actividad o tarea.
Vygotsky plantea dos zonas de desarrollo: la zona de desarrollo potencial y la
zona de desarrollo real.
La Zona de Desarrollo realestárelacionado a la actividad que puede realizar
el niño porsi solo; y la zona de desarrollo Potencial es la ayuda o guía que se
le proporciona o se le da al aprendiz.
De acuerdo a lo anterior se resalta la pregunta ¿Qué papel juega la ZDP en las
prácticas pedagógicas?
La zona de desarrollo próximo (ZDP) en las prácticas pedagógicas cuenta con
un papel interesante e importante ya que por medio de esta guiaremos a los
estudiantes en alguna actividad, en el momento en el que el estudiante no pueda
realizar la actividad por sí solo; como maestra en formación debemos estar
atentos a las necesidades que cada niño tenga y así brindarle nuestro
conocimiento y ayuda para que el estudiante lleguen a alcanzar un aprendizaje
máximo o potencial, el cual esto le sirve para su aprendizaje.
El docente deberá identificar las habilidades y conocimientos que sus
estudiantes poseen y de allí partir para iniciar una ayuda de acuerdo a las
actividades que ellos podrán realizar para una construcción de conocimiento,
diseñando estrategias de enseñanza para logar un buen aprendizaje,
socialización y apoyo o ayuda entre estudiante docente y entre compañeros.
Finalmente se puede decir que como futura docente se debe evaluar el tipo de
aprendizaje de cadaestudiante y como se desenvuelve o como es su proceso de
aprendizaje para intervenir y así poder implementar métodos fáciles con el fin
de que cada estudiante adquiera su conocimiento sin importar el tipo de
aprendizaje que tenga tomando como punto de partida las habilidades que el
estudiante transmita o desarrolle adquiriendo conocimiento no solo del maestro
sino también de sus propios compañeros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conocimientos pedagogicos 07 06-2019
Conocimientos pedagogicos 07 06-2019Conocimientos pedagogicos 07 06-2019
Conocimientos pedagogicos 07 06-2019
Victor Jara
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Adriana Paba Garcia
 
Cinco elementos claves para aprender en el idioma marterno
Cinco elementos claves para aprender en el idioma marternoCinco elementos claves para aprender en el idioma marterno
Cinco elementos claves para aprender en el idioma marterno
Mildred Ramírez
 
Facilitador del aprendizaje
Facilitador del aprendizajeFacilitador del aprendizaje
Facilitador del aprendizaje
ramonuriarte
 
Actividad 3 presentacion. vanessa
Actividad 3 presentacion. vanessaActividad 3 presentacion. vanessa
Actividad 3 presentacion. vanessa
vanessa1980
 
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistasque es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
Yaquelin Mendo
 
Analisis de entrevista constructivismo
Analisis de entrevista constructivismoAnalisis de entrevista constructivismo
Analisis de entrevista constructivismomireherga
 
Análisis de tendencias pedagógicas-Jorge Osorio Martínez
Análisis de tendencias pedagógicas-Jorge Osorio MartínezAnálisis de tendencias pedagógicas-Jorge Osorio Martínez
Análisis de tendencias pedagógicas-Jorge Osorio Martínez
Jorge Armando Osorio Martinez
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeyeradore
 
Facultad de Filosofia, Letras y Ciencias de la Educacion, Escuela de Idiomas
Facultad de Filosofia, Letras y Ciencias de la Educacion, Escuela de IdiomasFacultad de Filosofia, Letras y Ciencias de la Educacion, Escuela de Idiomas
Facultad de Filosofia, Letras y Ciencias de la Educacion, Escuela de IdiomasANDRES FENIX
 
2. Fierro Cecilia y Rojo Pons Susana. El consejo técnico
2.  Fierro Cecilia y Rojo Pons Susana.  El consejo técnico2.  Fierro Cecilia y Rojo Pons Susana.  El consejo técnico
2. Fierro Cecilia y Rojo Pons Susana. El consejo técnico
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Analisis de las tendencias pedagogicas que permean mi quehacer pedagogico
Analisis de las tendencias pedagogicas que permean mi quehacer pedagogicoAnalisis de las tendencias pedagogicas que permean mi quehacer pedagogico
Analisis de las tendencias pedagogicas que permean mi quehacer pedagogico
Nancy Bastidas Vivas
 
Practicas pedagogicas
Practicas pedagogicasPracticas pedagogicas
Practicas pedagogicas
Eloida Romero Martes
 
tendencias pedagógicas.
tendencias pedagógicas.tendencias pedagógicas.
tendencias pedagógicas.
luis carlos quintero zuluaga
 
Analisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexibleAnalisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexible
MERIBEL SERNA
 
Mi slideshare katerine
Mi  slideshare katerineMi  slideshare katerine
Mi slideshare katerine
santiago_2009
 

La actualidad más candente (19)

