SlideShare una empresa de Scribd logo
Son las sustancias químicas que contienen los
alimentos que consumimos de los cuales obtenemos
la energía necesaria para realizar todo tipo de función
vital y tener una vida sana.
¿QUÉ SON LOS
NUTRIENTES?
Para estar sanos
necesitamos
NUTRIENTES de
todo tipo y color
LA IMPORTANCIA DE LOS
NUTRIENTES EN NUESTRA SALUD
MACRONUTRIENTES
• Hidratos de carbono
• Proteínas
• Lípidos
MICRONUTRIENTES
Vitaminas
Minerales
NUTRIMENTOS OBTENIDOS
DE LOS ALIMENTOS
Aunque sólo se
necesitan en
cantidades ínfimas,
son los elementos
esenciales para que el
cerebro, los huesos y
el cuerpo se
mantengan sanos.
MICRONUTRIENTES
– También conocidos como
vitaminas y minerales– son
componentes esenciales de
una dieta de alta calidad y
tienen un profundo impacto
sobre la salud.
Son sustancias que el organismo de los seres
vivos necesita indispensablemente
para
procesos bioquímicos y metabólicos
Vitaminas, minerales o nutrimentos
inorgánicos
Cuando la deficiencia de yodo, hierro o
vitamina a se encuentra en estado
avanzado puede afectar el desarrollo
intelectual, la visión y la inmunidad, y
aún constituir riesgo aumentado de
mortalidad infantil.
Es por eso que ha sido llamada el
“Hambre oculta”
LAS VITAMINAS
Son nutrientes necesarios
para la regulación de
funciones en el cuerpo
humano como la
formación de tejidos,
células de la sangre,
material genético,
hormonas y sustancias
químicas para el sistema
nervioso.
Actúan como
portadores químicos
Catalizadores
Pueden ser
Enzimas
Se unen con proteínas
para producir enzimas
producen reacciones
químicas esenciales
dentro del cuerpo.
de una célula del
organismo al otro
1. Compuestos orgánicos diferentes a las grasas, los
hidratos de carbono y las proteínas.
2. Componentes naturales de los alimentos,
presentes habitualmente en cantidades muy
pequeñas.
3. No sintetizados por el cuerpo en cantidades
suficientes para satisfacer las necesidades fisiológicas
normales.
4. Esenciales, también normalmente en cantidades
muy pequeñas, para una función fisiológica normal
(es decir, mantenimiento, crecimiento, desarrollo, y
reproducción).
5. “Su ausencia o insuficiencia produce un
síndrome o deficiencia
específico”.
Las vitaminas que cumplen con los siguientes
criterios:
Las vitaminas se clasifican según su solubilidad en:
a) Vitaminas liposolubles: Son la A, D, E y K.
b) Vitaminas hidrosolubles: Son las siguientes: ácido
pantoténico, niacina, riboflavina o B2, ácido fólico,
cobalaminas o B12, piridoxina o B6, biotina, tiamina o
B1 y ácido ascórbico o vitamina C.
las vitaminas con su forma activa, función y fuentes.
Son sustancias naturales,
esenciales para la función de los
seres humanos
Representan de 4 a 5% del peso
corporal en el ser humano.
LOS MINERALES
Calcio
Uno de los responsables en la formación de los dientes y de los huesos, coagulación
de la sangre y las funciones musculares, y es vital para la transmisión nerviosa.
Están presentes fundamentalmente en los lácteos y los derivados lácteos, también
podemos encontrar el calcio en hortalizas de hojas verdes, como el repollo, el
brócoli, el salmón, las sardinas, frutos secos como las almendras o las semillas de
girasol y legumbres secas. Su deficiencia causa reblandecimiento y debilidad ósea,
fracturas, osteoporosis y debilidad muscular.
Magnesio
Activa gran variedad de enzimas y participa en la estabilización molecular. Mantiene
los huesos, articulaciones, cartílagos y dientes en buen estado. se puede encontrar
principalmente en vegetales, en frutos secos, Además, las legumbres, los cereales,
el Germen de trigo,, almendras, nueces, semillas ,higos secos y hortalizas de hoja
verde. Su deficiencia causa irritabilidad muscular y nerviosa, debilidad, hipertensión
y convulsiones.
Magnesio
Activa gran variedad de enzimas y participa en la
