SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA Y TECNOLOGIA 3°: Sesión
3
Docente : VictorJavierLaurente Maluquiz
NORMAS DE CONVIVENCIA
• Uso correcto del chat
• Micrófono apagado y cámara
activada durante la clase.
• Respetar lo turnos y opiniones.
• Evitar distractores.
• No ingerir alimentos.
• Tener espacio adecuado.
• Puntualidad y responsabilidad
• Correcta presentación personal.
COMPETENCIA: Explica el mundo físico
CAPACIDAD:
Comprende y usa conocimientos sobre los seres
vivos
Confía en ti mismo sin importar los que los demás piensen.
Desempeños:
Explica las propiedades y clasificación de la materia, así
como mezclas, elementos y compuestos.
Explica las propiedades periódicas de los elementos
químicos a partir de la organización de sus electrones.
Explica cualitativa y cuantitativamente el salto cuántico
como una manifestación de la interacción entre materia
y energía en la nube electrónica del átomo.
Criterios
CATEGORÍAS
A (Logrado) B (Logrado) C (Inicio)
Explica con
sustento científico.
Explica con facilidad y sustento
científico el salto cuántico,
interacción de materia y energía y
las propiedades periódicas de los
elementos químicos a partir de la
organización de sus electrones.
Explica con facilidad y sustento
científico las propiedades periódicas
de los elementos químicos a partir de
la organización de sus electrones, con
cierto grado de dificultad.
No explica las propiedades
periódicas de los elementos
químicos a partir de la
organización de sus electrones.
Resuelve
Problemas
Resuelve con facilidad ejercicios
acerca de energía, átomo, y
configuración electrónica de
manera individual y colectiva.
Resuelve con dificultad o apoyo
docente u otras personas, ejercicios
acerca del átomo, números cuánticos
y distribución electrónica de
elementos químicos de manera
individual y/o colectiva.
No resuelve ejercicios acerca del
átomo, números cuánticos y
distribución electrónica de
elementos químicos.
Analiza Analiza las implicancias de la
energía nuclear (fusión y fisión) en
la generación de energía eléctrica
con criterio científico.
Analiza con dificultad la clasificación
de los elementos químicos en la tabla
periódica y sus implicancias de la
energía nuclear en la generación de
energía eléctrica con criterio
científico.
No analiza la clasificación de los
elementos químicos en la tabla
periódica y sus implicancias de la
energía nuclear en la generación
de energía eléctrica con criterio
científico.
Preguntas Socráticas:
¿Qué es una mezcla? ¿Qué se entiende por química?
Las sustancias que están en los alimentos son mezclas o sustancias puras?
El agua potable será una mezcla o sustancia pura?
Será posible separar las mezclas? ¿A través de que técnicas?
¿Qué diferencia existe entre mezcla y compuesto?
En los ejemplos identifica si son: mezclas (M), elementos (E) y compuestos (C):
. Una barra de oro: _________
. La gasolina: ______________
. El aire: __________________
. La sacarosa: ______________
. La salmuera: ______________
. El cloruro de sodio: ________
MATERIA:
https://www.youtube.com/watch?v=1TCUUUZuMtI&ab_channel=ProyectoInvestic
https://www.youtube.com/watch?v=A-nUTz3ak6c&ab_channel=TrilcePiura
https://www.youtube.com/watch?v=aNvDcLA7g8U&ab_channel=VONNEUMANN
ESTRUCTURA o DIVISIÓN DE LA MATERIA
Relacionamos las figuras donde corresponda y
explica en que consiste
cuerpo Partícula Molécula
Partícula
subatómica
Átomo
Roca de sal
NaCl
Sal de mesa
NaCl
NaCl cloruro
de sodio
Na
Cl
Sodio =
Z=
Protones=
Electrones=
Neutrones=
Experimentamos y respondemos correctamente
Vierte una cucharadita con 5g de sal (NaCl) en un vaso con 100ml
de agua, luego agítalo hasta que se disuelva completamente.
Responde:
1. ¿Qué parte de la estructura de materia tiene la sal utilizada?
El sabor de la sal ¿Hasta qué parte de la estructura de la materia se percibe:
1. ¿Qué propiedades de la materia existen?
2. ¿Qué unidades de medida utilizaste?
3. ¿Qué instrumentos de medición usaste? Ilustra lo realizado en clase.
4. ¿Qué te pareció la experiencia realizada?
Relaciona las imágenes con su propiedad de la materia
DIVISIBILIDAD
COMPRESIBILIDAD
DUREZA
MASA
VOLUMEN
DUCTILIDAD
EXPANSIBILIDAD
IMPENETRABILIDAD
TENACIDAD
ELASTICIDAD
POROSIDAD
MALEABILIDAD
Docente : Victor Javier LaurenteMaluquiz
La tabla periódica : https://www.youtube.com/watch?v=rm8JJYW1h0M
La tabla periódica: https://www.youtube.com/watch?v=sZcjPDFXAyI (4.49)
VIDEO en clase Sustancias puras y mezclas https://www.youtube.com/watch?v=766BvjjMT-0
Ver en casa; Sustancias puras y mezclas https://www.youtube.com/watch?v=wvjQmvH-GOs
MATERIA SUSTANCIAS MEZCLAS
Azufre
Agua y aceite
Alcohol
Leche magnesia
Azúcar
Aire
Agua y sal
Identifica marcando con un aspa (X)cual es
considerado una sustancia o una mezcla.
¿Cuál es la diferencia entre una sustancia y la mezcla?
¿Consideras a las bebidas energizarte e hidratantes sustancias o mezclas?
¿Por qué?
08 Equipos de trabajo aleatorio: Revisar la información en casa, se dará 10 minutos para resolver, según lo que le corresponda, luego se
les preguntará a cualquier integrante del equipo. Ver ficha en Word SIEWEB
Equipo 1
Equipo 2
Equipo 3
Equipo 5
Equipo 4
Equipo 6 Equipo 7
Equipo 8
FELICITACIONES LO LOGRAMOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Karlita Bella
 
