SlideShare una empresa de Scribd logo
MINIQUEST
Desentrañando la clave de las
propiedades de las sustancias




                    Mª Vanesa Rey Fernández

                                         ESO)
                    Física y Química (4º ESO)

            UD: Enlace químico y formulación
ESCENARIO
Seguro que muchas veces te has preguntado por qué los objetos que te
rodean tienen propiedades tan diferentes, ¿Por qué el oxígeno es un gas, el
agua un líquido y la arena un sólido? ¿Por qué unos materiales conducen la
electricidad y otros no? ¿Por qué unos sólidos se disuelven en agua y otros
no?

Esta diversidad de propiedades tiene su
explicación en la estructura interna de la
materia. Como todos sabemos la materia
                    sabemos,
está   constituida    por    átomos     que,
generalmente, no se encuentran aislados,
sino que se enlazan entre sí. La unión entr
                                       entre
los átomos se denomina “enlace químico” y,
según la naturaleza de los átomos que se
unan, este enlace puede ser iónico (cuando
un metal cede electrones a un no metal) covalente (cuando el enlace se forma
                                 metal),
por compartición de electrones o metálico (que surge de la unión de gran
                    electrones)
cantidad de átomos metálicos) Además, si las uniones de átomos son discreta
                   metálicos).                                     discretas,
se habla de moléculas, y cuando son masivas hablaremos de cristales. Todos
estos conceptos son de gran interés porque van a ayudarnos a explicar,
interpretar y predecir las propiedades de las diferentes sustancias.

Por tanto, en esta miniquest vamos a intentar adentrarnos en el fascinante
  r
mundo de los enlaces químicos para tatar de dar respuesta a una serie de
preguntas que, probablemente, te habrás hecho alguna vez en tu vida.




                                atreves?...
                            ¿Te atreves?...
TAREA
Lo que os propongo que hagáis es lo siguiente:

     1.   Formar grupos de 3 personas


     2.   Entre los tres tenéis que intentar responder a las
          siguientes cuestiones:



                                   Cuestiones a resolver

               a) ¿En qué se parecen el agua y el diamante?
               b) ¿Por qué es correcto hablar de moléculas de agua pero no
                  lo es respecto a las moléculas de cloruro sódico?
               c) ¿Por qué la sal se disuelve en el agua pero la arena no?
               d) Señala la razón por la que el cuarzo es sólido y el amoníaco
                  un líquido
               e) ¿cómo se podría diferenciar experimentalmente entre un
                  cristal iónico y un cristal metálico’?
               f) ¿Un puñado de sal conduce la corriente eléctrica? ¿y si lo
                  disolvemos en agua?




3.   Para poder responder a las preguntas anteriores podéis consultar, entre otras,
     las siguientes, páginas webs:


     http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curs
     o/materiales/enlaces/enlaces1.htm

     http://platea.pntic.mec.es/pmarti1/educacion/3_eso_materiales/b_iv/conceptos/
     conceptos_bloque_4_1.htm

     http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93xido_de_silicio_(IV)



4.   Una vez que sepáis todas las respuestas tenéis que redactar un informe. Las
     instrucciones se detallan en el siguiente apartado.
PRODUCTO
El último paso de toda investigación que se precie consiste en comunicar los
resultados. Puede hacerse de varias formas, pero en este caso os voy a pedir
que me entreguéis una breve presentación en PowerPoint. Tenéis total libertad
para elegir el fondo de las diapositivas, el tipo tamaño y color de letra, las
                                             tipo,
imágenes, etc. Pero es fundamental que dicha presentación cumpla los
siguientes requisitos:

   •   La primera diapositiva será la portada de la presentación. Su diseño es
                                      portada
       libre, pero es obligatorio que en ella figure:
          o Titulo (Miniquest: Desentrañando la clave de las propiedades de las
             sustancias)
          o Nombre de los miembros del grupo
          o Curso y asignatura


   •   En las siguientes diapositivas deben aparecer los      enunciados de las
       preguntas, seguidos de las correspondientes respuestas Tened en cuenta
                                                   respuestas.
       que no aparezcan dos preguntas en la misma diapositiva, sino que cada
       cuestión debe ser respondida en una diapositiva independiente (aunque si
                                           diapositiva
       lo necesitáis, podéis usa más de una diapositiva por pregunta).




   •   Además, se recomienda que añadáis imágenes, esquemas, fórmulas
                                                   esque
       químicas, etc. que sirvan de apoyo a vuestra explicación.