estabilización molecular. Mantiene los huesos,
articulaciones, cartílagos y dientes en buen estado.
se puede encontrar principalmente en vegetales, en
frutos secos, Además, las legumbres, los cereales, el
Germen de trigo,, almendras, nueces, semillas ,higos
secos y hortalizas de hoja verde. Su deficiencia
causa irritabilidad muscular y nerviosa, debilidad,
hipertensión y convulsiones.
El fósforo
participa en la formación de los dientes y los huesos
junto con el calcio. Se puede obtener principalmente
en productos proteicos como la carne y la leche.
Otros alimentos que lo contiene son los cereales y el
pan integral, hígado de cerdo, el bacalao seco, el
atún en aceite, las sardinas en aceite, el pollo, el
huevo y el
yogur. Su deficiencia es rara ya que es un mineral
presente en prácticamente todos los alimentos, sobre
todo en los alimentos ricos en calcio.
Cloro
Ayuda a mantener el equilibrio de los líquidos corporales.
La principal fuente de la que lo obtiene el ser humano es
de la sal de cocina y de verduras como las algas marinas
o la lechuga. Los tomates, las aceitunas, el centeno y el
apio. La falta de cloro puede causar una disminución en
la producción de ácido clorhídrico en la pared gástrica.
De esta manera, se perturba la descomposición de las
grasas y de las proteínas. El déficit de cloro también
puede ocasionar debilidad muscular.
Sodio
Ayuda en las funciones de los nervios y los
músculos y junto con el cloro, en el mantenimiento
del equilibrio de los líquidos corporales, contribuye
al proceso digestivo. La mayor fuente de sodio es el
cloruro de sodio, más conocido como sal común,
seguida de alimentos procesados, queso, pan,
cereales, carnes.
Su deficiencia se manifiesta con deshidratación,
mareo y baja presión arterial. Puede haber pérdidas
de sodio a causa de diarrea, vómito.
Hierro
participa en el transporte de oxígeno, es un componente
de muchas enzimas que intervienen en reacciones
químicas en todo el organismo. Es también un
componente de la hemoglobina, la cual permite a los
glóbulos rojos transportar el oxígeno y distribuirlo a los
tejidos del cuerpo.
Se encuentra principalmente en la carne roja, las
legumbres, el salmón, el atún, las frutas deshidratadas,
los huevos, La deficiencia de hierro produce anemia, El
exceso de hierro es tóxico y provoca vómitos, diarrea y
lesiones intestinales.
Manganeso
Es imprescindible para el buen
funcionamiento del organismo. Las
nueces, el té, las legumbres, las
semillas, las verduras de hoja verde y
los cereales integrales son la principal
fuente de sodio, es un componente de
varias enzimas y es esencial para la
estructura ósea normal.
Cobre
Participa en formación de los glóbulos rojos, y
síntesis de la hormona adrenalina.
Se puede obtener del marisco, las legumbres, las
nueces, las patatas, las verduras de hoja verde y
las frutas deshidratadas,
El síndrome de Menkes y la enfermedad de
Wilson son enfermedades hereditarias que
provoca deficiencia de cobre.
Selenio
Participa en actividades como la reproducción
la regulación de la hormona tiroidea la
síntesis de una de las enzimas antioxidantes.
está disponible en la carne, la leche y sus
derivados, el pan y los cereales y el marisco.
La deficiencia de selenio causan la falta
antioxidantes en el hígado, el corazón y los
músculos, dando como resultado la muerte
de los tejidos.
Zinc
Ayuda a que el sistema autoinmune funcione de forma
adecuada. Se encuentra principalmente en la carne del cerdo
y del cordero, en legumbres, levadura y las nueces , el hígado,
los huevos y los mariscos son fuentes ricas de zinc, pero no
los cereales.
La acrodermatitis enteropática, un trastorno hereditario en el
que el zinc no puede ser absorbido, produce una deficiencia
del mismo.
Los síntomas incluyen pérdida del apetito, caída del cabello,
dermatitis, ceguera nocturna y alteración del gusto.