Conocimientos pedagogicos 07 06-2019
Conocimientos pedagogicos 07 06-2019Conocimientos pedagogicos 07 06-2019
Conocimientos pedagogicos 07 06-2019
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cinco elementos claves para aprender en el idioma marterno
Cinco elementos claves para aprender en el idioma marternoCinco elementos claves para aprender en el idioma marterno
Cinco elementos claves para aprender en el idioma marterno
 
Facilitador del aprendizaje
Facilitador del aprendizajeFacilitador del aprendizaje
Facilitador del aprendizaje
 
Actividad 3 presentacion. vanessa
Actividad 3 presentacion. vanessaActividad 3 presentacion. vanessa
Actividad 3 presentacion. vanessa
 
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistasque es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
 
Zdp
ZdpZdp
Zdp
 
Analisis de entrevista constructivismo
Analisis de entrevista constructivismoAnalisis de entrevista constructivismo
Analisis de entrevista constructivismo
 
Análisis de tendencias pedagógicas-Jorge Osorio Martínez
Análisis de tendencias pedagógicas-Jorge Osorio MartínezAnálisis de tendencias pedagógicas-Jorge Osorio Martínez
Análisis de tendencias pedagógicas-Jorge Osorio Martínez
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Rol del docente
Rol del docente Rol del docente
Rol del docente
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
 
Facultad de Filosofia, Letras y Ciencias de la Educacion, Escuela de Idiomas
Facultad de Filosofia, Letras y Ciencias de la Educacion, Escuela de IdiomasFacultad de Filosofia, Letras y Ciencias de la Educacion, Escuela de Idiomas
Facultad de Filosofia, Letras y Ciencias de la Educacion, Escuela de Idiomas
 
2. Fierro Cecilia y Rojo Pons Susana. El consejo técnico
2.  Fierro Cecilia y Rojo Pons Susana.  El consejo técnico2.  Fierro Cecilia y Rojo Pons Susana.  El consejo técnico
2. Fierro Cecilia y Rojo Pons Susana. El consejo técnico
 
Analisis de las tendencias pedagogicas que permean mi quehacer pedagogico
Analisis de las tendencias pedagogicas que permean mi quehacer pedagogicoAnalisis de las tendencias pedagogicas que permean mi quehacer pedagogico
Analisis de las tendencias pedagogicas que permean mi quehacer pedagogico
 
Practicas pedagogicas
Practicas pedagogicasPracticas pedagogicas
Practicas pedagogicas
 
tendencias pedagógicas.
tendencias pedagógicas.tendencias pedagógicas.
tendencias pedagógicas.
 
Analisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexibleAnalisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexible
 
Mi slideshare katerine
Mi  slideshare katerineMi  slideshare katerine
Mi slideshare katerine
 

Similar a Zona de desarrollo próximo( ZPD)

Zona de desarrollo próximo pregunta
Zona de desarrollo próximo preguntaZona de desarrollo próximo pregunta
Zona de desarrollo próximo pregunta
angie0507
 
MODULO 2 CLASE 2 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 2 (1).pdfMODULO 2 CLASE 2 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 2 (1).pdf
paulina108784
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
CarlosFernandoVargas9
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
la zona de desarrollo proximo
la zona de desarrollo proximola zona de desarrollo proximo
la zona de desarrollo proximo
Disnalda Medina
 
2º teoria cognitiva de vigotsky
2º teoria cognitiva de vigotsky2º teoria cognitiva de vigotsky
2º teoria cognitiva de vigotskysantza
 
Ensayo hilary zdp
Ensayo hilary zdpEnsayo hilary zdp
Ensayo hilary zdp
Hilary Figueroa
 
Formación complementaria
Formación complementariaFormación complementaria
Formación complementaria
Cristian Guancha
 
Glosario de ambientes
Glosario de ambientesGlosario de ambientes
Glosario de ambientes
Jesús Romero Gómez
 
Enfoque sociocultural o sociohistórico
Enfoque sociocultural o sociohistóricoEnfoque sociocultural o sociohistórico
Enfoque sociocultural o sociohistórico
Sofi Destefani
 
Ensayo de vygosky
Ensayo de  vygoskyEnsayo de  vygosky
Ensayo de vygosky
familiabuelvasre
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
liz leonardo
 
vigoskyTeoria de-vygotsky-equipo
vigoskyTeoria de-vygotsky-equipovigoskyTeoria de-vygotsky-equipo
vigoskyTeoria de-vygotsky-equipo
Daniela Abarca
 
Pedagogía de Vygotsky
Pedagogía de VygotskyPedagogía de Vygotsky
Pedagogía de Vygotsky
KamilaAguilar
 
Ensayo vigosky milu
Ensayo vigosky miluEnsayo vigosky milu
Ensayo vigosky milu
milagro0421
 