   •   Finalmente, en el caso de que hayáis usado otras fuentes de información
       diferentes a las recomendadas, deben figurar en la última diapositiva bajo
                                            figurar
       el título de “Referencias adicionales”.
                     Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diceox de watson
Diceox de watsonDiceox de watson
Diceox de watson
Vanessa Uribe
 
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdfCuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
MaraJosSnchez24
 
Cómo construir casos
Cómo construir casos Cómo construir casos
Cómo construir casos
Falú Padilla Colonio
 
Teorias pedagógicas
Teorias pedagógicasTeorias pedagógicas
Teorias pedagógicas
miryamrugo
 
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piagetEl desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
Silvina89
 
Experimentos Conservacion Piaget
Experimentos Conservacion PiagetExperimentos Conservacion Piaget
Experimentos Conservacion Piaget
sseary
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
El constructivismo paradigma
El constructivismo   paradigmaEl constructivismo   paradigma
El constructivismo paradigma
Constructivistas
 
TRABAJO DE LA ESCUELA
TRABAJO DE LA ESCUELATRABAJO DE LA ESCUELA
TRABAJO DE LA ESCUELA
Arte En Glen
 
Contextualizacion del problema
Contextualizacion del problemaContextualizacion del problema
Contextualizacion del problema
jcmora77
 
Piaget influencia en la pedagogia
Piaget influencia en la pedagogiaPiaget influencia en la pedagogia
Piaget influencia en la pedagogia
Juan Maieron
 

La actualidad más candente (11)

Diceox de watson
Diceox de watsonDiceox de watson
Diceox de watson
 
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdfCuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
 
Cómo construir casos
Cómo construir casos Cómo construir casos
Cómo construir casos
 
Teorias pedagógicas
Teorias pedagógicasTeorias pedagógicas
Teorias pedagógicas
 
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piagetEl desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
 
Experimentos Conservacion Piaget
Experimentos Conservacion PiagetExperimentos Conservacion Piaget
Experimentos Conservacion Piaget
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
El constructivismo paradigma
El constructivismo   paradigmaEl constructivismo   paradigma
El constructivismo paradigma
 
TRABAJO DE LA ESCUELA
TRABAJO DE LA ESCUELATRABAJO DE LA ESCUELA
TRABAJO DE LA ESCUELA
 
Contextualizacion del problema
Contextualizacion del problemaContextualizacion del problema
Contextualizacion del problema
 
Piaget influencia en la pedagogia
Piaget influencia en la pedagogiaPiaget influencia en la pedagogia
Piaget influencia en la pedagogia
 

Destacado

Revista interactiva 25 04-2012
Revista interactiva 25 04-2012Revista interactiva 25 04-2012
Revista interactiva 25 04-2012
teffyrich
 
Exposicion de finanzas
Exposicion de finanzasExposicion de finanzas
Exposicion de finanzas
mari9218
 
Ampliacion
AmpliacionAmpliacion
Ampliacion
afqmontpe
 
Victmología. ciencia, filosofía y prevención
Victmología. ciencia, filosofía y prevenciónVictmología. ciencia, filosofía y prevención
Victmología. ciencia, filosofía y prevención
Wael Hikal
 
Las miserias de la criminologia dyc
Las miserias de la criminologia dycLas miserias de la criminologia dyc
Las miserias de la criminologia dyc
Wael Hikal
 
Leivi
LeiviLeivi
Cuento
CuentoCuento
Oportunidades de negocio en Suecia 2015
Oportunidades de negocio en Suecia 2015Oportunidades de negocio en Suecia 2015
Oportunidades de negocio en Suecia 2015
Jenny Sundström
 
Presentacion hillary m
Presentacion hillary mPresentacion hillary m
Presentacion hillary m
hillarymoncayo
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Mapa mental.
Mapa mental.Mapa mental.
Mapa mental.
monnyqka
 
Perlitas de microcredito
Perlitas de microcreditoPerlitas de microcredito
Perlitas de microcredito
boloflor66
 
Trabajo info web
Trabajo info webTrabajo info web
Trabajo info web
boloflor66
 
La clase aburrida =(
La clase aburrida =(La clase aburrida =(
La clase aburrida =(
Eugenio Maria de Hostos
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Wael Hikal
 
Presentación tienda newén
Presentación tienda newénPresentación tienda newén
Presentación tienda newén
giugaldavini
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
elroger81
 