La actividad de los órganos de la reproducción puede verse
afectada, lo que provoca un retraso del desarrollo sexual y, en
los varones, una producción reducida de esperma.
Cobalto
Actúa para estimular y conseguir el buen
funcionamiento de los glóbulos rojos. Se encuentra
fundamentalmente en almejas, pescados, quesos,
carne roja, en cereales integrales, en frutas como las
peras, las cerezas, las legumbres y en frutos secos
como las avellanas y las nueces, entre otros.
Su carencia se refleja en anemias, problemas
neurológicos y falta de crecimiento.
Flúor
Interviene en la formación y en el
fortalecimiento de los huesos y los
dientes. Se encuentra en las aguas
fluoradas, el té, el café, el pescado, el
marisco y en vegetales como las
espinacas o la col.
La deficiencia de flúor puede producir
caries.
Junto con la lactancia
materna, consumir
una amplia gama de
alimentos ricos en
nutrientes es la
manera ideal de que
los niños pequeños
obtengan los
micronutrientes
esenciales en sus
dietas.
Millones de niños sufren
retraso en el crecimiento,
retraso cognitivo,
debilidad inmunológica y
enfermedades como
resultado de las carencias
de micronutrientes.
Para las mujeres
embarazadas, la falta
de vitaminas y
minerales esenciales
puede ser
catastrófica
Aumenta el riesgo de
que sus hijos sufran bajo
peso al nacer, defectos
de nacimiento, abortos e
incluso la muerte.
Se diferencias de los
micronutrientes, ya
que estos son
necesarios para
producir energía
MACRONUTRIENTES
Son aquellos nutrientes que
suministran la mayor parte de
la energía metabólica del
organismo.
Se propone que el 55-60%
de la energía diaria que
necesita el organismo sea
proporcionada por estos.
GLÚCIDOS
(CARBOHIDRATOS)
Funciones:
Formación de glucosa.
Cada gramo produce 4
kcal., sin importar la
fuente
La glucosa es
indispensable para el
metabolismo normal de
las grasas.
FUENTES
DE
GLÚCIDOS
• Alimentos ricos
en almidón
• Patatas
• Fibra
• Cereales
• Legumbres
AYUDAN A LA
DESMATERIALIZACIÓN
DE AZÚCARES EN LA
SANGRE
CONSIGUE QUE NO
BAJE EL
PORCENTAJE MEDIO
DE INSULINA
• Juegan un papel vital en el
mantenimiento de una piel y
cabello saludable
• Mantenimiento de la
temperatura corporal,
promueven la función
celular saludable
• Sirven como un buffer muy
útil hacia una gran cantidad
de enfermedades
LÍPIDOS
Buffer: Memoria de almacenamiento
temporal de información que permite
transferir los datos entre unidades
funcionales con características de
transferencia diferentes.
Son estándares de referencia de
la ingesta de energía y
nutrientes que pueden servir
para valorar y programar dietas
para grupos de población sana.
INGESTAS
RECOMENDADAS (IR).
Tratan de responder a la pregunta:
• ¿Qué nutrientes y en qué
cantidades necesita comerla
gente para satisfacer sus
requerimientos?.
Para que la dieta sea correcta y nutricionalmente
equilibrada, tienen que estar presentes en ella la
energía y todos los nutrientes, en las cantidades
adecuadas y suficientes para cubrir las
necesidades y conseguir un buen estado de salud.
INGESTAS RECOMENDADAS
DE ENERGÍA Y NUTRIENTES
Te presentamos una tabla con las cantidades
diarias recomendadas de cada nutriente:
• http://www.grupogamma.com/2015/04/nutrientes-que-son-donde-estan-
para-que-sirven/
• http://www.unicef.org/spanish/nutrition/index_iodine.html
• https://www.google.com.mx/search?q=tablas+de+ingestas+recomendada
s&espv=2&biw=1366&bih=662&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0
ahUKEwiDmvmfiP_PAhWF34MKHWjXD2kQ_AUIBigB#imgrc=m-
hX_7ZDMDlLbM%3A
• http://www.diariofemenino.com/dieta/dieta-sana/articulos/composicion-
de-nutrientes-de-los-alimentos/
• https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2013-07-24-CARBAJAL-IR-
2003-ISBN-84-9773-023-2-rev2013.pdf
BIBLIOGRAFÍAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