Cta3 u1-sesion 07 (1)
Cta3 u1-sesion 07 (1)Cta3 u1-sesion 07 (1)
Cta3 u1-sesion 07 (1)
alwert alwert
 
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docxSESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
gilber9
 
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
SESIÓN   4 secun N° 13.docxSESIÓN   4 secun N° 13.docx
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
gilber9
 
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIAI UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
ZIPERTZ S.R.L
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
Cta unidad de aprendizaje  3ro.Cta unidad de aprendizaje  3ro.
Cta unidad de aprendizaje 3ro.nilopaniagua
 
SESION DE CLASE N° 01
SESION DE CLASE N° 01SESION DE CLASE N° 01
SESION DE CLASE N° 01
RICARDO MANUEL ATUNCAR VASQUEZ
 
Sesión de aprendizaje con Recursos Educativos
Sesión de aprendizaje con Recursos EducativosSesión de aprendizaje con Recursos Educativos
Sesión de aprendizaje con Recursos Educativos
Ramón Castilla
 
Sesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorioSesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorio
Ana Ines Rojas Garcia
 
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementosSesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion metabolismo
Sesion metabolismoSesion metabolismo
Sesion metabolismo
AIfred RuIez
 
2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docxSESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
FanyLuzVega
 
SESIÓN APRENDIZAJE FI
SESIÓN APRENDIZAJE FISESIÓN APRENDIZAJE FI
SESIÓN APRENDIZAJE FICesar Rivera
 
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorioSesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorioYris Rodriguez Cruz
 
ACTIVIDAD DE CT 5TO A HECTOR.docx
ACTIVIDAD DE CT 5TO A HECTOR.docxACTIVIDAD DE CT 5TO A HECTOR.docx
ACTIVIDAD DE CT 5TO A HECTOR.docx
Robin Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
 
Cta3 u1-sesion 07 (1)
Cta3 u1-sesion 07 (1)Cta3 u1-sesion 07 (1)
Cta3 u1-sesion 07 (1)
 
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docxSESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
 
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
SESIÓN   4 secun N° 13.docxSESIÓN   4 secun N° 13.docx
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
 
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
 
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIAI UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
 
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
Cta unidad de aprendizaje  3ro.Cta unidad de aprendizaje  3ro.
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
 
