SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los Minerales son elementos químicos imprescindibles para
el normal funcionamiento metabólico.
 Desempeñan un papel importantísimo en el organismo, ya que
son necesarios para la elaboración de tejidos, síntesis de
hormonas y en la mayor parte de las reacciones químicas en las
que intervienen los enzimas.
¿Qué son los Minerales?
Minerales Funciones Fuentes
Hierro Componente de la hemoglobina; transporta
el oxigeno al cuerpo; favorece el
metabolismo del cerebro; estimula el
sistema inmunitario.
Carnes, hígado, ostras,
legumbres, frutas,
acelgas, espinacas,
yema de huevo.
Yodo Colabora en la síntesis de hormonas
tiroideas que regulan el metabolismo del
cuerpo.
Agua, sal yodada, marisco,
pescado.
Flúor Formación del esmalte de huesos y dientes.
Protege contras las caries dentales.
Té, algas, aguas flouradas,
pescado, marisco.
Zinc Formación y mineralización de los huesos y
dientes; interviene en los procesos
fisiológicos de la producción sexual;
incrementa las defensas, protege de las
infecciones; mantiene la piel, cabello y uñas
en buen estado; estabiliza la glucosa
sanguínea y evita la diabetes. Colabora en
el metabolismo proteico y del ADN,
potencia la vista.
Mariscos, huevos, pan
integral, leche, carne,
nueces.
Minerales Funciones Fuentes
Selenio Antioxidante en colaboración con la
vitamina E; evita arrugas y flacidez;
protege contra el cáncer de pulmón, piel,
próstata y estomago; desintoxicante; anti
infeccioso, favorece las defensas,
antiinflamatorio; Mejora la salud de los
ojos previniendo las cataratas y ceguera
nocturna.
Frutos secos, legumbres,
carnes, visceras, pescados,
mariscos, huevos, salvado de
trigo, melones, ciruelas,
fresas, peras, espinacas,
ajos, tomates.
Calcio Formación del esqueleto y de los dientes;
transmisión nerviosa; regula la
contracción muscular y cardiaca.
Lácteos, legumbres y
verduras de hojas
verdes.
Fosforo Formación del esqueleto y dientes;
potencia la memoria y las facultades
intelectuales; colabora con el calcio en la
excitabilidad nerviosa y muscular.
Lácteos, legumbres, pan
integral, carnes, pescados y
nueces.
Magnesio Formación del esqueleto,; transmisión
nerviosa, sedante y relajante; colabora
en el metabolismo de los hidratos de
carbono, proteínas y DNA.
Regula la contracción muscular.
Leche, cereales integrales,
legumbres, frutos secos,
algunas verduras.
Minerales Funciones Fuentes
Potasio Regula el equilibrio hidroelectrolítico;
transmisión nerviosa; regula la
contractibilidad muscular y cardiaca;
controla el ritmo cardiaco, convierte el
azúcar en glucógeno.
Plátanos, tomates,
legumbres, carnes y
pescados, lácteos.
Sodio Regula el equilibrio hidroelectrolítico;
controla el ritmo cardiaco; facilita la
transmisión nerviosa; regula la
contractibilidad muscular.
Embutidos, quesos, sal de
cocina, pastillas de caldo.
Cloro Estimula la producción de jugos gástricos;
protege las articulaciones; mantiene el
equilibrio hidroelectrolítico; regula la
contracción muscular.
Cereales integrales, frutos
secos, algunas verduras,
leche, carne y huevos.
Azufre Metabolismo de proteínas; formación del
colágeno; presente en la insulina;
estabiliza la glucosa sanguínea.
Localizado en todos
los alimentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
Jenifer Castro Aley
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
William Pereda
 
Vitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y LiposolublesVitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y LiposolublesAdrian Tkd Berrezueta
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
Nestor Mondragon
 
Nutrimentos inorgánicos
Nutrimentos inorgánicos Nutrimentos inorgánicos
Nutrimentos inorgánicos
Pao Millán
 
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
Stephanie E. González
 
Minerales (nutricion)
Minerales (nutricion)Minerales (nutricion)
Minerales (nutricion)
Abel Caicedo
 
Nutrición minerales
Nutrición mineralesNutrición minerales
Nutrición mineralesWendy Roldan
 
CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS..pptx
CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS..pptxCLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS..pptx
CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS..pptx
Claudia304934
 
NUTRICIÓN-sesión 24
NUTRICIÓN-sesión 24NUTRICIÓN-sesión 24
NUTRICIÓN-sesión 24elgrupo13
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
carmen Marquez
 
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesVitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesErick Pérez
 