13. evaluacion antropometrica de la gestante
13. evaluacion antropometrica de la gestante13. evaluacion antropometrica de la gestante
13. evaluacion antropometrica de la gestante
aiepibello2012
 
Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
Frida Lameiro
 
ANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTESANTIOXIDANTES
Vitamina Déficit y Exceso
Vitamina Déficit y ExcesoVitamina Déficit y Exceso
Vitamina Déficit y Exceso
Julio Melo
 
Alimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolarAlimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolarLA Odiada Cupido
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
William Pereda
 
Micronutrientes.
Micronutrientes.Micronutrientes.
Micronutrientes.
Myriam Fernández
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
Alexis Villegas
 
Alimentación y Nutrición II
Alimentación y Nutrición IIAlimentación y Nutrición II
Alimentación y Nutrición II
geopaloma
 
La alimentación del adulto
La alimentación del adultoLa alimentación del adulto
La alimentación del adulto
Josue Neri
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentariosmosanpa2012
 
Alimentación saludable en el adulto mayor
Alimentación saludable en el adulto mayorAlimentación saludable en el adulto mayor
Alimentación saludable en el adulto mayor
Carlos A. Hernandez
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
Nestor Mondragon
 
3. metabolismo basal
3. metabolismo basal3. metabolismo basal
3. metabolismo basal
Mariela M
 
DESNUTRICION
DESNUTRICIONDESNUTRICION
DESNUTRICION
roberto
 
Micro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientesMicro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientes
Daniela Anacare Elpidio
 

La actualidad más candente (20)

13. evaluacion antropometrica de la gestante
13. evaluacion antropometrica de la gestante13. evaluacion antropometrica de la gestante
13. evaluacion antropometrica de la gestante
 
Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
 
ANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTESANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTES
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Vitamina Déficit y Exceso
Vitamina Déficit y ExcesoVitamina Déficit y Exceso
Vitamina Déficit y Exceso
 
Alimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolarAlimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolar
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Micronutrientes.
Micronutrientes.Micronutrientes.
Micronutrientes.
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
Alimentación y Nutrición II
Alimentación y Nutrición IIAlimentación y Nutrición II
Alimentación y Nutrición II
 
La alimentación del adulto
La alimentación del adultoLa alimentación del adulto
La alimentación del adulto
 
Vitaminas]
Vitaminas]Vitaminas]
Vitaminas]
 
Vitaminas 2
Vitaminas 2Vitaminas 2
Vitaminas 2
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
 
Ácido Fólico B9
Ácido Fólico B9Ácido Fólico B9
Ácido Fólico B9
 
Alimentación saludable en el adulto mayor
Alimentación saludable en el adulto mayorAlimentación saludable en el adulto mayor
Alimentación saludable en el adulto mayor
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
3. metabolismo basal
3. metabolismo basal3. metabolismo basal
3. metabolismo basal
 
DESNUTRICION
DESNUTRICIONDESNUTRICION
DESNUTRICION
 
Micro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientesMicro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientes
 

Destacado

trabajo de la escuela
trabajo de la escuelatrabajo de la escuela
trabajo de la escuela
Ricardo Hernandez
 
The art of collaboration, Digiday Agency Summit, March 2017
The art of collaboration, Digiday Agency Summit, March 2017The art of collaboration, Digiday Agency Summit, March 2017
The art of collaboration, Digiday Agency Summit, March 2017
Digiday
 
презентация Microsoft power point
презентация Microsoft power pointпрезентация Microsoft power point
презентация Microsoft power point
Irina Tkachenko
 
Scanning - スキャニング
Scanning - スキャニングScanning - スキャニング
Scanning - スキャニング
COCOJUKU plus
 
Trovadorismo
Trovadorismo Trovadorismo
Trovadorismo
Renata Troca
 
Knight Complete Docs
Knight Complete DocsKnight Complete Docs
Knight Complete DocsMark Storms
 
к уроку 19
к уроку 19к уроку 19
к уроку 19
moiaav
 
TEORÍA CONDUCTISTA
TEORÍA CONDUCTISTATEORÍA CONDUCTISTA
TEORÍA CONDUCTISTA
Stephanie E. González
 
климов никита (москва)
климов никита (москва)климов никита (москва)
климов никита (москва)
relikvija
 
антонова юлия (москва)
антонова юлия (москва)антонова юлия (москва)
антонова юлия (москва)
relikvija
 
окотэтто папоне (янао)
окотэтто папоне (янао)окотэтто папоне (янао)
окотэтто папоне (янао)
relikvija
 
аттинк анастасия (г.красноярск)
аттинк анастасия (г.красноярск)аттинк анастасия (г.красноярск)
аттинк анастасия (г.красноярск)
relikvija
 
михеева алёна (московск.обл.)
михеева алёна (московск.обл.)михеева алёна (московск.обл.)
михеева алёна (московск.обл.)
relikvija
 
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
kizertkz
 
planeacion de la investigacion de mercados
planeacion de la investigacion de mercadosplaneacion de la investigacion de mercados
planeacion de la investigacion de mercadosBiBy De Palacios
 
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del AprendizajeMapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del AprendizajeFrancisco Salazar
 

Destacado (20)

trabajo de la escuela
trabajo de la escuelatrabajo de la escuela
trabajo de la escuela
 
The art of collaboration, Digiday Agency Summit, March 2017
The art of collaboration, Digiday Agency Summit, March 2017The art of collaboration, Digiday Agency Summit, March 2017
The art of collaboration, Digiday Agency Summit, March 2017
 