Mayra ladino
Mayra ladinoMayra ladino
Mayra ladino
NataliaLiz09
 
Alicia mv evolucion hominidos
Alicia mv evolucion hominidosAlicia mv evolucion hominidos
Alicia mv evolucion hominidos
alipresentaciones
 
Evaluacion primer periodo
Evaluacion primer periodoEvaluacion primer periodo
Evaluacion primer periodo
jsdfhfdkjgh
 

Destacado (20)

Revista interactiva 25 04-2012
Revista interactiva 25 04-2012Revista interactiva 25 04-2012
Revista interactiva 25 04-2012
 
Exposicion de finanzas
Exposicion de finanzasExposicion de finanzas
Exposicion de finanzas
 
Ampliacion
AmpliacionAmpliacion
Ampliacion
 
Victmología. ciencia, filosofía y prevención
Victmología. ciencia, filosofía y prevenciónVictmología. ciencia, filosofía y prevención
Victmología. ciencia, filosofía y prevención
 
Las miserias de la criminologia dyc
Las miserias de la criminologia dycLas miserias de la criminologia dyc
Las miserias de la criminologia dyc
 
Leivi
LeiviLeivi
Leivi
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Oportunidades de negocio en Suecia 2015
Oportunidades de negocio en Suecia 2015Oportunidades de negocio en Suecia 2015
Oportunidades de negocio en Suecia 2015
 
Presentacion hillary m
Presentacion hillary mPresentacion hillary m
Presentacion hillary m
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Mapa mental.
Mapa mental.Mapa mental.
Mapa mental.
 
Perlitas de microcredito
Perlitas de microcreditoPerlitas de microcredito
Perlitas de microcredito
 
Trabajo info web
Trabajo info webTrabajo info web
Trabajo info web
 
La clase aburrida =(
La clase aburrida =(La clase aburrida =(
La clase aburrida =(
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Presentación tienda newén
Presentación tienda newénPresentación tienda newén
Presentación tienda newén
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mayra ladino
Mayra ladinoMayra ladino
Mayra ladino
 
Alicia mv evolucion hominidos
Alicia mv evolucion hominidosAlicia mv evolucion hominidos
Alicia mv evolucion hominidos
 
Evaluacion primer periodo
Evaluacion primer periodoEvaluacion primer periodo
Evaluacion primer periodo
 

Similar a Miniquest sobre el enlace quimico

Miniquest sobre el enlace químico
Miniquest sobre el enlace químicoMiniquest sobre el enlace químico
Miniquest sobre el enlace químico
mariavarey
 
Miniquest instrucciones
Miniquest instruccionesMiniquest instrucciones
Miniquest instrucciones
mariavarey
 
Ciencias Telesecundaria
Ciencias TelesecundariaCiencias Telesecundaria
Ciencias Telesecundaria
Editorial MD
 
Plan ciencias III bloque 2
Plan ciencias III bloque 2Plan ciencias III bloque 2
Plan ciencias III bloque 2
EMMANUEL MENDEZ
 
Bloque ii tema 6. para 10 sesiones.lizz
Bloque ii tema 6. para 10 sesiones.lizzBloque ii tema 6. para 10 sesiones.lizz
Bloque ii tema 6. para 10 sesiones.lizz
Lizzette Nuñez Popoca
 
Contenidos para vacaciones 7º y 8º
Contenidos para vacaciones 7º y 8ºContenidos para vacaciones 7º y 8º
Contenidos para vacaciones 7º y 8º
flori
 
Cuadernillo-ALUMNO
Cuadernillo-ALUMNOCuadernillo-ALUMNO
Cuadernillo-ALUMNO
Karina Moreno Verpeide
 
OXIDO-REDOX.pdf
OXIDO-REDOX.pdfOXIDO-REDOX.pdf
OXIDO-REDOX.pdf
JacintoHernandezAmad
 
Guia examen extraordinario ciencias 3 quimica
Guia examen extraordinario ciencias 3 quimicaGuia examen extraordinario ciencias 3 quimica
Guia examen extraordinario ciencias 3 quimica
Jorge Reynaldo Gamboa Cardenas
 
Sesion 3 CyT-I_Bim._2022_La_materia_Sieweb.pptx
Sesion 3 CyT-I_Bim._2022_La_materia_Sieweb.pptxSesion 3 CyT-I_Bim._2022_La_materia_Sieweb.pptx
Sesion 3 CyT-I_Bim._2022_La_materia_Sieweb.pptx
PaoloDamirEnriqueVEN
 