SESION DE CLASE N° 01
SESION DE CLASE N° 01SESION DE CLASE N° 01
SESION DE CLASE N° 01
 
Sesión de aprendizaje con Recursos Educativos
Sesión de aprendizaje con Recursos EducativosSesión de aprendizaje con Recursos Educativos
Sesión de aprendizaje con Recursos Educativos
 
Sesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorioSesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorio
 
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementosSesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
 
Sesion metabolismo
Sesion metabolismoSesion metabolismo
Sesion metabolismo
 
2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular
 
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
 
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docxSESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
 
SESIÓN APRENDIZAJE FI
SESIÓN APRENDIZAJE FISESIÓN APRENDIZAJE FI
SESIÓN APRENDIZAJE FI
 
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorioSesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
 
ACTIVIDAD DE CT 5TO A HECTOR.docx
ACTIVIDAD DE CT 5TO A HECTOR.docxACTIVIDAD DE CT 5TO A HECTOR.docx
ACTIVIDAD DE CT 5TO A HECTOR.docx
 

Similar a Sesion 3 CyT-I_Bim._2022_La_materia_Sieweb.pptx

GUÍA QUÍMICA I
GUÍA QUÍMICA IGUÍA QUÍMICA I
GUÍA QUÍMICA I
Marce Sanchez Flores
 
Planes de clase 24 de abril matemasticas
Planes de clase 24 de abril matemasticasPlanes de clase 24 de abril matemasticas
Planes de clase 24 de abril matemasticas
audreartola
 
Guía 1. química decimosegundo período
Guía 1. química   decimosegundo períodoGuía 1. química   decimosegundo período
Guía 1. química decimosegundo período
yadira7
 
Ciencias Telesecundaria
Ciencias TelesecundariaCiencias Telesecundaria
Ciencias Telesecundaria
Editorial MD
 
U2 T2 Gloria
U2  T2  GloriaU2  T2  Gloria
U2 T2 Gloria
guest2b092a
 
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docxSESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
rafael chauca ayala
 
taller de ciencias investigación.docxm.......fkekejehqnejhehr
taller de ciencias investigación.docxm.......fkekejehqnejhehrtaller de ciencias investigación.docxm.......fkekejehqnejhehr
taller de ciencias investigación.docxm.......fkekejehqnejhehr
EmanuelNava6
 
Nodo cientifico.docx
Nodo cientifico.docxNodo cientifico.docx
Nodo cientifico.docx
ISABELARANGO17
 
Plan program. ciencias iii 2010
Plan program. ciencias iii 2010Plan program. ciencias iii 2010
Plan program. ciencias iii 2010
SEP
 
Programacion Curricular de CTA Ccesa1156 3º
Programacion Curricular de CTA Ccesa1156  3ºProgramacion Curricular de CTA Ccesa1156  3º
Programacion Curricular de CTA Ccesa1156 3º
Demetrio Ccesa Rayme
 
Analisis de la materia y la energia.pdf
Analisis de la materia y la energia.pdfAnalisis de la materia y la energia.pdf
Analisis de la materia y la energia.pdf
monzejuarez2
 
1.5.1.plan de estudio ciencias 5
1.5.1.plan de estudio ciencias 5 1.5.1.plan de estudio ciencias 5
1.5.1.plan de estudio ciencias 5
Anyi Cantillo Becerra
 
Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2
Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2
Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2
roisbeme
 
Guía qi-2015 2016
Guía qi-2015 2016Guía qi-2015 2016
Guía qi-2015 2016
Gustavo Reyes
 
Guía de Química I
Guía de Química IGuía de Química I
Guía de Química I
Naye GC
 
Guía química I 2015
Guía química I 2015Guía química I 2015
Guía química I 2015
Héctor Curiel Alvarado
 
Guía de Química 1
Guía de Química 1Guía de Química 1
Guía de Química 1
Naye GC
 
Guía qi-2015 2016 (1)
Guía qi-2015 2016 (1)Guía qi-2015 2016 (1)
Guía qi-2015 2016 (1)
Gustavo Reyes
 
Guía química i.2015
Guía química i.2015Guía química i.2015
Guía química i.2015
Marco1230987
 
GUÍA 8 (15).pdf
GUÍA 8 (15).pdfGUÍA 8 (15).pdf
GUÍA 8 (15).pdf
FlorMartinez381007
 