презентация Microsoft power point
презентация Microsoft power pointпрезентация Microsoft power point
презентация Microsoft power point
 
Scanning - スキャニング
Scanning - スキャニングScanning - スキャニング
Scanning - スキャニング
 
keithCV2016 new
keithCV2016 newkeithCV2016 new
keithCV2016 new
 
Trovadorismo
Trovadorismo Trovadorismo
Trovadorismo
 
Knight Complete Docs
Knight Complete DocsKnight Complete Docs
Knight Complete Docs
 
к уроку 19
к уроку 19к уроку 19
к уроку 19
 
TEORÍA CONDUCTISTA
TEORÍA CONDUCTISTATEORÍA CONDUCTISTA
TEORÍA CONDUCTISTA
 
климов никита (москва)
климов никита (москва)климов никита (москва)
климов никита (москва)
 
антонова юлия (москва)
антонова юлия (москва)антонова юлия (москва)
антонова юлия (москва)
 
окотэтто папоне (янао)
окотэтто папоне (янао)окотэтто папоне (янао)
окотэтто папоне (янао)
 
аттинк анастасия (г.красноярск)
аттинк анастасия (г.красноярск)аттинк анастасия (г.красноярск)
аттинк анастасия (г.красноярск)
 
михеева алёна (московск.обл.)
михеева алёна (московск.обл.)михеева алёна (московск.обл.)
михеева алёна (московск.обл.)
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
 
planeacion de la investigacion de mercados
planeacion de la investigacion de mercadosplaneacion de la investigacion de mercados
planeacion de la investigacion de mercados
 
Teorias del-aprendizaje
Teorias del-aprendizajeTeorias del-aprendizaje
Teorias del-aprendizaje
 
Mapa Conceptual Motivacion
Mapa Conceptual MotivacionMapa Conceptual Motivacion
Mapa Conceptual Motivacion
 
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del AprendizajeMapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
 

Similar a Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispensables e indispensables)

Minerales en el cuerpo humano
Minerales en el cuerpo humanoMinerales en el cuerpo humano
Minerales en el cuerpo humano
Angel Cornejo
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesCat Lunac
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
guestb8270d
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
OligoelementosAmbarduran
 
Funciones nutrientes
Funciones nutrientesFunciones nutrientes
Funciones nutrientes
Marcos Bernal
 
Funciones nutrientes
Funciones nutrientesFunciones nutrientes
Funciones nutrientes
Marcos Bernal
 
Vitaminas Eill 2009
Vitaminas Eill 2009Vitaminas Eill 2009
Vitaminas Eill 2009
puchitoescobar
 
Vitaminas Y Minerales
Vitaminas Y MineralesVitaminas Y Minerales
Vitaminas Y Minerales
Leysi Gutierrez
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
Leysi Gutierrez
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los mineralesunsm-t
 
Sales minerales
Sales mineralesSales minerales
Sales minerales
FaustoDavid3
 
A salud y nutricion trabajo no. 1 para memoria del profesor vitaminas
A salud y nutricion trabajo no. 1 para memoria del profesor vitaminasA salud y nutricion trabajo no. 1 para memoria del profesor vitaminas
A salud y nutricion trabajo no. 1 para memoria del profesor vitaminas
Victor Soto
 
NUTRICION EXPOSICION , TRABAJOS PRACTICO
NUTRICION EXPOSICION , TRABAJOS PRACTICONUTRICION EXPOSICION , TRABAJOS PRACTICO
NUTRICION EXPOSICION , TRABAJOS PRACTICO
DiegoNavia10
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesderc1985
 
minerales
mineralesminerales
Vitaminas alr
Vitaminas alrVitaminas alr
Vitaminas alrAlicia
 
Vitaminas Hidrosolubles Prando
Vitaminas Hidrosolubles   PrandoVitaminas Hidrosolubles   Prando
Vitaminas Hidrosolubles Prando
Prando Thiago
 

Similar a Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispensables e indispensables) (20)

Minerales en el cuerpo humano
Minerales en el cuerpo humanoMinerales en el cuerpo humano
Minerales en el cuerpo humano
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
Funciones nutrientes
Funciones nutrientesFunciones nutrientes
Funciones nutrientes
 
Funciones nutrientes
Funciones nutrientesFunciones nutrientes
Funciones nutrientes
 