Naturaleza de la materia.
Naturaleza de la materia.Naturaleza de la materia.
Naturaleza de la materia.
claragloriaolga
 
Décimo grado blog quimica
Décimo grado blog quimicaDécimo grado blog quimica
Décimo grado blog quimica
Institucion esmeralda
 
Proyecto corrosión 4to bloque
Proyecto corrosión 4to bloqueProyecto corrosión 4to bloque
Proyecto corrosión 4to bloque
Saul270302
 
Clasificación de la materia. Guía para octavo Básico, lección 9
Clasificación de la materia. Guía para octavo Básico, lección 9Clasificación de la materia. Guía para octavo Básico, lección 9
Clasificación de la materia. Guía para octavo Básico, lección 9
Hogar
 
3era SA Enlaces covalente y tipos
3era SA Enlaces covalente y tipos3era SA Enlaces covalente y tipos
3era SA Enlaces covalente y tipos
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Apuntes CM civil 2022_23_d113df4849bc3ee1ad453d2c331a4513.pdf
Apuntes CM civil 2022_23_d113df4849bc3ee1ad453d2c331a4513.pdfApuntes CM civil 2022_23_d113df4849bc3ee1ad453d2c331a4513.pdf
Apuntes CM civil 2022_23_d113df4849bc3ee1ad453d2c331a4513.pdf
NaiaRenes
 
La materia (copia en conflicto de pc0029 2016 04-07)
La materia (copia en conflicto de pc0029 2016 04-07)La materia (copia en conflicto de pc0029 2016 04-07)
La materia (copia en conflicto de pc0029 2016 04-07)
anaruperez
 
La materia
La materia La materia
La materia
anaruperez
 
1.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 20181.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 2018
Nancy Pulido Arcos
 
Oxidación de los metales y propiedades periódicas
Oxidación de los metales y propiedades periódicasOxidación de los metales y propiedades periódicas
Oxidación de los metales y propiedades periódicas
angelo26_
 

Similar a Miniquest sobre el enlace quimico (20)

Miniquest sobre el enlace químico
Miniquest sobre el enlace químicoMiniquest sobre el enlace químico
Miniquest sobre el enlace químico
 
Miniquest instrucciones
Miniquest instruccionesMiniquest instrucciones
Miniquest instrucciones
 
Ciencias Telesecundaria
Ciencias TelesecundariaCiencias Telesecundaria
Ciencias Telesecundaria
 
Plan ciencias III bloque 2
Plan ciencias III bloque 2Plan ciencias III bloque 2
Plan ciencias III bloque 2
 
Bloque ii tema 6. para 10 sesiones.lizz
Bloque ii tema 6. para 10 sesiones.lizzBloque ii tema 6. para 10 sesiones.lizz
Bloque ii tema 6. para 10 sesiones.lizz
 
Contenidos para vacaciones 7º y 8º
Contenidos para vacaciones 7º y 8ºContenidos para vacaciones 7º y 8º
Contenidos para vacaciones 7º y 8º
 
Cuadernillo-ALUMNO
Cuadernillo-ALUMNOCuadernillo-ALUMNO
Cuadernillo-ALUMNO
 
OXIDO-REDOX.pdf
OXIDO-REDOX.pdfOXIDO-REDOX.pdf
OXIDO-REDOX.pdf
 
Guia examen extraordinario ciencias 3 quimica
Guia examen extraordinario ciencias 3 quimicaGuia examen extraordinario ciencias 3 quimica
Guia examen extraordinario ciencias 3 quimica
 
Sesion 3 CyT-I_Bim._2022_La_materia_Sieweb.pptx
Sesion 3 CyT-I_Bim._2022_La_materia_Sieweb.pptxSesion 3 CyT-I_Bim._2022_La_materia_Sieweb.pptx
Sesion 3 CyT-I_Bim._2022_La_materia_Sieweb.pptx
 
Naturaleza de la materia.
Naturaleza de la materia.Naturaleza de la materia.
Naturaleza de la materia.
 