Vitaminas Y Minerales
Vitaminas Y MineralesVitaminas Y Minerales
Vitaminas Y Minerales
Leysi Gutierrez
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesderc1985
 
Vitaminas
Vitaminas Vitaminas
Vitaminas
Marly Espitia
 

La actualidad más candente (20)

Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Vitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y LiposolublesVitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Nutrimentos inorgánicos
Nutrimentos inorgánicos Nutrimentos inorgánicos
Nutrimentos inorgánicos
 
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
 
Minerales (nutricion)
Minerales (nutricion)Minerales (nutricion)
Minerales (nutricion)
 
Nutrición minerales
Nutrición mineralesNutrición minerales
Nutrición minerales
 
CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS..pptx
CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS..pptxCLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS..pptx
CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS..pptx
 
NUTRICIÓN-sesión 24
NUTRICIÓN-sesión 24NUTRICIÓN-sesión 24
NUTRICIÓN-sesión 24
 
Vitaminas liposolubles e hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e hidrosolublesVitaminas liposolubles e hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e hidrosolubles
 
Acido Pantotenico (B5)}
Acido Pantotenico (B5)}Acido Pantotenico (B5)}
Acido Pantotenico (B5)}
 
Vitaminas]
Vitaminas]Vitaminas]
Vitaminas]
 
Vitamina C
Vitamina CVitamina C
Vitamina C
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesVitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
 
Vitaminas Y Minerales
Vitaminas Y MineralesVitaminas Y Minerales
Vitaminas Y Minerales
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
 
Vitaminas
Vitaminas Vitaminas
Vitaminas
 

Similar a Minerales

Minerales
MineralesMinerales
Minerales
StvQuintana
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementoszuley17
 
MINERALES.pptx
MINERALES.pptxMINERALES.pptx
MINERALES.pptx
AngelicaPulido17
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
Rossina Garo
 
Plantillas-de-PowerPoint-sobre-nutricion.pptx
Plantillas-de-PowerPoint-sobre-nutricion.pptxPlantillas-de-PowerPoint-sobre-nutricion.pptx
Plantillas-de-PowerPoint-sobre-nutricion.pptx
Abigail589008
 
VITAMINAS.pdf
VITAMINAS.pdfVITAMINAS.pdf
VITAMINAS.pdf
jorgecasas44
 
VITAMINAS TIPOS DE MICRONUTRIENTES parte 2
VITAMINAS TIPOS DE MICRONUTRIENTES parte 2VITAMINAS TIPOS DE MICRONUTRIENTES parte 2
VITAMINAS TIPOS DE MICRONUTRIENTES parte 2
VernicaCoralCorrea
 
Minerales
Minerales Minerales
Minerales
angiebrid
 
MINERALES Funciones básicas deficiencia toxicidad .pdf
MINERALES Funciones básicas deficiencia toxicidad .pdfMINERALES Funciones básicas deficiencia toxicidad .pdf
MINERALES Funciones básicas deficiencia toxicidad .pdf
yavetmartinezzevallo
 
Sales minerales
Sales mineralesSales minerales
Sales minerales
FaustoDavid3
 
estilos de vida saludables y bienestar general
estilos de vida saludables y bienestar generalestilos de vida saludables y bienestar general
estilos de vida saludables y bienestar general
BERENICEJAZMINROJASR
 
Lahistidina 130804230006-phpapp02
Lahistidina 130804230006-phpapp02Lahistidina 130804230006-phpapp02
Lahistidina 130804230006-phpapp02Lizz Maldonado
 
Elementos químicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos químicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos químicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos químicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
BelmarisMartin
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)zaira ortega
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo :)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo :)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo :)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo :)
Yolix Rubio
 

Similar a Minerales (20)

Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
MINERALES.pptx
MINERALES.pptxMINERALES.pptx
MINERALES.pptx
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Plantillas-de-PowerPoint-sobre-nutricion.pptx
Plantillas-de-PowerPoint-sobre-nutricion.pptxPlantillas-de-PowerPoint-sobre-nutricion.pptx
Plantillas-de-PowerPoint-sobre-nutricion.pptx
 
VITAMINAS.pdf
VITAMINAS.pdfVITAMINAS.pdf
VITAMINAS.pdf
 
VITAMINAS TIPOS DE MICRONUTRIENTES parte 2
VITAMINAS TIPOS DE MICRONUTRIENTES parte 2VITAMINAS TIPOS DE MICRONUTRIENTES parte 2
VITAMINAS TIPOS DE MICRONUTRIENTES parte 2
 