Vitaminas Eill 2009
Vitaminas Eill 2009Vitaminas Eill 2009
Vitaminas Eill 2009
 
Vitaminas Y Minerales
Vitaminas Y MineralesVitaminas Y Minerales
Vitaminas Y Minerales
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Sales minerales
Sales mineralesSales minerales
Sales minerales
 
A salud y nutricion trabajo no. 1 para memoria del profesor vitaminas
A salud y nutricion trabajo no. 1 para memoria del profesor vitaminasA salud y nutricion trabajo no. 1 para memoria del profesor vitaminas
A salud y nutricion trabajo no. 1 para memoria del profesor vitaminas
 
NUTRICION EXPOSICION , TRABAJOS PRACTICO
NUTRICION EXPOSICION , TRABAJOS PRACTICONUTRICION EXPOSICION , TRABAJOS PRACTICO
NUTRICION EXPOSICION , TRABAJOS PRACTICO
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
06 minerales 2011 vhoc
06 minerales 2011 vhoc06 minerales 2011 vhoc
06 minerales 2011 vhoc
 
minerales
mineralesminerales
minerales
 
Vitaminas alr
Vitaminas alrVitaminas alr
Vitaminas alr
 
Vitaminas Hidrosolubles Prando
Vitaminas Hidrosolubles   PrandoVitaminas Hidrosolubles   Prando
Vitaminas Hidrosolubles Prando
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispensables e indispensables)