Décimo grado blog quimica
Décimo grado blog quimicaDécimo grado blog quimica
Décimo grado blog quimica
 
Proyecto corrosión 4to bloque
Proyecto corrosión 4to bloqueProyecto corrosión 4to bloque
Proyecto corrosión 4to bloque
 
Clasificación de la materia. Guía para octavo Básico, lección 9
Clasificación de la materia. Guía para octavo Básico, lección 9Clasificación de la materia. Guía para octavo Básico, lección 9
Clasificación de la materia. Guía para octavo Básico, lección 9
 
3era SA Enlaces covalente y tipos
3era SA Enlaces covalente y tipos3era SA Enlaces covalente y tipos
3era SA Enlaces covalente y tipos
 
Apuntes CM civil 2022_23_d113df4849bc3ee1ad453d2c331a4513.pdf
Apuntes CM civil 2022_23_d113df4849bc3ee1ad453d2c331a4513.pdfApuntes CM civil 2022_23_d113df4849bc3ee1ad453d2c331a4513.pdf
Apuntes CM civil 2022_23_d113df4849bc3ee1ad453d2c331a4513.pdf
 
La materia (copia en conflicto de pc0029 2016 04-07)
La materia (copia en conflicto de pc0029 2016 04-07)La materia (copia en conflicto de pc0029 2016 04-07)
La materia (copia en conflicto de pc0029 2016 04-07)
 
La materia
La materia La materia
La materia
 
1.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 20181.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 2018
 
Oxidación de los metales y propiedades periódicas
Oxidación de los metales y propiedades periódicasOxidación de los metales y propiedades periódicas
Oxidación de los metales y propiedades periódicas
 

Más de mariavarey

Recopilacion examenes
Recopilacion examenesRecopilacion examenes
Recopilacion examenes
mariavarey
 
Parcial 2 3ev fy_q4
Parcial 2 3ev fy_q4Parcial 2 3ev fy_q4
Parcial 2 3ev fy_q4
mariavarey
 
Trabajo verano 4 eso
Trabajo verano 4 esoTrabajo verano 4 eso
Trabajo verano 4 eso
mariavarey
 
Trabajo de verano 1 bachillerato
Trabajo de verano 1 bachilleratoTrabajo de verano 1 bachillerato
Trabajo de verano 1 bachillerato
mariavarey
 
Examen recuperación 3º evaluación
Examen recuperación 3º evaluaciónExamen recuperación 3º evaluación
Examen recuperación 3º evaluación
mariavarey
 
Examen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completoExamen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completo
mariavarey
 
Examen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completoExamen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completo
mariavarey
 
Trabajos electricidad
Trabajos electricidadTrabajos electricidad
Trabajos electricidad
mariavarey
 
Repaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación solucionesRepaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación soluciones
mariavarey
 
Repaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación solucionesRepaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación soluciones
mariavarey
 
Examen recuperacion final
Examen recuperacion finalExamen recuperacion final
Examen recuperacion final
mariavarey
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 soluciones
mariavarey
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
mariavarey
 
Junio 2013
Junio 2013Junio 2013
Junio 2013
mariavarey
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 soluciones
mariavarey
 
Septiembre 2013
Septiembre 2013Septiembre 2013
Septiembre 2013
mariavarey
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
mariavarey
 
Junio 2013
Junio 2013Junio 2013
Junio 2013
mariavarey
 
Modelo 2013 soluc
Modelo 2013 solucModelo 2013 soluc
Modelo 2013 soluc
mariavarey
 
Modelo 2013
Modelo 2013Modelo 2013
Modelo 2013
mariavarey
 

Más de mariavarey (20)

Recopilacion examenes
Recopilacion examenesRecopilacion examenes
Recopilacion examenes
 
Parcial 2 3ev fy_q4
Parcial 2 3ev fy_q4Parcial 2 3ev fy_q4
Parcial 2 3ev fy_q4
 
Trabajo verano 4 eso
Trabajo verano 4 esoTrabajo verano 4 eso
Trabajo verano 4 eso
 
Trabajo de verano 1 bachillerato
Trabajo de verano 1 bachilleratoTrabajo de verano 1 bachillerato
Trabajo de verano 1 bachillerato
 
Examen recuperación 3º evaluación
Examen recuperación 3º evaluaciónExamen recuperación 3º evaluación
Examen recuperación 3º evaluación
 
Examen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completoExamen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completo
 
Examen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completoExamen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completo
 
Trabajos electricidad
Trabajos electricidadTrabajos electricidad
Trabajos electricidad
 
Repaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación solucionesRepaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación soluciones
 
Repaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación solucionesRepaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación soluciones
 
Examen recuperacion final
Examen recuperacion finalExamen recuperacion final
Examen recuperacion final
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 soluciones
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
 
Junio 2013
Junio 2013Junio 2013
Junio 2013
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 soluciones
 
Septiembre 2013
Septiembre 2013Septiembre 2013
Septiembre 2013
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
 