SESIÓN 02.pptx
SESIÓN 02.pptxSESIÓN 02.pptx
SESIÓN 02.pptx
Zully Pastor
 
Presentaciónaprendizaje.pptx
Presentaciónaprendizaje.pptxPresentaciónaprendizaje.pptx
Presentaciónaprendizaje.pptx
NathNath34
 

Similar a Zona de desarrollo próximo( ZPD) (20)

Zona de desarrollo próximo pregunta
Zona de desarrollo próximo preguntaZona de desarrollo próximo pregunta
Zona de desarrollo próximo pregunta
 
MODULO 2 CLASE 2 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 2 (1).pdfMODULO 2 CLASE 2 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 2 (1).pdf
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Lev vygotski bs
Lev vygotski bsLev vygotski bs
Lev vygotski bs
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
la zona de desarrollo proximo
la zona de desarrollo proximola zona de desarrollo proximo
la zona de desarrollo proximo
 
Laboratorio pedagogico
Laboratorio pedagogicoLaboratorio pedagogico
Laboratorio pedagogico
 
2º teoria cognitiva de vigotsky
2º teoria cognitiva de vigotsky2º teoria cognitiva de vigotsky
2º teoria cognitiva de vigotsky
 
Ensayo hilary zdp
Ensayo hilary zdpEnsayo hilary zdp
Ensayo hilary zdp
 
Formación complementaria
Formación complementariaFormación complementaria
Formación complementaria
 
Glosario de ambientes
Glosario de ambientesGlosario de ambientes
Glosario de ambientes
 
Enfoque sociocultural o sociohistórico
Enfoque sociocultural o sociohistóricoEnfoque sociocultural o sociohistórico
Enfoque sociocultural o sociohistórico
 
Ensayo de vygosky
Ensayo de  vygoskyEnsayo de  vygosky
Ensayo de vygosky
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
 
vigoskyTeoria de-vygotsky-equipo
vigoskyTeoria de-vygotsky-equipovigoskyTeoria de-vygotsky-equipo
vigoskyTeoria de-vygotsky-equipo
 
Pedagogía de Vygotsky
Pedagogía de VygotskyPedagogía de Vygotsky
Pedagogía de Vygotsky
 
Ensayo vigosky milu
Ensayo vigosky miluEnsayo vigosky milu
Ensayo vigosky milu
 
SESIÓN 02.pptx
SESIÓN 02.pptxSESIÓN 02.pptx
SESIÓN 02.pptx
 
Presentaciónaprendizaje.pptx
Presentaciónaprendizaje.pptxPresentaciónaprendizaje.pptx
Presentaciónaprendizaje.pptx
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Zona de desarrollo próximo( ZPD)

  • 1. Lev Vygotsky Lev Vygotsky (nació el 17 denoviembre de1896 murió el 11 de junio de1934,) fue un psicólogo ruso de origen judío. Vygotsky realizo un gran aportea la educaciónel cual toma como nombre Zona de Desarrollo Próximo (ZDP). Según Vygotsky la zona de desarrollo próximo se refiere a la distancia que existe entre las actividades que puede realizar un estudiante sin ayuda y las actividades que puede llegar a realizar con ayuda de un guía o maestro. La ZDP va reduciendo o se va haciendo más corta al momento de que el niño o aprendiz requiera menos apoyo sobre alguna actividad o tarea. Vygotsky plantea dos zonas de desarrollo: la zona de desarrollo potencial y la zona de desarrollo real. La Zona de Desarrollo realestárelacionado a la actividad que puede realizar el niño porsi solo; y la zona de desarrollo Potencial es la ayuda o guía que se le proporciona o se le da al aprendiz.
  • 2. De acuerdo a lo anterior se resalta la pregunta ¿Qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas? La zona de desarrollo próximo (ZDP) en las prácticas pedagógicas cuenta con un papel interesante e importante ya que por medio de esta guiaremos a los estudiantes en alguna actividad, en el momento en el que el estudiante no pueda realizar la actividad por sí solo; como maestra en formación debemos estar atentos a las necesidades que cada niño tenga y así brindarle nuestro conocimiento y ayuda para que el estudiante lleguen a alcanzar un aprendizaje máximo o potencial, el cual esto le sirve para su aprendizaje. El docente deberá identificar las habilidades y conocimientos que sus estudiantes poseen y de allí partir para iniciar una ayuda de acuerdo a las actividades que ellos podrán realizar para una construcción de conocimiento, diseñando estrategias de enseñanza para logar un buen aprendizaje, socialización y apoyo o ayuda entre estudiante docente y entre compañeros. Finalmente se puede decir que como futura docente se debe evaluar el tipo de aprendizaje de cadaestudiante y como se desenvuelve o como es su proceso de aprendizaje para intervenir y así poder implementar métodos fáciles con el fin de que cada estudiante adquiera su conocimiento sin importar el tipo de aprendizaje que tenga tomando como punto de partida las habilidades que el estudiante transmita o desarrolle adquiriendo conocimiento no solo del maestro sino también de sus propios compañeros.