  • 1.
  • 2. Son las sustancias químicas que contienen los alimentos que consumimos de los cuales obtenemos la energía necesaria para realizar todo tipo de función vital y tener una vida sana. ¿QUÉ SON LOS NUTRIENTES?
  • 3. Para estar sanos necesitamos NUTRIENTES de todo tipo y color LA IMPORTANCIA DE LOS NUTRIENTES EN NUESTRA SALUD
  • 4. MACRONUTRIENTES • Hidratos de carbono • Proteínas • Lípidos MICRONUTRIENTES Vitaminas Minerales NUTRIMENTOS OBTENIDOS DE LOS ALIMENTOS
  • 5. Aunque sólo se necesitan en cantidades ínfimas, son los elementos esenciales para que el cerebro, los huesos y el cuerpo se mantengan sanos. MICRONUTRIENTES – También conocidos como vitaminas y minerales– son componentes esenciales de una dieta de alta calidad y tienen un profundo impacto sobre la salud.
  • 6. Son sustancias que el organismo de los seres vivos necesita indispensablemente para procesos bioquímicos y metabólicos Vitaminas, minerales o nutrimentos inorgánicos
  • 7. Cuando la deficiencia de yodo, hierro o vitamina a se encuentra en estado avanzado puede afectar el desarrollo intelectual, la visión y la inmunidad, y aún constituir riesgo aumentado de mortalidad infantil. Es por eso que ha sido llamada el “Hambre oculta”
  • 8. LAS VITAMINAS Son nutrientes necesarios para la regulación de funciones en el cuerpo humano como la formación de tejidos, células de la sangre, material genético, hormonas y sustancias químicas para el sistema nervioso.
  • 9. Actúan como portadores químicos Catalizadores Pueden ser Enzimas Se unen con proteínas para producir enzimas producen reacciones químicas esenciales dentro del cuerpo. de una célula del organismo al otro
  • 10. 1. Compuestos orgánicos diferentes a las grasas, los hidratos de carbono y las proteínas. 2. Componentes naturales de los alimentos, presentes habitualmente en cantidades muy pequeñas. 3. No sintetizados por el cuerpo en cantidades suficientes para satisfacer las necesidades fisiológicas normales. 4. Esenciales, también normalmente en cantidades muy pequeñas, para una función fisiológica normal (es decir, mantenimiento, crecimiento, desarrollo, y reproducción). 5. “Su ausencia o insuficiencia produce un síndrome o deficiencia específico”. Las vitaminas que cumplen con los siguientes criterios:
  • 11. Las vitaminas se clasifican según su solubilidad en: a) Vitaminas liposolubles: Son la A, D, E y K. b) Vitaminas hidrosolubles: Son las siguientes: ácido pantoténico, niacina, riboflavina o B2, ácido fólico, cobalaminas o B12, piridoxina o B6, biotina, tiamina o B1 y ácido ascórbico o vitamina C. las vitaminas con su forma activa, función y fuentes.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Son sustancias naturales, esenciales para la función de los seres humanos Representan de 4 a 5% del peso corporal en el ser humano. LOS MINERALES
  • 20. Calcio Uno de los responsables en la formación de los dientes y de los huesos, coagulación de la sangre y las funciones musculares, y es vital para la transmisión nerviosa. Están presentes fundamentalmente en los lácteos y los derivados lácteos, también podemos encontrar el calcio en hortalizas de hojas verdes, como el repollo, el brócoli, el salmón, las sardinas, frutos secos como las almendras o las semillas de girasol y legumbres secas. Su deficiencia causa reblandecimiento y debilidad ósea, fracturas, osteoporosis y debilidad muscular. Magnesio Activa gran variedad de enzimas y participa en la estabilización molecular. Mantiene los huesos, articulaciones, cartílagos y dientes en buen estado. se puede encontrar principalmente en vegetales, en frutos secos, Además, las legumbres, los cereales, el Germen de trigo,, almendras, nueces, semillas ,higos secos y hortalizas de hoja verde. Su deficiencia causa irritabilidad muscular y nerviosa, debilidad, hipertensión y convulsiones.
  • 21. Magnesio Activa gran variedad de enzimas y participa en la estabilización molecular. Mantiene los huesos, articulaciones, cartílagos y dientes en buen estado. se puede encontrar principalmente en vegetales, en frutos secos, Además, las legumbres, los cereales, el Germen de trigo,, almendras, nueces, semillas ,higos secos y hortalizas de hoja verde. Su deficiencia causa irritabilidad muscular y nerviosa, debilidad, hipertensión y convulsiones.
  • 22. El fósforo participa en la formación de los dientes y los huesos junto con el calcio. Se puede obtener principalmente en productos proteicos como la carne y la leche. Otros alimentos que lo contiene son los cereales y el pan integral, hígado de cerdo, el bacalao seco, el atún en aceite, las sardinas en aceite, el pollo, el huevo y el yogur. Su deficiencia es rara ya que es un mineral presente en prácticamente todos los alimentos, sobre todo en los alimentos ricos en calcio.
  • 23. Cloro Ayuda a mantener el equilibrio de los líquidos corporales. La principal fuente de la que lo obtiene el ser humano es de la sal de cocina y de verduras como las algas marinas o la lechuga. Los tomates, las aceitunas, el centeno y el apio. La falta de cloro puede causar una disminución en la producción de ácido clorhídrico en la pared gástrica. De esta manera, se perturba la descomposición de las grasas y de las proteínas. El déficit de cloro también puede ocasionar debilidad muscular.
  • 24. Sodio Ayuda en las funciones de los nervios y los músculos y junto con el cloro, en el mantenimiento del equilibrio de los líquidos corporales, contribuye al proceso digestivo. La mayor fuente de sodio es el cloruro de sodio, más conocido como sal común, seguida de alimentos procesados, queso, pan, cereales, carnes. Su deficiencia se manifiesta con deshidratación, mareo y baja presión arterial. Puede haber pérdidas de sodio a causa de diarrea, vómito.