Similar a Sesion 3 CyT-I_Bim._2022_La_materia_Sieweb.pptx (20)

GUÍA QUÍMICA I
GUÍA QUÍMICA IGUÍA QUÍMICA I
GUÍA QUÍMICA I
 
Planes de clase 24 de abril matemasticas
Planes de clase 24 de abril matemasticasPlanes de clase 24 de abril matemasticas
Planes de clase 24 de abril matemasticas
 
Guía 1. química decimosegundo período
Guía 1. química   decimosegundo períodoGuía 1. química   decimosegundo período
Guía 1. química decimosegundo período
 
Ciencias Telesecundaria
Ciencias TelesecundariaCiencias Telesecundaria
Ciencias Telesecundaria
 
U2 T2 Gloria
U2  T2  GloriaU2  T2  Gloria
U2 T2 Gloria
 
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docxSESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
 
taller de ciencias investigación.docxm.......fkekejehqnejhehr
taller de ciencias investigación.docxm.......fkekejehqnejhehrtaller de ciencias investigación.docxm.......fkekejehqnejhehr
taller de ciencias investigación.docxm.......fkekejehqnejhehr
 
Nodo cientifico.docx
Nodo cientifico.docxNodo cientifico.docx
Nodo cientifico.docx
 
Plan program. ciencias iii 2010
Plan program. ciencias iii 2010Plan program. ciencias iii 2010
Plan program. ciencias iii 2010
 
Programacion Curricular de CTA Ccesa1156 3º
Programacion Curricular de CTA Ccesa1156  3ºProgramacion Curricular de CTA Ccesa1156  3º
Programacion Curricular de CTA Ccesa1156 3º
 
Analisis de la materia y la energia.pdf
Analisis de la materia y la energia.pdfAnalisis de la materia y la energia.pdf
Analisis de la materia y la energia.pdf
 
1.5.1.plan de estudio ciencias 5
1.5.1.plan de estudio ciencias 5 1.5.1.plan de estudio ciencias 5
1.5.1.plan de estudio ciencias 5
 
Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2
Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2
Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2
 
Guía qi-2015 2016
Guía qi-2015 2016Guía qi-2015 2016
Guía qi-2015 2016
 
Guía de Química I
Guía de Química IGuía de Química I
Guía de Química I
 
Guía química I 2015
Guía química I 2015Guía química I 2015
Guía química I 2015
 
Guía de Química 1
Guía de Química 1Guía de Química 1
Guía de Química 1
 
Guía qi-2015 2016 (1)
Guía qi-2015 2016 (1)Guía qi-2015 2016 (1)
Guía qi-2015 2016 (1)
 
Guía química i.2015
Guía química i.2015Guía química i.2015
Guía química i.2015
 
GUÍA 8 (15).pdf
GUÍA 8 (15).pdfGUÍA 8 (15).pdf
GUÍA 8 (15).pdf
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 

Último (20)