Junio 2013
Junio 2013Junio 2013
Junio 2013
 
Modelo 2013 soluc
Modelo 2013 solucModelo 2013 soluc
Modelo 2013 soluc
 
Modelo 2013
Modelo 2013Modelo 2013
Modelo 2013
 

Miniquest sobre el enlace quimico

  • 1. MINIQUEST Desentrañando la clave de las propiedades de las sustancias Mª Vanesa Rey Fernández ESO) Física y Química (4º ESO) UD: Enlace químico y formulación
  • 2. ESCENARIO Seguro que muchas veces te has preguntado por qué los objetos que te rodean tienen propiedades tan diferentes, ¿Por qué el oxígeno es un gas, el agua un líquido y la arena un sólido? ¿Por qué unos materiales conducen la electricidad y otros no? ¿Por qué unos sólidos se disuelven en agua y otros no? Esta diversidad de propiedades tiene su explicación en la estructura interna de la materia. Como todos sabemos la materia sabemos, está constituida por átomos que, generalmente, no se encuentran aislados, sino que se enlazan entre sí. La unión entr entre los átomos se denomina “enlace químico” y, según la naturaleza de los átomos que se unan, este enlace puede ser iónico (cuando un metal cede electrones a un no metal) covalente (cuando el enlace se forma metal), por compartición de electrones o metálico (que surge de la unión de gran electrones) cantidad de átomos metálicos) Además, si las uniones de átomos son discreta metálicos). discretas, se habla de moléculas, y cuando son masivas hablaremos de cristales. Todos estos conceptos son de gran interés porque van a ayudarnos a explicar, interpretar y predecir las propiedades de las diferentes sustancias. Por tanto, en esta miniquest vamos a intentar adentrarnos en el fascinante r mundo de los enlaces químicos para tatar de dar respuesta a una serie de preguntas que, probablemente, te habrás hecho alguna vez en tu vida. atreves?... ¿Te atreves?...
  • 3. TAREA Lo que os propongo que hagáis es lo siguiente: 1. Formar grupos de 3 personas 2. Entre los tres tenéis que intentar responder a las siguientes cuestiones: Cuestiones a resolver a) ¿En qué se parecen el agua y el diamante? b) ¿Por qué es correcto hablar de moléculas de agua pero no lo es respecto a las moléculas de cloruro sódico? c) ¿Por qué la sal se disuelve en el agua pero la arena no? d) Señala la razón por la que el cuarzo es sólido y el amoníaco un líquido e) ¿cómo se podría diferenciar experimentalmente entre un cristal iónico y un cristal metálico’? f) ¿Un puñado de sal conduce la corriente eléctrica? ¿y si lo disolvemos en agua? 3. Para poder responder a las preguntas anteriores podéis consultar, entre otras, las siguientes, páginas webs: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curs o/materiales/enlaces/enlaces1.htm http://platea.pntic.mec.es/pmarti1/educacion/3_eso_materiales/b_iv/conceptos/ conceptos_bloque_4_1.htm http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93xido_de_silicio_(IV) 4. Una vez que sepáis todas las respuestas tenéis que redactar un informe. Las instrucciones se detallan en el siguiente apartado.
  • 4. PRODUCTO El último paso de toda investigación que se precie consiste en comunicar los resultados. Puede hacerse de varias formas, pero en este caso os voy a pedir que me entreguéis una breve presentación en PowerPoint. Tenéis total libertad para elegir el fondo de las diapositivas, el tipo tamaño y color de letra, las tipo, imágenes, etc. Pero es fundamental que dicha presentación cumpla los siguientes requisitos: • La primera diapositiva será la portada de la presentación. Su diseño es portada libre, pero es obligatorio que en ella figure: o Titulo (Miniquest: Desentrañando la clave de las propiedades de las sustancias) o Nombre de los miembros del grupo o Curso y asignatura • En las siguientes diapositivas deben aparecer los enunciados de las preguntas, seguidos de las correspondientes respuestas Tened en cuenta respuestas. que no aparezcan dos preguntas en la misma diapositiva, sino que cada cuestión debe ser respondida en una diapositiva independiente (aunque si diapositiva lo necesitáis, podéis usa más de una diapositiva por pregunta). • Además, se recomienda que añadáis imágenes, esquemas, fórmulas esque químicas, etc. que sirvan de apoyo a vuestra explicación. • Finalmente, en el caso de que hayáis usado otras fuentes de información diferentes a las recomendadas, deben figurar en la última diapositiva bajo figurar el título de “Referencias adicionales”. Referencias