  • 25. Hierro participa en el transporte de oxígeno, es un componente de muchas enzimas que intervienen en reacciones químicas en todo el organismo. Es también un componente de la hemoglobina, la cual permite a los glóbulos rojos transportar el oxígeno y distribuirlo a los tejidos del cuerpo. Se encuentra principalmente en la carne roja, las legumbres, el salmón, el atún, las frutas deshidratadas, los huevos, La deficiencia de hierro produce anemia, El exceso de hierro es tóxico y provoca vómitos, diarrea y lesiones intestinales.
  • 26. Manganeso Es imprescindible para el buen funcionamiento del organismo. Las nueces, el té, las legumbres, las semillas, las verduras de hoja verde y los cereales integrales son la principal fuente de sodio, es un componente de varias enzimas y es esencial para la estructura ósea normal.
  • 27. Cobre Participa en formación de los glóbulos rojos, y síntesis de la hormona adrenalina. Se puede obtener del marisco, las legumbres, las nueces, las patatas, las verduras de hoja verde y las frutas deshidratadas, El síndrome de Menkes y la enfermedad de Wilson son enfermedades hereditarias que provoca deficiencia de cobre.
  • 28. Selenio Participa en actividades como la reproducción la regulación de la hormona tiroidea la síntesis de una de las enzimas antioxidantes. está disponible en la carne, la leche y sus derivados, el pan y los cereales y el marisco. La deficiencia de selenio causan la falta antioxidantes en el hígado, el corazón y los músculos, dando como resultado la muerte de los tejidos.
  • 29. Zinc Ayuda a que el sistema autoinmune funcione de forma adecuada. Se encuentra principalmente en la carne del cerdo y del cordero, en legumbres, levadura y las nueces , el hígado, los huevos y los mariscos son fuentes ricas de zinc, pero no los cereales. La acrodermatitis enteropática, un trastorno hereditario en el que el zinc no puede ser absorbido, produce una deficiencia del mismo. Los síntomas incluyen pérdida del apetito, caída del cabello, dermatitis, ceguera nocturna y alteración del gusto. La actividad de los órganos de la reproducción puede verse afectada, lo que provoca un retraso del desarrollo sexual y, en los varones, una producción reducida de esperma.
  • 30. Cobalto Actúa para estimular y conseguir el buen funcionamiento de los glóbulos rojos. Se encuentra fundamentalmente en almejas, pescados, quesos, carne roja, en cereales integrales, en frutas como las peras, las cerezas, las legumbres y en frutos secos como las avellanas y las nueces, entre otros. Su carencia se refleja en anemias, problemas neurológicos y falta de crecimiento.
  • 31. Flúor Interviene en la formación y en el fortalecimiento de los huesos y los dientes. Se encuentra en las aguas fluoradas, el té, el café, el pescado, el marisco y en vegetales como las espinacas o la col. La deficiencia de flúor puede producir caries.
  • 32. Junto con la lactancia materna, consumir una amplia gama de alimentos ricos en nutrientes es la manera ideal de que los niños pequeños obtengan los micronutrientes esenciales en sus dietas.
  • 33. Millones de niños sufren retraso en el crecimiento, retraso cognitivo, debilidad inmunológica y enfermedades como resultado de las carencias de micronutrientes. Para las mujeres embarazadas, la falta de vitaminas y minerales esenciales puede ser catastrófica Aumenta el riesgo de que sus hijos sufran bajo peso al nacer, defectos de nacimiento, abortos e incluso la muerte.
  • 34. Se diferencias de los micronutrientes, ya que estos son necesarios para producir energía MACRONUTRIENTES Son aquellos nutrientes que suministran la mayor parte de la energía metabólica del organismo.
  • 35. Se propone que el 55-60% de la energía diaria que necesita el organismo sea proporcionada por estos. GLÚCIDOS (CARBOHIDRATOS) Funciones: Formación de glucosa. Cada gramo produce 4 kcal., sin importar la fuente La glucosa es indispensable para el metabolismo normal de las grasas.
  • 36. FUENTES DE GLÚCIDOS • Alimentos ricos en almidón • Patatas • Fibra • Cereales • Legumbres AYUDAN A LA DESMATERIALIZACIÓN DE AZÚCARES EN LA SANGRE CONSIGUE QUE NO BAJE EL PORCENTAJE MEDIO DE INSULINA
  • 37. • Juegan un papel vital en el mantenimiento de una piel y cabello saludable • Mantenimiento de la temperatura corporal, promueven la función celular saludable • Sirven como un buffer muy útil hacia una gran cantidad de enfermedades LÍPIDOS Buffer: Memoria de almacenamiento temporal de información que permite transferir los datos entre unidades funcionales con características de transferencia diferentes.
  • 38. Son estándares de referencia de la ingesta de energía y nutrientes que pueden servir para valorar y programar dietas para grupos de población sana. INGESTAS RECOMENDADAS (IR). Tratan de responder a la pregunta: • ¿Qué nutrientes y en qué cantidades necesita comerla gente para satisfacer sus requerimientos?.
  • 39. Para que la dieta sea correcta y nutricionalmente equilibrada, tienen que estar presentes en ella la energía y todos los nutrientes, en las cantidades adecuadas y suficientes para cubrir las necesidades y conseguir un buen estado de salud. INGESTAS RECOMENDADAS DE ENERGÍA Y NUTRIENTES
  • 40. Te presentamos una tabla con las cantidades diarias recomendadas de cada nutriente:
  • 41. • http://www.grupogamma.com/2015/04/nutrientes-que-son-donde-estan- para-que-sirven/ • http://www.unicef.org/spanish/nutrition/index_iodine.html • https://www.google.com.mx/search?q=tablas+de+ingestas+recomendada s&espv=2&biw=1366&bih=662&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0 ahUKEwiDmvmfiP_PAhWF34MKHWjXD2kQ_AUIBigB#imgrc=m- hX_7ZDMDlLbM%3A • http://www.diariofemenino.com/dieta/dieta-sana/articulos/composicion- de-nutrientes-de-los-alimentos/ • https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2013-07-24-CARBAJAL-IR- 2003-ISBN-84-9773-023-2-rev2013.pdf BIBLIOGRAFÍAS