Minerales
Minerales Minerales
Minerales
 
MINERALES Funciones básicas deficiencia toxicidad .pdf
MINERALES Funciones básicas deficiencia toxicidad .pdfMINERALES Funciones básicas deficiencia toxicidad .pdf
MINERALES Funciones básicas deficiencia toxicidad .pdf
 
La histidina
La histidinaLa histidina
La histidina
 
La histidina
La histidinaLa histidina
La histidina
 
La histidina
La histidinaLa histidina
La histidina
 
Sales minerales
Sales mineralesSales minerales
Sales minerales
 
Info didactica
Info didacticaInfo didactica
Info didactica
 
Sales minerales 3
Sales minerales 3Sales minerales 3
Sales minerales 3
 
estilos de vida saludables y bienestar general
estilos de vida saludables y bienestar generalestilos de vida saludables y bienestar general
estilos de vida saludables y bienestar general
 
Lahistidina 130804230006-phpapp02
Lahistidina 130804230006-phpapp02Lahistidina 130804230006-phpapp02
Lahistidina 130804230006-phpapp02
 
Elementos químicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos químicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos químicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos químicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo :)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo :)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo :)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo :)
 

Minerales

  • 1.
  • 2.  Los Minerales son elementos químicos imprescindibles para el normal funcionamiento metabólico.  Desempeñan un papel importantísimo en el organismo, ya que son necesarios para la elaboración de tejidos, síntesis de hormonas y en la mayor parte de las reacciones químicas en las que intervienen los enzimas. ¿Qué son los Minerales?
  • 3. Minerales Funciones Fuentes Hierro Componente de la hemoglobina; transporta el oxigeno al cuerpo; favorece el metabolismo del cerebro; estimula el sistema inmunitario. Carnes, hígado, ostras, legumbres, frutas, acelgas, espinacas, yema de huevo. Yodo Colabora en la síntesis de hormonas tiroideas que regulan el metabolismo del cuerpo. Agua, sal yodada, marisco, pescado. Flúor Formación del esmalte de huesos y dientes. Protege contras las caries dentales. Té, algas, aguas flouradas, pescado, marisco. Zinc Formación y mineralización de los huesos y dientes; interviene en los procesos fisiológicos de la producción sexual; incrementa las defensas, protege de las infecciones; mantiene la piel, cabello y uñas en buen estado; estabiliza la glucosa sanguínea y evita la diabetes. Colabora en el metabolismo proteico y del ADN, potencia la vista. Mariscos, huevos, pan integral, leche, carne, nueces.
  • 4. Minerales Funciones Fuentes Selenio Antioxidante en colaboración con la vitamina E; evita arrugas y flacidez; protege contra el cáncer de pulmón, piel, próstata y estomago; desintoxicante; anti infeccioso, favorece las defensas, antiinflamatorio; Mejora la salud de los ojos previniendo las cataratas y ceguera nocturna. Frutos secos, legumbres, carnes, visceras, pescados, mariscos, huevos, salvado de trigo, melones, ciruelas, fresas, peras, espinacas, ajos, tomates. Calcio Formación del esqueleto y de los dientes; transmisión nerviosa; regula la contracción muscular y cardiaca. Lácteos, legumbres y verduras de hojas verdes. Fosforo Formación del esqueleto y dientes; potencia la memoria y las facultades intelectuales; colabora con el calcio en la excitabilidad nerviosa y muscular. Lácteos, legumbres, pan integral, carnes, pescados y nueces. Magnesio Formación del esqueleto,; transmisión nerviosa, sedante y relajante; colabora en el metabolismo de los hidratos de carbono, proteínas y DNA. Regula la contracción muscular. Leche, cereales integrales, legumbres, frutos secos, algunas verduras.
  • 5. Minerales Funciones Fuentes Potasio Regula el equilibrio hidroelectrolítico; transmisión nerviosa; regula la contractibilidad muscular y cardiaca; controla el ritmo cardiaco, convierte el azúcar en glucógeno. Plátanos, tomates, legumbres, carnes y pescados, lácteos. Sodio Regula el equilibrio hidroelectrolítico; controla el ritmo cardiaco; facilita la transmisión nerviosa; regula la contractibilidad muscular. Embutidos, quesos, sal de cocina, pastillas de caldo. Cloro Estimula la producción de jugos gástricos; protege las articulaciones; mantiene el equilibrio hidroelectrolítico; regula la contracción muscular. Cereales integrales, frutos secos, algunas verduras, leche, carne y huevos. Azufre Metabolismo de proteínas; formación del colágeno; presente en la insulina; estabiliza la glucosa sanguínea. Localizado en todos los alimentos.