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 

Sesion 3 CyT-I_Bim._2022_La_materia_Sieweb.pptx

  • 1. CIENCIA Y TECNOLOGIA 3°: Sesión 3 Docente : VictorJavierLaurente Maluquiz
  • 2. NORMAS DE CONVIVENCIA • Uso correcto del chat • Micrófono apagado y cámara activada durante la clase. • Respetar lo turnos y opiniones. • Evitar distractores. • No ingerir alimentos. • Tener espacio adecuado. • Puntualidad y responsabilidad • Correcta presentación personal. COMPETENCIA: Explica el mundo físico CAPACIDAD: Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos Confía en ti mismo sin importar los que los demás piensen. Desempeños: Explica las propiedades y clasificación de la materia, así como mezclas, elementos y compuestos. Explica las propiedades periódicas de los elementos químicos a partir de la organización de sus electrones. Explica cualitativa y cuantitativamente el salto cuántico como una manifestación de la interacción entre materia y energía en la nube electrónica del átomo.
  • 3. Criterios CATEGORÍAS A (Logrado) B (Logrado) C (Inicio) Explica con sustento científico. Explica con facilidad y sustento científico el salto cuántico, interacción de materia y energía y las propiedades periódicas de los elementos químicos a partir de la organización de sus electrones. Explica con facilidad y sustento científico las propiedades periódicas de los elementos químicos a partir de la organización de sus electrones, con cierto grado de dificultad. No explica las propiedades periódicas de los elementos químicos a partir de la organización de sus electrones. Resuelve Problemas Resuelve con facilidad ejercicios acerca de energía, átomo, y configuración electrónica de manera individual y colectiva. Resuelve con dificultad o apoyo docente u otras personas, ejercicios acerca del átomo, números cuánticos y distribución electrónica de elementos químicos de manera individual y/o colectiva. No resuelve ejercicios acerca del átomo, números cuánticos y distribución electrónica de elementos químicos. Analiza Analiza las implicancias de la energía nuclear (fusión y fisión) en la generación de energía eléctrica con criterio científico. Analiza con dificultad la clasificación de los elementos químicos en la tabla periódica y sus implicancias de la energía nuclear en la generación de energía eléctrica con criterio científico. No analiza la clasificación de los elementos químicos en la tabla periódica y sus implicancias de la energía nuclear en la generación de energía eléctrica con criterio científico.
  • 4. Preguntas Socráticas: ¿Qué es una mezcla? ¿Qué se entiende por química? Las sustancias que están en los alimentos son mezclas o sustancias puras? El agua potable será una mezcla o sustancia pura? Será posible separar las mezclas? ¿A través de que técnicas? ¿Qué diferencia existe entre mezcla y compuesto? En los ejemplos identifica si son: mezclas (M), elementos (E) y compuestos (C): . Una barra de oro: _________ . La gasolina: ______________ . El aire: __________________ . La sacarosa: ______________ . La salmuera: ______________ . El cloruro de sodio: ________
  • 6.
  • 7. ESTRUCTURA o DIVISIÓN DE LA MATERIA
  • 8. Relacionamos las figuras donde corresponda y explica en que consiste cuerpo Partícula Molécula Partícula subatómica Átomo Roca de sal NaCl Sal de mesa NaCl NaCl cloruro de sodio Na Cl Sodio = Z= Protones= Electrones= Neutrones=
  • 9. Experimentamos y respondemos correctamente Vierte una cucharadita con 5g de sal (NaCl) en un vaso con 100ml de agua, luego agítalo hasta que se disuelva completamente. Responde: 1. ¿Qué parte de la estructura de materia tiene la sal utilizada? El sabor de la sal ¿Hasta qué parte de la estructura de la materia se percibe: 1. ¿Qué propiedades de la materia existen? 2. ¿Qué unidades de medida utilizaste? 3. ¿Qué instrumentos de medición usaste? Ilustra lo realizado en clase. 4. ¿Qué te pareció la experiencia realizada?
  • 10.
  • 11. Relaciona las imágenes con su propiedad de la materia DIVISIBILIDAD COMPRESIBILIDAD DUREZA MASA VOLUMEN DUCTILIDAD EXPANSIBILIDAD IMPENETRABILIDAD TENACIDAD ELASTICIDAD POROSIDAD MALEABILIDAD
  • 12.
  • 13. Docente : Victor Javier LaurenteMaluquiz La tabla periódica : https://www.youtube.com/watch?v=rm8JJYW1h0M La tabla periódica: https://www.youtube.com/watch?v=sZcjPDFXAyI (4.49)
  • 14.
  • 15. VIDEO en clase Sustancias puras y mezclas https://www.youtube.com/watch?v=766BvjjMT-0 Ver en casa; Sustancias puras y mezclas https://www.youtube.com/watch?v=wvjQmvH-GOs
  • 16.
  • 17. MATERIA SUSTANCIAS MEZCLAS Azufre Agua y aceite Alcohol Leche magnesia Azúcar Aire Agua y sal Identifica marcando con un aspa (X)cual es considerado una sustancia o una mezcla. ¿Cuál es la diferencia entre una sustancia y la mezcla? ¿Consideras a las bebidas energizarte e hidratantes sustancias o mezclas? ¿Por qué?
  • 18. 08 Equipos de trabajo aleatorio: Revisar la información en casa, se dará 10 minutos para resolver, según lo que le corresponda, luego se les preguntará a cualquier integrante del equipo. Ver ficha en Word SIEWEB Equipo 1
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.